Sergio Massa – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Sergio Massa – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Se levantó el paro de la UTA en el interior https://www.lanoticiaurbana.com/se-levanto-el-paro-de-la-uta-en-el-interior/ https://www.lanoticiaurbana.com/se-levanto-el-paro-de-la-uta-en-el-interior/#respond Wed, 26 Oct 2022 15:06:01 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25783 El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, en las oficinas del Ministerio de Economía y con la […]

La entrada Se levantó el paro de la UTA en el interior se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, en las oficinas del Ministerio de Economía y con la presencia de Sergio Massa, la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, y el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, mantuvieron una reunión con el principal objetivo de destrabar el paro de colectivos anunciado para mañana en el interior del país. Luego de que el Gobierno nacional acuerde aumentar 2 mil millones de pesos la asistencia económica correspondiente al Fondo Compensador, la UTA levantó la medida de fuerza.

 

 Para evitar la medida de fuerza que había sido anunciada por la UTA y que afectaría a millones de usuarios y usuarias del transporte público en el interior del país, y luego de que las diferentes provincias no hayan podido arreglar la situación, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, reunieron a los principales referentes del sector y a funcionarios nacionales, con sus equipos técnicos, para alcanzar un acuerdo con el sector sindical que garantice el servicio público a todos los argentinos y argentinas en las diferentes jurisdicciones.

En la reunión, el Gobierno nacional acordó aumentar los esfuerzos, destinando 2 mil millones de pesos más al Fondo Compensador en el interior del país, elevando el monto de 46 mil millones de pesos a 48 mil millones de pesos para este año, lo que generó que la UTA levantara la medida de fuerza anunciada para mañana.

En este sentido, en el encuentro además estuvieron presentes: la ministra de Trabajo, Raquel Olmos; el secretario de articulación interjurisdiccional del Ministerio de Transporte, Marcos Farina; el secretario general de la UTA, Roberto Fernández; y el secretario interior de la UTA, Jorge Kiener.

Es importante resaltar que el Gobierno nacional, a través del Fondo Compensador, lleva adelante una asistencia económica al transporte de pasajeros y pasajeras a las provincias del interior del país, quienes son las verdaderas responsables de sostener el sistema de transporte público local a partir de suscribirse el pacto fiscal en el año 2018. A pesar de eso, durante todo este año el Gobierno nacional transferirá, a partir de lo acordado hoy, un total de 48 mil millones de pesos a las provincias del interior del país para garantizar el servicio.

Asimismo, la suma anterior de 46 mil millones de pesos surgió producto de un esfuerzo del Gobierno nacional, a pesar de las problemáticas generadas luego de que la oposición no haya aprobado en el Congreso el Presupuesto Oficial planificado para este año.

La entrada Se levantó el paro de la UTA en el interior se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/se-levanto-el-paro-de-la-uta-en-el-interior/feed/ 0
Massa: “Votamos contra las reelecciones indefinidas convencidos” https://www.lanoticiaurbana.com/massa-votamos-contra-las-reelecciones-indefinidas-convencidos/ https://www.lanoticiaurbana.com/massa-votamos-contra-las-reelecciones-indefinidas-convencidos/#respond Wed, 29 Dec 2021 14:36:13 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=24598 El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, lamentó la aprobación en la Legislatura Bonaerense de las […]

La entrada Massa: “Votamos contra las reelecciones indefinidas convencidos” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, lamentó la aprobación en la Legislatura Bonaerense de las modificaciones a la Ley de Reelecciones de intendentes. “Teníamos la responsabilidad de votar contra las reelecciones indefinidas, porque asi nació el FR, poniendo limites a ese tipo de prácticas”, expresó.

A pesar de que los 12 diputados provinciales y los 4 senadores del Frente Renovador votaron en contra, la Legislatura Bonaerense finalmente aprobó los cambios a la Ley de Reelecciones indefinidas de intendentes, habilitando que 90 jefes comunales puedan volver a ser candidatos en 2023.

Massa, el líder del FR, lamentó la decisión del parlamento bonaerense y afirmó: “Votamos contra las reelecciones indefinidas convencidos. Teníamos la responsabilidad de votar contra las reelecciones indefinidas, porque asi nació el FR, poniendo limites a ese tipo de prácticas. No nos importa perder la votacion”.

