Concejal Fernando Poggio – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Concejal Fernando Poggio – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Agua Potable] Concejal Fernando Poggio: “Se avanza en la articulación para controles de calidad” https://www.lanoticiaurbana.com/agua-potable-concejal-fernando-poggio-se-avanza-en-la-articulacion-para-controles-de-calidad/ https://www.lanoticiaurbana.com/agua-potable-concejal-fernando-poggio-se-avanza-en-la-articulacion-para-controles-de-calidad/#respond Sun, 27 Jun 2021 20:59:14 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23112 El Concejal y presidente del Bloque de concejales del Frente de Todos, Fernando Poggio, se reunió […]

La entrada [Agua Potable] Concejal Fernando Poggio: “Se avanza en la articulación para controles de calidad” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Concejal y presidente del Bloque de concejales del Frente de Todos, Fernando Poggio, se reunió este jueves con el presidente de la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires (ADA), Ing. Luis Siri, para tratar, entre otros temas, la necesidad de efectuar nuevos controles para mejorar la calidad del agua en nuestra ciudad.

Poggio expresó “el funcionario provincial, confirmó que el ADA volverá a realizar muestras para detectar los niveles de arsénico, tal como se efectuó el año pasado. En este sentido le comentamos que la comisión tiene como objetivo poder efectuar análisis que puedan descartar o confirmar la posible presencia de agroquímicos en el agua, por lo que también puso a disposición este organismo para llevar adelante este tipo de muestreos”.

En este marco, Poggio destacó que “desde el primer día de su gestión al frente del ADA, el ING. Luis Siri, se puso a disposición de la Comisión Fiscalizadora del Agua de Chivilcoy, con un enorme compromiso para poder ir resolviendo distintas problemáticas y mejorando los controles del agua que consumimos”.

Sobre la reunión, el concejal agregó, “también hablamos respecto al agua en los pueblos del interior de nuestro partido y de poner a disposición de los vecinos y vecinas este organismo para efectuar reclamos en la prestación del servicio de agua potable”.

“Sabemos que el agua es el elemento vital más importante, por ello, el saneamiento y los controles de potabilidad es uno de los temas de suma importancia para seguir trabajando en nuestra ciudad” finalizó Fernando Poggio.

La entrada [Agua Potable] Concejal Fernando Poggio: “Se avanza en la articulación para controles de calidad” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/agua-potable-concejal-fernando-poggio-se-avanza-en-la-articulacion-para-controles-de-calidad/feed/ 0
La Provincia confirmó que hará un tercer pozo, próximo a licitarse, en la zona de la cancha de Cerámica https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-confirmo-que-hara-un-tercer-pozo-proximo-a-licitarse-en-la-zona-de-la-cancha-de-ceramica/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-confirmo-que-hara-un-tercer-pozo-proximo-a-licitarse-en-la-zona-de-la-cancha-de-ceramica/#respond Fri, 12 Feb 2021 16:17:48 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21210 El presidente del bloque de concejales del Frente de Todos Chivilcoy, Fernando Poggio, participó ayer del […]

La entrada La Provincia confirmó que hará un tercer pozo, próximo a licitarse, en la zona de la cancha de Cerámica se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El presidente del bloque de concejales del Frente de Todos Chivilcoy, Fernando Poggio, participó ayer del acto de adjudicación de 31 pozos de captación de agua que la empresa ABSA hará en toda el área de concesión, dos de los cuales se construirán en Chivilcoy.

El acto se realizó en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, contando con la participación de intendentes, funcionarios provinciales y concejales de distintos distritos bonaerense, tanto de manera presencial como virtual.

La adjudicación se llevó a cabo con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Bianco; el Jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Diego Menendez; el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, el Subadministrador del ENOHSA, Néstor Álvarez; el Presidente de ABSA, Germán Ciucci y el Vicepresidente, Roberto Rojas.

 

El concejal de Chivilcoy, Fernando Poggio, resaltó la importancia de incorporar estos dos nuevos pozos, que se construirán en la zona de ruta 30 y acceso Eva Perón.

