triquinosis – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg triquinosis – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Triquinosis] Intervención del SENASA: Ordenan la faena de los animales y observan incumplimento de condiciones sanitarias https://www.lanoticiaurbana.com/triquinosis-intervencion-del-senasa-ordenan-la-faena-de-los-animales-y-observan-incumplimento-de-condiciones-sanitarias/ https://www.lanoticiaurbana.com/triquinosis-intervencion-del-senasa-ordenan-la-faena-de-los-animales-y-observan-incumplimento-de-condiciones-sanitarias/#respond Thu, 16 Jul 2020 20:08:21 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17357 En la jornada de hoy, el SENASA intervino en el caso de triquinosis en Chivilcoy, ordenando […]

La entrada [Triquinosis] Intervención del SENASA: Ordenan la faena de los animales y observan incumplimento de condiciones sanitarias se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de hoy, el SENASA intervino en el caso de triquinosis en Chivilcoy, ordenando la faena de los animales del predio y constatando el incumplimiento de distintas acciones de salubridad y sanidad.-

 

Según el informe suministrado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) interdictó un predio destinado a la cría de cerdos, del cual salieron los animales con los cuales se elaboraron los chacinados que provocaron el brote en humanos de triquinosis.

Habiéndose realizado el correspondiente seguimiento epidemiológico, en el día de hoy la veterinaria local del Senasa junto a referentes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires y del Departamento de Calidad Alimentaria, Zoonosis y Medio Ambiente (CAZMA) de Chivilcoy, realizaron la inspección del predio, constatando las inadecuadas condiciones de crianza de los animales, además del incumplimiento de cada una de las condiciones sanitarias dispuestas por la normativa para tal fin.

Por tales motivos se interdictó el lugar (prohibiendo el ingreso y egreso de animales) disponiendo su despoblación escalonada, asegurándose que el total de los animales convivientes con el cerdo enfermo, sean enviados a faena controlada, logrando así el saneamiento epidemiológico del criadero.

Por este foco de triquinosis, producto de una faena casera, cinco personas contrajeron la enfermedad, encontrándose 4 de ellas internadas en el hospital municipal y otras del entorno familiar, que están siendo evaluadas.

Es importante recordar que la triquinosis es una enfermedad que, hasta el momento, no tiene cura; por lo que la realización del análisis en cada uno de los cerdos seleccionados para realizar los chacinados, es determinante a la hora de prevenir la enfermedad.

Las personas se enferman al consumir carne mal cocida o productos elaborados con carne de cerdo o de animales silvestres, (principalmente jabalíes y pumas), que contienen en sus músculos larvas de Trichinella. Siendo la fiebre, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados, fotofobia o decaimiento similar al de la gripe y dolores musculares, los principales síntomas de esta enfermedad.

De este modo, todo tenedor de cerdos debe acercarse a la oficina del Senasa más próxima, para inscribir su unidad productiva en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) e informarse sobre las condiciones sanitarias de crianza, a los fines de prevenir esta zoonosis.

Este tipo de acciones de rastreabilidad y control que se realizan desde el Senasa contribuyen a resguardar la salud de los consumidores, con el objetivo primordial de evitar que la enfermedad se transmita del animal al ser humano.

En Chivilcoy el análisis se realiza de lunes a viernes de 9 a 14 horas, en la oficina de CAZMA, ubicada en la calle Necochea N° 27.

Para mayor información puede comunicarse con la sede del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, en la ciudad bonaerense de Chivilcoy, a los teléfonos: (02346) 436271/72/73.

La entrada [Triquinosis] Intervención del SENASA: Ordenan la faena de los animales y observan incumplimento de condiciones sanitarias se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/triquinosis-intervencion-del-senasa-ordenan-la-faena-de-los-animales-y-observan-incumplimento-de-condiciones-sanitarias/feed/ 0
[Triquinosis] Denuncia y decomiso en un local comercial de calle Maestro Argentino https://www.lanoticiaurbana.com/triquinosis-denuncia-y-decomiso-en-un-local-comercial-de-calle-maestro-argentino/ https://www.lanoticiaurbana.com/triquinosis-denuncia-y-decomiso-en-un-local-comercial-de-calle-maestro-argentino/#respond Thu, 16 Jul 2020 13:02:39 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17348 Dieron positivo los analisis de triquinosis en los productos  de carne porcina en el local comercial […]

La entrada [Triquinosis] Denuncia y decomiso en un local comercial de calle Maestro Argentino se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Dieron positivo los analisis de triquinosis en los productos  de carne porcina en el local comercial ubicado en Maestro Argentino y calle 11 de nuestra ciudad, tras los casos presuntivos de triquinosis de cuatro personas internadas en el hospital municipal.- 

