Vamos – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Vamos – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Comunicado] El único Chivilcoy Verde, es el que camina hacia la Agroecología https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-el-unico-chivilcoy-verde-es-el-que-camina-hacia-la-agroecologia/ https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-el-unico-chivilcoy-verde-es-el-que-camina-hacia-la-agroecologia/#respond Fri, 12 Jun 2020 16:12:17 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16784 En el día miércoles nos encontramos con la noticia de que el Municipio ha firmado un […]

La entrada [Comunicado] El único Chivilcoy Verde, es el que camina hacia la Agroecología se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el día miércoles nos encontramos con la noticia de que el Municipio ha firmado un convenio con Aapresid en el cual, la entidad dedicada a la siembra directa, establece un protocolo para la aplicación de “buenas prácticas” en la zona periurbana de la ciudad. Dicho en criollo, se habilitará la fumigación, en lotes productivos cercanos a zonas residenciales. Como lo expresó el intendente somos de los primeros en firmar este tipo de convenios que, según la entidad promotora, nos convierte en un “municipio Verde”.

Pero esto no es todo, este convenio se da en un marco de agujero legal en tanto que Chivilcoy no cuenta con una ordenanza que tipifique a cuántos metros es posible aplicar los productos fitosanitarios. De hecho, cuando vecinos alertan sobre la deriva de las fumigaciones próximas a su domicilio, la patrulla rural se excusa, con razón, de no contar con legislación para actuar.

Si bien es cierto que en nuestra ciudad existe una gran porción de tierras fértiles en quintas aledañas a la población urbana y periurbana, parecería que, nuevamente, se pone en juego la falsa antinomia entre economía o salud. Pero en este caso, lo económico puede más y se pone en riesgo a miles de personas por la implementación de un modelo productivo basado en insumos químicos altamente dañinos para el ecosistema y la salud.

Sin embargo, hay una solución que nos posibilita coexistir, declinando cualquier práctica nociva para los productores y la población en general. Se llama Agroecología.  No es un cuento, ni una práctica de bohemios.

El nombramiento de Eduardo Cerdá (referente en la materia), como Director Nacional de Agroecología en el ministerio de Agroindustria de la Nación es la confirmación de que la Agroecología, no llegó, sino que volvió para quedarse. Porque, como cuentan los productores que la utilizan, “es lo que hacían nuestros abuelos en el campo”. Es poner al hombre y la mujer al servicio de la naturaleza, buscando su equilibrio y también la rentabilidad. Porque sin altos costos de insumos, la Agroecología extensiva está dando mejores rindes que el modelo propuesto por el agronegocio. Modelo que desertifica el campo, mata la tierra, envenena e aire y el agua y expulsa a la familia campesina y chacarera.

Por todo hacemos un pedido urgente a los/as concejales de nuestra ciudad para contar con una ordenanza que regule las distancias de aplicación como primera medida preventiva que proteja la vida de las personas ante todo, para luego poner en debate qué modelo de desarrollo queremos para nuestra ciudad.

Entendemos que el intendente está siendo mal asesorado en este sentido, ya la Agroecología está tomando impulso en ciudades vecinas y el Gobernador Axel Kicillof junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, anunciarán próximamente el lanzamiento del Programa Provincial de Agroecología mostrando que el camino es otro.

Convocamos a las distintas entidades de trabajadores rurales, movimientos sociales y medioambientales, partidos políticos y a la comunidad en general a expresarse el rechazo a este convenio y a seguir trabajando en la difusión y aplicación de la Agroecología, único camino para lograr un “Chivilcoy Verde”.

APAA (Asamblea por el Agua y el Ambiente de Chivilcoy), Ecos Chivilcoy, Vamos – Frente Patria Grande, MTE Rural, Jóvenes por el Clima Chivilcoy.

La entrada [Comunicado] El único Chivilcoy Verde, es el que camina hacia la Agroecología se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-el-unico-chivilcoy-verde-es-el-que-camina-hacia-la-agroecologia/feed/ 0
[Comunicado] Vamos Chivilcoy no participa del Frente de Todos https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-vamos-chivilcoy-no-participa-del-frente-de-todos/ https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-vamos-chivilcoy-no-participa-del-frente-de-todos/#respond Tue, 25 Jun 2019 20:46:47 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=12280 Ya un poco mas en frío, van estas palabras para compañerxs y amistades que nos preguntan […]

La entrada [Comunicado] Vamos Chivilcoy no participa del Frente de Todos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Ya un poco mas en frío, van estas palabras para compañerxs y amistades que nos preguntan porque no participamos en ninguna de las listas.

