vigilia – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg vigilia – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Actividades en el marco del Día del Veterano y Caídos de la guerra de Malvinas https://www.lanoticiaurbana.com/actividades-en-el-marco-del-dia-del-veterano-y-caidos-de-la-guerra-de-malvinas/ https://www.lanoticiaurbana.com/actividades-en-el-marco-del-dia-del-veterano-y-caidos-de-la-guerra-de-malvinas/#respond Thu, 30 Mar 2023 00:32:16 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26054 Se trata de la presentación del libro “Malvinas. Héroes chivilcoyanos” en el Museo Pompeo Boggio  y […]

La entrada Actividades en el marco del Día del Veterano y Caídos de la guerra de Malvinas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se trata de la presentación del libro “Malvinas. Héroes chivilcoyanos” en el Museo Pompeo Boggio  y la Vigilia en la Plaza Principal, el día sábado; y el acto oficial el día domingo, también en la Plaza Principal.

 

El intendente interino, Lucas Burgos, encabezó el anuncio de las actividades en el marco del Día del Veterano y Caídos de la guerra de Malvinas, en que se realizará la presentación del libro “Malvinas. Heroes chivilcoyanos” en el Museo Pompeo Boggio y la Vigilia en la Plaza Principal, el día sábado 1; y el acto oficial el día domingo 2, también en la Plaza Principal.

Estuvo acompañado por el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas, Oscar López, junto a otros compañeros; la secretaria de Gobierno, Carmen La Ruina; el director de Producción, Juan Ignacio Curcio; la coordinadora de Cultura, Mary Ruggirello; y la directora de la Peña Virgen de Loreto, Ivana Aronna.

 

En primer lugar, Burgos dijo: “Extendemos la invitación a toda comunidad para participar de las actividades programadas para honrar a nuestros Héroes de Malvinas, que consta de la Vigilia el sábado y el acto oficial el domingo”. “Como en cada año de gestión de este gobierno municipal, seguimos apoyando y colaborando en el reconocimiento de nuestros Héroes”, remarcó.

 

En tanto, Ruggirello detalló el cronograma: “El sábado 1, a las 20 horas, se llevará a cabo la presentación del libro en el Museo Pompeo Boggio; luego, a las 21 comienza la Vigilia en la Plaza Principal con las actuaciones de  Los Fulanos, Maridaje, Nadia Cadierno, Sonia Vega, S y L Folklore y Peña Virgen de Loreto. Por último, a las 12 será la marcha de las antorchas. El acto oficial será el domingo a las 11, en la Plaza Principal, junto a la obra en homenaje a los Héroes de Malvinas”.

 

Seguidamente, López sostuvo: “Estamos muy emocionados por la presentación del libro que cuenta nuestra historia y por la realización de la segunda vigilia en Chivilcoy. Luego de las actuaciones artísticas, alrededor de las 23:50 comenzará la marcha de las antorchas y a las 00 cuando suene la sirena de los Bomberos, izaremos la Bandera y entonaremos el Himno Nacional y la Marcha de Malvinas”.

 

Y agregó: “El domingo 2 de abril tendrá lugar el acto oficial, como todos los años, en la Plaza Principal, en que se nos hará entrega de reconocimientos enviados por la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación, por los 40 años de la Gesta”.

 

En este sentido, manifestó: “Estamos muy agradecidos con el Municipio por toda la colaboración y el apoyo, de la mano del intendente Guillermo Britos y todo su equipo. Para nosotros esta fecha es muy sensible e importante, por eso el acompañamiento significa mucho para nosotros y esperamos que toda la comunidad se sume como lo hace año tras año”.

 

Más tarde, Aronna respecto al libro “Malvinas. Héroes chivilcoyanos”, indicó: “Nosotros fuimos el canal para que el libro que cuenta en primera persona la historia de cada uno de nuestros héroes locales, a partir de una charla que tuvimos con Ricardo Zapata en un programa radial que haciamos”.

 

 “Desde ese momento, Leandro Lemme, el otro director de la Peña Virgen de Loreto,  comenzó con las gestiones para lograrlo,  así que le agradecemos a la imprenta Ferrer por la impresión del libro, a Andrés Ferrer por la redacción y al intendente Guillermo Britos por el apoyo económico para concretarlo”, enfatizó.

Por último, Curcio, con motivo de la participación de la Feria Bio en la noche de la Vigilia, acotó: “Los Héroes de Malvinas nos solicitaron la presencia de la Feria de la Biodiversidad para acompañar la Vigilia, por lo que estaremos presentes apoyándolos con nuestros emprendedores, en una fecha tan importante y sensible para todos”.

