RSU Ambiental – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg RSU Ambiental – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Campaña sustentable en el Jardín Maternal “Estrellita de Belén” https://www.lanoticiaurbana.com/campana-sustentable-en-el-jardin-maternal-estrellita-de-belen/ https://www.lanoticiaurbana.com/campana-sustentable-en-el-jardin-maternal-estrellita-de-belen/#respond Sat, 20 Apr 2024 18:16:40 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27492 Desde su proyecto institucional, la institución educativa lleva adelante una “agenda verde” que involucra a las […]

La entrada Campaña sustentable en el Jardín Maternal “Estrellita de Belén” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desde su proyecto institucional, la institución educativa lleva adelante una “agenda verde” que involucra a las familias y vecinos del barrio. 

Se realizaron dos jornadas de charlas de concientización con las familias y docentes a cargo del Grupo RSU Ambiental y se entregaron “eco cestos” para los residuos reciclables que se acopiarán en un punto limpio colocado en la puerta, cuyo material será recolectado diferencialmente por la Cooperativa de Recicladores Urbanos.

Asimismo, se llevará adelante la métrica del volumen recolectado hasta finales del año y el mismo será devuelto a la comunidad educativa y las familias, en mobiliario realizado en madera plástica, completando el circuito de economía circular.

Esta campaña está incluída en el programa regional “Ruta Verde” del que forma parte Chivilcoy a través de su programa de cuidado del medio ambiente “Chivilcoy+Sustentable”.

 

“Cuidemos el Planeta”

Así se denomina el proyecto institucional del jardín maternal, en su segundo año consecutivo, “este año nos abocamos a darle continuidad, pensamos abordar el tema de los residuos y su reutilización, el impacto es social con apertura a la comunidad del jardín, familias, docentes y el barrio, por eso tenemos un punto limpio colocado en la puerta del jardín, para que todo el barrio participe”, detalló a LA RAZÓN, la Profesora Alejandra Montenegro, directora de la institución.

Por su parte, la Directora de Educación, Francisca Mazzotta apuntó que, “es fundamental el acompañamiento desde nuestro lugar, hay temas que tienen prioridad como este y está contemplado en el diseño curricular. La construcción de hábitos se inicia desde esta edad, son conductas automáticas que se repiten, es decir si un nene de dos años toma como hábito la separación de una tapita de plástico o de un cartón de una cáscara de un alimento; lo va a trasladar por el resto de su vida. La formación de hábitos es fundamental para el desarrollo posterior en la vida”.

Por último, desde el Grupo RSU Ambiental, Dario Panelo explicó que esta campaña forma parte del programa “Ruta Verde” que lleva adelante Coca Cola Argentina junto a distintos municipios, entre ellos Chivilcoy, sumando voluntades en esta ocasión con el Jardín Maternal “Estrellita de Belén” a través de su proyecto institucional, “es un gran desafío, el poder sumar a la comunidad, para convocarlos a separar en origen, el objetivo es que cada vecino separe en su casa, es por eso que entregamos en dos encuentros con los papás, unos eco cestos que tienen una estructura rígida para acopiar hasta 60 kilos, luego pueden acercarlo al punto limpio y también, estaremos haciendo la recolección con la Cooperativa de Recicladores, en una muestra de recolección diferenciada puerta a puerta, que finalizará con el cierre a finales de año con la entrega de mobiliario confeccionado con madera plástica, producto del mismo material recolectado, para que los vecinos y familias que se iniciaron con las charlas de concientización que dimos ayer y hoy; y que se sumaron a la campaña; vean al final del año, en que se convirtieron los residuos que separaron, cerrando así el circuito de la economía circular y reduciendo sensiblemente la huella de carbono de cada uno de los participantes”.

