Marcha – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Marcha – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Marcha Federal Universitaria y en Defensa de la Educación Pública en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/marcha-federal-universitaria-y-en-defensa-de-la-educacion-publica-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/marcha-federal-universitaria-y-en-defensa-de-la-educacion-publica-en-chivilcoy/#respond Wed, 24 Apr 2024 01:00:55 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27508 Estudiantes, docentes y centrales obreras de Chivilcoy se manifestaron ayer por las calles, de forma masiva, […]

La entrada Marcha Federal Universitaria y en Defensa de la Educación Pública en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Estudiantes, docentes y centrales obreras de Chivilcoy se manifestaron ayer por las calles, de forma masiva, en la Marcha Federal Universitaria y en Defensa de la Educación Pública. La concentración se inició a las 17 en la Plaza España, para que media hora después se inicie la marcha a la Plaza Principal, al pie del monumento a Los Fundadores, donde se llevó a cabo el acto central.

Encabezada con una gran pancarta con la leyenda “Marcha Federal Universitaria y en Defensa de la Educación Pública”, la columna, que abarcaba más de tres cuadras, se dirigió al centro de la ciudad por la avenida Soárez, con carteles y libros en la mano. A la altura del Conservatorio Provincial de Música “Alberto Williams”, músicos se sumaron a la marcha, interpretando de forma instrumental temas populares muy aplaudidos por los manifestantes.

Bordeando la plaza y con el acompañamiento de la Guardia Urbana y Defensa Civil, la columna llegó al pie del monumento a Los Fundadores donde comenzaron los discursos. Al mismo tiempo, se llevaba a cabo un mural móvil, organizado por el centro de estudiantes de la Escuela de Artes Visuales.

Participaron estudiantes universitarios independientes, estudiantes organizados de la UNLU, Centro de Estudiantes La Clave del Conservatorio A. Williams, Centro de estudiantes de la Escuela de Artes Visuales, Centro de Estudiantes del I.S.F.D y T N°6, Utopía Psicología sede Chivilcoy y UES Unión de Estudiantes Secundarios.

Participaron del micrófono abierto y leyeron distintos comunicados:  Centro de Estudiantes La Clave del Conservatorio A. Williams,  Centro de estudiantes de la Escuela de Artes Visuales, Centro de Estudiantes del I.S.F.D y T N°6,  Utopía Psicología sede Chivilcoy, UES Unión de Estudiantes Secundarios, Cecilia Robledo,  Estudiantes del profesorado de inglés, Victoria Ocampo y Mauricio Di Marzi de la Universidad Nacional de Luján y Walter Rivas, docente de la Universidad Tecnológica Nacional.

Karen Casenave, referente de estudiantes autoconvocados, destacó que la organización nació desde la asamblea estudiantil por la Universidad Pública de la Universidad Nacional de Luján y se convocó a todos los centros regionales para asistir a la Marcha Federal Universitaria.

Seguidamente, docentes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 6, Romina Bertilegni y Luisina Vicchio, leyeron un documento firmado por alumnos y docentes, titulado “No hay destino de Nación sin Educación Pública”.

El profesor de la Universidad Nacional de Luján e investigador del CONICET, Mauricio De Marzi hizo hincapié en que, dentro del actual contexto, “es una alegría ver a tanta gente preocupada por la defensa de la educación pública. Estamos en una situación presupuestaria que es la peor en más de 20 años, al punto que se están dejando de realizar actividades para mantener las clases, no sólo tuvimos más inflación sino que tuvimos menos dinero real”.

Un grupo de alumnos del profesorado del ISFDyT N° 6, denunció que el primer año del profesorado de Inglés del 2025, cerrará de forma definitiva y de manera progresiva, dejando sin la posibilidad a los demás estudiantes de seguir la carrera.

Ezequiel Caselles, referente de Patria Grande Chivilcoy, arquitecto egresado de la Universidad Pública, hizo hincapié en que “forjamos un sentido de pertenencia, no sólo a la facultad sino a nuestro pueblo. Va trascendiendo las generaciones y se sienten parte de ese espacio que no sólo es construcción de conocimiento sino de ciudadanía y de pueblo donde se forja el modelo de país que pretendemos”.

Julio Andenucci, secretario general de SUTEBA Chivilcoy y en representación de CTERA y CTA, comunicó que “hoy le dijimos no a Javier Milei acá y en todos los lugares del país, basta de políticas de ajuste, basta de recortar en educación. Hoy, nuestra Universidad Pública está en peligro, esa misma Universidad que forjó cinco premios Nóbel y que generó que la clase trabajadora ascienda socialmente”.

Victoria Ocampo, profesional de enfermería y docente de la UNLu hizo hincapié en que “la Educación Pública me salvó la vida, aunque no es una frase mía, pero me interpeló. Soy una mujer trans, una travesti, imagínense hace 30 años cuando tuve que escaparme de mi ciudad cansada de ser encarcelada. Soy una sobreviviente porque tengo 55 años, cuando la mayoría de las chicas trans mueren a los 35 años”.

Guillermina Brarda, del gremio APOPS y en representación de la CGT Regional Chivilcoy aseguró que “la única forma de ascenso social es con la Educación Pública, que es lo más preciado que tenemos a diferencia de muchos países de Latinoamérica y el mundo”.

María José Olivera, egresada de la carrera de Acompañante Terapéutico, agradeció a la Universidad Nacional de La Plata, “que se animó a invertir en Chivilcoy. Fuimos dos cohortes, esperamos que se abra otra más, pero, lamentablemente, no hay presupuesto”.

