servicios – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg servicios – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 “El tren tendrá servicios especiales el 24 y 31/12 y a partir de esta semana se suma un servicio los días lunes” https://www.lanoticiaurbana.com/el-tren-tendra-servicios-especiales-el-24-y-31-12-y-a-partir-de-esta-semana-se-suma-un-servicio-los-dias-lunes/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-tren-tendra-servicios-especiales-el-24-y-31-12-y-a-partir-de-esta-semana-se-suma-un-servicio-los-dias-lunes/#respond Sat, 19 Dec 2020 17:01:30 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20178 Hugo Kübler, responsable de Trenes Argentinos, confirmó que a partir de esta semana entrante “habrá un […]

La entrada “El tren tendrá servicios especiales el 24 y 31/12 y a partir de esta semana se suma un servicio los días lunes” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Hugo Kübler, responsable de Trenes Argentinos, confirmó que a partir de esta semana entrante “habrá un servicio los días lunes que sale 18.35 de Once y llega a las 22.40 a Chivilcoy. Este tren va a volver hacia Capital Federal, el miércoles a las 06:33”.

 

Kübler quien asumió el cargo el pasado jueves 10 de diciembre acompañado por Constanza Alonso, agregó que “la decisión del Ministro de Transporte Mario Meoni y del Presidente de Trenes Argentinos  Martín Marinucci Para es que el 24 y 31 de diciembre haya servicios de trenes especiales que serán alrededor de las 14.20hs desde Once para llegar alrededor de las 18.20hs a Chivilcoy”.

 

Consultado sobre la venta de pasajes afirmó que se realizan desde la página web  https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/pasajes-larga-distancia.

 

“El tren es significativamente más económico y seguro como transporte, antes se vivía arriba de los trenes y sabemos que está emparentado con los sentimientos más queridos por la gente, por eso hay que generar un entorno amigable de la ciudad con el tren”.

 

Kübler formó parte de Trenes Argentinos en la gestión del ex Ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo en la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, por lo cual expresó que “es un orgullo volver a Trenes Argentino, es un  desafío poder tener la mayor cantidad de servicios semanales, brindando calidad y seguridad a los usuarios”.

 

“Tuve la suerte de integrar la gestión y ser parte de un proceso que se inició en el año 2012 cuando Cristina Fernández tomó la decisión de avanzar en una transformación profunda cuyo motor fue Florencio Randazzo como ministro”.

 

“El macrismo entre otras cosas, destruyó el tren de pasajeros de larga distancia. Hoy nos encontramos con el desafío del presidente Alberto Fernández, que recibió un país en default y enfrentó una pandemia. Nuestro principal objetivo es “reinsertar el tren en nuestra comunidad y que la gente vuelva a sentir que es una ciudad con tren”.

 

 

 

La entrada “El tren tendrá servicios especiales el 24 y 31/12 y a partir de esta semana se suma un servicio los días lunes” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-tren-tendra-servicios-especiales-el-24-y-31-12-y-a-partir-de-esta-semana-se-suma-un-servicio-los-dias-lunes/feed/ 0
[Salud] Los servicios de Neumonología, Cardiología y Oncohematología funcionarán en los Centros de Atención Primaria de la Salud https://www.lanoticiaurbana.com/salud-los-servicios-de-neumonologia-cardiologia-y-oncohematologia-funcionaran-en-los-centros-de-atencion-primaria-de-la-salud/ https://www.lanoticiaurbana.com/salud-los-servicios-de-neumonologia-cardiologia-y-oncohematologia-funcionaran-en-los-centros-de-atencion-primaria-de-la-salud/#respond Fri, 03 Jul 2020 17:18:37 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17147 Los servicios de Neumonología, Cardiología y Oncohematología funcionarán en los Centros de Atención Primaria de la […]

La entrada [Salud] Los servicios de Neumonología, Cardiología y Oncohematología funcionarán en los Centros de Atención Primaria de la Salud se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
  • acheter prednisolone en ligne suede
  • farmacia online generica kamagra
  • acheter cialis autriche
  • female viagra sale
  • Los servicios de Neumonología, Cardiología y Oncohematología funcionarán en los Centros de Atención Primaria de la Salud

    El director el Hospital municipal, José Luis Neme y su directora Asociada, Dra. Marcela Conde, informaron que los consultorios externos del nosocomio local funcionarán en los Centros de Atención Primaria de la Salud. Esta disposición tiene como objetivo descentralizar la atención en el Hospital y evitar así, la gran circulación de personas en el lugar.