 

La comisaría 1° de Chivilcoy instruye actuaciones judiciales con intervención de la UFI N°7 a cargo del Dr. Carcagño del Departamento Judicial de Mercedes como consecuencia de denuncia que radicara ayer , la directora de CAZMA de la municipalidad de Chivilcoy, CINTIA SATRIANO, poniendo en conocimiento que tras realizar análisis sobre productos alimenticios de carne porcina en chanchería ubicada en El maestro Argentino y Calle 11 propiedad de ALESI OSCAR; arrojó resultado positivo para con TRIQUINOSIS, por lo cual se practicó el correspondiente decomiso de la mercadería existente en la inspección.

TODO AQUELLAS PERSONAS QUE HAYAN COMPRADO O PERCIBIDO PRODUCTOS CHACINADOS DEL DENUNCIADO, SE RUEGA POR FAVOR NO CONSUMIRLOS E INMEDIATAMENTE DEBE ACERCARSE A LA DIRECCIÓN DE CAZMA, NECOCHEA 27, a los efectos de recibir asesoramiento e indicaciones médicas correspondientes, existiendo tres vecinos internados en el Hospital Municipal con síntomas de la enfermedad a la espera de los resultados de los análisis que se le practicaron al respecto.

La entrada [Triquinosis] Denuncia y decomiso en un local comercial de calle Maestro Argentino se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/triquinosis-denuncia-y-decomiso-en-un-local-comercial-de-calle-maestro-argentino/feed/ 0
[Salud y Cazma] Comunicado: Evolucionan favorablemente los casos presuntivos de triquinosis https://www.lanoticiaurbana.com/salud-y-cazma-comunicado-evolucionan-favorablemente-los-casos-presuntivos-de-triquinosis/ https://www.lanoticiaurbana.com/salud-y-cazma-comunicado-evolucionan-favorablemente-los-casos-presuntivos-de-triquinosis/#respond Thu, 16 Jul 2020 01:55:30 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17336 Desde la Secretaría de Salud, el Dr. José Luis Neme y la Dirección de CAZMA, su […]

La entrada [Salud y Cazma] Comunicado: Evolucionan favorablemente los casos presuntivos de triquinosis se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desde la Secretaría de Salud, el Dr. José Luis Neme y la Dirección de CAZMA, su directora Cintia Satriano informaron que los cuatro pacientes internados con diagnóstico presuntivo de triquinosis, están recuperándose gradualmente, como asi también los dos menores y un adulto ambulatorios.

Durante el día de hoy miércoles 15 de julio, han concurrido al Hospital, tres integrantes de una familia con sintomatología presuntiva de triquinosis con el antecedente de haber consumido chacinados del mismo origen.

Continuando con el protocolo de actuación, la Dirección de CAZMA incautó chacinados que fueron analizados y algunos de ellos arrojaron resultados positivos de triquina.

Se realizó la denuncia correspondiente en la Comisaría y se aguarda la actuación de Senasa y Agroindustria.

La entrada [Salud y Cazma] Comunicado: Evolucionan favorablemente los casos presuntivos de triquinosis se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/salud-y-cazma-comunicado-evolucionan-favorablemente-los-casos-presuntivos-de-triquinosis/feed/ 0
[VIDEO] Dirección de CAZMA: Alerta y denuncia penal por venta chacinados de cerdo con rótulos falsificados https://www.lanoticiaurbana.com/video-direccion-de-cazma-alerta-y-denuncia-penal-por-venta-chacinados-de-cerdo-con-rotulos-falsificados/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-direccion-de-cazma-alerta-y-denuncia-penal-por-venta-chacinados-de-cerdo-con-rotulos-falsificados/#respond Thu, 20 Sep 2018 14:47:50 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=4803 Desde la Dirección de CAZMA -Calidad Alimentaria, Zoonosis y Medio Ambiente- de la Municipalidad de Chivilcoy, […]

La entrada [VIDEO] Dirección de CAZMA: Alerta y denuncia penal por venta chacinados de cerdo con rótulos falsificados se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desde la Dirección de CAZMA -Calidad Alimentaria, Zoonosis y Medio Ambiente- de la Municipalidad de Chivilcoy, informan la investigación en curso por la venta de chacinados de cerdo con rótulo falsificado conforme a una denuncia penal realizada. Asimismo exhortan a la comunidad a prevenir “consumiendo productos verificados” como así también a los productores caseros a realizar el correspondiente análisis en los laboratorios municipales en forma GRATUITA. –

 

El Dr. Hernán Sacco, en calidad de colaborador junto a la Coordinadora del área, Cintia Satriano, informaron en diálogo con LNU, sobre la denuncia penal e investigación en curso y decomiso de los productos chacinados en un local comercial, como así también la detección de una carnicería clandestina donde habrían adquirido productos una de las familias que contrajo triquinosis durante este año.

