estadísticas – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg estadísticas – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 En el 92% de los incidentes viales de junio participaron motocicletas https://www.lanoticiaurbana.com/en-el-92-de-los-incidentes-viales-de-junio-participaron-motocicletas/ https://www.lanoticiaurbana.com/en-el-92-de-los-incidentes-viales-de-junio-participaron-motocicletas/#respond Sat, 23 Jul 2022 03:57:01 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25630 El Centro Activo de Chivilcoy dio a conocer el Informe de incidentes viales correspondiente al mes […]

La entrada En el 92% de los incidentes viales de junio participaron motocicletas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Centro Activo de Chivilcoy dio a conocer el Informe de incidentes viales correspondiente al
mes de junio de 2022. De los guarismos registrados en el mes, surge que se produjo un
incidente vial cada 60 horas. En tanto, en el 100% de los incidentes del mes se registró la
intervención del SAME y la participación de las motos en los incidentes registrados en el mes
fue muy alta, registrándose un total de 92%.


De acuerdo a información de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el casco es el principal
elemento de seguridad de las personas que utilizan motos. Su uso correcto contribuye a
reducir los traumatismos craneales y de gravedad de las lesiones sufridas en aproximadamente
72% y disminuye la probabilidad de muerte en un 39% en función de la velocidad en la que se
trasladaba la motocicleta.

A partir de mes de diciembre de 2019, el Centro Activo de Chivilcoy mide la evolución de los
incidentes viales de la ciudad registrados en los artículos periodísticos del diario La Razón. Los
datos se presentan de manera mensual discriminando la gravedad del incidente conforme al
registro de heridos graves o muertes, los vehículos involucrados, la intervención del SAME, la
participación de motocicletas, la participación de menores de 18 años, la cantidad de personas
heridas registradas y la geolocalización de los incidentes.

Desde el área de Estadística del Centro Activo destacaron que este informe mensual es el
único insumo a nivel local que aborda la temática, puesto que no existen estadísticas oficiales
de la temática.

La entrada En el 92% de los incidentes viales de junio participaron motocicletas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/en-el-92-de-los-incidentes-viales-de-junio-participaron-motocicletas/feed/ 0
El 80 % de los incidentes viales se dieron con participación de motos https://www.lanoticiaurbana.com/el-80-de-los-incidentes-viales-se-dieron-con-participacion-de-motos/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-80-de-los-incidentes-viales-se-dieron-con-participacion-de-motos/#respond Mon, 11 Oct 2021 21:37:55 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=24096 El área de Estadísticas del Centro Activo de Chivilcoy dio a conocer los guarismos de septiembre, […]

La entrada El 80 % de los incidentes viales se dieron con participación de motos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El área de Estadísticas del Centro Activo de Chivilcoy dio a conocer los guarismos de
septiembre, de los que se desprende que el 100 % fueron con intervención del SAME
El Centro Activo de Chivilcoy dio a conocer el Informe de incidentes viales correspondiente al
mes de septiembre. En el 100% de los mismos se registró la intervención del SAME. La
participación de las motos en los incidentes registrados del mes se ubica en el 80% y durante
el año 2020 promedió en 3 de cada 4 accidentes.

 


De acuerdo a datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el área de Estadísticas del
Centro Activo destacaron que el casco es el principal elemento de seguridad de las y los
motociclistas. Asimismo, remarcaron que su uso correcto contribuye a reducir los
traumatismos craneales y de gravedad de las lesiones sufridas en aproximadamente 72% y
disminuye la probabilidad de muerte en un 39% en función de la velocidad en la que se
trasladaba la motocicleta.

El informe muestra que se registró un incidente vial cada 144 horas, constituyéndose como el
mes en el que menos siniestros viales fueron registrados desde diciembre 2019.

Cabe remarcar que los datos se presentan de manera mensual discriminando la gravedad del
incidente conforme al registro de heridos graves o muertes, los vehículos involucrados, la
intervención del SAME, la participación de motocicletas, la participación de menores de 18
años, la cantidad de heridos registrados y la geolocalización de los accidentes.