Walter Rivas, profesor de la UTN, fue el primer egresado del Centro Universitario Chivilcoy con el título de Licenciado en Organización Industrial y Técnico Universitario en Mantenimiento. “Todo esto, hecho en la Universidad Pública. Vine a Chivilcoy en la crisis del 2001 y estuve sin trabajo, a mis 47 años, sabiendo lo difícil que es reinsertarse en el mundo laboral. El haber tenido un estudio en la Universidad Pública me dio la posibilidad no sólo de reinsertarme en el mundo laboral sino en un nivel superior”.

Posteriormente, se presentaron músicos locales y luego se marchó alrededor de la Plaza Principal.

Cobertura: Marcos Isla Burcez/Valeria Trongé

La entrada Marcha Federal Universitaria y en Defensa de la Educación Pública en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/marcha-federal-universitaria-y-en-defensa-de-la-educacion-publica-en-chivilcoy/feed/ 0
Ayer se realizó en Chivilcoy una marcha en apoyo a la Corte Suprema https://www.lanoticiaurbana.com/ayer-se-realizo-en-chivilcoy-una-marcha-en-apoyo-a-la-corte-suprema/ https://www.lanoticiaurbana.com/ayer-se-realizo-en-chivilcoy-una-marcha-en-apoyo-a-la-corte-suprema/#respond Fri, 04 Feb 2022 11:51:27 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=24829 Ayer se realizó en la plaza principal de nuestra ciudad, una marcha “en defensa de la […]

La entrada Ayer se realizó en Chivilcoy una marcha en apoyo a la Corte Suprema se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Ayer se realizó en la plaza principal de nuestra ciudad, una marcha “en defensa de la independencia judicial” en consonancia a la convocatoria nacional, para apoyar a los magistrados. Participaron varios dirigentes de la oposición al partido que gobierna en Nación y Provincia.

“Nosotros hemos decidido reunirnos acá, en un acto representativo, todos los sectores que formamos parte de la oposición. Vinimos a decir presente para defender la Constitución Nacional y la Corte de Justicia”. expresó Beatriz Sotera, referente del PRO Chivilcoy.

Eduardo Dadario del liberalismo dijo: “Estamos todos los espacios, que no vinimos como políticos, sino como ciudadanos de la Nación Argentina, responsables y para pedir que la Justicia tenga su independencia, su espacio y reclamar que la Justicia tenga su lugar, sin presiones de otros poderes”.

Victoria Devicenzi de la Coalición Cívica expresó: “nosotros rechazamos cualquier movida que se haga en contra de los integrantes de la Corte. Queremos defender a los ciudadanos que quieran la justicia independiente”.

Silvia Gatti del MID, señaló que “sostenemos, más allá de los matices que existen, defendemos la supremacía de la ley por encima de todo y por supuesto la Corte Suprema”.

Por su parte, Daiana Raulier, abogada radical y concejal de Juntos expresó: “Estamos en la marcha para defender el sistema republicano y la Constitución. No podemos permitir la pretensión del kirchnerismo de hacer renunciar a todos los jueces. Sabemos que quienes van contra la Corte Suprema es gente que está procesada por corrupción. Por eso estamos acá, para defender nuestra Constitución Nacional”.

La entrada Ayer se realizó en Chivilcoy una marcha en apoyo a la Corte Suprema se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/ayer-se-realizo-en-chivilcoy-una-marcha-en-apoyo-a-la-corte-suprema/feed/ 0
[Femicidio de Úrsula] Importante repudio y marcha autoconvocada en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/femicidio-de-ursula-importante-repudio-y-marcha-autoconvocada-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/femicidio-de-ursula-importante-repudio-y-marcha-autoconvocada-en-chivilcoy/#respond Thu, 11 Feb 2021 13:45:11 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21192 Úrsula Bahillo, de 18 años,  fue asesinada a puñaladas en una zona rural de la localidad […]

La entrada [Femicidio de Úrsula] Importante repudio y marcha autoconvocada en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Úrsula Bahillo, de 18 años,  fue asesinada a puñaladas en una zona rural de la localidad de Rojas, donde había sido citada por su expareja, Matías Ezequiel Martínez, un oficial de policía bonaerense que estaba con carpeta psiquiátrica desde septiembre del 2020 y que intentó suicidarse luego del crimen. Bahillo había denunciado a Martínez por violencia de género y tenía una restricción perimetral.

En consonancia con la convocatoria espontánea a nivel nacional, en Chivilcoy, distintas organizaciones y personas en general autoconvocadas realizaron una marcha y expusieron mediante micrófono abierto su repudio al femicidio de Rojas.

“En la Argentina y en todo el mundo necesitamos políticas reales y efectivas para terminar con esto, por eso estamos acá, creemos que ya no hay nadie a quién recurrir, ni la Justicia, ni el Estado, la Policía mucho menos” disparan al unísono Cecilia, Macarena y Julieta, presentes en la marcha de ayer, “hay que repensar los dispositivos de cuidado para con la víctima de violencia de género”.

“Todo recae sobre la mujer, más allá de la violencia, nos preguntamos ¿qué ofrece el estado a las mujeres? Como víctima vas a denunciar, te dan un botón de pánico y el responsable está circula suelto, como si nada, y vos estás encerrada con custodia en tu casa, eso es una exclusión del espacio público para nosotras, mientras los culpables están impunemente en la calle en contraposición del encierro, el miedo, amenazas de muerte y todo el peso del episodio de violencia sufrido” puntualizan las jóvenes.

Por otra parte, en alusión al desempeño de la Policía Bonaerense, a través de las Comisarías de la Mujer, en el caso de Rojas, en consonancia con lo expuesto en las crónicas de dominio público indican que “se nos ríen en la cara, siguen burlándose de nosotras, es tan burdo todo, las excusas que le dieron de tomarle la denuncia porque era un día sábado es increíble”.

