medio ambiente – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg medio ambiente – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Programa Municipal de “Composteras Comunitarias” en distintas plazas de Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/programa-municipal-de-composteras-comunitarias-en-distintas-plazas-de-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/programa-municipal-de-composteras-comunitarias-en-distintas-plazas-de-chivilcoy/#respond Tue, 10 May 2022 00:18:42 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25357 La jefa de Gabinete, Marcela Sabella, junto a la coordinadora de Medio Ambiente, Julia Passarini, informaron […]

La entrada Programa Municipal de “Composteras Comunitarias” en distintas plazas de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La jefa de Gabinete, Marcela Sabella, junto a la coordinadora de Medio Ambiente, Julia Passarini, informaron sobre el Programa Composteras Comunitarias, a partir del cual se insta a dar a conocer e incentivar a la comunidad a apostar al compostaje como otra manera de reciclar los residuos, en este caso, los húmedos.

 

Cabe remarcar que se han instalado cinco composteras en distintos espacios públicos de la ciudad, específicamente, en las plazas Varela, Mitre, Colón, Belgrano y España.

 

Presente en la Plaza Varela, la jefa de Gabinete, Marcela Sabella, sostuvo: “Es importante destacar que por hogar haciendo reciclaje y compostaje se reduce en un 90% la generación de residuos, por eso invitamos a todos los vecinos a sumarse tanto a reciclar lo sólido como lo húmedo”.

 

“Hace unos pocos días se instaló la compostera en la Plaza Verela, para reciclar los residuos húmedos, así que con ésta ya sumamos cinco en total en las plazas Mitre, Colón, Belgrano y España, más esta nueva”, precisó.

 

Y agregó que “en esta primera etapa la idea es colocar siete y luego se continuará ya con una segunda etapa”.

 

“Cada una de ellas cuenta con carteles indicativos de que se puede depositar y es permanentemente mantenida, dado que requiere de un trabajo especial”, detalló al respecto.

 

Por otro lado, Sabella informó: “Vamos a comenzar con las capacitaciones sobre reciclaje en las escuelas, junto a RSU ambiental y Jefatura Distrital, para poder concientizar en material ambiental a toda la comunidad educativa y que ese conocimiento se replique en los hogares”.

 

“Cada establecimiento educativo que se inscriba recibirá un punto limpio que quedará en forma permanente en la vereda, para que pueda ser usado por ellos y el barrio”, puntualizó.

 

Asimismo, la Jefa de Gabinete hizo referencia al eco-tráiler, el cual recorre los distintos espacios públicos de la ciudad para generar conciencia al respecto. “Nos acompaña en las salidas de Gabinete, en las Ferias de la Biodiversidad, y en otros eventos que se generan desde el Municipio, y también nos acompaña a las visitas a las escuelas”, indicó.

 

Por su parte, la coordinadora de Medio Ambiente, Julia Passarini, explicó: “El compostaje es un proceso biológico que permite transformar nuestros residuos orgánicos en compost: un abono natural que resulta muy nutritivo para las plantas. Se trata, entonces, de una técnica muy fácil y efectiva para “reciclar” aquellos residuos que generamos en nuestra cocina y que, por lo general, descartamos por considerarlos basura”.

 

“En la compostera se puede depositar restos de frutas y verduras, yerba, saquitos de té y borra de café y cáscaras de huevo”, detalló.

 

Por último, Passarini advirtió: “También es importante tener en cuenta que hay residuos que incluso podemos evitar generar, por ejemplo, bolsas de nylon, que pueden ser reemplazadas por bolsas de tela, y botellas de plástico, que pueden ser recargadas”.

