turismo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg turismo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Fue presentada la Tecnicatura Universitaria en Turismo en el CUCH https://www.lanoticiaurbana.com/fue-presentada-la-tecnicatura-universitaria-en-turismo-en-el-cuch/ https://www.lanoticiaurbana.com/fue-presentada-la-tecnicatura-universitaria-en-turismo-en-el-cuch/#respond Tue, 19 Mar 2024 13:25:30 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27360 Fue presentada la Tecnicatura Universitaria en Turismo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, en […]

La entrada Fue presentada la Tecnicatura Universitaria en Turismo en el CUCH se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Fue presentada la Tecnicatura Universitaria en Turismo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, en el salón de actos del Centro Universitario.
 La apertura estuvo a cargo del intendente interino, Eduardo De Lillo, junto a la colaborada del CUCH, Inés Palazzo; el coordinador de la UNTREF, Enrique Sarkis, y el profesor de la carrera, Miguel Oliva. Cabe remarcar que hay alrededor de 65 inscritos para cursar esta interesante Tecnicatura Universitaria, que se dicta por primera vez en nuestra ciudad.

La entrada Fue presentada la Tecnicatura Universitaria en Turismo en el CUCH se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/fue-presentada-la-tecnicatura-universitaria-en-turismo-en-el-cuch/feed/ 0
Paola Corrao y Leticia Piaggi: En vías de un turismo sostenible en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/paola-corrao-y-leticia-piaggi-en-vias-de-un-turismo-sostenible-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/paola-corrao-y-leticia-piaggi-en-vias-de-un-turismo-sostenible-en-chivilcoy/#comments Mon, 27 Sep 2021 19:06:41 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23890 Paola Corrao es titular de “Raíces” alojamiento de campo sustentable y Leticia Piaggi es guía de […]

La entrada Paola Corrao y Leticia Piaggi: En vías de un turismo sostenible en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Paola Corrao es titular de “Raíces” alojamiento de campo sustentable y Leticia Piaggi es guía de turismo. En diálogo con #LNURadio destacan la importancia de la proyección del concepto de un “turismo sostenible” potenciando experiencias turísticas teniendo a Chivilcoy como epicentro de las mismas.-

“Desde el año 1980 que se festeja el Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre a través de la Organización Mundial de Turismo de la ONU que nos invita a pensar el viajar de manera responsable” dice Paola, “nosotras lo pensamos a nivel local y zonal, con la importancia de hacer un turismo que tenga en cuenta los distintos aspectos (sociales y económicos del lugar), lo fomentamos no sólo desde las distintas acciones que proponemos desde “Raíces” sino también desde los cursos y capacitaciones que hoy estamos desarrollando, fomentando una actividad económica sostenible y que contribuya integralmente”.

Leticia Piaggi/Paola Corrao y Delfina Valentini (Equipo Raíces)

¿Cuál es el rol del guía de turismo?

“La responsabilidad tiene que ver con el pensar actividades con poco impacto en el medio ambiente, pero también actividades responsables para con el patrimonio, poniendo en valor, invitando a los turistas a conocer el patrimonio cultural y natural, como así también con el compromiso asumido como guías de hacer tomar conciencia sobre el cuidado de dicho patrimonio. Tanto desde las actividades como desde esta propuesta de toma de conciencia al visitante” agrega Leticia como profesional del sector.

Visita al Almacén Museo “El Recreo” de Pampa Cura.-

Conocimiento y el turismo alternativo

“Todo el tiempo tenemos que estar capacitándonos, y aprendiendo cosas nuevas” apunta Paola, “debemos tener responsabilidad en el cuidado del entorno, el saber ayuda a que sea no solo una actividad rentable sino sostenible”.

“A veces cuando usamos la palabra turismo se piensa en lugares masivos, pero hoy se piensa en turismo alternativo, más responsable y cuidadoso, con un viajero más protagonista y consciente, poco a poco estas modalidades van cambiando y la gente elige más esta vivencia alternativa” apunta Leticia y destaca una capacitación que desarrollaron en el Centro Universitario Chivilcoy con la participación del Licenciado Andrés Ziperovich Director de Desarrollo Turístico de la Subsecretaría de Turismo de la Prov. De Bs. As respecto al turismo rural y periurbano.

