Pedido de informes – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Pedido de informes – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 “El bolsillo del trabajador municipal viene perdiendo desde hace tiempo”. https://www.lanoticiaurbana.com/el-bolsillo-del-trabajador-municipal-viene-perdiendo-desde-hace-tiempo/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-bolsillo-del-trabajador-municipal-viene-perdiendo-desde-hace-tiempo/#respond Thu, 10 Mar 2022 03:10:39 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=24987 El Frente de Todos realizó un pedido de informe para conocer la cantidad y situación de […]

La entrada “El bolsillo del trabajador municipal viene perdiendo desde hace tiempo”. se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Frente de Todos realizó un pedido de informe para conocer la cantidad y situación de los trabajadores municipales.

El pedido de informe solicita información de los trabajadores de planta permanente y temporaria con sus respectivas categorías y funciones, como así también a través de becas sociales o de organizaciones sociales con programas nacionales y provinciales.

El mismo se debería tratar una vez que se de por inaugurado el período ordinario de sesiones y se realizó a partir del anuncio realizado por el Intendente municipal respecto al aumento salarial que recibió muchos cuestionamientos de parte de los trabajadores, según comentó el concejal Julio Alvarez.

Al respecto, el edil del FdT señaló: “El pedido de informes radica en la preocupación de que no sabemos cuál es la verdadera cantidad de trabajadores que cumplen funciones en el Municipio, como así también el número por categorías, becas municipales y beneificarios de otros planes sociales”.

“Esta preocupación está vinculada al anuncio realizado por el intendente municipal y la interventora del gremio respecto al incremento salarial, que cayó muy mal entre los trabajadores municipales, no solo por lo exiguo sino también por la falta de certezas hacia el futuro”, enfatizó Alvarez.

En este sentido explicó que “A algunos se les dará un bono, que repartido en todo el año significará apenas 3 mil pesos por mes, más el 27 por ciento de aumento en sus haberes, que es muy pobre. Si bien, dijeron que ese porcentaje será por el primer semestre del año, ya tenemos antecedentes recientes, como lo ocurrido en el 2019, previo a la pandemia, donde dijo que iba dar un aumento en octubre y nunca lo dio, y también el 2020, donde algunos también solo recibieron incrementos a través de bonos”.

Asimismo comentó que “nuestra ciudad tiene un problema cuando la totalidad de la coparticipación va directo al pago solo de sueldos está situación repercute directamente en la infraestructura y mantenimiento de la ciudad cosa que está a la vista”.

“Pero también nos preocupa la precarización laboral que sufren los programas sociales y las becas que da el municipio generando una situación en la que queda en evidencia dónde hay derechos y dónde no, entre trabajadores que realizan la misma tarea”, agregó.

El concejal agregó que “hay algo que no está andando bien, en este caso, el bolsillo del trabajador municipal que viene perdiendo desde hace tiempo y en la medida que se siga profundizando está situación la mano de obra calificada y los trabajadores con mayor experiencia se irán en busca de mejores salarios”. “La evidencia de esto se ve reflejada en nuestro Hospital en donde se ve que es cada vez más notoria la carencia de personal en el rubro enfermería y médicos especialistas. Por eso, esto de patear la pelota para adelante no da para más, es hora es hora de dar respuesta al bolsillo de los trabajadores”.

La entrada “El bolsillo del trabajador municipal viene perdiendo desde hace tiempo”. se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-bolsillo-del-trabajador-municipal-viene-perdiendo-desde-hace-tiempo/feed/ 0
[HCD] Tomasini: “El expediente pedía información a la policía y al Secretario de Seguridad” https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-concejala-tomasini-el-expediente-pedia-informacion-a-la-policia-y-al-secretario-de-seguridad/ https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-concejala-tomasini-el-expediente-pedia-informacion-a-la-policia-y-al-secretario-de-seguridad/#respond Tue, 28 Sep 2021 00:46:21 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23928 La edil del Frente de Todos se refirió a la sesión del Concejo Deliberante del jueves […]

