Secretaría de DDHH – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Tue, 07 Oct 2025 23:28:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Secretaría de DDHH – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Se encuentra abierta la inscripción para sumarse a los talleres de Lengua de Señas Argentina (LSA) https://www.lanoticiaurbana.com/se-encuentra-abierta-la-inscripcion-para-sumarse-a-los-talleres-de-lengua-de-senas-argentina-lsa/ https://www.lanoticiaurbana.com/se-encuentra-abierta-la-inscripcion-para-sumarse-a-los-talleres-de-lengua-de-senas-argentina-lsa/#respond Mon, 15 Apr 2024 15:25:43 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27447 El secretario de Derechos Humanos, Diversidad Sexual y Género, Esteban Genaro, junto a los capacitadores Lorena […]

La entrada Se encuentra abierta la inscripción para sumarse a los talleres de Lengua de Señas Argentina (LSA) se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El secretario de Derechos Humanos, Diversidad Sexual y Género, Esteban Genaro, junto a los capacitadores Lorena Frisco y Alejo Lavagna,  informó que se encuentra abierta la inscripción para sumarse a una nueva edición de los talleres de Lengua de Señas Argentina (LSA).

En primer término, detalló: “Vamos a contar con grupos de nivel inicial y de nivel avanzado para quienes ya hicieron la primera parte del curso, el año pasado. Los mismos se brindarán en tres sedes: CUCH, Centro Comercial y Casa Pueblo”.

 

Seguidamente, comunicó: “La inscripción está abierta desde este momento hasta el 30 de abril, en forma presencial en la Secretaría de DD.HH, de lunes a viernes de 8 a 14 horas” y remarcó: “Los cupos son limitados”.

 

Por su parte, Frisco detalló: “Al nivel inicial se pueden inscribir desde los 6 años en adelante; serán ocho clases de dos horas de duración y para sumarse al nivel avanzado deben tener el certificado de nivel inicial y deberán cursar 12 clases de dos horas de duración”.

 

Asimismo, recordó que “se abrieron dos ediciones que contaron con una muy buena participación” y destacó: “El aprendizaje fue muy bueno, hemos compartido clases muy gratas, con el aporte fundamental que brinda Alejo Lavigna para que el intercambio y la práctica sean útiles”.

 

Para cerrar, Genaro sostuvo: “El objetivo es enseñar conocimientos sobre la Lengua de Señas Argentinas, para fomentar la autonomía de la comunidad sorda de Chivilcoy y afianzar la comunicación entre ellos y el resto de los habitantes de la ciudad”.

 

Nivel inicial

 

Las clases se dictarán los días jueves en el CUCH (avenida C. Calderón 424) de 10 a 12 horas; Centro Comercial (avenida Soarez 33) de 13 a 15 horas y Casa Pueblo (Gral. Rodríguez y calle 8) de 15:30 a 17:30 horas.

 

Nivel avanzado

 

Las clases se dictarán los días martes de 13 a 14 en el Centro Comercial; de 15:30 a 17:30 en el CUCH y de 18 a 20 en Casa Pue

La entrada Se encuentra abierta la inscripción para sumarse a los talleres de Lengua de Señas Argentina (LSA) se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/se-encuentra-abierta-la-inscripcion-para-sumarse-a-los-talleres-de-lengua-de-senas-argentina-lsa/feed/ 0
Moquehuá: Comenzaron los talleres recreativos de invierno para adultos mayores https://www.lanoticiaurbana.com/moquehua-comenzaron-los-talleres-recreativos-de-invierno-para-adultos-mayores/ https://www.lanoticiaurbana.com/moquehua-comenzaron-los-talleres-recreativos-de-invierno-para-adultos-mayores/#respond Thu, 14 Mar 2024 22:14:14 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27338 Son organizados por la Secretaría de Derechos Humanos, junto a la de Gobierno y Desarrollo Social. […]

La entrada Moquehuá: Comenzaron los talleres recreativos de invierno para adultos mayores se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Son organizados por la Secretaría de Derechos Humanos, junto a la de Gobierno y Desarrollo Social.

 

Comenzaron los talleres recreativos de invierno para adultos mayores en Moquehuá, con el objetivo de brindar un espacio de recreación, esparcimiento y sociabilización para que se mantengan activos e incluidos, que tenga un impacto positivo en su salud mental y física.

 

En este marco, el secretario de DD. HH, Esteban Genaro, expresó: “Le agradecemos a la Comisión Directiva del Club Social y Deportivo de Moquehuá por ceder este espacio para que llevemos a cabo esta hermosa propuesta y a los profesores Sandra y Valentín, que están a cargo de la iniciativa”.

