uso obligatorio de tapabocas – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg uso obligatorio de tapabocas – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Comité de Crisis] Nuevas medidas que regirán desde las 00 horas del martes 14 de abril en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-nuevas-medidas-que-regiran-desde-las-00-horas-del-martes-14-de-abril-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-nuevas-medidas-que-regiran-desde-las-00-horas-del-martes-14-de-abril-en-chivilcoy/#respond Tue, 14 Apr 2020 01:02:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=15775 El Comité Institucional de Crisis Sanitaria anunció las nuevas medidas que regirán desde las 00 horas […]

La entrada [Comité de Crisis] Nuevas medidas que regirán desde las 00 horas del martes 14 de abril en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Comité Institucional de Crisis Sanitaria anunció las nuevas medidas que regirán desde las 00 horas del martes 14 de abril, las cuales fueron decretadas por el intendente Guillermo Britos en uso de sus atribuciones, entre las cuales se destaca el uso obligatorio de tapabocas y la restricción horaria para los rubros habilitados de 9 a 17 horas.

En primer lugar, el Decreto municipal dispone que se “establece el uso de obligatorio de barbijo, durante la jornada laboral para todos los funcionarios y agentes municipales”.

En segundo término, se determina el uso obligatorio de tapabocas, es decir, “será obligatorio el uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón tanto para circular ingresar o permanecer en locales comerciales, en dependencias de atención al público y en medios de transporte de todo el partido”.

Seguidamente, se estableció la restricción en los accesos, quedando “habilitados sólo dos únicos accesos para el ingreso y egreso a la ciudad, el acceso Presidente Raúl Alfonsín por Ruta Nacional Nº 5 y el acceso de la avenida De Tomaso por Ruta Provincial Nº 30”.

También se impondrá un “control epidemiológico durante 14 días para personas que ingresen a la ciudad”, por ende, “toda aquel que ingrese a nuestra ciudad o localidades del partido, provenientes de zonas endémicas y toda persona que no tenga domicilio o residencia acreditada en nuestro partido, deberá permanecer en cuarentena obligatoria por catorce días . Quedan exceptuadas las personas comprendidas en actividades autorizadas por el gobierno nacional”.

Además, regirá una restricción horario para los rubros habilitados: “Los comercios y actividades que se encuentran habilitados para funcionar, podrán hacerlo exclusivamente entre las 9 y las 17 horas, incluidos supermercados y farmacias. En tanto, las farmacias de turno mantendrán su cronograma habitual”.

En este sentido, el jefe comunal expresó: “Sabemos que estas medidas no son simpáticas, son más restrictivas que las que se aplican hasta este momento, pero entendemos que son necesarias en esta situación, con el objetivo de evitar un contagio masivo de Coronavirus en nuestra ciudad”.

“Tal como dice el decreto todas las personas deberán circular con tapabocas; en cuanto a la restricción, fuera del horario de 9 a 17, toda persona que circule deberá hacerlo por cuestiones de salud o por cuestiones laborales permitidas; además, todas las personas que vengan a Chivilcoy de lugares endémicos deben hacer cuarentena por catorce días”, explicó.

Asimismo, agregó: “Respecto a la habilitación de sólo dos accesos, todo el personal que estaba abocado a los controles en el acceso Eva Duarte de Perón (avenida José León Suárez) se sumarán a realizar operativos de control de la circulación en toda la ciudad”.

 

 

“Les pedimos a todos que cumplamos con las medidas de aislamiento social para ayudarnos y cuidarnos entre todos; respecto a estas nuevas disposiciones si funcionan seguiremos así, sino se impondrán más restricciones”, enfatizó.

 

 

Por su parte, el secretario de Salud, José Caprara, informó que se obtuvieron dos nuevos resultados negativos muy importantes: “Recibimos los resultados negativos de la joven fallecida días atrás, y el de la menor de la localidad de Moquehuá”.

“En este momento, tenemos nueve personas sospechosas, a las cuales ya se les hizo el hisopado y estamos esperando los resultados”, añadió.

 

 

Respecto a la vacunación antigripal, puntualizó: “Esta mañana recibimos una nueva partida que será específicamente destinada a mayores de 65 años sin obra social. A ellos les pedimos que se comuniquen telefónicamente al Hospital Municipal o al CAPS más cercano para dejar sus datos y, luego, el personal de Salud los irá a vacunar a su domicilio”.