 

La entrada Campaña sustentable en el Jardín Maternal “Estrellita de Belén” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/campana-sustentable-en-el-jardin-maternal-estrellita-de-belen/feed/ 0
La Secundaria Nº 8 recolectó 350 kilos de reciclables en su jornada de ecocanje https://www.lanoticiaurbana.com/la-secundaria-no-8-recolecto-350-kilos-de-reciclables-en-su-jornada-de-ecocanje/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-secundaria-no-8-recolecto-350-kilos-de-reciclables-en-su-jornada-de-ecocanje/#respond Mon, 22 May 2023 22:50:20 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26468 Alumnos de 2º y 3º Año de la Escuela Secundaria Nº 8 “Carlos Gardel” llevaron adelante […]

La entrada La Secundaria Nº 8 recolectó 350 kilos de reciclables en su jornada de ecocanje se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Alumnos de 2º y 3º Año de la Escuela Secundaria Nº 8 “Carlos Gardel” llevaron adelante la primera jornada de “ecocanje” en la Plaza 25 de Mayo, acopiando plásticos, cartón y dispositivos electrónicos en desuso.

La Profesora Doriana Minguila, profesora de Matemática y coordinadora del proyecto institucional de “escuela verde” de la institución, informó que en la jornada llevada adelante en la Plaza Principal, se recolectaron 350 kilos de materiales reciclables y gran cantidad de dispositivos electrónicos, mayoritariamente teléfonos celulares en desuso, “este tipo de material para reciclar se denomina RAEE que es la abreviatura para referirse a los residuos que generan los aparatos eléctricos y electrónicos en el momento en el que dejan de funcionar”, explicó.

Asimismo, la Cooperativa de Recicladores Urbanos de Chivilcoy se sumó junto al Grupo RSU Ambiental, operador regional de residuos, aportando la logística, con un camión recolector y haciéndose responsable de la disposición final del material a reciclar.

En este sentido, Jorge Guggiana de la Cooperativa, indicó a este medio que el total estimado recolectado fue de 350 kilos y que el destino sustentable final fue la planta de clasificación de la Avenida 84 prolongación.

Cabe mencionar que, los alumnos realizaron una volanteada con folletos de concientización sobre la importancia del reciclado y hábitos sustentables, como así también hicieron entrega en el marco del ecocanje, de semillas, bolsas reutilizables, papeles germinables, limones y frascos intervenidos por ellos mismos.

Alumnos de 2º y 3º Año de la Escuela Secundaria Nº 8 “Carlos Gardel” llevaron adelante la primera jornada de “ecocanje” en la Plaza 25 de Mayo, acopiando plásticos, cartón y dispositivos electrónicos en desuso.

La Profesora Doriana Minguila, profesora de Matemática y coordinadora del proyecto institucional de “escuela verde” de la institución, informó que en la jornada llevada adelante en la Plaza Principal, se recolectaron 350 kilos de materiales reciclables y gran cantidad de dispositivos electrónicos, mayoritariamente teléfonos celulares en desuso, “este tipo de material para reciclar se denomina RAEE que es la abreviatura para referirse a los residuos que generan los aparatos eléctricos y electrónicos en el momento en el que dejan de funcionar”, explicó.

Asimismo, la Cooperativa de Recicladores Urbanos de Chivilcoy se sumó junto al Grupo RSU Ambiental, operador regional de residuos, aportando la logística, con un camión recolector y haciéndose responsable de la disposición final del material a reciclar.

En este sentido, Jorge Guggiana de la Cooperativa, indicó a este medio que el total estimado recolectado fue de 350 kilos y que el destino sustentable final fue la planta de clasificación de la Avenida 84 prolongación.

Cabe mencionar que, los alumnos realizaron una volanteada con folletos de concientización sobre la importancia del reciclado y hábitos sustentables, como así también hicieron entrega en el marco del ecocanje, de semillas, bolsas reutilizables, papeles germinables, limones y frascos intervenidos por ellos mismos.

