Feminismo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Feminismo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Macarena Sánchez en Chivilcoy] “La Profesionalización del Fútbol Femenino es un logro del Movimiento Feminista” https://www.lanoticiaurbana.com/macarena-sanchez-en-chivilcoy-la-profesionalizacion-del-futbol-femenino-es-un-logro-del-movimiento-feminista/ https://www.lanoticiaurbana.com/macarena-sanchez-en-chivilcoy-la-profesionalizacion-del-futbol-femenino-es-un-logro-del-movimiento-feminista/#respond Sat, 25 May 2019 16:48:59 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11718 El pasado 23 de mayo se realizó la presentación de ABOFEM Chivilcoy – Asociación de Abogadas […]

La entrada [Macarena Sánchez en Chivilcoy] “La Profesionalización del Fútbol Femenino es un logro del Movimiento Feminista” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado 23 de mayo se realizó la presentación de ABOFEM Chivilcoy – Asociación de Abogadas Feministas- con la presencia de representantes de ABOFEM Argentina y la participación de la jugadora de fútbol profesional Macarena Sánchez (CASLA) cuya lucha fuera emblema el pasado #8M .-

 

El caso de Macarena Sánchez,  protagonista a partir de su reclamo para con el Club  UAI Urquiza, y también contra la AFA, para ser reconocida como trabajadora, fue impulsor de la profesionalización del fútbol femenino en la Argentina, situación que se dio finalmente traducida en un acuerdo consistente en la suscripción de ocho contratos a jugadoras en cada uno de los 16 clubes que componen la Liga de Primera División el 13 de marzo de este año, siendo el Club San Lorenzo de Almagro el encargado de dar el puntapié inicial, contratando a 12 jugadoras, entre ellas a Macarena, flamante delantera del Cuervo.

 

Sánchez, participó de la charla realizada en el SUM del Club Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, junto a las abogadas de ABOFEM Argentina  Melina González y Melisa García,  la jugadora Laura Gabastoú del club Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy y la abogada Alejandra San Mauro  en representación de Abofem Chivilcoy.

“No me imaginaba todo esto, darnos cuenta de todo lo que logramos, con tanta repercusión y magnitud” señaló en exclusiva para #LNU Macarena, en entrevista previa a la charla, “fue muy bueno para todas nosotras, ahora a materializar toda esa visibilización que se logró, que no quede ahí”.

 

“Sin dudas que el el Movimiento Feminista es la madre de varias batallas, sobre todo de esta” responde al ser consultada, “no se si en otra circunstancia me hubiese animado a hacer algo así, si en años anteriores hubiese logrado el apoyo de tantas mujeres como ahora, seguramente tenga que ver con esta visibilidad de la que hablamos, fue fundamental en este proceso para lograr la profesionalización del fútbol”.

 

La lucha de las mujeres fue dentro y afuera de la cancha, “fue una batalla ganada gracias a las mujeres” sintetiza.

Por otra parte destaca la labor y el apoyo de ABOFEM, “desde lo personal y lo colectivo” apunta, “definitivamente es un logro colectivo, fundamentalmente del Movimiento Feminista“.

“El fútbol tiene que ir más allá de los 90 minutos, debe ser una herramienta educativa y de inclusión, y en esto hay mucho camino que falta por recorrer, y es ahí donde yo quiero estar” puntualiza.

 

“Ir a un Mundial sin tener garantizada ni siquiera la comida”

Hablar de precarización laboral en el fútbol femenino es recordar como ejemplo la medida de fuerza adoptada por el Seleccionado Nacional de Fútbol Femenino en el año 2017, en el que hicieron pública una carta dirigida a la AFA en que fundamentaban el paro con tres pedidos: el pago de viáticos; condiciones de entrenamiento en una cancha de césped natural; y descanso en un hotel cuando viajen a competir.

Este reclamo tenía un antecedente que fortaleció sus reclamos, ya que en un amistoso contra Uruguay, en Montevideo, las jugadoras habían dormido en el micro hasta la hora del partido, “son cosas que hoy en día siguen sucediendo” se lamenta Macarena, “a pesar de este proceso de cambios, es una lucha diaria y constante, ir a un Mundial sin ningún tipo de apoyo, incluso no tener garantizada la comida”.

 

“Creo que han sabido tomar el reclamo” dice sobre la decisión de la AFA respecto a la profesionalización del fútbol femenino, “crean ellos o no en la igualdad de género, tengan o no perspectiva, esa es otra discusión, pero no obstante es una batalla ganada por el Feminismo, y está buenísimo que hayan sabido escuchar”.