La entrada Programa Municipal de “Composteras Comunitarias” en distintas plazas de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/programa-municipal-de-composteras-comunitarias-en-distintas-plazas-de-chivilcoy/feed/ 0
[Medio Ambiente] Continúa la coloación de composteras comunitarias y puntos limpios en el distrito de Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/medio-ambiente-continua-la-coloacion-de-composteras-comunitarias-y-puntos-limpios-en-el-distrito-de-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/medio-ambiente-continua-la-coloacion-de-composteras-comunitarias-y-puntos-limpios-en-el-distrito-de-chivilcoy/#respond Fri, 20 Aug 2021 16:58:59 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23552 La directora de Medio Ambiente, Cintia Satriano, informó que se colocaron dos nuevas composteras, una en […]

La entrada [Medio Ambiente] Continúa la coloación de composteras comunitarias y puntos limpios en el distrito de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La directora de Medio Ambiente, Cintia Satriano, informó que se colocaron dos nuevas composteras, una en la Plaza España y la otra en la Plaza Belgrano, además de un nuevo Punto Limpio en Gorostiaga, para seguir avanzando en acciones a favor del reciclado y el cuidado del medio ambiente.

Asimismo, hizo extensiva la invitación a la comunidad a participar de la charla de compostaje, que se realizará el próximo 20 de agosto desde las 19.30 horas a través de Google Meet, la cual estará a cargo de Francis Nuñez. Los interesados en participar deberán inscribirse previamente a través del email cazma@chivilcoy.gob.ar

 

En relación a las composteras, explicó: “Estamos muy contentos porque ya hemos colocado dos, una en Plaza España y otra en Plaza Belgrano, y la  idea es seguir colocando más en distintos puntos de la ciudad”.

 

“Nos sorprende y nos da felicidad porque son los vecinos quienes las estrenan y eso es gratificante. El compostaje no es algo tan fácil de llevar a cabo, pero apelamos a que cada vez más sean los que se sumen a ponerlo en práctica”, remarcó.

 

Y agregó: “Por eso incluimos la charla, para que cada una de las personas interesadas pueda adquirir más herramientas y puedan aprender a hacer compost en sus hogares”.

 

Así también, se refirió al trabajo en las localidades de campaña y manifestó: “Estuvimos con el Eco Tráiler en Gorostiaga y nos sorprendió la gente que se acercó a reciclar, por eso decidimos empezar en esa localidad colocando un punto limpio, algo que iremos extendido al resto de los pueblos”.

 

Para finalizar, reflexionó: “Nos llena de orgullo ver el cambio que están haciendo los vecinos respecto de las acciones para el cuidado del medioambiente y desde el Estado seguiremos trabajando en pos de seguir intensificando”.

La entrada [Medio Ambiente] Continúa la coloación de composteras comunitarias y puntos limpios en el distrito de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/medio-ambiente-continua-la-coloacion-de-composteras-comunitarias-y-puntos-limpios-en-el-distrito-de-chivilcoy/feed/ 0
[Chivilcoy Sustentable] El Municipio instaló tres nuevos puntos limpios en distintas plazas https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-sustentable-el-municipio-instalo-tres-nuevos-puntos-limpios-en-distintas-plazas/ https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-sustentable-el-municipio-instalo-tres-nuevos-puntos-limpios-en-distintas-plazas/#respond Sun, 04 Jul 2021 18:55:19 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23170 Los mismos se colocaron en las Plazas Moreno, 9 de Julio y Belgrano, en el marco […]

La entrada [Chivilcoy Sustentable] El Municipio instaló tres nuevos puntos limpios en distintas plazas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Los mismos se colocaron en las Plazas Moreno, 9 de Julio y Belgrano, en el marco de la promoción de separación de residuos en origen.-

La colocación en dichos espacios públicos fue en concordancia a la  adhesión de los vecinos durante la visita del Eco Tráiler a dichos lugares, donde se recolectó gran cantidad de reciclables.

