Agua potable – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Fri, 17 Oct 2025 16:34:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Agua potable – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Sedronar y Municipio brindaron detalles de la ordenanza de acceso libre al agua en eventos, bares, restaurantes y locales bailables del partido de Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/sedronar-y-municipio-brindaron-detalles-de-la-ordenanza-de-acceso-libre-al-agua-en-eventos-bares-restaurantes-y-locales-bailables-del-partido-de-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/sedronar-y-municipio-brindaron-detalles-de-la-ordenanza-de-acceso-libre-al-agua-en-eventos-bares-restaurantes-y-locales-bailables-del-partido-de-chivilcoy/#respond Mon, 09 Dec 2024 16:37:08 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27899 Se trata de la Ordenanza N° 10.787. El anuncio fue brindado entre representantes del área de […]

La entrada Sedronar y Municipio brindaron detalles de la ordenanza de acceso libre al agua en eventos, bares, restaurantes y locales bailables del partido de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se trata de la Ordenanza N° 10.787. El anuncio fue brindado entre representantes del área de Seguridad y SEDRONAR.

 

En el Sum del Barrio Esperanza se llevó a cabo una reunión entre representantes de la Secretaría de Seguridad y la Dirección del Dispositivo Territorial Comunitario de la Sedronar, en convenio de cogestión con el Municipio.

 

En la misma se efectivizó el anuncio de la aprobación de la Ordenanza N° 10.787 que refiere a la obligatoriedad de acceso libre al agua en eventos, bares, restaurantes y locales bailables del partido de Chivilcoy.

 

El asesor de Seguridad, Marcelo Loyola, destacó: “Ha sido fundamental el compromiso de las instituciones para que ésta Ordenanza sea aprobada; desde el ámbito de seguridad Municipal estamos a disposición para el  control y cumplimiento de la norma”.

 

Asimismo, adelantó que “en los próximos días se convocará a los propietarios de establecimientos para informarles los alcances y la obligatoriedad de la misma”.

 

La directora del DTC de Sedronar, Leticia Berdugo, manifestó:” Es muy importante el trabajo mancomunado entre los actores intervinientes para garantizar el derecho de los ciudadanos al libre acceso al agua en todos los establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas”.

 

“Asimismo, agradecemos al HCD por la aprobación unánime y el compromiso de la Secretaría de Seguridad que conduce el Dr. Arturo Pertosa”, añadió.

 

En tanto, el licenciado Federico Von Borowski resaltó:” La norma está enmarcada en la Ley Provincial nro.15.439 y las estrategias de reducción de riesgos y daños teniendo en cuenta el consumo episódico excesivo de alcohol”.

 

Finalmente, el director de Nocturnidad, Héctor Adaro, informó que “se va a notificar a los propietarios de los establecimientos, de la presente ordenanza para su promoción y cumplimiento”.

La entrada Sedronar y Municipio brindaron detalles de la ordenanza de acceso libre al agua en eventos, bares, restaurantes y locales bailables del partido de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/sedronar-y-municipio-brindaron-detalles-de-la-ordenanza-de-acceso-libre-al-agua-en-eventos-bares-restaurantes-y-locales-bailables-del-partido-de-chivilcoy/feed/ 0
Un corte de energía eléctrica afectó el funcionamiento de los pozos de ABSA https://www.lanoticiaurbana.com/un-corte-de-energia-electrica-afecto-el-funcionamiento-de-los-pozos-de-absa/ https://www.lanoticiaurbana.com/un-corte-de-energia-electrica-afecto-el-funcionamiento-de-los-pozos-de-absa/#respond Wed, 21 Feb 2024 13:04:25 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27140 En la mañana de hoy, un corte importante de energía eléctrica afectó el normal funcionamiento de […]

La entrada Un corte de energía eléctrica afectó el funcionamiento de los pozos de ABSA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la mañana de hoy, un corte importante de energía eléctrica afectó el normal funcionamiento de los pozos de ABSA de agua potable ubicados en la Ruta 30 y Av. De La Tradición. Desde el Centro Operativo, informaron que se está restableciendo el servicio gradualmente tras haber subsanado el corte.En este sentido, se confirmó desde la cuadrilla operativa de ABSA que el inconveniente fue ocasionado por un corte de energía eléctrica que afectó el funcionamiento de los pozos de agua ubicados en la Ruta Provincial N°30 y Av. De La Tradición.