Seguidamente, el director Regional de PAMI, Luciano Dellepiane, informó que “debido a una desinteligencia en la distribución surgió el inconveniente de que no llegan las partidas con la periodicidad que deberían”. En este sentido, pidió paciencia y remarcó que todos los afiliados recibirán su vacuna en un corto tiempo, para eso adelantamos la campaña de vacunación casi un mes”.

“Ya he dialogado con PAMI central para encontrar una solución, y me han asegurado que recibiremos las vacunas en tiempo y forma, y esperamos que así sea”, agregó.

Así también recordó: “Para vacunarse los afiliados deben estar atentos al cronograma y llamar previamente a las farmacias para preguntar si las vacunas están, antes de ir al lugar. Esto lo pueden chequear en el siguiente link https://www.pami.org.ar/vacunacion”.

Luego, tomó la palabra la directora de la Región Sanitaria X, Carolina Di Nápoli, quien expresó: “Estamos haciendo un esfuerzo operativo para cumplir con la vacunación domiciliaria como explicó el secretario de Salud Caprara; por eso las vacunas están llegando periódicamente para poder ir cumpliendo progresivamente por etapas”.

“Pedimos solidaridad y que respetemos que estas vacunas son para aquellos mayores de 65 años sin cobertura y que luego en las siguientes etapas llegarán para el resto de los grupos de riesgo que tampoco poseen cobertura”, sostuvo.

 

 

En último lugar, la jefa Regional de ANSES, Constanza Alonso, indicó sobre las Tarjetas AlimentAR: “Debido a que en muchos lugares, éstas quedaron sin entregar como ocurrió aquí, el Ministerio de Desarrollo Social tomó la decisión de depositarlas en las cuentas de las Asignaciones, lo que ocurre es que en alguno lugares esto todavía no sucedió”.

 

 

“Junto al Intendente y su equipo estamos trabajando para poder resolver y que todos los que todavía no recibieron el dinero lo hagan prontamente, porque entendemos la necesidad de todas esas personas, la cual se ve agravada por esta situación”.

 

 

Para finalizar, con relación al Ingreso Familiar de Emergencia, detalló que “se continúa desarrollando el cronograma para saber si te fue otorgado el beneficio. En esta etapa, solo podrás ingresar para cargar tu CBU, la cual tiene que ser propia”.

 

 

“Si estás cobrando alguna Asignación Familiar se va a depositar en esa cuenta. Si no pudiste cargar tu CBU el día indicado, podrás hacerlo desde el 16 de abril.

 

Si no tenés CBU propia, desde el jueves 16 de abril vas a poder elegir otro medio de cobro”, concluyó.

 

 

Para más información sobre este beneficio, pueden ingresar al link: https://www.anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia

La entrada [Comité de Crisis] Nuevas medidas que regirán desde las 00 horas del martes 14 de abril en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-nuevas-medidas-que-regiran-desde-las-00-horas-del-martes-14-de-abril-en-chivilcoy/feed/ 0
[Emergencia Sanitaria] El intendente Britos anticipó la posibilidad de implementación del uso obligatorio del “tapabocas” https://www.lanoticiaurbana.com/emergencia-sanitaria-el-intendente-britos-anticipo-la-posibilidad-de-implementacion-del-uso-obligatorio-del-tapabocas/ https://www.lanoticiaurbana.com/emergencia-sanitaria-el-intendente-britos-anticipo-la-posibilidad-de-implementacion-del-uso-obligatorio-del-tapabocas/#respond Mon, 13 Apr 2020 14:55:50 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=15759 El intendente municipal Guillermo Britos, adelantó hoy públicamente, la implementación del uso obligatorio de “tapabocas” en […]

La entrada [Emergencia Sanitaria] El intendente Britos anticipó la posibilidad de implementación del uso obligatorio del “tapabocas” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El intendente municipal Guillermo Britos, adelantó hoy públicamente, la implementación del uso obligatorio de “tapabocas” en el marco de la emergencia sanitaria en curso y las medidas implementadas desde el Comité Institucional de Crisis Sanitaria que encabeza el jefe comunal, el cuál se estará reuniendo en la tarde de hoy para coordinar nuevas medidas entre las que también se encontraría un paquete de medidas para intensificar los operativos de seguridad en la vía pública y accesos de la ciudad, en el marco del cumplimiento del aislamiento social obligatorio y la circulación a personas exceptuadas.-

 

 

En este sentido, cabe destacar lo indicado en innumerables ocasiones por los profesionales a cargo acerca de la utilización de barbijos y la reserva de los mismos para los profesionales de la salud pública y distintos agentes de seguridad.

