vacuna – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg vacuna – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Está en “etapa de desarrollo” la vacuna anti COVID de la UNLP https://www.lanoticiaurbana.com/esta-en-etapa-de-desarrollo-la-vacuna-anti-covid-de-la-unlp/ https://www.lanoticiaurbana.com/esta-en-etapa-de-desarrollo-la-vacuna-anti-covid-de-la-unlp/#respond Fri, 05 Mar 2021 11:36:39 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21546 El investigador Guillermo Docena dio precisiones del proyecto y advirtió sobre la importancia de producir dosis […]

La entrada Está en “etapa de desarrollo” la vacuna anti COVID de la UNLP se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El investigador Guillermo Docena dio precisiones del proyecto y advirtió sobre la importancia de producir dosis en el país.
El investigador principal del CONICET y director del Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos de la UNLP, Guillermo Docena, confirmó que está “en desarrollo” una vacuna platense contra el COVID.
En declaraciones a Revolución Solar por Radio Provincia aclaró que si bien la vacuna “todavía no está disponible, sí está en una etapa de desarrollo” y agregó que “hace tres años que dos grupos venimos trabajando, produciendo cada uno una parte de la vacuna. Esto lo veníamos aplicando en otros sistemas y el año pasado, en función de que todos tuvimos que pensar nuestro aporte para el COVID, vimos la posibilidad de plantear una vacuna”.
Docena indicó que “todos los recursos se están poniendo en esto” en todo el mundo y que “el hecho de que haya dinero de gobiernos y farmacéuticas hizo que en menos de un año tengamos 7 vacunas”. En el caso de la vacuna local, explicó que “tenemos apoyo de la Universidad y hay varias empresas interesadas, veremos con el tiempo cómo lo vamos capitalizando”.
En ese marco, dijo que “Brasil está vacunando con una vacuna que producen ellos, acá se está empezando a tomar conciencia” de la importancia de producirlas. Advirtió además que “en ciencia no hay resultados inmediatos, quizás se necesitan 10 años para investigar algo”.
En relación al coronavirus, Docena afirmó que “es producto de la naturaleza, hubo casos en que se inventaron microorganismos pero esto no, esto se veía venir. Los virus pueden adaptarse a nuevas especies de una manera muy rápida, a medida que se va replicando se transforma y se crean variantes virales que pueden invadir otros organismos”.
El investigador señaló que “somos muchos en el planeta y convivimos con muchos animales, por eso esto se inicia en el sudeste asiático, hay más chances que el virus pase al cerdo, al ave o al murciélago. Esto es consecuencia de los cambios que estamos produciendo en el planeta”.
En relación a la vacuna, explicó que “generan un anticuerpo y evitan que el virus ingresen a la célula. Cuando vos vacunás a alguien, protegés a esa persona, inmunidad de rebaño significa que vacunás a un porcentaje de la población de manera que, aún los que no están vacunados, están protegidos. Hasta que no vacunemos al 70 u 80% no vamos a tener inmunidad de rebaño”.
Añadió que “aprendimos en esta patología que la infección natural no genera inmunidad de rebaño, se puede infectar el 80% de la población y no habrá inmunidad de rebaño porque no se generan anticuerpos. Este virus marca la gran heterogeneidad que hay de un individuo a otro”.
#InformaProvincia

La entrada Está en “etapa de desarrollo” la vacuna anti COVID de la UNLP se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/esta-en-etapa-de-desarrollo-la-vacuna-anti-covid-de-la-unlp/feed/ 0
En el CONICET se estudian vacunas contra el coronavirus https://www.lanoticiaurbana.com/en-el-conicet-se-estudian-vacunas-contra-el-coronavirus/ https://www.lanoticiaurbana.com/en-el-conicet-se-estudian-vacunas-contra-el-coronavirus/#respond Sat, 06 Feb 2021 16:50:52 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21069 La presidenta del organismo, Ana Franchi, destacó la necesidad de tener ciencia y tecnología propia. La […]

La entrada En el CONICET se estudian vacunas contra el coronavirus se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La presidenta del organismo, Ana Franchi, destacó la necesidad de tener ciencia y tecnología propia.
La presidenta del CONICET, Ana Franchi, destacó la tarea de “muchos grupos de investigación que se pusieron a trabajar para enfrentar el COVID-19 y en un mes y medio elaboraron un kit antisuero”.
En declaraciones a Con Quién Hay Que Hablar por Radio Provincia agregó que también se desarrollaron barbijos y respiradores.
Al respecto, la titular del CONICET explicó que “hay dos grupos de investigadores estudiando vacunas contra el coronavirus en nuestro país. Los tiempos faltan, pero demuestran la importancia de tener una vacuna propia”.
“Tan sólo 10 países se quedan con el 90% de  las vacunas, por eso necesitamos tener ciencia y tecnología propia para afrontar un mundo que no es generoso”, enfatizó.
En otro orden, señaló que en “los años de Cambiemos fuimos muy maltratados, ninguneados y hasta un ministro dijo que había que ver si se financiaba la ciencia.  Hoy nos faltan investigadores y becarios”.
Franchi señaló que “queremos empezar una real federalización y en abril tendremos 12.000 becarios”.
#InformaProvincia