 

“Realmente es una gran preocupación del área” expresó Sacco, “trabajamos en el consumo seguro de productos de cerdo” agregó en el marco de la adquisición en carnicerías clandestinas, o a través de las redes sociales, “sin un veterinario que certifique esa mercadería”.

 

 

La investigación comienza luego de la atención de una familia con triquinosis en nuestra ciudad, la cual devino con el hallazgo de una carnicería clandestina, “no tenía habilitación, ni siquiera tenía horarios de atención al público, pero afortunadamente no fue con chacinados sino con productos frescos y no se extendió como un brote normal de triquinosis que generalmente afecta a mucho más personas”.

 

“Vale destacar la importancia de consumir productos cárnicos que tengan rótulos, verificados, con una trazabilidad que lo garantice”.

Por su parte, Cintia Satriano, detalló acerca de la denuncia penal radicada por falsificación de rótulo, e intervención en conjunto con Policía Comunal en el lugar de expendio de los chacinados, verificando que “efectivamente estaban falsificados, con una fotocopia color” y procediendo al decomiso de la mercadería.

 

Asimismo, indicó que la investigación continúa ya que “estamos buscando a quién realizó la falsificación y responsable de los chacinados”.

En este sentido, y sin perjuicio de la investigación en curso, Satriano enfatizó “no podemos dar mayores datos para no perjudicar la investigación”.

 

“Es importante remarcar que lo importante es que el vecino se acerque a realizar los análisis. Son gratuitos y ágiles. Y es el único laboratorio que lo realiza en Chivilcoy” destacó Sacco sobre el Laboratorio del área municipal, “es la única forma que se puede determinar que los chacinados (o la carne) son libres de triquinosis y aptos para el consumo”.

Placa informativa de la Dirección de CAZMA

Nosotros preservamos las identidades porque los análisis que realizamos son para consumo casero y nuestro objetivo es que la gente se acerque, conscientizar a los vecinos que siempre que consuma o compre que sea con rótulo verificado” agregó

“En caso de dar positivo en un criadero o actividad comercial, toma intervención SENASA y sí se debería dar alerta a la comunidad”.

 

Continuidad del Dr. Sacco como colaborador

Asimismo, Satriano -Coordinadora de CAZMA- manifestó su satisfacción por la continuidad de labor dentro de área del Dr. Sacco, “quién estará trabajando como asesor y colaborador” , luego de que el mismo presentará su renuncia al cargo de director a partir del mes de septiembre por cuestiones personales.

Agradeció asimismo a todo el equipo de labor:

Doctor Veterinario Nicolas Peluso, Doctora Veterinaria Heredia María y Dr. Abel Guillino.

 

La entrada [VIDEO] Dirección de CAZMA: Alerta y denuncia penal por venta chacinados de cerdo con rótulos falsificados se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-direccion-de-cazma-alerta-y-denuncia-penal-por-venta-chacinados-de-cerdo-con-rotulos-falsificados/feed/ 0
[SENASA] Recomendaciones para prevenir la triquinosis https://www.lanoticiaurbana.com/senasa-recomendaciones-para-prevenir-la-triquinosis/ https://www.lanoticiaurbana.com/senasa-recomendaciones-para-prevenir-la-triquinosis/#respond Wed, 05 Sep 2018 12:20:38 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=4104 Con el fin de prevenir la triquinosis, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) […]

La entrada [SENASA] Recomendaciones para prevenir la triquinosis se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Con el fin de prevenir la triquinosis, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brinda a los consumidores de productos porcinos y sus derivados una serie de precauciones que deben tener en cuenta para prevenir el contagio de la enfermedad.-

 

 

No adquiera carne de cerdo o de animales silvestres y productos elaborados con ella que carezcan de las etiquetas que aseguren su inocuidad.

 

Las personas se contagian la triquinosis al consumir carne insuficientemente cocida o productos elaborados con carne de cerdo o de animales silvestres, como jabalíes y pumas, que contienen en sus músculos larvas de parásitos del género Trichinella.

 

En tal sentido, el Senasa a través del área de Comunicación Institucional del Centro Regional Buenos Aires – La pampa, recomienda a los consumidores que adquieran productos porcinos y chacinados en establecimientos habilitados y no en lugares informales en los que no se puede demostrar la inocuidad y la trazabilidad del producto a consumir.