                                 Vídeo oficial explicativo  www.argentina.gob.ar

 

¿Quiénes pueden usar barbijo casero?

Quienes concurran a lugares públicos donde otras medidas de distanciamiento social sean difíciles de mantener como supermercados, farmacias, bancos, transporte público, etc.

Los cobertores de tela para la cara no se deben colocar en niños pequeños menores de 2 años, en cualquier persona que tenga problemas para respirar o que esté incapacitado para sacarse el cobertor sin ayuda.

¿Por qué barbijo casero y no quirúrgico o reglamentario?

Dado que la disponibilidad de barbijos quirúrgicos es limitada, existen alternativas para generar herramientas de uso comunitario como cobertores de tela. Si bien los barbijos caseros no son equivalentes a barbijos quirúrgicos, estos últimos son suministros críticos que deben continuar reservados para los trabajadores de la salud y todos los que se encuentran en la primera línea de atención a la población, que por el alto riesgo que enfrentan, son la prioridad.

Cada miembro del equipo de salud que contrae COVID-19 no solo se expone a riesgo de complicaciones, sino también que debe abandonar el trabajo por varias semanas, lo que debilita la capacidad de respuesta del sistema sanitario frente al avance del virus.

¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de confeccionar el barbijo?

Los cobertores de tela hechos de artículos para el hogar o hechos en casa con materiales comunes a bajo costo se pueden usar como una medida de salud pública voluntaria adicional a las medidas de distanciamiento social e higiene.

A la hora de confeccionarlos, es importante que:

  • Se ajusten bien pero cómodamente contra el puente nasal y el costado de la cara
  • Estén asegurados con lazos o elásticos para las orejas
  • Incluyan múltiples capas de tela (al menos 2)
  • Permitan la respiración sin restricciones
  • Se puedan lavar y secar a máquina sin daños o sin modificar su forma

¿Cómo puedo confeccionar un barbijo?

Los materiales que vas a necesitar:

  • Dos rectángulos de tela de algodón de 26 x 16 cm
  • Dos piezas elásticas de 15 cm (gomas, cuerdas, tiras de tela o cintas para el cabello)
  • Aguja e hilo
  • Tijeras

Y seguir los siguientes pasos:

  1. Recortá dos rectángulos de tela de algodón de 26 x 16 cm. Usá tela de algodón con entramado compacto (ej. sabanas de algodón). La tela de una remera puede funcionar en caso de necesidad. Apilá los dos rectángulos; cosé la máscara como si fuera una sola pieza de tela.
  2. Doblá sobre los lados largos 1 cm y hacé el dobladillo. Luego doblá la doble capa de tela sobre 1,5 cm a lo largo de los lados cortos y cosé hacia abajo.
  3. Pasá una longitud de 16 cm de elástico fino a través del dobladillo más ancho a cada lado de la máscara. Estos elásticos serán los porta orejas. Usá una aguja grande para pasarlo. Atá bien los extremos. Si no tenés elástico podés usar cintas para el pelo o cintas elásticas para la cabeza. Si solo tenés una soga, podés hacer los lazos más largos y atar la máscara detrás de la cabeza.
  4. Tirá suavemente el elástico para que los nudos estén metidos dentro del dobladillo. Juntá los lados de la máscara en el elástico y ajustalo a tu rostro. Luego, cosé con seguridad el elástico en su lugar para evitar que se deslice.

Ponerse, usar y quitarse un barbijo

  1. Antes de ponerse un barbijo, lavate las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.
  2. Cubrite la boca y la nariz con el barbijo y asegurate de que no haya espacios entre tu cara y la máscara.
  3. Evitá tocar el barbijo mientras lo usás; si lo hacés, lavate las manos con un con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
  4. Cambiá de barbijo en cuanto esté húmedo o visiblemente sucio.
  5. Para quitarse el barbijo: Hacerlo por detrás sin tocar la parte delantera del barbijo, colocarlo inmediatamente en un recipiente cerrado y lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.

 

Fuente: argentina.gob.ar

La entrada [Emergencia Sanitaria] El intendente Britos anticipó la posibilidad de implementación del uso obligatorio del “tapabocas” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/emergencia-sanitaria-el-intendente-britos-anticipo-la-posibilidad-de-implementacion-del-uso-obligatorio-del-tapabocas/feed/ 0