En este sentido, el personal de ABSA tras subsanar la falta de energía, trabajó en la reposición del servicio, el cual se irá restableciendo progresivamente a medida que el funcionamiento de los pozos se normalice.

 

La entrada Un corte de energía eléctrica afectó el funcionamiento de los pozos de ABSA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/un-corte-de-energia-electrica-afecto-el-funcionamiento-de-los-pozos-de-absa/feed/ 0
La provincia comenzó la construcción de nuevos pozos de agua potable https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-comenzo-la-construccion-de-nuevos-pozos-de-agua-potable/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-comenzo-la-construccion-de-nuevos-pozos-de-agua-potable/#respond Wed, 21 Jul 2021 13:55:32 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23298 La Diputada provincial Nora Salbitano y el presidente del Bloque de concejales del Frente de Todos, […]

La entrada La provincia comenzó la construcción de nuevos pozos de agua potable se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La Diputada provincial Nora Salbitano y el presidente del Bloque de concejales del Frente de Todos, Fernando Poggio anunciaron el inicio de la obra y destacaron que “el gobierno provincial tiene a Chivilcoy claramente en el radar de las obras para mejorar la calidad de vida de la gente”.

En la tarde del martes, la Diputada Provincial Nora Salbitano y el Concejal del Frente de Todos Fernando Poggio estuvieron presentes en el inicio de obra de dos nuevos pozos de agua que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires está construyendo en el Accceso Presidente Perón en inmediaciones de la Ruta provincial N° 30.

Poggio destacó que junto a “la Diputada Nora Salbitano estamos haciendo el seguimiento de este tipo de obras que son muy importantes para la ciudad de Chivilcoy, que hemos estado gestionando en la provincia para mejorar la calidad del agua y la provisión del agua en Chivilcoy, ya que es un tema muy preocupante de la comunidad y que el Gobierno de Axel Kicillof ha puesto en marcha estas obras”.

“Se licitaron un total de tres pozos para la ciudad de Chivilcoy, uno que ya se construyó en el predio que está pegado a la cancha del club Cerámica y estos dos que van estar finalizados en los próximos 20 días sobre el costado de la avenida Presidente Perón y en inmediaciones de Ruta 30. Así que la verdad que estamos muy contentos porque hay una demanda histórica de la mejora de la calidad del agua en la ciudad de Chivilcoy y que la provincia, como tantas otras obras como las cloacas, el colector cloacal, la obra para la mejora y puesta en valor de la planta depuradora de líquidos cloacales, son obras millonarias y están vinculadas al saneamiento y a la salud”

El presidente del Bloque de concejales del Frente de Todos, afirmó que “el gobierno provincial está sumamente presente y tiene a Chivilcoy claramente en el radar de las obras para mejorar la calidad de vida de la gente” y destacó “el enorme trabajo que vienen haciendo los vecinos y vecinas organizados en la Comisión Fiscalizadora del Agua ya que han sido un factor determinante para poder visibilizar este problema”

Por su parte la Diputada Provincial Nora Salbitano afirmó que “Con mucha alegría, estamos recorriendo esta obra, que es tan importante para nuestra ciudad que durante tantos años, vecinas y vecinas hemos padecido la falta de ellas”.

“Nuestro gobernador tiene una clara política de Estado, que pone nuevamente a la provincia de pie para mejorar la calidad de vida de cada bonaerense. Nuestro gobierno está al lado de la gente, nunca han quedado las promesas incumplidas, sino todo lo que se dijo que se iba a hacer, se está haciendo, aún en una pandemia que nos ha azotado durante este año y medio de gobierno. La obra pública, cuando hay decisión política, se puede llevar a cabo. Así que es para nosotros un gran gusto poder traer esta obra para Chivilcoy”.