 

 

“La violencia la vivimos las mujeres en distintos ámbitos, en el fútbol lo que más se vive es violencia psicológica y micromachismos” dice sobre un tema tan trasversal, “hay casos de violencia física pero creo que es importante que las mujeres sepamos la importancia de la denuncia, y la necesidad del acompañamiento de la sociedad para hacerla, es importantísimo en este sentido el rol de los clubes, empezar a tener más perspectiva de género en las comisiones directivas y en los dirigentes”.

“El Feminismo te abre la cabeza” responde sobre su importancia, “te da las herramientas y los recursos para hacer de los enojos diarios que te produce el machismo algo para cambiar, antes no sabía la forma de enfrentarlos, eso me dio el feminismo a mí”.

 

“Nunca un gobierno de derecha le hizo bien al país”

“Estamos atravesando un momento muy difícil” indicó por último respecto a la situación del país, “soy joven pero es de los más difíciles que me tocó vivir, debemos de tomar consciencia y empezar a pensar no solamente con el bolsillo de uno sino con el ajeno. Nunca un gobierno de derecha le ha hecho bien al país, y esa falta de memoria de la sociedad, en ese sentido, cuando pongamos el voto en la urna seamos conscientes y responsables”.

Fotos: Laura Gabastoú para La Noticia Urbana.-

La entrada [Macarena Sánchez en Chivilcoy] “La Profesionalización del Fútbol Femenino es un logro del Movimiento Feminista” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/macarena-sanchez-en-chivilcoy-la-profesionalizacion-del-futbol-femenino-es-un-logro-del-movimiento-feminista/feed/ 0
[ABOFEM Chivilcoy] “Sabemos que aunando esfuerzos es más fácil vencer las resistencias” https://www.lanoticiaurbana.com/abofem-chivilcoy-sabemos-que-aunando-esfuerzos-es-mas-facil-vencer-las-resistencias/ https://www.lanoticiaurbana.com/abofem-chivilcoy-sabemos-que-aunando-esfuerzos-es-mas-facil-vencer-las-resistencias/#comments Wed, 22 May 2019 17:58:27 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11681 Mañana se presentará ABOFEM (Asociación de Abogadas Feministas) en Chivilcoy. Para el lanzamiento oficial a nivel […]

La entrada [ABOFEM Chivilcoy] “Sabemos que aunando esfuerzos es más fácil vencer las resistencias” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Mañana se presentará ABOFEM (Asociación de Abogadas Feministas) en Chivilcoy. Para el lanzamiento oficial a nivel local, se llevará a cabo una charla sobre la profesionalización del fútbol femenino con la presencia de Macarena Sánchez – jugadora de fútbol profesional – y dos de las abogadas fundadoras de ABOFEM Argentina, junto a las profesionales que se pusieron al hombro esta construcción a nivel local.-

 

 

La Noticia Urbana entrevistó a dos de las abogadas que estarán al frente de ABOFEM Chivilcoy, Alejandra San Mauro y Valeria Alcaín, quienes  manifestaron que es importante vincularse entre colegas para fortalecerse frente a las resistencias y se mostraron muy gratificadas por este logro.

 

 ¿Qué significa en la sociedad actual ser abogada feminista?

San Mauro: Ser abogada feminista significa aplicar el derecho con perspectiva de género. Nuestra profesión está al servicio de aquellas personas víctimas de este sistema patriarcal que deben enfrentarse a una justicia que también repite estructuras patriarcales, lo que implica en nosotras una capacitación constante para saber cuáles son las herramientas jurídicas que tenemos frente a la realidad que nos atraviesa y el derecho que se va creando ante la judicialización de demandas contemporáneas que épocas atrás no se llegaban a judicializar.

Alcaín: Ser abogada y feminista implica un doble desafío. Ejercer la abogacía con perspectiva de género y desarticular estructuras judiciales patriarcales; y por el otro, asumir los riesgos de ser catalogadas dentro de esa estructura judicial como impertinente, loca o tantos otros adjetivos calificativos que estamos acostumbradas escuchar quienes transitamos el feminismo. Implica la lucha diaria y constante de imponer en el derecho un cambio de mirada, tendiente a la igualdad de género.

 

 

¿Por qué eligió cada una la carrera de abogacía?