Poggio destacó que además se hará a nuevo el pozo ubicado en las inmediaciones de la cancha de Cerámica. “Con estas obras, más los anuncios de las colectoras cloacales nuevas, con una inversión de más de 300 millones de pesos, la Provincia demuestra que el mejoramiento de la calidad de vida de los chivilcoyanos es una prioridad”.

Por su parte, durante el acto, el Ing. Guillermo Jelinski destacó que a pesar de la pandemia, la obra pública no se ha detenido porque tenemos un gobierno que se preocupa por la salud y de dar una mejor calidad de servicios.
Asimismo dijo que los 31 nuevos pozos beneficiarán a centenares de miles personas con mejor provisión y calidad de agua y que cada pozo proveerá 50 mil litros hora.

 

En tanto, Néstor Alvarez, dijo que después de muchos años se da una sintonía de trabajo entre Nación, Provincia y Municipios. “No miramos el color político de los distritos sino que trabajamos y gestionamos para todos”.
Por último, Carlos Bianco, resaltó que hay “una decisión política del gobernador de trabajar con todos los municipios sin distinción de color político porque el agua es un derecho y debe ser de calidad”.

 

Cabe señalar que las  empresas que resultaron como adjudicatarias son Juan Francisco Sosa, Alicia Baldoni e Hijos S.A., Plus Agua S.A. y Aguas Corletti SRL. Esta segunda etapa de adjudicación de perforaciones, estará focalizada en 15 municipios y 17 localidades de la Provincia de Buenos Aires: Magdalena, Vieytes (Magdalena), Campana, General Rodríguez, Chivilcoy, Alejandro Korn, Barrio Presidente Perón (Florencio Varela), Nueve de Julio, Lincoln, Vedia, General Arenales, San Miguel del Monte, Las Flores, Roque Pérez, Beguerie (Roque Pérez), Paraje Pavón (General Lavalle) y Gonzalez Chavés.

La entrada La Provincia confirmó que hará un tercer pozo, próximo a licitarse, en la zona de la cancha de Cerámica se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-confirmo-que-hara-un-tercer-pozo-proximo-a-licitarse-en-la-zona-de-la-cancha-de-ceramica/feed/ 0
[Frente de Todos] Concejal Poggio: “Queríamos que se creara un fondo para ayudar a los comercios y se logró” https://www.lanoticiaurbana.com/frente-de-todos-concejal-poggio-queriamos-que-se-creara-un-fondo-para-ayudar-a-los-comercios-y-se-logro/ https://www.lanoticiaurbana.com/frente-de-todos-concejal-poggio-queriamos-que-se-creara-un-fondo-para-ayudar-a-los-comercios-y-se-logro/#respond Sat, 05 Sep 2020 01:09:38 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18107 Luego de las declaraciones del Intendente Municipal Guillermo Britos que criticó en duros términos el proyecto […]

La entrada [Frente de Todos] Concejal Poggio: “Queríamos que se creara un fondo para ayudar a los comercios y se logró” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Luego de las declaraciones del Intendente Municipal Guillermo Britos que criticó en duros términos el proyecto del Frente de Todos de creación de un Fondo de Apoyo y Fomento al Comercio aumentando las Tasas de Seguridad e Higiene a Bancos y grandes supermercados, y el anuncio de un “Fondo Covid para la asistencia económica a pequeños comercios, servicios e industrias” por parte del Ejecutivo Municipal, el presidente del bloque del Frente de Todos salió al cruce.-

Fernando Poggio, expresó que “Nuestra meta era poder contar con un fondo para darle una mano a los comercios que peor la pasaron con la pandemia, independientemente si se concretaba a través de nuestro proyecto o si lo generaba el propio Ejecutivo”

Aunque remarcó que “la idea no era afectar recursos municipales ya existentes, como es lo que decidió el Municipio, y que ese fondo se pudiera nutrir con un aporte extraordinario de bancos e hipermercados, es importante que el Ejecutivo haya recogido el guante de un reclamo genuino que desde el Frente de Todos hemos puesto en el centro del debate”.

“No vamos a responder chicanas, es momento de trabajar y aportar. El tema es muy importante como para caer en discusiones personales. Queríamos que se creara un fondo para ayudar a los comercios y se logró” concluyó.