    En este sentido, las autoridades informaron que el consultorio de Neumonología, funcionará en el CAPS San Donato, los días lunes y jueves por la mañana, y estará a cargo de la Dra. Altube. Los turnos deberán solicitarse a través del Centro de Turnos del Hospital municipal.

    Respecto de la atención cardiológica, los especialistas atenderán en el CAPS Unión, los días miércoles, jueves y viernes por la mañana. Los turnos deberán solicitarse a través del número 427924.

    En tanto, el servicio de Oncohematología será dispuesto en el SUM del Barrio Adas, en donde resta definir los horarios de su funcionamiento.

    Por su parte, la Dra. Conde informó que “en el Hospital se atenderán urgencias tanto de cirugías como del servicio de Traumatología”. “Cirujanos y Traumatólogos atenderán las urgencias que provean desde la Guardia, a los pacientes internados y los citarán de acuerdo a la problemática”.

    “La intención es que ningún servicio quede relegado, tenemos que establecer estrategias para que el Hospital funcione de manera normal ante esta pandemia que debemos atravesar”, sostuvo Neme. Y agregó: “Estamos dando a cada especialidad un sitio y ubicación especial en lugares periféricos que afortunadamente contamos, para que la población pueda seguir asistida”.

    Finalmente, consideró importante “llevar tranquilidad de que la población va a estar asistida y no se van a dejar de atender las afecciones que nada tiene que ver con el Covid-19”.

    La entrada [Salud] Los servicios de Neumonología, Cardiología y Oncohematología funcionarán en los Centros de Atención Primaria de la Salud se publicó primero en La noticia urbana.

    ]]>
    https://www.lanoticiaurbana.com/salud-los-servicios-de-neumonologia-cardiologia-y-oncohematologia-funcionaran-en-los-centros-de-atencion-primaria-de-la-salud/feed/ 0
    [Centro Comercial] Reclamo a OCEBA por tarifas T2 y T3 del servicio de energía eléctrica https://www.lanoticiaurbana.com/centro-comercial-reclamo-a-oceba-por-tarifas-t2-y-t3-del-servicio-de-energia-electrica/ https://www.lanoticiaurbana.com/centro-comercial-reclamo-a-oceba-por-tarifas-t2-y-t3-del-servicio-de-energia-electrica/#respond Mon, 01 Jun 2020 02:47:03 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16553 El Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy expuso a OCEBA no estar de acuerdo  con […]

    La entrada [Centro Comercial] Reclamo a OCEBA por tarifas T2 y T3 del servicio de energía eléctrica se publicó primero en La noticia urbana.

    ]]>
    El Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy expuso a OCEBA no estar de acuerdo  con la Circular OCEBA N 2/2020 por considerarla injusta, insolidaria y  atentatoria contra los abonados de las tarifas T2 y T3 del Sistema Eléctrico Provincial de la Pcia. de Bs As.-

     

    En la Circular aludida considera los casos que no puedan realizarse mediciones reales, y determina un cronograma de facturación basado en estimaciones que a nuestro entender no contempla la realidad de la mayoría de los usuarios.

    Se basa  fundamentalmente en dos aspectos, a saber: A- Tomar como referencia el consumo correspondiente a igual período del año anterior, o sea en condiciones “normales” laborales. B- Considerar si el usuario fue o no exceptuado del aislamiento decretado por disposición nacional del Decreto 297/2020 y sus correspondientes modificaciones.

    Con estos criterios formula una serie de disminuciones de los índices de cobranza que no contempla la mayoría de los casos y la profundidad de la crisis en que están insertas las empresas involucradas en las categorías T2 y T3.