ASM: Tomé la decisión al terminar la secundaria, luego de un test vocacional. Estuve en conflicto muchas veces, quise abandonar en varias oportunidades porque no estaba de acuerdo con ese perfil de abogada y la estructura que tratan de inculcarnos desde la facultad. Pero seguí, me acerque a la militancia, a la docencia y al feminismo. Puedo decir que hoy encontré un camino por el que decido transitar dentro de la profesión.

VA: Siempre digo que la carrera me eligió a  mí. Nunca había pensado en ser abogada hasta que me inscribí,  me apasione en las primeras cursadas y acá estoy…

 

 

 ¿Qué representa el feminismo para ustedes?

VA: El feminismo nos cuestiona desde las raíces, en nuestras prácticas culturales y sociales aprendidas ancestralmente, con respecto a la vulneración constante y organizada del género femenino.

ASM: Es un movimiento heterogéneo que  busca erradicar la opresión de género, eliminando prácticas patriarcales heredadas por mandato y repetidas a lo largo de la historia en los distintos ámbitos sociales. Ataca aquellas estructuras de dominación a las que fuimos sometidas y seguimos siéndolo. Lucha por nuevas conquistas de derechos y cuestiona normas y reglas naturalizadas dentro de nuestra sociedad que reproducen los roles patriarcales.

yhguiiii

VA: Es un movimiento tan grande, que ha tenido una expansión desmedida en el último tiempo. Esto genera divisiones,  diferentes formas de pensar o actuar, que hace que algunas personas se sientan excluidas.  Invito a reflexionar, a entender, a empatizar, a sumar y no restar… Un movimiento que brega por la igualdad de derechos, nunca debería ser cercenado. A veces se cuestionan las formas y está perfecto cuestionarse… pero también se debe entender que no hay un hilo conductor, o un líder que nos guie en las formas de reclamar. Y que muchas reclamamos y gritamos como podemos, como nos sale… Algunas en tetas, otras no. Lo importante es entender, es repensarnos, es no cuestionarnos entre nosotras y no quedarnos afuera de esta lucha. Porque cuando decís “a mí no me representan” estás dando la espalda a millones de mujeres que están luchando también por tus derechos, y que van a gritar si a vos o a tu hija, o a tu hermana, hoy o mañana, el patriarcado las asesina,  las viola o las calla. No cuestionemos a la de al lado. Debatamos que estamos haciendo cada una de nosotras para cambiar el mundo.

 

La presentación de ABOFEM Chivilcoy será este jueves  23,  a las 18,  en el Estadio José María Paz del Club Gimnasia y Esgrima. En ese marco, se llevará a cabo una charla sobre la Profesionalización del fútbol femenino,  en la que disertarán las abogadas fundadoras de ABOFEM Argentina,  Melina González y Melisa García. Asimismo, se contará  con la presencia de la jugadora profesional Macarena Sánchez (CSLA) y, a nivel distrital, estará presente la jugadora Laura Gabastoú del club Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy y la abogada Alejandra San Mauro  en representación de Abofem Chivilcoy.

 

Entendiendo que su ámbito de trabajo es de matriz patriarcal, ¿cómo se las arreglan en el día a día?

ASM: En el trabajo cotidiano buscamos apoyarnos entre nosotras, creamos vínculos que nos permitan fortalecernos y cuando alguna se ve afectada por alguna situación, está la otra, ahí, haciendo fuerza para no decaer, nos solidarizamos entre nosotras para que el sistema no nos termine oprimiendo y creamos redes con otras colegas de otros distritos para no sentirnos solas en el camino.

VA: Es una lucha constante. Es romper continuamente reglas y estructuras y, específicamente, la resistencia de los órganos judiciales a aplicar normativa con perspectiva de género. En la práctica, lo que comúnmente se pide con un escrito de 2 líneas, la perspectiva de género debe explicarse, fundamentarse en la legislación vigente, respaldarse con doctrina y jurisprudencia, y aun así, a veces los pedidos son desestimados. Es parte de la lucha de ser abogada feminista.

 

 

¿Por qué decidieron impulsar la creación de ABOFEM Chivilcoy?

VA: Esta idea rondaba desde hace años en nuestras cabezas. Queríamos aunar esfuerzos en esta lucha, sabiendo justamente que cuantas más seamos, es más posible vencer la resistencia. Encontramos en ABOFEM un respaldo, un apoyo de colegas que están en la misma sintonía.

 

 

¿Qué significa para nuestra ciudad contar con  una organización de esta envergadura?