“El estado es de alerta permanente, un estado vulnerable que nos urge hacer algo” señalan en relación a la convocatoria espontánea a nivel nacional, “hay que repensar y profundizar los dispositivos de cuidado para las víctimas de violencia, es decir un acompañamiento real del estado, entendemos que hay que darle una relevancia distinta”.

 

La entrada [Femicidio de Úrsula] Importante repudio y marcha autoconvocada en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/femicidio-de-ursula-importante-repudio-y-marcha-autoconvocada-en-chivilcoy/feed/ 0
[17A] En Chivilcoy: “No vamos a permitir que vayan en contra de las instituciones” señaló Claudia Montes https://www.lanoticiaurbana.com/17a-en-chivilcoy-no-vamos-a-permitir-que-vayan-en-contra-de-las-instituciones-senalo-claudia-montes/ https://www.lanoticiaurbana.com/17a-en-chivilcoy-no-vamos-a-permitir-que-vayan-en-contra-de-las-instituciones-senalo-claudia-montes/#respond Tue, 18 Aug 2020 19:36:29 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17847 Ayer por la tarde y en consonancia con la convocatoria nacional de protesta, vecinos movilizados en […]

La entrada [17A] En Chivilcoy: “No vamos a permitir que vayan en contra de las instituciones” señaló Claudia Montes se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Ayer por la tarde y en consonancia con la convocatoria nacional de protesta, vecinos movilizados en vehículos participaron de la movilización de distintos sectores opositores al gobierno nacional bajo las premisas de “no a la reforma judicial” en protesta de la crisis económica y la inseguridad y en rechazo de la extensión de la cuarentena.
Cerca de las 16s se inició la caravana desde la Plaza España a los bocinazos y con banderas, autos y camionetas transitaron las calles de la ciudad de Chivilcoy hacia la Plaza 25 de Mayo, “debimos modificar el recorrido proyectado debido a la gran cantidad de vecinos que se sumaron” explicó a #LNU Claudia Montes, (Lic. en Trabajo Social, mediadora del Poder Judicial y ex concejal),  una de las referentes de la convocatoria, “decidiendo girar sobre la Plaza Principal, lamentamos que no pudimos pasar por algunas calles”.
Cabe destacar que convocatoria fue la tercera marcha que se realiza en fecha de efeméride patria (las anteriores fueron el 20 de junio y el 9 de julio).
“Realmente ha sido contundente la manifestación de los ciudadanos, específicamente en Chivilcoy, muy importante, desde que comenzaron ha ido incrementándose el número de participantes, eso demuestra que se va perdiendo el miedo y se sale de la comodidad” señaló Montes, “hay una necesidad colectiva de expresarse cuando son avasalladas las instituciones de la república”.
Con el claro objetivo de manifestarse en contra de la reforma judicial, indica que “no tiene ningún sentido, más que dar garantía de impunidad a los corruptos, algo que no podemos permitir, sobre todo en un contexto de pandemia, estamos todos de acuerdo que debe haber una reforma judicial, pero que favorezca al ciudadano común no a los políticos, para que no sean juzgados por el robo que le han hecho a la Nación”.
“No vamos a permitir que vayan contra las instituciones, contra la democracia y la República, vamos a exigir que se respeten los tres poderes, no puede el Ejecutivo marcarle el rumbo al Poder Judicial, con un claro grado de corrupción” prosigue, “claramente los ciudadanos despertaron del letargo y se manifestaron, muy contundentemente”.
“Esto no es un tema político partidario” sentencia, “había gente de todos los colores políticos, es un tema de ciudadano y de política pública, a ningún gobierno debemos permitirle que avasalle nuestros derechos, la gente ya no se va a quedar en casa viendo como se llevan puesta la República, es un mensaje para toda la clase política, para este y cualquier otro gobierno”.
Con respecto a las críticas recibidas a través de las redes sociales, indicó que “ninguna está en contra de lo que fue la demanda, si en contra de quienes se manifestaron, pareciera que les molesta, que la clase media, la gente que estudia que da trabajo, que paga los impuestos y se sacrifique, se manifieste, me parece muy raro y tendrían que replantearselo, quienes repudiaron la marcha,  por mi parte estoy muy contenta por la convocatoria y el compromiso, con mucha esperanza por este nuevo país y sociedad que se está gestando”.

La entrada [17A] En Chivilcoy: “No vamos a permitir que vayan en contra de las instituciones” señaló Claudia Montes se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/17a-en-chivilcoy-no-vamos-a-permitir-que-vayan-en-contra-de-las-instituciones-senalo-claudia-montes/feed/ 0
[VIDEO] #24M Chivilcoy: Marcha de las organizaciones políticas y sociales hacia la Parque de la Memoria https://www.lanoticiaurbana.com/video-24m-chivilcoy-marcha-de-las-organizaciones-politicas-y-sociales-hacia-la-parque-de-la-memoria/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-24m-chivilcoy-marcha-de-las-organizaciones-politicas-y-sociales-hacia-la-parque-de-la-memoria/#respond Mon, 25 Mar 2019 17:14:33 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10103 En el marco de la jornada de conmemoración del 24 de Marzo -Día de la Memoria […]

La entrada [VIDEO] #24M Chivilcoy: Marcha de las organizaciones políticas y sociales hacia la Parque de la Memoria se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el marco de la jornada de conmemoración del 24 de Marzo -Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia – en Chivilcoy, se llevó a cabo además de los actos oficiales, encuentro con referentes y familiares de víctimas del Terrorismo de Estado, una marcha desde la plaza España hacia el Parque de la Memoria, con la participación de las agrupaciones y organizaciones y la presencia de Felipe Vallese hijo, cuyo padre fuera desaparecido en el año 1962 en el gobierno de facto del presidente Guido.-

 

 

La concentración de las distintas organizaciones fue en la Plaza España, para luego marchar hacia el Parque de la Memoria en la intersección de Avenidas José León Suárez  y Protesta de los Labradores.

