trenes – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Tue, 07 Oct 2025 23:28:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg trenes – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Jornada en defensa del ferrocarril en la Estación Sur https://www.lanoticiaurbana.com/jornada-en-defensa-del-ferrocarril-en-la-estacion-sur/ https://www.lanoticiaurbana.com/jornada-en-defensa-del-ferrocarril-en-la-estacion-sur/#respond Tue, 30 Apr 2024 19:03:05 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27551 Se llevó a cabo en el playón de la Estación Sur de Chivilcoy, una jornada de […]

La entrada Jornada en defensa del ferrocarril en la Estación Sur se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se llevó a cabo en el playón de la Estación Sur de Chivilcoy, una jornada de reflexión entre vecinos, que contó con la presencia de Rubén “Pollo” Sobrero, dirigente ferroviario de la Seccional Oeste. Asimismo, se recolectaron firmas en un petitorio para ser entregado al Concejo Deliberante.

El pasado domingo, motorizada por el Frente de Izquierda local, se llevó adelante una jornada denominada “en defensa del tren”, la cual contó con la presencia de vecinos en general, en su mayoría del Barrio Sur, integrantes de la Asamblea Cultural Chivilcoy, dirigentes barriales y del espacio que convocaba, como así también de Rubén “Pollo” Sobrero, Secretario General de la Seccional Oeste del Ferrocarril Sarmiento y ex candidato a gobernador del Frente de Izquierda de los Trabajadores, acompañado por  Edgardo Reynoso, dirigente e integrante del Cuerpo de Delegados del Ferrocarril Sarmiento.

En este sentido, se confeccionó un documento para ser entregado durante la semana ante el Honorable Concejo Deliberante, el cual circuló entre los presentes para ser firmado, en el que se solicita que el cuerpo deliberativo se posicione y acompañe el reclamo, “vemos con mucha proecupación las amenazas de Javier Milei de conformar en sociedades anónimas a las empresas del estado para su venta futura que incluye a los ferrocarriles”, leyó en voz alta, María de las Nieves Pissaco, integrante del FIT, al compartir el documento, en el que además hace alusión a “intentos de liquidar el sistema ferroviario, que implica la reducción de los servicios y el mantenimiento de las trazas, como el despido masivo de sus trabajadores, además de la suba de los boletos”.

“Considerando que nuestra ciudad tiene una vasta tradición ferroviaria, siendo el ferrocarril el medio de transporte que utilizamos cientos de personas”, indicó, “en otras localidades ya se ha avanzado con este plan de ajuste, con recortes que afectan al servicio cabecera, con la eliminación de 25 servicios diarios, reducción de los ramales Moreno/Mercedes y Merlo/Lobos, con un recorte del 80% de las formaciones”.

El Pollo Sobrero

El secretario general de la Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, Rubén “Pollo” Sobrero estuvo acompañando la jornada e indicó que:

“No creo que la sociedad haya votado quedarse sin trenes, sin educación y salud”, sentenció por otra parte, “puedo entender que se haya votado a Milei porque estaba en contra del gobierno anterior, que fue muy malo, eso nadie lo puede discutir, pero no creo que este sea el cambio que quería la sociedad, por lo que vamos a pedirle a la gente que se haga escuchar”.

¿Peligra el tren?

“Es muy real”, sentenció ante el eventual escenario de cierres sistemáticos de servicio, “han reducido el 25% de trenes eléctricos en la línea Sarmiento y 40% en los ramales de larga distancia, es decir se cagan en la gente que necesita del tren, para estudiar, para trabajar, claramente no le interesa al gobierno tener un sistema ferroviario para beneficio de la gente, a nosotros sí; por lo que vamos a dar la pelea necesaria para evitarlo”.

“Recibimos un memorándum el día viernes a última hora”, indicó por otra parte, “donde la empresa pide 56 mil millones de pesos para despedir 3.000 trabajadores ferroviarios, esto no lo vamos a permitir, al menos desde la línea Sarmiento, que es la seccional que está planteando todo esto”.

“Tiene que ver con un plan generalizado, en un ataque sistemático desde el gobierno nacional hacia la sociedad en general, y para eso tenemos sobrados ejemplos en la Ley Ómnibus, con impuestos para los que trabajan y reducción del impuesto a las riquezas, flexibilidad laboral para que los empresarios puedan tener mayores posibilidades de despedir y reducir salarios, una cosa de locos”, detalló.

