transporte – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg transporte – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Mesa de Movilidad, Transporte y Logística en el Centro Comercial https://www.lanoticiaurbana.com/mesa-de-movilidad-transporte-y-logistica-en-el-centro-comercial/ https://www.lanoticiaurbana.com/mesa-de-movilidad-transporte-y-logistica-en-el-centro-comercial/#respond Tue, 18 Apr 2023 22:58:29 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26197 El pasado viernes se llevó a cabo en la sede de la Av. Sóarez del Centro […]

La entrada Mesa de Movilidad, Transporte y Logística en el Centro Comercial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado viernes se llevó a cabo en la sede de la Av. Sóarez del Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy una mesa de trabajo sobre transporte y logística, que contó con referentes de CAME y concluyó con una recorrida por distintas pymes del sector.

 

El pasado viernes se realizó una Mesa de “Movilidad, Transporte y Logística” en el CECOINSE que contó con la participación de referentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y referentes del sector nacional del transporte y la logística, en modo virtual, vía zoom.

Según lo informado a LA RAZÓN por la institución, la agenda de trabajo incluyó temas planteados por el sector local y regional del transporte y la logística, tales como la problemática de la variación de los costos de combustible, el avance en la construcción de centros de logística y distribución, la proyección de la movilidad eléctrica, el seguimiento del Sarmiento Cargas y el avance de las obras de infraestructura de la Ruta Nacional Nº 5. 

Estuvieron presentes por parte del CECOINSE, su Presidente, Julio Morrone; el Tesorero, Pablo Bianchini; el Protesorero Ignacio Zinna; el Secretario, Damián Sanacore y el Prosecretario Diego Grondona. 

Cabe destacar que finalizado el encuentro de trabajo, el cronograma incluyó visitas a pymes del sector.

La entrada Mesa de Movilidad, Transporte y Logística en el Centro Comercial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/mesa-de-movilidad-transporte-y-logistica-en-el-centro-comercial/feed/ 0
Se levantó el paro de la UTA en el interior https://www.lanoticiaurbana.com/se-levanto-el-paro-de-la-uta-en-el-interior/ https://www.lanoticiaurbana.com/se-levanto-el-paro-de-la-uta-en-el-interior/#respond Wed, 26 Oct 2022 15:06:01 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25783 El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, en las oficinas del Ministerio de Economía y con la […]

La entrada Se levantó el paro de la UTA en el interior se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, en las oficinas del Ministerio de Economía y con la presencia de Sergio Massa, la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, y el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, mantuvieron una reunión con el principal objetivo de destrabar el paro de colectivos anunciado para mañana en el interior del país. Luego de que el Gobierno nacional acuerde aumentar 2 mil millones de pesos la asistencia económica correspondiente al Fondo Compensador, la UTA levantó la medida de fuerza.

 

 Para evitar la medida de fuerza que había sido anunciada por la UTA y que afectaría a millones de usuarios y usuarias del transporte público en el interior del país, y luego de que las diferentes provincias no hayan podido arreglar la situación, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, reunieron a los principales referentes del sector y a funcionarios nacionales, con sus equipos técnicos, para alcanzar un acuerdo con el sector sindical que garantice el servicio público a todos los argentinos y argentinas en las diferentes jurisdicciones.

En la reunión, el Gobierno nacional acordó aumentar los esfuerzos, destinando 2 mil millones de pesos más al Fondo Compensador en el interior del país, elevando el monto de 46 mil millones de pesos a 48 mil millones de pesos para este año, lo que generó que la UTA levantara la medida de fuerza anunciada para mañana.

En este sentido, en el encuentro además estuvieron presentes: la ministra de Trabajo, Raquel Olmos; el secretario de articulación interjurisdiccional del Ministerio de Transporte, Marcos Farina; el secretario general de la UTA, Roberto Fernández; y el secretario interior de la UTA, Jorge Kiener.

Es importante resaltar que el Gobierno nacional, a través del Fondo Compensador, lleva adelante una asistencia económica al transporte de pasajeros y pasajeras a las provincias del interior del país, quienes son las verdaderas responsables de sostener el sistema de transporte público local a partir de suscribirse el pacto fiscal en el año 2018. A pesar de eso, durante todo este año el Gobierno nacional transferirá, a partir de lo acordado hoy, un total de 48 mil millones de pesos a las provincias del interior del país para garantizar el servicio.

Asimismo, la suma anterior de 46 mil millones de pesos surgió producto de un esfuerzo del Gobierno nacional, a pesar de las problemáticas generadas luego de que la oposición no haya aprobado en el Congreso el Presupuesto Oficial planificado para este año.

