Secretaría de cultura y educación – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Secretaría de cultura y educación – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Secretaría de Cultura] El Dr. Vila realizó un balance de estos cinco años de gestión municipal https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-cultura-el-dr-vila-realizo-un-balance-de-estos-cinco-anos-de-gestion-municipal/ https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-cultura-el-dr-vila-realizo-un-balance-de-estos-cinco-anos-de-gestion-municipal/#respond Wed, 09 Dec 2020 18:26:58 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19943 “Hoy hace 5 años que fui honrado por Guillermo Britos como secretario de Cultura y Educación […]

La entrada [Secretaría de Cultura] El Dr. Vila realizó un balance de estos cinco años de gestión municipal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Hoy hace 5 años que fui honrado por Guillermo Britos como secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Chivilcoy” indicó en sus redes sociales el Dr. Adrián Vila, quién hizo un balance de gestión en números, compartiendo la labor desarrollada durante estos años, “gracias a la sociedad chivilcoyana, me he sentido apoyado y reconocido desde aquel 9 de diciembre del 2015” sintetizó.-

 

“Agradezco al personal de la Secretaría de Cultura Chivilcoy por su esfuerzo (y por aguantarme); gracias a los compañeros de las demás áreas municipales por su apoyo; gracias, por lo mismo, a Fabio Gustavo Britos; gracias a los artistas, profesores, intelectuales, que vinieron desde otros países (EE.UU, España, Canadá) y desde otros rincones de Argentina por compartirnos sus experiencias y saberes; gracias a las instituciones locales, artistas, escritores, intelectuales, medios de prensa, periodistas, que trabajan a la par nuestra, colaborando en la gestión de la Secretaría” detalló Vila quién cerró su publicación parafraseando a la escritora Virginia Woolf, “sigo creyendo que no es lo mismo opinar que hacer, “así que hago lo que me parece lo mejor que puedo hacer”, como decía Virginia”.

 

 

-56 muestras de artes plásticas en el Museo de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”
-26 eventos en el Complejo Histórico Chivilcoy Adelina Dematti de Alaye
-25 muestras de Fotogalería 22
-22 presentaciones de libros
-23 libros editados por la Editorial Municipal de Chivilcoy
-41 conferencias, clases y exposiciones magistrales en el Programa “Taller Cultura”
-58 actos oficiales
-33 actividades en Parque Cielos del Sur
-13 actividades en Rincones de Lectura
-5 Concursos Pre-Baradero
-4 Festivales ChivilArte
-4 Festejos del Día del Niño
-4 Ferias del Libro
-5 Festivales Chivilcoy Teatrero
-4 Noches de los Museos
-4 “El Pompeo No Duerme”
-12 ciclos de cine (incluido el auspicio a Raíces, NetCineArte)
-5 ediciones cartoneras colectivas
-1 Guía Didáctica del Parque Cielos del Sur – Chivilcoy
-3 Festivales del Día de la Primavera en Polideportivo Municipal
-48 ciclos teatrales y cine en localidades de campaña
-3 Festivales de Vuelo en La Rica
-8000 becas estudiantiles
-97 auspicios a actuaciones musicales
-105 grupos y solistas musicales locales
-402 artistas musicales y coreutas
-22 auspicios a encuentros corales y actuaciones del Coro Polifónico Municipal
-96 festejos y conmemoraciones
-12 fascículos de Historia de localidades e instituciones locales del Archivo Literario Municipal y el trabajo sostenido de su blog
-108 proveedores
-21 carnavales y bailes en instituciones locales
-15 auspicios a corsos de Anay Kará en Plaza 25 de Mayo
-2 vacaciones de invierno en Pompeo: lecturas, música y teatro para niños
-2 vacaciones de invierno en Club 22 de Octubre
-1 vacación de invierno en Estadio Centro
-5 Congresos Pro-Ciencia
-5 Jornadas de Educación en Astronomía
-4 Semanas Mundiales del Espacio
-1 Concurso Salón de Octubres con adquisición de obras para el Museo de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”
-15 donaciones de pinturas y esculturas
-4 eventos multitasking
-201 artistas en eventos multimedia
-120 videos producidos en pandemia
-1 galería virtual (35 artistas plásticos locales + muestras colectivas)
– 1 biblioteca digital (40 títulos digitalizados)
-44 becas para artistas plásticos y talleres literarios
-12 subsidios a espacios de danza, centros culturales y teatros
-153 becas para músicos, intérpretes y cantantes
-19 subsidios administrados de PBA
-1 canal de YouTube desarrollado
-4 jardines de infantes y ampliación sostenida de las actividades académicas del CUCH.