“Salvemos al tren”

Así se denomina la iniciativa que se está replicando en distintas localidades que afectan a la línea Sarmiento, “desde el gremio y la Izquierda Socialista tomamos la iniciativa de ir a cada uno de los pueblos para ir a dialogar con los usuarios, para no repetir la historia de los años noventa”, explicó.

“Estamos teniendo una gran repercusión”, prosiguió, “es un tema que es bandera, como la marcha de los estudiantes”.

La entrada Jornada en defensa del ferrocarril en la Estación Sur se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/jornada-en-defensa-del-ferrocarril-en-la-estacion-sur/feed/ 0
[Covid_19] El Ministro Meoni en la presentación de nuevas tecnologías de desinfección en Aerolíneas Argentinas https://www.lanoticiaurbana.com/covid_19-el-ministro-meoni-en-la-presentacion-de-nuevas-tecnologias-de-desinfeccion-en-aerolineas-argentinas/ https://www.lanoticiaurbana.com/covid_19-el-ministro-meoni-en-la-presentacion-de-nuevas-tecnologias-de-desinfeccion-en-aerolineas-argentinas/#respond Sat, 03 Oct 2020 13:26:31 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18599 El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, estuvo hoy junto al titular de Aerolíneas […]

La entrada [Covid_19] El Ministro Meoni en la presentación de nuevas tecnologías de desinfección en Aerolíneas Argentinas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, estuvo hoy junto al titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en la presentación de un nuevo dispositivo de aplicación, certificado por el ANLIS Malbrán, para ser utilizado en aeronaves de la aerolínea que permite una mayor efectividad del producto desinfectante con el que se viene trabajando para combatir el Covid-19 en la industria aerocomercial.

 

Durante la recorrida, el ministro Meoni estuvo acompañado por el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y el director de la Unidad de Contención Biológica del Instituto Malbrán, Dr. Alexis Edelstein.

Tras la recorrida, el ministro Meoni declaró: “Estuvimos probando cómo funciona la nueva colocación del producto que veníamos utilizando. De acuerdo a la recomendación del Instituto Malbrán, se aplica una gota mucho más fina, que brinda una mayor cobertura al utilizar este nuevo dispositivo. Esto nos va a permitir garantizar no solamente la eliminación del Covid-19 sobre las superficies, sino de todos los virus y bacterias que habitualmente circulan en los ambientes. Hemos logrado tener un mayor grado de calidad de aplicación.”

Por su parte, Ceriani sostuvo: “En un trabajo conjunto con el Ministerio de Transporte y con el Instituto Malbrán logramos aplicar tecnología y poder hacer de los vuelos realmente un ámbito seguro de covid, con una metodología y una tecnología de desinfección muy efectiva, con un efecto residual muy potente para poder desinfectar los aviones.”

El titular de Aerolíneas Argentinas agregó: “Son medidas de seguridad que hacen que realmente la aeronave sea el medio de transporte más seguro, en términos de Covid, para poder transportarse en un país tan grande como el nuestro. Ya estamos preparados para iniciar la operación cuando las condiciones estén dadas”.

 

NUEVA TECNOLOGÍA

El nuevo dispositivo de aplicación implementado por Aerolíneas Argentinas para desinfectar los aviones antes de cada viaje tiene un pico que despide gotas del producto desinfectante bactericida y virucida de eficacia demostrada contra el Covid-19, de un tamaño menor al que se venía utilizando.

Esto permite que la micropartícula del producto rociado, al caer sobre las superficies, se inserte en cualquier microporo, incluyendo los tapizados de los asientos y haciendo mucho más efectiva la desinfección.

Además, al contar con un dispositivo interno que genera estática positiva, permite que la gota del producto se adhiera a todas las superficies.

Otra ventaja del nuevo dispositivo de aplicación que comenzará a utilizarse a partir de hoy en los aviones de Aerolíneas Argentinas, es que funciona con batería y permite generar un 65 % de ahorro del producto desinfectante, cuyo principio activo es el amonio cuaternario. Luego de la aplicación, se deja actuar durante 10 minutos para que la desinfección sea completa.

DESINFECCIÓN EN TRENES

Como desde comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio, en el marco de la pandemia causada por el COVID-19, el Ministerio de Transporte continúa trabajando para evitar que el transporte público sea un foco de contagio y propagación.