La entrada Se levantó el paro de la UTA en el interior se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/se-levanto-el-paro-de-la-uta-en-el-interior/feed/ 0
La vuelta del trena en 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó https://www.lanoticiaurbana.com/la-vuelta-del-trena-en-9-de-julio-carlos-casares-y-pehuajo/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-vuelta-del-trena-en-9-de-julio-carlos-casares-y-pehuajo/#respond Sat, 23 Jul 2022 03:47:27 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25618 Con una multitud de vecinos y vecinas que fueron a recibir la vuelta del tren y […]

La entrada La vuelta del trena en 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Con una multitud de vecinos y vecinas que fueron a recibir la vuelta del tren y con la
presencia del ministro de Transporte, Alexis Guerrera, se realizó hoy la marcha blanca
del servicio de pasajeros de la línea Sarmiento, que después de 7 años, extenderá su
recorrido desde la localidad de Bragado hasta Pehuajó, reactivando paradas en 9 de
Julio y Carlos Casares.

Con la presencia de autoridades nacionales, se llevó adelante la
marcha blanca del servicio de pasajeros de la línea Sarmiento que conectará, luego de
7 años, la estación de Once con la ciudad de Pehuajó, recuperando las estaciones
intermedias de 9 de julio y Carlos Casares, y beneficiando directamente a los vecinos y
vecinas de la región. Las obras para reactivar el servicio estuvieron impulsadas por el
Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Trenes Argentinos.

En este sentido, el ministro Alexis Guerrera se subió al tren en la estación 9 de Julio,
parando en la estación recuperada de Carlos Casares y realizando el recorrido hasta
Pehuajó. Luego de dialogar con los vecinos y vecinas del lugar, aseguró que estamos
recuperando el sistema ferroviario, “para que vuelva el país a conectar a los argentinos
y a las argentinas, mediante Trenes Argentinos, la firme convicción de nuestro
presidente Alberto Fernández, la decisión del presidente de la cámara de diputados
Sergio Massa, de acompañar con los recursos económicos necesarios en la formulación
del presupuesto”.

“Se escucha a la oposición decir lo que cuesta el sistema ferroviario, y nosotros estamos
trabajando para conectar a los argentinos, con muchos condicionamientos, porque
pasamos momentos muy duros durante la pandemia, y sin embargo, la obra ferroviaria,
no se detuvo” enfatizó, y aclaró que “no solamente el tren de pasajeros, sino que
tampoco se detuvo el de cargas. Y esto se hace con política de Estado, y también con
la defensa del pueblo argentino por el sistema ferroviario nacional”.
“Si queremos una argentina grande, productiva, próspera y conectada, tenemos que
defender al ferrocarril”, concluyó.

A su vez, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín
Marinucci, sostuvo: “Estas ciudades se desarrollaron gracias al tren, pero también se
desvanecieron cuando dejó de llegar. Acá hace 7 años que el tren no llega, y ha afectado
en el arraigo propio de cada vecino y vecina. El presidente Alberto Fernández y el
ministro Alexis Guerrera nos piden que volvamos a conectar localidades como estamos
haciendo hoy en 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó”.

“Hoy con el compromiso de esta gestión, estamos llegando a más de 40 localidades.
Estamos convencidos que tiene que ser una política de estado, y no una decisión de un
gobierno”, finalizó.

El nuevo servicio desde la estación Bragado hasta Pehuajó, reactivado luego de 7 años
y enmarcado dentro del Plan de Modernización del Transporte, impacta positivamente
en 4 mil pasajeros y pasajeras mensuales.
El intendente 9 de Julio, Mariano Barroso, se refirió al hecho agradeciendo a la política
del Estado Nacional “de reactivar los trenes, porque es desarrollo y representa la
conexión para los pueblos del interior, que es fundamental. Hoy vamos a volver a
escuchar el silbato del tren que significa mucho para todos los vecinos y vecinas de 9
de Julio”.

DETALLES DEL SERVICIO
El ramal Once – Pehuajó, cuyo servicio comenzará a funcionar el 5 de agosto, parará
en las siguientes estaciones: Once, Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, A.
Vaccarezza, Mechita, Bragado y sumará las estaciones de 9 de julio, Carlos Casares y
Pehuajó.
La vuelta del tren a Pehuajó beneficia a 4 mil pasajeros mensualmente, y fue posible
gracias a los trabajos realizados por parte de Trenes Argentinos para extender el
servicio y que contemplaron tareas de desmalezamiento, supervisión de vías y de
adecuación edilicia, sanitaria y de iluminación en las estaciones de las tres ciudades,
con una inversión de 130 millones de pesos.