La entrada [Frente de Todos] Concejal Poggio: “Queríamos que se creara un fondo para ayudar a los comercios y se logró” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/frente-de-todos-concejal-poggio-queriamos-que-se-creara-un-fondo-para-ayudar-a-los-comercios-y-se-logro/feed/ 0
[Apertura de sesiones 2019] “El único límite para este bloque son Macri, Vidal y sus cómplices locales” apuntó Poggio de Unidad Ciudadana https://www.lanoticiaurbana.com/apertura-de-sesiones-2019-el-unico-limite-para-este-bloque-son-macri-vidal-y-sus-complices-locales-apunto-poggio-de-unidad-ciudadana/ https://www.lanoticiaurbana.com/apertura-de-sesiones-2019-el-unico-limite-para-este-bloque-son-macri-vidal-y-sus-complices-locales-apunto-poggio-de-unidad-ciudadana/#respond Thu, 07 Mar 2019 19:08:15 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=9524 “Le decimos al intendente municipal, que el único límite para este bloque son Macri, Vidal y […]

La entrada [Apertura de sesiones 2019] “El único límite para este bloque son Macri, Vidal y sus cómplices locales” apuntó Poggio de Unidad Ciudadana se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Le decimos al intendente municipal, que el único límite para este bloque son Macri, Vidal y sus cómplices locales” disparó en su discurso de apertura de sesiones 2019 del Concejo Deliberante, el presidente de Unidad Ciudadana, el periodista Fernando Poggio, quién afirmó con el acompañamiento de su compañera de bloque, Constanza Alonso que, “hemos acompañado todos los proyectos que consideramos en beneficio de la ciudad, pero no vinimos a este Concejo a ser funcionales a Britos,  sino a los intereses de los vecinos y vecinas de Chivilcoy”.-

 

 

 

 

El edil kirchnerista hizo un repaso de la labor legislativa realizada durante el año 2018, “tratando de honrar los problemas y las necesidades de los vecinos” señaló y criticó duramente a la gestión municipal en el marco de los despidos de Paquetá, salud pública e infraestructura de viviendas, “se ha hecho mención a proyectos tanto para la finalización de viviendas inconclusas por la gestión local anterior, como proyectos propios, pero vemos que nada se ha hecho ni se tiene presupuestado realizar. Britos terminará su gestión este año sin haber construido ni siquiera empezado una sola vivienda” sentenció, como así también indicó sobre el aumento de las tasas municipales que son un “salvaje zarpazo al bolsillo de los contribuyentes chivilcoyanos que promedia un 100 por ciento y en algunos casos, hasta el 300 por ciento”.

 

DISCURSO COMPLETO

Para el bloque de concejales de Unidad Ciudadana será este el segundo año legislativo que pretendemos afrontar con el mismo compromiso y los mismos ideales que llevamos adelante desde que hemos ingresado por el voto popular, a este Honorable Concejo Deliberante.

2018 fue un año intenso para este cuerpo deliberativo, especialmente por la enorme dinámica que le han dado los bloques opositores. Desde Unidad Ciudadana hemos tratado de honrar nuestro compromiso de traer a este recinto los problemas y las necesidades de los vecinos y vecinas de Chivilcoy, sin importar quien votó a quien, con la firme vocación de representar a cada chivilcoyano, pero sin olvidarnos del conjunto de valores democráticos y políticos que nos trajeron a estas bancas.

Tal como lo hicimos en el 2018, en este nuevo año legislativo, volveremos a poner en el centro de la discusión la preservación de los derechos conquistados en décadas de lucha en favor del pueblo trabajador, de los más humildes, y de aquellas políticas que fortalecieron la industria nacional, el comercio, la generación de puestos de trabajos genuinos.

Como hemos advertido una y mil veces, tenemos un gobierno local que no se ha puesto al frente de la defensa de los puestos de trabajo. Este ha sido el caso de Paquetá, haciendo declamaciones y promesas vacías e irresponsables, cuando la pérdida de fuentes de trabajo fue irreversible, siempre cuidando de no hacer responsable a quienes han sido los verdaderos causantes de esta tragedia social, Macri y Vidal, porque en el fondo, y cada vez más en la superficie, son lo mismo.