La entrada La Secundaria Nº 8 recolectó 350 kilos de reciclables en su jornada de ecocanje se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-secundaria-no-8-recolecto-350-kilos-de-reciclables-en-su-jornada-de-ecocanje/feed/ 0
Se realizará un “ecocanje” en la Plaza Principal https://www.lanoticiaurbana.com/se-realizara-un-ecocanje-en-la-plaza-principal/ https://www.lanoticiaurbana.com/se-realizara-un-ecocanje-en-la-plaza-principal/#respond Wed, 17 May 2023 23:22:14 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26454 Mañana se realizará en la Plaza 25 de Mayo una jornada de “ecocanje” de 15 a […]

La entrada Se realizará un “ecocanje” en la Plaza Principal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Mañana se realizará en la Plaza 25 de Mayo una jornada de “ecocanje” de 15 a 17 hs., a cargo de los alumnos de 2 y 3º Año de la EES Nº 8, junto a la Cooperativa de Recicladores Urbanos y el Grupo RSU Ambiental. La comunidad puede acercar sus residuos reciclables y electrónicos a cambio de regalos sustentables.

En el marco del “Día Mundial del Reciclado”, celebrado ayer 17 de mayo, desde la Escuela Secundaria N°8 “Carlos Gardel” ubicada en calle Basso Dastugue 336, de nuestra ciudad, realizarán la primera jornada del año de “ecocanje”, actividad programada desde el área de Matemática en articulación con Construcción de la Ciudadanía, con los alumnos de 2° y 3º Año de la institución, en la que a todo aquel vecino o vecina que se acerque con sus reciclables, es decir plásticos, cartón, latas o papel, se le otorgará bolsas reutilizables, papeles germinables, frascos intervenidos y bolsas de papel.

“Estamos felices de poder llevar a cabo esta actividad”, indicó la Profesora Graciela Deandrea, directora de la institución, junto a la docente Doriana Minguila, profesora de Matemática, “este proyecto de cuidado del medio ambiente se viene trabajando desde el año 2018, con gran responsabilidad y entusiasmo por parte de los chicos”.

Asimismo, Darío Panelo, CEO del Grupo RSU Ambiental, puntualizó “el compromiso de las escuelas, en especial de la Secundaria Nº8 que es una escuela pionera en la temática, nosotros vamos a estar acompañando con la logística para la jornada de “ecocanje” junto a la Cooperativa de recicladores”.

Charla abierta

Fue coordinada por los alumnos de 3ºAño de la ESS Nº8 en la Escuela Técnica en el día de hoy, en este sentido, Magali Peralta indicó que “la charla fue muy buena, hicimos juegos, trajimos a Gardelito, un robot que tenemos en la escuela, por Carlos Gardel se llama así, los chicos se engancharon y se entusiasmaron con las propuestas, para hacer dentro del aula, quedamos en un acuerdo, les vamos a dar dos contenedores para que hagan la separación en origen”.

Por su parte, Angelina Cora, invitó al ecocanje en el día de hoy, de 15 a 17HS, en la Estación Sustentable, ubicada frente al Palacio Municipal en la Plaza 25 de Mayo y comentó que se hicieron bolsas cilíndricas con papel madera para poner tierra y plantines, “también vamos a estar repartiendo papel germinable que hicimos nosotros con hojas de carpeta y de diario, donde pusimos semillas de zanahoria, melón y ají”

La entrada Se realizará un “ecocanje” en la Plaza Principal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/se-realizara-un-ecocanje-en-la-plaza-principal/feed/ 0
Jornada de concientización y promoción del cuidado del Medio Ambiente https://www.lanoticiaurbana.com/jornada-de-concientizacion-y-promocion-del-cuidado-del-medio-ambiente/ https://www.lanoticiaurbana.com/jornada-de-concientizacion-y-promocion-del-cuidado-del-medio-ambiente/#respond Sun, 05 Jun 2022 23:56:44 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25487 En el marco de una nueva edición de la Feria de la Biodiversidad, organizada por la […]

La entrada Jornada de concientización y promoción del cuidado del Medio Ambiente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el marco de una nueva edición de la Feria de la Biodiversidad, organizada por la Dirección de Producción a cargo del Dr. Juan Ignacio Curcio, se llevó adelante una jornada en alusión al “Día Mundial del Medio Ambiente”, en articulación con la Dirección de Medio Ambiente y el Grupo RSU Ambiental, operador regional de gestión de residuos.

