Udocba – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Udocba – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Hoy Paro Docente] UDOCBA exige la suspensión de las clases presenciales https://www.lanoticiaurbana.com/hoy-paro-docente-udocba-exige-la-suspension-de-las-clases-presenciales/ https://www.lanoticiaurbana.com/hoy-paro-docente-udocba-exige-la-suspension-de-las-clases-presenciales/#respond Wed, 14 Apr 2021 06:20:40 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22221 “Hoy lo que no podemos esquivar es cuidar la vida de toda la comunidad educativa” expresó […]

La entrada [Hoy Paro Docente] UDOCBA exige la suspensión de las clases presenciales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Hoy lo que no podemos esquivar es cuidar la vida de toda la comunidad educativa” expresó en #LNURadio –Yanila Cofré, Secretaria General del gremio en Chivilcoy, “intentamos llamar la atención de las autoridades porque los docentes están preocupados y la situación es insostenible”.-

“Creemos que va a tener un alto acatamiento” señaló sobre la expectativa de la convocatoria que señala bajo su consigna “la vida está primero”, además augura, “se haga una evaluación y se considere primero la salud. Los docentes están viendo de primera mano cómo se está complicando todo de un momento a otro, por lo que están esperando se tomen medidas al respecto, desde el gremio habíamos contemplado burbujas de seis alumnos por los espacios físicos, pero lo que se hizo fue sacar los muebles en las aulas para duplicar la cantidad de alumnos, lo que duplica el riesgo

El comunicado firmado por la organización que lidera Miguel Ángel Díaz puntualiza que “en el marco del incremento de contagios y fallecimientos por la segunda ola del Coronavirus, enfatizamos la necesidad de regresar al dictado de clases en modo virtual que se llevó a cabo durante meses desde que la crisis sanitaria se incrementó en nuestro país. Ante la negativa del gobierno provincial para suspender las clases, y a fin de proteger a maestros, profesores, auxiliares y alumnos convocamos al paro en toda la Provincia de Buenos Aires”.

“Claramente es un tema en el que coincidimos la dirigencia política y la dirigencia sindical en cuanto a la gravedad de la situación” dice Cofré, “las autoridades de salud están alertando sobre la complejidad de la situación pero luego sale el Ministro de Educación a decir que las clases van a seguir de cualquier manera. Por eso uno se pone en alerta, porque el riesgo es muy grande. Nosotros lo estamos viendo todos los días”.

Encuentro con la Directora de Educación

“Ayer tuvimos una reunión donde se manifestó la decisión de seguir adelante con la presencialidad por eso sale esta medida, porque los docentes están preocupados, porque la situación a veces es insostenible porque a veces hay hasta falta de personal por aislamiento” agregó respecto al encuentro sostenido el lunes pasado, del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) con la Directora General de Educación y Cultura, Agustina Vila, y una reunión conjunta con la propia Vila y con el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan.

“Nos ha pasado en Chivilcoy donde un docente recorrió distintas burbujas y terminaron todos aislados” ilustra, “a veces estas cuestiones complican. Ellos dicen que la escuela no es el foco de contagio, yo creo que si supiéramos dónde está ese foco se podría buscar el virus y saber dónde está. Pero lamentablemente el virus no se sabe dónde está. Entonces, lo que alertamos es esto que estamos viendo, realmente conociendo la realidad, sabemos lo peligroso que puede ser para las familias”.

“Hoy lo que no podemos esquivar es cuidar la vida de toda la comunidad educativa. No es solamente lo que se vive dentro de las escuelas sino lo que significa el movimiento de las clases presenciales” alertó.-

Foto de archivo.-

La entrada [Hoy Paro Docente] UDOCBA exige la suspensión de las clases presenciales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/hoy-paro-docente-udocba-exige-la-suspension-de-las-clases-presenciales/feed/ 0
[UDOCBA] Paro 24hs: Piden la suspensión de las clases presenciales https://www.lanoticiaurbana.com/udocba-paro-24hs-piden-la-suspension-de-las-clases-presenciales/ https://www.lanoticiaurbana.com/udocba-paro-24hs-piden-la-suspension-de-las-clases-presenciales/#respond Tue, 13 Apr 2021 14:00:20 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22207 El secretario general del gremio docente, Miguel Díaz, señaló que “nos quieren convencer que los contagios […]