La entrada La vuelta del trena en 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-vuelta-del-trena-en-9-de-julio-carlos-casares-y-pehuajo/feed/ 0
Britos: “Yo estoy fuera de la grieta, soy un intendente vecinalista, y voy a gobernar para todos los chivilcoyanos hasta el último día de mi gestión” https://www.lanoticiaurbana.com/britos-yo-estoy-fuera-de-la-grieta-soy-un-intendente-vecinalista-y-voy-a-gobernar-para-todos-los-chivilcoyanos-hasta-el-ultimo-dia-de-mi-gestion/ https://www.lanoticiaurbana.com/britos-yo-estoy-fuera-de-la-grieta-soy-un-intendente-vecinalista-y-voy-a-gobernar-para-todos-los-chivilcoyanos-hasta-el-ultimo-dia-de-mi-gestion/#respond Thu, 31 Mar 2022 18:53:16 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25176 En la mañana de hoy, el Intendente Guillermo Britos brindó detalles de las gestiones que sostuvo […]

La entrada Britos: “Yo estoy fuera de la grieta, soy un intendente vecinalista, y voy a gobernar para todos los chivilcoyanos hasta el último día de mi gestión” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la mañana de hoy, el Intendente Guillermo Britos brindó detalles de las gestiones que sostuvo en los últimos días con ministros de la Nación, abarcando cuestiones de Desarrollo Social, Obras Públicas y Transporte, muy beneficiosas para nuestra ciudad..

“Hace unos días me reuní con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, y Chivilcoy ya recibió 16.700.000 pesos, que se trata del segundo desembolso para el banco de Herramientas, que se entregan en comodato por diez meses y si el proyecto funciona se hace en forma definitiva, para contribuir al desarrollo de emprendimientos propios y trabajo genuino” indicó.

“También estamos avanzando en la construcción de cinco playones deportivos y un nuevo centro de primera infancia; y en breve el propio Zabaleta nos estará visitando”, añadió.

En tanto que continuó: “Ese mismo día me reuní con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, quien me garantizó la obra de refacción integral de la Plaza Principal, y la finalización de las obras que se están ejecutando en este momento. Y sumado a eso, dicho Ministerio nos entregará una suma millonaria para continuar con la colocación de luminarias LED y otros proyectos”.

Asimismo, informó: “Ayer (miércoles) me recibió el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, y ya tenemos garantizadas  las 20 validadoras para las 20 unidades de EMTUPSE para la implementación de la Tarjeta Sube en nuestro Distrito, algo que había prometido la Subsecretaría de Transporte de  Provincia y no cumplió”.

“Hoy se llevará una reunión en forma virtual para coordinar esto y que pronto estén las máquinas instaladas, incluso en las tres nuevas unidades que se suman, que son dos colectivos nuevos para Chivilcoy y una combi para las localidades rurales”, detalló.

En este sentido, manifestó: “Esto permite un ahorro de casi $3.000.000 para el Municipio y también generar subsidios para el combustible”.

“Por esto, le agradezco también al chivilcoyano Facundo Benegas por su ayuda en las negociaciones y al titular de la CNRT, José Ramón Arteaga”, agregó.

A continuación, señaló: “También con el ministro hablamos de la remodelación integral de la terminal de ómnibus, que llevará una inversión de alrededor de $15.000.000; y, además, dialogamos  de todos los predios ferroviarios para renovar los comodatos vencidos y para que también se ceden el resto de los predios para utilizarlos de acuerdo a los requerimientos de cada lugar. Excepto el predio de la Estación Sud, donde hay otro proyecto integral del Ministerio y  hablamos sobre el predio de Moquehuá, donde no se podía construir pero se montó un edificio, por lo que estamos trabajando para regularizar esa situación que afecta a los Bomberos Voluntarios de dicha localidad”.

“Yo estoy fuera de la grieta, soy un intendente vecinalista, y voy a gobernar para todos los chivilcoyanos hasta el último día de mi gestión” destacó sobre el final.