 

 

Suscribieron el documento las siguientes organizaciones:  Agrupación Política BROTE/ CICOP/ATTTA Chivilcoy/Federación Argentina LGBT/SOMOS Barrios de Pie/CCCCorriente Clasista y Combativa/SUTEBA/CTA/PTP Partido del Trabajo y el Pueblo/PCR Partido Comunista Revolucionario/PSOl Partido Solidario/VAMOS Frente Patria Grande/PJ Partido Justicialista/JP Juventud Peronista Chivilcoy/ Desde el Frente Territorial Cristina Conducción en Unidad Ciudadana/ Frente Grande/Nuevo Encuentro/Partido de la Concertación FORJA/ Movimiento Alfonsinista/Agrupación Peronista J. J. Castelli/ Agrupación Eva Perón/ Colectivo por la Memoria Chivilcoy/ Agrupación Peronista “Felipe Vallese”/Unidad Ciudadana Chivilcoy/Ateneo Néstor Kirchner/ KOLINA Chivilcoy/La Cámpora/ CONYPAS/ Movimiento Evita Chivilcoy/ JP Evita/ CTEP.-

 

Veinticinco fueron las  víctimas, once fueron asesinados y catorce permanecen desaparecidos. Los asesinados son:

  • 1-Amelia Beatriz García
  • 2-Obdulio Quique De Vito
  • 3-Oliverio “Piti” Capellini
  • 4-Carlos Vicente García
  • 5-Raúl Moro
  • 6-Elsa Cicero  
  • 7-Guillermo Sobral
  • 8-“Puchi” Bértola
  • 9-Susana “Killy” Virto
  • 10-Corina De Livano
  • 11-Hilda Inés Olivier

Los desaparecidos son:

  • 1-Carlos Alberto Lagos
  • 2-Enrique “Tato”Taramasco
  • 3-Carlos Alaye
  • 4-Carrieri María Inés
  • 5-Francisco Velásquez
  • 6-Julio “Marilo” Petraglia
  • 7-Hugo Alais
  • 8-Daniel Daroqui
  • 9-Jorge Arturo Daroqui
  • 10-Juan Carlos Daroqui
  • 11-Eduardo Velurtas
  • 12-Ricardo Santilli
  • 13-Miguel Ángel De Lillo
  • 14-Mirtha Haydee Milobara

 

DOCUMENTO COMPLETO

A 43 años del Golpe -Hoy como ayer contra el hambre y la miseria.

“Muchacho, el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio.  El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido.  Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria”.

                                               Leopoldo Marechal

Un pueblo que quiere ser dueño de su destino necesita memoria y verdad. El esfuerzo permanente por recuperar el pasado nos enfrenta a las responsabilidades del presente y a la construcción de lo mucho que tenemos por recuperar y por hacer (con todo respeto, vemos en esto una posición abstracta, e incluso una especie de silogismo y no apropiado por lo menos para  una introducción del 24 de marzo, además ¿cuáles serían las responsabilidades del presente, a que se enfrenta por recuperar el pasado y que a su vez es la construcción de lo mucho que tenemos por recuperar?
Nuestra posición, seria Plantear introducción y esto en todo caso ponerlo después de la misma)

 

No podemos homenajear a los caídos sin reivindicar sus sueños y resignificar sus luchas. En Argentina crece día a día el número de pobres y excluidos.

El cierre de fuentes de trabajo, el desempleo, los brutales tarifazos, no son efectos indeseados de las políticas del actual gobierno, son la consecuencia de la continuidad de un mismo proyecto conservador que legitima los privilegios de pocos a costa del hambre de muchos.

No podemos reivindicar las luchas de nuestrxs 30 mil desaparecidxs, sin denunciar que este gobierno pretende volver a convertirnos en furgón de cola de los intereses corporativos de los sectores más concentrados de la economía mundial, subalternizando nuestros consensos históricos de alianzas regionales como las emanadas de la UNASUR para intervenir en la autonomía política y económica de naciones hermanas como Venezuela.  (Aquí podría desarrollarse más el tema de Venezuela. El plan Colombia, el plan Condor)

No podemos hacer memoria sin dimensionar que nuestra nación ha sido históricamente punta de lanza de los procesos libertarios y que nuestra democracia se asienta en estos consensos políticos, como hitos inapelables. (Nuestra democracia ¿en que consensos políticos e hitos inapelables se asentaría?)

Estos consensos fueron producto de las luchas políticas por las que nuestrxs desaparecidxs dejaron la vida detrás de un Proyecto Histórico Regional de Unidad Latinoamericana y defensa recíproca de las condiciones para el desarrollo y la protección de la soberanía de sus naciones. (Siguiendo con el anterior párrafo, pregunta ¿cuáles fueron esos consensos?)

La Patria Grande fue el proyecto histórico de nuestrxs 30 mil, un proyecto que hoy el gobierno neoliberal de Cambiemos pretende reemplazar por el de los EEUU y sus socixs internacionales en función del saqueo de la soberanía política y económica de las naciones para la apropiación de sus bienes naturales y humanxs. (Los 30 desaparecidos/as entendemos que luchaban aparte de lo mencionado, por un proyecto de transformación revolucionaria, estructural, y podemos verlo incluso en las distintas expresiones de la época del cual conformaban parte nuestros 30 mil, un proyecto inspirado además en las luchas regionales, como también de las luchas históricas en el plano de lo concreto histórico, que venía dando el movimiento obrero y los sectores populares)