La entrada La provincia comenzó la construcción de nuevos pozos de agua potable se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-comenzo-la-construccion-de-nuevos-pozos-de-agua-potable/feed/ 0
[Agua Potable] Concejal Fernando Poggio: “Se avanza en la articulación para controles de calidad” https://www.lanoticiaurbana.com/agua-potable-concejal-fernando-poggio-se-avanza-en-la-articulacion-para-controles-de-calidad/ https://www.lanoticiaurbana.com/agua-potable-concejal-fernando-poggio-se-avanza-en-la-articulacion-para-controles-de-calidad/#respond Sun, 27 Jun 2021 20:59:14 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23112 El Concejal y presidente del Bloque de concejales del Frente de Todos, Fernando Poggio, se reunió […]

La entrada [Agua Potable] Concejal Fernando Poggio: “Se avanza en la articulación para controles de calidad” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Concejal y presidente del Bloque de concejales del Frente de Todos, Fernando Poggio, se reunió este jueves con el presidente de la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires (ADA), Ing. Luis Siri, para tratar, entre otros temas, la necesidad de efectuar nuevos controles para mejorar la calidad del agua en nuestra ciudad.

Poggio expresó “el funcionario provincial, confirmó que el ADA volverá a realizar muestras para detectar los niveles de arsénico, tal como se efectuó el año pasado. En este sentido le comentamos que la comisión tiene como objetivo poder efectuar análisis que puedan descartar o confirmar la posible presencia de agroquímicos en el agua, por lo que también puso a disposición este organismo para llevar adelante este tipo de muestreos”.

En este marco, Poggio destacó que “desde el primer día de su gestión al frente del ADA, el ING. Luis Siri, se puso a disposición de la Comisión Fiscalizadora del Agua de Chivilcoy, con un enorme compromiso para poder ir resolviendo distintas problemáticas y mejorando los controles del agua que consumimos”.

Sobre la reunión, el concejal agregó, “también hablamos respecto al agua en los pueblos del interior de nuestro partido y de poner a disposición de los vecinos y vecinas este organismo para efectuar reclamos en la prestación del servicio de agua potable”.

“Sabemos que el agua es el elemento vital más importante, por ello, el saneamiento y los controles de potabilidad es uno de los temas de suma importancia para seguir trabajando en nuestra ciudad” finalizó Fernando Poggio.

La entrada [Agua Potable] Concejal Fernando Poggio: “Se avanza en la articulación para controles de calidad” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/agua-potable-concejal-fernando-poggio-se-avanza-en-la-articulacion-para-controles-de-calidad/feed/ 0
[Opinión] ¿Qué pasa con el agua en Chivilcoy? por Gabriel Fagliano (PRO Chivilcoy) https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-que-pasa-con-el-agua-en-chivilcoy-por-gabriel-fagliano-pro-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-que-pasa-con-el-agua-en-chivilcoy-por-gabriel-fagliano-pro-chivilcoy/#respond Sat, 27 Mar 2021 18:33:55 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21962 Muchos anuncios y pocas obras. Una realidad que duele. Pareciera que reclamos del ayer cuando eran […]

La entrada [Opinión] ¿Qué pasa con el agua en Chivilcoy? por Gabriel Fagliano (PRO Chivilcoy) se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Muchos anuncios y pocas obras.

Una realidad que duele. Pareciera que reclamos del ayer cuando eran oposición, hoy que son oficialistas dejaron de ser importantes. Cuando nos tocó asumir en el año 2016 nos encontramos un ABSA totalmente saqueado, no solo con escasa o nula inversión durante años sino además con faltantes de herramientas e infraestructura básica para llevar adelante las prestaciones mínimas a los contribuyentes de la Provincia de Bs As y en nuestro caso de Chivilcoy.