 

La entrada [Secretaría de Cultura] El Dr. Vila realizó un balance de estos cinco años de gestión municipal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-cultura-el-dr-vila-realizo-un-balance-de-estos-cinco-anos-de-gestion-municipal/feed/ 0
[Cultura Chivilcoy] Muestra de la CONADEP en el Complejo y Homenaje a Edmundo Rivero en Moquehuá https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-chivilcoy-muestra-de-la-conadep-en-el-complejo-y-homenaje-a-edmundo-rivero-en-moquehua/ https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-chivilcoy-muestra-de-la-conadep-en-el-complejo-y-homenaje-a-edmundo-rivero-en-moquehua/#respond Wed, 05 Jun 2019 17:22:54 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11921 El secretario de Cultura y Educación, Adrian Vila, anunció las actividades ligadas al área para este […]

La entrada [Cultura Chivilcoy] Muestra de la CONADEP en el Complejo y Homenaje a Edmundo Rivero en Moquehuá se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El secretario de Cultura y Educación, Adrian Vila, anunció las actividades ligadas al área para este fin de semana: la presentación de la muestra muestra homenaje a la Conadep “Nunca más”, y la conmemoración por el aniversario del nacimiento de Edmundo Rivero.-

 

 Vila informó que el evento, en el cual estarán presentes el intendente Guillermo Britos, y el diputado provincial, Fabio Britos, tendrá lugar el sábado 8, a partir de las 18 horas, en Moquehuá, en donde se colocará una placa en honor a Rivero en la Estación Ferroviaria, y tendrá lugar una peña de tango en la sede de los Bomberos Voluntarios. Además, contará con la presencia de Muni Rivero.

 

 

El mismo contará con las actuaciones de los artistas: Ariel Ivaldi, Hugo Giaccone, el Trío Juan Franchisconi, Gabriel Sosa, Guillermo Garay, Mara Helguera, ahijada artística de Edmundo Rivero, y Muni Rivero; por su parte, Che Tango bailará; y la conducción estará a cargo de Claudio Del Rio.

 

Cabe destacar que el cantante de Tango, Edmundo Rivero, vivió en Moquehuá porque su padre era jefe de la Estación de Trenes de la localidad.

 

Por otro lado, este viernes a las 19 horas, en el Complejo Histórico, se inaugurará la muestra homenaje a la Conadep “Nunca más”, que pertenece al Senado de la Provincia de Buenos Aires.

 

Los artistas invitados que se presentarán son: Fabian Saraniche, Romina Lopez y Leo Galán.

 

La muestra estará disponible para ser visitada desde el 4 de junio hasta el 14, en el Complejo Histórico, ubicado en 9 de julio 177, entre las 7 y las 13 horas.

La entrada [Cultura Chivilcoy] Muestra de la CONADEP en el Complejo y Homenaje a Edmundo Rivero en Moquehuá se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-chivilcoy-muestra-de-la-conadep-en-el-complejo-y-homenaje-a-edmundo-rivero-en-moquehua/feed/ 0
[ Fotogalería 22] Inauguración de la muestra “Viaje al Conurbano/Territorio en fuga” de Emiliana Miguelez https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-inauguracion-de-la-muestra-viaje-al-conurbano-territorio-en-fuga-de-emiliana-miguelez/ https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-inauguracion-de-la-muestra-viaje-al-conurbano-territorio-en-fuga-de-emiliana-miguelez/#respond Mon, 03 Jun 2019 19:48:13 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11861 El pasado sábado en la sala de la “Fotogalería 22” -Museo de Artes Plásticas Municipal “Pompeo […]

La entrada [ Fotogalería 22] Inauguración de la muestra “Viaje al Conurbano/Territorio en fuga” de Emiliana Miguelez se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado sábado en la sala de la “Fotogalería 22” -Museo de Artes Plásticas Municipal “Pompeo Boggio”- se inauguró la muestra de la fotógrafa Emiliana Miguelez “VIAJE CONURBANO / TERRITORIO EN FUGA”.-

 

La presentación estuvo a cargo del coordinador del espacio y curador, Daniel Muchiut y la lic. Micaela Cartier.