La entrada [UDOCBA] Paro 24hs: Piden la suspensión de las clases presenciales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El secretario general del gremio docente, Miguel Díaz, señaló que “nos quieren convencer que los contagios son afuera de las escuelas y eso no es así”.
El secretario general de UDOCBA, Miguel Díaz, aseguró que la reunión que ayer mantuvieron los gremios de la educación con autoridades de la provincia fue “muy pobre” y anunció una medida de fuerza de 24 horas para mañana, tras el importante incremento de casos en la Provincia.
En declaraciones a Siete Colores por FM 97 Une señaló que “la Directora General de Escuelas nos quiere convencer de que los contagios no son tan grandes y son fuera de las escuelas, como si eso fuera importante. Además, el Estado no puede controlar el tema del transporte y los contagios se pueden dar ahí”.
Díaz describió que los diferentes representantes sostuvieron “una discusión bizantina, goebbeliana” y remarcó que “no se puede discutir la situación que se vive. Crecen los infectados y los muertos todos los días. Entonces, o tomamos una posición en defensa de la gente, los alumnos y los docentes o estamos a favor de Patricia Bulrich y de garantizar una escuela a pesar de las muertes”.
“La situación que se vive en la Provincia es de alto voltaje. Lo dijo el gobernador, Axel Kicillof no lo digo yo. Y si decimos eso pero después no se suspenden las clases, no se entiende”, enfatizó Díaz.
Finalmente, destacó que “esto es simulacro de clases. No hay ningún contenido que se pueda desarrollar. No tiene sentido arriesgarse”.
#InformaProvincia

La entrada [UDOCBA] Paro 24hs: Piden la suspensión de las clases presenciales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/udocba-paro-24hs-piden-la-suspension-de-las-clases-presenciales/feed/ 0
[Paritaria docente] UDOCBA rechazó la propuesta de la Provincia de una suba del 35% https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-udocba-rechazo-la-propuesta-de-la-provincia-de-una-suba-del-35/ https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-udocba-rechazo-la-propuesta-de-la-provincia-de-una-suba-del-35/#respond Mon, 01 Mar 2021 14:50:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21467 Este viernes se reunió la mesa técnica salarial con los representantes de los gremios docentes. En […]

La entrada [Paritaria docente] UDOCBA rechazó la propuesta de la Provincia de una suba del 35% se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Este viernes se reunió la mesa técnica salarial con los representantes de los gremios docentes. En el marco de la paritaria docente, el gobierno presentó la primera propuesta de incremento salarial para 2021. En el encuentro estuvo presente el gobernador, Axel Kicillof.

La propuesta salarial realizada por la Provincia consiste en un 32% de aumento al mes de septiembre, a lo que se suma el incremento del Fondo de Incentivo Docente (FONID), y la suma por conectividad acordado en la paritaria nacional.

De esta forma el salario de maestro de grado inicial quedará en 48.508 pesos a partir del mes de septiembre. El incremento promedio final sería de un 35%.

La propuesta fue rechazada por UDOCBA. El resto de los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FEB, SUTEBA, UDA, AMET y SADOP) la pondrán en consideración de sus bases y darán una respuesta en las próximas horas. En caso de que el resto de los sindicatos acepten, Provincia podría dar cerrada la negociación por el aval de la mayoría.

 

El secretario general de UDOCBA, Miguel Díaz, habló con TODO PROVINCIAL y explicó: “No la vamos a trasladar al plenario de secretarios generales porque nuestro gremio había planteado solicitar un aumento de 6 o 7 puntos por encima de la inflación y una cláusula automática para mantener un incremento salarial real”.

 

El incremento salarial ofertado por el gobierno se divide en tres cuotas. Una primera suba del 14% en abril, un 7% en agosto y otro 14% en octubre.

“Nosotros pedimos un 18% en el primer trimestre y luego una cláusula automática que garantice el aumento real de salarios porque si no siempre es remar contra la corriente, estando debajo de la inflación”, señaló.

“Es bueno que haya venido Kicillof pero no podemos aceptar esta propuesta. Es positivo que el gobierno genere ámbitos de diálogo pero como dirigentes sindicales tenemos el deber de defender a los trabajadores”, expresó el dirigente sindical que consideró que “si se quiere garantizar que los salarios les ganen a la inflación se debe incluir una cláusula de aumento automático”.