“Me alegra que todos nuestros diputados y senadores hayan votado unidos por la negativa porque muestra una fuerza coherente”, continuó.

En la misma línea, el presidente de la Cámara de Diputados indicó que “es un error grave plantear estos temas mientras la gente reclama por trabajo y educación”.

Y continuó: “Respetamos la decisión de la mayoría, pero a veces las mayorías circunstanciales se equivocan”.

Además, Massa aseguró que “nadie en el Frente de Todos se puede ofender, porque lo planteamos desde el dia 1 cuando se armó la coalición”, en relación a la votación negativa de todos los legisladores de su espacio.

La entrada Massa: “Votamos contra las reelecciones indefinidas convencidos” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/massa-votamos-contra-las-reelecciones-indefinidas-convencidos/feed/ 0
Sergio Massa: “Argentina dio una gran paso para normalizar su economía” https://www.lanoticiaurbana.com/sergio-massa-argentina-dio-una-gran-paso-para-normalizar-su-economia/ https://www.lanoticiaurbana.com/sergio-massa-argentina-dio-una-gran-paso-para-normalizar-su-economia/#respond Tue, 04 Aug 2020 17:51:46 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17623 El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa se refirió hoy al […]

La entrada Sergio Massa: “Argentina dio una gran paso para normalizar su economía” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa se refirió hoy al acuerdo con los principales grupos de acreedores de la deuda pública anunciado por el Ministerio de Economía. “Esto representa 30.000 millones de dólares de ahorro para los argentinos”.

 

“Argentina planteó la imposibilidad de pagar lo que el gobierno anterior había prometido y la necesidad de crecer para poder pagar. Esto representa 30.000 millones de dólares de ahorro para los argentinos. No es un dato menor, en un país que necesita de reservas y un tipo de cambio competitivo”, sostuvo Massa en declaraciones radiales.

En ese sentido, el titular de la Cámara baja resaltó: “Este país necesita crecer para recuperarse de una pandemia económica que sufrió con el gobierno anterior y una pandemia sanitaria que ahora lastima el tejido socioeconómico argentino”.

Massa también sostuvo: “El presidente lideró esta negociación y el ministro de Economía hizo un trabajo enorme, de mucha templanza. Esto tiene que ver con la defensa del trabajo y el ahorro de los argentinos”.

“Argentina dio una gran paso para normalizar su economía. Los argentinos deben tener la tranquilidad de que conocemos el camino a recorrer, que tendrá muchos obstáculos, pero que nos permitirá devolver calidad de vida”, finalizó.

La entrada Sergio Massa: “Argentina dio una gran paso para normalizar su economía” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/sergio-massa-argentina-dio-una-gran-paso-para-normalizar-su-economia/feed/ 0
[Diputados] Massa: “La tecnología tiene que ser parte de la vida cotidiana del Estado” https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-massa-la-tecnologia-tiene-que-ser-parte-de-la-vida-cotidiana-del-estado/ https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-massa-la-tecnologia-tiene-que-ser-parte-de-la-vida-cotidiana-del-estado/#respond Fri, 15 May 2020 13:27:14 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16297 El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa se refirió a la […]

La entrada [Diputados] Massa: “La tecnología tiene que ser parte de la vida cotidiana del Estado” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa se refirió a la sesión virtual que se llevó a cabo ayer: “Quiero agradecerle a todos los presidentes de bloque por la responsabilidad y el esfuerzo que pusieron para que el pleno funcionara de manera razonable”.-

 

 

En declaraciones radiales, Massa también aseguró que “hoy en día solo 16 parlamentos del mundo están trabajando de manera remota, pero es un sistema que vino para quedarse. La tecnología tiene que ser parte de la vida cotidiana del Estado” y agregó que no habrá sesiones presenciales en Diputados “mientras dure la pandemia”.

En ese sentido, afirmó: “Ayer funcionó muy bien el sistema. Quiero agradecerle a todos los presidentes de bloque por la responsabilidad y el esfuerzo que pusieron para que el pleno funcionara de manera razonable, a las distintas fuerzas políticas que se cargaron al hombro transformar el lenguaje histórico del parlamento en uno virtual y también al equipo que se encargó de la capacitación”.

Respecto a críticas sobre la sesión virtual, el titular de la Cámara baja sostuvo que “le faltan el respeto a sus compañeros que debatieron cinco horas y media. Vi el esfuerzo de diputados para que el sistema funcione. Ayer dimos sanción a un régimen de protección del sector público y privado de salud para el cuidado de nuestros profesionales”.