 

En este marco, el Secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila remarcó que “es una obra que identifica mucho a los argentinos, con imágenes del Conurbano que tiene como eje una de las tragedias de la Argentina, que es la destrucción de la tierra”.

 

“Invitamos a todos los chivilcoyanos y especialmente a los alumnos de los distintos colegios a que se acerquen a la Fotogalería 22 porque es muy interesante cómo se aborda la temática”, indicó.

Por su parte, la fotógrafa Emiliana Miguelez, expresó con relación a su obra: “Me interesa salir del discurso que se centra en la Capital Federal, e indagar en qué le da legitimidad a un territorio y cuáles son las configuraciones identitarias que se hacen alrededor, porque generalmente las noticias que nos llegan sobre el Conurbano son desde la violencia o con discursos demonizantes del lugar, y no sobre otras cuestiones que ocurren, como la resistencia, o la celebración por poder ocupar ese territorio”.

“A mi me interesa marcar la disputa que tiene lugar allí, en ese lugar que habité desde chica, remarcando cómo  cambió el lugar de la enunciación, acompañando al proceso político y económico del país donde el paisaje y la gente se transforman. Intentan formar un cruce sobre la tensión alrededor de la tierra y el regreso a la infancia también del Estado Nacional, la cuestión sobre qué o quién decide la legitimidad sobre la ocupación, puntualizó Miguelez.

La entrada [ Fotogalería 22] Inauguración de la muestra “Viaje al Conurbano/Territorio en fuga” de Emiliana Miguelez se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-inauguracion-de-la-muestra-viaje-al-conurbano-territorio-en-fuga-de-emiliana-miguelez/feed/ 0
[Cultura Chivilcoy] Britos y Vila presentaron la programación 2019 https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-chivilcoy-britos-y-vila-presentaron-la-programacion-2019/ https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-chivilcoy-britos-y-vila-presentaron-la-programacion-2019/#respond Fri, 01 Mar 2019 18:24:45 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=9359 En el día de ayer, el Intendente Guillermo Britos, junto al secretario de Cultura y Educación, […]

La entrada [Cultura Chivilcoy] Britos y Vila presentaron la programación 2019 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el día de ayer, el Intendente Guillermo Britos, junto al secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila, anunció la programación anual de actividades culturales proyectada para este año 2019, en el  Museo de Artes Plásticas Pompeo Boggio, ante un muy importante marco de público.-
En este marco el jefe comunal le agradeció al equipo de la Secretaría de Cultura y Educación, conformado por el  secretario Adrián Vila, sus dos coordinadores, el director de Educación, Eduardo De Lillo, y los empleados.
Así también extendió el agradecimientos a los artistas, instituciones y clubes que trabajan en conjunto con la Secretaría.
“Chivilcoy desde hace años por iniciativa de los diputados provinciales Fabio Britos y Javier Faroni es capital provincial del teatro, y así lo estamos destacando permanentemente”, exclamó.
Asimismo, el mandatario expresó: “También quiero agradecer a todos los que nos han acompañado todo este tiempo, porque se han dicho tantas cosas que demostramos que no eran ciertas, y siempre en estos tres años de gestión hemos tratado de privilegiar a los artistas locales y así haremos hasta el último día de mi mandato”.
“Seguiremos trabajando para darle impulso a todas las actividades culturales de la ciudad”, proclamó.
Por su parte, el secretario Vila manifestó: “Este año tendremos una programación frondosa, dándole prevalencia, como en años anteriores, a los artistas locales, y focalizándonos en el teatro, teniendo en cuenta que este año El Chasqui cumple 60 años”.
Respecto al cronograma, explicó: “Muchas de las fechas son tentativas, porque son actividades autogestivas y nosotros auspiciamos o apoyamos como “Chivilcoy Teatrero” o el “Festival Raíces”, pero es importante que ya tengan un panorama de los ejes culturales para este año”, indicó.
Para finalizar, Vila resaltó la colaboración y el trabajo de toda la comunidad artística y de las instituciones que están presentes en forma permanente.