Como se pudo saber, veníamos trabajando desde hace meses con el espacio representado por Constanza Alonso para conformar un frente que exprese una alternativa política para Chivilcoy. Un proyecto anclado en la necesidad de renovar la política con proyectos y personas de diversas procedencias y recorridos que enriquezcan el mismo.

 

Por lo menos a eso apuntábamos desde Vamos. La verdad es que sabíamos que jugábamos un juego nuevo para nosotrxs y que las reglas no las íbamos a poder cambiar, pero confiamos en que la construcción manifieste el sentido frentista, diverso y por supuesto que exprese las demandas más sentidas de nuestra comunidad. En este sentido desde Vamos hicimos nuestro aporte y consideramos que los primeros lugares (por su fuerza en la campaña) debían expresar lo anteriormente dicho. Debemos recordar que las listas están conformadas por personas y las personas representamos proyectos y una visión de la política, horizontes hacia dónde se quiere caminar.

Mas aún desde un Frente, ya que existe diversidad de organizaciones y de recorridos también. Es por esto que la conformación de una lista frentista, (que no es monocorde, homogénea), expresa, en la elección y lugar de cada candidato/a o referente, una lectura, una posición política y también una valoración de ese referente y del proyecto político que encarna.

 

La definición del cierre de la lista no solo no se acercó a la estrategia que propusimos sino que se optó por lo contrario. Se optó por la anti política. No es nuevo en el peronismo Chivilcoyano, ni en la política en general. Se opta por alguien que viene de afuera de la política para traccionar un electorado clase media, media alta, que según dicen “los que saben”, determina el resultado electoral. 

No hay que rasgarse las vestiduras. Son opciones que toman quienes hoy tienen el poder para tomarlas. Son estas las reglas del juego. Hasta ahora, esta apuesta por la moderación, este corrimiento hacia el centro complaciente con el poder y el status cuo, en pos de recuperar terreno, según nuestro humilde entender, no ha dado resultados. Expresa un sentido, una forma de ver y hacer la política que no compartimos, de hecho, militamos para cambiar esas formas.
Es por esto que no aceptamos la propuesta que se nos hizo donde las posibilidades de expresar nuestro proyectos y posiciones políticas se vieron totalmente relegadas.

Habrá quienes no comprendan esta decisión. Otros creerán que perdimos una oportunidad y otros nos apoyaran en ella. Seguramente no hay una sola verdad. Nosotrxs elegimos la que nos surge desde la convicción. Sabemos que no predicamos esto en el desierto, aunque a veces parezca que nadamos a contracorriente. Sabemos también que muchos compañeros y compañeras están convencidos de ello. Hasta ahora no hemos sabido o podido cambiar estas reglas, pero eso no implica jugar bajo cualquier condición y aceptar a cualquier precio.

Para nosotrxs esta experiencia nos deja una enseñanza. Pero también nos preguntamos, preocupados por aquellos que necesitamos que vuelvan a creer en la política, especialmente los más jóvenes: ¿Qué enseñanza deja esta valoración de personas y proyectos que refleja la lista? ¿Qué les estamos convidando, que política les ofrecemos?
Punto y aparte. La batalla va a ser dura. No creemos que ayude que los espacios del campo popular se sigan matando como lo vienen haciendo.

Consideramos que en ambas listas locales del Frente de Todxs hay compañerxs muy valiosxs y esperamos que lleguen a buen puerto.

La victoria a nivel nacional no es segura y eso es un riesgo muy grande, no nos podemos dar el lujo de gastar energías con “fuego amigo”. Seguiremos trabajando por un mejor futuro para nuestra comunidad y convocamos a todxs a seguir militando para que este gobierno neoliberal termine en octubre.

Ezequiel Caselles -Vamos Chivilcoy.-

La entrada [Comunicado] Vamos Chivilcoy no participa del Frente de Todos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-vamos-chivilcoy-no-participa-del-frente-de-todos/feed/ 0