Sobre eso agregó: “siempre hay quienes tienen miedo al cambio porque están acostumbrados a su zona de confort. Creo que es un salto al que hay que adaptarse, un cambio en la forma de funcionamiento. Será una mejora sustancial en el proceso de construcción de leyes, para eso hay que prepararse”.

Por otro lado, Massa afirmó que “el presidente explicó que este es un gobierno de todos. Construimos una coalición para salir del fracaso de Macri, que llevó a una Argentina con endeudamiento y una lógica insensible de financiamiento del Estado. Queremos ampliar aún más esa coalición”.

“Este tiempo nos obliga a plantear la construcción de consensos y políticas de Estado y eso va más allá de una persona. El diseño institucional que requiere la Argentina debe ir asociado a los acuerdos. Debemos cerrar la grieta definitivamente y darle un proyecto de desarrollo a los argentinos”, resaltó Massa finalmente.

La entrada [Diputados] Massa: “La tecnología tiene que ser parte de la vida cotidiana del Estado” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-massa-la-tecnologia-tiene-que-ser-parte-de-la-vida-cotidiana-del-estado/feed/ 0
[CORONAVIRUS] Sergio Massa: “Esta pelea no puede tener grieta, es de todos los argentinos” https://www.lanoticiaurbana.com/coronavirus-sergio-massa-esta-pelea-no-puede-tener-grieta-es-de-todos-los-argentinos/ https://www.lanoticiaurbana.com/coronavirus-sergio-massa-esta-pelea-no-puede-tener-grieta-es-de-todos-los-argentinos/#respond Thu, 19 Mar 2020 19:46:56 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=15344 El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa se refirió a las […]

La entrada [CORONAVIRUS] Sergio Massa: “Esta pelea no puede tener grieta, es de todos los argentinos” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa se refirió a las medidas que el Gobierno está tomando respecto a la pandemia del coronavirus (COVID-19). “Una de las medidas más importantes para que esto no crezca es avanzar con el aislamiento y cumplirlo. Aislarse significa salvar vidas”, afirmó.-

 

 

“Es importante entender que en estos momentos, al comando de la emergencia está el presidente, él anunciará las medidas. Nosotros podemos ayudar y colaborar. Es tiempo de obedecer y no de imponer ideas. Cuando entramos en emergencias, lo mejor es que haya alguien que defina el rumbo hacia donde se va. El presidente va a tomar las medidas que hagan falta, por más incómodas o desagradables que resulten al día a día”, afirmó Massa.

Massa también enfatizó: “No corramos al supermercado para llevarnos todo. Argentina tiene capacidad y stock de alimentos y producción para abastecer a toda la ciudadanía. Debe haber una capacidad de control del Estado y responsabilidad empresaria. Aquellos que se aprovechan de la gente hay que denunciarlos ante la sociedad”.

Asimismo, agregó: “Esta pelea no puede tener grieta, es de todos los argentinos. Ayer, todos los líderes parlamentarios hicieron eso y escuchamos al presidente. Es nuestra responsabilidad. Le pedimos a la gente que se quede en casa pero nosotros también debemos poner el cuerpo” y sostuvo: “una de las medidas más importantes para que esto no crezca es avanzar con el aislamiento y cumplirlo. Aislarse significa salvar vidas”.

Respecto al avance del coronavirus, Massa afirmó finalmente: “El desafío es aplanar la curva, transformándola en una meseta. Debemos tener listo el sistema de salud, para ello es fundamental el trabajo coordinado entre el gobierno nacional, de la ciudad, los intendentes y gobernadores”.

