La audiencia se llevó a cabo el pasado martes, con convocatoria de ambas partes, en la que estuvieron presentes: Maximiliano Moro –Secretario Adjunto de UOM- junto a Javier Vibona, integrante de la Comisión Directiva y el representante legal –Dr. Javier Galante- Juan Carlos Delorenzi –Secretario Regional de ASIMRA junto a Norberto Llaneza integrante de la Comisión Directiva. Por parte de la compañía, se hizo presente la Dra. Laura Bergerot, Guadalupe Martingorena, Gerenta Financiera y Controler.
Así también estuvo presente la Diputada Nacional Constanza Alonso en el marco de las gestiones para salvaguardar las fuentes de trabajo y/o proyectar el desembarco de otra industria, en articulación con autoridades del Estado Nacional y Provincial.
Cabe mencionar que el director de Producción del Municipio –Dr. Juan Curcio- hizo llegar su apoyo al verse imposibilitado de estar presente por ser caso positivo de Covid-19, habiendo estado participando de las instancias anteriores.
Proceso de liquidación
Se estará dando durante el mes de enero, “con una decisión tomada de llevar adelante las liquidaciones de los trabajadores, por lo que todo lo inherente a este tema se realizará en el ámbito del Ministerio de Trabajo” indicó Delorenzi.
Continua la fábrica tomada
Los dirigentes confirmaron la continuidad de la medida de fuerza hasta que se concluya con el proceso de pago de las liquidaciones y se emitan los telegramas correspondientes. La guardia se realiza durante las 24hs en turnos de 5hs.
“Luego de que esté la conformidad de todas las liquidaciones y que todos presten el acuerdo, recién ahí terminaría la medida, al margen de cumplir el período de vacaciones hasta el 31 de enero” destacaron.
Ministerio de Trabajo
Desde el organismo especificamos a la empresa, diga cuál va a ser el futuro de esa planta, si es que se va a vender, si se va a desmantelar” apuntó por su parte, al finalizar la audiencia, el Delegado local del organismo, Dr. Fernando Antonelli, “de nuestra parte, daremos continuidad al proceso de las liquidaciones, poniendo al Ministerio como órgano de contralor, bregando por la continuidad de las fuentes de trabajo y el funcionamiento productivo, al margen de la multinacional”.
“En esta audiencia la empresa expuso más claramente el proceso de liquidación, a llevarse a cabo durante el mes de enero con respecto a la desvinculación de los trabajadores. A partir de ahí todo lo que se tenga que discutir se hará en el ámbito del Ministerio” especificó.
De manera paralela indicó que “estamos a la espera de ver el futuro del predio del parque industrial es por eso que se fijó una nueva audiencia para el 26 del corriente a las 11hs con respecto a este tema”.