“En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, queremos hacer hincapié en cuatro pautas fundamentales que estamos trabajando desde el Municipio como lo son la separación de residuos en origen; la colocación de puntos limpios y campanas, como así también de composteras comunitarias para los residuos húmedos; y la realización de capacitaciones semanalmente en todas las escuelas del distrito” indicó la Dra. Carmen La Ruina, Secretaria de Gobierno.

Asimismo, la coordinadora de Medio Ambiente, Julia Passarini, sostuvo sobre el programa municipal “Chivilcoy Sustentable” que, “en esta oportunidad estamos dando visibilidad a todo lo que venimos desarrollando desde el Municipio en materia del cuidado del ambiente, en este caso, con un taller de compostaje a cargo de Francis, de Semilla Garden y la entrega de compost cosechado de las composteras comunitarias, puntualmente de la que está ubicada en la Plaza España, que es una de las primeras que colocamos”.

Ruta Verde

Se trata de un programa regional colaborativo en el que participan ocho municipios de la Provincia de Buenos Aires, en el que se encuentra Chivilcoy, con el apoyo de Coca Cola Argentina, con el objetivo de optimizar la logística en la gestión integral de residuos y fomentar la economía circular, vinculando un radio 300 kilómetros que incluye a las localidades de Carmen de Areco, Salto, Junín, Chacabuco, Chivilcoy, Moquehuá, Bragado y Alberti.

En este sentido, la Cooperativa de Recicladores Urbanos de Chivilcoy, estuvo presente con un stand, junto al Grupo RSU Ambiental como operador regional, en el que promocionaron juegos temáticos para los más chiquitos, se canjearon residuos reciclables por bolsas reutilizables y elementos realizados con material reciclado tales como vasos, cubiertos y lápices, como así también a través de promotoras educativas se instó a la utilización de los puntos limpios de la ciudad, como así también la funcionalidad de la Estación Sustentable ubicada en la Plaza Principal.

Feria de la Biodiversidad

Propuesta de la Dirección de Producción Municipal, se viene desarrollando en distintos espacios públicos, con la participación de más de 300 emprendedores locales, “con gran acompañamiento de los vecinos, que nos visitan en cada feria” indicó el Dr. Curcio, a cargo del área, “en esta oportunidad, sumándonos a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, ya que el ecotráiler nos acompaña de manera habitual, para que los vecinos se acerquen a dejar sus residuos separados en origen”.

Asimismo, agradeció a los emprendedores y artistas que se suman a participar semana a semana, acompañando la propuesta y anticipó que, la próxima feria se realizará en el Polideportivo Municipal “Eva Perón”, “vamos a seguir con esta propuesta tratando de llegar a todos los puntos de la ciudad, buscando generar una tarde de entretenimiento para los vecinos de Chivilcoy y la zona, e incentivando la actividad económica de los emprendedores que tanto esfuerzo hacen”.

La entrada Jornada de concientización y promoción del cuidado del Medio Ambiente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/jornada-de-concientizacion-y-promocion-del-cuidado-del-medio-ambiente/feed/ 0
[LNURadio] Hablemos de Ambiente: “Debemos tomar conciencia que la agenda ambiental es entre todos” https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-hablemos-de-ambiente-debemos-tomar-conciencia-que-la-agenda-ambiental-es-entre-todos/ https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-hablemos-de-ambiente-debemos-tomar-conciencia-que-la-agenda-ambiental-es-entre-todos/#respond Tue, 28 Sep 2021 00:29:14 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23922 El Ceo del Grupo RSU Ambiental -Darío Panelo- destaca la importancia de la educación ambiental en […]

La entrada [LNURadio] Hablemos de Ambiente: “Debemos tomar conciencia que la agenda ambiental es entre todos” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Ceo del Grupo RSU Ambiental -Darío Panelo- destaca la importancia de la educación ambiental en los distintos ámbitos, sino también el compromiso del sector privado en articulación con el sector gubernamental.-

 

La conciencia ambiental tiene que ser una filosofía de vida para ver un retroceso en el cambio climático”, destaca el CEO del Grupo RSU Ambiental en el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental.