Alianzas Estratégicas

En este punto, Paola indica, “hay un montón de datos para acceder a un turismo responsable, tanto del visitante como desde el Municipio y el sector privado, en un trabajo en conjunto, para que se alcancen los objetivos, desde la infraestructura, la capacidad de hospedaje y demás. Debemos de articular entre los distintos actores intervinientes, comunidad, municipio y privado, vamos hacia ese camino. Se trata de construir y de comunicar. De informar y dar a conocer, la implicancia de una actividad turística en nuestra ciudad de manera correcta”.

“El Palomar” Almacén/Boliche de campo.-

Experiencias Turísticas

“Se trata de pensar una actividad especialmente diseñada en generar sensaciones y emociones en los participantes, con una temática y narrativa con ese objetivo” aporta Leticia.

“La gente ya está viniendo a Chivilcoy y esto es una realidad, los fines de semana largos la ciudad está completa (alojamientos, restaurantes y etc) lo que hay que ajustar es la proyección con vistas futuras oportunidades de negocios para emprendedores, en pos de un crecimiento ordenado y consciente para lograr un turismo sostenible” finaliza Paola.

 

 

La entrada Paola Corrao y Leticia Piaggi: En vías de un turismo sostenible en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paola-corrao-y-leticia-piaggi-en-vias-de-un-turismo-sostenible-en-chivilcoy/feed/ 2
[Cuch a Domicilio] Nueva conferencia y curso gratuito: ¿Chivilcoy destino turístico? https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-nueva-conferencia-y-curso-gratuito-chivilcoy-destino-turistico/ https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-nueva-conferencia-y-curso-gratuito-chivilcoy-destino-turistico/#respond Thu, 29 Jul 2021 13:51:52 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23384 A través de una conferencia virtual y un curso de extensión, el CUCH abordará los ejes […]

La entrada [Cuch a Domicilio] Nueva conferencia y curso gratuito: ¿Chivilcoy destino turístico? se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
A través de una conferencia virtual y un curso de extensión, el CUCH abordará los ejes del turismo de cercanía y diseño de experiencias turísticas sostenibles.

 

La extensión es una función universitaria en la que se enfatiza la relación de la universidad con la comunidad en la que está inmersa. Los cursos y conferencias que forman parte de la extensión buscan a través de procesos cortos acercar conocimientos concretos a la comunidad y colaborar en su desarrollo.

Este año, ya se han iniciado cursos de ajedrez básico e intermedio, Illustrator, Fotografía de productos para redes, Comunicación en redes sociales, Formación docente, Técnicas para mejorar la oralidad en el ámbito académico, Taller de búsqueda efectiva y comunicación para potenciar el desarrollo profesional, Miradas filosóficas en pandemia y tres grandes proyectos que continúan vigentes y aquellos interesados puede contactar al CUCH para participar: Patio Experimental del Medio ambiente, Atención psicológica gratuita para estudiantes del CUCH y Acompañamiento Terapéutico para afectados por COVID-19

En relación al eje turismo, el jueves 5 de agosto a las 18hs. se dictará la primera conferencia “¿Chivilcoy destino turístico?”. La charla se centrará en “El desafío  de transformarse en un destino turístico” y se abordarán aspectos tales como: ¿Todo espacio puede transformarse en un destino turístico? ¿No tengo nada o creo que no tengo nada? Del recurso al atractivo. Aprovechar oportunidades. Todo requiere planificación, diseño y construcción pero con participación de los residentes. Los actores del turismo, una mirada abierta para entender los desafío de desarrollarse como destino turístico.

La participación es virtual y gratuita; y requiere inscripción previa a través de la página del Centro Universitario.

Los oradores serán el Licenciado Andrés Ziperovich, actual Director de Desarrollo Turístico en Subsecretaria de Turismo Provincia de Buenos Aires; la Licenciada Paola Corrao y la Guía de Turismo Leticia Piaggi.

A su vez, aquellos interesados en la temática podrán inscribirse también a un curso de extensión a cargo de las licenciadas Corrao y Piaggi con la temática “Diseño de Experiencias Turísticas Sostenibles”, cuyo objetivo estará centrado en ofrecer herramientas para el diseño de experiencias  atractivas e innovadoras con el fin de ir construyendo una oferta turística local, con un claro posicionamiento basado en principios de turismo y de sostenibilidad.

