[VIDEO] Baja del delito en Chivilcoy: “Nuestro paradigma en seguridad es la prevención” indicó Perillo, “esta política pública no debe ser partidaria, debe proyectarse en las futuras gestiones”

octubre 30, 2018

Días pasados, el Municipio de Chivilcoy dio a conocer estadísticas del Consejo Regional de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, en el que se evidencia una baja del delito en la ciudad de un 66.67%, “esto es producto de un trabajo mancomunado entre los distintos estamentos” puntualizó a LNU, Carlos Perillo, Secretario de Seguridad, “la prevención es nuestro paradigma” agregó y auguró que “esta política pública no sea partidaria, ni se limite al hoy, sino que trascienda y que continúe en la gestión que venga”.-

 

 

El intendente Guillermo Britos junto al Secretario de Seguridad, Carlos Perillo, informaron sobre las estadísticas de baja del delito en Chivilcoy, informe entregado en el Consejo Regional de Seguridad presidido por el Ministro Cristian Ritondo, que se llevó a cabo en Junín, el día 11 de octubre, en el que se comparan los períodos de gestión municipal 2011/2015 (Pitelli-Speranza) y 2015/2018 (Britos) en las que se evidencia una considerable reducción del  66.67% .

 

 

“Creemos que es un gran trabajo realizado por los distintos estamentos de seguridad, guardia urbana, policía, centro de monitoreo y el área de participación comunitaria, creada durante esta gestión” señaló a LNU el Secretario de Seguridad y Jefe de Gabinete Municipal – sobre los guarismos arrojados, “evidentemente marca a las claras que el rumbo adoptado es el correcto, ya que en materia de seguridad hay que trabajar de manera permanente sobre la posibilidad del hecho por ocurrir, es decir en prevención. Ese es nuestro paradigma de seguridad, la prevención y resolución de conflicto”.

 

 

DATOS OFICIALES: los hurtos y robos, descendieron aproximadamente un 70%. Otro punto destacado, es en relación a la Ley de Drogas, donde aumentaron los procedimientos y el secuestro de estupefacientes, en comparación a la gestión anterior.

 

Más allá de la reducción del delito que evidencian las estadísticas, hemos entendido que el espacio público es materia de seguridad” prosigue, “desde el primer día, hemos estado trabajando en las plazas, en la problemática de las motos” enumera, “un montón de aristas de distinto índole pero que tienen relación con la prevención”.

 

Este 66,67 % que se desprende de la labor del Consejo Regional de Seguridad, “es motivado por la prevención, no sólo desde la Secretaría de Seguridad, sino por distintas instituciones sociales involucradas, como así también en especial por el programa “Juntos por los Barrios” que trabaja a través del deporte y Desarrollo Social”.

 

La idea es que esta política pública no sea partidaria, ni se limite al hoy, sino que trascienda y que continúe en la gestión que venga, que mejore y que posicione a la comunidad de Chivilcoy” destacó Perillo.

 

Las estadísticas deben de ser reales” puntualizó por otra parte, “cuando se oculta lo que hacemos, significa no tener la posibilidad de crear los antídotos” ilustró, “estamos confiados en la proyección de una política pública en seguridad, sea el sector político que sea”.

 

Esto es un triunfo de Chivilcoy,  este compromiso no es de un funcionario, es de todos los vecinos, esto es trabajo en equipo” concluyó.

 

Compartí en las redes