La entrada [HCD] Tomasini: “El expediente pedía información a la policía y al Secretario de Seguridad” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La edil del Frente de Todos se refirió a la sesión del Concejo Deliberante del jueves a la noche, sobre el pedido de informes respecto a la muerte de un joven tras una persecución policial el pasado sábado 18 de septiembre por el robo de una motocicleta.-

 

#LNURadio de lunes a viernes de 10 a 12hs por 102.1 FM www.radiourbana.com.ar

“Ante un pedido de informes del Frente de Todos para saber de las circunstancias que llevaron a la muerte a un menor de 15 años de nuestra ciudad, fue negado y anulado por parte del oficialismo y de los concejales Fernando Laurito y Claudia Bogliolo” expresó la edil.

“Hicimos la presentación de manera institucional para que se conozca la verdad, peticionando a las autoridades que son el secretario de Seguridad, Arturo Pertosa y el jefe de la policía local. Se hizo el expediente de ingreso a la sesión, se negó la posibilidad de tratar el tema” agregó y detalló que el expediente fue pasado a comisión para su tratamiento.

Informe Policial

Cabe destacar que el lamentable siniestro ocurrió en la madrugada del sábado 18 de septiembre. Según el parte oficial suministrado, siendo las 22hs del viernes, un vecino constata el faltante de su motocicleta, alertando al personal policial, en cual en recorrida de cuadrículas aproximadamente a las 00,35hs del sábado, en inmediaciones de avenida Mitre y Avellaneda, observan a un sujeto que conducía una motocicleta de iguales características a la denunciada, quien resultara ser el joven de 15 años fallecido.

Inmediatamente se inicia persecución por avenida Avellaneda prolongación, donde al llegar a la intersección con la calle 99 de este medio, el motociclista pierde el control del rodado e impacta con el puente sito en dicha ubicación y cae al vacío.

Asimismo, en ese momento, el móvil en persecución también cae al vacío. Como consecuencia del impacto, el joven fallece de inmediato.

 

 

 

La entrada [HCD] Tomasini: “El expediente pedía información a la policía y al Secretario de Seguridad” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-concejala-tomasini-el-expediente-pedia-informacion-a-la-policia-y-al-secretario-de-seguridad/feed/ 0
Dr. José Ferro: “No creo que los trabajadores de la salud tengan que verse comparados con cómo pagan en otros municipios” https://www.lanoticiaurbana.com/dr-jose-ferro-no-creo-que-los-trabajadores-de-la-salud-tengan-que-verse-comparados-con-como-pagan-en-otros-municipios/ https://www.lanoticiaurbana.com/dr-jose-ferro-no-creo-que-los-trabajadores-de-la-salud-tengan-que-verse-comparados-con-como-pagan-en-otros-municipios/#respond Thu, 03 Dec 2020 00:37:31 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19806 “Nosotros no hemos tomado ninguna postura, sino que queremos informarnos” dijo el concejal de JxC Chivilcoy […]

La entrada Dr. José Ferro: “No creo que los trabajadores de la salud tengan que verse comparados con cómo pagan en otros municipios” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Nosotros no hemos tomado ninguna postura, sino que queremos informarnos” dijo el concejal de JxC Chivilcoy en declaraciones a #LNURadio sobre el reclamo de profesionales médicos acerca del plus por cargo de guardias en el Hospital Municipal, “las inquietudes que recibimos de colegas médicos es que en algunos casos la liquidación del sueldo ha sido menor coincidentemente con el hecho de haber tenido que aislarse”.-

 

 

En este marco, desde el bloque que integra junto a la concejal Lourdes Zaccardi se presentó un proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que a través de la Secretaria de Salud y Dirección de Personal, de respuesta y comunique “los criterios de  goce de vacaciones, licencia por estrés estipulada en el Estatuto del empleado municipal, modalidad en la liquidación de sueldos, para el personal de salud que haya contraído COVID o haya atravesado el aislamiento, y especificación de los descuentos realizados en los últimos tres meses al personal de salud y causas o motivos de los descuentos.