La entrada [Paritaria docente] UDOCBA rechazó la propuesta de la Provincia de una suba del 35% se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-udocba-rechazo-la-propuesta-de-la-provincia-de-una-suba-del-35/feed/ 0
[Educación] Inicio del ciclo lectivo 2020: FEB y UDOCBA rechazó la oferta del Gobierno mientras que SUTEBA aceptó https://www.lanoticiaurbana.com/educacion-inicio-del-ciclo-lectivo-2020-feb-y-udocba-rechazo-la-oferta-del-gobierno-mientras-que-suteba-acepto/ https://www.lanoticiaurbana.com/educacion-inicio-del-ciclo-lectivo-2020-feb-y-udocba-rechazo-la-oferta-del-gobierno-mientras-que-suteba-acepto/#respond Mon, 02 Mar 2020 06:40:44 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=15118 En la jornada de hoy, las escuelas en su nivel inicial y primario comenzaron el ciclo […]

La entrada [Educación] Inicio del ciclo lectivo 2020: FEB y UDOCBA rechazó la oferta del Gobierno mientras que SUTEBA aceptó se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de hoy, las escuelas en su nivel inicial y primario comenzaron el ciclo lectivo 2020 en la ciudad de Chivilcoy según lo informado por Jefatura Distrital de Educación, a pesar del manifiesto descontento expresado por los distintos gremios bonaerenses  en el marco del acuerdo salarial fijado el pasado miércoles 25 de febrero.-

 

Así lo informó a #LNU -la jefa distrital de Educación -Prof. Liliana Varela- quién señaló que las clases comenzaron normalmente y que se espera el inicio del nivel secundario para el día lunes 9 de marzo SÓLO PARA EL PRIMER AÑO, comenzando el día 11 los alumnos de 2 a 5 año y el día 12 los alumnos de 6to año luego de la realización del UPD (Último Primer Día) el día 11.-

 

El miércoles de la semana pasada el Gobierno y los gremios llegaron a un acuerdo por la paritaria nacional docente, fijando el piso salarial en 23 mil pesos desde marzo, y 25 mil desde julio, además de una suma extraordinaria no remunerativa de 4.840 pesos, que se abonará en cuatro cuotas de 1.210 cada una. Con poco tiempo y escaso margen de maniobra, las negociaciones avanzaron en la mayoría de las provincias, pero de las 18 que hoy inician el ciclo lectivo los alumnos de nivel inicial y primario, en 12 no se llegó a un acuerdo salarial.-

 

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

UDOCBA RECHAZA LA MAGRA OFERTA SALARIAL DOCENTE

Propuesta presentada hoy por el Gobierno Provincial a las organizaciones gremiales.

Marzo
Incrementar básico PR en $310 nuevos
Blanquear $550 de la suma fija 0455
Incrementar la suma fija 0455 en $303
Bolsillo MG inicial $29.000 (8,93%)

Junio
Incrementar básico PR en $490 nuevos
Blanquear $423 de la suma fija 0455
Incrementar la suma fija 0455 en $1195
Bolsillo MG inicial $31.059 (7,1%)

El sueldo de bolsillo del MG inicial, a junio, sube un 16,66%

La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) manifiesta su rechazo a la segunda propuesta salarial formulada en el día de la fecha dado que, al igual que la anterior, no puede ser sometida a consideración de nuestros afiliados y afiliadas.

Insistimos en la necesidad de que el Gobierno provincial realice un esfuerzo mayor para elevar el deteriorado salario docente, en un proceso de PARITARIAS ABIERTAS que además proteja nuestros ingresos de la inflación reinante.

FUENTE: UDOCBA

EL CONGRESO DE LA FEB RECHAZÓ LA PROPUESTA SALARIAL Y PASÓ A UN CUARTO INTERMEDIO

Más de 220 congresales que representan la voluntad de los afiliados bonaerenses, decidieron rechazar la oferta del gobierno de la provincia y pasar a cuarto intermedio para continuar negociando.

“Como lo venimos diciendo desde ayer, la última decisión la tenían los docentes bonaerenses. La FEB nunca pasa por sobre sus bases y era claro que había tiempos acotados para realizar la consulta en toda la provincia”, dijo Mirta Petrocini.

La FEB ahora espera una nueva convocatoria que permita afinar la propuesta.

