canasta básica alimentaria – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg canasta básica alimentaria – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Centro Activo Chivilcoy] La canasta básica sufrió un aumento del 3,1% https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-chivilcoy-la-canasta-basica-sufrio-un-aumento-del-31/ https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-chivilcoy-la-canasta-basica-sufrio-un-aumento-del-31/#respond Mon, 19 Apr 2021 19:39:21 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22273 Del estudio relevado por el Centro Activo Chivilcoy correspondiente al mes de marzo, se desprende además […]

La entrada [Centro Activo Chivilcoy] La canasta básica sufrió un aumento del 3,1% se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Del estudio relevado por el Centro Activo Chivilcoy correspondiente al mes de marzo, se desprende además que una familia tipo necesita $ 23.402 para satisfacer sus necesidades alimentarias básicas.-

 

El Centro Activo Chivilcoy presentó el informe de la Evolución de la Canasta Básica Alimentaria
correspondiente al mes de marzo que muestra un aumento intermensual del 3,11%.
Los productos que sufrieron aumentos más elevados fueron el pan, harina, tomate, jugos
concentrados y en el rubro de los fiambres, la paleta. En tanto, aquellos que sufrieron bajas de
precios más importantes fueron en el rubro de verduras y frutas, la batata, acelga, zapallo,
naranja, y en relación a la carne, el espinazo y nalga.

De acuerdo al informe, una familia tipo necesitó en el mes de marzo de 2021, $23.402 para
satisfacer sus necesidades básicas alimentarias. Este valor sólo refiere a la adquisición de los
alimentos necesarios para cubrir las necesidades kilocalóricas de las personas que componen
un hogar y no contemplan los gastos que no tienen que ver con los alimentos, que
completarían la canasta básica total, gastos de vivienda, servicios públicos, educación,
atención en la salud, indumentaria y calzado, transporte y comunicaciones, entre otros.
La unidad de referencia para este trabajo es un hogar tipo compuesto por 4 integrantes con
las siguientes características de sexo y edad aproximada. Un varón de 35 años, una mujer de
31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años.

Los productos se presentan en múltiples y diferentes envases y cantidades. La Canasta Básica
Alimentaria utiliza los productos de menor precio combinado con la cantidad del producto. Los
alimentos y las cantidades fueron seleccionados en función de los hábitos de la población a
partir de la información provista por la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares del
INDEC

La entrada [Centro Activo Chivilcoy] La canasta básica sufrió un aumento del 3,1% se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-chivilcoy-la-canasta-basica-sufrio-un-aumento-del-31/feed/ 0
[Centro Activo de Estudios Económico y Social de Chivilcoy] El valor de la canasta básica alimentaria en Chivilcoy es de 11,123.63 pesos https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-de-estudios-economico-y-social-de-chivilcoy-el-valor-de-la-canasta-basica-alimentaria-en-chivilcoy-es-de-11123-63-pesos/ https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-de-estudios-economico-y-social-de-chivilcoy-el-valor-de-la-canasta-basica-alimentaria-en-chivilcoy-es-de-11123-63-pesos/#respond Thu, 27 Jun 2019 19:03:56 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=12316 El Centro Activo de Estudios Económico y Social de Chivilcoy, dio a conocer la medición de […]

La entrada [Centro Activo de Estudios Económico y Social de Chivilcoy] El valor de la canasta básica alimentaria en Chivilcoy es de 11,123.63 pesos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Centro Activo de Estudios Económico y Social de Chivilcoy, dio a conocer la medición de la inflación de mayo de 1,9 % y un acumulado de 17, 2 %, tomando un relevamiento que se llevó a cabo en 10 comercios y el registro de 570 precios. En este sentido, la canasta básica alimentaria, sería de 11,123.63 pesos.-

 

 

A partir del mes de Diciembre de 2018, el Centro Activo de Estudio Económico y Social de Chivilcoy mide la valorización de canasta básica elaborada a partir del relevamiento semanal de precios de mercado en un conjunto de establecimientos. Dicho relevamiento supone el registro de 570 precios en 10 comercios.

Este conjunto de alimentos, son los requeridos para cubrir las necesidades energéticas de un adulto varón de entre 30 y 59 años de edad que son calculadas en 2.700 kilocalorías diarias. Los alimentos y cantidades requeridas son las que se publican oficialmente para la valorización de la canasta básica alimentaria (CBA INDEC).

La mayor utilidad de esta valorización de la CBA en Chivilcoy será observar, no tanto las diferencias nominales que puedan existir con relación a la CBA del INDEC sino, la eventual disparidad en la evolución de ambos índices habida cuenta que no existen mediciones oficiales para la ciudad de Chivilcoy.

 

Considérese el carácter estrictamente teórico de la CBA por cuanto, el consumidor minorista no puede siempre comprar fracciones de un producto (ejemplo = 292,50 gramos cuando el producto se vende por kilo) por lo que deberá comprar envases con mayor cantidad del producto requerido asumiendo un gasto adicional a las necesidades estrictas o disminuir la cantidad consumida.

 

En este sentido, la adquisición de dicha canasta supone la compra exacta de las cantidades en  gramos requeridas aun cuando práctica y materialmente sea imposible.
Recuérdese por otra parte, que los consumidores tienen la facultad de restringir o aumentar las cantidades consumidas en función de la evolución de los precios de los productos. Así las cosas, en los casos en que los que se dispare el precio de un producto, los consumidores utilizan, en la práctica, productos alternativos como forma de reemplazar los productos encarecidos.

