Secretaría de Hacienda – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Secretaría de Hacienda – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Respuesta del Secretario de Hacienda a CICOP y el Sindicato de Trabajadores Municipales por la nota presentada https://www.lanoticiaurbana.com/respuesta-del-secretario-de-hacienda-a-cicop-y-el-sindicato-de-trabajadores-municipales-por-la-nota-presentada/ https://www.lanoticiaurbana.com/respuesta-del-secretario-de-hacienda-a-cicop-y-el-sindicato-de-trabajadores-municipales-por-la-nota-presentada/#respond Thu, 16 Mar 2023 22:26:52 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25902 He recibido vuestra nota titulada “Recomposición salarial” y luego de una detallada lectura concluyo que, a […]

La entrada Respuesta del Secretario de Hacienda a CICOP y el Sindicato de Trabajadores Municipales por la nota presentada se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
He recibido vuestra nota titulada “Recomposición salarial” y luego de una detallada lectura concluyo que, a mi juicio equivocadamente, se pretende hacer pagar al gobierno municipal las erróneas políticas de otros niveles de decisión en lo relativo a la pérdida de poder adquisitivo por efecto inflacionario. El gobierno municipal, gobierne quien gobierne, NO ES RESPONSABLE de la inflación, gobierne quien gobierne.

Les digo más, las sufrimos en todas sus consecuencias ya que resulta cada día más difícil responder a exigencias mínimas de vecinos y trabajadores, pero sería una irresponsabilidad de mi parte aconsejar a conciencia al Sr Intendente a tomar medidas que pongan en riesgo no sólo el funcionamiento del Municipio sino también el pago de salarios de todos los trabajadores. Puedo incurrir en impericia o fruto de bruscos cambios en la macroeconomía, pero NUNCA A SABIENDAS DE QUE EN POCO TIEMPO SERÁ UN PERJUICIO PARA TODAS LAS PARTES.

El gobierno nacional, no importa quién sea el gobernante, tiene a su disposición mecanismos de financiamiento y/o emisión de dinero para cubrir necesidades, lo mismo que quien se desempeñe en el gobierno provincial que ya tiene previsto en el presupuesto anual un fuerte endeudamiento para cubrir necesidades. En cambio, los municipios tenemos que ajustarnos a los recursos que nos tocan por coparticipación más lo que aportan los contribuyentes locales.

Tampoco podemos llevar las tasas a valores impagables porque sería contraproducente además de injusto. Es fácil comprobar que nuestras tasas de servicios generales tienen valores promedio que no superan el precio de 1,5 a 2 kg de asado y como seguramente ya están deduciendo, no es nada fácil sostener un municipio con estos niveles de ingresos. Cualquier compra mínima de un autoservicio o supermercado supera ampliamente el valor de nuestras tasas, lo mismo que la mayoría de otros servicios prestados por empresas privadas. Todos los aumentos posibles se han dado consensuando con representantes del Sindicato Municipales y no ha sido fácil en más de una oportunidad encontrar denominadores comunes que puedan ayudar a los trabajadores en la convivencia con procesos inflacionarios.

Uds recordarán que en 2022 fue festejado con bombos y platillos que un gremio muy importante había acordado el 60% de aumento, lo que parecía una locura y que no habría forma de superar. Sin embargo, esos festejos se transformaron en poco tiempo en nuevos reclamos porque el proceso inflacionario superó todas las expectativas. Nosotros, en nuestra ciudad, en diálogo permanente con las autoridades gremiales llegamos a superar el 92% anual más el bono que se pagó durante 9 meses, que a los salarios menores no es poco lo que le significa. Chivilcoy por motivos que cada uno tendrá para justificar, está recibiendo una coparticipación con valores de agosto/22, con la incertidumbre adicional que hasta avanzado el mes no se recibe de Provincia el dato de proyección de ingresos de ese mismo mes, cuestión que era trimestral y permitía visualizar razonablemente 90 días de gestión. Ahora ni 30. Llama también la atención que, a nivel provincial, que es donde tiene incumbencia el gremio CICOP del que forma parte uno de los firmantes, aceptó un aumento del 40% por el primer semestre cuando aquí se acordó el 45,20%. Beneficio directo sobre los básicos, cuestión que también alcanza a los jubilados.

