Escuelas – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Escuelas – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 El Consejo Escolar de Chivilcoy presente en el anuncio del Ministro Sileoni https://www.lanoticiaurbana.com/el-consejo-escolar-de-chivilcoy-presente-en-el-anuncio-del-ministro-sileoni/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-consejo-escolar-de-chivilcoy-presente-en-el-anuncio-del-ministro-sileoni/#respond Sat, 13 May 2023 22:28:01 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26419 El pasado jueves, miembros del cuerpo de Consejeros Escolares de nuestra ciudad, participaron del anuncio del […]

La entrada El Consejo Escolar de Chivilcoy presente en el anuncio del Ministro Sileoni se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado jueves, miembros del cuerpo de Consejeros Escolares de nuestra ciudad, participaron del anuncio del Ministro de Educación Alberto Sileoni, de renovación del Fondo Específico para Gas 2023 por una inversión de $3000 millones para las escuelas bonaerenses.

Así lo informaron los consejeros escolares Leticia Berdugo y Hernán Bogan junto al Prof. Darío Tufilaro, presidente del organismo, quienes el pasado jueves participaron del anuncio ministerial en el Salón de Actos Albergucci de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. 

Asimismo, realizaron otras gestiones inherentes a la gestión del Consejo.

Con respecto a lo expuesto en el anuncio, indicaron que la evaluación es sobre el total de 10.600 edificios escolares en la provincia, brindando un estado de situación sobre las instalaciones de gas y calefacción.

Asimismo, indicaron que en noviembre del 2022 la asignación total a los consejos escolares fue de $4000 millones, y de esos, $1000 millones fueron destinados para obras de gas y calefacción.

Por otra parte, con respecto al Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED) con respecto al gas, durante el período 2020/2023, se realizaron 1833 intervenciones.

En lo que va del año 2023, el estado de ejecución de los fondos, oscila entre el 30 y el 100% de ejecución, siendo 46 de los 135 distritos que alcanzó el 80 y 100%.

Asimismo se adquirieron 500 equipos frío/calor  con una inversión de $197.443.500.

La entrada El Consejo Escolar de Chivilcoy presente en el anuncio del Ministro Sileoni se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-consejo-escolar-de-chivilcoy-presente-en-el-anuncio-del-ministro-sileoni/feed/ 0
La Región Sanitaria X realiza controles de salud en las escuelas https://www.lanoticiaurbana.com/la-region-sanitaria-x-realiza-controles-de-salud-en-las-escuelas/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-region-sanitaria-x-realiza-controles-de-salud-en-las-escuelas/#respond Fri, 23 Sep 2022 13:04:11 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25741 Carolina Di Napoli explicó los alcances del programa de salud escolar y sus resultados, “desde que […]

La entrada La Región Sanitaria X realiza controles de salud en las escuelas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Carolina Di Napoli explicó los alcances del programa de salud escolar y sus resultados, “desde que iniciamos el programa en agosto y hasta la última actualización estadística, hemos visitado 15 Escuelas, con 514 controles realizados y seguiremos visitando el resto de las instituciones pendientes”, especificó. 

 La Directora regional del Ministerio de Salud bonaerense Lic Carolina Di Napoli se refirió al programa de Salud Escolar que se lleva a cabo desde la Región Sanitaria X que dirige y destacó que ya se “relevaron más de 15 escuelas con muy buena recepción de toda la comunidad educativa de cada institución y está funcionando muy bien en la detección de patologías en niños y niñas”

 “El programa permite identificar el estado de salud de los niños, niñas y adolescentes de cada escuela mediante un Control Integral de Salud contemplando el seguimiento y la resolución de las problemáticas detectadas, como por ejemplo un control de la agudeza visual o el control odontológico por ejemplo así como el control del carné de vacunas y la aplicación de dosis pendientes”.

 La titular de la Región Sanitaria X agregó que el programa “tiene como objetivo base la prevención de la salud y la promoción de buenas prácticas sanitarias, las cuales las abordamos de manera integral con todo el equipo de profesionales de la Región. Hay que entender a la salud escolar como una política integrada del cuidado para niñas, niños y adolescentes, definiendo un cambio de mirada, donde Salud y Educación promueven el acceso y el cuidado de la salud, considerando a niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos, y al Estado, como garante”.