FUENTE: FEB

SUTEBA: EL PLENARIO DE SECRETARIXS GENERALES ACEPTÓ LA PROPUESTA SALARIAL

Con plena participación democrática, el Plenario de Secretarixs Generales del SUTEBA trajo la decisión de sus afiliadxs hoy y por amplísima mayoría se aceptó la propuesta salarial realizada por el Gobierno Provincial ayer y mandatar al Congreso de la CTERA la aceptación de la propuesta del Gobierno Nacional.

El mandato de lxs Docentes, expresado por lxs Secretarixs Generales, se construyó a partir de Asambleas que se realizaron ayer en toda la provincia de Buenos Aires, luego de la propuesta salarial que presentaron tanto el Gobierno Nacional como el Provincial.

Refiriéndose a la propuesta, el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, expresó: “Toda la resistencia y la lucha que llevamos adelante hoy se plasma en poder empezar a construir de otra manera. Durante 4 años tuvimos que defender la Escuela Pública, las Organizaciones Sindicales y a lxs Trabajadorxs. Orgullosamente podemos decir que el SUTEBA, en conjunto con el Frente de Unidad Docente Bonaerense, pudo resistir por la Escuela Pública, defendiendo los derechos de lxs Docentes y de nuestrxs pibxs”.

FUENTE: SUTEBA

La entrada [Educación] Inicio del ciclo lectivo 2020: FEB y UDOCBA rechazó la oferta del Gobierno mientras que SUTEBA aceptó se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/educacion-inicio-del-ciclo-lectivo-2020-feb-y-udocba-rechazo-la-oferta-del-gobierno-mientras-que-suteba-acepto/feed/ 0
[Paro Docente] Alta adhesión en Chivilcoy para la medida de fuerza impulsada por UDOCBA https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-alta-adhesion-en-chivilcoy-para-la-medida-de-fuerza-impulsada-por-udocba/ https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-alta-adhesion-en-chivilcoy-para-la-medida-de-fuerza-impulsada-por-udocba/#respond Sat, 06 Apr 2019 00:13:18 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10528 Alto nivel de adhesión se tradujo en Chivilcoy, en un 70% el día jueves y un […]

La entrada [Paro Docente] Alta adhesión en Chivilcoy para la medida de fuerza impulsada por UDOCBA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Alto nivel de adhesión se tradujo en Chivilcoy, en un 70% el día jueves y un 60% para el viernes, según los datos suministrados a LNU por la Secretaria General de UDOCBA Chivilcoy -Yanila Cofré- quién manifestó que en nuestra ciudad el acompañamiento fue “contundente”.-

 

 

A diferencia del resto de los gremios (UDA, UPCN, FEB Amet y Sadop), Udocba decidió rechazar la oferta paritaria. Por su parte, Suteba condicionó su aceptación a otra serie de exigencias, entre ellas, que se devuelva lo descontentado a los docentes por días de paro y que terminaran todos los sumarios “por persecución laboral y sindical”.

 

Por otra parte, Miguel Díaz, secretario general de UDOCBA Central, señaló que en las asambleas rechazaron la propuesta por considerarla “insuficiente” y por “no lograr la recuperación de la pérdida del poder adquisitivo” en alusión a la recomposición salarial del 15,6% del básico 2018.

Este lunes, la gobernadora Vidal les ofreció aumentos trimestrales en base a lo que indique la inflación del INDEC más 15,6 puntos porcentuales en concepto de recomposición salarial de la paritaria 2018 del básico, que se pagará en dos cuotas (primera de 5% en abril y la segunda 10,6% en agosto).

 

Cabe mencionar que , el día jueves SUTEBA también se adhirió a la medida, para que sus docentes pudieran participar de la marcha convocada en la ciudad de Buenos Aires que fue convocada por la CGT, las dos CTA, la CGT y otras organizaciones sociales.