 

“Desde nuestra parte seguimos trabajando en beneficio de todos nuestros vecinos, como en esta oportunidad en Moquehuá. Hay distintos talleres pensados para que los adultos mayores disfruten y compartan lindos momentos”, agregó.

 

En tanto, el secretario de Gobierno, Ezequiel Pinotti, indicó: “La convocatoria es un éxito así que estamos muy contentos de que se sumen, sabemos que es importante que los adultos mayores gocen de espacios así, en que puedan aprender, vincularse y realizar diferentes actividades”.

 

Asimismo, la secretaria de Desarrollo Social, Viviana Lemme, expuso: “Me emociona ver las ganas  que tiene el grupo y acá estamos para acompañarlos en todo lo que necesiten, trabajando en equipo que es la premisa de nuestro Intendente y la Jefa de Gabinete”.

 

Más tarde, una de las profesoras, Sandra, señaló: Sandra: “La idea es pasar un momento agradable, siendo libres de ser quienes somos, vamos a hacer yoga, baile, gimnasia, además de compartir momentos de charlas para que podamos expresarnos”.

 

Y Valentín añadió: “La predisposición de los concurrentes es muy buena, hay mucha buena onda, e invitamos a más hombres a sumarse porque las actividades son para todos”.

 

Para cerrar, Tita, una de las concurrentes, dijo: “Estoy muy contenta de participar de esta propuesta. En especial quiero agradecerle al intendente Guillermo Britos por la oportunidad de que todos los adultos mayores podamos sumarnos, ya que antes era exclusivamente para jubilados de PAMI”.

 

En este mismo sentido, “Porota” expresó: “Le agradezco a la gestión municipal por permitirnos contar con este espacio de encuentro este año y a los profesores a cargo que son los que comparten con nosotros el día a día”.

La entrada Moquehuá: Comenzaron los talleres recreativos de invierno para adultos mayores se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/moquehua-comenzaron-los-talleres-recreativos-de-invierno-para-adultos-mayores/feed/ 0
Acto oficial por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia https://www.lanoticiaurbana.com/acto-oficial-por-el-dia-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/ https://www.lanoticiaurbana.com/acto-oficial-por-el-dia-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/#respond Wed, 22 Mar 2023 17:48:42 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25953 El intendente interino, Lucas Burgos, junto al secretario de Derechos Humanos, Esteban Genaro, invitaron a la […]

La entrada Acto oficial por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El intendente interino, Lucas Burgos, junto al secretario de Derechos Humanos, Esteban Genaro, invitaron a la comunidad a participar del acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

 

Se llevará a cabo este viernes 24 de marzo, a las 11 horas, en el Museo Pompeo Boggio. En este marco, se entregarán reconocimientos póstumos a familiares de víctimas del terrorismo de estado.

 

Ambos funcionarios coincidieron en que “es un día de reflexión”. “El objetivo es el ejercicio permanente de la memoria, la búsqueda de la verdad y el pedido de justicia”, sostuvieron al respecto.

La entrada Acto oficial por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/acto-oficial-por-el-dia-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/feed/ 0
[DDHH Género y Diversidad Sexual] Consejo de Políticas Transversales de articulación con los municipios https://www.lanoticiaurbana.com/ddhh-genero-y-diversidad-sexual-consejo-de-politicas-transversales-de-articulacion-con-los-municipios/ https://www.lanoticiaurbana.com/ddhh-genero-y-diversidad-sexual-consejo-de-politicas-transversales-de-articulacion-con-los-municipios/#respond Fri, 01 May 2020 14:18:22 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16060 La secretaria de DDHH, Género y Diversidad Sexual , Fernanda Pommarés, conjuntamente con la directora de […]

La entrada [DDHH Género y Diversidad Sexual] Consejo de Políticas Transversales de articulación con los municipios se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La secretaria de DDHH, Género y Diversidad Sexual , Fernanda Pommarés, conjuntamente con la directora de Género, Florencia Salinardi y el coordinador de Diversidad Sexual, Gustavo De Vito,  participaron de una conferencia virtual con la Unidad de Políticas Transversales del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires. –

 

La misma contó con la presencia de los municipios de la cuarta sección bonaerense, en donde se expresaron las modalidades de abordajes, dispositivos e intervención del área de género en situaciones de violencia durante el aislamiento obligatorio.