La entrada El 80 % de los incidentes viales se dieron con participación de motos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-80-de-los-incidentes-viales-se-dieron-con-participacion-de-motos/feed/ 0
[Centro Activo Chivilcoy] Un siniestro vial cada 53 horas con el 86% de participación de motos https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-chivilcoy-un-siniestro-vial-cada-53-horas-con-el-86-de-participacion-de-motos/ https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-chivilcoy-un-siniestro-vial-cada-53-horas-con-el-86-de-participacion-de-motos/#respond Tue, 06 Apr 2021 00:39:11 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22064 Son datos que da a conocer el Centro Activo de Estudio Económico, Social y Ambiente Chivilcoy, […]

La entrada [Centro Activo Chivilcoy] Un siniestro vial cada 53 horas con el 86% de participación de motos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Son datos que da a conocer el Centro Activo de Estudio Económico, Social y Ambiente Chivilcoy, que desde el año 2019 realiza un estudio estadístico sobre los siniestros viales registrados públicamente en la ciudad.-
 Los datos surgidos se ubican entre los cuatro peores registros del último año, duplicando la cantidad de accidentes en la vía pública en el último mes, con la intervención en todos los casos del SAME Servicio de Emergencias.

A partir de mes de diciembre de 2019, el Centro Activo de Chivilcoy mide la evolución de los accidentes de tránsito de la ciudad registrados en los artículos periodísticos del diario La Razón de Chivilcoy.

Los datos se presentan de manera mensual discriminando la gravedad del accidente conforme al registro de personas heridas graves o muertes, los vehículos involucrados, la intervención del SAME, la participación de motocicletas, la participación de menores de 18 años, la cantidad de personas heridas registradas y la geolocalización de los accidentes.

El siguiente gráfico muestra la evolución de la cantidad de accidentes de tránsito según gravedad de los mismos



En el 100% de los siniestros del mes de marzo se registró la intervención del SAME. La participación de las motos en los accidentes registrados del mes de marzo se ubica en el 86% y durante el año 2020 promedió en 3 de cada 4.

El siguiente gráfico muestra la evolución de la participación de motocicletas en los accidentes.



En el mes de marzo se registró un siniestro de tránsito cada 53 horas, constituyendo un incremento importante en comparación con el mes anterior. Finalmente, el siguiente gráfico muestra la geolocalización de los incidentes de tránsito registrados.

GEOLOCALIZACIÓN DE LOS SINIESTROS DE TRÁNSITO

 En el siguiente gráfico podemos observar la localización de los siniestros viales, diferenciándolos entre dentro de la primera circunvalación, entre la primera y la segunda y fuera de la segunda circunvalación.-

La entrada [Centro Activo Chivilcoy] Un siniestro vial cada 53 horas con el 86% de participación de motos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-chivilcoy-un-siniestro-vial-cada-53-horas-con-el-86-de-participacion-de-motos/feed/ 0
[Centro Activo de Estudio] Estadísticas sobre la participación de mujeres en los distintos poderes en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-de-estudio-estadisticas-sobre-la-participacion-de-mujeres-en-los-distintos-poderes-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-de-estudio-estadisticas-sobre-la-participacion-de-mujeres-en-los-distintos-poderes-en-chivilcoy/#respond Tue, 16 Mar 2021 00:40:44 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21766 A continuación compartimos el informe realizado por el Centro Activo de Estudio Económico y  Social de […]

La entrada [Centro Activo de Estudio] Estadísticas sobre la participación de mujeres en los distintos poderes en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
A continuación compartimos el informe realizado por el Centro Activo de Estudio Económico y  Social de Chivilcoy sobre el porcentaje de participación de las mujeres en las autoridades de los distintos poderes del Estado local (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).

 

Los datos, que son de público acceso, corresponden al Municipio de Chivilcoy (https://chivilcoy.gov.ar/?page_id=679 ), el Concejo Deliberante de la Ciudad (https://chivilcoy.gov.ar/hcd/autoridades/ ) y los tribunales locales.

 

Se decidió relevar los cargos de mayor jerarquía de los distintos poderes del Estado para visibilizar la distancia existente hacia la necesaria paridad y los techos de cristal que dificultan o impiden el alcance de tal objetivo.

El siguiente gráfico muestra la distribución. Sobre un total de 88 autoridades, el 45,5% es ocupado por mujeres siendo el poder Ejecutivo municipal el poder con menor participación (40,7%) de las mujeres en los cargos de mayor jerarquía.

 

Como se observa, el poder legislativo local es el único poder en el que la participación de mujeres supera a los varones. En el siguiente apartado analizaremos los datos hacia el interior de cada uno de los poderes para visibilizar de mejor forma la distribución interna de los casos. En las observaciones señaladas debe considerarse que los valores extremos (0% o 100%) son el resultado de una extrema sensibilidad que registran bases muestrales de reducido tamaño.

PODER EJECUTIVO

El siguiente gráfico muestra la participación de las mujeres dentro del Poder Ejecutivo municipal desagregado por Secretarías de Estado.