“Agradecemos al Grupo RSU Ambiental que es la empresa que provee el tráiler y acompaña las acciones llevadas a cabo desde la municipalidad en referencia al medio ambiente en el marco del programa Chivilcoy +Sustentable” destacaron desde el Estado Municipal, “destacamos también la participación de la ciudad de Chivilcoy y la localidad de Moquehuá en el Proyecto Ruta Verde impulsado por Coca Cola Argentina cuyo objetivo es optimizar la gestión integral de residuos y fomentar la economía circular”.-

La entrada [Chivilcoy Sustentable] El Municipio instaló tres nuevos puntos limpios en distintas plazas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-sustentable-el-municipio-instalo-tres-nuevos-puntos-limpios-en-distintas-plazas/feed/ 0
[Chivilcoy Sustentable] Se instalarán composteras comunitarias en distintas plazas https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-sustentable-se-instalaran-composteras-comunitarias-en-distintas-plazas/ https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-sustentable-se-instalaran-composteras-comunitarias-en-distintas-plazas/#respond Tue, 08 Jun 2021 22:01:57 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22887 Así lo informó la Jefa de Gabinete Municipal -Dra. Marcela Sabella- en el marco de la […]

La entrada [Chivilcoy Sustentable] Se instalarán composteras comunitarias en distintas plazas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Así lo informó la Jefa de Gabinete Municipal -Dra. Marcela Sabella- en el marco de la “Semana del Medio Ambiente”, quién puntualizó que las mismas serán instaladas en distintas plazas de la ciudad,  incluyendo Colón, Mitre, Varela, 9 de julio, Moreno y España.-

El encargado de la instalación y tratamiento de dichas composteras será Francis Núñez, de Semillas Garden.

En este sentido, la jefa de Gabinete puntualizó que la iniciativa, “busca promover el compostaje comunitario como una alternativa viable que le da valor a los residuos orgánicos, utilizando el mismo como materia prima valiosa e imprescindible en el proceso de compostaje y que posteriormente se transformará en un abono de excelencia”.

 “Cabe remarcar que Chivilcoy será pionera en la incorporación de composteras comunitarias, siendo ejemplo para otros municipios” destacó.

Por su parte, Núñez remarcó la cantidad de beneficios que trae el compostaje, “por un lado, se reduce la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera; se evita la contaminación de las napas de agua; se promueven hábitos sustentables, y se facilita la selección de residuos sólidos urbanos en plantas de reciclaje”.

En cuanto al plan de acción, señaló: “Estas composteras, que poseerán tres módulos independientes, se colocarán en los diferentes espacios públicos con sus respectivos carteles e indicaciones de uso para que las personas puedan arrojar sus recursos orgánicos. Para esto se llevará a cabo el continuo control y mantención para que los residuos se composten correctamente sin atraer moscas ni que se genere mal olor, buscando que el resultado sea un compost de calidad”.

 

La entrada [Chivilcoy Sustentable] Se instalarán composteras comunitarias en distintas plazas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-sustentable-se-instalaran-composteras-comunitarias-en-distintas-plazas/feed/ 0
Chivilcoy obtuvo la habilitación de “destino sustentable” para la planta clasificadora de residuos de la Av. 84 https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-obtuvo-la-habilitacion-de-destino-sustentable-para-la-planta-clasificadora-de-residuos-de-la-av-84/ https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-obtuvo-la-habilitacion-de-destino-sustentable-para-la-planta-clasificadora-de-residuos-de-la-av-84/#respond Tue, 08 Jun 2021 21:55:25 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22884 En el marco del programa “Chivilcoy Sustentable” llevado adelante por el Municipio de Chivilcoy, se logró […]

La entrada Chivilcoy obtuvo la habilitación de “destino sustentable” para la planta clasificadora de residuos de la Av. 84 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el marco del programa “Chivilcoy Sustentable” llevado adelante por el Municipio de Chivilcoy, se logró luego de dos años de gestión y acreditaciones técnicas frente al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), la habilitación como “destino sustentable” para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, brindándole certificación al marco normativo obligatorio de la resolución 317 para los generadores especiales.-

 

En este sentido, la Jefa de Gabinete –Dra. Marcela Sabella- destacó la importancia de esta habilitación a nivel provincial, “es una satisfacción como gestión municipal haber alcanzado un hito histórico con respecto a la problemática de la basura en Chivilcoy, reconvirtiendo la planta de clasificación ubicada en la Av. 84, la cuál encontramos prácticamente sin operar, en muy malas condiciones, y que hoy no sólo se encuentra funcionando sino que se ha multiplicado de manera exponencial la cantidad promedio de residuos reciclables, alcanzando las 120 toneladas mensuales, producto de la recolección diferenciada obtenida en los distintos puntos limpios de la ciudad”

 

“Agradecemos a la empresa RSU por la colaboración en todo esto y por su compromiso en el saneamiento del predio”, agregó la funcionaria.