El cierre de esta empresa es el triste emblema de una política que ha desprotegido la industria nacional y el consumo interno, sumado a la desidia de los gobernantes locales, que miraron para otro lado mientras los trabajadores y esta oposición pedía a gritos que todos estuviéramos juntos defendiendo los puestos de trabajo. Párrafo aparte para la irresponsalibilidad y la mentira de los representantes locales de Cambiemos.

En materia legislativa, hemos presentado infinidad de proyectos que tienen que ver con reclamos no atendidos de nuestros vecinas y vecinas, hemos visibilizado el desastre ambiental que han provocado con la disposición final de residuos, para lo cual también hemos presentado una propuesta; hemos modificado el estatuto del trabajador municipal en materia de licencias por violencia de género, hemos impulsado la modificación del estacionamiento medido, y tantos otros temas.

Pero fundamentalmente, este fin de año, hemos advertido el salvaje zarpazo al bolsillo de los contribuyentes chivilcoyanos con el aumento de las tasas, que promedia un 100 por ciento de aumento, y en algunos casos, hasta el 300 por ciento, por decisión del ejecutivo municipal. Incremento que hemos votado en contra, porque entendemos que nuestra responsabilidad es primero con la gente y que no hay coherencia alguna en aumentar más 50 puntos porcentuales por encima de la inflación del 2018.

Hoy, todos los contribuyentes saben que lo que advertíamos no era una mentira, tal como dijo el bloque oficialista y el propio intendente. Con la entrega de las boletas, en los meses de enero y febrero, la verdad salió a la luz y era tal cual lo manifestamos. En esa discusión también advertimos que así no se recauda más. Se recauda menos. Porque las tasas se han vuelto impagables.

Hoy volveremos a escuchar la frase, hechos, no palabras. Estos son hechos. Por supuesto que celebramos que el gobierno haya hecho asfalto, aunque no hayan cumplido ni los plazos ni las cantidades de cuadras prometidas en 2017. Pero también tenemos que advertir que cuando se realiza una obra, debe hacerse a conciencia y con responsabilidad de los recursos. Porque hemos visto innumerables trabajos que debieron realizarse hasta tres veces por no haber tenido una planificación acertada, provocando inundaciones en barrios, ni haberse ejercido el debido control de calidad, como hemos visto en la calidad del asfalto colocado en muchas cuadras o la piedra caliza que a los pocos días ya se perdía. Y eso es dilapidar los dineros de los contribuyentes.

Porque vemos en estos días las fotos de ayer y hoy de mejoras que por supuesto celebramos, pero gran parte de la ciudad sigue sin respuesta a múltiples reclamos que sólo se resuelven con un poco de voluntad de gestión.

Desde el año 2016, el intendente municipal ha anunciado en la apertura de sesiones ordinarias, la inauguración del refugio para víctimas de violencia de género. Ojalá, por las cientas de mujeres que padecen la violencia machista en nuestra ciudad, este cuarto año de gestión y de promesas, lo puedan hacer realidad.

En materia de salud, durante todo el 2018 hemos escuchado y recepcionado quejas por falta de insumos básicos en el Hospital Municipal, hemos visto la incapacidad de los directivos del Hospital a dar solución a la rotura del tomógrafo del Hospital, tratando de subsanar este servicio con parches que salen muy caros y que ponen en riesgo la salud de los pacientes, más otros problemas graves que llevaron al Ejecutivo a pretender declarar la emergencia administrativa que ellos mismos provocaron. Los problemas de gestión no se resuelven estigmatizando a los trabajadores y profesionales de la salud. En las últimas semanas los trabajadores y trabajadoras del hospital han sido objeto de prácticas denigrantes como la requisa de sus pertenencias a la salida de su trabajo efectuadas por personal policial, quienes además efectúan preguntas personales violando garantías laborales e individuales. Una buena gestión se hace codo a codo con los trabajadores, no es difícil entender porqué la salud pública chivilcoyana cada vez está más colapsada y desorganizada.

En materia de viviendas, en los discursos del intendente de apertura de sesiones ordinarias de los años 2016 y 2017 y 2018 se ha hecho mención a proyectos tanto para la finalización de viviendas inconclusas por la gestión local anterior, como proyectos propios, pero vemos que nada se ha hecho ni se tiene presupuestado realizar. Britos terminará su gestión este año sin haber construido ni siquiera empezado una sola vivienda.