 

“Tenemos que fortalecer el vínculo entre la escuela y los centros de salud, para poder identificar temáticas que requieran de acciones de promoción en las escuelas” agregó y agradeció especialmente a las familias por la confianza, a las y los directivos de las escuelas y al equipo de la Región Sanitaria X.

 

La entrada La Región Sanitaria X realiza controles de salud en las escuelas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-region-sanitaria-x-realiza-controles-de-salud-en-las-escuelas/feed/ 0
Se realizó la apertura oficial de las Escuelas Secundarias N° 13 de Gorostiaga y N° 14 de Ramón Biaus https://www.lanoticiaurbana.com/se-realizo-la-apertura-oficial-de-las-escuelas-secundarias-n-13-de-gorostiaga-y-n-14-de-ramon-biaus/ https://www.lanoticiaurbana.com/se-realizo-la-apertura-oficial-de-las-escuelas-secundarias-n-13-de-gorostiaga-y-n-14-de-ramon-biaus/#respond Fri, 27 May 2022 11:07:44 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25437 Las Escuelas Secundarias N°13 de Gorostiaga y N°14 de Ramón Biaus tuvieron sus respectivos actos de […]

La entrada Se realizó la apertura oficial de las Escuelas Secundarias N° 13 de Gorostiaga y N° 14 de Ramón Biaus se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Las Escuelas Secundarias N°13 de Gorostiaga y N°14 de Ramón Biaus tuvieron sus respectivos actos de apertura, con la presencia del director Provincial de Escuelas Secundarias, Gustavo Galli. Por parte del Municipio en Gorostiaga estuvo el secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, y en Ramón Biaus, el secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila.Las actividades contaron también con la participación de la jefa Distrital de Educación, Liliana Varela; la vicepresidenta del Consejo Escolar; Sandra Martínez; consejeros escolares; funcionarios municipales, directivos; alumnos y familiares.Durante las aperturas, se realizó el tradicional corte de cinta en cada institución y se descubrió una placa conmemorando la fecha de inicio de los establecimientos educativos.Asimismo, las autoridades presentes destacaron la importancia de que cada vez sean más las escuelas que se abren en las localidades de campaña y felicitaron a los directivos de cada establecimiento por el trabajo mancomunado y articulado.

La entrada Se realizó la apertura oficial de las Escuelas Secundarias N° 13 de Gorostiaga y N° 14 de Ramón Biaus se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/se-realizo-la-apertura-oficial-de-las-escuelas-secundarias-n-13-de-gorostiaga-y-n-14-de-ramon-biaus/feed/ 0
Entrega de material deportivo a escuelas en el marco del Programa +ATR https://www.lanoticiaurbana.com/entrega-de-material-deportivo-a-escuelas-en-el-marco-del-programa-atr/ https://www.lanoticiaurbana.com/entrega-de-material-deportivo-a-escuelas-en-el-marco-del-programa-atr/#respond Tue, 22 Mar 2022 22:23:53 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25098 La Jefatura Distrital de Educación, conjuntamente con el Consejo Escolar y la Dirección de Deportes del […]

La entrada Entrega de material deportivo a escuelas en el marco del Programa +ATR se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La Jefatura Distrital de Educación, conjuntamente con el Consejo Escolar y la Dirección de Deportes del municipio, hicieron entrega de material deportivo a 29 instituciones educativas de los diferentes niveles. Cabe mencionar que dicho material corresponde a una partida del programa +ATR, que consistía en que el remanente de lo utilizado durante el verano debería ser distribuido en distintas escuelas del Partido.

 

La entrega se llevó a cabo en las instalaciones del Club Argentino, y contó con la participación de la jefa Distrital de Educación, Liliana Varela; el presidente del Consejo Escolar, Darío Tuffilaro y su vicepresidenta, Sandra Martínez; la inspectora de Educación Física, Rosa Viola; consejeros escolares; y docentes y directivos de los diferentes establecimientos educativos. En representación del municipio asistieron la directora de Gobierno, Luciana Rosito, y el coordinador de Deportes, Fernando Antogna.

En primer término, la jefa Distrital expresó: “Nos pone contentos poder llegar a un montón de escuelas para poder fortalecer la práctica deportiva. Con el trabajo de Rosa Viola se priorizaron las necesidades y se seleccionaron los establecimientos”.