La educación ambiental es un eje primordial por excelencia” indica, sobre la importancia de la inclusión en la currícula y el rol de los niños y jóvenes como “promotores ambientales” en sus circuitos familiares y entorno en general, y destaca las capacitaciones gratuitas que realiza el Grupo RSU a través de su equipo de educación liderado por la Dra. Gloria Basso, experta medioambiental, en las escuelas y empresas que así lo soliciten a través de las redes sociales o página web (@rsuambiental) como así también la disponibilidad de la plataforma  https://rsueduca.com/ .

Sobre RSU Ambiental: Grupo dedicado a la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos. Capacitaciones y  asesoramientos para un uso eficiente de recurso mediante la aplicación de la economía circular de manera responsable.

 

La entrada [LNURadio] Hablemos de Ambiente: “Debemos tomar conciencia que la agenda ambiental es entre todos” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-hablemos-de-ambiente-debemos-tomar-conciencia-que-la-agenda-ambiental-es-entre-todos/feed/ 0
[Medio Ambiente] Las escuelas y sus comunidades como principales “promotores ambientales” en la ciudad https://www.lanoticiaurbana.com/medio-ambiente-las-escuelas-y-sus-comunidades-como-principales-promotores-ambientales-en-la-ciudad/ https://www.lanoticiaurbana.com/medio-ambiente-las-escuelas-y-sus-comunidades-como-principales-promotores-ambientales-en-la-ciudad/#respond Sat, 10 Oct 2020 19:20:13 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18728 En la en el marco de promotores bueno virtuales se realizó un encuentro virtual entre los […]

La entrada [Medio Ambiente] Las escuelas y sus comunidades como principales “promotores ambientales” en la ciudad se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la en el marco de promotores bueno virtuales se realizó un encuentro virtual entre los establecimientos educativos que participaron de las capacitaciones: Escuela Secundaria N°8, Escuela Integral Católica, Colegio Comienzos y Santa Cecilia, quienes evaluaron el impacto de las mismas y la incidencia en la comunidad educativa junto a la Directora de Medio Ambiente, Cintia Satriano, y Darío Panelo, CEO del Grupo RSU Ambiental.-
“Las capacitaciones han sido todo un éxito con más de 120 chicos y chicas que han participado junto a sus docentes, implementando además junto a la empresa San Nicolás y RSU Ambiental, las campanas urbanas en cada escuela participante, para poder potenciar la recolección diferenciada y la separación de residuos domiciliarios” indicó Cintia Satriano, directora de Medio Ambiente.
En este sentido, las directoras de las distintas instituciones educativas coinciden en “la importancia de participar y comprometerse para un Chivilcoy más sustentable”.
Por su parte, Griselda Santillán, directora del nivel primario del Colegio Santa Cecilia, junto a la docente Claudia Rolandelli indicaron que desde el colegio se viene trabajando en temas ambientales en particular con los chicos de 6to año, “extendiendo a toda la comunidad escolar el proyecto en el que se trabajan acciones positivas para el medio ambiente a partir de lo que hacemos en nuestras casas” valorando las capacitaciones a docentes “quienes además desarrollan los contenidos con los chicos”.
Elina Zunino, directora del nivel primario del Colegio Comienzos, detalló sobre el proyecto institucional llevado adelante, que “comenzamos a trabajar en febrero con RSU, involucrando a todos los niveles hasta inicial inclusive, con la pandemia encontramos la manera de darle continuidad y sostenerlo a lo largo de los años, para que cada nivel y cada edad pueda participar” destacando además, el entusiasmo de los docentes en todo esto, “el medio ambiente nos moviliza como tema” como así también indicando sobre las capacitaciones de educación ambiental que “los chicos son grandes vectores de todo esto y replicadores en sus respectivos hogares, con gran incidencia en el barrio además, proporcionando identidad y significancia al utilizar la campana que se encuentra en su colegio”.
Lucía Luna, directora de la Escuela Secundaria N°8, junto a la docente Doriana Minguila, coordinadora del proyecto “Escuela Verde”, señalaron que “hace ya varios años que estamos trabajando en proyectos institucionales ligados al medio ambiente, en particular con “Escuela Verde” en el que se implementó un punto limpio dentro de la escuela para que los alumnos fueran los propios promotores para viabilizar la información y concientización a sus casas.
Este año hemos realizado la capacitación junto a alumnos de 3° año que ya son promotores ambientales, luego habilitando este año la campana urbana hacia la comunidad, para potenciar estas acciones que optimizan la reducción de impacto de los residuos”.
Por su parte, Miriam Ricardi, directora del nivel primario de la Escuela Integral, junto a la docente Silvina Falchetoni, informó que desde hace dos años comenzaron con el proyecto sobre cuidado de medio ambiente impulsado por la docente Claudia Vásquez, el cual fue presentado ante el Concejo Deliberante. “Desde la institución se han realizado cajas para separación de residuos y los chicos han realizado distintos folletos, sumándose a las capacitaciones de promotores ambientales, con la premisa de contagiar a sus pares y a los adultos sobre todo, comprometiéndose además en la utilización de la campana colocada en nuestra escuela”.