 

La explicación de semejante desarme de una sociedad anónima de capital bonaerense (90% de las acciones pertenecen al estado) es simple: no deja votos cambiar un caño en la profundidad de la tierra que nadie puede ver ni tocar, con lo cual deja de ser importante. Paradójicamente al invertirse los roles, los que hoy son oficialismo pero en ese momento eran oposición pidieron que de forma inmediata el gobierno de Cambiemos resuelva todos los problemas generados por los desbarajustes de 12 años de abandono durante la famosa “década ganada”, pero como es normal en gobiernos democráticos que anteponen el bienestar ciudadano y el futuro del país antes que la especulación electoral comenzamos a realizar obras e inversiones desde el día uno inaugurando todos los años una mega obra en nuestra ciudad.

 

Algunos ejemplos: Planta de Osmosis inversa Reacondicionamiento Integral de la planta depuradora de líquidos cloacales (13 años sin mantenimiento) Anillado Nueva cisterna 10 nuevas perforaciones con nuevo sistema de impulsión Interconexión de impulsiones Primer recambio de 4500 mts de cañería de agua y cloacas Nueva sucursal comercial Puesta en valor del tanque de la ciudad Obviamente las obras no fueron suficientes ya que no se corrigen 14 años de abandono en 4 y es necesario que el gobierno actual siga en este rumbo.

 

Lamentablemente a casi un año y medio del inicio de la gestión Kicillof la realidad nos muestra que no hay nuevas obras pero sí muchos anuncios y una pelea en los medios sobre quién gestionó la nada misma. ¿Por qué nadie informa cuál es el avance de la obra financiada con 300 millones de pesos? Sería lógico que de agosto a hoy mínimo tengan un caño enterrado.

 

Esperamos que el gobierno de Axel Kicillof y la segunda gestión del intendente Guillermo Britos dejen de hacer tantos anuncios potenciales y retomen la senda del gobierno anterior que anunciaba cuando la obra estaba terminada y lista para usarse; y les exigimos como mínimo una mega obra por año en materia de agua para los chivilcoyanos ya que de lo contrario cada vez estaremos más lejos de poder tomar aguade la canilla.

 

Esperamos que la inversión de 300 millones de pesos sea verdad y que cuanto antes informen cuál es el avance, cuál es la fecha de finalización, y de que forma la misma mejorará la calidad de vida de los habitantes de Chivilcoy .

 

Gabriel Fagliano Vicepresidente Pro Chivilcoy.

La entrada [Opinión] ¿Qué pasa con el agua en Chivilcoy? por Gabriel Fagliano (PRO Chivilcoy) se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-que-pasa-con-el-agua-en-chivilcoy-por-gabriel-fagliano-pro-chivilcoy/feed/ 0
La Provincia confirmó que hará un tercer pozo, próximo a licitarse, en la zona de la cancha de Cerámica https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-confirmo-que-hara-un-tercer-pozo-proximo-a-licitarse-en-la-zona-de-la-cancha-de-ceramica/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-confirmo-que-hara-un-tercer-pozo-proximo-a-licitarse-en-la-zona-de-la-cancha-de-ceramica/#respond Fri, 12 Feb 2021 16:17:48 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21210 El presidente del bloque de concejales del Frente de Todos Chivilcoy, Fernando Poggio, participó ayer del […]

La entrada La Provincia confirmó que hará un tercer pozo, próximo a licitarse, en la zona de la cancha de Cerámica se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El presidente del bloque de concejales del Frente de Todos Chivilcoy, Fernando Poggio, participó ayer del acto de adjudicación de 31 pozos de captación de agua que la empresa ABSA hará en toda el área de concesión, dos de los cuales se construirán en Chivilcoy.

El acto se realizó en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, contando con la participación de intendentes, funcionarios provinciales y concejales de distintos distritos bonaerense, tanto de manera presencial como virtual.