Respecto del material entregado, Darío Tuffillaro explicó: “A partir del programa +ATR Verano  llegaron fondos especiales y una resolución que indicaba que el remanente de lo utilizado en el programa debía ser entregado a distintas escuelas”. “La entrega está basada en el relevamiento de la inspectora de Educación Física a partir del requerimiento de cada escuela”.

Por su parte, la consejera escolar, Leticia Berdugo, consideró importante agradecer a “Rosa Viola por haberse encargado del relevamiento en cada escuela; como así también al proveedor Jorge Marchand, quien puso a disposición todos sus conocimientos, como así también al municipio por acompañarnos siempre cada iniciativa”.

Finalmente, la inspectora Rosa Viola informó que “el material que se entrega consiste en pelotas de diferentes tamaños, escaleras de coordinación, sogas, conos, colchonetas para el trabajo de acondicionamiento físico, entre otros”.

“Tratamos de organizar los materiales de acuerdo a las características y las necesidades de acuerdo a cada nivel educativo se relevo cuales eran las escuelas de mayor necesidad de acuerdo a la matricula y la cantidad de profesores trabajando en el área tratamos de la mejor manera para fortalecer las prácticas de los profesores

Se entregaron colchonetas para el trabajo del acondicionamiento físico, pelotas de distintos tamaños, sogas, conos, escaleras de coordinación”, culminó.

La entrada Entrega de material deportivo a escuelas en el marco del Programa +ATR se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/entrega-de-material-deportivo-a-escuelas-en-el-marco-del-programa-atr/feed/ 0
Comienzo del Programa de búsqueda activa de casos asintomáticos de Covid en las escuelas https://www.lanoticiaurbana.com/comienzo-del-programa-de-busqueda-activa-de-casos-asintomaticos-de-covid-en-las-escuelas/ https://www.lanoticiaurbana.com/comienzo-del-programa-de-busqueda-activa-de-casos-asintomaticos-de-covid-en-las-escuelas/#respond Mon, 26 Apr 2021 17:17:38 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22394 El secretario de Salud, José Caprara, y jefa Distrital de Educación, Liliana Varela, anunciaron el lanzamiento del […]

La entrada Comienzo del Programa de búsqueda activa de casos asintomáticos de Covid en las escuelas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El secretario de Salud, José Caprara, y jefa Distrital de Educación, Liliana Varela, anunciaron el lanzamiento del Programa de búsqueda activa de casos asintomáticos de Covid en los establecimientos educativos, que se empezará a implementar desde este martes 27.

Cabe remarcar que se realizarán los denominados tests rápidos de antígenos, cuyo hisopado es nasal y no es invasivo.

En este sentido, José Caprara, amplió: “Esto se ha diseñado en conjunto entre el Ministerio de Salud y el de Educación bonaerenses, del cual nosotros como Municipalidad somos los efectores”

“Ya hemos armado los equipos municipales para esta actividad, que contará con la colaboración de la coordinadora de seguimiento de pacientes Covid, Silvana Rossi; la directora de APS, Claudia Magnetto; y miembros del equipo de salud capacitados en esta tarea”, añadió.

Asimismo, indicó: “Se organizó un esquema de trabajo para detectar al azar casos asintomáticos. De acuerdo a la matrícula de cada establecimiento, se elegirá cuántos hisopados se harán, los cuales se le realizarán a docentes y auxiliares sin síntomas y que no hayan estado en contacto con ningún caso sospechoso o positivo en los últimos 14 días”.

Por último, detalló que  se harán “aproximadamente entre  750 y 1000 hisopados en alrededor de un mes”.

Por su parte, la jefa Distrital de Educación, Liliana Varela, amplió: “Esta estrategia viene a complementar las acciones de cuidado integral que se están llevando adelante en los establecimientos educativos, en el marco de la vuelta a la presencialidad”.

“En Chivilcoy ya hemos recepcionado todo el material. Esto consiste, en principio, en  29 cajas con 25 muestras cada una. En base a los resultados que obtengamos, se analizará si se realiza una segunda etapa”, sostuvo.