La entrada En el CONICET se estudian vacunas contra el coronavirus se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/en-el-conicet-se-estudian-vacunas-contra-el-coronavirus/feed/ 0
[Vacuna en Chivilcoy] 50 agentes de la salud pública optaron por vacunarse en la primer etapa https://www.lanoticiaurbana.com/vacuna-en-chivilcoy-50-agentes-de-la-salud-publica-optaron-por-vacunarse-en-la-primer-etapa/ https://www.lanoticiaurbana.com/vacuna-en-chivilcoy-50-agentes-de-la-salud-publica-optaron-por-vacunarse-en-la-primer-etapa/#respond Tue, 29 Dec 2020 19:02:52 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20342 Así lo manifestó hoy en conferencia de prensa, el Secretario de Salud -Dr. José Caprara- quién […]

La entrada [Vacuna en Chivilcoy] 50 agentes de la salud pública optaron por vacunarse en la primer etapa se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Así lo manifestó hoy en conferencia de prensa, el Secretario de Salud -Dr. José Caprara- quién informó que “llegó hoy temprano, con la cadena de frío correspondiente” y que se recibieron 450 dosis para vacunar en esta primera etapa al personal de salud, abocados a los cuidados intensivos”.

 

 “El personal que optó por vacunarse es de alrededor de 50 personas y estamos esperando que nos asignen el destino del resto de las vacunas,  porque no es algo que podemos decidir por nuestros medios”, sostuvo.

 

A la vez que informó que “la vacunación no es obligatoria, por lo que cada uno puede decidir si se la coloca o no; y que está indicada para mayores de 18 años”.

 

En este mismo contexto, el intendente Guillermo Britos celebró que “estemos iniciando esta campaña de vacunación. Más allá de lo que uno piense, no se le puede decir al resto que no se vacune. Creo que todo lo que podamos hacer para mitigar esta situación, lo debemos hacer”.

La entrada [Vacuna en Chivilcoy] 50 agentes de la salud pública optaron por vacunarse en la primer etapa se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/vacuna-en-chivilcoy-50-agentes-de-la-salud-publica-optaron-por-vacunarse-en-la-primer-etapa/feed/ 0
Covid_19: Cómo será el operativo de vacunación en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/covid_19-como-sera-el-operativo-de-vacunacion-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/covid_19-como-sera-el-operativo-de-vacunacion-en-chivilcoy/#respond Sun, 27 Dec 2020 22:30:40 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20294 El Ministerio de Salud provincial habilitó la página www.vacunatePBA.gba.gob.ar para que puedas tener información oficial sobre […]

La entrada Covid_19: Cómo será el operativo de vacunación en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Ministerio de Salud provincial habilitó la página www.vacunatePBA.gba.gob.ar
para que puedas tener información oficial sobre las vacunas y registrar la voluntad de vacunarse.

Las primeras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V llegaron este jueves al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Rusia y comenzarán a ser distribuidas en todo el país para dar inicio a la mayor campaña de inoculación en la Argentina, luego del encuentro del presidente Alberto Fernández con los gobernadores. En la provincia, el Ministerio de Salud provincial será el encargado del plan de vacunación para garantizar en todo el territorio bonaerense el acceso a la vacuna en articulación con las autoridades locales.

La Lic. Carolina Di Napoli, Directora Ejecutiva de la Región Sanitaria X del Ministerio de Salud provincial informó cómo se preparan al respecto.

¿Dónde se almacenarán las vacunas?

Se van a almacenar en el Hospital Municipal y en la Escuela Comercial, es decir en cada lugar donde se vacune. Mañana domingo desde la región comenzaremos a recorrer los Hospitales, para que estén garantizadas las condiciones para la conservación de la vacuna, como así también ajustar detalles del circuito operativo junto a las autoridades de salud locales, con las cuales veníamos trabajando.

¿Quién es el responsable de la custodia?
Se ha solicitado a las autoridades municipales de cada municipio que se garantice la seguridad necesaria en cada establecimiento.