La adjudicación se llevó a cabo con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Bianco; el Jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Diego Menendez; el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, el Subadministrador del ENOHSA, Néstor Álvarez; el Presidente de ABSA, Germán Ciucci y el Vicepresidente, Roberto Rojas.

 

El concejal de Chivilcoy, Fernando Poggio, resaltó la importancia de incorporar estos dos nuevos pozos, que se construirán en la zona de ruta 30 y acceso Eva Perón.

Poggio destacó que además se hará a nuevo el pozo ubicado en las inmediaciones de la cancha de Cerámica. “Con estas obras, más los anuncios de las colectoras cloacales nuevas, con una inversión de más de 300 millones de pesos, la Provincia demuestra que el mejoramiento de la calidad de vida de los chivilcoyanos es una prioridad”.

Por su parte, durante el acto, el Ing. Guillermo Jelinski destacó que a pesar de la pandemia, la obra pública no se ha detenido porque tenemos un gobierno que se preocupa por la salud y de dar una mejor calidad de servicios.
Asimismo dijo que los 31 nuevos pozos beneficiarán a centenares de miles personas con mejor provisión y calidad de agua y que cada pozo proveerá 50 mil litros hora.

 

En tanto, Néstor Alvarez, dijo que después de muchos años se da una sintonía de trabajo entre Nación, Provincia y Municipios. “No miramos el color político de los distritos sino que trabajamos y gestionamos para todos”.
Por último, Carlos Bianco, resaltó que hay “una decisión política del gobernador de trabajar con todos los municipios sin distinción de color político porque el agua es un derecho y debe ser de calidad”.

 

Cabe señalar que las  empresas que resultaron como adjudicatarias son Juan Francisco Sosa, Alicia Baldoni e Hijos S.A., Plus Agua S.A. y Aguas Corletti SRL. Esta segunda etapa de adjudicación de perforaciones, estará focalizada en 15 municipios y 17 localidades de la Provincia de Buenos Aires: Magdalena, Vieytes (Magdalena), Campana, General Rodríguez, Chivilcoy, Alejandro Korn, Barrio Presidente Perón (Florencio Varela), Nueve de Julio, Lincoln, Vedia, General Arenales, San Miguel del Monte, Las Flores, Roque Pérez, Beguerie (Roque Pérez), Paraje Pavón (General Lavalle) y Gonzalez Chavés.

La entrada La Provincia confirmó que hará un tercer pozo, próximo a licitarse, en la zona de la cancha de Cerámica se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-confirmo-que-hara-un-tercer-pozo-proximo-a-licitarse-en-la-zona-de-la-cancha-de-ceramica/feed/ 0
[Publicación Pedida] El Agua en Chivilcoy: “Hay que buscar una solución definitiva y sustentable en el tiempo” por Gustavo Giampieri https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-el-agua-en-chivilcoy-hay-que-buscar-una-solucion-definitiva-y-sustentable-en-el-tiempo-por-gustavo-giampieri/ https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-el-agua-en-chivilcoy-hay-que-buscar-una-solucion-definitiva-y-sustentable-en-el-tiempo-por-gustavo-giampieri/#respond Sun, 07 Feb 2021 15:36:28 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21097 En el carácter de vecino de esta ciudad, quiero hacer recordar a nuestras autoridades, una problemática […]

La entrada [Publicación Pedida] El Agua en Chivilcoy: “Hay que buscar una solución definitiva y sustentable en el tiempo” por Gustavo Giampieri se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el carácter de vecino de esta ciudad, quiero hacer recordar a nuestras autoridades, una problemática antigua y sin resolver en la actualidad, como lo es la calidad del agua de los vecinos de Chivilcoy. Destaco que el agua es un derecho humano dentro de la satisfacción de las necesidades básicas de uso, consumo y saneamiento, por lo que debería dejar de concebirse como una perspectiva de economía de mercado, sino más bien como un bien social. A diferencia de otros servicios públicos, la prestación del servicio de agua y saneamiento, debe contemplar distintas variables sociales, económicas, ambientales y culturales que se encuentran implicadas, por cuanto el derecho al agua potable y el saneamiento es jerarquizado como un derecho humano.