En cuanto a la práctica, precisó que “se llevará adelante en las escuelas especiales de la ciudad,  los jardines y en las escuelas de nivel primario y secundario, en lugares ya acondicionados para este fin”, y añadió que “también está previsto hacerlo en las escuelas rurales”.

Por último, comunicó: “Día a día avisaremos a qué establecimiento vamos a ir. Este martes 27, comenzaremos en la E.E.E. N° 503; Jardín N° 904; E.E.P. N° 56; Jardín N° 917; y E.E.P. N°6”.

La entrada Comienzo del Programa de búsqueda activa de casos asintomáticos de Covid en las escuelas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comienzo-del-programa-de-busqueda-activa-de-casos-asintomaticos-de-covid-en-las-escuelas/feed/ 0
El eco tráiler recorrerá las diferentes escuelas de la ciudad en el marco del Programa de Promotores Ambientales https://www.lanoticiaurbana.com/el-eco-trailer-recorrera-las-diferentes-escuelas-de-la-ciudad-en-el-marco-del-programa-de-promotores-ambientales/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-eco-trailer-recorrera-las-diferentes-escuelas-de-la-ciudad-en-el-marco-del-programa-de-promotores-ambientales/#respond Tue, 09 Mar 2021 18:42:09 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21635 Cabe remarcar que en cada una de las Escuelas que se inscriba en la campaña, se  […]

La entrada El eco tráiler recorrerá las diferentes escuelas de la ciudad en el marco del Programa de Promotores Ambientales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Cabe remarcar que en cada una de las Escuelas que se inscriba en la campaña, se  colocará una campana de recolección que estará en forma permanente para que todos los vecinos puedan seguir haciendo la separación de residuos.

 

La campaña de separación en origen y recolección diferenciada fue presentada por la jefa de Gabinete, Marcela Sabella, en la Escuela Secundaria N° 9. Esto se da en el marco del Programa Promotores Ambientales en Escuelas.

 

Cabe mencionar que dicha campaña comenzó este lunes 8 de marzo en la E.E.S. N° 8, y consiste en colocar un eco tráiler frente a las diferentes escuelas, para que los integrantes de la comunidad educativa de cada establecimiento y sus vecinos puedan llevar los residuos separados en sus domicilios. Luego los residuos reciclables  son trasladados a la planta clasificadora por la Cooperativa de recicladores urbanos de Chivilcoy.

 

Participaron de la presentación, la directora de Medio Ambiente, Cintia Satriano; el director de la Escuela Secundaria N° 9, Ezequiel Martini; y el presidente del Consejo Escolar, José Luis Ghiglieri y la Coordinadora de la Cooperativa de Recicladores Urbanos Claudia Olcese.

 

Es de destacar que el programa se suma a las ya campanas y puntos limpios que se encuentran colocados en la ciudad, como así también en las distintas Escuelas que ya se sumaron a la separación en origen y la educación ambiental.

 

En este sentido, la jefa de Gabinete destacó la importancia de generar concientización en lo que a separación de residuos refiere y expresó: “La idea es concientizar para que tantos los alumnos y el personal docente, como así tambien el área de influencia de la Escuela pueda traer aquí sus reciclables”.

 

En tanto, informó que “en cada una de las Escuelas que se inscriba en la campaña, se le colocará una campana de recolección que estará en forma permanente para que todos los vecinos puedan seguir haciendo la separación de residuos”.

 

“El objetivo es fomentar e intensificar la separación de residuos que tan importante es para reducir el volumen de enterramiento diario de RSU”, culminó Sabella.

 

Por su parte, la directora de Medio Ambiente, Cintia Satriano, explicó que “el cronograma fue realizado por semanas. La semana que viene recorreremos las mismas Escuelas para que ambas burbujas tengan el mismo contenido para poder trabajarlo dentro del Colegio. Los cronogramas se darán a conocer semanalmente por nuestras redes sociales”

 

“Además, trabajamos en conjunto con el Consejo Escolar que se encargará de enviar mails para los que quieran anotarse para recibir capacitaciones y poder tener así promotores ambientales”, agregó.

 

En tanto, Ezequiel Martini, director de la Escuela Secundaria N° 9, manifestó la importancia de formar parte de la Campaña y opinó: “Para nosotros es una parte fundamental porque los alumnos ponen en práctica contenidos que fueron trabajando en el aula. Por ejemplo, nosotros los docentes y el personal auxiliar, esta mañana fuimos depositando los residuos que correspondían”.