La entrada [Paro Docente] Alta adhesión en Chivilcoy para la medida de fuerza impulsada por UDOCBA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-alta-adhesion-en-chivilcoy-para-la-medida-de-fuerza-impulsada-por-udocba/feed/ 0
[VIDEO] Paro Docente 4 y 5/4: “si la gobernadora quiere hacer campaña política que la haga con hechos, porque los fondos los tiene” apuntó Cofré de UDOCBA https://www.lanoticiaurbana.com/video-paro-docente-4-y-5-4-si-la-gobernadora-quiere-hacer-campana-politica-que-la-haga-con-hechos-porque-los-fondos-los-tiene-apunto-cofre-de-udocba/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-paro-docente-4-y-5-4-si-la-gobernadora-quiere-hacer-campana-politica-que-la-haga-con-hechos-porque-los-fondos-los-tiene-apunto-cofre-de-udocba/#respond Thu, 04 Apr 2019 12:53:24 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10483  UDOCBA rechazó por decisión de las bases por amplia mayoría la propuesta de aumento salarial del gobierno […]

La entrada [VIDEO] Paro Docente 4 y 5/4: “si la gobernadora quiere hacer campaña política que la haga con hechos, porque los fondos los tiene” apuntó Cofré de UDOCBA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
 UDOCBA rechazó por decisión de las bases por amplia mayoría la propuesta de aumento salarial del gobierno por insuficiente, cumplimentando hoy la primer jornada del paro dispuesto por 48hs, “la medida ya había sido votada en asambleas anteriormente” detalló a LNU, Yanila Cofré, Secretaria General del gremio a nivel local, “”el gobierno insiste en una tomada de pelo, de manera confusa, pero acá no hay muchas vueltas, el gobierno tiene la posibilidad de hacerlo, pero no quiere”.-

 

 

Las asambleas de afiliados de UDOCBA manifestaron por amplia mayoría su rechazo a la propuesta de la Gobernadora Vidal por insuficiente, “las asambleas tuvieron decisiones diferentes y nosotros nos debemos a nuestros afiliados” explicó la dirigente, “en Chivilcoy se coincidió con la decisión provincial, saliendo el rechazo, siendo en el plenario de secretarios generales fue muy discutido y salió rechazo por mayoría, arribando por consiguiente al paro de 48hs, medida que ya había sido votada por las asambleas”.

 

“El gobierno salió a confundir, diciendo que daba un 15,6%, que era lo que se solicitaba por recomposición del año 2018, es decir del sueldo básico del año 2017, alrededor de 4000$, en realidad el aumento en realidad es del básico, más o menos similar a la oferta anterior” detalló.

 

Esta oferta fue analizada por las bases del gremio, “llevamos la propuesta y la resolución dio rechazo, hay que escuchar a los afiliados, que es la participación activa, los docentes a través de los delegados, esperando un paro que entiendo será muy fuerte, tanto distrital como provincial, porque el conflicto sigue, en eso todas las organizaciones pensamos igual, porque la lucha sigue siendo la misma y conformamos un frente de unidad, hemos tenido decisiones dispares” señaló en alusión al posicionamiento de FEB y SUTEBA, cuyas bases aceptaron la propuesta condicionada a algunos puntos reclamados.

 

  “El gobierno insiste en una tomada de pelo, de manera confusa, pero acá no hay muchas vueltas, el gobierno tiene la posibilidad de hacerlo, pero no quiere. La gobernadora hizo un maltrato muy fuerte para con los docentes, con sumarios por persecución, con descuentos, sin cobertura de licencias por salud, realmente la situación de los docentes es la misma o peor” y sentenció “si la gobernadora quiere hacer campaña política que la haga con hechos, porque los fondos los tiene”.

 

“Ya tenemos aviso de escuelas que estarán sin funcionamiento, es decir que la medida va a ser fuerte” indicó al ser consultada por las expectativas de la medida de fuerza, estimando en un 60 a 70% de adhesión local, “muchos malinterpretaron la propuesta, en particular nosotros hicimos dos asambleas para analizarla, por confusa” indicó.

Infraestructura

“Los hechos en la ciudad de Chivilcoy estuvieron a la vista, negándolo de manera permanente, si nosotros no hubiéramos realizado las diferentes denuncias , todos los problemas de infraestructura que saltaron en Chivilcoy, tal vez no hubiesen salido, lo cierto es que lo que mostramos es la punta del iceberg, no digo que es de ahora, lo que digo es que hay que solucionarlo. En enero entran 40 millones del Fondo Educativo, gastémoslo en lo que sea necesario, necesitamos que los chicos estén seguros y no pensando que caen pedazos de mampostería todo el tiempo”.