Sumemos al 45,20% el bono anual en pagos mensuales que suma $95.000 – para salarios menores a $150.000- que significa un fuerte refuerzo en los salarios más bajos. Hay además un compromiso de monitorear permanentemente la evolución de índices de precios e ingresos municipales. Nadie puede pensar de buena fe que los gobernantes tengamos la crueldad de guardar dinero sin sentido cuando todos sabemos de las dificultades que hoy se están atravesando. Con Britos en el gobierno y De Lillo en Hacienda los trabajadores tienen garantizado su sueldo tal como lo venimos demostrando año a año.

Ing. Eduardo A. De Lillo Secretario de Hacienda.

La entrada Respuesta del Secretario de Hacienda a CICOP y el Sindicato de Trabajadores Municipales por la nota presentada se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/respuesta-del-secretario-de-hacienda-a-cicop-y-el-sindicato-de-trabajadores-municipales-por-la-nota-presentada/feed/ 0
Eduardo De Lillo: “El Municipio es el único efector de salud que atiende PAMI en la ciudad” https://www.lanoticiaurbana.com/eduardo-de-lillo-el-municipio-es-el-unico-efector-de-salud-que-atiende-pami-en-la-ciudad/ https://www.lanoticiaurbana.com/eduardo-de-lillo-el-municipio-es-el-unico-efector-de-salud-que-atiende-pami-en-la-ciudad/#respond Fri, 18 Mar 2022 12:01:15 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25061 El secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, fue contundente al decir que “desde su lugar cada […]

La entrada Eduardo De Lillo: “El Municipio es el único efector de salud que atiende PAMI en la ciudad” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, fue contundente al decir que “desde su lugar cada uno tiene que ver qué puede hacer por mejorar la vida de la gente. En tanto que reclamó que desde PAMI se gestionen soluciones para los afiliados: “No puede ser que el Hospital sea el único efector de salud en nuestra ciudad”.
Asimismo, remarcó: “Nuestro intendente gestiona permanentemente para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
En primer lugar, De Lillo sostuvo: “Guillermo viaja permanentemente a sostener reuniones para gestionar en forma personal obras para nuestra ciudad. Él no va a pedir plata para tapar baches, porque nuestras cuentas están ordenadas, sino que, por el contrario, va a gestionar obras que le mejoren la calidad de vida a la gente”.
En este sentido, remarcó: “Esto hace que nosotros no tengamos que estar condicionados por ningún motivo, porque las cosas urgentes las tenemos resueltas”.
Y añadió: “Detrás de cada obra hay mucho esfuerzo, por ejemplo, el intendente tiene muy buen trato con funcionarios tanto nacionales como provinciales que han estado al frente de intendencias, y esto se ve claramente si se analiza cada una de éstas. Pero también, lamentablemente, hay que decirlo: hay funcionarios que no le responden, por esas cosas más deleznables de la política”.
Seguidamente, el secretario de Hacienda indicó en torno al cuestionamiento de a quién pertenecen las obras: “No hay que querer sacar ventaja de todo, ni ser más papista que el Papa. No hay ninguna duda de que si la gente no paga las tasas e impuestos ningún gobierno, sea del color político que sea, va a tener recursos para hacer obras. Así que, en definitiva, las obras son de la gente”.
“Por ejemplo, nosotros  vamos a presentar una nueva maquinaria que se compró con lo recaudado por la Tasa Vial” y añadió: “Las cuestiones de salud las hemos comprado nosotros con recursos municipales, como el tomógrafo”.
Por otro lado, en respuesta a ciertas declaraciones, De Lillo dijo: “El Municipio es el único efector de salud que atiende PAMI en la ciudad, lo que hace que muchas veces se generen demoras por los turnos”.
 “Sería bueno que las autoridades de PAMI gestionen otros efectores en la ciudad para   solucionar esto, con el fin de que los jubilados no tengan que esperar para ser atendidos”, apuntó.
“Sumado a esto, ahora cuando se tienen que atender los afiliados deben presentarse con la credencial digital de PAMI en la aplicación que tienen que descargar, y nosotros como efectores también”, sostuvo.
En este sentido, enfatizó: “Estas cosas nos perjudican de sobremanera tanto a nosotros como a los afiliados y burocratizan más el sistema”.
“También otro tema es la actualización de los valores de las consultas, que se hace una vez por año, esto se podría discutir y hacerlo cada tres meses, porque el proceso inflacionario que estamos viviendo es terrible”, agregó.
De esta manera, sostuvo: “Por eso pienso que hay muchas cosas para hacer si realmente se quiere trabajar en favor de la gente”. “Desde su lugar cada uno tiene que ver qué puede hacer por mejorar la vida de nuestros vecinos”, cerró.