La entrada [Cultura Chivilcoy] Britos y Vila presentaron la programación 2019 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-chivilcoy-britos-y-vila-presentaron-la-programacion-2019/feed/ 0
[Museo Reina Sofía de España] Las cartoneras de Chivilcoy presentes en la muestra de “Eloísa Cartonera” cooperativa editorial https://www.lanoticiaurbana.com/museo-reina-sofia-de-espana-las-cartoneras-de-chivilcoy-llegan-presentes-en-la-muestra-de-eloisa-cartonera-cooperativa-editorial/ https://www.lanoticiaurbana.com/museo-reina-sofia-de-espana-las-cartoneras-de-chivilcoy-llegan-presentes-en-la-muestra-de-eloisa-cartonera-cooperativa-editorial/#respond Wed, 20 Feb 2019 16:28:17 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=9069 La Editorial Cartonera que se viene replicando en Chivilcoy desde hace ya tres años a través […]

La entrada [Museo Reina Sofía de España] Las cartoneras de Chivilcoy presentes en la muestra de “Eloísa Cartonera” cooperativa editorial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La Editorial Cartonera que se viene replicando en Chivilcoy desde hace ya tres años a través de la Secretaría de Cultura del Municipio de Chivilcoy y la iniciativa entusiasta de su titular Adrián Vila, llega al Museo Reina Sofía de Madrid en una muestra interactiva denominada “Sueños de Cartón” de la editorial y cooperativa “Eloísa Cartonera”.-

 

 

“En el Museo Reina Sofía de Madrid enseñan el método de una editorial argentina que fabrica libros de cartón” tituló hoy el Diario Clarín, en alusión a la muestra de Eloísa Cartonera, cooperativa independiente que surgió como consecuencia de la crisis del 2001 y se replicó mundialmente en más de 200 iniciativas “cartoneras” incluyendo la nuestra, en Chivilcoy, a partir de la Editorial Municipal y el aporte de artistas locales en conjunto con jóvenes y niños de las escuelas que participaron activamente en el armado e ilustración de las tapas de las “cartoneras”.

 

 

Sueños de cartón” se denomina el taller y muestra que propone Eloísa Cartonera, editorial y cooperativa que difunde literatura latinoamericana editando libros hechos con cartón, y que orgullosamente desembarcó esta semana en el Museo Reina Sofía de Madrid.

La propuesta incluye lecturas y un debate sobre la actualidad de la edición independiente y su vinculación directa con el entorno social, tomando como ejemplos las prácticas editoriales del sello. Durante la actividad, habrá también una muestra de libros argentinos.

 

Cartoneras en Chivilcoy – Intendente Guillermo Britos junto al Secretario de Cultura Dr. Adrián Vila

Las publicaciones de Eloísa Cartonera, fundada en 2003 por el escritor Washington Cucurto (Santiago Vega), quién ha visitado Chivilcoy en numerosas ocasiones, participando de la Feria del Libro con talleres interactivos, como así también recientemente inauguró una muestra pictórica en el Museo de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”  denominada “Materiales, Cartoneras, Trash” junto a los artistas locales Fabiana Rocha, Beatriz Cánepa, Luca Cabral y Tomás Paz, se caracterizan por estar realizadas íntegramente a mano, a través de un sistema propio de trabajo que convierte cada ejemplar en un “libro único”.

 

Originalmente, la iniciativa nacida en el barrio de La Boca fue producto de la crisis del 2001: la idea que impulsó la movida fue que los cartoneros ilustraran las tapas fabricadas con el mismo cartón que recogían de las calles y que terminaban conteniendo títulos cuyos derechos los mismos autores cedían a la editorial. Luego las ganancias se repartían entre todos. Con el tiempo, la editorial sumaría un local en Almagro y un puesto de venta en la calle Corrientes. 

 

Ahora, el taller del Reina Sofía enseña este método a los asistentes para que otros editores se sumen a las cerca de 200 editoriales cartoneras que ya replican el sistema en distintas partes del mundo.