Por su parte, la Directora de CAZMA –Cintia Satriano- destacó la importancia de las distintas campañas que se llevan adelante en el marco del programa municipal, “potenciamos el circuito de recolección en articulación con las escuelas y sus comunidades, a través de campanas urbanas y el Eco Tráiler, como así también de manera virtual se han capacitado más de 400 alumnos y docentes en el marco del programa de “promotores ambientales”, vinculando la educación ambiental con las acciones diarias de separación en origen”.

Cabe destacar que la resolución pone en valor la proyección de un plan integral de residuos como así también realza el rol de las cooperativas de trabajo, “tal como se viene realizando en Chivilcoy con la articulación desde hace cinco años con la cooperativa de recicladores urbanos que viene operando la planta con inclusión social y perspectiva de género, sosteniendo 18 fuentes laborales, con incidencia todo el distrito” apuntó Sabella.

El tener esta habilitación permite emitir certificados sobre la disposición final de sus residuos convertidos en recursos reciclables a todos los generadores especiales que se sumen a cumplir con esta resolución de carácter obligatorio, “es por eso que es tan importante estar anticipándonos, en un paso adelante, ya que está resolución alcanzará en una próxima etapa al sector industrial, cumplimentando los pasos técnicos, poniendo en orden el predio, cumpliendo con todos los requisitos que exige la normativa provincial, transformándonos en una de las tres plantas habilitadas en la provincia” concluyó.

Por último, la Dra. Sabella destacó la visita reciente del Director Provincial de Residuos Francisco Suárez “quién destacó en la Mesa Ambiental que se realizó en nuestro Centro Universitario recientemente, que debemos pensar el ambiente como una responsabilidad compartida, cada uno de nosotros desde su lugar y responsabilidad, debemos ser responsables para que los residuos lleguen a un circuito de valorización, en la figura de una gestión integral inclusiva de los residuos sólidos urbanos, destacando la figura de las cooperativas de recuperadores urbanos como un servicio esencial, algo que nos llena de orgullo ya que el Municipio acciona de manera directa con la Cooperativa local, la cual ha tenido un gran crecimiento y fortalecimiento durante estos cinco años de labor a cargo de la planta”

Resolución 317

La normativa  entró en vigencia el 1° de marzo de 2021, la anterior regulación solo estaba circunscripta al AMBA mientras que esta nueva abarca a toda la provincia de Buenos Aires, aplicable a supermercados, hipermercados, shoppings, galerías comerciales, establecimientos de servicio u hospedaje, comercios, centros de distribución, universidades públicas y privadas y dependencias de la administración pública provincial.

Cabe destacar además que fue declarada de interés federal ambiental por el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) y marca un precedente para el resto del país.-

La entrada Chivilcoy obtuvo la habilitación de “destino sustentable” para la planta clasificadora de residuos de la Av. 84 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-obtuvo-la-habilitacion-de-destino-sustentable-para-la-planta-clasificadora-de-residuos-de-la-av-84/feed/ 0
[Educación] Comienzo del “Patio experimental del medioambiente” en el CUCH https://www.lanoticiaurbana.com/educacion-comienzo-del-patio-experimental-del-medioambiente-en-el-cuch/ https://www.lanoticiaurbana.com/educacion-comienzo-del-patio-experimental-del-medioambiente-en-el-cuch/#respond Wed, 21 Apr 2021 15:54:06 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22312 Se trata de un proyecto a largo plazo que tiene como objetivo difundir y promover acciones […]

La entrada [Educación] Comienzo del “Patio experimental del medioambiente” en el CUCH se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se trata de un proyecto a largo plazo que tiene como objetivo difundir y promover acciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, tales como el uso de vegetación nativa, aplicación de energías renovables, entre otros.-

 Este jueves 22 de abril, a las 10 hs, en el “Dia de la Tierra”,  en el CUCH se plantará el primer ejemplar, con el objetivo de sumarse a la consigna: “celebra el día de la Tierra regalándole un árbol nativo”.