El terrorismo de Estado a fines del siglo xx  con sus crímenes fue la maquinaria del terror que aplicaron los golpistas para la demolición de la Economía. “En la política económica de éste gobierno -decía Rodolfo Walsh- debe buscarse no solo la explicación de sus crímenes sino una atrocidad mayor que castiga a millones de seres humanos con la miseria planificada”. Hoy vemos con dolor cómo en un sistema democrático se prolongan idénticos planes de miseria. (El terrorismo de estado fue un plan sistemático, para acabar con las luchas y conquistas sociales políticas y culturales, de los sectores subalternos de nuestra sociedad, para ello se empleó como mecanismo el terror, para favorecer de manera contundente a las clases dominantes, golpes de estados a los que recurrieron siempre que vieron peligrar sus intereses)

Hoy en pleno siglo XXI no podemos ignorar la doctrina Chocobar que según la CORREPI nos cuesta la vida de una persona cada 21 hs a manos del Estado como nos costó la vida de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, la persecución de líderes políticxs, y el blindaje mediático que intenta tapar que nuevamente vivimos en ausencia del Estado de Derecho. (Estamos de acuerdo, aunque entendemos que no es lo mismo la doctrina Chocobar que se lleva la vida de personas cada 21 hs, que la desaparición forzada y asesinato de Maldonado como el asesinato político de Rafael Nahuel, comprendemos lo nefasto de la doctrina Chocobar y que procede de la misma lógica represiva)

(El resurgir de la teoría de los dos demonios por parte del gobierno de Macri, formula encubierta de justificar la represión)

No podemos decir que hacemos memoria si ignoramos que aún en democracia, los sectores del poder entreguista y traidor a la Patria de todas las épocas se las arreglaron para que lamentemos para siempre la pérdida de Julio López, del mismo modo que lamentamos que las viejas prácticas del terrorismo de Estado hoy se vean presentes en los femicidios, transfemicidios, abortos clandestinos y todo tipo de torturas que a manos del Estado sostiene Cambiemos.

No podemos decir que hacemos memoria si no comparamos los tiempos del Plan Cóndor con la mafialización de la política denunciada hace pocos días atrás por el juez Ramos Padilla en la Comisión de libertad de expresión en la Cámara de Diputadxs de la Nación. (Aca que se nombra el plan cóndor se puede desarrollar el auge ultraderechista, en Brasil, Colombia, Argentina. Y repudiar las declaraciones de Bolsonaro que elogia las dictaduras del cono sur hace muy poco en Paraguay)

Necesitamos re politizar la memoria, unir la imagen de los desaparecidos enfrentados al proyecto de los sectores de poder que imponían desde el estado la instalación de un modelo económico, político y social de dependencia y sumisión similar al que hoy padecemos.

En cuestiones de Derechos Humanos estamos atravesando una nueva etapa regresiva que pone en riesgo muchas de las conquistas alcanzadas:

  • Creciente criminalización de la protesta social, presos políticos, incumplimiento de la orden internacional de liberar a Milagro Sala, detenciones arbitrarias y muertes en el contexto de reclamos sociales. A esto se suma la discriminación de los pueblos originarios y los retrocesos en el reconocimiento de derechos de personas migrantes.
  • Todas estas violaciones a los derechos aparecen agravadas por la complicidad de un vasto sector del Poder Judicial a lo que se suma un fogoneo mediático constructor de subjetividades.

No podemos ni queremos olvidar en esta fecha que el actual presidente de los argentinos forma parte de una tradición familiar ligada a millonarios negocios conectados con la dictadura argentina. En 1973 esta familia disponía de siete empresas. 10 años después la cantidad había aumentado a 46.

Tenemos más de 30.000 razones para decir “Nunca más”  (darle contenido al nunca mas) En Chivilcoy existen 25 razones a las que queremos llamar por su nombre, reconocer y homenajear.

¿Es el pasado que estalla en el presente como una bomba?

¿Es el presente que se disfraza de pasado?

¿O las dos cosas juntas?”

Sartre

 

 

La entrada [VIDEO] #24M Chivilcoy: Marcha de las organizaciones políticas y sociales hacia la Parque de la Memoria se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-24m-chivilcoy-marcha-de-las-organizaciones-politicas-y-sociales-hacia-la-parque-de-la-memoria/feed/ 0
[#24M] En Chivilcoy: Marcha desde la Plaza España a la Plaza de la Memoria https://www.lanoticiaurbana.com/24m-en-chivilcoy-marcha-desde-la-plaza-espana-a-la-plaza-de-la-memoria/ https://www.lanoticiaurbana.com/24m-en-chivilcoy-marcha-desde-la-plaza-espana-a-la-plaza-de-la-memoria/#respond Sun, 24 Mar 2019 20:04:36 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10078 En el Día por la Memoria, Verdad y Justicia, agrupaciones políticas, sociales y de derechos humanos […]

La entrada [#24M] En Chivilcoy: Marcha desde la Plaza España a la Plaza de la Memoria se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el Día por la Memoria, Verdad y Justicia, agrupaciones políticas, sociales y de derechos humanos llevarán a cabo una marcha, que partirá de la Plaza España al Parque de la Memoria, a las 18 horas.-

 

 

Desde las 16hs, la Plaza España, se llevarán a cabo diversas propuestas a cargo del Colectivo por la Memoria de Chivilcoy, que tendrán como objetivo la memoria, a 43 años del último golpe cívico militar, de 1976 y que duró hasta 1983, año en que regresó la democracia.

 

Asimismo, distintas agrupaciones de derechos humanos, políticas y culturales se congrerarán a las 18hs para marchar hacia la Plaza de la Memoria ubicada en Av. Soárez y Carlos Gardel de nuestra ciudad.