Y mal que le pese al intendente, seguiremos mostrando todas estas cuestiones, porque es en este lugar en el que nos colocaron los vecinos. Hemos acompañado todos los proyectos que consideramos en beneficio de la ciudad, pero no vinimos a este Concejo a ser funcionales a Britos,  sino a los intereses de los vecinos y vecinas de Chivilcoy.

Este año nos volverá a encontrar al lado de las víctimas de este gobierno insensible, las y los desocupados, trabajadores y trabajadoras, las y los docentes, jubilados y jubiladas y los estudiantes. Vamos a estar al lado de los humildes y de la clase media, aquellos que sufren a diario las consecuencias del brutal ajuste de Cambiemos.  El impulso y acompañamiento de ordenanzas y proyectos como fueron la Emergencia Educativa, la Emergencia Laboral, la Emergencia Comercial y la Tarifaria, entre otras, nos encontró junto a muchos compañeros de este recinto. Hemos coincidido y hemos actuado en defensa del trabajo y en contra de la prepotencia de este gobierno. Ese trabajo, fue unidad en los hechos y frente a los temas que sensibilizan y afectan a nuestras vecinas y vecinas.

Nuestro compromiso es el de caminar al lado de aquellos compañeros y compañeras que tengan como norte dar vuelta esta historia, que lamentablemente sabemos cómo termina. En política puede haber matices, puede haber diferencias y contradicciones. Pero le decimos al intendente municipal, que el único límite para este bloque son Macri, Vidal y sus cómplices locales.

Vemos a un oficialismo muy preocupado por los movimientos de la oposición. A esta oposición lo que le preocupa es que los vecinos no tengan laburo, que no puedan pagar las tarifas y las tasas, que no puedan hacer las cuatro comidas. Señor intendente, no se preocupe por la unidad de la oposición, preocúpese por explicarle a los vecinos y vecinas porqué tiene intenciones de sumarse a Cambiemos, el proyecto político que dejó sin trabajo a más de 1300 chivilcoyanos en estos 3 años de gestión.

 

Sigan explicando que Vidal es una cosa y Macri es otra. Explíquenselo a los docentes que hoy se han vuelto a movilizar por un salario digno y serán castigados por hacer uso de un derecho consagrado por la constitución como es el derecho a huelga. Explíquenselo a los jubilados del Banco provincia que han sido avasallados y vulnerados en su jubilación luego de una vida de trabajo. Explíquenselo a sus hijos y sus nietos, que serán quienes tengan que pagar la deuda que tomó este gobierno provincial. Señor intendente: Vidal es Macri. 

 

Y por más que el intendente y a sus aliados se incomoden, estamos trabajando con seriedad para demostrar que este 2019 podemos ser una alternativa clara y potente para gobernar una ciudad que necesita de un proyecto político que la devuelva al camino del desarrollo local y del crecimiento. Una ciudad planificada, con una gestión ordenada, sin espasmos inconducentes. Una ciudad en línea con un proyecto político inclusivo, con igualdad de oportunidades y fundamentalmente con la producción y la generación de puestos de trabajo.

PH: Prensa del Municipio de Chivilcoy.-

La entrada [Apertura de sesiones 2019] “El único límite para este bloque son Macri, Vidal y sus cómplices locales” apuntó Poggio de Unidad Ciudadana se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/apertura-de-sesiones-2019-el-unico-limite-para-este-bloque-son-macri-vidal-y-sus-complices-locales-apunto-poggio-de-unidad-ciudadana/feed/ 0
[PAQUETÁ] Unidad Ciudadana pide “que todas las fuerzas políticas empujen para el mismo lado” https://www.lanoticiaurbana.com/paqueta-unidad-ciudadana-pide-que-todas-las-fuerzas-politicas-empujen-para-el-mismo-lado/ https://www.lanoticiaurbana.com/paqueta-unidad-ciudadana-pide-que-todas-las-fuerzas-politicas-empujen-para-el-mismo-lado/#respond Fri, 02 Nov 2018 07:29:11 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=6175 Los concejales Constanza Alonso y Fernando Poggio de Unidad Ciudadana expresaron su preocupación por la situación […]