La entrada [VIDEO] Paro Docente 4 y 5/4: “si la gobernadora quiere hacer campaña política que la haga con hechos, porque los fondos los tiene” apuntó Cofré de UDOCBA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-paro-docente-4-y-5-4-si-la-gobernadora-quiere-hacer-campana-politica-que-la-haga-con-hechos-porque-los-fondos-los-tiene-apunto-cofre-de-udocba/feed/ 0
[Docentes Bonaerenses] Con el paro de 48hs en bateas, el gobierno y los gremios se dieron cita hoy https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-bonaerenses-con-el-paro-de-48hs-en-bateas-el-gobierno-y-los-gremios-se-dieron-cita-hoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-bonaerenses-con-el-paro-de-48hs-en-bateas-el-gobierno-y-los-gremios-se-dieron-cita-hoy/#respond Wed, 27 Mar 2019 13:14:26 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10168 Los docentes bonaerenses pararán el jueves y viernes de esta semana si no logran arrimar posiciones […]

La entrada [Docentes Bonaerenses] Con el paro de 48hs en bateas, el gobierno y los gremios se dieron cita hoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Los docentes bonaerenses pararán el jueves y viernes de esta semana si no logran arrimar posiciones con el Gobierno bonaerense en el marco de la tercera reunión paritaria salarial en la que el gobierno anticipó la presentación de una “propuesta superadora” mientras que el Frente de Unidad Docente Bonaerense insiste en la recomposición del 2018 del 15,6% y un índice de inflación del 47% para analizar la propuesta.-

 

 

Así lo afirmó el titular de Udocba, Miguel Díaz, en dialogo con los medios provinciales “de no darse una buena propuesta, el paro se va a dar el jueves y viernes. Nosotros estamos en esa línea y entiendo que las demás organizaciones también”, aseguró.

 

El Ejecutivo y referentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se reunirán este miércoles en la biblioteca del Ministerio de Economía provincial. El encuentro se dará en un marco de creciente tensión ya que sindicatos tienen consensuado un paro de 48 horas que, tras la convocatoria, quedó en suspenso.

 

En el último cónclave, Provincia ofreció una actualización salarial con cláusula gatillo y agregó un ascenso al mínimo (que en marzo, según el Ejecutivo, alcanzaría los $ 20.150) y un 5% a pagar en diciembre.

 

En el encuentro de este miércoles, según adelantó el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, el Ejecutivo plantearía una “propuesta superadora”. En tanto, el FUDB (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET) insistirá con el pedido de un 15,6% por recomposición de 2018, una cifra que calculan en base al 32% entregado por Vidal y al 47,6% de inflación medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Gobierno estima que este número sería inferior si se calcula la entrega de plus por presentismo y de otras sumas.

 

En este punto, los gremios hacen especial énfasis en el dictamen judicial el Tribunal de Trabajo N° 4 de La Plata que en un fallo del año pasado obligo al Gobierno a aplicar la cláusula gatillo por el acuerdo paritario de 2017. Esa resolución fue apelada por el Ejecutivo ante la Suprema Corte, que aún no se expidió sobre el asunto.

La entrada [Docentes Bonaerenses] Con el paro de 48hs en bateas, el gobierno y los gremios se dieron cita hoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-bonaerenses-con-el-paro-de-48hs-en-bateas-el-gobierno-y-los-gremios-se-dieron-cita-hoy/feed/ 0
[Paro Docente] Alto acatamiento en Chivilcoy según el Frente de Unidad Docente https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-alto-acatamiento-en-chivilcoy-segun-el-frente-de-unidad-docente/ https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-alto-acatamiento-en-chivilcoy-segun-el-frente-de-unidad-docente/#respond Tue, 09 Oct 2018 08:24:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5428 La primer jornada del paro provincial por 48hs dispuesto por el Frente de Unidad Docente Bonaerense […]

La entrada [Paro Docente] Alto acatamiento en Chivilcoy según el Frente de Unidad Docente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La primer jornada del paro provincial por 48hs dispuesto por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), arrojó nuevamente en Chivilcoy, porcentajes dispares entre los datos aportados por Jefatura Distrital de Educación, un 35% promedio entre los dos turnos (Mañana y Tarde) y los informados por los gremios, 70%  SUTEBA, 90% FEB y 85% UDOCBA.-

 

Miles de docentes  movilizaron desde el Congreso de la Nación hacia la Casa de la Provincia para demandarle al Gobierno provincial “Salarios Dignos y Escuelas Seguras”, Equipos de Orientación Escolar y de Formación Profesional, Escuelas Técnicas, entre otros pedidos.  Además, en rechazo del 19 % de aumento salarial dispuesto por decreto por la gobernadora  María Eugenia Vidal.

