secretaría de gobierno – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg secretaría de gobierno – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Se finalizó la primera etapa de control y erradicación de la acacia negra en caminos rurales https://www.lanoticiaurbana.com/se-finalizo-la-primera-etapa-de-control-y-erradicacion-de-la-acacia-negra-en-caminos-rurales/ https://www.lanoticiaurbana.com/se-finalizo-la-primera-etapa-de-control-y-erradicacion-de-la-acacia-negra-en-caminos-rurales/#respond Fri, 16 Feb 2024 16:36:24 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27087 Éste es un árbol de gran capacidad invasiva que genera inconvenientes a nivel ecológico y productivo.  […]

La entrada Se finalizó la primera etapa de control y erradicación de la acacia negra en caminos rurales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Éste es un árbol de gran capacidad invasiva que genera inconvenientes a nivel ecológico y productivo. 

La jefa de Gabinete, Marcela Sabella, junto a funcionarios municipales y miembros de la Asociación Rural, realizaron una recorrida por la zona de La Rica, dentro del plan de control y erradicación de acacia negra en caminos rurales.

Cabe remarcar que se trata de  un árbol de gran capacidad invasiva que genera inconvenientes a nivel ecológico y productivo; y que esta tarea abarca también el control de otras especies invasoras.

En este marco, Sabella explicó que  esta primera etapa que se finalizó abarca: “El camino de Henrry Bell a La Rica; el camino Real de Chivilcoy hasta el acceso asfaltado de Benítez; el camino de la Escuela 58 hasta Ruta 5 y el camino de La Balanza lado de La Rica”.

En este sentido, remarcó que “para esta acción de control y erradicación se han destinado cuatro millones de pesos” y agregó que “es un trabajo conjunto hecho por la Secretaría de Gobierno, con la Asociación Rural, con el objetivo de tener los caminos rurales en buenas condiciones”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Rural, Juan Pablo Cileiro, agradeció al gobierno municipal por el trabajo conjunto, y expuso: “Estas son acciones que se deben hacer para el normal desarrollo de la producción y de los pueblos, porque la clave es tener buenos caminos y que la red eléctrica no se vea afectada”.

“Es importante que los productores rurales se acerquen a manifestarnos sus inquietudes y que vean que el importante aporte que hacen con el pago de sus tasas vuelve en obras que los benefician”, puntualizó.

En tanto, el secretario de Gobierno, Ezequiel Pinotti, señaló: “Realizamos el trabajo de relevamiento junto a la comisión de la Asociación Rural, quienes nos marcaron las zonas estratégicas para comenzar con esta tarea de pulverización”.

Asimismo, expresó: “Debemos recordar que ha sido una constante de esta gestión la de trabajar junto a los productores rurales con el diseño y ejecución de políticas públicas que los beneficien, como en este caso”.

Por último, la directora de CAZMA, Silvia Cirello, explicó: “Los reactivos que se utilizan son específicos para este fin, se realiza con aplicadores  capacitados, todo aprobado por el Ministerio de Desarrollo Agrario” y añadió: “Es importante destacar que la aplicación se hace a conciencia, siguiendo el protocolo exigido para cuidar el medioambiente”.

La entrada Se finalizó la primera etapa de control y erradicación de la acacia negra en caminos rurales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/se-finalizo-la-primera-etapa-de-control-y-erradicacion-de-la-acacia-negra-en-caminos-rurales/feed/ 0
[Secretaría de Gobierno] Aclaraciones sobre el convenio con Aapresid https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-gobierno-aclaraciones-sobre-el-convenio-con-aapresid/ https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-gobierno-aclaraciones-sobre-el-convenio-con-aapresid/#respond Fri, 19 Jun 2020 19:04:47 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16918 El secretario de Gobierno, Alfredo De Lillo, y la directora de Medio Ambiente, Cintia Satriano, realizaron […]

La entrada [Secretaría de Gobierno] Aclaraciones sobre el convenio con Aapresid se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El secretario de Gobierno, Alfredo De Lillo, y la directora de Medio Ambiente, Cintia Satriano, realizaron aclaraciones con relación al acuerdo de colaboración firmado entre el Municipio y Aapresid; sobre lo cual subrayaron que “de ninguna forma, este gobierno municipal tomará medidas en contra de la salud de los chivilcoyanos”.

 

En primer lugar, De Lillo expresó que  el convenio está a disposición de quien desee leerlo, y aclaró que se trata de “un acuerdo de cooperación entre el Municipio y Aapresid en la programación de actividades técnicas y culturales, y la promoción y ejecución de tareas que requieran contar con apoyo y prestación mutua de servicios”, tal como se establece en el primer artículo del mismo.

 

En tanto, en el segundo artículo se establece que “las partes se comprometen a poner a disposición recursos físicos, humanos, logísticos y económicos para la programación , desarrollo y ejecución de proyectos de interés común, de acuerdo a las prioridades establecidas por ambas partes, como así también diseñar, organizar, promover coordinar y ejecutar planes, programas y proyectos consensuados”.

 

En este sentido, el funcionario cuestionó si de eso se puede inferir que “se permitirá la fumigación con glifosato en muchos barrios de la ciudad”.

 

“Es un tema muy delicado, que requiera la preocupación de toda la comunidad, y sobre el cual la Provincia también tiene mora, porque pareciera que los agroquímicos fueron descubiertos ahora, pero hace décadas que se usan en Argentina”, reflexionó.

 

Seguidamente, señaló, que tal como establece el artículo 27 de la Ley Orgánica Municipal, en el inciso 14 : “Corresponde a la función deliberativa municipal reglamentar la sanidad vegetal en las situaciones no comprendidas en la competencia nacional y provincial”.

 

“En este convenio no se reglamenta nada ni generan marcos normativos, precisamente es función del HCD generar este marco”, puntualizó.

 

Asimismo, aclaró que “este acuerdo siempre se regirá de acuerdo a la reglamentación vigente”.

 

“Nada habilita que se hagan  acusaciones como las que se hicieron; las puertas están abiertas al diálogo y, como todos saben, lo relacionado a la administración es público”.

 

Para cerrar, consignó: “Durante meses, en el marco de la pandemia que estamos atravesando, venimos haciendo un esfuerzo extraordinario tratando de sostener la situación de cuidado de la salud de los vecinos de Chivilcoy, ¿se puede pensar que realmente se tomarán medidas en contra de ellos?.

 

“De ninguna manera, este gobierno municipal tomará medidas en contra de la salud de los chivilcoyanos”, sentenció.

La entrada [Secretaría de Gobierno] Aclaraciones sobre el convenio con Aapresid se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-gobierno-aclaraciones-sobre-el-convenio-con-aapresid/feed/ 0