    Consideramos Injusto, Insolidario y Atentatorio

    • Tomar el consumo en épocas normales para aquellos abonados que están exceptuados del aislamiento porque la mayoría de ellos no están trabajando en un ritmo normal, más aún, están en muchos casos en una crisis laboral, económica profunda. Por lo que se les hace oneroso abonar bajo este criterio incluso con una sobre facturación en algunos casos.
    • Facturar a aquellos obligados a cumplir con el aislamiento y que debieron  cerrar sus “puertas” por lo que no tienen actividad alguna, con montos que si bien están disminuidos pero que siguen siendo onerosos  ya que la base proviene de referencias de épocas normales. Ejemplo: una Pyme que abonara $ 200.000 en ese período considerado, hoy involucrando el incremento de tarifas del 01/05 y del 01/08 ambos del 2019, debería abonar valores superiores a los $ 40.000 sin tener consumo alguno.
    • Que el sistema de facturación en épocas “normales” es sumamente costoso cuando las empresas usan consumos bajos por la aplicación de las potencias contratadas, proyectar aquellas realidades de un año atrás a la actual, potencia esa consideración. En esta realidad que  se busca una acción de salvaguardar las fuentes de trabajo, al menos aquella posición es injusta y no coincide con la acción del gobierno provincial de ayuda y solidaridad a las empresas.
    • Que el pago total es condición indispensable para mantener el servicio, no existiendo formas de pago más flexibles (en cuotas) que vayan amortiguando el efecto temporal de esta situación.
    • Que el plazo en caso de objeciones sea más amplio al de 10 días corridos de emitida la factura.

    Sugerimos

    • Modificar los criterios de facturación que la Circular OCEBA  N° 2/202 con fecha 15 de Abril del 2020 establece a los usuarios de las tarifas T2 y T3.
    • Que la referencia MÁS JUSTA es el propio consumo real en KW-h. para aplicar los factores de disminución, en escalas contrastados con la demanda promedio anual, sin tener en cuenta la condición de aislamiento obligatorio. Ej. Cortes del 80%, 50%, 25% y menos.
    • Que aquellos casos de demanda inferior al 80% sea aplicable la potencia medida (KW) y no la contratada (KW) (si fuera inferior).Este criterio mantenerlo hasta la  normalización del sistema económico comercial producido por la Pandemia COVID-19 de acuerdo a resolución gubernamental provincial.
    • Que aquellos casos de demanda inferior al 50% no se consideren las potencias (KW) en la facturación. Este criterio mantenerlo hasta la  normalización del sistema económico comercial producido por la Pandemia COVID-19 de acuerdo a resolución gubernamental provincial.
    • Que el Horario Pico sea suspendido hasta la finalización de esta coyuntura ya que no se cumplen las condiciones de su implementación, por la escasa demanda de Energía Eléctrica, (ver los informes de CAMMESA).
    • Que si bien este documento se basa en los casos de la imposibilidad de medición real, considerar que dichas magnitudes son memorizadas en los medidores de energía correspondientes (no se resetean) por lo que podrán recuperarse en el momento pertinente y normalizar el cobro (incluir las potencias instantáneas y extenderlas sobre el tiempo que no se midió realmente).
    • Que los pagos tengan la posibilidad de ser abonados en cuotas que se vayan cubriendo en meses de “normalidad”.
    • Que es preferible adoptar estos criterios para la recuperación del sistema laboral industrial y comercial, y no el actual que pone a las Distribuidoras de Energía Eléctrica en una condición  ventajosa dentro de la situación de crisis que también las involucra.

    Cabe destacar, que CECOINSE agradece  las gestiones llevadas a cabo por el Sr. Intendente Dr. Guillermo Britos, quien peticionó este reclamo ante las máximas autoridades del Gobierno de la Provincia de BsAs.

    La entrada [Centro Comercial] Reclamo a OCEBA por tarifas T2 y T3 del servicio de energía eléctrica se publicó primero en La noticia urbana.

    ]]>
    https://www.lanoticiaurbana.com/centro-comercial-reclamo-a-oceba-por-tarifas-t2-y-t3-del-servicio-de-energia-electrica/feed/ 0
    [OMIC Chivilcoy] ¨Presente en la reunión en Enargas sobre regímenes tarifarios diferenciales https://www.lanoticiaurbana.com/omic-chivilcoy-%c2%a8presente-en-la-reunion-en-enargas-sobre-regimenes-tarifarios-diferenciales/ https://www.lanoticiaurbana.com/omic-chivilcoy-%c2%a8presente-en-la-reunion-en-enargas-sobre-regimenes-tarifarios-diferenciales/#respond Mon, 18 Feb 2019 16:45:55 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=9011 El director de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Joaquín Oteiza, participó de una importante […]

    La entrada [OMIC Chivilcoy] ¨Presente en la reunión en Enargas sobre regímenes tarifarios diferenciales se publicó primero en La noticia urbana.