Como se observa, en la mitad de las áreas del Poder Ejecutivo municipal no se alcanza el objetivo de paridad de género. Se destaca la Secretaría de Desarrollo Social con el 100% de mujeres en sus autoridades. Por el contrario y por defecto, se destacan las Secretarías de Obras Públicas y Servicios, Modernización y Recursos Humanos y Seguridad por la nula o baja participación de mujeres entre sus autoridades.

PODER LEGISLATIVO

El siguiente gráfico muestra la participación de las mujeres dentro del Poder Ejecutivo municipal desagregado por Secretarías de Estado.

Como se observa, todos los bloques de concejales y las autoridades del Concejo Deliberante alcanzan o incluso superan el objetivo de paridad de género. Es una muestra de la importancia y la efectividad de la evolución de los iniciales cupos electivos hasta alcanzar la paridad.

PODER JUDICIAL
El siguiente gráfico muestra la participación de las mujeres dentro del Poder Judicial local desagregado por jerarquías de los cargos.

Como se observa, el Poder Judicial local es el poder que mayor distorsión muestra en la distribución de cargos y autoridades por género. Así es que con un promedio cercano a la paridad del 50%, los cargos de jerarquía están exclusivamente ocupados por varones y sirve como referencia de lo que denominamos “techos de cristal” que limitan el acceso a mujeres.

Centro Activo de Estudio Económico y Social Chivilcoy.-

La entrada [Centro Activo de Estudio] Estadísticas sobre la participación de mujeres en los distintos poderes en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-de-estudio-estadisticas-sobre-la-participacion-de-mujeres-en-los-distintos-poderes-en-chivilcoy/feed/ 0
[Estadísticas] Centro Activo: Un accidente de tránsito cada 44 horas durante el mes de agosto en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/estadisticas-centro-activo-un-accidente-de-transito-cada-44-horas-durante-el-mes-de-agosto-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/estadisticas-centro-activo-un-accidente-de-transito-cada-44-horas-durante-el-mes-de-agosto-en-chivilcoy/#respond Fri, 11 Sep 2020 19:18:24 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18229 Según el relevamiento realizado por el Centro Activo de Estudio Económico y Social de Chivilcoy, ocurrieron […]

La entrada [Estadísticas] Centro Activo: Un accidente de tránsito cada 44 horas durante el mes de agosto en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Según el relevamiento realizado por el Centro Activo de Estudio Económico y Social de Chivilcoy, ocurrieron 17 siniestros viales durante el mes de agosto. En el  76,5 % intervinieron motos y la mayoría se registró en el centro de la ciudad.

 

 

A partir de mes de diciembre de 2019, el Centro Activo de Estudio Económico y Social de Chivilcoy mide la
evolución de los accidentes de tránsito de la ciudad registrados en los artículos periodísticos del diario La
Razón de Chivilcoy.

Los datos se presentan de manera mensual discriminando la gravedad del accidente conforme al registro de
heridos graves o muertes, los vehículos involucrados en los accidentes, la intervención del SAME, la
participación de motocicletas, la participación de menores de 18 años, la cantidad de heridos registrados y la
geolocalización de los accidentes.

El siguiente gráfico muestra la evolución de la cantidad de accidentes de tránsito según gravedad de los
accidentes:

En el 94% de los accidentes, se registró la intervención del SAME. Del total de accidentes registrados durante
2020, el 34% involucran a autos y motos, un 21% a camionetas y motos y un 7% a motos y motos. La
participación de las motos en los accidentes registrados del mes de agosto se ubica en el 77% y durante el año
2020 promedia en 3 de cada 4 accidentes.
El siguiente gráfico muestra la evolución de la participación de motocicletas en los accidentes:

En el mes de agosto se registró un accidente de tránsito cada 44 horas, el peor valor del año respecto a la
velocidad de repitencia. Finalmente, el siguiente mapa muestra la geolocalización de los accidentes de
tránsito registrados durante 2020.

 

 

La entrada [Estadísticas] Centro Activo: Un accidente de tránsito cada 44 horas durante el mes de agosto en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/estadisticas-centro-activo-un-accidente-de-transito-cada-44-horas-durante-el-mes-de-agosto-en-chivilcoy/feed/ 0
[Centro Activo] Las estadísticas registran un siniestro vial cada 83 horas en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-las-estadisticas-registran-un-siniestro-vial-cada-83-horas-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-las-estadisticas-registran-un-siniestro-vial-cada-83-horas-en-chivilcoy/#respond Tue, 16 Jun 2020 18:53:46 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16865 El Centro Activo de Estudio Económico y Social de Chivilcoy dio a conocer la elaboración propia […]

La entrada [Centro Activo] Las estadísticas registran un siniestro vial cada 83 horas en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Centro Activo de Estudio Económico y Social de Chivilcoy dio a conocer la elaboración propia en base a relevamiento de artículos periodísticos consolidado mensual del mes de mayo de 2020 en el marco de los siniestros viales.-

 

Los datos se presentan de manera mensual discriminando la gravedad del accidente conforme al registro de heridos graves o muertes, los vehículos involucrados en los accidentes, la intervención del SAME, la participación de motocicletas, la participación de menores de 18 años, la cantidad de heridos registrados y la geolocalización de los accidentes.