 

De la conferencia participó el director de capacitación y formación Néstor García, con quién se avanzó respecto a la implementación de Ley Micaela. Asimismo la referente de Mesas Interinstitucionales en Contra de la Violencia de la Provincia, reforzó la importancia de contar con ese espacio en nuestra ciudad.

La entrada [DDHH Género y Diversidad Sexual] Consejo de Políticas Transversales de articulación con los municipios se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/ddhh-genero-y-diversidad-sexual-consejo-de-politicas-transversales-de-articulacion-con-los-municipios/feed/ 0
[Secretaría de DDHH] Visita de la embajadora de la organización internacional NOHE https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-ddhh-visita-de-la-embajadora-de-la-organizacion-internacional-nohe/ https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-ddhh-visita-de-la-embajadora-de-la-organizacion-internacional-nohe/#respond Tue, 03 Mar 2020 20:23:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=15127 El intendente Guillermo Britos recibió a Clara Chiarapica, quien es la embajadora de la Organización Internacional […]

La entrada [Secretaría de DDHH] Visita de la embajadora de la organización internacional NOHE se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El intendente Guillermo Britos recibió a Clara Chiarapica, quien es la embajadora de la Organización Internacional Noble Order of Human Excellence (NOHE), con la cual se trabajará en conjunto desde la Secretaría de DD.HH., Género y Diversidad Sexual, en pos de crear proyectos con salida laboral para las personas cuyos derechos se ven más vulnerados.-

 

 

Participaron también del encuentro por parte de la Organización, el gerente IDT Salud, Pablo Pignataro, la asesora legal, Nieves Cuenca; y el gerente de Ortopedia y Discapacidad, Fernando Scarabini; y, por parte del Municipio, la jefa de Gabinete, Marcela Sabella, y la secretaria de DD.HH., Género y Diversidad Sexual, Fernanda Pommarés.

En este marco, el jefe comunal amplió: “NOHE es una organización que está avalada por la ONU y la cual trabaja en temas de derechos humanos, así que para nosotros será un gran aporte, que vendrá a nutrir a nuestra flamante Secretaría de DD.HH., Género y Diversidad Sexual”.

“Esperamos hacer un gran trabajo en conjunto y les agradecemos por su acercamiento a nuestro Municipio, y que esto redunde en una mejor calidad de vida de las personas que más necesitan el apoyo del Estado”, remarcó.

Por su parte, Clara Chiarapica expresó su gratitud por el recibimiento del Ejecutivo Municipal y destacó “la importancia de que se tengan las puertas abierta para trabajar en derechos humanos, teniendo en cuenta las necesidades que estamos enfrentando a nivel país”.

“Nuestro objetivo es acercar proyectos con salida laboral enfocados en las personas con discapacidad, que son las más afectadas en este momento, como así también del colectivo LGTBIQ+, y todas las personas cuyos derechos se ven más vulnerados”, detalló.

En este sentido, exclamó: “Creemos que será un encuentro muy fructífero, con personas que tienen ganas de hacer y eso es lo más importante”.

En tanto, Pablo Pignataro expuso: “Lo primordial es integrar las partes para lograr construir el sentimiento de pertenencia, primero como ciudadanos argentinos, y segundo como personas; y cuando se está rodeado de personas que se interesan por esto, es mucho más fácil, y, además, se logra la permanencia en el tiempo de cada uno de los proyectos que se realizan”.

Luego, la secretaria de DD.HH., Género y Diversidad Sexual, Fernanda Pommarés, explicó: “Tras esta conferencia, nos reuniremos en una mesa de trabajo, donde estarán presentes todas las áreas que integran nuestra Secretaría para dialogar y planificar acciones conjuntas en pos de los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

Para terminar se hizo entrega de un presente y un banderín de la ciudad a la embajadora Clara Chiarapica.

La entrada [Secretaría de DDHH] Visita de la embajadora de la organización internacional NOHE se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-ddhh-visita-de-la-embajadora-de-la-organizacion-internacional-nohe/feed/ 0
[Secretaría de DDHH, Género y Diversidad Sexua] Niegan rotundamente el cierre del Consultorio Amigable de Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-ddhh-genero-y-diversidad-sexua-niegan-rotundamente-el-cierre-del-consultorio-amigable-de-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-ddhh-genero-y-diversidad-sexua-niegan-rotundamente-el-cierre-del-consultorio-amigable-de-chivilcoy/#respond Sat, 25 Jan 2020 21:53:34 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=14725 Atento a las versiones circulantes alegando que el Municipio pretendería cerrar el Consultorio Amigable de Chivilcoy, […]

La entrada [Secretaría de DDHH, Género y Diversidad Sexua] Niegan rotundamente el cierre del Consultorio Amigable de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Atento a las versiones circulantes alegando que el Municipio pretendería cerrar el Consultorio Amigable de Chivilcoy, desde la secretaría de DDHH, Género y Diversidad Sexual, en conjunto con la coordinación de Diversidad Sexual del Municipio, se niega rotundamente dichos rumores. Por el contrario, el objetivo del área justamente es garantizar derechos en igualdad de condiciones, y es el intendente Guillermo Britos, quien demuestra su compromiso con el colectivo LGTBIQ+ al crear una Coordinación al efecto a fines de asistir, acompañar, asesorar y realizar diversas gestiones para resguardar sus derechos.