La entrada Actividades en el marco del Día del Veterano y Caídos de la guerra de Malvinas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/actividades-en-el-marco-del-dia-del-veterano-y-caidos-de-la-guerra-de-malvinas/feed/ 0
Se anunció el cronograma de la vigilia y del acto oficial en conmemoración del 40° aniversario de la Gesta de Malvinas https://www.lanoticiaurbana.com/se-anuncio-el-cronograma-de-la-vigilia-y-del-acto-oficial-en-conmemoracion-del-40-aniversario-de-la-gesta-de-malvinas/ https://www.lanoticiaurbana.com/se-anuncio-el-cronograma-de-la-vigilia-y-del-acto-oficial-en-conmemoracion-del-40-aniversario-de-la-gesta-de-malvinas/#respond Wed, 30 Mar 2022 18:24:31 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25167 El intendente Guillermo Britos anunció, junto a los héroes veteranos de Malvinas, el cronograma de actividades […]

La entrada Se anunció el cronograma de la vigilia y del acto oficial en conmemoración del 40° aniversario de la Gesta de Malvinas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El intendente Guillermo Britos anunció, junto a los héroes veteranos de Malvinas, el cronograma de actividades previsto para la vigilia y el acto oficial en conmemoración del 40º aniversario de la Gesta de Malvinas.

Cabe mencionar que la vigilia comenzará el viernes 1 de abril, desde las 19 horas en la Plaza Principal, en la que se llevarán a cabo distintos shows musicales de artistas locales. Asimismo a las 00 horas se realizará el izamiento de la Bandera Nacional. En tanto, el acto oficial será el sábado 2 de abril en el Monumento a los Héroes Veteranos de Malvinas, que se encuentra en la Plaza Principal.

En este marco, el jefe comunal aseguró que «Esta es una causa de todos los argentinos, y en nuestra ciudad de todos los chivilcoyanos, así que los invitamos a todos a acompañarnos, porque los héroes veteranos de Malvinas merecen todo nuestro reconocimiento».

Respecto del cronograma, el jefe comunal detalló: «La vigilia comienza el 1 de abril, a las 19 horas, con la presentación de la Peña Virgen de Loreto, Ballet Chivilcoy, Kuki Errante, Sergio Di Croce, Mariela Desia, Esteban Vaccaro, Jorge Masset, SyL Folclore y Sonia Vega»

«A las 23:55 hs se encenderán las antorchas, a las 23:59 hs sonará la sirena de los Bomberos y se hará un minuto de silencio y a las 00 hr se izará la Bandera, entonando Aurora, el Himno y la Marcha de Las Malvinas», agregó.

En cuanto al acto oficial, el mandatario informó que “se llevará a cabo el sábado 2 a las 10 am, con el izamiento de la Bandera en la Plaza Principal, colocación de ofrenda floral y descubrimiento de placa, reconocimiento a los Veteranos de Guerra, y palabras de Oscar López y del intendente».

«Tras la finalización del acto, iremos al Cementerio municipal, al pabellón destinado a los Héroes de Malvinas, donde colocaremos una ofrenda floral y descubriremos una nueva placa», sostuvo.

Por su parte, Oscar López, presidente del Centro de Veteranos de Malvinas, expresó: «La vigilia era una iniciativa que teníamos en mente desde hace mucho tiempo y que afortunadamente vamos a poder hacer este año».

«Tenemos mucha expectativa y esperamos que la comunidad nos acompañe. Los que tuvimos la suerte de volver somos los que tenemos que seguir luchando por la causa y recordando a los que quedaron allá. Esta causa nos atraviesa cada día más y las heridas no van a sanar, pero nuestro objetivo es que nuestros hijos y nietos puedan seguir con esta lucha», manifestó.

Finalmente, consideró importante agradecer “al intendente y todo su equipo por el apoyo y el acompañamiento de siempre».

La entrada Se anunció el cronograma de la vigilia y del acto oficial en conmemoración del 40° aniversario de la Gesta de Malvinas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/se-anuncio-el-cronograma-de-la-vigilia-y-del-acto-oficial-en-conmemoracion-del-40-aniversario-de-la-gesta-de-malvinas/feed/ 0
[Jueves 10/12] Vigilia en Chivilcoy en acompañamiento al debate legislativo por el aborto legal https://www.lanoticiaurbana.com/jueves-10-12-vigilia-en-chivilcoy-en-acompanamiento-al-debate-legislativo-por-el-aborto-legal/ https://www.lanoticiaurbana.com/jueves-10-12-vigilia-en-chivilcoy-en-acompanamiento-al-debate-legislativo-por-el-aborto-legal/#respond Wed, 09 Dec 2020 19:51:50 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19941 El proyecto recibirá esta tarde dictamen en un plenario de comisiones de la Cámara baja, que […]

La entrada [Jueves 10/12] Vigilia en Chivilcoy en acompañamiento al debate legislativo por el aborto legal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El proyecto recibirá esta tarde dictamen en un plenario de comisiones de la Cámara baja, que lo debatirá el jueves en el recinto, en una sesión que se extendería hasta el viernes, mientras que en las inmediaciones del Congreso se congregarán manifestaciones a favor y en contra de la iniciativa, en Chivilcoy distintos espacios y autoconvocadxs feministas organizan una jornada de vigilia en la Plaza España a partir de las 18hs.-

 

“Chivilcoy no podía quedar exento” coinciden en diálogo con #LNURadio, Cecilia Robledo -integrante de La Hoguera Chivilcoy, promotora de salud sexual en los barrios junto a Rosario Galland activista social y militante radical de la IV Sección- quienes celebran la reapertura del debate legislativo a la expectativa de su aprobación teniendo en cuenta que según informó hoy la Agencia Télam que los diputados a favor del proyecto tendrían casi asegurados los 129 legisladores que se necesitan para superar la mayoría absoluta.