La entrada [Medio Ambiente] Las escuelas y sus comunidades como principales “promotores ambientales” en la ciudad se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/medio-ambiente-las-escuelas-y-sus-comunidades-como-principales-promotores-ambientales-en-la-ciudad/feed/ 0
[Chivilcoy Sustentable] Capacitación medioambiental para docentes de todos los niveles https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-sustentable-capacitacion-medioambiental-para-docentes-de-todos-los-niveles/ https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-sustentable-capacitacion-medioambiental-para-docentes-de-todos-los-niveles/#comments Thu, 08 Oct 2020 14:20:13 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18687 El Municipio de Chivilcoy, junto al Grupo RSU Ambiental, con el apoyo de Compromiso Eco y […]

La entrada [Chivilcoy Sustentable] Capacitación medioambiental para docentes de todos los niveles se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Municipio de Chivilcoy, junto al Grupo RSU Ambiental, con el apoyo de Compromiso Eco y la empresa San Nicolás, en el marco del programa “Chivilcoy Sustentable” y “Moquehuá Sostenible”, invita a docentes de todos los niveles de la educación a formar parte de una nueva capacitación “online” específica sobre educación ambiental a cargo de la Dra. Gloria Basso.-

“Es importante que la comunidad se involucre y comprometa con el Medio Ambiente”, destacó la jefa de Gabinete, Marcela Sabella, quien puntualizó que ambos programas implementados “forman parte de un plan integral de gestión de residuos” como así también destacó la importancia de este tipo de capacitación en Educación Ambiental.
Luego del gran éxito de convocatoria reciente en la capacitación para jóvenes promotores ambientales, en la que participaron más de 200 alumnos y alumnas de distintas escuelas junto a sus docentes y vecinos en general, en esta oportunidad dirigida a los docentes “como vectores prioritarios para la formación y educación ambiental, algo que entendemos es un cambio cultural sostenible a largo plazo que debemos acompañar y protagonizar como Estado” indicó la directora de Media Ambiente Cintia Satriano.
Por otra parte, destacó la importancia del acompañamiento del sector privado de la comunidad y la responsabilidad social empresarial en temas de ambiente, destacando la participación de la empresa San Nicolás. “Agradecemos el apoyo y acompañamiento en estas iniciativas” indicó.
Los ejes a tratar son: residuos domiciliarios, economía circular y una introducción a los ODS –Objetivos De Desarrollo Sostenible promovidos por las Naciones Unidas en el marco de una Agenda Mundial Sostenible- proyectados en los días 14, 21 y 28 de octubre a las 17.30hs.
Por su parte, Darío Panelo, CEO del Grupo RSU Ambiental, señaló que “cada vez hay más conciencia en la comunidad, es por ello que consideramos que generar este tipo de espacios de educación con incidencia directa en la promoción ambiental son esenciales”.
Gloria Basso, abogada y especialista en educación ambiental, será la profesional disertante, mientras que la transmisión será por Google Meet.
Link de acceso: meet.google.com/vjr-tupd-zfy
Contacto para INFO: (2352) 524855
Correo electrónico: info@rsuambiental.com.ar