 

“Es interesante que esto sea visible para la comunidad y que se sumen los vecinos a traer sus residuos”, remarcó Martini.

 

Finalmente, el presidente del Consejo Escolar, José Luis Ghiglieri, manifestó: “Desde el Consejo colaboraremos con la logística necesaria para que la Campaña pueda llegar a todas las Escuelas de nuestra comunidad, haciendo hincapié en que también se sumen los vecinos”.

 

 “Es una manera ágil y dinámica de poder recorrer nuestras instituciones educativas difundiendo la campaña” concluyó.

La entrada El eco tráiler recorrerá las diferentes escuelas de la ciudad en el marco del Programa de Promotores Ambientales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-eco-trailer-recorrera-las-diferentes-escuelas-de-la-ciudad-en-el-marco-del-programa-de-promotores-ambientales/feed/ 0
Continúa el programa de “Promotores Ambientales” en las escuelas con una campaña de separación en origen y recolección diferenciada https://www.lanoticiaurbana.com/continua-el-programa-de-promotores-ambientales-en-las-escuelas-con-una-campana-de-separacion-en-origen-y-recoleccion-diferenciada/ https://www.lanoticiaurbana.com/continua-el-programa-de-promotores-ambientales-en-las-escuelas-con-una-campana-de-separacion-en-origen-y-recoleccion-diferenciada/#respond Mon, 08 Mar 2021 12:16:01 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21603 En continuidad con lo realizado durante el año 2020, la Dirección de Medio Ambiente, a través […]

La entrada Continúa el programa de “Promotores Ambientales” en las escuelas con una campaña de separación en origen y recolección diferenciada se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En continuidad con lo realizado durante el año 2020, la Dirección de Medio Ambiente, a través del Programa Chivilcoy Sustentable, llevará adelante una campaña de separación en origen y recolección diferenciada por las diferentes instituciones educativas de la ciudad.
En este sentido, la directora de CAZMA del municipio, Cintia Satriano informó que se colocará un eco trailer frente a cada institución Educativa, para que los integrantes de la comunidad educativa de cada establecimiento y sus vecinos puedan llevar los residuos separados en sus domicilios.
Este eco trailer será itinerante, bajo un cronograma de días y horarios en las diferentes instituciones educativas.
Este programa se suma a las ya campanas y puntos limpios que se encuentran colocados en la ciudad, asi como también a las primeras escuelas en sumarse a la separación en origen y la educación ambiental, como es el caso de Escuela Secundaria N°8, colegio Comienzos, colegio Integral, colegio Santa Cecilia, donde ya tienen puntos limpios de acopio par su comunidad educativa su barrio.
El cronograma será el siguiente:
▪Lunes 8/03 escuela secundaria 8. Basso Dastugue 366 (de 8 a 18 hs)
▪Martes 9/3 escuela secundaria 9 Av. Juan L Suarez 380 (de 8 a 18 hs)
▪El resto del cronograma se ira informando semanalmente
Es de destacar que el programa continuará con las capacitaciones virtuales/presenciales, tal como se hizo durante todo el 2020, gracias a las cuales hubo más de 50 docentes capacitados y más de 400 alumnos de todos los niveles, bajo el lema promotores ambientales.

La entrada Continúa el programa de “Promotores Ambientales” en las escuelas con una campaña de separación en origen y recolección diferenciada se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/continua-el-programa-de-promotores-ambientales-en-las-escuelas-con-una-campana-de-separacion-en-origen-y-recoleccion-diferenciada/feed/ 0
[Juntos por el Cambio] “Volvamos a la escuela”: Clase abierta este martes 9 de febrero https://www.lanoticiaurbana.com/juntos-por-el-cambio-volvamos-a-la-escuela-clase-abierta-este-martes-9-de-febrero/ https://www.lanoticiaurbana.com/juntos-por-el-cambio-volvamos-a-la-escuela-clase-abierta-este-martes-9-de-febrero/#respond Mon, 08 Feb 2021 14:34:20 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21117 Este martes 9 de febrero en todo el país se convoca a participar de una clase […]

La entrada [Juntos por el Cambio] “Volvamos a la escuela”: Clase abierta este martes 9 de febrero se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Este martes 9 de febrero en todo el país se convoca a participar de una clase abierta donde docentes, alumnos y padres serán protagonistas con el fin de que vuelvan las clases presenciales en todo el país.