La entrada [#24M] En Chivilcoy: Marcha desde la Plaza España a la Plaza de la Memoria se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/24m-en-chivilcoy-marcha-desde-la-plaza-espana-a-la-plaza-de-la-memoria/feed/ 0
[#8M] En Chivilcoy: Marcha organizada por mujeres trabajadoras de la economía popular y de las centrales sindicales https://www.lanoticiaurbana.com/8m-en-chivilcoy-marcha-organizada-por-mujeres-trabajadoras-de-la-economia-popular-y-de-las-centrales-sindicales/ https://www.lanoticiaurbana.com/8m-en-chivilcoy-marcha-organizada-por-mujeres-trabajadoras-de-la-economia-popular-y-de-las-centrales-sindicales/#respond Fri, 08 Mar 2019 02:24:33 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=9562 En el marco del Paro Internacional Feminista y Día de la Mujer Trabajadora, se realizará una […]

La entrada [#8M] En Chivilcoy: Marcha organizada por mujeres trabajadoras de la economía popular y de las centrales sindicales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el marco del Paro Internacional Feminista y Día de la Mujer Trabajadora, se realizará una marcha en Chivilcoy a las 18hs desde la Plaza Moreno a la Plaza de la Diversidad “Charo Latessa” bajo el lema “Igualdad, Trabajo y Unidad” convocada por las mujeres trabajadoras nucleadas en las centrales sindicales y de la economía popular.-

 

 

La convocatoria está firmada por la CTA de los Trabajadores, CGT Chivilcoy, CCC, CTEP, CNCT (Cooperativas de trabajo), CTA Autónoma y Corriente Federal de Trabajadores.

 

“El modelo económico del gobierno de Macri de ajuste, recesión, despidos, nos golpea doblemente como trabajadoras y mujeres” enuncia el comunicado de las organizadoras, ” por eso reivindicamos como horizonte el reclamo de trabajo digno para todas y todos. Por políticas públicas efectivas que garanticen la accesibilidad real al mundo del trabajo. Por el proyecto de ley de equidad de género e igualdad de oportunidades de las trabajadoras”.

 

“Vivas, libres y con trabajo nos queremos” enfatiza a LNU, Myrian Carballo, dirigente de la CCC destacando el carácter de derecho y acceso al trabajo de las mujeres en equidad remunerativa y de capacidad profesional.

 

“Paramos por la aplicación plena de la ESI, Educación Sexual Integral y por la licencia por violencia de género para todas las trabajadoras de la Educación” agregó por su parte, Karina Pedro, dirigente gremial de SUTEBA y Secretaria General de la CTA local.

La entrada [#8M] En Chivilcoy: Marcha organizada por mujeres trabajadoras de la economía popular y de las centrales sindicales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/8m-en-chivilcoy-marcha-organizada-por-mujeres-trabajadoras-de-la-economia-popular-y-de-las-centrales-sindicales/feed/ 0
[VIDEO] En Chivilcoy: Importante acompañamiento a la Marcha Nacional de los movimientos sociales https://www.lanoticiaurbana.com/video-en-chivilcoy-importante-acompanamiento-a-la-marcha-nacional-de-los-movimientos-sociales/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-en-chivilcoy-importante-acompanamiento-a-la-marcha-nacional-de-los-movimientos-sociales/#respond Thu, 14 Feb 2019 16:14:08 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=8893 Importante marcha en Chivilcoy en la jornada de ayer, en el marco de la convocatoria nacional […]

La entrada [VIDEO] En Chivilcoy: Importante acompañamiento a la Marcha Nacional de los movimientos sociales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Importante marcha en Chivilcoy en la jornada de ayer, en el marco de la convocatoria nacional de los movimientos sociales, en reclamo del cumplimiento de las leyes propuestas por la Economía Popular, bajo la consigna: Tierra, Techo y Trabajo, distintos espacios políticos y concejales se sumaron a protesta contra las políticas públicas del Estado Nacional.-

 

 

La lluvia ocasional de la tardecita de ayer, no logró desalentar a la gran cantidad de vecinos de Chivilcoy, que se concentraron en la Plaza Moreno a las 18.30hs para marchar hacia el Palacio Municipal, para reclamar la implementación de las cuatro leyes de la Economía Popular, propuestas por los Movimientos Sociales a nivel nacional, las leyes de emergencia alimentaria, agricultura familiar y emergencia en adicciones, la implementación de la urbanización de los barrios populares y fondos para la infraestructura social.

 

 

La jornada fue organizada en Chivilcoy por la Corriente Clasista y Combativa (CCC),  Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), SOMOS Barrios de Pie, con la adhesión de la Juventud Peronista, Brote Agrupación Política y CTA Autónoma, Movimiento Evita y otras agrupaciones. Asimismo las concejales Carla Tomasini y Claudia Bogliolo de PJ Cumplir también estuvieron presentes.

 

En diálogo con LNU, la dirigente social y referente de la IV Sección -Myrian Carballo – manifestó su satisfacción por la convocatoria, ” fue una gran marcha, contundente en todo el país, entiendo que a partir de hoy tiene que haber otro camino de diálogo con el gobierno, la apertura y prolongación de las leyes deben de existir, en un año complejo económica y socialmente” expresó, “hay y un antes y un después, con un millón de compañeros en todo el país” resaltó.

 

“Tratamos de lograr la mayor unidad posible” señaló respecto a la adhesión de distintos espacios políticos como la Juventud Peronista Chivilcoy y el Movimiento Evita, “la única forma de derrocar este gobierno es logrando la mayor unidad” dijo y opinó críticamente,  “hoy nos une el espanto, que son las políticas de ajuste de Macri”.

Por otra parte, en el marco de algunas críticas que se extendieron al Gobierno Municipal de Guillermo Britos, indicó que “me parece que el oficialismo nos debería de acompañar, porque es la gente la que no llega a fin de mes y no puede pagar los servicios, los aumentos y el ajuste”.