 

Cecilia Robledo y Rosario Galland en #LNURadio.-

La concentración será a las 18hs para acompañar en vigilia el tratamiento legislativo, con música, lecturas e intervenciones artísticas con micrófono abierto.

 

El proyecto que analizarán los diputados establece que “las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar” tienen derecho a practicarse un aborto hasta la semana 14 del proceso gestacional. Además, habilita la “objeción de conciencia” por parte de profesionales de la salud que no quieran llevar a cabo la práctica, aunque no será admitida a nivel institucional.

 

Lo importante de ponerle el cuerpo todos los días es la lucha constante de todas las mujeres y compañeras que realmente vienen haciendo un trabajo enorme en el país y también en Chivilcoy” apunta Rosario.

Por otra parte destaca la “vuelta a las calles” como significativo y emblema de las distintas movilizaciones realizadas a favor del aborto legal, seguro y gratuito, “encontrarnos después de tanto tiempo encerradas, volver a sentir e calor feminista y esa cuestión de lucha que se siente y se ve en la calle y que realmente, te traspasa y te atraviesa es importante, lo que estaremos palpitando en estos días.

Nacimos y fuimos criadas y criados en una sociedad patriarcal y hegemonica que nos llevó a pensar que una debe ser madre estrictamente y esto de cuestionárselo no está mal. Está bien. Por eso creo que ese es un poco el mensaje que se trata de dar constantemente,  que la maternidad sea un deseo y no una imposición” agrega.

 

“Esto es una cuestión que nos atraviesa a todas por igual y no hay banderas políticas, cada una tiene su identidad y se respeta y pudimos construir un espacio donde hay un montón de mujeres que pudieron abroquelarse y pudieron armar un espacio verde” dice Rosario.

Creo que fue una muestra enorme el hecho de la gran cantidad de mujeres que se pronunciaron en las calles y lograron decir que acá estamos y queremos que esto sea así y tener una salud publica de calidad y si queremos interrumpir nuestro embarazo que sea en un lugar seguro. Celebramos que esto se vuelva a hablar y debatir como se logró en el 2018, con debates y reuniones enormes.

“El jueves de 18 a 20 es la concentración, invitamos a todos y todas en la plaza España. Entendemos que estamos en pandemia por eso vamos a estar atentas a los cuidados como el distanciamiento y los recaudos que se tienen que tomar”

 

“También pensando como deuda hacia todas aquellas mujeres gestantes que perdieron su vida por no poder acceder a un aborto seguro, atención profesional, lo que debería ser un derecho y aun sigue costando tanto” detalla Cecilia, quién destaca la importancia del encuentro, “lo central era como salimos de la virtualidad a poner el cuerpo, porque entendemos que la demanda se construyó en la calle” agrega sobre la agenda social que demandó el tema.

 

 “Nunca se construyó un derecho mediante las redes sociales sino que siempre el derecho que hubo se consiguió teniendo la calle como herramienta” sentencia Cecilia

 

“Creo que el proyecto de la interrupción voluntaria del embarazo viene por un lado a marcar una cuestión de salud publica y por otro lado empezar a darle un lugar a una sexualidad libre, plena al deseo, que esta tan oculto y silenciado aún y falta dar batalla ahí” detalla.

“Desde el 2014 hacemos acompañamiento en interrupción legal del embarazo y hay un montón de compañeras que después que solicitan la interrupción legal, acceden a poder elegir un método anticonceptivo, sabemos que el no gestar es una decisión que se tiene que sostener acompañado de un método anticonceptivo”.

“Circula mucho el mito de que van a usar el aborto como método anticonceptivo y no, porque ninguna quiere atravesar una situación de aborto” dispara.

“Me parece que se haya tomado la demanda que el aborto sea tratado durante este año es una decisión política super importante porque el Estado tiene una deuda con nosotras que es enorme y este es el punto de partida para seguir construyendo todo lo que falta”.

 

“Pensando en el 2018 cuando se trató por primera vez, más allá de la decisión u opinión personal, se tiene que pensar mucho más allá de eso. Creo que el eje tiene que ser la cuestión salud y que va más allá de lo político partidario, pensando especialmente en la cantidad de niñas que obligan a gestar, que sabemos que en la mayoría son violaciones y abusos. Esto es terrible y no puede seguir pasando” alega.

 

Por último ambas militantes coinciden en estar en espacios “político partidarios diferentes” pero alegan “coincidir desde la diversidad” en poner el cuerpo a un tema que urge, “esperamos mucha mística feminista, sabemos que la marea verde convoca y eso es lo que esperamos”.

La entrada [Jueves 10/12] Vigilia en Chivilcoy en acompañamiento al debate legislativo por el aborto legal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/jueves-10-12-vigilia-en-chivilcoy-en-acompanamiento-al-debate-legislativo-por-el-aborto-legal/feed/ 0