La entrada [Chivilcoy Sustentable] Capacitación medioambiental para docentes de todos los niveles se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-sustentable-capacitacion-medioambiental-para-docentes-de-todos-los-niveles/feed/ 1
[Donación] 2904Kgs de residuos reciclados transformados en máscaras faciales https://www.lanoticiaurbana.com/donacion-2904kgs-de-residuos-reciclados-transformados-en-mascaras-faciales/ https://www.lanoticiaurbana.com/donacion-2904kgs-de-residuos-reciclados-transformados-en-mascaras-faciales/#respond Sat, 03 Oct 2020 01:40:18 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18589 La empresa San Nicolás hizo entrega de 120 máscaras de protección a la Secretaría de Salud […]

La entrada [Donación] 2904Kgs de residuos reciclados transformados en máscaras faciales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La empresa San Nicolás hizo entrega de 120 máscaras de protección a la Secretaría de Salud del municipio, de las cuales 30 fueron entregadas en la Dirección de APS y 90 en el Hospital. Dichas máscaras fueron recibidas por autoridades del Hospital y de la Dirección de Atención Primaria de la Salud.-
Las máscaras fueron el resultado de la recolección de plástico durante dos semanas, por un total de 2904 kg, que luego fueron reciclados para su confección gracias a la participación de la empresa RSU ambiental  junto a la Cooperativa de Recicladores Urbanos de Chivilcoy.
La entrega estuvo a cargo de la gerente de la Empresa San Nicolás, Mónica Bengoechea, y la gerente comercial, Silvina Pico, quienes explicaron que “esta actividad forma parte del proyecto ‘Abrazo solidario’ a las instituciones del sistema de salud”.
También se entregaron máscaras al Sanatorio Chivilcoy y al IMO.

La entrada [Donación] 2904Kgs de residuos reciclados transformados en máscaras faciales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/donacion-2904kgs-de-residuos-reciclados-transformados-en-mascaras-faciales/feed/ 0
[Medio Ambiente] Ubicación de los puntos limpios para la recolección diferenciada de los residuos domiciliarios en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/medio-ambiente-ubicacion-de-los-puntos-limpios-para-la-recoleccion-diferenciada-de-los-residuos-domiciliarios-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/medio-ambiente-ubicacion-de-los-puntos-limpios-para-la-recoleccion-diferenciada-de-los-residuos-domiciliarios-en-chivilcoy/#respond Mon, 14 Sep 2020 18:02:41 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18300 Bajo el lema “Hagamos un Chivilcoy Sustentable entre todos”, el Municipio  informa los puntos limpios ubicados […]

La entrada [Medio Ambiente] Ubicación de los puntos limpios para la recolección diferenciada de los residuos domiciliarios en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Bajo el lema “Hagamos un Chivilcoy Sustentable entre todos”, el Municipio  informa los puntos limpios ubicados en distintos lugares de la ciudad para la recolección diferenciada de los residuos domiciliarios los cuales se convierten en recursos reciclables en la planta clasificadora de la Av. 84 prolongación a través de la labor de la Cooperativa de Recicladores Urbanos.-

 

Te recordamos que debes separar tus residuos domiciliarios y depositarlos en los distintos puntos limpios y campanas urbanas; para eso ubica el más cercano a tu casa, a través del siguiente link: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1vw1s_bdwLDn-w7LnUWg3W4KlCG1NWoS9.