 

La entrada Britos: “Yo estoy fuera de la grieta, soy un intendente vecinalista, y voy a gobernar para todos los chivilcoyanos hasta el último día de mi gestión” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/britos-yo-estoy-fuera-de-la-grieta-soy-un-intendente-vecinalista-y-voy-a-gobernar-para-todos-los-chivilcoyanos-hasta-el-ultimo-dia-de-mi-gestion/feed/ 0
Visita del Ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera a Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/visita-del-ministro-de-transporte-de-la-nacion-alexis-guerrera-a-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/visita-del-ministro-de-transporte-de-la-nacion-alexis-guerrera-a-chivilcoy/#respond Mon, 06 Sep 2021 11:49:53 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23704 El Ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera visitó Chivilcoy donde fue recibido por Constanza […]

La entrada Visita del Ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera a Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera visitó Chivilcoy donde fue recibido por Constanza Alonso, precandidata a diputada nacional y Gustavo Bruno precandidato a concejal por el Frente de Todos, quienes mantuvieron un encuentro en el Centro Comercial e Industrial con industriales y la Subcomisión de Transporte de la entidad. “Seguimos escuchando a comerciantes, trabajadores y empresarios porque queremos aumentar el potencial productivo de Chivilcoy”.

El funcionario nacional estuvo acompañado por Alejo Supply –Subsecretario de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, participando en el encuentro en el Centro Comercial e Industrial de Chivilcoy, los diputados Nora Salbitano y Micaela Olivetto (Provincia) y Lucio Yapor (Nación) además de una veintena de industriales que se acercaron a interactuar, escuchar al Ministro y exponer sus inquietudes.

Constanza Alonso le dio la bienvenida al Ministro Guerrera y afirmó que “tenemos el compromiso de trabajar y de acercar todas las carteras del Estado a los comerciantes, productores agropecuarios y empresarios porque queremos aumentar el potencial productivo de Chivilcoy”.

“Es muy importante contar la visita del Ministro de Transporte en nuestra ciudad y de seguir conectando a cada sector de nuestra ciudad con las autoridades para escuchar y resolver cada situación que requiera una mirada particular en nuestra ciudad” destacó .

Guerrera enfatizó sobre “la importancia de una ciudad como Chivilcoy” y apuntó a “la reactivación de la pequeña y mediana industria” como uno de los ejes prioritarios, “debemos de sostener una mirada integral de nuestro país, con representatividad de todas las provincias, de todos los distritos, esa es nuestra mirada como equipo de trabajo, independientemente del color político que los represente a cada uno de los actores. Nosotros escuchamos a todos entendiendo que son esos gobernadores, esos jefes de estado, quienes representan a los hombres y mujeres de nuestra patria”.

“La idea de Coty (Alonso) y Tavo (Bruno) de llegar a Chivilcoy, y que sea en el Centro Comercial, fue priorizando la escucha de los pequeños y medianos productores y los comerciantes. Chivilcoy se caracteriza por tener un Parque Industrial con mucha perspectiva de crecimiento y de futuro”. “Nosotros apostamos como gobierno al pequeño y mediano emprendedor, al industrial argentino, porque es el que forja desde abajo su empresa, cuida sus empleados y apostamos a la reactivación que hoy se está empezando a ver tímidamente, con ese 4,5% de reactivación industrial, que tiene que ver con la incorporación de nuevas personas al mundo del trabajo que esta pandemia y el gobierno anterior dejaron afuera” puntualizó, “pensemos que en el gobierno anterior cerraron 27 mil pymes, que habían empezado a recuperarse y a tres meses de asumir Alberto, vino la pandemia, que alteró todos los planes que teníamos de recuperación del país, pero así y todo estamos en condiciones de decir que en la post pandemia hay un proceso de recuperación más que interesante. Que es con todos los sectores, aportando ideas desde todos los lugares, y en ese sentido, Coty va a representar a toda la Provincia en el Congreso en la reconstrucción de la Argentina”.

Desde el CECOINSE, Julio López, Eliana Duhart y Mingo Denicio integrantes de la Subcomisión de Transporte de la entidad expresaron que “Ha sido una reunión muy fructífera” y coincidieron haber podido exponer “ nuestras problemáticas y proyectos brevemente, no obstante el Ministro se mostró muy receptivo”.

Por su parte el Dr. Gustavo Bruno, agradeció al Ministro “el acompañamiento y el compartir el proyecto importantísimo que viene llevando adelante este Gobierno, que es el que queremos y va a poner al país, la provincia y a Chivilcoy de pie”.

“Estamos trabajando mancomunadamente para poner en marcha la gran maquinaria de la economía, que tiene que ver con el trabajo, la producción y el desarrollo” enfatizó Bruno quién encabeza la lista de precandidatos a concejal del Frente de Todos en Chivilcoy.