La escuela es un lugar seguro y saludable para los chicos y el gobierno debe escuchar esta petición.
La presencialidad es fundamental ya que no todos los sectores de nuestra sociedad acceden a poder utilizar la tecnología como medio de comunicación.

Con decisión, planificación y responsabilidad se puede garantizar la vuelta a clases, no podemos seguir teniendo escuelas cerradas.

Invitamos a toda la comunidad de Chivilcoy a formar parte de esta clase abierta, el día Martes 9 de febrero a las 19 hs en la plaza 9 de Julio.

Juntos por el Cambio
#JuntosPorLaEducación

La entrada [Juntos por el Cambio] “Volvamos a la escuela”: Clase abierta este martes 9 de febrero se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/juntos-por-el-cambio-volvamos-a-la-escuela-clase-abierta-este-martes-9-de-febrero/feed/ 0
[Provincia BA] Se equipan las escuelas para la vacunación masiva en territorio bonaerense https://www.lanoticiaurbana.com/provincia-ba-se-equipan-las-escuelas-para-la-vacunacion-masiva-en-territorio-bonaerense/ https://www.lanoticiaurbana.com/provincia-ba-se-equipan-las-escuelas-para-la-vacunacion-masiva-en-territorio-bonaerense/#respond Tue, 26 Jan 2021 14:00:12 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20823 Capacitan al personal que se suma a los operativos en establecimientos educativos y distribuyen equipamiento en […]

La entrada [Provincia BA] Se equipan las escuelas para la vacunación masiva en territorio bonaerense se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Capacitan al personal que se suma a los operativos en establecimientos educativos y distribuyen equipamiento en las escuelas públicas bonaerenses que serán espacios de inmunización del Plan Público, Gratuito y Optativo de Vacunación contra el Covid-19.


El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ya planifica el operativo masivo de vacunación para febrero que se inicia en 350 escuelas bonaerenses, en 69 sedes de la obra social IOMA y en más de 2.000 geriátricos. Los geriátricos vacunarán 100 mil personas en total, incluyendo residentes y trabajadores. Equipan las escuelas para la seguridad y refrigeración de las vacunas.


Ayer comenzó la distribución de equipamiento en 162 escuelas de manera progresiva hasta alcanzar las 350 que se sumarán como espacios de vacunación. Ya son dotadas con equipamiento especial para mantener la seguridad y refrigeración de la vacuna: freezer, termómetros, grupo electrógeno y sistema de monitoreo de temperatura a distancia. También reciben gazebos, mesas, sillas, cartelería y elementos de limpieza. Además, tendrá personal de seguridad las 24 horas y policía.

Las instituciones educativas están emplazadas en los 135 distritos bonaerenses. Funcionaran en su mayoría en dos turnos de 8 a 20 horas. En total los puntos de vacunación contarán con más de 5.000 trabajadores, entre vacunadores, asistentes de vacunación, administrativos, personal logístico, limpieza y seguridad.

Los geriátricos estarán a cargo de PAMI y en IOMA la articulación será con sindicatos docentes y policiales. De esta manera, avanza la inmunización de los y las bonaerenses mayores de 60 años, los hombres y las mujeres que tengan enfermedades preexistentes, y los miembros de las fuerzas de seguridad y de la comunidad educativa.

Para ello, es necesario que quienes opten por recibir la vacuna se pre inscriban en alguno de los canales establecidos por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Pueden hacerlo a través del sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar o descargando la aplicación vacunatePBA en teléfonos celulares con sistemas operativo Android o iOS.