Dr. Adrián Vila -IV Encuentro Internacional de Editoriales Cartoneras (Chile/2016)

 

El doctor Adrián Vila -Secretario de Cultura y Educación del Municipio de Chivilcoy–  disertó en el IV Encuentro Internacional de Editoriales Cartoneras, compartiendo la experiencia chivilcoyana en la Biblioteca de Santiago de Chile en el 2016, mostrando con orgullo el primer proyecto cartonero oficial desarrollado en el Museo Pompeo Boggio con 83 escritores locales, “las Editoriales Cartoneras se constituyen en plataformas de distribución cultural que reelaboran las formas tradicionales de edición en soporte impreso” indica Vila, quién realizó numerosos ensayos sobre el fenómeno literario y social argentino, “la edición cartonera deconstruye el proceso editorial constitutivo de la galaxia Gutenberg: exhibe las formas de su producción; artesaniza gran parte de la construcción del producto; descomercializa la cadena de proveedores; desprofesionaliza arte, preprensa, comercialización; expone distintas formas productivas y/o las asocia con formas de comercialización corporativas de la mano de las redes sociales y las tecnologías digitales. Y, a su vez, opera como nuevos emprendimientos en economías de base cultural de pequeña escala, renovando y ampliando el sector de la gestión cultural: funciona, mayoritariamente, como propuesta de colectivo artístico; las editoriales se desempeñan como centros culturales donde se planifican y ejercen actividades que van desde muestras de arte e intervenciones teatrales a la edición in situ de títulos cartoneros”

(Ediciones cartoneras latinoamericanas en tiempos de transposición a digital- Adrián Vila -Universidad de Buenos Aires, ISFD N°6-Chivilcoy, Universidad de Salamanca)

 

La tercera Edición Cartonera, “24 relatos por la Memoria, la Verdad y la Justicia” se realizó en el año 2017, en conmemoración al 24 de Marzo, con un trabajo colectivo con Educación y la participación de distintas escuelas del distrito realizado en su cuarta edición, con una jornada de taller abierto realizado en el Museo Pompeo Boggio, denominada “Todo está guardado en la Memoria” con más de 600 participantes.

 

   Paloma Celis Carabajal en diálogo con LNU (2018)

 

Asimismo, en abril del 2018, visitó nuestra ciudad, la mexicana Paloma Celis Carabajal, investigadora y bibliotecaria en la Universidad de Wisconsin-Madison (Estados Unidos), quién ha realizado un seguimiento por 12 años de las ediciones cartoneras latinoamericanas y también de varios países del mundo, realizando una interesante disertación sobre el fenómeno de las cartoneras, destacando la labor chivilcoyana y la prioridad de la gestión municipal en este sentido.

 

La entrada [Museo Reina Sofía de España] Las cartoneras de Chivilcoy presentes en la muestra de “Eloísa Cartonera” cooperativa editorial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/museo-reina-sofia-de-espana-las-cartoneras-de-chivilcoy-llegan-presentes-en-la-muestra-de-eloisa-cartonera-cooperativa-editorial/feed/ 0
[Carnavales 2019] Corso este sábado 9 en la localidad de San Sebastián https://www.lanoticiaurbana.com/carnavales-2019-corso-este-sabado-9-en-la-localidad-de-san-sebastian/ https://www.lanoticiaurbana.com/carnavales-2019-corso-este-sabado-9-en-la-localidad-de-san-sebastian/#respond Thu, 07 Feb 2019 14:14:54 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=8716 El secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila, anunció el corso que se realizará el día […]

La entrada [Carnavales 2019] Corso este sábado 9 en la localidad de San Sebastián se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila, anunció el corso que se realizará el día sábado 9 de febrero en San Sebastián, a las 21:30 horas, en la calle principal, frente al Club Social, con la presencia de las comparsas  Anay Kara, Angirú Tapiá y Sambachi, la actuación de Pablo Campos en el baile popular y Juan Embargo en la conducción.

 

En este sentido, Vila expresó: “esperamos contar con el mismo acompañamiento que los que realizamos en Benítez y en Ramón Biaus, que contamos con alrededor de 3000 personas, ya que San Sebastián se lo merece por las vicisitudes que sufren todo el año por la distancia con la ruta”.

 

Por su parte, el delegado de la  localidad, Carlos Giorello, agregó que contarán con la colaboración del Club Social que estará a cargo de la cantina y las sillas.

 

En caso de lluvia se suspenderá para el día domingo 10 de febrero.

