Chivilcoy Segura y Sustentable: Red de ciclovías protegidas para la circulación de bicicletas

julio 17, 2018

En su última sesión, el Concejo Deliberante de Chivilcoy aprobó por unanimidad el proyecto de RED DE CICLOVÍAS PROTEGIDAS , las cuales ya estaban siendo implementadas en el microcentro en inmediaciones de algunas instituciones escolares a modo de prueba. 

 

 

En el marco del programa “Chivilcoy en Bici” la ordenanza aprobada comprende una red de ciclovías protegidas en la ciudad de Chivilcoy, con el objeto de promover e incentivar el uso de la bicicleta, como medio de transporte económico, sano, ecológico y sustentable, repercutiendo en el mejoramiento del tránsito y el bienestar ambiental de la población, la cual consiste en un  carril exclusivo de tránsito de las calles o avenidas por el que transitarán las bicicletas y rodados no motorizados de forma exclusiva y obligatoria.

 

Ezequiel Sala -presidente del Club Ciclista Chivilcoy e impulsor del Programa Municipal “Chivilcoy en Bici”– visitó los estudios de LNU RADIO (102.1 FM URBANA) para detallar y compartir este gran paso “a optimizar la sustentabilidad y reducir la siniestralidad en la vía pública” expresó, “es un gran trabajo de la Secretaría de Seguridad, de Carlos Perillo, en suministrar una herramienta más de seguridad vial al ciclista y a la comunidad en general”.

 

Asimismo, detalló que ya se venía realizando “una prueba piloto” con el camino escolar, ubicando ciclovías en las calles cercanas a las escuelas Primarias N°6 y 18, como así también en el Colegio Nuestra Señora de la Misericordia.

Según lo informado por la Secretaría de Seguridad, en una primera etapa se procederá a extender la colocación por la calle 9 de julio, a extenderse por distintos puntos de la ciudad.

 

Comenzarán por las calles 9 de Julio y 25 de Mayo, Moreno y Rivadavia, y la tercera se completarán las demás cuadras que circundan la plaza principal Pellegrini e Hipólito Irigoyen, San Martín y Belgrano” enumeró Sala quién aclaró “es sólo para bicicletas, las motos tendrán que ir por el resto del carril al igual que los autos, del lado izquierdo, mientras que los ciclistas tendrán que ser conscientes que deben de circular por dentro de la ciclovía”.-

 

Por otra parte, el presidente del Club Ciclista manifestó su satisfacción por la promoción del uso de la bicicleta, “no sólo contribuimos al cuidado del medio ambiente, sino a que Chivilcoy sea una ciudad mucho más segura y con cultura vial”.

                                                  “Bicicleteadas” organizadas por el programa “Chivilcoy en Bici”

Matías Maleichuk -coordinador de Seguridad– compartió la ordenanza aprobada con LNU, de la cual se desprende que el proyecto consta de varias etapas, y a largo plazo, con la implementación de doble mano a futuro (que el ciclista, entrando en un sector, pueda salir en otro, dentro de la ciclovía) potenciando y sumado al camino escolar ya en vigencia, como así también se anticipó que las bicisendas actuales coexistirán con la red de ciclovías hasta completar las cuadras diagramadas para esta primer etapa, sujeto a cambios según los resultados que arroje la implementación progresiva de la red a través del Observatorio Vial y las estadísticas de la Dirección de Tránsito y Guardia Urbana .

 

 

ORDENANZA

PROGRAMA MUNICIPAL DE CICLOVÍAS

Art.1- Establecer en el marco del programa “Chivilcoy en Bici” una red de ciclovías protegidas en la ciudad de Chivilcoy, con el objeto de promover e incentivar el uso de la bicicleta, como medio de transporte económico, sano, ecológico y sustentable, repercutiendo en el mejoramiento del tránsito y el bienestar ambiental de la población.

Art.2- A los fines de esta ordenanza, se denomina RED DE CICLOVÍAS PROTEGIDAS al carril exclusivo de tránsito de las calles o avenidas por el que transitarán las bicicletas y rodados no motorizados de forma exclusiva y obligatoria.

Art.3-La RED DE CICLOVÍAS será emplazada, en una primera etapa, en distintos puntos estratégicos de la ciudad, como escuelas, universidad, centro comercial y conexión con el medio de transporte público, promoviéndose el diseño de nuevas vías de conexión. El trazado estipulado para la PRIMERA ETAPA comprenderá:

RED DE CICLOVÍAS CON REDUCTORES Y/O BASTONES:

-Calle 9 de julio desde el 450 al 0 y su continuación por calle 25 de Mayo desde el 0 al 450.

-Calle Moreno desde el 450 al 0 y su continuación por calle Rivadavia desde el 0 al 450.

-Calle Pellegrini desde el 450 al 0 y su continuación por calle Hipólito Irigoyen desde el 0 al 450.

-Calle San Martín desde el 450 al 0 y su continuación por calle Belgrano desde el 0 al 450.

 

RED DE CICLOVÍAS CON SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL (pintura amarilla)

-Calle Lavalle desde el 450 al 0 y su continuación por calle Necochea del 0 al 450.

-Calle Bolívar desde el 450 al 0 y su continuación por calle Alvear del 0 al 45o.

-Calle Gral. Paz desde el 450 al 0 y su continuación por calle Pueyrredón desde el 0 al 450.

-Calle Maipú desde el 450 al 0 y su continuación por calle Chacabuco desde el 0 al 450.

 

Art.4- La RED DE CICLOVÍAS se llevará a cabo a través de la construcción de carriles exclusivos pudiendo realizarse con las siguientes características: 

-Serán de única mano de circulación con un ancho de 2,20mts a 2,60mts.

-Se incorporará señalización horizontal -pictogramas y pintura amarilla – y señalización vertical.

-Se podrá colocar división que los separe del resto del tránsito -reductores y bastones.-

 

Art.5- El estacionamiento vehícular en todas las arterias del trazado estipulado en el artículo 3 de la presente, deberá hacerse exclusivamente  en mano izquierda. Asimismo sobre su trazado se prohíbe el estacionamiento vehicular durante las 24hs.

Art.6-Facúltese al Departamento Ejecutivo a modificar, reducir y/o ampliar en una próxima etapa las zonas de trazado de la RED DE CICLOVÍAS estipuladas en el artículo 3 y el horario dispuesto en el artículo 5 de la presente ordenanza.

Art.7-  Promuévase la construcción de estacionamientos exclusivos para bicicletas, a cuyo efecto el departamento Ejecutivo por medio de la Dirección de Tránsito, determinará los sectores y la forma, de acuerdo con las necesidades que se adviertan en los distintos puntos de la ciudad.

Art.8-  Evalúese alternativas tendientes a establecer un sistema de BICICLETAS PÚBLICAS, que ponga rodados de uso gratuito a disposición de quienes lo rquieran para el desplazamiento circunstancial.

Art.9- Adóptense medidas que incentiven a los ciudadanos el uso de la bicicleta como medio de transporte.

Art.10- Facultar al Departamento Ejecutivo en coordinación con el Concejo Deliberante, de ser necesario, para dictar normas complementarias a fin de instrumentar sanciones para aquellos que incumplan las normas de tránsito que trasgredan el uso de la presente ordenanza.

Art.11- La presente ordenanza comenzará a regir en el trazado de la ciclovía estipulado en el artículo 3 cuando hayan sido ejecutadas las obras en su totalidad y con su respectiva señalización horizontal y vertical.

Imagen ilustrativa de archivo.-
Compartí en las redes