“Las experiencias, son una combinación de bienes y servicios, que están especialmente diseñadas para provocar determinados efectos en quienes la viven. En el caso de las Experiencias Turísticas Sostenibles, para ser consideradas como tales, deben haber sido diseñadas con el propósito de generar sensaciones y emociones a sus destinatarios.” Detalla Leticia Piaggi en relación a la temática del curso.

“El mercado de las experiencias turísticas sostenibles presenta un gran potencial, ofreciendo oportunidades de desarrollo sostenible local. La idea de diseñar una Experiencia Turística Sostenible supone una oportunidad de negocio para aquellas personas interesadas en el sector, considerando el contexto y el mercado en el que se desarrolla” Complementa Paola Corrao.

 

 

Inscripción – 5 de agosto 18hs. Conferencia “¿Chivilcoy destino turístico? ¿Para qué?”.

Oradores: Licenciado Andrés Ziperovich, actual Director de Desarrollo Turístico en Subsecretaria de Turismo Provincia de Buenos Aires; Lic. Paola Corrao y Tec. Leticia Piaggi.

Inscripciones https://linktr.ee/CUCH_chivilcoy

 

 


Curso –
“Diseño de Experiencias Turísticas Sostenibles”

Prof: Lic. Paola Corrao y Tec. Leticia Piaggi.

Inscripciones: https://linktr.ee/CUCH_chivilcoy

Abono de cooperadora optativo: $500.- (1 abono por estudiante por curso).
Cel para hacer el pago: 2346 56-8707

Consultas: centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar

 

Sobre los oradores

Andrés Ziperovich es Licenciado en Hotelería y Turismo – Universidad Nacional de Quilmes- Argentina. Especialista en Recreación y Tiempo Libre; Planeamiento Turístico y Turismo Sostenible. Director de Desarrollo Turístico, Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. Ex Director de Turismo y Sustentabilidad, Horwath HTL Argentina.

Especializado en Planificación Estratégica. Se ha desempeñado como Director de Turismo de San Antonio de Areco (Pcia. de Buenos Aires, Argentina), Coordinador de grupos de Cambio Rural (INTA), consultor para el desarrollo de emprendimientos hoteleros y turísticos en distintos lugares de Argentina.

Co Director de la  Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI-AR)

Docente adjunto a cargo de las cátedras de “Introducción a la hospitalidad”, “Turismo Sustentable” y “Taller II”, “Proyecto Final – Tesis de grado”, Política y Planificación Turística  – Universidad Argentina de la Empresa. Docente a cargo de la cátedra de “Políticas agrarias y Turismo Rural”. Tecnicatura en Turismo Rural, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Buenos Aires (UBA) 2016 -2018. Coordinador docente de la carrera de Licenciatura en Turismo del Centro Universitario Areco (CUA) dictada por la Universidad de Lanús en San Antonio de Areco. 2015 al 2017. Docente del Curso de Posgrado “Política y planificación turística para municipios” Facultad de Ciencias Económicas, Carrera de Turismo,  Universidad Nacional de La Plata. 2018. Coordinador docente del Área de turismo, Programa de Capacitación para el Trabajo, Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, Universidad de Buenos Aires (entre los años 2003 y 2014) Evaluador de proyectos de Innovación Tecnológica en el Turismo (Asetur) del Ministerio de Turismo y del Ministerio de Ciencia y Técnica de Argentina.

Implementador de Directrices de Gestión Ambiental y Directrices de Gestión de Destinos Turísticos del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) del Ministerio de Turismo de la Nación.

Ha participado en gran cantidad de proyectos y estudios en Argentina y la región.

Paola Corrao es Licenciada en Administración de empresas, docente en la UNLU y UTN vinculada a la generación de emprendimientos y el cambio de paradigma en el mundo de los negocios sostenibles. A su vez ha sido docente del CUCH en diversos programas de extensión universitaria.

Leticia Piaggi es Guía Nacional de turismo y tiene una tecnicatura en el Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación; actualmente se encuentra finalizando una licenciatura en Folklore en la Universidad Nacional de las Artes y el tramo de formación pedagógica en el CUCH. Desde hace más de 10 años trabaja en áreas asociadas al turismo receptivo, la coordinación de grupos en viajes dentro de Argentina y Brasil, y el diseño de experiencias turísticas.