También sugiere que no adquieran productos porcinos y silvestres que carezcan de una etiqueta que certifique su origen, porque de esa forma no es posible saber si han sido sometidos a la prueba diagnóstica contra la enfermedad.

La faena doméstica y la carneada de cerdos en el campo –hábitos difundidos en la población rural y periurbana– promueven la distribución y comercialización de productos porcinos elaborados de forma casera o artesanal. Como en este proceso se utilizan carnes sin cocción, los chacinados, embutidos y salazones resultantes pueden contener larvas de los parásitos que producen la enfermedad.

Una vez que ingresan al organismo de las personas, las larvas de Trichinella spp. pasan por el sistema digestivo y viajan por el sistema circulatorio hasta llegar a los músculos, donde se alojan.

Los principales síntomas de la triquinosis son: fiebre, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados, fotofobia o decaimiento similar al de la gripe y dolores musculares; en casos severos, puede ocasionar la muerte.

 

Quienes produzcan y elaboren estos productos deben verificar que la carne sea apta para consumo humano. Para ello, deben remitir una muestra de carne (músculo diafragmático –entraña– de cada animal para que sea analizada en un laboratorio mediante la prueba de digestión artificial).

 

En el hogar también se debe ejercer la prevención: es importante cocinar correctamente la carne hasta que su interior pierda el color rosado para prevenir la transmisión de la enfermedad.

Debe tenerse en cuenta que la salazón, el ahumado y la cocción en microondas no matan al parásito que produce la triquinosis.

Tomar conciencia sobre la importancia de prevenir la triquinosis permitirá modificar ciertas prácticas culturales en el consumo de alimentos, promover una alimentación responsable, evitar riesgos y consumir alimentos seguros.

Si presenta algunos de los síntomas mencionados y consumió recientemente carne o subproductos derivados de cerdo o animales silvestres, concurra rápidamente al centro de salud más cercano.

Para mayor información comunicarse con Centro Regional Buenos Aires – La Pampa a los teléfonos (02346) 6271/72/73 o dirigirse a la sede regional ubicada en calle Carlos Ortiz 46, esquina Florentino Ameghino, en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires.

 

 

La entrada [SENASA] Recomendaciones para prevenir la triquinosis se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/senasa-recomendaciones-para-prevenir-la-triquinosis/feed/ 0
CAZMA: Alertan por nuevo caso de triquinosis https://www.lanoticiaurbana.com/cazma-alertan-por-nuevo-caso-de-triquinosis/ https://www.lanoticiaurbana.com/cazma-alertan-por-nuevo-caso-de-triquinosis/#respond Tue, 12 Jun 2018 01:41:31 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1349 El pasado viernes, la Dirección de CAZMA a través de su laboratorio, alertó acerca de un […]

La entrada CAZMA: Alertan por nuevo caso de triquinosis se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado viernes, la Dirección de CAZMA a través de su laboratorio, alertó acerca de un nuevo caso de triquinosis positivo en una muestra de un particular, exhortando a los vecinos a realizar el análisis correspondiente de manera GRATUITA en los laboratorios municipales.-

 

En diálogo con LNU, el Dr. Hernán Sacco -director de CAZMA – informó acerca del caso de triquinosis hallado a partir de una muestra realizada en los laboratorios municipales de un vecino de nuestra ciudad para consumo particular, “dimos aviso a SENASA, decomisando los chacinados y la carne que habían faenado, y por tener algunos cerdos más, por lo que su establecimiento quedo intervenido por SENASA”.

 

“Aprovechamos la oportunidad ya que es el segundo caso de triquinosis positivo que tenemos en este mes, para hacer la correspondiente difusión” agregó,  “que los vecinos se acerquen y lleven las muestras a analizar a la oficina, nosotros trabajamos con los vecinos que faenan en forma casera no para la venta, porque cuando un establecimiento tiene la obligación de portar habilitación provincial, con un veterinario de registro, quién realiza la correspondiente muestra y análisis, donde se certifican los análisis, llevando un rótulo correspondiente.

“Convocamos a los vecinos que faenan en sus casas que traigan las muestras a analizar, y a aquellos que compran, que sólo compren chacinados con rótulo, no hacerlo no nos permite tener la certeza de que hayan sido analizados” concluyó.

Muestra de triquinosis positiva publicada por la Dirección de CAZMA en su página de FB.-

La entrada CAZMA: Alertan por nuevo caso de triquinosis se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cazma-alertan-por-nuevo-caso-de-triquinosis/feed/ 0