Xavier Oñativia Decano de Psicología UNLP – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Xavier Oñativia Decano de Psicología UNLP – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 El CUCH y la UNLP lanzaron un programa de acompañamiento terapéutico para personas aisladas por COVID-19 https://www.lanoticiaurbana.com/el-cuch-y-la-unlp-lanzaron-un-programa-de-acompanamiento-terapeutico-para-personas-aisladas-por-covid-19/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-cuch-y-la-unlp-lanzaron-un-programa-de-acompanamiento-terapeutico-para-personas-aisladas-por-covid-19/#respond Thu, 01 Jul 2021 12:22:04 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23158 Se trata de un proyecto de extensión universitaria, que parte de un interés de los estudiantes […]

La entrada El CUCH y la UNLP lanzaron un programa de acompañamiento terapéutico para personas aisladas por COVID-19 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se trata de un proyecto de extensión universitaria, que parte de un interés de los estudiantes por aplicar los conocimientos de su formación en pos de la comunidad

Cabe remarcar que desde hace prácticamente una década se trabaja de manera conjunta con la UNLP en la implementación de la Licenciatura en Psicología y en los últimos años se incorporó también, como oferta académica, la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico.

Dentro de ese marco, los proyectos conjuntos entre el CUCH y la UNLP han crecido exponencialmente. Lo que en sus inicios era únicamente la formación de la carrera, se fueron incorporando PROSAM (Programa de Salud orientado a Adultos Mayores); coordinación, tutorías y acompañamiento local a los alumnos en la cursada; declaración de Chivilcoy como única Sede Oficial de la UNLP (fuera de La Plata), Convenio para la implementación de la Escuela Universitaria de Oficios que depende de la Universidad, préstamos de dispositivos con conectividad para alumnos en la pandemia, organización conjunta de Jornadas de investigación, atención psicológica gratuita para todos los alumnos del CUCH (independientemente de la carrera que cursen) y ahora este nuevo proyecto que se propone poner al servicio de la comunidad los saberes adquiridos a lo largo de la formación de los A.T. con el objetivo de acompañar a aquellas personas y sus grupos familiares que se encuentran transitando el COVID-19, así como aquellas que han atravesado la enfermedad y quedaron con las secuelas propias de esta, así como aquellas otras impactadas por la pérdida de sus afectos.

Esta propuesta refuerza el compromiso de la Extensión Universitaria, ligada a desarrollar proyectos de impacto comunitario en los cuales la formación se pone al servicio de la sociedad y sus necesidades.

Del lanzamiento participaron por la UNLP el Xavier Oñativia, Decano de Psicología; Adriana Villalba, Secretaria de Extensión; Ariel Hernández, en su carácter de director del Proyecto; Carmen Montes de Oca y Raquel Novelli, Celeste Di Virgilio y Mabel García estudiantes de la tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico.

Por parte de la Municipalidad de Chivilcoy participaron el coordinador del CUCH Eduardo De Lillo y la colaboradora, Nadia Cambón , así como Silvana Rossi y Matías Múo, por sus roles vinculados al área de Salud, en sus tareas de coordinación de monitoreo y seguimiento de aislados por COVID-19; y coordinador de sedes de aislamiento respectivamente; dado que el proyecto ha sido ideado como un dispositivo que se articula y complementa dicha área.

En el momento del lanzamiento, el Decano Xavier Oñativia destacó la importancia del proyecto como ejemplo de valores, dado que se caracteriza por expresar solidaridad, respeto y una importante sensibilidad social. Asimismo, agradeció la enorme predisposición del intendente Guillermo Britos y el coordinador del CUCH Eduardo De Lillo en este tipo de proyectos.

En relación al mismo punto,De Lillo manifestó que se trata de un proyecto particularmente “anti-covid”, dado que “el COVID-19 nos obliga a aislarnos y estar sólos, mientras que esta dinámica de acompañamiento propone estar junto al otro en una forma particular de escucha atenta y profesional”.

También tomó la palabra Adriana Villalba, como parte del equipo de extensión, manifestando el profundo orgullo que implica para la Universidad Pública trabajar ideando dispositivos para poner el conocimiento y la formación al servicio de la sociedad.

Se aprovechó el acto protocolar para agradecer profundamente la enorme labor que se encuentran realizando voluntarios de Chivilcoy en el monitoreo de aislados actual, con más de 230 personas que chequean a diario el estado de salud de quienes padecen COVID-19 y sus contactos estrechos.

En relación al proyecto la Dra. Rossi comentó la importancia de poder complementar la gran tarea que implica el seguimiento actual municipal con un área de acompañamiento terapéutico que tenga por objetivo asistir desde el área emocional; y aprovechó para agradecer a los profesores y autoridades de la Universidad y el CUCH que permiten este tipo de proyectos sumamente trascendentales en un momento tan particular.