El Ministerio de Transporte de la Nación y el Ministerio de Salud, junto al Instituto ANLIS-Malbrán, validaron una nueva sustancia de limpieza para ser utilizada en el transporte público y garantizar el cuidado de quienes brindan y utilizan estos servicios. Se trata del Poli Hexa Metilén Guanidina (PHMG), y la validación se realizó sobre la base de un reporte en relación a agentes químicos y estrategias para disminuir el impacto del virus SARS-CoV-2.

El trabajo para la ratificación del nuevo producto fue realizado conjuntamente por ambas carteras ministeriales, personal de Trenes Argentinos Operaciones y profesionales del Instituto ANLIS-Malbrán. Se estudiaron 4 fórmulas y fue seleccionado el PHMG debido a que fue el que mejores resultados arrojó y principalmente por tratarse de un producto que tiene fabricación nacional.

La entrada [Covid_19] El Ministro Meoni en la presentación de nuevas tecnologías de desinfección en Aerolíneas Argentinas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/covid_19-el-ministro-meoni-en-la-presentacion-de-nuevas-tecnologias-de-desinfeccion-en-aerolineas-argentinas/feed/ 0
[Trenes Argentinos] Macri y Vidal anunciaron la obra de una fábrica ferroviaria en Mechita https://www.lanoticiaurbana.com/trenes-argentinos-macri-y-vidal-anunciaron-la-obra-de-una-fabrica-ferroviaria-en-mechita/ https://www.lanoticiaurbana.com/trenes-argentinos-macri-y-vidal-anunciaron-la-obra-de-una-fabrica-ferroviaria-en-mechita/#respond Wed, 22 May 2019 19:38:27 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11668 El Presidente de la Nación, la Gobernadora de la Provincia, el Ministro de Transporte y el […]

La entrada [Trenes Argentinos] Macri y Vidal anunciaron la obra de una fábrica ferroviaria en Mechita se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Presidente de la Nación, la Gobernadora de la Provincia, el Ministro de Transporte y el intendente Gatica anunciaron el inicio de obra en la fábrica ferroviaria en Mechita.

 

En la localidad de Mechita, Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Guillermo Dietrich y Vicente Gatica anunciaron que en el histórico taller ferroviario se construirá una nueva fábrica de locomotoras y vagones.

 

 

Esta generará 1.200 empleos directos e indirectos durante la etapa de construcción y otros 400 para la fabricación y reparación de material rodante, en el marco de una inversión total de 200 millones de dólares anunciada por la firma rusa TMH.

 

La última planta ferroviaria con inversión extranjera se había construido en la década del 60.

 

También estuvieron presentes legisladores como Leandro Blanco, Agustín Maspoli, Vanesa Zuccari, Ana Laura Geloso, intendentes y candidatos.

 

El objetivo de la empresa es generar un polo ferroviario industrial capaz de brindar soluciones en producción y reparación de locomotoras, vagones de carga y coches de pasajeros, tanto eléctricos como diésel, para el mercado ferroviario nacional y regional.

 

La entrada [Trenes Argentinos] Macri y Vidal anunciaron la obra de una fábrica ferroviaria en Mechita se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/trenes-argentinos-macri-y-vidal-anunciaron-la-obra-de-una-fabrica-ferroviaria-en-mechita/feed/ 0
[Tren a Chivilcoy] A partir del 8 de marzo se modifica el horario de partida https://www.lanoticiaurbana.com/tren-a-chivilcoy-a-partir-del-8-de-marzo-se-modifica-el-horario-de-partida/ https://www.lanoticiaurbana.com/tren-a-chivilcoy-a-partir-del-8-de-marzo-se-modifica-el-horario-de-partida/#comments Thu, 07 Mar 2019 21:01:36 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=9538  Trenes Argentinos Operaciones comunica que a partir del 8 de marzo los trenes que unen Buenos […]

La entrada [Tren a Chivilcoy] A partir del 8 de marzo se modifica el horario de partida se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
 Trenes Argentinos Operaciones comunica que a partir del 8 de marzo los trenes que unen Buenos Aires con Chivilcoy modifican su horario de partida. Los servicios que parten de Once lunes y viernes, lo harán a las 18.41 y los que salen de Chivilcoy lo harán los lunes a las 03.05 y los martes a las 06.45.-

 

 

 

Horarios

  • Sale de Once lunes y viernes 18.41.
  • Sale de Chivilcoy lunes 03.05 y los martes 06.45.

 

Tarifas

  • Primera: $117.
  • Pullman: $140.