La entrada Eduardo De Lillo: “El Municipio es el único efector de salud que atiende PAMI en la ciudad” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/eduardo-de-lillo-el-municipio-es-el-unico-efector-de-salud-que-atiende-pami-en-la-ciudad/feed/ 0
[Deudas Municipales] 2300 contribuyente se pusieron al día en el mes de octubre https://www.lanoticiaurbana.com/deudas-municipales-2300-contribuyente-se-pusieron-al-dia-en-el-mes-de-octubre/ https://www.lanoticiaurbana.com/deudas-municipales-2300-contribuyente-se-pusieron-al-dia-en-el-mes-de-octubre/#respond Fri, 13 Nov 2020 03:28:29 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19423 Así lo afirmó el Secretario de Hacienda – Ingeniero Eduardo De Lillo- quién señaló que la […]

La entrada [Deudas Municipales] 2300 contribuyente se pusieron al día en el mes de octubre se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Así lo afirmó el Secretario de Hacienda – Ingeniero Eduardo De Lillo- quién señaló que la puesta al día de los contribuyentes, “esto es porque le estamos ofreciendo condiciones razonables para que puedan hacerlo y han entendido que representa un verdadero beneficio para ellos como para toda la comunidad”.-

 

En este sentido, puntualizó: “Estamos utilizando un método muy sencillo, que es el llamado telefónico contribuyente por contribuyente, en vez de mandar una fría nota o intimar con carta documento, para dialogar con ellos, y explicarles el plan de pagos y los beneficios, buscando resolver todos los casos”.

 

Asimismo, se pretende hacer con las multas de tránsito, “ya que al ser excesivas en general se pagan poco, y gracias a la aprobación de una ordenanza cuyo proyecto fue idea de la Secretaría de Seguridad, se bonifica un 70%de la misma  -quedando al 30% del valor- para que puedan retirar su vehículo y, a la vez, cumplir con el Municipio”.

 

“En la medida en que la gente paga, podemos actualizar el equipamiento, lo que nos permite bajar los costos a la hora de hacer las obras, y si esto sucede se puede hacer mucho más”, exclamó el funcionario.

La entrada [Deudas Municipales] 2300 contribuyente se pusieron al día en el mes de octubre se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/deudas-municipales-2300-contribuyente-se-pusieron-al-dia-en-el-mes-de-octubre/feed/ 0
[VIDEO] Presupuesto 2019: Proyectado por 1507 millones con especial aumento para Desarrollo Social y Educación https://www.lanoticiaurbana.com/video-presupuesto-2019-proyectado-por-1507-millones-con-especial-aumento-para-desarrollo-social-y-educacion/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-presupuesto-2019-proyectado-por-1507-millones-con-especial-aumento-para-desarrollo-social-y-educacion/#respond Thu, 20 Dec 2018 22:39:15 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7674 El próximo 27 de diciembre, luego de la Asamblea de Mayores Contribuyentes, se tratará en el […]

La entrada [VIDEO] Presupuesto 2019: Proyectado por 1507 millones con especial aumento para Desarrollo Social y Educación se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El próximo 27 de diciembre, luego de la Asamblea de Mayores Contribuyentes, se tratará en el Honorable Concejo Deliberante, el Presupuesto 2019, el cual contempla el ejercicio administrativo municipal proyectado por la Secretaría de Hacienda por un monto de 1507 millones de pesos, con especial aumento según el titular de la cartera, Ing. Eduardo De Lillo, a las áreas de Desarrollo Social y Educación, como así también indicó respecto al balance 2018 que, “estamos llegando a fin de año con equilibrio en las cuentas y pagos a término de sueldos y demás, lo que nos permite iniciar el 2019 con un razonable optimismo”.-