La entrada [PAQUETÁ] Unidad Ciudadana pide “que todas las fuerzas políticas empujen para el mismo lado” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Los concejales Constanza Alonso y Fernando Poggio de Unidad Ciudadana expresaron su preocupación por la situación de la empresa de producción de calzado y le solicitaron al intendente Guillermo Britos que convoque a la oposición en busca de una solución para los más de 600 trabajadores.-

 

 

La crisis de Paquetá tiene en vilo a todo Chivilcoy y, mientras los trabajadores siguen esperando respuestas concretas de la empresa con respecto a la continuidad de sus fuentes laborales, los distintos actores políticos de la ciudad buscan la manera de evitar un eventual cierre de la planta con el que se especula desde hace días.

 

En ese sentido, desde el bloque de Unidad Ciudadana,  Constanza Alonso señaló que “lo que demanda la hora es que todas las fuerzas políticas empujemos para el mismo lado, sin especular”.

 

La concejal aseguró además que se trata de “una situación crítica, al límite, en las puertas de una verdadera catástrofe laboral y social en Chivilcoy” y responsabilizó al gobierno de Mauricio Macri por su política económica.

 

A su vez, destacó que desde su espacio se había promovido en el Concejo Deliberante, en mayo, el proyecto de Emergencia Laboral; que los legisladores provinciales de su partido también hicieron oportunamente presentaciones; y que en las últimas horas se sumaron los diputados nacionales, solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que tome cartas en el asunto.

 

“En esta coyuntura, es un despropósito que el intendente no haya sido convocado a una reunión entre funcionarios del Gobierno Nacional y las empresas, porque nuestros vecinos y vecinas lo han elegido para que nos represente. Le pedimos a Britos que no cometa el mismo error y nos convoque a todos para pensar juntos, lejos de las internas y cerca de las y los trabajadores de nuestra ciudad”

 

Por su parte el concejal Fernando Poggio expresó que “esta no es hora de especulaciones políticas, es hora de ser un bloque chivilcoyano que defienda las fuentes laborales. Está en juego el futuro de cientos de familias que habían ido construyendo sus proyectos de vida alrededor del trabajo”.

 

“Desde hace mucho tiempo venimos denunciando esta situación, la pérdida constantes de puestos de trabajo en Paquetá y otras empresas, mientras fuimos accionando en consecuencia para tener herramientas para evitar este desenlace. Ahora el chico se cayó al pozo y lo tenemos que sacar entre todos”, agregó.

 

Además señaló: “Es hora de hacer una gran convocatoria, con grandeza y amplitud. Transformar la solidaridad en acción. Sabemos que estamos ante una situación extremadamente difícil y que las novedades no son para nada alentadoras, pero sino estamos todos defendiendo a los trabajadores, la realidad será aún peor”.

La entrada [PAQUETÁ] Unidad Ciudadana pide “que todas las fuerzas políticas empujen para el mismo lado” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paqueta-unidad-ciudadana-pide-que-todas-las-fuerzas-politicas-empujen-para-el-mismo-lado/feed/ 0
[Emergencia Laboral] Poggio (UC) auguró el acompañamiento de los otros bloques “entre los que hay representantes de los trabajadores” [VIDEO] https://www.lanoticiaurbana.com/emergencia-laboral-poggio-uc-auguro-el-acompanamiento-de-los-otros-bloques-entre-los-que-hay-representantes-de-los-trabajadores-video/ https://www.lanoticiaurbana.com/emergencia-laboral-poggio-uc-auguro-el-acompanamiento-de-los-otros-bloques-entre-los-que-hay-representantes-de-los-trabajadores-video/#respond Thu, 23 Aug 2018 01:55:29 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=3581 En la sesión de este jueves 23 de agosto del Concejo Deliberante se estarán tratando seis […]

La entrada [Emergencia Laboral] Poggio (UC) auguró el acompañamiento de los otros bloques “entre los que hay representantes de los trabajadores” [VIDEO] se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la sesión de este jueves 23 de agosto del Concejo Deliberante se estarán tratando seis expedientes presentados por Unidad Ciudadana Chivilcoy, entre los cuales se encuentran la declaración de Emergencia Laboral en el distrito, “entendemos que tendremos el acompañamiento de los otros bloques entre los cuales hay representantes de los trabajadores” expresó el concejal Fernando Poggio.-