 

Puntos de venta y modos de pago

▪  Vía web (con tarjeta de crédito y débito, 10% de descuento en la tarifa): a través de la página (www.webventas.sofse.gob.ar)

 

 

▪  Boleterías (en efectivo, tarjetas de débito y crédito, hay que llevar DNI)

En el AMBA: estaciones de trenes de Retiro Mitre y San Martín, Constitución, Once, Temperley, Florencio Varela, La Plata, Alejandro Korn, Caseros, José C Paz, General Urquiza, Belgrano R, Tigre, Tapiales.

En el interior del país: estaciones de trenes de Mar del Plata, Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigne, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, Pirán, Vidal y Vivoratá; Rosario Norte; Rosario Sur; San Nicolás; Córdoba; Villa María; Cosquín; Alta Córdoba; R de Busto; Chivilcoy; Tucumán; La Banda; Bahía Blanca; Tornquist; Saavedra; Pigüé; General La Madrid; Coronel Suárez; Olavarría; Monte; Las Flores; Azul; Junín; Chacabuco.

 

La entrada [Tren a Chivilcoy] A partir del 8 de marzo se modifica el horario de partida se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/tren-a-chivilcoy-a-partir-del-8-de-marzo-se-modifica-el-horario-de-partida/feed/ 2
Marcelo Orfila -presidente de Trenes Argentinos- anticipa la nueva frecuencia a Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/marcelo-orfila-presidente-de-trenes-argentinos-anticipa-la-nueva-frecuencia-a-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/marcelo-orfila-presidente-de-trenes-argentinos-anticipa-la-nueva-frecuencia-a-chivilcoy/#respond Wed, 09 May 2018 00:25:18 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=260 Anticipando su visita a Chivilcoy junto a Sebastián García De Luca –Secretario de Interior de la […]

La entrada Marcelo Orfila -presidente de Trenes Argentinos- anticipa la nueva frecuencia a Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Anticipando su visita a Chivilcoy junto a Sebastián García De Luca –Secretario de Interior de la Nación – el presidente de Trenes Argentinos, Marcelo Orfila, en diálogo telefónico con LNU manifestaba su satisfacción de poder arribar a nuestra ciudad con esta nueva frecuencia, “es una alegría poderlo compartir con los vecinos” dijo y agregó que el crecimiento de la infraestructura ferroviaria en este cuatrimestre a permitido tener un avance significativo “en toneladas de carga y facturación” permitiendo el crecimiento de las economías regionales “con más rentabilidad y menores costos”.-

 

“Es una alegría poder estar recibiendo esta nueva frecuencia además de estrenar la parada nueva en Luján” expresó, “es comunicar a los pueblos entre sí, con unidades nuevas, amplias y modernas, con tarifas muy acomodadas en comparación con las tarifas que tiene la gente para viajar en otros medios de transporte, la respuesta va creciendo, de hecho en Chivilcoy aumentó un 20% la utilización del servicio durante este cuatrimestre”.

Al ser consultado por la proyección de la inversión y la infraestructura del transporte ferroviario, respondió que “en los últimos 50 años se ha degradado el ferrocarril, con cero inversión, mientras que durante esta gestión se ha dado un impulso muy importante para pasajeros y para cargas, mejorando la infraestructura, generando crecimiento como por ejemplo en el Belgrano Cargas con un crecimiento significativo este año de un 170% en toneladas y más de un 200% en facturación, generando un gran avance para las economías regionales, con más rentabilidad y menores costos, este gobierno está decidido a hacer crecer fuertemente los ferrocarriles”.

Sebastián ha sido un gran valor en impulsar la llegada de esta segunda frecuencia, siempre ha estado detrás nuestro para que lo hagamos lo más rápido posible, así que es un baluarte que siempre está muy ocupado y preocupado por Chivilcoy” dijo al ser consultado por el funcionario chivilcoyano del Ministerio del Interior, “estamos festejando este momento tan importante y queremos compartilo con la gente de Chivilcoy, demostrando que se puede dar respuesta desde el Ministerio de Transporte, trabajando desde todas las áreas”.

La nueva salida son los martes a las 18:33 desde Once se suma al servicio que parte habitualmente los viernes a las 19:53; y la nueva adicional desde Chivilcoy los miércoles a las 06:43, se suma al tren que ya se sale los lunes a las 3:14.

La entrada Marcelo Orfila -presidente de Trenes Argentinos- anticipa la nueva frecuencia a Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/marcelo-orfila-presidente-de-trenes-argentinos-anticipa-la-nueva-frecuencia-a-chivilcoy/feed/ 0