La entrada [CORONAVIRUS] Sergio Massa: “Esta pelea no puede tener grieta, es de todos los argentinos” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/coronavirus-sergio-massa-esta-pelea-no-puede-tener-grieta-es-de-todos-los-argentinos/feed/ 0
[Opinión] Duro análisis del massismo sobre la gestión de Cambiemos: “Macri y la palabra devaluada” https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-duro-analisis-del-massismo-sobre-la-gestion-de-cambiemos-macri-y-la-palabra-devaluada/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-duro-analisis-del-massismo-sobre-la-gestion-de-cambiemos-macri-y-la-palabra-devaluada/#respond Fri, 01 Mar 2019 19:28:01 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=9372 En el marco del discurso presidencial en la Asamblea Legislativa del día de hoy, en el […]

La entrada [Opinión] Duro análisis del massismo sobre la gestión de Cambiemos: “Macri y la palabra devaluada” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el marco del discurso presidencial en la Asamblea Legislativa del día de hoy, en el que el Presidente Mauricio Macri, inauguró por última vez en su mandato, el periodo de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación, el líder del Frente Renovador -Sergio Massa- carga las tintas contra la falta de credibilidad y confianza para con el gobierno de Mauricio Macri, “la sociedad se siente defraudada” dispara, “el mejor equipo de los últimos 50 años fracasó rotundamente, fue incapaz de controlar la inflación, bajar la pobreza y crear empleo” sentencia en en análisis político socio económico de la gestión del Frente Cambiemos realizado por los equipos técnicos del FR.-

 

Sergio Massa (Frente Renovador).-

El fracaso de la gestión de Cambiemos comenzó con la devaluación de la palabra. Esa es la primera gran crisis. La pérdida del valor del peso fue solo una consecuencia posterior de la crisis de confianza y credibilidad que a lo largo de tres años produjeron las promesas incumplidas del gobierno. La mayoría de la sociedad se siente defraudada. La distancia entre el Macri candidato y el Macri Presidente es tan grande como la distancia entre la verdad y la mentira.

 

Eso creen y sienten los trabajadores que pagan ganancias (el doble de los que lo hacían en 2015), los exportadores que son castigados por retenciones mientras se predica la inserción al mundo, los pequeños empresarios y comerciantes que están asfixiados entre tarifazos e impuestos, los que perdieron empleos, ingresos y derechos cuando se les dijo que iban a conservar todo lo que tenían, etc.

 

La realidad habla por sí misma y es irrefutable. El supuesto mejor equipo de los últimos 50 años fracasó rotundamente, fue incapaz de controlar la inflación, bajar la pobreza y crear empleo. Los problemas que, según dijeron, eran fáciles de resolver, hoy le siguen complicando la vida a los argentinos y argentinas.

 

En este marco, el Presidente estará inaugurando, por última vez, el periodo de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación. Los argentinos esperamos escuchar propuestas y soluciones reales para salir de la crisis que agudizó su gobierno. Necesitamos saber si utilizará los nueve meses que le quedan para intentar revertir la situación a la que nos ha traído o si seguirá, como hasta ahora, insistiendo con las mismas recetas.

 

El país necesita recuperar el valor de la palabra presidencial. La plata no alcanza, los precios no paran de aumentar, el sistema productivo está en declive, se destruyen puestos de trabajo, aumenta la deuda y nuestro país todos los días suma un nuevo condicionante que nos condena al fracaso. En este escenario, se requiere un estadista en ejercicio, no un candidato en campaña.

 

En 2015, Macri nos dijo que el éxito de su gestión iba a depender de dos variables clave: “pobreza cero” y “unión de los argentinos”. El fracaso es evidente. Los conceptos más utilizados en sus discursos son “Argentina”, “país” y “todos”. Pero la Argentina es, cada vez más, un país para pocos. La campaña permanente y la inflación de promesas no pueden ocultar la realidad.

 

Hace unos días, el Presidente expresó que, en un imaginario segundo mandato, “haría todo lo que tiene que hacer”. No es una promesa, es una confesión. Una confesión de lo que no hizo, de lo que no cumplió. Argentina perdió tres años, dejó pasar una oportunidad única, pero no podemos seguir lamentándonos. Ahora, quienes estamos comprometidos con la construcción de un proyecto país que termine con la improvisación y el cortoplacismo, quienes estamos creando un espacio amplio, plural, con capacidad de diálogo, con identidad y vocación federal, quienes nos proponemos para representar a la enorme mayoría que quiere y espera otras políticas, tenemos que ofrecer una alternativa a este Gobierno y trabajar, de verdad, por un futuro mejor.  

Sergio Massa.-

Más INFO 

 

La entrada [Opinión] Duro análisis del massismo sobre la gestión de Cambiemos: “Macri y la palabra devaluada” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-duro-analisis-del-massismo-sobre-la-gestion-de-cambiemos-macri-y-la-palabra-devaluada/feed/ 0