[Voluntades] La Academia Solidaria de Arte Chivilcoy brinda clases gratuitas a jóvenes a cambio de una acción solidaria

abril 23, 2019

La Academia Solidaria de Arte Chivilcoy abrió sus puertas en su segundo año de labor en la sede de Necochea 144, todos los sábados de 18 a 20hs, de manera gratuita, para adolescentes mayores de 13 años que quieran aprender guitarra, piano, canto y batería.-

 

El proyecto original fue fundado en el año 2001, en la ciudad de  Villa Allende -Córdoba-  y hoy contempla 17 sedes en todo el país, con la premisa de la consolidación de valores, el trabajo colectivo y el amor por la música, enmarcado en espacio de desarrollo integral para los jóvenes, educativo, cultural y solidario, fue finalista del Premio Abanderados de la Argentina Solidaria / Canal 13 Bs. As en el año 2010.-

 

Nos recibieron Antonella, Juan Manuel, Ana, Juliana y Luli, con mucha buena onda y entusiasmo, mientras terminaban de realizar una ronda interminable de churros caseros para compartir entre los más de cincuenta chicos que asisten a la ASA en Chivilcoy, cuya inscripción es válida durante todo el año de manera completamente gratuita con la sola condición de participar del espacio  de CONSOLIDACIÓN DE VALORES que se realiza a las 19hs, una vez finalizada la clase de música.

 

La consolidación de valores es un espacio donde se debaten temas de actualidad y valores, tales como la familia, autoestima, bullying, solidaridad, adicciones , el amor y otros, con un ida y vuelta entre los colaboradores del espacio y los adolescentes.

Juan Manuel es el director artístico de ASA junto con Viviana, “doy clases de piano en mi caso” cuenta a LNU, “es algo que se propuso el año pasado en Chivilcoy, y tenemos idea de ampliarlo a más opciones artísticas” y agrega, “la idea es devolver, regalar y compartir lo que sabemos, con la única forma de pago que es una devolución solidaria, lo que el año pasado hicimos acompañando el evento de Azul, a su lado, sobre autismo”.

 

Cuenta además que el proyecto se extiende por varios lugares del país, “no se cobra un sólo peso, con la sola condición de realizar la hora de consolidación de valores, compartiendo entre todos el espacio de reflexión y proyectar la devolución solidaria que en el caso de este año aún no lo hemos establecido“.

 

 

Por su parte, Vanina, la profe canto, agrega “la idea es que los chicos descubran el potencial que llevan dentro, ya que se van conociendo, descubriendo, a medida que vamos avanzando a lo largo del año, nosotros solamente les brindamos las herramientas para que desarrollen lo que ya tienen y los resultados te ponen la piel de gallina. En ASA todos tenemos algo para dar”. 

En el espacio también funciona la sede de la Universidad Siglo XXI, en este sentido, alumnos de la casa de estudios, realizan en ASA sus prácticas solidarias. Este es el caso de Juli, quién amasó los churros caseros que compartimos en la merienda de este sábado, “comencé como parte de las prácticas de la universidad” cuenta, “me encantó el lugar, lo que hacen y este año estoy como colaboradora, y me traje a mi marido y mi hijo” dice risueña, “sacan lo mejor de los chicos, y nosotros como colaboradores nos llevamos experiencias valiosísimas”.

 

Anita Fernández empezó como alumna y hoy es colaboradora de las clases de canto, “me encanta este lugar, es increíble, nos da muchas oportunidades para los chicos, es que a veces no sabemos lo que tenemos,  vi un cartel en la puerta y vine a probar, llegué tarde el primer día, pero me encantó y se volvió una necesidad, es algo hermoso”.

 

Por último, Luli está a cargo de la secretaría de la Academia, ” es importante el acompañamiento de los papás en todo esto, en muchos casos no lo pueden creer que no tienen que pagar dinero, ellos firman una autorización y también pueden presenciar las clases y participan de encuentros puntuales del espacio de consolidación de valores , en cada encuentro desarrollamos un valor y se proyecta la jornada de devolución de valores que se realiza en septiembre”.

 

Las inscripciones son durante todo el año, de manera libre y gratuita.

Compartí en las redes