 

“Uno como concejal y colega de médicos y otros profesionales se encontró con esta situación de incertidumbre con respecto a las últimas liquidaciones de sueldo” indicó Ferro,  “es verdad que el sueldo del empleado municipal está compuesto por distintos ítems, algunos difíciles de entender, lo que recogemos por parte de los colegas es que en algunos casos la liquidación del sueldo fue mucho menor a lo que venía siendo y en algunos casos se interpreta que tiene que ver con que aquellos que tuvieron 14 días de aislamiento, han sido perjudicados en la liquidación”.

 

“No lo estamos asegurando, por eso estamos pidiendo que se nos informe” asevera, “es verdad que esas guardias que uno no hace, se le adjudican a otra persona” agrega en relación a las declaraciones a este medio del Dr. José Caprara -Secretario de Salud- “pero también entendemos que esas guardias no es que no las hicieron porque sí, sino que fue por una situación de emergencia (en caso de aislamiento por Covid)”.

“Me parece poco feliz que en un momento donde todos los recursos están afectados a la salud, uno debe que contemplar estás situaciones” puntualiza.

“Aparece en un manto de poca claridad sobre un beneficio que tienen los médicos de carrera hospitalaria, presumo que había un cambio en la posibilidad de tomarse esos días de estrés. Hay muchas dudas por parte de los profesionales por eso lo que hacemos es preguntarle al Ejecutivo. Hacemos un pedido en base a inquietudes de profesionales del hospital”

“Tenemos una campana por eso desde nuestro lugar le pedimos al Ejecutivo como se conforma la liquidación de haberes en los empleados que tuvieron que estar aislados. Si hay cambios en las vacaciones también donde tenían dudas. A lo mejor hay malos entendidos y no tengo dudas que puede haber un canal de diálogo. Lo que si pasó es que empleados se encontraron con haberes significativamente menor y coincidían con el mes que debieron estar aislados”.

“No deberían compararse con otros municipios porque uno paga lo que considera que vale” agregó respecto al plus que paga el Municipio de Chivilcoy por el cargo de guardias (24 y 36hs), “me parece que es echarle en cara si vos pagas más que otro. No creo que los trabajadores de la salud tengan que verse comparados con cómo pagan en otros municipios”

 

“A través del Concejo uno pide informes porque justamente formamos parte del poder legislativo y una de las funciones es responder inquietudes de vecinos” aclara, “me parece que lo mejor es escuchar las dos versiones para opinar con la información correcta”.

La entrada Dr. José Ferro: “No creo que los trabajadores de la salud tengan que verse comparados con cómo pagan en otros municipios” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/dr-jose-ferro-no-creo-que-los-trabajadores-de-la-salud-tengan-que-verse-comparados-con-como-pagan-en-otros-municipios/feed/ 0
[PJ Cumplir] Pedido de informes sobre el hecho ocurrido en el Cementerio https://www.lanoticiaurbana.com/pj-cumplir-pedido-de-informes-sobre-el-hecho-ocurrido-en-el-cementerio/ https://www.lanoticiaurbana.com/pj-cumplir-pedido-de-informes-sobre-el-hecho-ocurrido-en-el-cementerio/#respond Wed, 30 Jan 2019 14:20:52 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=8518 Tras los hechos de público conocimiento ocurridos en el Cementerio Municipal; el bloque de concejales; consejeros […]

La entrada [PJ Cumplir] Pedido de informes sobre el hecho ocurrido en el Cementerio se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Tras los hechos de público conocimiento ocurridos en el Cementerio Municipal; el bloque de concejales; consejeros escolares y la Secretaría de Discapacidad del PJ Cumplir presentó un pedido de Informe a la Dirección de Discapacidad sobre las medidas adoptadas del caso como así también sobre el funcionamiento del Consejo de Discapacidad dependiente de dicha área .

 

  1. Luego del accionar de trabajadores municipales, quienes filmaron la ocasión en la que se burlan y obligan a un joven empleado del Plan de inserción laboral para personas con Discapacidad que desempeña sus funciones en el Cementerio Municipal de nuestra ciudad, a realizar ejercicios similares a las practicas militares y asustándolo con un reptil muerto.