Los residuos se recolectan los días lunes, miércoles y viernes. 


UBICACIÓN DE LOS PUNTOS LIMPIOS

? Escuela Integral Católica

San Martin 234

? Colegio Santa Cecilia

Humberto Primo 36

? Escuela ESS N° 8

Basso Dastugue 366

?Colegio Comienzos

Pringles 385

? Club Nuevo Rivadavia

Bouchardo 603

? La golosinera de Julián y Matías

Pueyrredón 137

? Taller Atiadim

Biedma 416

? Taller Dignidad

Saavedra 232

?Kiosco DORITA

Lavalle 499

?Club Colón

Vicente López 170

?Estación Sustentable

Plaza 25 de Mayo

?  Av. Ceballos y San Lorenzo

La entrada [Medio Ambiente] Ubicación de los puntos limpios para la recolección diferenciada de los residuos domiciliarios en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/medio-ambiente-ubicacion-de-los-puntos-limpios-para-la-recoleccion-diferenciada-de-los-residuos-domiciliarios-en-chivilcoy/feed/ 0
[Chivilcoy Sustentable] Entrega de campanas urbanas a las escuelas participantes de la capacitación de PROMOTORES AMBIENTALES https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-sustentable-entrega-de-campanas-urbanas-a-las-escuelas-participantes-de-la-capacitacion-de-promotores-ambientales/ https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-sustentable-entrega-de-campanas-urbanas-a-las-escuelas-participantes-de-la-capacitacion-de-promotores-ambientales/#respond Sat, 05 Sep 2020 00:57:58 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18097 La Municipalidad de Chivilcoy, junto al Grupo RSU Ambiental, la empresa San Nicolás, la Cooperativa de […]

La entrada [Chivilcoy Sustentable] Entrega de campanas urbanas a las escuelas participantes de la capacitación de PROMOTORES AMBIENTALES se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La Municipalidad de Chivilcoy, junto al Grupo RSU Ambiental, la empresa San Nicolás, la Cooperativa de Recicladores Urbanos y Compromiso ECO, colocaron campanas urbanas en distintos puntos de la ciudad, luego de concluir las capacitaciones para promotores ambientales brindadas durante todo el mes de agosto, en las que se capacitaron más de 125 personas entre docentes, vecinos y alumnos, quienes serán en un futuro vectores esenciales para la promoción de ejes prioritarios dentro de la economía circular como lo son la separación en origen y la recolección diferenciada de residuos.-

En este sentido, este viernes por la mañana se colocaron estas campanas urbanas en cada una de las escuelas que participaron para la interacción de las instituciones con el barrio y comunidad en beneficio de un cambio de hábito que aporta a la reducción de residuos y el mantenimiento de Chivilcoy como una ciudad más limpia y sustentable.

 

Tratándose, en este caso, de la Escuela Secundaria N° 8, la Escuela Integral Católica, la Institución Educativa Comienzos y el Colegio Santa Cecilia.

La directora de Medio Ambiente municipal, Cintia Satriano, participó de la entrega de dichas campanas, en los mencionados establecimientos, junto a representantes de los distintos organizadores de esta actividad.

 

Cabe remarcar que gracias al compromiso de la comunidad se ha incrementado exponencialmente el volumen de residuos que se procesa diariamente en la planta clasificadora convirtiéndose en recursos reciclables.

La entrada [Chivilcoy Sustentable] Entrega de campanas urbanas a las escuelas participantes de la capacitación de PROMOTORES AMBIENTALES se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-sustentable-entrega-de-campanas-urbanas-a-las-escuelas-participantes-de-la-capacitacion-de-promotores-ambientales/feed/ 0