salud pública – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg salud pública – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [El 27 de abril] Paro y movilización de trabajadores municipales https://www.lanoticiaurbana.com/el-27-de-abril-paro-y-movilizacion-de-trabajadores-municipales/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-27-de-abril-paro-y-movilizacion-de-trabajadores-municipales/#respond Mon, 24 Apr 2023 16:00:26 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26220 Se celebró una nueva asamblea de trabajadores municipales, donde se decidió por unanimidad la realización de […]

La entrada [El 27 de abril] Paro y movilización de trabajadores municipales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se celebró una nueva asamblea de trabajadores municipales, donde se decidió por unanimidad la realización de un paro por 24 hs y movilización el próximo jueves 27 de abril. La medida de fuerza se realizará en el marco de la sesión del Concejo Deliberante en la que se analizará la revisión de cuentas 2022 atento a la partida presupuestaria para los salarios de los trabajadores municipales.

 

El pasado miércoles se llevó a cabo una nueva asamblea de trabajadores municipales, convocada por CICOP, la Asociación Sindical de Trabajadores de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Chivilcoy, y Trabajadores y Trabajadoras Autoconvocados Independientes.

A dicho encuentro, fueron invitados los dieciocho concejales, de los cuales se hicieron presentes, ediles del Frente de Todos (Gustavo Bruno, Julio Álvarez, Luciano Dellepiane) y el unibloque de la Dra. Patricia Mangino.

“Con otra gran concurrencia debatimos sobre la falta de respuesta oficial y la agresión plasmada en mentiras y agravios  de De Lillo y Britos en la conferencia y entrevistas que dieron estos días donde atacaron a todos los  trabajadores municipales”, expresaron los tres espacios mediante un comunicado, “no sólo no nos brindan alguna solución a nuestra demanda salarial sino que buscan agredir y atacarnos”.

 

Paro y movilización el 27 de abril

Por otra parte, en el marco del debate para dirimir los pasos a seguir, enmarcados en el Plan de Lucha, informaron que hubo consenso y votación unánime para avanzar a un paro y movilización.

“En la asamblea se decidió avanzar con nuestro plan de lucha a un paro de 24 hs y movilización para el próximo jueves 27 de abril”, puntualizaron.

 

Revisión de cuentas en el Concejo

La movilización se va a realizar en el marco de una nueva sesión del Concejo Deliberante para participar de la revisión de cuentas del año  2022 donde se analizará, entre otras temas, si se utilizó la totalidad de lo presupuestado para salarios en 2022 o si sub ejecutó dicha partida presupuestaria.

“En la asamblea de ayer se invitó a la totalidad de concejales de todos los bloques, incluido a todos los concejales del oficialismo”, indicaron, “sólo concurrieron los concejales del Frente de Todos y el bloque independiente de la Dra Patricia Mangino”.

La entrada [El 27 de abril] Paro y movilización de trabajadores municipales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-27-de-abril-paro-y-movilizacion-de-trabajadores-municipales/feed/ 0
La Región Sanitaria X realiza controles de salud en las escuelas https://www.lanoticiaurbana.com/la-region-sanitaria-x-realiza-controles-de-salud-en-las-escuelas/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-region-sanitaria-x-realiza-controles-de-salud-en-las-escuelas/#respond Fri, 23 Sep 2022 13:04:11 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25741 Carolina Di Napoli explicó los alcances del programa de salud escolar y sus resultados, “desde que […]

La entrada La Región Sanitaria X realiza controles de salud en las escuelas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Carolina Di Napoli explicó los alcances del programa de salud escolar y sus resultados, “desde que iniciamos el programa en agosto y hasta la última actualización estadística, hemos visitado 15 Escuelas, con 514 controles realizados y seguiremos visitando el resto de las instituciones pendientes”, especificó. 

 La Directora regional del Ministerio de Salud bonaerense Lic Carolina Di Napoli se refirió al programa de Salud Escolar que se lleva a cabo desde la Región Sanitaria X que dirige y destacó que ya se “relevaron más de 15 escuelas con muy buena recepción de toda la comunidad educativa de cada institución y está funcionando muy bien en la detección de patologías en niños y niñas”

 “El programa permite identificar el estado de salud de los niños, niñas y adolescentes de cada escuela mediante un Control Integral de Salud contemplando el seguimiento y la resolución de las problemáticas detectadas, como por ejemplo un control de la agudeza visual o el control odontológico por ejemplo así como el control del carné de vacunas y la aplicación de dosis pendientes”.