 

Los secretarios generales a nivel local de los gremios informaron a LNU sobre los relevamientos realizados en nuestra ciudad. Por su parte Yanila Cofré (UDOCBA) indicó el 85% de acatamiento, mientras que Julio Andenucci (SUTEBA) un 70% y Guillermo Pombo (FEB) un 90%, este último tomando como parámetro el relevamiento de escuelas de gran matrícula como la Escuela Normal entre otras.

 

Los datos informados por el Frente de Unidad Docente surgen de un relevamiento realizado por los Delegados de las escuelas en los 135 distritos de todo el territorio bonaerense.

“La Gobernadora decía que los docentes no podíamos ganar menos de $40.000. Ahora nos dice que paga lo que puede. Esto quiere decir que fracasó”, aseguró  Miguel Díaz, el Secretario General de UDOCBA.

 

En el mismo sentido repasó los eufemismos con los que se maneja el Gobierno para aludir a la aguda crisis que se vive en Argentina: “hablan de situación tormentosa, río embravecido, tormenta, turbulencia, volatilidad, errores forzados, dolores de parto, veníamos bien pero pasaron cosas, situaciones exógenas/endógenas. Eso es FRACASO. Este gobierno fracasó” declaró a viva voz el dirigente ante una multitud de docentes reunidos frente a la Casa de la Provincia.

 

“El gobierno quiere hacerle creer a la sociedad que el conflicto es con los sindicalistas. Eso es desvalorizar, despreciar el reclamo genuino que venimos sosteniendo, porque esta lucha es impulsada por todos los docentes”, sostuvo por su parte, la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.

En este sentido, para la titular del gremio, “la grandeza, el valor, la decisión que tiene todos los docentes, se manifiesta en la contundencia de esta movilización y de la adhesión a la primer jornada de paro”.

La entrada [Paro Docente] Alto acatamiento en Chivilcoy según el Frente de Unidad Docente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-alto-acatamiento-en-chivilcoy-segun-el-frente-de-unidad-docente/feed/ 0
[Gremios Docentes Chivilcoy] Reponsabilizan a Vidal por el ataque sufrido por la docente de Moreno https://www.lanoticiaurbana.com/gremios-docentes-chivilcoy-reponsabilizan-a-vidal-por-el-ataque-sufrido-por-la-docente-de-moreno/ https://www.lanoticiaurbana.com/gremios-docentes-chivilcoy-reponsabilizan-a-vidal-por-el-ataque-sufrido-por-la-docente-de-moreno/#respond Thu, 13 Sep 2018 14:10:01 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=4562 Gran consternación en la comunidad docente y contundente repudio de los gremios ante el ataque sufrido […]

La entrada [Gremios Docentes Chivilcoy] Reponsabilizan a Vidal por el ataque sufrido por la docente de Moreno se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Gran consternación en la comunidad docente y contundente repudio de los gremios ante el ataque sufrido por la docente Corina De Bonis de la localidad de Moreno, a quién autores desconocidos interceptaron, golpearon y le escribieron en su abdomen “OLLAS NO” en el marco de las ollas populares organizadas por padres y docentes.

El ataque ocurrió en el marco del paro de clases que lleva un mes en Moreno a raíz de la explosión de una garrafa de gas en la escuela Nº49 por la que murieron la vicedirectora Sandra Calamano y el portero Rubén Rodríguez y el paro nacional dispuesto para el día de hoy.

 

La docente Corina De Bonis fue interceptada ayer al salir del Centro de Educación Complementaria Nº 801, mientras se dirigía a su casa. Le pusieron una bolsa en la cabeza y la metieron en un auto a la fuerza. Ahí, la golpearon y le escribieron con un punzón en el abdomen “OLLAS NO”.

 

Tras la denuncia, por la noche, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en el que repudió “profundamente el lamentable hecho de violencia” que sufrió De Bonis.

