[VIDEO] Presupuesto Municipal 2019: De Lillo confirmó una prórroga en su presentación a la espera de Nación y Provincia, “estamos con las cuentas en orden y al día” indicó

octubre 10, 2018

“Estamos con las cuentas razonablemente en orden” destacó Eduardo De Lillo, titular de la Secretaría de Hacienda Municipal, en el marco de la administración pública y la posibilidad de que la inflación trepe a un 42% acumulado para el 2018, teniendo en cuenta que “fueron aprobadas las tasas con un 20% de proyección” el año pasado, indicó y confirmó el pedido de prórroga ante el Concejo Deliberante para la presentación del Presupuesto 2019 hasta el 14 de diciembre, “para poder cumplir con razonable precisión” contemplando la presentación (aún pendiente) de los presupuestos nacional y provincial, los cuales inciden en la órbita municipal.-

 

 

Hay un gran esfuerzo y compromiso de kamagra online canada todo un equipo para mantener el funcionamiento y las finanzas municipales de la mejor forma posible” expresó a LNU, el Ingeniero Eduardo De Lillo titular de la Secretaría de Hacienda Municipal, en el marco de los elogios recibidos por el Intendente Guillermo Britos al hacer mención en el acto de los “1000 días de gestión” sobre el accionar de la cartera que dirige, “hoy sí podemos decir que estamos con las cuentas razonablemente en orden, pagando bastante en fecha a los proveedores y pagando a término los sueldos con los aumentos prometidos” ilustró en contraposición a lo que sucede en otros municipios bonaerenses, complicados por el contexto generalizado de la provincia.

 

Un panorama razonablemente predecible para este año, teniendo en cuenta que las tasas municipales fueron aprobadas el año pasado, con un proyección de un 20% de inflación, de lo cual hoy estamos muy lejos evidentemente” puntualizó en alusión al ÍNDICE INFLACIONARIO el cual

 

 se especula trepe a un 42% para lo que va del año, a anunciarse por el INDEC el próximo 17 de septiembre, siendo la cifra más alta desde el año 1991 superando los registros de los años 2002 y 2016 según el Instituto Estadístico de discount ca levitra online los Trabajadores (IET).

 

Presupuesto Municipal  2019

“Nos faltan cuestiones y precisiones para poder resolver el Presupuesto 2019, ya que además aún no se ha votado el presupuesto nacional y el provincial, lo que incide en el presupuesto municipal, para el cual para mayor seriedad hemos pedido una prórroga en su presentación hasta el 14 de diciembre, para poder cumplir con razonable precisión”.

 

En este sentido, enumeró entre otras cuestiones los cargos dentro de las facturas del servicio de energía eléctrica, “se suspendió hasta diciembre pero no sabemos que es lo que pasará el año que viene” dijo y agregó sobre un cargo de 6% al usuario, “es una ley vieja, por el uso del espacio área, cuya idea era eliminarla también, es decir, muchas incertidumbres que suman para el armado del presupuesto“.

 

 

Plan Municipal de Becas Estudiantiles y de Capacitación Laboral

Por otra parte, al ser consultado por los dos planes municipales que aglutinan a más de dos mil jóvenes y no tanto, anticipó que a fines de octubre y principios de noviembre se abonan las dos últimas cuotas del Plan de levitra sans ordonnance de hollande Becas Estudiantiles.

Por otra parte, manifestó su satisfacción por la demanda del flamante Plan Municipal de Becas de Capacitación y Prácticas Laborales el cual contempla a 175 beneficiados en una primera etapa, con una beca de 6.000$ mensuales en contraprestación de las capacitaciones:

 

No depender eternamente de la voluntad de un gobierno es la idea básica, capacitar a una persona es darle la oportunidad de elegir, es dignificar a una persona. Cuanto menor es la capacitación más difícil es conseguir un trabajo, y nosotros pensamos al revés, hay que capacitar a la gente, para que tengan más y mejores alternativas laborales, esa es la idea del plan y como tal está funcionando” sobre el Plan Municipal de Capacitacióny Prácticas Laborales.

 

“Creemos que tenemos una respuesta razonable, siempre hay que hacer ajustes cuando se estrena un proyecto” indico De Lillo,  “es un paliativo ante una situación económica difícil, pero creo que una persona sepa que más allá de que el ingreso a lo mejor no cubra el 100% de sus expectativas, saber que lo que tiene se lo ganó trabajando, además de ayudarlo a terminar sus estudios, capacitarlo en oficios”.

 

 

Compartí en las redes