mayo 2019 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 20 Nov 2025 15:10:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg mayo 2019 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Centro Activo de Estudios Económico y Social de Chivilcoy] El valor de la canasta básica alimentaria en Chivilcoy es de 11,123.63 pesos https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-de-estudios-economico-y-social-de-chivilcoy-el-valor-de-la-canasta-basica-alimentaria-en-chivilcoy-es-de-11123-63-pesos/ https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-de-estudios-economico-y-social-de-chivilcoy-el-valor-de-la-canasta-basica-alimentaria-en-chivilcoy-es-de-11123-63-pesos/#respond Thu, 27 Jun 2019 19:03:56 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=12316 El Centro Activo de Estudios Económico y Social de Chivilcoy, dio a conocer la medición de […]

La entrada [Centro Activo de Estudios Económico y Social de Chivilcoy] El valor de la canasta básica alimentaria en Chivilcoy es de 11,123.63 pesos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Centro Activo de Estudios Económico y Social de Chivilcoy, dio a conocer la medición de la inflación de mayo de 1,9 % y un acumulado de 17, 2 %, tomando un relevamiento que se llevó a cabo en 10 comercios y el registro de 570 precios. En este sentido, la canasta básica alimentaria, sería de 11,123.63 pesos.-

 

 

A partir del mes de Diciembre de 2018, el Centro Activo de Estudio Económico y Social de Chivilcoy mide la valorización de canasta básica elaborada a partir del relevamiento semanal de precios de mercado en un conjunto de establecimientos. Dicho relevamiento supone el registro de 570 precios en 10 comercios.

Este conjunto de alimentos, son los requeridos para cubrir las necesidades energéticas de un adulto varón de entre 30 y 59 años de edad que son calculadas en 2.700 kilocalorías diarias. Los alimentos y cantidades requeridas son las que se publican oficialmente para la valorización de la canasta básica alimentaria (CBA INDEC).

La mayor utilidad de esta valorización de la CBA en Chivilcoy será observar, no tanto las diferencias nominales que puedan existir con relación a la CBA del INDEC sino, la eventual disparidad en la evolución de ambos índices habida cuenta que no existen mediciones oficiales para la ciudad de Chivilcoy.

 

Considérese el carácter estrictamente teórico de la CBA por cuanto, el consumidor minorista no puede siempre comprar fracciones de un producto (ejemplo = 292,50 gramos cuando el producto se vende por kilo) por lo que deberá comprar envases con mayor cantidad del producto requerido asumiendo un gasto adicional a las necesidades estrictas o disminuir la cantidad consumida.

 

En este sentido, la adquisición de dicha canasta supone la compra exacta de las cantidades en  gramos requeridas aun cuando práctica y materialmente sea imposible.
Recuérdese por otra parte, que los consumidores tienen la facultad de restringir o aumentar las cantidades consumidas en función de la evolución de los precios de los productos. Así las cosas, en los casos en que los que se dispare el precio de un producto, los consumidores utilizan, en la práctica, productos alternativos como forma de reemplazar los productos encarecidos.

La CBA supone la adquisición de productos de precio mínimo, es decir, el más barato de su rubro por la misma cantidad. En ese mismo sentido, la adquisición de los productos es, en la práctica, imposible de realizar en un único lugar de compra por cuanto algunos productos son más baratos en unos lugares que en otros.

Los productos se presentan en múltiples y diferentes envases y cantidades. La CBA (Canasta Básica Alimentaria) utiliza los productos de menor precio combinado con la cantidad del producto.

Los alimentos y las cantidades fueron seleccionados en función de los hábitos de la población a partir de la información provista por la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares.

 

El cuadro siguiente muestra la evolución mensual promedio en la valorización de los productos de la CBA de Chivilcoy relevados desde el mes de diciembre de 2018.

 CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS DE CHIVILCOY. Base = Diciembre 2018
MES DE REFERENCIA EVOLUCIÓN (%)
Mes próximo pasado MAYO 1,9%
Acumulada 2019 17,2% 

Elaboración Centro Activo de Estudio Económico y Social de Chivilcoy con datos propios.

El mes de mayo registró un aumento de 1,9% con relación al mes próximo anterior y acumula un 17,2% en estos primeros cinco meses por lo que proyecta un aumento anual para 2019 de superior al 41%. 

 

En línea con los párrafos precedentes y para la valorización monetaria de una canasta básica de alimento hogareña, se utiliza para este trabajo un hogar tipo compuesto por 4 integrantes con las siguientes características de sexo y edad: un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años.

