En la jornada de ayer, la cúpula del gremio de la Sanidad se hizo presente en Chivilcoy, participando en la audiencia en el Ministerio de Trabajo y posterior asamblea con los trabajadores del IMO, “es una falta de respeto y consideración” expresó Ricardo Romero, Secretario General de ATSA, “no hubo propuesta alguna”.
Ricardo Romero, secretario general de ATSA (Asociación de trabajadores de la sanidad Argentina) Quilmes y Enrique Romero, apoderado legal del sindicato y prosecretario de finanzas, junto a Mario Pilepich, Secretario Adjunto, estuvieron en el día de ayer en Chivilcoy junto al delegado local, Juan Argnani, firmando en primer término, el acta compromiso asumido por Constanza Alonso, en calidad de candidata a intendenta de Unión por la Patria, en el marco del futuro de los 36 trabajadores despedidos del Instituto Médico del Oeste, firmado días pasados junto a parte de ellos y el delegado local del gremio.
Asimismo, participaron de la audiencia fijada para el día de ayer, a las 11,30 hs en la sede de la calle Rivadavia del Ministerio de Trabajo, y con posterioridad, estuvieron presentes en la asamblea celebrada en el centro médico junto a parte de los trabajadores.
Sin propuestas con respecto al pago de las indemnizaciones
Los dirigentes gremiales manifestaron su asombro por, “la falta de propuestas y voluntad de arribar a un arreglo, vemos que hay muy pocas ganas de hacer algo por los trabajadores”, sentenció Romero, “es una empresa que no tiene la mínima idea de lo que está haciendo, no le importan los trabajadores, les adeudan salarios y aguinaldo. El 31 de octubre cerrarán sus puertas dejando a la gente en la calle, lo que nos parece una falta de respeto y consideración. Tendrían que haber venido con una propuesta de pago de indemnizaciones, no hubo propuestas en lo absoluto; la mayoría de los compañeros mantienen su hogar y desde el 31 no van a poder llevar el pan a su mesa. La empresa cortó todo tipo diálogo con el representante sindical, directamente no atiende el teléfono”, agregó, “advertimos una mala intención y una mala administración, teniendo en cuenta que en su momento no aceptaron al PAMI, ingreso que les hubiera permitido pagar los sueldos holgadamente”.
Al ser consultado por las expectativas para la próxima audiencia fijada el martes 17 de octubre, indicó que, “creemos que vamos a seguir en foja cero”.
Por otra parte, instó a los trabajadores a “unirse y acercarse, les pedimos unidad, que estén presentes el martes junto a sus familias y amigos, porque en Chivilcoy se debe saber lo que está pasando con el IMO”.
“No vinimos a hacer política, vinimos por la necesidad y la necesidad es el salario”, cerró de su parte, agradeciendo especialmente la intervención del Ministerio y del Dr. Fernando Antonelli, delegado local del mismo.
“Estamos preocupados por la incertidumbre”
Así lo graficó por su parte, el representante legal, Dr. Enrique Romero, quien calificó de “gran irresponsabilidad” la falta de propuestas “para pagar las indemnizaciones de los 36 trabajadores despedidos”.
“Pensábamos que hoy la empresa iba a venir con una propuesta”, puntualizó, “despidió a los trabajadores con el artículo que dice que tienen que pagar el 50% de las indemnizaciones, algo que rechazaron los trabajadores desde el primer momento”.
La actitud es irresponsable e insólita
Así lo definió por su parte, el Dr. Antonelli, “ si la institución médica tomó la decisión de cerrar las puertas con antelación, tendría que tener una propuesta indemnizatoria. Hoy vinieron a decir que no tenían propuesta de pago, lo que generó más incertidumbre entre los trabajadores”.
La próxima audiencia se fijó para el próximo martes 17 de octubre, “para que expliquen la propuesta a los trabajadores, dejamos explícito la condición que estén presentes los responsables no solamente su responsable legal, esperando poder dar un comienzo de solución”.