Cabe remarcar que según la ONU, este día es para reconocer que la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar, y que “para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza”

El Centro Universitario Chivilcoy (CUCH) desde hace varios años está realizando actividades de extensión universitaria y se ha propuesto actualmente también actividades de investigación aplicada. Por eso, en este sentido, nmarcado en la Diplomatura en jardinería y mantenimiento de espacios verdes DiJMEV – CUCH- UTN (2021), este proyecto propone la promoción del uso y cultivo de especies de flora nativa, las cuales permiten ampliar la red de corredores biológicos y en consecuencia aumentar los servicios ambientales y biodiversidad para nuestra ciudad y la región.

Las especies nativas son la base de un paisaje sustentable (natural o urbano) ya que por un lado favorecen la biodiversidad siendo alimento y hospedaje de fauna local, y por otro son especies que por su condición nativa no requieren adaptarse, implicando menores esfuerzos de mantenimiento y cuidado que las especies exóticas y/o naturalizadas (excesivo riego, uso de plaguicidas y fertilizantes, excesiva poda, etc).

De manera paulatina se irá forestando el patio del Centro Universitario y sus veredas con árboles, arbustos y herbáceas nativas, principalmente de las ecorregiones bonaerenses, para la experimentación sobre cultivo de dichas especies y su uso paisajístico. El diseño de esta propuesta ha contado con la opinión de especialistas y busca principalmente generar un espacio de visibilización de la diversidad de especies nativas que existen y su alto valor ornamental además del ambiental. Para ello se propone un amplio listado de especies con el fin de poder contar con la mayor diversidad de ejemplares posibles. No se busca restaurar un paisaje con fines ambientales, ni conformar un ecosistema de reserva urbana, sino a partir de cada especie vegetal poder explicar a la comunidad cuáles son sus principales atractivos ambientales y ornamentales, así como también poder difundir experiencias vinculadas a la temática.

Asimismo, este proyecto se propone como continuidad de la Diplomatura en energías renovables DiER – CUCH – UTN (2020) promoviendo, además del cuidado por el medioambiente, la divulgación de las características y uso de las energías renovables, ya que la propuesta cuenta con una “torre solar” para abastecer el uso del patio, por colectores solares térmicos y fotovoltaicos.

La entrada [Educación] Comienzo del “Patio experimental del medioambiente” en el CUCH se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/educacion-comienzo-del-patio-experimental-del-medioambiente-en-el-cuch/feed/ 0
[Chivilcoy Sustentable] Cronograma del Eco-Tráiler del 19 al 23 de abril https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-sustentable-cronograma-del-eco-trailer-del-19-al-23-de-abril/ https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-sustentable-cronograma-del-eco-trailer-del-19-al-23-de-abril/#respond Sat, 17 Apr 2021 19:02:41 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22258 Desde la Dirección de CAZMA del Municipio de Chivilcoy informan el cronograma de escuelas en las […]

La entrada [Chivilcoy Sustentable] Cronograma del Eco-Tráiler del 19 al 23 de abril se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desde la Dirección de CAZMA del Municipio de Chivilcoy informan el cronograma de escuelas en las cuales estará a disposición el eco-tráiler para la comunidad educativa y los vecinos de la zona en el marco de la promoción de la separación en origen de los residuos domiciliarios y el reciclado.-

Cintia Satriano titular del área  destacó a #LNU el programa “Chivilcoy Sustentable” que lleva adelante la administración municipal con especial promoción de la Jefatura de Gabinete a cargo de la Dra. Marcela Sabella, quién realizó el pasado 8 de marzo en la Escuela Secundaria N°8, el lanzamiento de la campaña escolar de separación en origen y recolección diferenciada, a través de la implementación del Eco Tráiler, “el cual permanece en las diferentes escuelas para que la comunidad educativa y el barrio disponga sus residuos separados, los cuales son trasladados a la planta clasificadora a destino sustentable” informó Satriano.