 La titular de la Región Sanitaria X agregó que el programa “tiene como objetivo base la prevención de la salud y la promoción de buenas prácticas sanitarias, las cuales las abordamos de manera integral con todo el equipo de profesionales de la Región. Hay que entender a la salud escolar como una política integrada del cuidado para niñas, niños y adolescentes, definiendo un cambio de mirada, donde Salud y Educación promueven el acceso y el cuidado de la salud, considerando a niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos, y al Estado, como garante”.

 

“Tenemos que fortalecer el vínculo entre la escuela y los centros de salud, para poder identificar temáticas que requieran de acciones de promoción en las escuelas” agregó y agradeció especialmente a las familias por la confianza, a las y los directivos de las escuelas y al equipo de la Región Sanitaria X.

 

La entrada La Región Sanitaria X realiza controles de salud en las escuelas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-region-sanitaria-x-realiza-controles-de-salud-en-las-escuelas/feed/ 0
Alto acatamiento al paro: Marcha y abrazo simbólico al Hospital https://www.lanoticiaurbana.com/alto-acatamiento-al-paro-marcha-y-abrazo-simbolico-al-hospital/ https://www.lanoticiaurbana.com/alto-acatamiento-al-paro-marcha-y-abrazo-simbolico-al-hospital/#respond Fri, 01 Apr 2022 22:33:26 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25194 El paro previsto comenzó a las 00hs de hoy, comprendiendo a los servicios del Hospital Municipal, […]

La entrada Alto acatamiento al paro: Marcha y abrazo simbólico al Hospital se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El paro previsto comenzó a las 00hs de hoy, comprendiendo a los servicios del Hospital Municipal, los CAPS, y el Hospital de Moquehuá, “se garantizó la atención a los pacientes internados, maternidad, diabetes, urgencias y traslados” especificaron desde CICOP Chivilcoy y Autoconvocados.

 

 

“Hemos hecho una recorrida, sobre todo para garantizar la atención a pacientes agudos y urgencias y la adhesión fue muy importante, podemos decir que más del 90%” indicaron Darío Villalba y Adrián Nivello de CICOP Seccional Chivilcoy, junto a Maxi Scirica, representante de los trabajadores autoconvocados.

La medida tuvo la adhesión del Sindicato de Trabajadores Municipales, otros sectores de la administración pública, representantes de la Mesa Sindical, referentes de otros gremios como SUTEBA, ATE, UOM, ASIMRA, entre otros, familiares, pacientes y vecinos que se acercaron.

Cabe mencionar que, además, se estuvo cumplimentando una medida de fuerza decretada por el Servicio de Cirugía del Hospital con total adhesión de los profesionales médicos.

El paro comprendió todos los servicios del nosocomio local, los CAPS y el Hospital de Moquehuá.

La entrada Alto acatamiento al paro: Marcha y abrazo simbólico al Hospital se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/alto-acatamiento-al-paro-marcha-y-abrazo-simbolico-al-hospital/feed/ 0
Britos: “El secretario de Hacienda está esperando que alguien venga a hablar con él para resolver todo lo que sea posible” https://www.lanoticiaurbana.com/britos-el-secretario-de-hacienda-esta-esperando-que-alguien-venga-a-hablar-con-el-para-resolver-todo-lo-que-sea-posible/ https://www.lanoticiaurbana.com/britos-el-secretario-de-hacienda-esta-esperando-que-alguien-venga-a-hablar-con-el-para-resolver-todo-lo-que-sea-posible/#respond Thu, 31 Mar 2022 18:49:38 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25173 En conferencia de prensa, el intendente Guillermo Britos manifestó, ante el conflicto con un sector del […]

La entrada Britos: “El secretario de Hacienda está esperando que alguien venga a hablar con él para resolver todo lo que sea posible” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En conferencia de prensa, el intendente Guillermo Britos manifestó, ante el conflicto con un sector del personal de salud: “El secretario de Hacienda está esperando que alguien venga a hablar con él para resolver todo lo que sea posible” y aseguró: “Seguiremos trabajando para mejorar el poder adquisitivo de todos los empleados municipales a lo largo de lo que queda de gestión”.