La CBA supone la adquisición de productos de precio mínimo, es decir, el más barato de su rubro por la misma cantidad. En ese mismo sentido, la adquisición de los productos es, en la práctica, imposible de realizar en un único lugar de compra por cuanto algunos productos son más baratos en unos lugares que en otros.

Los productos se presentan en múltiples y diferentes envases y cantidades. La CBA (Canasta Básica Alimentaria) utiliza los productos de menor precio combinado con la cantidad del producto.

Los alimentos y las cantidades fueron seleccionados en función de los hábitos de la población a partir de la información provista por la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares.

 

El cuadro siguiente muestra la evolución mensual promedio en la valorización de los productos de la CBA de Chivilcoy relevados desde el mes de diciembre de 2018.

 CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS DE CHIVILCOY. Base = Diciembre 2018
MES DE REFERENCIA EVOLUCIÓN (%)
Mes próximo pasado MAYO 1,9%
Acumulada 2019 17,2% 

Elaboración Centro Activo de Estudio Económico y Social de Chivilcoy con datos propios.

El mes de mayo registró un aumento de 1,9% con relación al mes próximo anterior y acumula un 17,2% en estos primeros cinco meses por lo que proyecta un aumento anual para 2019 de superior al 41%. 

 

En línea con los párrafos precedentes y para la valorización monetaria de una canasta básica de alimento hogareña, se utiliza para este trabajo un hogar tipo compuesto por 4 integrantes con las siguientes características de sexo y edad: un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años.

Según datos del INDEC, la tabla de equivalencias alimentarias para dicho hogar suma 3,09 unidades consumidoras o adultos equivalentes con el siguiente detalle de composición:

 El varón de 35 años equivale a 1,00 unidad de adulto equivalente.

 La mujer de 31 años equivale a 0,77 unidades de adulto equivalente.

 El hijo varón de 6 años equivale a 0,64 unidades de adulto equivalente.

 La hija mujer de 8 años equivale a 0,68 unidades de adulto equivalente.

 

Los mayores aumentos se observaron en mandarina, arroz, papa y caldos. Las principales bajas se observaron en lentejas, acelga, tomate en lata y queso cuartirrolo.

La entrada [Centro Activo de Estudios Económico y Social de Chivilcoy] El valor de la canasta básica alimentaria en Chivilcoy es de 11,123.63 pesos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-de-estudios-economico-y-social-de-chivilcoy-el-valor-de-la-canasta-basica-alimentaria-en-chivilcoy-es-de-11123-63-pesos/feed/ 0
[Centro Activo de Estudio Económico y Social] Estadísticas sobre la evolución de la canasta básica alimentaria en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-de-estudio-economico-y-social-estadisticas-sobre-la-evolucion-de-la-canasta-basica-alimentaria-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-de-estudio-economico-y-social-estadisticas-sobre-la-evolucion-de-la-canasta-basica-alimentaria-en-chivilcoy/#respond Thu, 16 May 2019 16:41:58 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11595 A partir del mes de Diciembre de 2018, el Centro Activo de Estudio Económico y Social […]

La entrada [Centro Activo de Estudio Económico y Social] Estadísticas sobre la evolución de la canasta básica alimentaria en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
A partir del mes de Diciembre de 2018, el Centro Activo de Estudio Económico y Social de Chivilcoy mide la valorización de canasta básica elaborada a partir del relevamiento semanal de precios de mercado en un conjunto de establecimientos. Dicho relevamiento supone el registro de 570 precios en 10 comercios.-

 

Este conjunto de alimentos, son los requeridos para cubrir las necesidades energéticas de un
adulto varón de entre 30 y 59 años de edad que son calculadas en 2.700 kilocalorías diarias. Los
alimentos y cantidades requeridas son las que se publican oficialmente para la valorización de la
canasta básica alimentaria (CBA INDEC).

 

La mayor utilidad de esta valorización de la CBA en Chivilcoy será observar, no tanto las diferencias nominales que puedan existir con relación a la CBA del INDEC sino, la eventual disparidad en la evolución de ambos índices habida cuenta que no existen mediciones oficiales para la ciudad de Chivilcoy.

 

Considérese el carácter estrictamente teórico de la CBA por cuanto, el consumidor minorista no
puede siempre comprar fracciones de un producto (ejemplo = 292,50 gramos cuando el producto
se vende por kilo) por lo que deberá comprar envases con mayor cantidad del producto requerido
asumiendo un gasto adicional a las necesidades estrictas o disminuir la cantidad consumida.

La CBA supone la adquisición de productos de precio mínimo, es decir, el más barato de su rubro por la misma cantidad. En ese mismo sentido, la adquisición de los productos es, en la práctica, imposible de realizar en un único lugar de compra por cuanto algunos productos son más baratos en unos lugares que en otros.

Los productos se presentan en múltiples y diferentes envases y cantidades. La CBA (Canasta Básica
Alimentaria) utiliza los productos de menor precio combinado con la cantidad del producto.

El mes de Abril registró un aumento del 1,4% con relación al mes próximo anterior y acumula un 15,0% en estos primeros cuatro meses por lo que proyecta un aumento anual para 2019 de superior al 45%.

 

Los mayores aumentos se observaron en quesos, manteca, harina de maíz y sodas, mientras que las principales bajas se observaron en hígado, tomate, vino y galletitas dulces.

 

 

MÁS INFO: https://cadechivilcoy.blogspot.com/

 

La entrada [Centro Activo de Estudio Económico y Social] Estadísticas sobre la evolución de la canasta básica alimentaria en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-de-estudio-economico-y-social-estadisticas-sobre-la-evolucion-de-la-canasta-basica-alimentaria-en-chivilcoy/feed/ 0