¿A quiénes se vacuna primero ?
En esta primera etapa se estará vacunando en el Hospital al personal de salud que garantiza las terapias intensivas por la alta exposición y la urgencia de asegurar ese personal ante nuevos brotes de contagios.

Luego se ampliará hacia el resto del personal de salud público y privado, mayores de 60 años, personas con patologías de riesgo, docentes y auxiliares y fuerzas de seguridad.
Inmunizar a estos segmentos poblacionales es disminuir la potencial letalidad de un rebrote, descomprimir el sistema sanitario, asegurar el comienzo de las clases y la seguridad, como también comenzar por los más vulnerables.

¿Cuándo comienza el plan de vacunación?
El plan de vacunación ya comenzó con todo lo relacionado a la logística, luego llegarán las vacunas y vacunaremos en forma gradual hasta culminar con toda la población.

¿En donde se hará la vacunación?
El plan de vacunación se realizará en dos lugares únicamente en cada distrito. El Hospital, para todo el personal de salud del sector público y privado, y en 1 establecimiento educativo de cada ciudad. En Chivilcoy serán el Hospital Municipal y la Escuela Comercial.

¿La vacuna es obligatoria o voluntaria ?
El plan de vacunación provincial es público, gratuito y voluntario.

¿Cómo hay que hacer para vacunarse ?
Todo el plan de vacunación se hará por turnos. Para ello desde el Ministerio ya habilitamos la página Vacúnate Buenos Aires (www.vacunatePBA.gba.gob.ar) donde de manera muy rápida ya pueden registrar su voluntad de ser vacunado. El sistema primero emitirá un comprobante de inscripción.

Una vez que esté disponible el sistema, se generarán turnos para cada persona según su condición, en el Hospital o en la Escuela Comercial.

La comunicación con cada vecino, el gobierno de la Provincia la realizará directamente a su celular, por eso es importante completar todos los campos del formulario. Si alguien tiene dudas o dificultades para completarlo es importante que solicite colaboración.

¿Los mayores de 60 se pueden vacunar?
Si, ya se aprobó la vacuna para ese segmento dado que culminaron los estudios de fase.

La entrada Covid_19: Cómo será el operativo de vacunación en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/covid_19-como-sera-el-operativo-de-vacunacion-en-chivilcoy/feed/ 0
[Dr.José Caprara] Diagramación del plan de vacunación de Covid-19 https://www.lanoticiaurbana.com/dr-jose-caprara-diagramacion-del-plan-de-vacunacion-de-covid-19/ https://www.lanoticiaurbana.com/dr-jose-caprara-diagramacion-del-plan-de-vacunacion-de-covid-19/#respond Sat, 05 Dec 2020 18:51:50 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19848 El secretario de Salud comunicó hoy en el marco de la conferencia habitual de Covid_19  que […]

La entrada [Dr.José Caprara] Diagramación del plan de vacunación de Covid-19 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El secretario de Salud comunicó hoy en el marco de la conferencia habitual de Covid_19  que en la jornada de este viernes participó de una reunión con el equipo de Salud bonaerense, en el marco de la diagramación del plan de vacunación de Covid-19, que “se espera que comience este mes o en enero”, según adelantó.-

 

“El objetivo es vacunar a toda la población esencial, de riesgo mayores de 18 años y a los mayores de 60″ indicó el funcionario.

 

Asimismo, añadió que “la vacuna necesita estar freezada, por lo que se aplicará en el Hospital y en establecimientos educativos preparados para tal fin”.

En tanto que, PAMI se encargará de la vacunación de los adultos mayores e IOMA del personal docente y de seguridad.

La entrada [Dr.José Caprara] Diagramación del plan de vacunación de Covid-19 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/dr-jose-caprara-diagramacion-del-plan-de-vacunacion-de-covid-19/feed/ 0
[VIDEO] El Ministro Gollán en Chivilcoy anticipó que se vacunarán dos millones de personas por mes https://www.lanoticiaurbana.com/video-el-ministro-gollan-en-chivilcoy-anticipo-que-se-vacunaran-dos-millones-de-personas-por-mes/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-el-ministro-gollan-en-chivilcoy-anticipo-que-se-vacunaran-dos-millones-de-personas-por-mes/#respond Sat, 05 Dec 2020 18:32:06 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19831 El Ministro de Salud lo afirmó en una conferencia de prensa junto a su jefe de […]

La entrada [VIDEO] El Ministro Gollán en Chivilcoy anticipó que se vacunarán dos millones de personas por mes se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Ministro de Salud lo afirmó en una conferencia de prensa junto a su jefe de Gabinete Salvador Giorgi, quién además informó que prevén vacunar dos millones de personas por mes.-

 

 Acompañado por su jefe de Gabinete, Salvador Giorgi, el Dr. Daniel Gollán visitó el Hospital Municipal y la sede de la Región Sanitaria X, en Chivilcoy, donde fue recibidos por el intendente Guillermo Britos, la directora de la Región Sanitaria X, Carolina Di Napoli y sus asociados; junto al secretario de Salud, José Caprara y los directores del nosocomio, José Luis Neme y Marcela Conde, y la concejal Constanza Alonso.