“Creemos que todo empieza por casa, y los niños son grandes vectores” puntualizó, “por eso hacemos hincapié en la educación. El eco tráiler visita las escuelas pero invitamos a todos los vecinos del barrio que se acerquen a dejar sus residuos separados en origen. Lo que estamos haciendo es que se quede dos semanas en cada escuela, con el fin de que todas las burbujas puedan acceder, en el marco de la emergencia sanitaria”.

Cabe destacar el compromiso de la empresa San Nicolás Chivilcoy y de Compromiso Eco en la logística del Eco Tráiler, como así también la labor de la Cooperativa de recicladores urbanos que realiza la recolección diferenciada, clasificación y disposición sustentable de los residuos.

“Además, ponemos a disposición una capacitación en temas ambientales como reciclado, separación, reducción y reutilización, para las escuelas que les interese y lo requieran, y tendrán de regalo una campana urbana para hacer separación de origen” explicó, “el año pasado nos fue excelente con las jornadas de promotores ambientales que auspiciamos junto al Grupo RSU Ambiental de modo online, por lo que quiero agradecer especialmente a Darío Panelo y a la Dra. Gloria Basso especialista y educadora ambiental a cargo de las mismas”.

CRONOGRAMA

Lunes 19: Eep N°28 (Av. de Tomaso 2776)

Martes 20: EepN°23 (Av. de Tomaso 310)

Miércoles 21: EepN°30 (Monteagudo 345)

Jueves 22: EES N° 3 (Calixto Calderón 25)

Viernes 23: Escuela Normal (Av. JL Suárez 25)

La entrada [Chivilcoy Sustentable] Cronograma del Eco-Tráiler del 19 al 23 de abril se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-sustentable-cronograma-del-eco-trailer-del-19-al-23-de-abril/feed/ 0
El eco tráiler recorrerá las diferentes escuelas de la ciudad en el marco del Programa de Promotores Ambientales https://www.lanoticiaurbana.com/el-eco-trailer-recorrera-las-diferentes-escuelas-de-la-ciudad-en-el-marco-del-programa-de-promotores-ambientales/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-eco-trailer-recorrera-las-diferentes-escuelas-de-la-ciudad-en-el-marco-del-programa-de-promotores-ambientales/#respond Tue, 09 Mar 2021 18:42:09 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21635 Cabe remarcar que en cada una de las Escuelas que se inscriba en la campaña, se  […]

La entrada El eco tráiler recorrerá las diferentes escuelas de la ciudad en el marco del Programa de Promotores Ambientales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Cabe remarcar que en cada una de las Escuelas que se inscriba en la campaña, se  colocará una campana de recolección que estará en forma permanente para que todos los vecinos puedan seguir haciendo la separación de residuos.

 

La campaña de separación en origen y recolección diferenciada fue presentada por la jefa de Gabinete, Marcela Sabella, en la Escuela Secundaria N° 9. Esto se da en el marco del Programa Promotores Ambientales en Escuelas.

 

Cabe mencionar que dicha campaña comenzó este lunes 8 de marzo en la E.E.S. N° 8, y consiste en colocar un eco tráiler frente a las diferentes escuelas, para que los integrantes de la comunidad educativa de cada establecimiento y sus vecinos puedan llevar los residuos separados en sus domicilios. Luego los residuos reciclables  son trasladados a la planta clasificadora por la Cooperativa de recicladores urbanos de Chivilcoy.

 

Participaron de la presentación, la directora de Medio Ambiente, Cintia Satriano; el director de la Escuela Secundaria N° 9, Ezequiel Martini; y el presidente del Consejo Escolar, José Luis Ghiglieri y la Coordinadora de la Cooperativa de Recicladores Urbanos Claudia Olcese.