La entrada [Provincia BA] Se equipan las escuelas para la vacunación masiva en territorio bonaerense se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/provincia-ba-se-equipan-las-escuelas-para-la-vacunacion-masiva-en-territorio-bonaerense/feed/ 0
[Medio Ambiente] Las escuelas y sus comunidades como principales “promotores ambientales” en la ciudad https://www.lanoticiaurbana.com/medio-ambiente-las-escuelas-y-sus-comunidades-como-principales-promotores-ambientales-en-la-ciudad/ https://www.lanoticiaurbana.com/medio-ambiente-las-escuelas-y-sus-comunidades-como-principales-promotores-ambientales-en-la-ciudad/#respond Sat, 10 Oct 2020 19:20:13 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18728 En la en el marco de promotores bueno virtuales se realizó un encuentro virtual entre los […]

La entrada [Medio Ambiente] Las escuelas y sus comunidades como principales “promotores ambientales” en la ciudad se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la en el marco de promotores bueno virtuales se realizó un encuentro virtual entre los establecimientos educativos que participaron de las capacitaciones: Escuela Secundaria N°8, Escuela Integral Católica, Colegio Comienzos y Santa Cecilia, quienes evaluaron el impacto de las mismas y la incidencia en la comunidad educativa junto a la Directora de Medio Ambiente, Cintia Satriano, y Darío Panelo, CEO del Grupo RSU Ambiental.-
“Las capacitaciones han sido todo un éxito con más de 120 chicos y chicas que han participado junto a sus docentes, implementando además junto a la empresa San Nicolás y RSU Ambiental, las campanas urbanas en cada escuela participante, para poder potenciar la recolección diferenciada y la separación de residuos domiciliarios” indicó Cintia Satriano, directora de Medio Ambiente.
En este sentido, las directoras de las distintas instituciones educativas coinciden en “la importancia de participar y comprometerse para un Chivilcoy más sustentable”.
Por su parte, Griselda Santillán, directora del nivel primario del Colegio Santa Cecilia, junto a la docente Claudia Rolandelli indicaron que desde el colegio se viene trabajando en temas ambientales en particular con los chicos de 6to año, “extendiendo a toda la comunidad escolar el proyecto en el que se trabajan acciones positivas para el medio ambiente a partir de lo que hacemos en nuestras casas” valorando las capacitaciones a docentes “quienes además desarrollan los contenidos con los chicos”.
Elina Zunino, directora del nivel primario del Colegio Comienzos, detalló sobre el proyecto institucional llevado adelante, que “comenzamos a trabajar en febrero con RSU, involucrando a todos los niveles hasta inicial inclusive, con la pandemia encontramos la manera de darle continuidad y sostenerlo a lo largo de los años, para que cada nivel y cada edad pueda participar” destacando además, el entusiasmo de los docentes en todo esto, “el medio ambiente nos moviliza como tema” como así también indicando sobre las capacitaciones de educación ambiental que “los chicos son grandes vectores de todo esto y replicadores en sus respectivos hogares, con gran incidencia en el barrio además, proporcionando identidad y significancia al utilizar la campana que se encuentra en su colegio”.
Lucía Luna, directora de la Escuela Secundaria N°8, junto a la docente Doriana Minguila, coordinadora del proyecto “Escuela Verde”, señalaron que “hace ya varios años que estamos trabajando en proyectos institucionales ligados al medio ambiente, en particular con “Escuela Verde” en el que se implementó un punto limpio dentro de la escuela para que los alumnos fueran los propios promotores para viabilizar la información y concientización a sus casas.
Este año hemos realizado la capacitación junto a alumnos de 3° año que ya son promotores ambientales, luego habilitando este año la campana urbana hacia la comunidad, para potenciar estas acciones que optimizan la reducción de impacto de los residuos”.
Por su parte, Miriam Ricardi, directora del nivel primario de la Escuela Integral, junto a la docente Silvina Falchetoni, informó que desde hace dos años comenzaron con el proyecto sobre cuidado de medio ambiente impulsado por la docente Claudia Vásquez, el cual fue presentado ante el Concejo Deliberante. “Desde la institución se han realizado cajas para separación de residuos y los chicos han realizado distintos folletos, sumándose a las capacitaciones de promotores ambientales, con la premisa de contagiar a sus pares y a los adultos sobre todo, comprometiéndose además en la utilización de la campana colocada en nuestra escuela”.

La entrada [Medio Ambiente] Las escuelas y sus comunidades como principales “promotores ambientales” en la ciudad se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/medio-ambiente-las-escuelas-y-sus-comunidades-como-principales-promotores-ambientales-en-la-ciudad/feed/ 0