  Pombo (FEB) Cofré (UDOCBA) y Andenucci (SUTEBA)

UDOCBA Chivilcoy

Al ser consultada por LNU, Yanila Cofré -Secretaria General- enfatizó su total repudio y solidaridad para con la docente agredida, como así también apuntó a la Gobernadora María Eugenia Vidal y al Ministro de Seguridad Cristian Ritondo por el esclarecimiento del hecho, “repudio enérgico al secuestro de nuestra compañera Corina De Bonis” sentenció, “espero que el Ministro de Seguridad y la Gobernadora tomen nota de este hecho gravísimo y den con los responsables“.-

 

FEB Chivilcoy

¿Esto también es político? disparó Guillermo Pombo -Secretario General de FEB- ¿Hasta cuando vamos a ser maltratados,subestimados y con el calificativo de ” Irrespetuosos”como nos llaman los concejales de 1 País y de Cambiemos de nuestra ciudad?” agregó en alusión a los fuertes cruces sostenidos dentro del recinto legislativo local ante el tratamiento de la EMERGENCIA EDUCATIVA.

Basta de esconderse detrás de excusas sin fundamento para NO tratar temas que algunos desconocen pero con el sólo hecho que sea sobre ” Maestros “van directo al cajón del escritorio. ¡Somos DOCENTES y muchos de ustedes…también! .Tendremos memoria”.

 

 

Suteba Chivilcoy

Al ser consultado, Julio Andenucci, Secretario General de SUTEBA, manifestó su total repudio y compartió el comunicado emitido por el gremio en Chivilcoy:

Repudia el secuestro y agresión sufrida a la compañera Corina De Bonis quien junto a tantos otros compañerxs y de la comunidad educativa de Moreno luego de la terrible muerte de Sandra y Rubén, vienen lucharon día a día con dedicación, responsabilidad y sentido de solidaridad, tratando de llegar allí donde el Estado dejo el olvido, a cambio sufrieron amenazas constantes.
Responsabilizamos a la gobernadora Maria Eugenia Vidal y al Director General de Educación Gabriel Sanchez Zinny.
DONDE ESTA LA ESCUELA ESTA LA PATRIA, ESA ES NUESTRA BANDERA Y DA SENTIDO A NUESTRO ACCIONAR.
FUERZA COMPAÑERA AQUÍ ESTAMOS TODXS!!

Basta de ajuste No a las mafias
SUTEBA CHIVILCOY

La entrada [Gremios Docentes Chivilcoy] Reponsabilizan a Vidal por el ataque sufrido por la docente de Moreno se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/gremios-docentes-chivilcoy-reponsabilizan-a-vidal-por-el-ataque-sufrido-por-la-docente-de-moreno/feed/ 0
[Paro Docente en Chivilcoy] Gremios: Alta la adhesión a la primera jornada de medida de fuerza https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-en-chivilcoy-gremios-alta-la-adhesion-a-la-primera-jornada-de-medida-de-fuerza/ https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-en-chivilcoy-gremios-alta-la-adhesion-a-la-primera-jornada-de-medida-de-fuerza/#respond Wed, 12 Sep 2018 18:08:33 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=4528 La adhesión al primer día del paro en Chivilcoy de 48 horas convocado por el FUDB, […]

La entrada [Paro Docente en Chivilcoy] Gremios: Alta la adhesión a la primera jornada de medida de fuerza se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La adhesión al primer día del paro en Chivilcoy de 48 horas convocado por el FUDB, ha sido relevada por los distintos gremios docentes con porcentajes dispares de acatamiento pero coincidentemente altos, oscilando entre el 90% y el 75%, mientras que los datos suministrados por Jefatura Distrital de Educación contrastan con un 40% en turno mañana y un 35% para el turno tarde.-

 

De acuerdo con los primeros relevamientos realizados por los delegados de escuelas, al ser consultados por LNU, SUTEBA informó un 70%, mientras que UDOCBA un 75% y la FEB un 90%.

 

Durante la jornada de hoy, en cada distrito también se realizarán diferentes actividades, entre las que se destaca un “Campanazo por Sandra y Rubén”, quienes fallecieron a raíz de una explosión por pérdida de gas en una escuela de Moreno.

En tanto, mañana los docentes se movilizarán a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del paro nacional y movilización convocados por DAC, en defensa de la Educación Pública, por condiciones dignas de enseñar y aprender, salarios justos y escuelas seguras.

La entrada [Paro Docente en Chivilcoy] Gremios: Alta la adhesión a la primera jornada de medida de fuerza se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-en-chivilcoy-gremios-alta-la-adhesion-a-la-primera-jornada-de-medida-de-fuerza/feed/ 0