 

La Concejal Carla Tomasini, la Consejera Escolar Leticia Berdugo y el Secretario de Discapacidad Luis Migliore, presentaron el día martes 29 de enero en la Secretaría del Honorable Concejo Deliberante un Pedido de Informe al Poder Ejecutivo para que a través de la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Chivilcoy, INFORME
Cual es la sanción implementada a los responsables de este hecho discriminatorio.

 

PETITORIO
-Cuáles son las medidas destinadas a proteger la protección contra el acoso y los agravios sufridos como así lo determina la Ley N° 26.378.
Informar al cuerpo deliberativo en un plazo no mayor a los quince (15) días, cuáles son los mecanismos de información implementados en el inicio del proceso de Inclusión Laboral, en el contexto humano con el que la PCD deberá interactuar, por parte de la Dirección.

 

-Cuál es el protocolo de Inclusión Laboral (ayudas técnicas y los programas de capacitación) y el seguimiento que lleva adelante la Dirección de Discapacidad para una efectiva inclusión de las PCD a sus puestos de trabajo.

 

-Quienes son los responsables de llevar adelante los “ajustes razonables” para las PCD en cada lugar de trabajo, tal como lo exige la convención.

 

-Cuál es la situación actual del Consejo Municipal de la Discapacidad.

 

El Pedido lleva las firmas de los Concejales Claudia Bogliolo, Carla Tomasini, Fernando Laurito, Gastón Zaccardi, Adrián Zapata.

 

Los Consejeros Escolares Leticia Berdugo, Rafael Fontana y el Secretario de Discapacidad del PJ Luis Migliore.

La entrada [PJ Cumplir] Pedido de informes sobre el hecho ocurrido en el Cementerio se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/pj-cumplir-pedido-de-informes-sobre-el-hecho-ocurrido-en-el-cementerio/feed/ 0
[VIDEO] Fabio Britos con Lanata: Investigación y reclamo sobre la terminal de contenedores del puerto La Plata https://www.lanoticiaurbana.com/video-fabio-britos-con-lanata-investigacion-y-reclamo-sobre-la-terminal-de-contenedores-del-puerto-la-plata/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-fabio-britos-con-lanata-investigacion-y-reclamo-sobre-la-terminal-de-contenedores-del-puerto-la-plata/#respond Tue, 16 Oct 2018 13:02:48 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5561 El pasado domingo, el Diputado Provincial Fabio Britos compartió en el programa Periodismo para Todos que […]

La entrada [VIDEO] Fabio Britos con Lanata: Investigación y reclamo sobre la terminal de contenedores del puerto La Plata se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado domingo, el Diputado Provincial Fabio Britos compartió en el programa Periodismo para Todos que se emite por canal 13, conducido por Jorge Lanata, su pedido de informes sobre las obras paralizadas en la actualidad, del puerto La Plata para contenedores, por un costo de más de 4oo millones de dólares.-

 

El proyecto fue presentado por Britos en el mes de junio de este año, en el que le solicita a la gobernadora Ma. Eugenia Vidal, informe sobre las operaciones de las terminales de contenedores TecPlata no se ha puesto en funcionamiento luego de cinco años de su lanzamiento.

 

El legislador exige respuestas sobre la fecha estimada de la puesta en marcha de la terminal, así como cuál es el costo de oportunidad para la región el no funcionamiento del adecuado de este puerto.

 

“Dentro de las obras e inversiones (de TECPLATA) se preveía incrementar la capacidad operativa en 400.000 contenedores por año, y luego llevarlos a 800.000, incorporando 13 grúas de última generación. Esto permitiría descomprimir los puertos del norte de Buenos Aires”, declaró Britos.