El 12 de diciembre de 2018, el señor Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 de Mercedes, falló haciendo lugar al amparo promovido por un vecino de ésta ciudad, ordenando a la empresa Aguas Bonaerenses S.A. y a la Provincia de Buenos Aires a la Provisión, Instalación y puesta en marcha de Planta Potabilizadora por Osmosis inversa en Chivilcoy, entre otras cosas, debiendo terminarla en un período que no exceda de seis (6) meses, a contar desde el dictado de la sentencia.

Por lo cual, la provincia debió adquirir dos módulos de Osmosis Inversa, que están implantados en la planta de ABSA en la ciudad de Chivilcoy. Lamentablemente, estos módulos no pueden funcionar debido a falta de planeamiento e inversión en la red de cloacal y desagüe, la cual no soporta los desechos que arroja la planta potabilizadora, perjudicando a la comunidad en el uso de las cloacas.

Además, notamos la cantidad de calles y veredas con caños de agua con pérdidas, lo que implica la falta de presión en nuestras canillas. Todo esto es de público conocimiento por todos los ciudadanos, quienes debemos comprometernos con este tema, agregando que la Organización de las Naciones Unidas ha declarado “el derecho al agua potable y el saneamiento como un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos”, exhortando a los Estados y las organizaciones internacionales a intensificar los esfuerzos por proporcionar a toda la población un acceso económico al agua potable y el saneamiento.

Consecuentemente, exhorto a los ciudadanos a cuidar el medio ambiente y la calidad de vida en la cual vivimos, solicitando a las autoridades locales y al organismo de control  que tomen debida nota de este reclamo por parte de los vecinos y brinden informes comprometiéndose a solucionar el abastecimiento de agua potable para todos. Quizás sea el momento de rever los contratos suscriptos por las autoridades y buscar una solución definitiva y sustentable en el tiempo.

Gustavo Hernán Giampieri.

La entrada [Publicación Pedida] El Agua en Chivilcoy: “Hay que buscar una solución definitiva y sustentable en el tiempo” por Gustavo Giampieri se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-el-agua-en-chivilcoy-hay-que-buscar-una-solucion-definitiva-y-sustentable-en-el-tiempo-por-gustavo-giampieri/feed/ 0
Destinan $4200 millones para que ABSA mejore el suministro de agua potable https://www.lanoticiaurbana.com/destinan-4200-millones-para-que-absa-mejore-el-suministro-de-agua-potable/ https://www.lanoticiaurbana.com/destinan-4200-millones-para-que-absa-mejore-el-suministro-de-agua-potable/#respond Wed, 27 Jan 2021 17:21:01 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20866 El vicepresidente de la empresa, Roberto Rojas, detalló el plan de obras y advirtió que “las […]

La entrada Destinan $4200 millones para que ABSA mejore el suministro de agua potable se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El vicepresidente de la empresa, Roberto Rojas, detalló el plan de obras y advirtió que “las soluciones no son instantáneas”.
El vicepresidente de Aguas Bonaerenses (ABSA), Roberto Rojas, brindó detalles sobre el estado del servicio en la región y las diferentes acciones que se llevan adelante para restablecer el normal funcionamiento del mismo en los barrios que han manifestado cortes o baja presión en los últimos días.
En declaraciones a Días Distintos por Radio Provincia indicó que ante la situación que se está viviendo en la región “el gobernador Axel Kicillof nos ha dado la responsabilidad y la confianza de que seamos una empresa ejecutora. Y entonces, hemos firmado acuerdos para que muchas de las obras pasen directamente por nosotros.”
En ese marco, Rojas adelantó que “en este momento tenemos en cartera $4200 millones que van a ir a toda la concesión para distintas obras pero las soluciones no son instantáneas”.
El vicepresidente de ABSA señaló que están trabajando la  planificación de las obras, generando acuerdos, buscando financiamiento para que a lo largo del transcurso de este año se puedan ir viendo las licitaciones y los comienzos de los trabajos en el territorio.
Rojas agregó que “también estamos trabajando con los intendentes para ordenar otro de los problemas históricos de la empresa que es la desprolijidad en la extensión territorial. Hay conexiones que no están declaradas y eso deprime toda la red. En el caso de La Plata, Berisso y Ensenada este problema  se va a solucionar con la nueva planta. Hay otro proyecto para trabajar la puesta en valor de los pozos en desuso en Bahía Blanca y también hay un mega proyecto para hacer un acueducto en el Río Negro”.
 