 

 

El concejal Fernando Poggio  detalló a LNU  en primer término, las presentaciones realizadas en el día de ayer por legisladores de Unidad Ciudadana en ambas cámaras, en las que pidieron al Poder Ejecutivo Nacional y al Provincial que intervengan ante la irregular decisión de la empresa PAQUETÁ de otorgar vacaciones compulsivas a los 600 empleados,  “que la Gobernadora explique qué es lo que está pasando con esta empresa, si hay herramientas para apoyarla y que no se sigan perdiendo puestos de trabajo, en Chivilcoy es un impacto muy grande cualquier situación de riesgo laboral”.

 

 

En este contexto anticipó que se contempla dentro del orden del día del Concejo Deliberante para este jueves 23 de agosto, el tratamiento del proyecto de ordenanza para declarar la EMERGENCIA LABORAL en el partido de Chivilcoy (por el lapso de 365 días a partir de su sanción), “lo presentamos hace un tiempo, pasó a comisión, realizamos modificaciones y logramos que se trate mañana, conjuntamente con un proyecto del bloque Cumplir sobre EMERGENCIA COMERCIAL”.

 

Ambos proyectos están vinculados, y brindan herramientas para paliar la situación de crisis generada por el gobierno de Cambiemos” agregó.

 

Asimismo detalló la presentación de un proyecto de comunicación sobre la EMERGENCIA EDUCATIVA, “junto a un pedido de informes sobre la utilización de los fondos de infraestructura municipal de educación, a donde están destinados, qué ha pasado con la carta acuerdo que se firmo entre la Dirección General de Escuelas, el Municipio y el Consejo Escolar en relación a las obras que se iban a realizar, ya que tenemos un relevamiento que muchas de ellas no se realizaron, ni siquiera fueron adjudicadas, y por supuesto repudiar el desfinanciamiento educativo”.

 

Con respecto a los pedidos de informes vinculados a reclamos de los vecinos, el edil argumentó que “forma parte de un compromiso asumido en campaña bajo la consigna “el concejal en tu barrio“, donde levantamos el reclamo de la gente y lo traemos al recinto luego de innumerables pedidos de informes. En muchos de estos casos hemos logrado que se les de una respuesta”.

 

Esperamos el acompañamiento, por la situación generalizada que estamos viviendo en Chivilcoy, las pymes y los trabajadores, entendemos que tendremos el acompañamiento de los otros bloques entre los cuales hay representantes de los trabajadores” señaló sobre las expectativas de la sesión.

 

 

 

Expedientes presentados por Unidad Ciudadana para la sesión del 23/08

1-Proyecto de ordenanza: declarar emergencia laboral en el Partido de Chivilcoy por un lapso de 365 días a partir de la sanción de la presente.

2- Proyecto de comunicación: solicita al D.E que informe motivo por el cual no ha dado respuesta a vecinos de las cuadras de Calle Pirán entre 76 y 80 que reclaman por problema crónico del estado de su calle.

3-Proyecto de resolución: pedido de informe al Ejecutivo Provincial sobre afiliaciones y aportantes sin consentimiento en la ciudad de Chivilcoy.

4-Proyecto de resolución: repudio al desfinanciamiento de la educación pública generado por el actual Gobierno Provincial.

5- Proyecto de comunicación: solicita al D.E que a través de la Sec. De Obras Públicas, informe materiales utilizados en la realización de la obra de asfaltado en calle 77 entre Vte. Loveira y Calixto Calderón y en la calle Vte. Loveira entre Juana Manso hasta calle 77.

6- Proyecto de comunicación: repudio a la decisión del Gobierno Nacional de la eliminación del Fondo Solidario (Sojero) que priva al Distrito de Chivilcoy de $17.128.000 que serían destinadas para obras de infraestructura en educación, salud y vivienda.

La entrada [Emergencia Laboral] Poggio (UC) auguró el acompañamiento de los otros bloques “entre los que hay representantes de los trabajadores” [VIDEO] se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/emergencia-laboral-poggio-uc-auguro-el-acompanamiento-de-los-otros-bloques-entre-los-que-hay-representantes-de-los-trabajadores-video/feed/ 0