En su intervención con LANATA, el legislador de la IV Sección Electoral indicó, “cuando el 23 de diciembre 2014 el entonces gobernador Daniel Scioli inauguraba la moderna terminal de contenedores de Tecplata en el Puerto La Plata, se esperaba que de a poco comenzaran a llegar buques para descargar mercadería y así la inversión realizada por capitales filipinos de 420 millones de dólares -hasta ese momento- comenzara a rendir sus frutos. Hoy la realidad es otra: la empresa apenas estaba recibiendo un barco cada quince días que llegaba de Tierra del Fuego cargado de aparatos electrónicos. Como consecuencia de esto, varios fueron los trabajadores despedidos.

 

Para amortiguar el impacto socio económico que generó el despido de los trabajadores que se desempeñaban en la prácticamente nunca estrenada terminal, el gobierno bonaerense y el municipal, con acuerdo de la empresa, dispusieron que los despedidos sigan cobrando hasta enero de este año un salario equivalente al 70% de lo que percibían hasta ese momento.Tras cumplirse ese plazo, se acordó extender el pago de ese salario de emergencia hasta enero de 2018.

 

Por otro lado, para garantizar accesos al Puerto La Plata, se haría una conexión definitiva entre el puerto y los principales accesos: la ruta 6 y la autopista Buenos Aires-La Plata.Los accesos son clave. Al menos son una de las condiciones más importantes que ponen las empresas navieras para descargar contenedores en la terminal”.

La entrada [VIDEO] Fabio Britos con Lanata: Investigación y reclamo sobre la terminal de contenedores del puerto La Plata se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-fabio-britos-con-lanata-investigacion-y-reclamo-sobre-la-terminal-de-contenedores-del-puerto-la-plata/feed/ 0
[Fondo de Financiamiento Educativo] UDOCBA pidió al Intendente Britos informe sobre la utilización de los montos recibidos de la Provincia https://www.lanoticiaurbana.com/fondo-de-financiamiento-educativo-udocba-pidio-al-intendente-britos-informe-sobre-la-utilizacion-de-los-montos-recibidos-de-la-provincia/ https://www.lanoticiaurbana.com/fondo-de-financiamiento-educativo-udocba-pidio-al-intendente-britos-informe-sobre-la-utilizacion-de-los-montos-recibidos-de-la-provincia/#respond Tue, 14 Aug 2018 22:28:25 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=3353 La Secretaria General de Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) -Yanila Cofré […]

La entrada [Fondo de Financiamiento Educativo] UDOCBA pidió al Intendente Britos informe sobre la utilización de los montos recibidos de la Provincia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La Secretaria General de Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) -Yanila Cofré – solicitó mediante un escrito al Intendente Municipal Guillermo Britos, un informe sobre la utilización de los montos del Fondo de Financiamiento Educativo de la Provincia de Buenos Aires.-

 

 

 

 

El Fondo de Financiamiento Educativo son recursos de origen coparticipables, creados por el Art 7 de lay 25.075 ” y su reparto es automático en los municipios de la provincia es automático y son los intendentes quiénes lo administran” reza el escrito.

 

La dirigente gremial pide al Ejecutivo Municipal en un plazo NO MAYOR A DIEZ DÍAS HÁBILES proceda a informar con copia lo siguiente:

 

1-Cómo fueron utilizados los $35.016.543,76 recibidos en el año 2016.

 

2-Cómo fueron utilizados los $42.751.541,91 del año 2017.

 

3-Dónde se invirtieron los fondos recibidos en enero/julio del 2018 $22.230.618,34 girados del Fondo Educativo Provincial, detallando las escuelas que fueron afectadas en sus mejoras edilicias, los programas y becas creadas, la adquisición de material educativo o equipamiento escolar y todo otro destino educativo.