 

Se pidió en su momento prórroga porque la Provincia no había realizado lo que se denomina reunión macrofiscal, donde comunica a los municipios que va ha hacer el próximo año” explicó a LNU, el Ingeniero De Lillo, quién detalló que esto se da debido a que las localidades como Chivilcoy, sus recursos proveen en un 60% aproximado de la Provincia de Buenos Aires, “por coparticipación, ley de juego y los distintos programas que hay”.

 

El presupuesto fue entregado el día 14 de diciembre a los 18 concejales que conforman el Cuerpo Deliberativo a la espera de ser tratado el próximo 27 de diciembre, difiriendo con el de este año en 501 millones de pesos (aprobado por 1006 millones de pesos para el ejercicio 2018)

 

“Esta previsto un presupuesto de 1507 millones de pesos para el ejercicio 2019, calculado en base a la nueva ordenanza fiscal, la cual esperamos que se vote antes de su tratamiento, y que pase en la Provincia lo que dijeron que va a pasar, si todo eso ocurre, el presupuesto cumplirá moderadamente las expectativas de todos” indicó De Lillo

 

En la Argentina es habitual tener en cuenta cualquier imprevisto” agregó y citó el presupuesto en curso del 2018, “el cual tenía una proyección de un 20 a 25% de aumento de los bienes y servicios” detalló en referencia al índice inflacionario y los sucesivos aumentos del combustible, servicios e insumos.

 

Por otra parte, al ser consultado por el balance de la administración del año 2018, respondió, “estamos llegando bastante bien a fin de año, con equilibrio en las cuentas municipales, lo cual nos permite iniciar el 2019 con un razonable optimismo, que significa continuar con las distintas funciones de la Municipalidad, el pago a término de los sueldos, una carga grande dentro del presupuesto, pensamos llevar la administración del año razonable y equilibradamente”.

 

Asimismo catalogó de “histórico” dentro del Municipio, el tema del porcentaje de cobrabilidad de las tasas municipales, “cuesta que la gente se comprometa al pago, el cual debe de ser lo más barato dentro de la ciudad, porque calculando con la nueva ordenanza fiscal, para la gente que paga, con 226$ está pagando la tasa asistencial (la que va al Hospital), la tasa de educación (CUCH y Jardínes de Infantes Municipales), EMTUPSE (colectivos municipales), y de tratamiento de residuos, todo con $226″.

 

Asimismo, recordó que aún se encuentra pendiente la definición por el cobro de la empresa EDEN de las contribuciones a través de la factura del servicio de energía eléctrica, “no está resuelto todavía” puntualizó.

 

Con respecto a modificaciones o diferencias con respecto al presupuesto anterior, De Lillo indicó que a expensas de lo pedido por el Intendente Guillermo Britos, “se han ampliado los recursos para el área de Desarrollo Social y Educación, mucho más fuertes, porque sabemos que la situación social no es la deseada para el país y para Chivilcoy, se han reforzado los recursos”, e ilustró respecto al presupuesto para Educación que “sólo el presupuesto destinado para el Centro Universitario es de 30 millones de pesos, se han reforzado las partidas más sensibles para la ciudad”.

 

Con respecto al presupuesto de Obras Públicas señaló que “desde el Fondo de Obra y demás, se responderá al plan de Pavimentación, como prioridad, y otras obras de infraestructura, también desde el Fondo Educativo y las refacciones a las escuelas, el cual aumenta significativamente, siendo un gran aporte para reparar y mantener los establecimientos educativos”.

 

 

 

La entrada [VIDEO] Presupuesto 2019: Proyectado por 1507 millones con especial aumento para Desarrollo Social y Educación se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-presupuesto-2019-proyectado-por-1507-millones-con-especial-aumento-para-desarrollo-social-y-educacion/feed/ 0