 

Es de destacar que el programa se suma a las ya campanas y puntos limpios que se encuentran colocados en la ciudad, como así también en las distintas Escuelas que ya se sumaron a la separación en origen y la educación ambiental.

 

En este sentido, la jefa de Gabinete destacó la importancia de generar concientización en lo que a separación de residuos refiere y expresó: “La idea es concientizar para que tantos los alumnos y el personal docente, como así tambien el área de influencia de la Escuela pueda traer aquí sus reciclables”.

 

En tanto, informó que “en cada una de las Escuelas que se inscriba en la campaña, se le colocará una campana de recolección que estará en forma permanente para que todos los vecinos puedan seguir haciendo la separación de residuos”.

 

“El objetivo es fomentar e intensificar la separación de residuos que tan importante es para reducir el volumen de enterramiento diario de RSU”, culminó Sabella.

 

Por su parte, la directora de Medio Ambiente, Cintia Satriano, explicó que “el cronograma fue realizado por semanas. La semana que viene recorreremos las mismas Escuelas para que ambas burbujas tengan el mismo contenido para poder trabajarlo dentro del Colegio. Los cronogramas se darán a conocer semanalmente por nuestras redes sociales”

 

“Además, trabajamos en conjunto con el Consejo Escolar que se encargará de enviar mails para los que quieran anotarse para recibir capacitaciones y poder tener así promotores ambientales”, agregó.

 

En tanto, Ezequiel Martini, director de la Escuela Secundaria N° 9, manifestó la importancia de formar parte de la Campaña y opinó: “Para nosotros es una parte fundamental porque los alumnos ponen en práctica contenidos que fueron trabajando en el aula. Por ejemplo, nosotros los docentes y el personal auxiliar, esta mañana fuimos depositando los residuos que correspondían”.

 

“Es interesante que esto sea visible para la comunidad y que se sumen los vecinos a traer sus residuos”, remarcó Martini.

 

Finalmente, el presidente del Consejo Escolar, José Luis Ghiglieri, manifestó: “Desde el Consejo colaboraremos con la logística necesaria para que la Campaña pueda llegar a todas las Escuelas de nuestra comunidad, haciendo hincapié en que también se sumen los vecinos”.

 

 “Es una manera ágil y dinámica de poder recorrer nuestras instituciones educativas difundiendo la campaña” concluyó.

La entrada El eco tráiler recorrerá las diferentes escuelas de la ciudad en el marco del Programa de Promotores Ambientales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-eco-trailer-recorrera-las-diferentes-escuelas-de-la-ciudad-en-el-marco-del-programa-de-promotores-ambientales/feed/ 0
[LNURadio] Carla Tomasini: Perspectiva de género y Medio Ambiente en el Concejo Deliberante https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-carla-tomasini-perspectiva-de-genero-y-medio-ambiente-en-el-concejo-deliberante/ https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-carla-tomasini-perspectiva-de-genero-y-medio-ambiente-en-el-concejo-deliberante/#respond Sun, 30 Aug 2020 20:38:01 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18019 “Celebro que en este contexto hemos posibilitado un ejercicio y dinámica colaborativa en cada comisión de […]

La entrada [LNURadio] Carla Tomasini: Perspectiva de género y Medio Ambiente en el Concejo Deliberante se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Celebro que en este contexto hemos posibilitado un ejercicio y dinámica colaborativa en cada comisión de trabajo con un gran compromiso de cada uno de los concejales” indicó el pasado jueves en diálogo con #LNURadio, la presidenta del Concejo Deliberante de Chivilcoy, luego de la sesión ordinaria con modalidad presencial y virtual para los profesionales de la salud y concejales y concejalas comprendidos en grupos de riesgo.-

 

En dicha sesión se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza de la Secretaría de DDHH, género y diversidad para instituir el 20 de agosto como “Día del Activismo por la Diversidad Sexual, como así también el proyecto de resolución del Frente de Todos, en el que solicita al Departamento Ejecutivo que se contemple la perspectiva de género en los presupuestos de cada período y el proyecto de los bloques de Consenso Federal y Parte PJ que establece la creación de una mesa de trabajo como ente consultivo en materia de Ambiente y Agroquímicos.