ASM: ABOFEM es una asociación civil que promueve un enfoque feminista del derecho. En lo  local vamos a trabajar con la difusión de derechos, investigación jurídica y a nivel educativo. Contamos también con un mail donde aquellas personas que tengan inquietudes o necesiten asesorarse por cuestiones de violencia de género puedan escribirnos y contactarnos. La idea es organizarnos en comisiones de trabajo según la capacitación que cada colega tenga e invitar a aquellas profesionales o estudiantes avanzadas que se sientan identificadas con nuestra propuesta a sumarse al espacio.

VA: Creemos que hay mucho desconocimiento en cuanto a lo legal y al debido proceso en cuestiones de género, por lo cual contar con una organización que brinde orientación legal, difusión de derechos, que sea un ámbito en el cual,  tanto la comunidad como los diferentes organismos,  puedan buscar orientación sobre el tema, hoy en día, es urgente y necesario.

 

Claudia Marengo

La entrada [ABOFEM Chivilcoy] “Sabemos que aunando esfuerzos es más fácil vencer las resistencias” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/abofem-chivilcoy-sabemos-que-aunando-esfuerzos-es-mas-facil-vencer-las-resistencias/feed/ 2
[VIDEO] Charla sobre FEMINISMO y FÚTBOL hoy a las 19.30hs en el Ateneo “Néstor Kirchner” https://www.lanoticiaurbana.com/video-charla-sobre-feminismo-y-futbol-hoy-a-las-19-30hs-en-el-ateneo-nestor-kirchner/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-charla-sobre-feminismo-y-futbol-hoy-a-las-19-30hs-en-el-ateneo-nestor-kirchner/#respond Fri, 22 Feb 2019 19:25:48 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=9144 Hoy a las 19.30hs en el Ateneo Néstor Kirchner -Necochea 220-  invitadas por Unidad Ciudadana Chivilcoy, […]

La entrada [VIDEO] Charla sobre FEMINISMO y FÚTBOL hoy a las 19.30hs en el Ateneo “Néstor Kirchner” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Hoy a las 19.30hs en el Ateneo Néstor Kirchner -Necochea 220-  invitadas por Unidad Ciudadana Chivilcoy, las periodistas deportivas Antonella Valderrey y Micaela Cannataro una interesante charla sobre FÚTBOL Y FEMINISMO, que aborda el rol de la mujer en el periodismo deportivo.-

 

 

Los concejales de Unidad Ciudadana Chivilcoy –Constanza Alonso y Fernando Poggio- dialogaron con LNU acerca del inicio de actividades del Ateneo “Néstor Kirchner” con dos charlas importantes sobre feminismo y fútbol y la visita a Chivilcoy del diputado nacional Axel Kicillof encabezando las charlas políticas del espacio.

 

 

Antonella Valderrey es periodista en Direct TV Sports y TNT Sports y Micaela Cannataro en Goal Argentina, Pasión TV y ex Olé, ambas militantes a través de sus profesión del Feminismo y la búsqueda de equidad dentro de un ambiente machista como el fútbol.

 

“El fútbol y el Feminismo, una charla sobre el rol de la mujer dentro del periodismo deportivo” explicó Constanza Alonso, “es una charla interesante, es un tema que nos permite llegar y participar con otros sectores de la comunidad a través de las propuestas del Ateneo, no sólo con actividades políticas sino con temas de este tipo y actividades culturales”.

 

Asimismo, la edil kirchnerista destacó la proximidad con el #8M – Día Internacional de la Mujer–  “traer a dos compañeras que rompen tabúes, dando pelea y discusión dentro del periodismo deportivo, mostrar esta lucha y compartirlo es buenísimo”.

 

Periodistas Deportivas contra el Patriarcado (La Izquierda Diario)

 

Por su parte, Fernando Poggio, amplió sobre las actividades culturales diagramadas que “comenzamos con el Carnaval, el corso en los barrios, con la presencia del colectivo de feriantes, talleres y juegos. Con proyección a más actividades musicales y artísticas para este año”.

 

Además, anticipó la visita de Axel Kicillof, ex ministro de economía para mañana a las 9.30hs, “actividades con fuerte contenido político y con figuras de gran relevancia, dándole continuidad al ciclo de charlas del año pasado, ampliando la base de nuestro Ateneo”.