Cabe mencionar, respecto al discurso de Carballo brindado frente al Municipio, la mención a la falta de infraestructura y vivienda, “hoy hay 296 casas sin habitar y sin terminar” expresó en alusión a las obras nacionales y el relevamiento realizado por la organización que representa sobre el tema habitacional, “la gente no puede afrontar el gasto de un alquiler” indicó. El segundo aspecto fue la emergencia de violencia de género, problemática en la que trabajan y alertan desde el espacio.

 

Por su parte, desde la Juventud Peronista Chivilcoy, en el marco de la adhesión a la convocatoria, su secretario general –Sebastián García-  indicó a LNU que “en estos momentos complejos, no es tiempo de mezquindades político partidarias, es hora de la unidad frente a un gobierno insensible frente a los estragos que producen sus políticas de ajustes que cortan el hilo por lo más delgado: la gente”.

 

 

La entrada [VIDEO] En Chivilcoy: Importante acompañamiento a la Marcha Nacional de los movimientos sociales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-en-chivilcoy-importante-acompanamiento-a-la-marcha-nacional-de-los-movimientos-sociales/feed/ 0
[VIDEO] Marcha en Chivilcoy de organizaciones sociales y políticas: “Unidad para decirle no a las políticas de ajuste del gobierno macrista” sentenció Carballo de la CCC https://www.lanoticiaurbana.com/video-marcha-en-chivilcoy-de-organizaciones-sociales-y-politicas-unidad-para-decirle-no-a-las-politicas-de-ajuste-del-gobierno-macrista-sentencio-carballo-de-la-ccc/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-marcha-en-chivilcoy-de-organizaciones-sociales-y-politicas-unidad-para-decirle-no-a-las-politicas-de-ajuste-del-gobierno-macrista-sentencio-carballo-de-la-ccc/#respond Thu, 24 Jan 2019 14:42:29 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=8421 En la jornada de ayer, promovida por organizaciones sociales y políticas, se llevó a cabo una […]

La entrada [VIDEO] Marcha en Chivilcoy de organizaciones sociales y políticas: “Unidad para decirle no a las políticas de ajuste del gobierno macrista” sentenció Carballo de la CCC se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de ayer, promovida por organizaciones sociales y políticas, se llevó a cabo una marcha en Chivilcoy contra “el tarifazo, el ajuste, la inflación y flexibilización laboral”, en el marco de las políticas públicas del Gobierno Nacional de Mauricio Macri.-

 

Con gran convocatoria popular e impulsada por la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Partido de los Trabajadores y el Pueblo (PTP), Partido Comunista Revolucionario (PCR), Mujeres en Lucha, Agrupación Política Brote, Barrios de Pie Chivilcoy y Somos, se concentró en Plaza Belgrano, para luego marchar hacia la Plaza Principal, donde se realizaron discursos alusivos, a cargo de Myrian Carballo de la CCC y Ricardo Falótico de la Agrupación Brote.

                              Las organizaciones políticas y sociales marcharon hacia la Plaza Principal

Asimismo, los manifestantes pararon en las correspondientes sedes locales de las empresas de servicios públicos, EDEN y Camuzzi Gas Pampeana para reclamar por el aumento de los mismos.

 

La iniciativa de visibilización en contra de las políticas del Gobierno Nacional, se estará replicando todas las semanas en Chivilcoy, los días miércoles o jueves según indicaron desde la Corriente Clasista y Combativa, con vistas a la sumatoria de sectores políticos y sociales.

 

Myrian Carballo -Coordinadora de la CCC 4ta Sección- principal oradora del acto

 

“Hoy fue el inicio de una serie de jornadas de visibilización en contra de los aumentos, los tarifazos, de la situación económica en general” explicó Myrian Carballo -Coordinadora de la CCC 4ta Sección- a LNU, “cerramos el año con el 50% de inflación casi, con un contexto de fábricas cerradas y desocupación, sobre todo en Chivilcoy con tantas pérdidas de fuentes de trabajo”.

 

“Junto a compañeros de otros espacios, con la idea de que se sumen más espacios políticos y sociales” agregó respecto al acompañamiento de espacios como Somos, Libres del Sur y Agrupación Brote, “estaremos todos los miércoles o jueves visibilizando esta situación, que entendemos, no da para más y que hoy está afectando a todos los sectores, sobre todo los más vulnerables, pero hoy concierne en especial a los comerciantes, a las pequeñas pymes, a los jubilados”.

 

Este gobierno gobierna para un sólo sector de la sociedad” enfatizó, “debemos de sumar cada vez más sectores con la mayor unidad posible para decirle no a las políticas de ajuste del gobierno macrista“.

La entrada [VIDEO] Marcha en Chivilcoy de organizaciones sociales y políticas: “Unidad para decirle no a las políticas de ajuste del gobierno macrista” sentenció Carballo de la CCC se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-marcha-en-chivilcoy-de-organizaciones-sociales-y-politicas-unidad-para-decirle-no-a-las-politicas-de-ajuste-del-gobierno-macrista-sentencio-carballo-de-la-ccc/feed/ 0
[VIDEOS] Adhesión y movilización de enfermeros e instrumentistas del Hospital y CAPS por reclamo en CABA de ser incluidos como profesionales de la salud https://www.lanoticiaurbana.com/videos-adhesion-y-movilizacion-de-enfermeros-e-instrumentistas-del-hospital-y-caps-por-reclamo-en-caba-de-ser-incluidos-como-profesionales-de-la-salud/ https://www.lanoticiaurbana.com/videos-adhesion-y-movilizacion-de-enfermeros-e-instrumentistas-del-hospital-y-caps-por-reclamo-en-caba-de-ser-incluidos-como-profesionales-de-la-salud/#respond Thu, 22 Nov 2018 06:45:53 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=6773 En la mañana de ayer, trabajadores del Hospital Municipal y CAPS Autoconvocados, se concentraron en el […]