 

En el 97% de los accidentes, se registró la intervención del SAME. Del total de accidentes registrados durante el año 2020, el 38,7% involucran a autos y motos, un 11,3% a camionetas y motos y un 9,7% a motos y motos. La participación de las motos asciende al 77% de los accidentes registrados, al punto que en mayo fue del 100 por ciento. En diciembre, enero y mayo hubo personas fallecidas en accidentes.

 

Aceleración del registro de accidentes

Durante el mes de marzo en línea y como consecuencia de la disminución de la circulación en el marco del aislamiento obligatorio que impuso la pandemia, se registró la menor cantidad de accidentes de tránsito y en consecuencia el valor horario más alto de repitencia; es decir, se producía un accidente cada 106 horas.

A partir del mes de marzo se inició un ciclo descendente de la cantidad de horas tras las cuales se registra un accidente de tránsito; así es que en el mes de mayo se registró un accidente cada 83 horas. En resumen, se está acelerando la velocidad con la que se registran accidentes.

Finalmente, de acuerdo al estudio, los accidentes de tránsito registrados durante 2020, ocurren en las avenidas y, en mayor medida, en el centro de la ciudad.

La entrada [Centro Activo] Las estadísticas registran un siniestro vial cada 83 horas en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-las-estadisticas-registran-un-siniestro-vial-cada-83-horas-en-chivilcoy/feed/ 0
[Salud Pública] El Programa “Ecosalud Deportivo” presentó las estadísticas 2018 junto a la Liga Chivilcoyana de fútbol https://www.lanoticiaurbana.com/salud-publica-el-programa-ecosalud-deportivo-presento-las-estadisticas-2018-junto-a-la-liga-chivilcoyana-de-futbol/ https://www.lanoticiaurbana.com/salud-publica-el-programa-ecosalud-deportivo-presento-las-estadisticas-2018-junto-a-la-liga-chivilcoyana-de-futbol/#respond Tue, 05 Feb 2019 21:32:59 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=8684 En la jornada de ayer, en la sede de la Liga Chivilcoyana de Fútbol, se realizó […]

La entrada [Salud Pública] El Programa “Ecosalud Deportivo” presentó las estadísticas 2018 junto a la Liga Chivilcoyana de fútbol se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de ayer, en la sede de la Liga Chivilcoyana de Fútbol, se realizó la presentación de las Estadísticas del programa “Ecosalud Deportivo 2018” por cual fueron examinados 435 jugadores de fútbol a quienes se le practicaron distintos estudios de rigor preventivo y en algunos casos se realizaron las derivaciones médicas correspondientes.-

 

El Programa Ecosalud Deportivo en vigencia desde hace cinco años, consiste en el diagnóstico precoz y preventivo a través de la labor de Atención Primaria de la Salud y el compromiso de la liga de fútbol, mediante el cual durante el año 2018  fueron examinados 435 jugadores del fútbol de las divisiones 1ra y 6ta de nuestra ciudad.

 

Según informaron desde APS, se detectaron algunas patologías y hubo dos jugadores a quienes se les detectó una patología cardíaca y se les hicieron todas las derivaciones para que sean tratados.

Asimismo, un 25% de jugadores de categoría 2003 se presentaron con la libreta de vacunación incompleta por lo que se les completó, anticipando la continuidad del programa durante el año en curso 2019.


El equipo de labor está encabezado por el Dr. Julio Giaccone y el Dr. Nico Giaccone,odontólogos, Ezequiel Serio, Marita Acosta, Viviana Pascua, Claudia Fernández, la Nutricionista Georgina Neris, los Dres Martín Olivera y Gabriel Aziernicki, con la colaboración del Dr Sergio Mauro quién desde el Hospital controla los electrocardiogramas realizados por Ezequiel Serio.

 


La entrada [Salud Pública] El Programa “Ecosalud Deportivo” presentó las estadísticas 2018 junto a la Liga Chivilcoyana de fútbol se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/salud-publica-el-programa-ecosalud-deportivo-presento-las-estadisticas-2018-junto-a-la-liga-chivilcoyana-de-futbol/feed/ 0