 

Asimismo, recordó que ya se ha dado un aumento del 26,7% para el primer semestre del año, un aumento para las horas extras y la garantía de que todos los meses del año todos los empleados municipales cobrarán su sueldo en tiempo y forma, como se ha hecho todos estos años.

 

En primer lugar, el jefe comunal aclaró: “Por un lado, los autoconvocados y los gremialistas le habían hecho dos propuestas concretas a los concejales del bloque Vamos con Vos, que gentilmente nos las trasladaron y que aceptamos; y, por otro lado, el secretario de CICOP, Darío Villalba, se comunicó con el director del Hospital, Fernando Laurito, para pedirle una reunión a solas con el secretario de Hacienda, a la que por supuesto accedió; pero ninguna de las cosas ocurrieron, ya que pusieron como condición que la única forma de sentarse a dialogar con el Ejecutivo era que le garantizan el salario básico de $40.000 a los temporarios 6 antes de la reunión”.

 

En este sentido, el mandatario sostuvo: “Tanto yo como los miembros del Gabinete estamos a disposición para dialogar y resolver todo lo que se pueda, a pesar de las agresiones que vengo recibiendo desde 2015 por el concejal Álvarez y otros”.

 

“Desde la gestión municipal estamos para trabajar y recibir a todos los que quieran sumarse a colaborar e intentar resolver los problemas, como han hecho los concejales Martin Gianini, y Daniela Salvatore y el secretario Federico Barraza del Bloque Vamos con Vos o la concejal Claudia Bogliolo del bloque Movimiento Evita; y no a los que vienen a incentivarlos y echar más leña al fuego”, agregó.

 

En tanto que enfatizó: “Hay que entender, de una vez por todas, que los temas de estado como son la salud, educación, seguridad, deben trabajarse con proyectos a diez años, que gobierne quien gobierne, deben respetarse. Nosotros estamos en esa línea, claramente hay algunos que no, y la gente sabe quienes son”.

 

“Desde este gobierno municipal vamos a seguir trabajando en pos de seguir mejorando el poder adquisitivo de los empleados municipales, que de hecho, hoy están cobrando su sueldo, con el 15% de aumento pactado del 26,7% total dado para el 1° semestre”, añadió al respecto.

 

Mientras que apuntó: “Hay un enfermero que estuvo diciendo en los medios y en reuniones con concejales que gana $23.000 cuando en realidad gana $128.000. Hay médicos que ganan $250.000, otros $300.000. Hay que decir la verdad, porque si no no se sabe qué se está discutiendo. Por nuestra parte, seguimos esperando que alguien se acerque a dialogar con intenciones de resolver realmente lo que se pueda resolver”.

 

En cuanto a la medida de paro dispuesta por este sector, el Intendente dijo que “las guardias deben estar garantizadas, y que, en caso contrario, de no cumplirse lo mínimo estipulado, la Dirección de Legales actuará como corresponde”.

 

En este sentido, le agradeció al Servicio de Oncología que ya le comunicó que trabajará con normalidad y le aseguró a todos los empleados que quieran trabajar que pueden hacerlo y que el Municipio garantizará que se den las condiciones para que lo hagan sin sufrir presiones ni inconvenientes.

 

Por su parte, el secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, explicó que “hoy más de $20 millones de lo que se recauda por las tasas municipales se destinan al pago de los salarios, sumado a la coparticipación provincial (que históricamente en Chivilcoy se destinó al pago de los salarios)”. Y  ejemplificó: “Recibimos $157.000.000 de coparticipación en marzo

y se pagaron $174.000.000 de salarios mensuales”.

 

“En orden con lo que piden, la opción es hacer una una ordenanza de emergencia económica, y que se dejen de pagar las bonificaciones y las horas extras, para aumentar los salarios básicos a $40.000 como reclaman; pero esto no va a favorecer a nadie”, sostuvo.

 

Asimismo, agregó: “También hay que tener en cuenta que un aumento -sea el que sea- no puede ser solo para los empleados de salud, se debe contemplar a todos”.

 

En relación a todo esto, De Lillo argumentó: “No muchos municipios ya han anunciado que en junio van a pagar el aguinaldo, como hemos hecho nosotros. Y si comparamos los salarios, vamos a ver que no son tan malos como dicen, sino no sería una realidad que tanta gente quiere venir a trabajar acá”.