Según datos del INDEC, la tabla de equivalencias alimentarias para dicho hogar suma 3,09 unidades consumidoras o adultos equivalentes con el siguiente detalle de composición:

 El varón de 35 años equivale a 1,00 unidad de adulto equivalente.

 La mujer de 31 años equivale a 0,77 unidades de adulto equivalente.

 El hijo varón de 6 años equivale a 0,64 unidades de adulto equivalente.

 La hija mujer de 8 años equivale a 0,68 unidades de adulto equivalente.

 

Los mayores aumentos se observaron en mandarina, arroz, papa y caldos. Las principales bajas se observaron en lentejas, acelga, tomate en lata y queso cuartirrolo.

La entrada [Centro Activo de Estudios Económico y Social de Chivilcoy] El valor de la canasta básica alimentaria en Chivilcoy es de 11,123.63 pesos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-de-estudios-economico-y-social-de-chivilcoy-el-valor-de-la-canasta-basica-alimentaria-en-chivilcoy-es-de-11123-63-pesos/feed/ 0
[AZRU] Centro de Autoconocimiento y Meditación: Encuentro GRATUITO: Festejo del Plenilunio del Wesak. Natalicio de Buda https://www.lanoticiaurbana.com/azru-centro-de-autoconocimiento-y-meditacion-encuentro-gratuito-festejo-del-plenilunio-del-wesak-natalicio-de-buda/ https://www.lanoticiaurbana.com/azru-centro-de-autoconocimiento-y-meditacion-encuentro-gratuito-festejo-del-plenilunio-del-wesak-natalicio-de-buda/#respond Mon, 13 May 2019 18:47:18 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11527 Desde el Centro de Autoconocimiento y Meditación AZRU -Coronel Suárez 74 – 1er. PISO – Dpto. B […]

La entrada [AZRU] Centro de Autoconocimiento y Meditación: Encuentro GRATUITO: Festejo del Plenilunio del Wesak. Natalicio de Buda se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desde el Centro de Autoconocimiento y Meditación AZRU -Coronel Suárez 74 – 1er. PISO – Dpto. B – Chivilcoy- invitan a participar del encuentro LIBRE y GRATUITO a realizarse el sábado 18 de mayo a las 20.30hs con motivo de la meditación en el marco del Festejo del Plenilunio del Wesak y nacimiento de Buda.-

 

 

Plenilunio de Tauro ( 18 de mayo) se celebra el Festival del Wesak, que es de gran importancia ya que es uno de los Festivales Espirituales que se dan a lo largo del año y miles de millones  de personas alrededor del mundo festejan este evento.

 

En dicha festividad se celebra el natalicio de Siddharta Gautama, el Buda y que cada año durante el plenilunio de Tauro desciende la energía del Buda materializada en Luz de Iluminación, de Sabiduría y que llega a todo el Planeta y a toda la Humanidad.

 

La festividad del Wessak se lleva a cabo en uno de los valles sagrados del Himalaya, más precisamente en la meseta de Wessak  (en el Tibet) que es considerado el lugar más sagrado del Planeta y el de mayor bendición.

 

“Hay toda una preparación para la llegada de ese momento. Es un periodo de alineación y debemos centrarnos para poder ser receptores y canales puros de la llegada de la energía del Buda. Esta tarea comienza dos días antes del Festival y termina dos días después del mismo”.

 

La invocación que se hace ese día en todos los idiomas y que es mundialmente conocida es La Gran Invocación.

 

En esta festividad, en todo el mundo y justamente por diferencias horarias existentes, se estaría meditando las 24 horas. Todo aquel que quiera sumarse a esta meditación, solo debe desearlo de corazón y pedir que toda la energía de Iluminación y Sabiduría de Buda Gautama alcance a todos los seres que habitamos en este planeta.

Personalmente también pueden hacer pedidos para ustedes, para el planeta y la humanidad y por ultimo agradecer por todo lo recibido.

 

Desde el Centro AZRU, que dirige la Licenciada María Zanlungo, invitan a participar, “juntos nos alinearemos y recibiremos toda la energía de Sabiduría y Amor que el Maestro Gautama nos hace llegar”.

La entrada [AZRU] Centro de Autoconocimiento y Meditación: Encuentro GRATUITO: Festejo del Plenilunio del Wesak. Natalicio de Buda se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/azru-centro-de-autoconocimiento-y-meditacion-encuentro-gratuito-festejo-del-plenilunio-del-wesak-natalicio-de-buda/feed/ 0