A continuación se dirigieron al Hospital Municipal “Nuestra Señora de la Merced” de Alberti, donde fueron recibidos por el intendente Germán Lago; el director del hospital, Juan Manuel Serrano y el secretario de salud, Jorge Gaute.

En Chivilcoy,  se realizó la entrega de 15 monitores y 15 bombas de infusión, equipamiento que servirá para fortalecer el equipamiento del hospital municipal, cuyas instalaciones recorrieron con el intendente Guillermo Britos.

Sobre la vacunación Covid-19, se adelantó que se prevé que para segunda quincena de enero se tendrá la vacuna para la primera población objetivo: mayores de 60 años, mayores de 18 con factores de riesgo, todo el personal de salud, personal policial y docentes.

 

“Estamos capacitando a los equipos, primero se vacunará en las escuelas, luego en clubes de barrio y quizás en una tercera etapa en los centros de salud municipales” apuntó, “va a ser un megaoperativo porque tenemos que vacunar a seis millones de bonaerenses en aproximadamente tres meses”.

La entrada [VIDEO] El Ministro Gollán en Chivilcoy anticipó que se vacunarán dos millones de personas por mes se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-el-ministro-gollan-en-chivilcoy-anticipo-que-se-vacunaran-dos-millones-de-personas-por-mes/feed/ 0
[Encuentro con Kicillof] Britos anunció 23 millones de dólares para una estación transformadora de energía https://www.lanoticiaurbana.com/encuentro-con-kicillof-britos-anuncio-23-millones-de-dolares-para-una-estacion-transformadora-de-energia/ https://www.lanoticiaurbana.com/encuentro-con-kicillof-britos-anuncio-23-millones-de-dolares-para-una-estacion-transformadora-de-energia/#respond Wed, 02 Dec 2020 19:17:51 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19781 El jefe comunal hizo referencia en el reporte Covid_19 de hoy a la mañana,  a la […]

La entrada [Encuentro con Kicillof] Britos anunció 23 millones de dólares para una estación transformadora de energía se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El jefe comunal hizo referencia en el reporte Covid_19 de hoy a la mañana,  a la reunión que mantuvo con el gobernador Axel Kicillof, de la que destacó el compromiso de construcción de una nueva Estación Transformadora en Chivilcoy, por un valor de 23 millones de dólares.-

Del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y algunos de los integrantes del grupo de intendentes “independientes”, en el cuál conversaron sobre varios temas de importancia como obras prioritarias para cada Municipio, nuevas habilitaciones en el contexto de la pandemia y el plan de vacunación.-

 “Le quiero agradecer al gobernador Kicillof por la amena y extensa reunión que mantuvimos, en la cual dialogamos sobre obras prioritarias, que están por fuera de lo que está presupuestado, sino que se deben realizar a través de convenios” señaló.

 

Asimismo, brindó detalles sobre el anuncio que les adelantó el mandatario bonaerense sobre la construcción de una nueva Estación Transformadora en Chivilcoy, por un valor de 23 millones de dólares, con líneas aéreas de Alta Tensión de 132 Kv, en el marco de la ampliación de la estación transformadora de Quequén y la construcción de nuevas estaciones transformadoras también en Guaminí y San Andrés de Giles, con sus correspondientes líneas aéreas de Alta Tensión.

 

“Esto mejorará la operatividad y calidad, y reducirá los costos y el impacto ambiental”, enfatizó.

 

 “Nos informó que se están evaluando protocolos para eventos sociales que se darán a conocer la próxima semana y que en el ámbito cultural ya están habilitados los eventos que permiten 100 personas al aire libre”

En este sentido los anuncios serán confirmados de manera oficial la semana entrante.

“Además, el Gobernador nos comunicó que el objetivo es empezar con el plan de vacunación en enero. La idea es vacunar dos millones de personas por mes, para que a abril lleguen seis millones de personas vacunadas”, expuso.

La entrada [Encuentro con Kicillof] Britos anunció 23 millones de dólares para una estación transformadora de energía se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/encuentro-con-kicillof-britos-anuncio-23-millones-de-dolares-para-una-estacion-transformadora-de-energia/feed/ 0