#InformaProvincia

La entrada Destinan $4200 millones para que ABSA mejore el suministro de agua potable se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/destinan-4200-millones-para-que-absa-mejore-el-suministro-de-agua-potable/feed/ 0
“La Defensoría del Pueblo es un termómetro que va marcando la demanda de la sociedad en la agenda del Estado” https://www.lanoticiaurbana.com/la-defensoria-del-pueblo-es-un-termometro-que-va-marcando-la-demanda-de-la-sociedad-en-la-agenda-del-estado/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-defensoria-del-pueblo-es-un-termometro-que-va-marcando-la-demanda-de-la-sociedad-en-la-agenda-del-estado/#comments Mon, 28 Dec 2020 16:32:47 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20253 Así lo señalo en diálogo con #LNU, Juan Fancio -titular de la Delegación Chivilcoy del organismo […]

La entrada “La Defensoría del Pueblo es un termómetro que va marcando la demanda de la sociedad en la agenda del Estado” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Así lo señalo en diálogo con #LNU, Juan Fancio -titular de la Delegación Chivilcoy del organismo provincial- quién destacó que “es una herramienta que tiene el vecino atento a los reclamos y demandas puntuales de cada localidad”.-

 

 

La Delegación Chivilcoy de la Defensoría del Pueblo tuvo su apertura en el año 2017 con la presencia del titular del organismo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, poniendo en funciones al Dr. Facundo Benegas en su momento, quién dejó su cargo el pasado año para asumir funciones en el Ministerio de Transporte de la Nación.

 

Artículo 55 de la Constitución Provincial:
El Defensor del Pueblo tiene a su cargo la defensa de los derechos individuales y colectivos de los habitantes. Ejerce su misión frente a los hechos u omisiones de la Administración pública, fuerzas de seguridad, entes descentralizados o empresas del Estado que impliquen el ejercicio ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario o negligente de sus funciones.

 

“La Defensoría es un termómetro que va marcando la demanda de la sociedad en la agenda del Estado” explica Fancio, “es una herramienta del vecino que ha ido creciendo en cuanto a los derechos, a Género, discapacidad y tantos otros temas que establecen el trabajo que se tiene que realizar en políticas públicas”.

 

“En el marco de la pandemia tuvimos que adaptarnos a la nueva modalidad y recibimos varios reclamos de todo tipo como salud, bancos y  servicios. Tuvimos que cambiar la comunicación con los organismos y las empresas” apunta con respecto al dinamismo de la emergencia sanitaria y la labor del organismo e informó que ya se encuentran realizando atención presencial bajo los protocolos de rigor vigentes, “invito a los vecinos a acercarse por asesoramiento o por reclamos, a Maipú 34 de 8 a 14hs, teléfono 42 89 44”.

PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN CHIVILCOY. PARTICIPACIÓN DE LA DEFENSORÍA

“Fue conformada una comisión de fiscalización del agua en donde por Ordenanza somos parte, se vino haciendo un trabajo con los Concejales, vecinos y el poder ejecutivo. En ese sentido creo que es un tema muy sensible en el que se avanza, lentamente, pero se avanza” explica.