 

En relación a esta nueva propuesta, Eduardo De Lillo, coordinador del CUCH expresó “El Centro Universitario Chivilcoy viene creciendo día a día con las propuestas formativas. En línea con el trabajo municipal emprendido con el Intendente Guillermo Britos, a través de los cursos de extensión buscamos no solamente colaborar en la formación de nuestros alumnos sino también capacitar en temáticas que impactan en el desarrollo local y regional. Esta propuesta se encuentra en esta línea y es por ello que también hemos convocado al área de Producción y el área de coordinación turística para impactar positivamente y de manera transversal en nuestra ciudad y sus alrededores.”

 

www.facebook.com/cuchivilcoy  –  https://www.instagram.com/cuchchivilcoy/ –  http://cuch.gob.ar/

centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar

Coordinación Centro Universitario – Municipalidad de Chivilcoy

 

La entrada [Cuch a Domicilio] Nueva conferencia y curso gratuito: ¿Chivilcoy destino turístico? se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-nueva-conferencia-y-curso-gratuito-chivilcoy-destino-turistico/feed/ 0
El Gobierno provincial brindó precisiones sobre la temporada turística https://www.lanoticiaurbana.com/el-gobierno-provincial-brindo-precisiones-sobre-la-temporada-turistica/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-gobierno-provincial-brindo-precisiones-sobre-la-temporada-turistica/#respond Wed, 25 Nov 2020 02:10:20 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19627 Las normativas aprobadas estipulan requisitos para el desplazamiento de las personas, así como pautas que deben […]

La entrada El Gobierno provincial brindó precisiones sobre la temporada turística se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Las normativas aprobadas estipulan requisitos para el desplazamiento de las personas, así como pautas que deben cumplir los municipios y condiciones para los servicios de transporte.

 

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires brindó precisiones acerca del desarrollo de la temporada turística que se inicia el próximo 1° de diciembre, tanto en lo referido a las personas que se desplazan hacia puntos de veraneo como en lo relativo a las formalidades que deben cumplir los municipios.

 

La información oficial señala que las personas que viajen con fines turísticos deberán contar con el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-2019”, que deberán solicitar en la web Argentina.gob.ar o a través de la aplicación Cuidar.

 

Si el viaje es realizado por un grupo familiar, se deberá tramitar un solo certificado detallando los datos de quienes integran el grupo. Vale señalar que una misma persona no podrá tramitar dos certificados para fechas que se superpongan.

 

Las indicaciones del Gobierno provincial, plasmadas en una resolución conjunta del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y la Jefatura de Gabinete, también estipulan que los municipios que autoricen las actividades turísticas contarán con la información brindada por las personas a la hora de tramitar el certificado, y sobre esa base validarán las solicitudes. Finalmente, la mencionada resolución aprueba una “Guía de recomendaciones y buenas prácticas turísticas” que deberá ser cumplida por los municipios que decidan recibir turismo.

 

La normativa de referencia alcanza a los municipios que se encuentran dentro del esquema de distanciamiento social preventivo y obligatorio (DSPO). Asimismo, la Provincia solicitó a la Jefatura de Gabinete de la Nación habilitar el turismo para los municipios que se encuentran en el esquema de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) según lo determinado por el DNU 875/2020: Bahía Blanca, Balcarce, Castelli, General Pueyrredón, Laprida, Pila, Roque Pérez, San Cayetano, San Nicolás y Tandil.

 

Paralelamente, el Gobierno provincial informó que desde el 23 de noviembre quedó restablecido, en los municipios de la provincia de Buenos Aires que se encuentran en el esquema de DSPO, el servicio de transporte automotor interurbano de pasajeros de línea regular, la prestación de los servicios de transporte de tipo diferencial (“ejecutivos”) y el servicio de transporte automotor de pasajeros especializados. La decisión, plasmada en la resolución conjunta de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, alcanza a las personas que desarrollen actividades esenciales y a quienes se desplacen con fines turísticos. En todos los casos, las y los pasajeros deberán contar con el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19”.