A su vez, tomaron la palabra las alumnas Carmen Montes de Oca y Raquel Novelli en representación del colectivo de estudiantes; quienes destacaron el rol profesional del A.T. y la importancia de que la iniciativa haya surgido desde los estudiantes de Acompañamiento Terapéutico próximos a egresar; quienes que estarán asumiendo este rol de manera solidaria y agradecieron a las autoridades que brindaron esta posibilidad, de estudiar y formarse de manera gratuita en el marco del convenio CUCH – UNLP y ahora les permiten aplicar sus conocimientos para una necesidad local específica.

Para finalizar, el profesor Ariel Hernández cerró el evento comentando claramente que el proyecto estará disponible a partir de mañana mismo y que el objetivo es acompañar tanto a quienes estén pasando por la enfermedad o aislamiento actual, como quienes lo hayan pasado y hayan quedado afectados, también quienes hayan perdido algún familiar. Por lo que todos y todas aquellos que tengan la necesidad de contactar a profesionales sepan que será un acompañamiento abierto, confidencial y gratuito; para todos los que lo necesiten.

Aquellos interesados en recibir atención del equipo de Acompañantes terapéuticos deben contactarse a los números 2346-593102 // 2346-593039.

La entrada El CUCH y la UNLP lanzaron un programa de acompañamiento terapéutico para personas aisladas por COVID-19 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-cuch-y-la-unlp-lanzaron-un-programa-de-acompanamiento-terapeutico-para-personas-aisladas-por-covid-19/feed/ 0
[Educación Chivilcoy] Britos recibió al flamante Decano de Psicología de la UNLP https://www.lanoticiaurbana.com/educacion-chivilcoy-britos-recibio-al-flamante-decano-de-psicologia-de-la-unlp/ https://www.lanoticiaurbana.com/educacion-chivilcoy-britos-recibio-al-flamante-decano-de-psicologia-de-la-unlp/#respond Sat, 15 Sep 2018 15:13:09 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=4605 El intendente Guillermo Britos, el director de Educación Eduardo De Lillo y la colaboradora Nadia Cambón […]

La entrada [Educación Chivilcoy] Britos recibió al flamante Decano de Psicología de la UNLP se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El intendente Guillermo Britos, el director de Educación Eduardo De Lillo y la colaboradora Nadia Cambón recibieron la visita del decano de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Plata, Xavier Oñativia, quien asumió en el cargo en el mes de abril reemplazando a Edith Pérez.

 

La carrera de Psicología actualmente concentra a 300 estudiantes del Centro Universitario, en 1º, 3º, 5º y 6º año, además de dictarse por primera vez el profesorado de Psicología.

+-

“Le agradezco al decano por su visita y también porque, teniendo en cuenta la cantidad de alumnos que poseemos en la ciudad, han contratado personal administrativo y bibliotecario para colaborar con nuestro personal; como así también debemos informar que estamos al día con los pagos a la facultad, lo que significa un alivio para alumnos y docentes”, explicó.

 

También informó que, con la subvención del municipio y la cooperadora del CUCH, 19 alumnos viajaron a La Plata a una jornada de Psicodiagnóstico y pronto realizarán más viajes.

 

Por su parte, el decano agradeció al intendente “por la buena atención y predisposición” y al equipo de trabajo “porque respaldan la gestión y la tarea de los docentes con su tarea cotidiana”.

 

“El momentos donde es difícil que un hijo se pueda instalar en La Plata, es importantísimo dar la posibilidad de estudiar a los ciudadanos de Chivilcoy y de las localidades vecinas; sentimos a esta ciudad tan próxima, tan cercana y tan querida, siempre con los brazos abiertos”, dijo.

 

Xavier remarcó el compromiso mutuo de ofrecer una propuesta de calidad que consolida a Chivilcoy como referencia de educación superior en los municipios.

 

Para finalizar, Eduardo De Lillo agradeció la visita y la relación construida durante estos años: “ha sido fructífera y hemos aprendido a gestionar junto con ustedes; en Chivilcoy tienen las puertas abiertas para seguir trabajando por la educación”.

Visita al CEC Florencio Varela

 

Luego de la visita al intendente, el director de Educación invitó al Xavier Oñativia a visitar el Centro Educativo Complementario “Florencio Varela”.

 

Una vez en el lugar, saludaron a las autoridades del establecimiento, presenciaron algunas clases y finalmente almorzaron.

La entrada [Educación Chivilcoy] Britos recibió al flamante Decano de Psicología de la UNLP se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/educacion-chivilcoy-britos-recibio-al-flamante-decano-de-psicologia-de-la-unlp/feed/ 0