Por otra parte, destaca el “canal de diálogo” con los funcionarios actuales, “con la anterior gestión no lo teníamos” dice, “solicitamos información sobre la planta de ósmosis inversa y cierta información para ver dónde estábamos parados. Está presente en las reuniones el gerente de control de calidad de ABSA por lo que podemos acceder a la información y canalizar los reclamos. Es muy importante que el gerente esté en las reuniones y nos informe sobre las obras por eso hay que felicitar a los vecinos que hicieron este trabajo a lo largo de los años” señala sobre los integrantes de la Asamblea por el Agua y Ambiente de Chivilcoy.

Asimismo, informa que también interviene en dicha comisión el área de servicios públicos de la defensoría, “esto es un trabajo y articulación entre todos los organismos”.

Por último informa que en la última reunión de la comisión se presentó la problemática de la presión del agua “que hay que analizarla puntualmente en cada casa por eso les decimos a los vecinos que pueden iniciar el reclamo en la defensoría, aunque sugerimos que primero hagan el reclamo en la empresa ABSA para que le den un número de reclamo”.

La entrada “La Defensoría del Pueblo es un termómetro que va marcando la demanda de la sociedad en la agenda del Estado” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-defensoria-del-pueblo-es-un-termometro-que-va-marcando-la-demanda-de-la-sociedad-en-la-agenda-del-estado/feed/ 1
[Publicación Pedida] Agua en Chivilcoy: ABSA ¡Basta de Mentir! https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-agua-en-chivilcoy-absa-basta-de-mentir/ https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-agua-en-chivilcoy-absa-basta-de-mentir/#respond Mon, 14 Dec 2020 18:58:29 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20069 El viernes 11 del corriente, en el marco de una convocatoria de la Comisión Fiscalizadora del […]

La entrada [Publicación Pedida] Agua en Chivilcoy: ABSA ¡Basta de Mentir! se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El viernes 11 del corriente, en el marco de una convocatoria de la Comisión Fiscalizadora del Agua,  mantuve una reunión de la que participaron representantes del Legislativo y Ejecutivo municipal, de la Defensoría del Pueblo local y el referente del sector de calidad de ABSA, ingeniero  Luis Bruzzone.

En ese encuentro virtual, quien suscribe y  vecinos de la zona norte de la ciudad, presentamos nuestro reclamo en relación a la baja presión de agua en la red. Situación harto conocida, que  se agudiza durante el verano, quedando muchos hogares  sin agua,  solo con una dotación mínima – cuando la hay – padeciendo que no sube a los tanques de las viviendas. Cabe aclarar que muchas veces esta situación pasa en otras épocas del año también.

Dicha reunión  quedó registrada en  acta. En la misma, el representante de la empresa de agua puso en duda,  en forma mañosa, la palabra de vecinos y vecinas, con el argumento que en días previos se habían realizado mediciones en la zona   y el flujo de agua era normal. En ese sentido, nos solicitó que hiciéramos el reclamo pertinente  en la oficina de ABSA, que ya tenía sus puertas abiertas.

En el día de la fecha (14/12/2020) me dirijo a esa entidad, encontrándola cerrada, sin atención al público, con indicación en sus vidrieras de canalizar reclamos vía 0800 o email, ante mi enorme sorpresa. Mientras tanto, las/os vecinos seguimos con baja presión de agua, que  con suerte, solo llega al tanque en horas bien entradas de la noche.

Es preciso que se entienda que estamos ante un problema de salud pública,  máxime en la actual situación de pandemia.

Ante esto me pregunto, luego de haber sido tratada implícitamente de mentirosa por el funcionario provincial, y después de veinte años, de falta de respuestas: ¿Cuánto más deberemos soportar vecinos y vecinas el maltrato y la desidia de los funcionarios? ¿Hasta cuándo el gobierno municipal mirará para otro lado?  ¿Por qué debemos pagar un servicio que no se presta en forma?

 

Carolina Zunino

DNI 14118609

La entrada [Publicación Pedida] Agua en Chivilcoy: ABSA ¡Basta de Mentir! se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-agua-en-chivilcoy-absa-basta-de-mentir/feed/ 0