Los protocolos para servicios especializados de transporte terrestre y para transporte público de pasajeros interurbano prevén que desde el inicio del ascenso hasta el descenso de todos los pasajeros en el destino final deberá ventilarse el vehículo de manera mecánica a través de sistemas de ventilación (no de recirculación de aire).

El Gobierno provincial también señaló que el 18 de noviembre le solicitó a la Jefatura de Gabinete de la Nación habilitar el transporte interurbano para los municipios que quedaron en el esquema de ASPO, previamente mencionados.

 

La entrada El Gobierno provincial brindó precisiones sobre la temporada turística se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-gobierno-provincial-brindo-precisiones-sobre-la-temporada-turistica/feed/ 0
[ALEARA] Beneficios para los trabajadores en turismo y recreación y próximas paritarias en Julio https://www.lanoticiaurbana.com/aleara-beneficios-para-los-trabajadores-en-turismo-y-recreacion-y-proximas-paritarias-en-julio/ https://www.lanoticiaurbana.com/aleara-beneficios-para-los-trabajadores-en-turismo-y-recreacion-y-proximas-paritarias-en-julio/#respond Tue, 25 Jun 2019 18:34:01 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=12267 Desde la Secretaría Zonal del gremio ALEARA que comprende Chivilcoy, Pergamino, Zárate y Ramallo, Lucas Burgos […]

La entrada [ALEARA] Beneficios para los trabajadores en turismo y recreación y próximas paritarias en Julio se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desde la Secretaría Zonal del gremio ALEARA que comprende Chivilcoy, Pergamino, Zárate y Ramallo, Lucas Burgos informó acerca de los beneficios en turismo y recreación que ofrece el gremio a sus trabajadores afiliados, como así también anticipó las negociaciones de paritarias previstas para el mes de julio, teniendo en cuenta que para el pasado año alcanzaron un 40% en el acuerdo con las empresas.-

 

 

El gremio que encuadra a los trabajadores de juegos de azar  desde la Secretaria de Turismo se realizó días atrás varias excursiones al parque temático TEMAIKÉN de la ciudad de Escobar con distintas salas de la zona como son Chivilcoy Pergamino, Zárate y Ramallo , donde “cientos de compañeros pudieron visitar con sus familias las numerosas atracciones que ofrece este fabuloso lugar único en América” expresó Lucas Burgos Secretario Zonal.

 

Lucas Burgos .-Secretario Zonal de ALEARA.-

 

Respecto a este tipos de salidas, Burgos señaló que “ALEARA lo tiene como modalidad hace muchos años” y además de estas excursiones diarias , “se hacen torneos de fútbol, de pesca, de básquet , días de spa para las mujeres y vóley, todo como actividades para el desarrollo social y recreativo de los trabajadores”.

 

“Los compañeros organizan sus francos la mayoría de las veces en sintonía con las empresas que se muestran siempre accesibles a la hora de poder habilitar a sus trabajadores a un día de relax de esparcimiento y junto a sus familias y la comisión directiva del Gremio es la que da el sustento organizativo y económico para poder realizarlos” indicó.

 

PARITARIAS

“Fue un año muy difícil el 2018 para el sector obrero” señaló al ser consultado, “nuestra actividad a lo largo y ancho del país perdió 2500 puestos de trabajo con cierres de salas en algunos lugares , en la zona que me toca recorrer que es la zona noroeste , gracias a Dios se logró un 40% en varios tramos de aumento y las empresas amortizaron el bono de $5000 que impuso el Gobierno a fin de año, en líneas generales eso fue muy bueno”.

 

Cabe destacar que las paritarias para el sector comienzan en el mes de julio, “esperamos reunirnos y acordar con las empresas para no quedar desactualizados” indicó, “porque uno a veces dice logramos un 40 parece una enormidad y pocos gremios muy pocos lo han logrado pero a si mismo siempre vamos tratando de alcanzar el carro, veremos como nos va este año , los trabajadores esperan ansiosos el mes que viene que es un mes de negociaciones”.

La entrada [ALEARA] Beneficios para los trabajadores en turismo y recreación y próximas paritarias en Julio se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/aleara-beneficios-para-los-trabajadores-en-turismo-y-recreacion-y-proximas-paritarias-en-julio/feed/ 0