 

 

Además de informar si hay una discrepancia en la información dada para el año 2018 sobre giros del Fondo Educativo

La entrada [Fondo de Financiamiento Educativo] UDOCBA pidió al Intendente Britos informe sobre la utilización de los montos recibidos de la Provincia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/fondo-de-financiamiento-educativo-udocba-pidio-al-intendente-britos-informe-sobre-la-utilizacion-de-los-montos-recibidos-de-la-provincia/feed/ 0
Unidad Ciudadana: Pedido de informes sobre el estado de las calles asfaltadas en el 2017 https://www.lanoticiaurbana.com/unidad-ciudadana-pedido-de-informes-sobre-el-estado-de-las-calles-asfaltadas-en-el-2017/ https://www.lanoticiaurbana.com/unidad-ciudadana-pedido-de-informes-sobre-el-estado-de-las-calles-asfaltadas-en-el-2017/#respond Thu, 05 Jul 2018 20:44:42 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=2143 El bloque de Unidad Ciudadana Chivilcoy solicita al Ejecutivo Municipal información sobre las obras de asfalto […]

La entrada Unidad Ciudadana: Pedido de informes sobre el estado de las calles asfaltadas en el 2017 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El bloque de Unidad Ciudadana Chivilcoy solicita al Ejecutivo Municipal información sobre las obras de asfalto realizadas durante el año 2017; como así también el detalle de los materiales utilizados; costo de las obras y si los frentistas deberán afrontarlo con las tasas municipales.

 

“Presentamos el pedido de informe sobre el estado de la Calle 77 entre Vicente Loveira y Calixto Calderón y de Vicente Loveira entre Juana Manso y Calle 77, que habían sido asfaltadas el año pasado” señalaron los concejales Fernando Poggio y Constanza Alonso.

Asimismo indicaron que la semana pasada estuvieron el barrio ubicado detrás del Anfiteatro Municipal, atendiendo el llamado de un vecino, “y nos encontramos con que la obra que se realizó en 2017 se hizo con brea y piedra, que se rompe al menor golpe; el estado de las calles es muy precario y eso dificulta el tránsito”.

“Le pedimos al Departamento Ejecutivo que informe sobre los materiales que se utilizaron, el costo de la obra y si los frentistas deberán pagarla con las tasas municipales” concluyeron.

Pedido de comunicación: 

Sra. Presidenta del
HCD de Chivilcoy,
Dra. Patricia Mangino
S_______/_______D

VISTO el reclamo por parte de los vecinos del barrio ubicado detrás del Anfiteatro Municipal sobre el estado de las calles 77 entre Vicente Loveira y Calixto Calderón y en la calle Vicente Loveira entre Juana Manso hasta Calle 77; Y
CONSIDERANDO
Que dichas calles han sido objeto de una obra de asfaltado durante el año 2017, que ha sido anunciada y ejecutada.
Que dicha obra, tiene apenas un año de realizada y ya se encuentran muy deterioradas las calles en las que trabajó a municipalidad, con notorios baches, con zonas en las que ya se observa la tierra debajo del material e incluso el crecimiento de pasto en algunas de ellas.
Que en la calle Vicente Loveira entre Juana Manso hasta Calle 77, se observa que el material utilizado en el trabajo es brea y piedra, que se rompe al menor golpe.
Que el precario estado actual de estas calles impiden el tránsito fluido que debería tener una calle asfaltada, no cumpliendo con el objetivo principal de una obra de estas características, que es mejorar la calidad de vida de los vecinos;
Que los vecinos han reclamado oportunamente en la Municipalidad sin recibir una respuesta satisfactoria.
Es por esto que el Bloque de Unidad Ciudadana propone el siguiente proyecto de
COMUNICACIÓN
Artículo 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo a que a través de la Secretaría de Obras Públicas, proceda a informar que materiales han sido utilizados en la realización de la obra de asfaltado en las calles 77 entre Vicente Loveira y Calixto Calderón y en la calle Vicente Loveira entre Juana Manso hasta Calle 77.
Artículo 2°: Solicitar al Departamento Ejecutivo que comunique a este Honorable Cuerpo cuál ha sido el costo de dicha obra, adjuntando la documentación pertinente a tal fin.
Artículo 3: Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe si dicha obra será cobrada a los frentistas con las tasas municipales, como cada vez que se realiza una obra de estas características.
Artículo 4º: De forma

La entrada Unidad Ciudadana: Pedido de informes sobre el estado de las calles asfaltadas en el 2017 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/unidad-ciudadana-pedido-de-informes-sobre-el-estado-de-las-calles-asfaltadas-en-el-2017/feed/ 0