 

AXEL KICILLOF mañana en Chivilcoy

Asimismo, mañana a las 9.30hs se espera la visita del ex Ministro de Economía y actual diputado nacional Axel Kicillof, quién estará encabezando las visitas políticas de este año en el espacio.

La entrada [VIDEO] Charla sobre FEMINISMO y FÚTBOL hoy a las 19.30hs en el Ateneo “Néstor Kirchner” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-charla-sobre-feminismo-y-futbol-hoy-a-las-19-30hs-en-el-ateneo-nestor-kirchner/feed/ 0
[VIDEO] Hoy Varieté en La Casita Verde: Espacio Feminista Popular, “congruente con las compañeras” definió Karen Alesi https://www.lanoticiaurbana.com/video-hoy-variete-en-la-casita-verde-espacio-feminista-popular-congruente-con-las-companeras-definio-karen-alesi/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-hoy-variete-en-la-casita-verde-espacio-feminista-popular-congruente-con-las-companeras-definio-karen-alesi/#respond Sun, 07 Oct 2018 18:24:18 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5362 Hoy a partir de las 15hs, en La Casita Verde -espacio cultural feminista y popular- Bernardo […]

La entrada [VIDEO] Hoy Varieté en La Casita Verde: Espacio Feminista Popular, “congruente con las compañeras” definió Karen Alesi se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Hoy a partir de las 15hs, en La Casita Verde -espacio cultural feminista y popular- Bernardo de Irigoyen 381, se realizará una Varieté con música, malabares, exposición de fotografías, lecturas, entre otras actividades propuestas, con una entrada colaboración para la participación de mujeres chivilcoyanas en el 33° Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) a realizarse en Chubut el próximo fin de semana y solventar el espacio.-

 

 

La Casita Verde es un espacio de inclusión autogestivo en el que se desarrollan talleres, ferias, música, lecturas, charlas debate y más actividades.

 

“Hay muchos espacios culturales en Chivilcoy” decía días atrás en los estudios de 102.1 FM URBANA para la LNU Radio -Karen Alesi, integrante de La Casita– “estamos contentas que eso suceda, pero la idea era que surja algo más representativo, que tenga la impronta del Feminismo, uno que tenga realmente una congruencia desde donde acompañar a las compañeras. Es decir, si estamos compartiendo un espacio donde hay una persona violenta, hay una persona que no vemos, la que se fue, y esa siempre es la compañera”.

 

Karen es estudiante del Profesorado de Física en el ISFD N°6 de Chivilcoy y presidenta del Centro de Estudiantes. Hace muy poco resonó su voz en el recinto del Concejo Deliberante en el marco del tratamiento de la EMERGENCIA EDUCATIVA en Chivilcoy y el reclamo de mayor infraestructura para los establecimientos locales, en este caso la Escuela Normal, “a los dos días aparecieron 2 millones de pesos para la escuela” sentencia al ser consultada si creía que había sido escuchada.

 

“La idea surgió desde ahí, de un espacio donde se pueda charlar y debatir, con encuentros cada 15 días de lectura y actividades” detalla  sobre La Casita Verde y afirma que la premisa es visibilizar a las mujeres, “en un sentido opuesto a lo que sucede en otros espacios”.

 

“Entre las 18 y 19hs arrancarán las bandas, con el Dúo Cuyén, Romina López, con exposición de fotos y estaremos realizando un mural” describe, “estaremos recaudando fondos un poco para el Encuentro de Mujeres y otro poco para sustentar La Casita”.

 

Pueden contactarse a través de las redes sociales de La Casita Verde, “estamos en formación, un espacio que va gestando su impronta y proyectando actividades” concluyó.

 

Actividades de la Varieté

-MURAL
– MALABARES Sabrina Brignani y la cía.
– MÚSICA Cuyén dúo y Lucía Lescano (Luján)
– FOTOGRAFÍA Y EXPO Flow Marchesini, Manuela Lopez, Aylén Gagliotti y La Niña Lole.
– LECTURAS: Karen Alesi, Fla Alas, Roo Morales, Lucía Lascano y micrófono abierto para las/les pibxs. .
– BARRA POPULAR.
– COMIDA.
– INVITADES SORPRESA
-TATUAJES con @vivi r colgada.

La entrada [VIDEO] Hoy Varieté en La Casita Verde: Espacio Feminista Popular, “congruente con las compañeras” definió Karen Alesi se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-hoy-variete-en-la-casita-verde-espacio-feminista-popular-congruente-con-las-companeras-definio-karen-alesi/feed/ 0