    ]]>
    El director de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Joaquín Oteiza, participó de una importante reunión que se llevó a cabo en la Gerencia de Regulación y Gestión Comercial de Enargas, de la cual formaron parte, la adjunta de la defensoría del pueblo de C.A.B.A , María América González , el fundador y representante legal de la Asociación de  Consumidores Libres, Héctor Polino, miembros de asociaciones de consumidores de Córdoba, Santa fe, Mendoza y C.A.B.A.-

     

    En dicha reunión se presentaron los aspectos generales de los regímenes tarifarios diferenciales, entre ellos, la  Tarifa Social, el Régimen Tarifario Específico para entidades de Bien Público (EBP) y el registro MIP y ME.

     

    En referencia a esto, Oteiza explicó: “Se nos otorgó información sobre estos regímenes de beneficios, los sujetos a los que alcanzan y cómo se gestiona el acceso a los mismos, lo cual es para nosotros una herramienta muy importante a la hora de asesorar a los vecinos de nuestra ciudad y darles soluciones, o información sobre cualquier reclamo”.

     

    Asimismo, informó que “desde OMIC  se le plantearon varios pedidos a la gerencia del ente que han sido recepcionadas de muy buena manera, y las cuales se estudiarán para ser elevadas a la Secretaría de Energía de la Nación”.

     

    “Uno de los planteos fue que se realice en forma más ágil, y efectiva  la obtención de la Tarifa Social, que muchas veces lleva mucho tiempo para concretarse por parte de las prestadoras y además, a la hora de otorgar dicho beneficio, no lo hacen retroactivo al momento de dicha solicitud, perjudicando al consumidor”, expresó.

     

    “Las distribuidoras deben tomar las solicitudes de tarifa social, de lo contrario, las elevaremos al ente desde la OMIC; además, se le solicitó al ENARGAS que sea  más firme a la hora de estos reclamos ya que la mayoría de los solicitantes son personas mayores y no todas usan internet”.

     

    “También se le solicitó desde nuestra oficina que se haga un pedido a la Secretaría de Energía para elevar el rango de la tarifa social que hoy es prácticamente insignificante”, agregó.

     

    Respecto a las entidades de bien público, se pidió que se incorpore a los clubes, ya que hoy no están contemplados en esta resolución de (EBP) y que dicho descuento venga ya descontado de la factura, con el fin de que las instituciones no tengan  que pagar dichas facturas y que después de un tiempo le devuelvan el beneficio ya otorgado”.

     

    “Lo más importante que tienen que tener las entidades es el registro en el Centro Nacional de Organizaciones con la Comunidad”, precisó.

     

    En relación con las pequeñas y medianas empresas (MIPyME), expresó que “el beneficio es para los usuarios SGP1 Y SGP2, y  lo más importante es que el servicio del gas debe estar a nombre de la empresa  que lo solicita”.

     

    Por último, Oteiza invitó a toda aquella persona que tiene una duda a acercarse para mayor información y asesoramiento a las oficinas de OMIC, ubicadas en la avenida Soárez 69, en el horario de 8 a 14 hs, o comunicarse por vía telefónica al 421890 o por correo electrónico  a omic@chivilcoy.gob.ar.

    La entrada [OMIC Chivilcoy] ¨Presente en la reunión en Enargas sobre regímenes tarifarios diferenciales se publicó primero en La noticia urbana.

    ]]>
    https://www.lanoticiaurbana.com/omic-chivilcoy-%c2%a8presente-en-la-reunion-en-enargas-sobre-regimenes-tarifarios-diferenciales/feed/ 0
    DIPUTADOS: ELIMINACIÓN DE IMPUESTOS MUNICIPALES EN LAS FACTURAS DE LUZ Y AGUA  https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-eliminacion-de-impuestos-municipales-en-las-facturas-de-luz-y-agua/ https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-eliminacion-de-impuestos-municipales-en-las-facturas-de-luz-y-agua/#respond Thu, 07 Jun 2018 23:55:09 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1240 La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires completó la eliminación de impuestos municipales […]

    La entrada DIPUTADOS: ELIMINACIÓN DE IMPUESTOS MUNICIPALES EN LAS FACTURAS DE LUZ Y AGUA  se publicó primero en La noticia urbana.

    ]]>
    La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires completó la eliminación de impuestos municipales en las facturas de luz y agua, quedando aprobado en la cámara baja, la ley que quita los impuestos en las tarifas de los servicios mencionados.-

     

    De esta manera, los usuarios pagarán un 6 por ciento menos en el precio de sus boletas de luz y un 4 por ciento en las de agua y los municipios deberán compensar la pérdida cobrándole a las empresas. 