La entrada [VIDEOS] Adhesión y movilización de enfermeros e instrumentistas del Hospital y CAPS por reclamo en CABA de ser incluidos como profesionales de la salud se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la mañana de ayer, trabajadores del Hospital Municipal y CAPS Autoconvocados, se concentraron en el Monumento a los Fundadores en la Plaza 25 de Mayo, para luego realizar una marcha en adhesión a la convocatoria nacional y de CABA, por la incorporación a la carrera profesional de salud pública de licenciaturas en enfermería, instrumentación quirúrgica y tecnicatura en bioimágenes.-

 

Acompañaron a enfermeros e instrumentistas, organizaciones sociales como la Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pie, los concejales del bloque PJ Cumplir, Claudia Bogliolo y Fernando Laurito (profesional médico del Hospital Municipal) y Patricia Mangino, presidenta del Concejo Deliberante y también profesional médica de APS, como así también el concejal Fernando Poggio de Unidad Ciudadana.

 

Cabe destacar el acercamiento al lugar del Secretario de Salud Pública, Dr. José Caprara, quién dialogó con los manifestantes, recriminándoles en primer término sobre la cobertura de las guardias en los diferentes centros de salud y la falta de información sobre la medida de fuerza a realizarse, planteo que los trabajadores refutaron de inmediato, alegando no haber dejado sin atención a nadie, “las guardias mínimas estuvieron justificadas y cubiertas” le indicaron, “enfermería nunca dijo que iba a parar sin asegurar las guardias mínimas”.

 

Dr. José Caprara -Secretario de Salud- en diálogo con los trabajadores

 

Por otra parte, el funcionario municipal manifestó su total apoyo al reclamo, diciendo “queda totalmente claro que nosotros apoyamos el reclamo, de ninguna manera estamos en contra, ni no reconocemos a los enfermeros como trabajadores profesionales de la salud”.

 

 El intendente municipal Guillermo Britos, garantizó ante la prensa local en la mañana de hoy,  a los enfermeros e instrumentadores quirúrgicos de la ciudad que “no pasaran bajo ningún punto de vista a ser empleados administrativos e indicó “lo que ocurrió en Capital con los profesionales de la Salud es mera responsabilidad de la Legislatura y del Jefe de Gobierno porteño, pero de ninguna manera afecta a nuestra ciudad”.

 

Asimismo, antes de dar una vuelta a la Plaza Principal, los manifestantes compartieron con el Dr. Caprara, la lectura de la presentación realizada ante mesa de entradas en el día de ayer, no obstante Caprara indicó que hubo servicios que no tenían la cobertura mencionada, tales como clínica médica, “en quirófano suspendieron las cirugías programadas”, a lo que los trabajadores indicaron que “se reprogramaron las operaciones programadas no las urgencias, nosotros cuidamos a la gente, no la desprotegeríamos en este sentido por ejercer un reclamo”.

 

 

En diálogo con LNU,  Maximiliano Scirica, enfermero del Hospital Municipal, reconoció el gran acompañamiento y convocatoria de los trabajadores, aunque no obstante manifestó la necesidad de “seguir peleando por los derechos de todos los compañeros y que se empiece a valorizar realmente el trabajo de enfermería y de instrumentación quirúrgica, cuyos derechos durante tanto tiempo fueron ultrajados y pisoteados“.

 

Diálogo con Caprara: “si bien en el día de ayer, nos habían llegado de rumores de amenaza del no pago del autogestión, que es una bonificación que recibe el empleado hospitalario, hoy vino a desmentir los dichos, confirmando que se le va a pagar a todos los empleados, hayan parado o no” y anticipó satisfactoriamente, la convocatoria por parte de Caprara a “sentarse a dialogar”.

 

Por su parte, las enfermeras Fernanda Alzamora y Natalia Solís, sentenciaron en el marco del Día del Enfermería, “sin nosotros no hay hospital” agregando “no tenemos apoyo, está a la vista con la exclusión como profesionales y ser denominados como administrativos, no somos tenidos en cuenta, tenemos derecho a ser profesionales, cinco años estudiamos y nos capacitamos permanentemente”.

 

Acompañamiento de organizaciones sociales y concejales 

Un numeroso grupo de las organizaciones sociales Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa acompañaron el reclamo uniéndose a la marcha.

Asimismo, en consonancia, el Dr. Fernando Laurito, médico profesional del servicio de Pediatría del Hospital Municipal y concejal del bloque PJ Cumplir expresó “tenemos que acompañarlos los 365 días del año, todos los ciudadanos de esta ciudad, y quienes no lo son pero se atienen en nuestro Hospital, la enfermería es el eje de la gran maquinaria de la salud pública”.

 

“Venimos a acompañar un reclamo que tiene que ver con la solidaridad en la lucha que está dando hoy en la ciudad de Buenos Aires con replica en todo el país, porque además defender a los enfermeros es defender a la salud pública” señaló por su parte, el concejal Fernando Poggio de Unidad Ciudadana.

 

No podemos estar en otro lugar que no sea acá, acompañando a los enfermeros en su día y en este reclamo, que si bien es inherente a la ciudad autónoma de Buenos Aires, debemos de estar alertas ante este tipo de cuestiones porque no cabe dudas de que son realmente profesionales de la salud” concluyó la concejal Claudia Bogliolo de Cumplir.

La entrada [VIDEOS] Adhesión y movilización de enfermeros e instrumentistas del Hospital y CAPS por reclamo en CABA de ser incluidos como profesionales de la salud se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/videos-adhesion-y-movilizacion-de-enfermeros-e-instrumentistas-del-hospital-y-caps-por-reclamo-en-caba-de-ser-incluidos-como-profesionales-de-la-salud/feed/ 0