Por último, luego de conversar con los medios locales en la Plaza Principal, la comitiva se trasladó a la sede del PJ Chivilcoy en Av. Sarmiento para sostener un encuentro partidario del Frente de Todos en el marco de la campaña electoral en curso, con la presencia de la totalidad de los precandidatos a concejales y consejeros escolares locales del Presidente del Partido Esteban Lemme.

La entrada Visita del Ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera a Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/visita-del-ministro-de-transporte-de-la-nacion-alexis-guerrera-a-chivilcoy/feed/ 0
[Discapacidad] Uso del pase multimodal y disposiciones de la Subsecretaría de Transporte de la Provincia https://www.lanoticiaurbana.com/discapacidad-uso-del-pase-multimodal-y-disposiciones-de-la-subsecretaria-de-transporte-de-la-provincia/ https://www.lanoticiaurbana.com/discapacidad-uso-del-pase-multimodal-y-disposiciones-de-la-subsecretaria-de-transporte-de-la-provincia/#respond Thu, 08 Apr 2021 19:38:09 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22121 En la Terminal de Ómnibus local, la directora de Discapacidad, Laura Azcola, difundió las reglas de […]

La entrada [Discapacidad] Uso del pase multimodal y disposiciones de la Subsecretaría de Transporte de la Provincia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la Terminal de Ómnibus local, la directora de Discapacidad, Laura Azcola, difundió las reglas de accesibilidad en cuanto al uso del Pase Libre Multimodal y las últimas disposiciones dispuestas por la Subsecretaría de Transporte de la Provincia en cuanto a este Pase.

 

“Estas reglas constituyen una herramienta en miras de informar, concientizar y hacer cumplir estas disposiciones para que se garantice el derecho al transporte gratuito para las PCD”, indicó.

 

Asimismo, precisó: “Es precisamente la Dirección de Discapacidad la que a través del sitio web gestiona el pase, retiramos los emitidos en La Plata y el beneficiario lo retira por la Oficina”.

 

“En principio, el pase libre multimodal es una credencial que garantiza el transporte gratuito terrestre y fluvial dentro de la provincia, en particular en nuestra ciudad la empresa Transporte La Plata es la empresa en la cual el beneficiario puede hacer uso de este Pase;

y también se extendió su uso para el servicio de trenes”, explicó.

 

Y agregó: “Una de las nuevas disposiciones es que se extiende el beneficio de este pase a personas trasplantadas o en lista de espera”.

 

Además, informó que “se implementó una nueva credencial, que es de color blanca. La cual no inhabilita el uso de las anteriores hasta su vencimiento, que son algunas de color verde y otras naranjas. Asimismo, se debe tener en cuenta que todos los pases que tengan vencimiento del 1/1 al 31 de diciembre del 2021 están prorrogados por un año”.

 

Cabe recordar que el pasaje se gestiona de manera presencial en la Terminal de Ómnibus.

 

Reglas de accesibilidad

 

1- Quienes poseen la credencial tienen derecho a ser transportados gratuitamente en los servicios de transporte intercomunal de pasajeros terrestre o fluvial.

 

2-Quien tenga un pase con acompañante cualquier persona sin límite de edad.

 

3-Podrá cumplir la función de acompañante cualquier persona sin límite edad.

 

4- Las empresas y las agencias que expanden sus boletos entregarán en el mismo acto pasaje de ida y de regreso.

 

5-Si el cupo estuviese cubierto, se dará informe escrito al solicitante de las personas que lo ocupan y constancia fehaciente de la reserva para el servicio inmediato posterior, el que la persona solicite.

 

6-Las personas con discapacidad deberán ser ubicadas en los primeros asientos existentes en el piso inferior de la unidad, debiendo estos permanecer libres a tales efectos. Caso contrario, deberán ser inmediatamente desocupados.

 

Seguidamente, Azcola recordó que “a nivel local en nuestros colectivos municipales también rige el pase gratuito para las personas con discapacidad y un acompañante”.

“Además, en cuanto a los demás pasajes que no sean provinciales, también desde la Dirección de Discapacidad se brinda asesoramiento para tramitarlos a través de la CNRT”, agregó.

 

Por último, sostuvo: “Desde el Municipio, seguimos trabajando para brindarles todas las nuevas herramientas y que estén al tanto del total de las actualizaciones para que todos puedan hacer valer sus derechos”.

La entrada [Discapacidad] Uso del pase multimodal y disposiciones de la Subsecretaría de Transporte de la Provincia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/discapacidad-uso-del-pase-multimodal-y-disposiciones-de-la-subsecretaria-de-transporte-de-la-provincia/feed/ 0