De acuerdo con la Guía de Implementación de Consultorios Amigables dispuesta por el Ministerio de Salud, lo que se puede chequear en el siguiente enlace, http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000323cnt-2014-01_guia-implementacion-consultorios-amigables.pdf: “Los consultorios amigables forman parte de una estrategia destinada a mejorar el acceso y la calidad de la atención de la población de la diversidad sexual en el sistema público de salud. Propone generar al interior de los establecimientos sanitarios espacios de efectiva reafirmación de los derechos a la salud de la diversidad sexual”

Asimismo, en dicho documento se remarca que: “El Consultorio Amigable puede instalarse en un Hospital Público o en un Centro de Salud”, ya que “en la experiencia de Argentina, seis de los siete primeros Consultorios Amigables se instalaron en Hospitales Públicos”.

“En la mayoría de las localidades se observó que si bien la población beneficiaria entró por el Consultorio Amigable, luego fue circulando por el Hospital en otros horarios que el originalmente pautado, pudiendo acceder a otros servicios y recursos del Hospital, además de los brindados por el Consultorio”. Esto es lo esperado, vale la pena recordar que la creación de un Consultorio Amigable es un esfuerzo extraordinario destinado a abrir una nueva puerta para población que estaba excluida del sistema pero que tiene los mismos derechos que las otras personas a ser atendida en el sistema público de salud, en los horarios y espacios generales.

A su vez, dice que: “El Consultorio Amigable puede funcionar con éxito tanto en un Hospital Público como en un Centro de Salud. El Hospital ofrece la ventaja de contar con una respuesta potencial de mayor complejidad, y el Centro de Salud tiene una tradición generalmente más amigable al basar su modelo de atención en el trabajo comunitario y la atención interdisciplinaria”. “Es una estrategia destinada a incluir a la población de la diversidad sexual dentro del sistema público de salud”.

Esta guía de implementación establecida por el Ministerio de salud recomienda “instalar el Consultorio en un Hospital Público o en un Centro de Salud Público dispuesto a participar de una estrategia innovadora”. (Fuente: http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000327cnt-2014-01-resumen-ejecutivo-consultorios-amigables.pdf)
Cabe destacar que de los 135 Municipios que posee la Provincia de Buenos Aires menos del 16 % de los mismos cuenta con consultorios amigables, los cuales tienen por objeto garantizar el acceso a los servicios de salud del colectivo LGTBIQ+.

De acuerdo a la información brindada por el Ministerio de Salud a través de su página web, sólo 21 de los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires poseen consultorios amigables, de los 21 que cuentan con este valioso recurso,19 de ellos se encuentran localizados en centros de salud y hospitales, y sólo dos entre los que se encuentra nuestro Municipio están localizados en CICs (centros integradores comunitarios), que de conformidad a nuestro organigrama municipal dependen de la Secretaría de Desarrollo Social. (Fuente: http://www.ms.gba.gov.ar/sitios/generoydiversidad/centros-de-salud/)

El objetivo primordial es garantizar derechos y lo que se intenta es que el consultorio amigable que funciona en nuestro partido se localice en su ámbito de competencia natural, que es principalmente el área de salud, resguardando y mejorando el acceso a todos los servicios de salud en igualdad de condiciones.

Reiteramos el compromiso de garantizar los derechos sexuales y el acceso a la salud de la diversidad sexual, y este compromiso es un compromiso con el colectivo LGTBIQ+, que no va a acotarse de ningún modo por un cambio de localización física, todo lo contrario, al pensar su funcionamiento dentro de la Secretaría de salud se vela por más y mejores derechos.

La entrada [Secretaría de DDHH, Género y Diversidad Sexua] Niegan rotundamente el cierre del Consultorio Amigable de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-ddhh-genero-y-diversidad-sexua-niegan-rotundamente-el-cierre-del-consultorio-amigable-de-chivilcoy/feed/ 0