Hubo trece puntos en el orden del día que comenzó con un minuto de silencio solicitado por el Concejal oficialista Lucas Burgos por el fallecimiento de un empleado municipal a causa de un siniestro vial.

Sobre la creación de la mesa de trabajo sobre medio ambiente y agroquímicos indicó que “es para el tratamiento ad hoc de todo tipo de proyectos de ese índole, es algo que celebramos porque pudimos consensuar en dicha mesa distintas posturas”.

“Desde el FdT presentamos un proyecto para que se incorpore la perspectiva de género en el presupuesto municipal para su tratamiento trasversal, para que no sólo para que se dedique presupuesto al área de género”.

Desde el FdT junto a la Juventud Peronista fue presentado un proyecto de comunicación “solicitando estadísticas de siniestros viales a la Secretaría de Seguridad, es una iniciativa de la JP porque es un tema que les preocupa, y el fin tiene que ver con la posibilidad de realizar una propuesta al respecto”.

 

La entrada [LNURadio] Carla Tomasini: Perspectiva de género y Medio Ambiente en el Concejo Deliberante se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-carla-tomasini-perspectiva-de-genero-y-medio-ambiente-en-el-concejo-deliberante/feed/ 0
[LNURadio] Organizaciones impulsan la implementación de “cinturones verdes agroecológicos” en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-organizaciones-impulsan-la-implementacion-de-cinturones-verdes-agroecologicos-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-organizaciones-impulsan-la-implementacion-de-cinturones-verdes-agroecologicos-en-chivilcoy/#respond Fri, 07 Aug 2020 03:42:45 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17669 El pasado viernes 31 de julio, organizaciones políticas, sociales y ambientales presentaron ante el Honorable Concejo […]

La entrada [LNURadio] Organizaciones impulsan la implementación de “cinturones verdes agroecológicos” en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado viernes 31 de julio, organizaciones políticas, sociales y ambientales presentaron ante el Honorable Concejo Deliberante de Chivilcoy, un proyecto de ordenanza  denominado “Cinturón Verde Agroecológico”, con el objeto de impulsar la agroecología como modelo de agricultura sustentable en la zona periurbana de la ciudad. –

 

 

“Desde Vamos – Frente Patria Grande, Mte Rural, APAA.Ch” (Asamblea por el Agua y el Ambiente de Chivilcoy, Jóvenes por el Clima, Ecos Chivilcoy y Conipaz, proponemos una zona de exclusión de la aplicaciones fitosanitarias y la implementación de la práctica agroecológica como alternativa y solución a distintos conflictos con los que vivimos a diario. Entre ellos la falta de trabajo, alimentos sanos y a precio justo y el cuidado del Medio Ambiente” explica en diálogo con #LNURadio, Ezequiel Caselles, referente de APAA.Ch.

 

“Creemos que es un aporte más de la agroecología para evidenciar modelos de desarrollo viables y acordes desde hacia donde queremos ir desde los productivo” agregó, “sabemos que hay interés en varios de nuestros ediles y de funcionarios públicos, entendemos que la agroecología es el camino por lo que tenemos buenas expectativas”.

 

“Este proyecto se produce en un contexto donde la pandemia pone en evidencia, entre otras cosas, la necesidad de autoabastecernos de alimentos locales y el reordenamiento de la frontera agropecuaria con respecto de la población debido al uso de aplicaciones con agroquímicos” puntualizó.

En este sentido, en la mañana de ayer, el intendente Guillermo Britos, junto al secretario de Gobierno, Alfredo De Lillo, recibieron a representantes de las organizaciones para interiorizarse en el proyecto.

La entrada [LNURadio] Organizaciones impulsan la implementación de “cinturones verdes agroecológicos” en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-organizaciones-impulsan-la-implementacion-de-cinturones-verdes-agroecologicos-en-chivilcoy/feed/ 0