     

    Se consensuó que la contribución que hacen los prestadores no sea del 0,01 por ciento como originalmente preveía sino que se eliminó totalmente. Mientras que se le puso un tope del 6 por ciento a lo que los municipios percibirán de las empresas distribuidoras de luz y del 4 a las de agua y cloacas.

    El proyecto, con las modificaciones, fue girado nuevamente al Senado para su sanción.

    Repercusiones:

    Marcelo Daletto, del bloque Cambiemos votó a favor.

    “Muchas veces los distintos bloques tenemos disensos sobre el diagnóstico de porqué llegamos a esta crisis como así también, en las medidas a tomar, pero podemos llegar a tener consenso, si buscamos los puntos en los que todos estemos de acuerdo para poder salir de esta crisis energética en la que estamos”.

    “De diciembre de 2001 a diciembre de 2015 el promedio que aumentó la energía es 1,5% cuando los salarios aumentaron 16 veces. Si queremos salir de esto, lo único que tenemos que hacer, es producir más energía de la que consumimos, no menos”.

    Avelino Zurro, el diputado de Unidad Ciudadana- FpV- PJ votó en contra. 

    “Estoy convencido que no estamos discutiendo el tema tarifas, porque si fuera voluntad de los bloques, se habría desarrollado una sesión especial donde verdaderamente se discutan los proyectos de todos los espacios”.

    “Las tarifas son impagables aún con el esquema de la tarifa social”.

    Pablo Garate, el diputado del massismo votó a favor.

    “En el interior de la provincia hace mucho tiempo que pagamos los impuestos, mucho más alto de lo que se paga en otros lugares. Hay que discutir las ganancias de las empresas en lo que respecta a la cuestión de las tarifas, hay empresas que ganaron mucho más con los subsidios y con el aumento de las tarifas”.

    “Tenemos que discutir la tarifa social para que llegue donde verdaderamente tiene que llegar. Vamos a discutir las estructuras de las tarifas, le guste a quien le guste, porque es un debate pendiente de hace muchos años porque los del interior hace mucho que lo están esperando”.

    Guillermo Escudero, del PJ Unidad y Renovación acompañó el proyecto. 

    “Esta ley no discute el tema de fondo, en los números es insignificante. Tenemos que ser un bastión de defensa de los municipios para que no sean ellos los que paguen los platos rotos”.

    “También tenemos que defender la economía municipal, no podemos ponerla en riesgo, porque son ellos los que resuelven los problemas de la gente”.

    Rocío Giaccone, del bloque Peronismo Kichnerista votó en contra.

    “Estamos todos de acuerdo en que tenemos que pedir un esfuerzo a las empresas y no a la gente. Los planes de inversión de las distribuidoras sería muy importante poder conocerlos para poder debatir bien la rentabilidad de las empresas”.

    “Pedimos el compromiso de discutir estos temas en Comisiones y establecer una tarifa razonable para que los vecinos y los comerciantes puedan pagar tarifas razonables”.

    Alejandra Martínez, del bloque Convicción Peronista, acompañó el proyecto.

    “Hay que trabajar con todos los que saben lo que pasa en cada municipio para llegar a fin de mes. Hemos acompañado para que discutamos la rentabilidad de las empresas porque esto es insignificante y no va a modificar la economía familiar sino a la pequeña y mediana industria”.

    Guillermo Kane, del bloque Frente de Izquierda y de Trabajadores, se abstuvo. 

    “Votar este proyecto es convalidar el tarifazo, por eso nos abstenemos. No vamos a votar en contra porque con las modificaciones tienen que hacerse cargo las empresas”.

    “Esto es una improvisación, una cortina de humo”.

    Mario Giaccobe, el diputados de Cambiemos votó a favor. 

    “Hay dos planos para discutir, el plano nacional sobre las situaciones que nos trajeron aquí y el tema tarifas. Acá estamos debatiendo para que los usuarios paguen un 22 % menos y resulta que somos los que defendemos los intereses de las empresas”.

    “Nosotros no tenemos dudas que es una medida que va a beneficiar a los vecinos de la provincia”.

    Fuente y foto: Prensa Diputados BA.-

    La entrada DIPUTADOS: ELIMINACIÓN DE IMPUESTOS MUNICIPALES EN LAS FACTURAS DE LUZ Y AGUA  se publicó primero en La noticia urbana.

    ]]>
    https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-eliminacion-de-impuestos-municipales-en-las-facturas-de-luz-y-agua/feed/ 0