La entrada [Carnavales 2019] Corso este sábado 9 en la localidad de San Sebastián se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/carnavales-2019-corso-este-sabado-9-en-la-localidad-de-san-sebastian/feed/ 0
[Cultura Chivilcoy] Carnavales 2019: Este sábado a partir de las 22hs en Gorostiaga https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-chivilcoy-carnavales-2019-este-sabado-a-partir-de-las-22hs-en-gorostiaga/ https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-chivilcoy-carnavales-2019-este-sabado-a-partir-de-las-22hs-en-gorostiaga/#respond Thu, 10 Jan 2019 16:30:04 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=8073 Desde la Secretaría de Cultura se anunció el carnaval 2019 de la localidad de Gorostiaga, el […]

La entrada [Cultura Chivilcoy] Carnavales 2019: Este sábado a partir de las 22hs en Gorostiaga se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desde la Secretaría de Cultura se anunció el carnaval 2019 de la localidad de Gorostiaga, el día sábado 12 de enero a partir de las 22 horas, en la delegación, con entrada libre y gratuita.-

 

 

Formarán parte del corso las batucadas y comparsas Amichy, La Fabulosa, Shirley Verá, Anay Kará y Ara Tiri.

Luego, tendrá lugar el baile popular a cargo de Pablo Campos.

En caso de que haya condiciones climáticas adversas, se realizará el día domingo 13 de enero.

La entrada [Cultura Chivilcoy] Carnavales 2019: Este sábado a partir de las 22hs en Gorostiaga se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-chivilcoy-carnavales-2019-este-sabado-a-partir-de-las-22hs-en-gorostiaga/feed/ 0
Dr. Adrián Vila: Tres años de gestión en Cultura. La vida real responde con actos https://www.lanoticiaurbana.com/dr-adrian-vila-tres-anos-de-gestion-en-cultura-la-vida-real-responde-con-actos/ https://www.lanoticiaurbana.com/dr-adrian-vila-tres-anos-de-gestion-en-cultura-la-vida-real-responde-con-actos/#respond Mon, 10 Dec 2018 23:16:55 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7402 Tras cumplir tres años al frente de la Secretaría de Cultura y Educación en la Municipalidad […]

La entrada Dr. Adrián Vila: Tres años de gestión en Cultura. La vida real responde con actos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Tras cumplir tres años al frente de la Secretaría de Cultura y Educación en la Municipalidad de Chivilcoy, el Dr. Adrián Vila realiza un balance de su gestión.-

 

 

El 9 de diciembre cumplimos 3 años de gestión en la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Chivilcoy. Cuando Guillermo Britos me ofreció la responsabilidad de asumir tal cargo, algunas voces me aconsejaban no emprender la tarea: “no vas a poder hacer nada, no te van a dejar”; “vas a formar parte de una administración que va a cercenar derechos”. Las fechas sirven para que podamos, entre otras cosas, hacer inventario, elaborar nuevas estrategias e informar a los chivilcoyanos en qué labores estamos, en qué se invierte el dinero de sus impuestos. Y nos gustaría destacar algunas de las actividades realizadas que funcionan, a su vez, como ejes de política cultural y educativa que implementamos.

 

Ediciones cartoneras colectivas (con participación de estudiantes de todos los niveles educativos, profesores, artistas, vecinos, autoridades).

20 nuevos títulos en el catálogo de la Editorial Municipal desde el 9/12/15. Incorporados por los premios de los distintos concursos y por reconocimiento a calidad de las obras editadas.

Noche de los Museos. Eventos en distintos museos, sedes de las sociedades tradicionales e instituciones educativas: Escuela de Artes Visuales, Encuentro por las Artes, Parroquia San Pedro, Asociación Francesa, Museo Escolar, Complejo Histórico, M. Pompeo Boggio.

Pompeo No Duerme. Evento de cierre de programación del M. Pompeo Boggio: actividades artísticas (música en vivo y música de dj’s).

19 muestras de artes plásticas en Pompeo Boggio y de historia local y artes plásticas en Complejo Histórico.

Feria del Libro Municipal. Evento ampliado a la participación de agrupaciones de escritores y de libreros y de editores, con incorporación de actividades musicales, teatrales, educativas, tecnológicas

Parque Cielos del Sur. Sostenimiento de sus instalaciones, ampliación de las actividades e incorporación de actividades artísticas (musicales, teatrales) a su programación.

Muestra de Artes Plásticas de Dibujo y Pintura para Jóvenes y Niños. Cerca de 1000 trabajos de los estudiantes de todos los niveles escolares de la ciudad expuestos en una gran muestra no competitiva en el M. Pompeo Boggio.

Salón de Octubre. Recuperación del salón con adquisición de artes plásticas (convocatoria a concurso y evaluación mediante jurado externo). Adquisición de las obras ganadoras e incorporación al patrimonio del M. Pompeo Boggio.

Programa de corsos barriales y en pueblos de campaña. Fortalecimiento de la participación de clubes y delegaciones municipales, batucadas y agrupaciones murgueras y entidades barriales en la organización de corsos populares.

Programa de centros tradicionalistas. Programación artística sostenida con contratación de músicos y equipos de sonido para dichas entidades.

Programa Taller de Cultura (clases y conferencias de artistas, intelectuales, funcionarios universitarios, desarrollando temas de incumbencia académica en instituciones locales).

– Mejoramiento y ampliación de la infraestructura y programación del Parque Cielos del Sur y de las Jornadas PROCIENCIA.

– Sostenimiento y ampliación del Programa Rincones de Lectura. Narraciones en Centro Complementario Varela, CAPS “San José”, “Sur”, “Unión”, “San Donato”, en Servicios de Kinesiología, Pediatría y Quimioterapia del Hospital Municipal; ANSES, RENAPER, Complejo Histórico, M. Pompeo Boggio, CIC Barrio Sur.

– Programa de Cine y teatro en barrios y localidades de campaña.

Coros Polifónico e Infantil.

– Colaboración en la gestión y programación de las actividades organizadas por el Festival Internacional de Cine “Raíces” –autogestionario.

– Colaboración en la gestión y programación de actividades del Festival Chivilcoy Teatrero. Evento autogestionado por las distintas compañías de teatro independiente, con programación teatral gratuita durante 4 días en salas de la ciudad.

– Colaboración en la gestión y programación de actividades organizadas por la Fotogalería 22.

– En el Centro Universitario Chivilcoy durante 2018 se contó con una inscripción récord y más de 1000 alumnos tuvieron la posibilidad de estudiar y recibirse en Chivilcoy. En 2019 se podrán cursar las Tecnicaturas en Programación de Computadores (UNLZ); en Higiene y Seguridad en el trabajo (UTN);  en Bromatología y Medio ambiente (UTN); Superior Universitaria en Construcciones (UNLZ); las Diplomaturas en Organización de eventos (UNTREF) y en Diseño de interiores (CUCH); y el CBC de todas las carreras (UBA). Además, la Tecnicatura en Administración de Recursos Humanos (ESSS); Trabajo Social (ESSS); los cursos de Extensión Universitaria en Formación para emprendedores; de Liquidación de sueldos; de Nociones básicas tributarias; de Programación de videojuegos; de AUTOCAD; de Illustrator; de idiomas; de Apicultura; y en Formación Pre-universitaria: Matemática, técnicas de estudio y orientación vocacional.

Jardines de Infantes Municipales República de Venezuela y Camilo Latapié. Mejoramiento y ampliación edilicia, con acceso de niños desde nivel maternal (45 días). En ambos se incorporó la enseñanza de inglés, ejercicio físico y robótica. En Jardín Latapié además se realiza práctica de huerta.

CEC “Florencio Varela”. Se da educación complementaria (a la habitual ayuda escolar se sumaron Matemáticas, música, robótica y actividades plásticas) a la asistencia escolar y hoy posee casi 300 alumnos. Se ha incorporado el nivel maternal aceptando niños desde 45 días.

Asistencia a escuelas con el Fondo Educativo provincial y con recursos municipales. Se cumple estrictamente lo requerido en la reglamentación del Fondo Educativo provincial respetando y ampliando el porcentaje asignado a reparación y ampliación de escuelas del ámbito provincial. Los proyectos se elaboran por medio del Consejo Escolar y Asociaciones Cooperadoras de las escuelas provinciales.

– 2.400 alumnos de los niveles primario, secundario, terciario y universitario becarios del Plan de Becas Municipales.

 

Trabajar en políticas culturales es una forma de intervenir en lo social, en el futuro de la sociedad. Ojalá que estemos aportando con el equipo que trabaja todos los días en Cultura y en Educación para una sociedad chivilcoyana más integrada, democrática y solidaria. Ojalá que estemos cambiando la calidad de vida de muchos de los chivilcoyanos.

Por Adrián Vila

 

La entrada Dr. Adrián Vila: Tres años de gestión en Cultura. La vida real responde con actos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/dr-adrian-vila-tres-anos-de-gestion-en-cultura-la-vida-real-responde-con-actos/feed/ 0