 

“Esto no quita que los salarios no son grandiosos, ni acá, ni tampoco en otros ámbitos ni siquiera de orden privado, salvo raras excepciones, porque no podemos omitir las condiciones macroeconómicas del país, que nos afectan a todos”, indicó.

La entrada Britos: “El secretario de Hacienda está esperando que alguien venga a hablar con él para resolver todo lo que sea posible” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/britos-el-secretario-de-hacienda-esta-esperando-que-alguien-venga-a-hablar-con-el-para-resolver-todo-lo-que-sea-posible/feed/ 0
Intendente Guillermo Britos: “Le pido a los empleados municipales que no se dejen engañar” https://www.lanoticiaurbana.com/intendente-guillermo-britos-le-pido-a-los-empleados-municipales-que-no-se-dejen-enganar/ https://www.lanoticiaurbana.com/intendente-guillermo-britos-le-pido-a-los-empleados-municipales-que-no-se-dejen-enganar/#respond Tue, 29 Mar 2022 01:19:41 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25141 El intendente Guillermo Britos y el secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, brindaron una conferencia de […]

La entrada Intendente Guillermo Britos: “Le pido a los empleados municipales que no se dejen engañar” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El intendente Guillermo Britos y el secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, brindaron una conferencia de prensa para aclarar cuestiones en torno a la movilización que realizaron empleados de  salud. En este marco, el jefe comunal le pidió a los empleados municipales que “no se dejen engañar” y aseguró que “vamos a hacer el máximo esfuerzo por resolver todo lo que haya que resolver”.

 

En primer lugar, el mandatario informó: “El sábado a la mañana las autoridades de salud se reunieron con los organizadores de la movilización y la exigencia fue un salario básico de $40.000 para temporarios 6 con régimen de 30 horas de trabajo semanales”. Y agregó que “hay otros pedidos que se han hecho, que se están negociando, como la actualización de los viáticos”.

 

“La exigencia en cuanto al salario, hoy en día para un Municipio como el nuestro – y para la gran mayoría- es imposible de pagar”, sostuvo al respecto.

 

En este sentido, aclaró: “Nosotros, para el primer semestre, hemos dado un aumento que es del 26,7% que supera la inflación, y luego resolveremos el aumento para el segundo semestre”.

 

“He consultado sobre las horas extras que se pagan en otros municipios e incluso la Provincia, que por ejemplo, paga la hora core de la Policía 180 pesos”, indicó.

Analizando esta situación, el Intendente manifestó: “Yo le quiero pedir a los empleados municipales que no se dejen engañar, porque no hay posibilidad de que ningún Municipio pague ese monto a un temporario 6, como así también dejar en claro que esta marcha tuvo como eje una movida política”.

“El propio concejal Gustavo Bruno en una nota periodística dijo que había sido promovida por el espacio que integra”, añadió.

De esta manera, continuó: “Participaron de la movilización un gremio municipal en formación, el gremio CICOP-que históricamente estuvo en contra de esta gestión y la CTA-; más el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, que en nuestra ciudad se han unido en contra de este gobierno municipal”.

Seguidamente, el jefe comunal remarcó: “El Municipio va a hacer un gran esfuerzo por resolver todo lo que haya que resolver. El año pasado llegamos a recaudar el 50% de los recursos de los que se abastece el Municipio. Por esto le agradezco a los chivilcoyanos por el esfuerzo que hacen por cumplir con el pago de las Tasas”.

“El 50% restante es lo que nos corresponde que nos envíe la Provincia. Y sobre esto quiero decir que no vi a ninguno de todos los que habló (ni políticos ni sindicalistas) que haga mención a la pérdida de coparticipación del municipio”, continuó.

Y destacó: “Había funcionarios del Frente de Todos que querían que la situación del Covid se complique para que a este gobierno le vaya mal y lo decían públicamente en reuniones. Entonces claramente no van a decir nada del recorte de la coparticipación”.

 “Además llama la atención que los espacios que en estos últimos seis años han hecho un desastre económico en el país, le reclamen a un municipio que resuelva lo que ellos no pueden hacer ni a nivel nacional ni provincial”, sostuvo.

 

A continuación, informó: “Hoy a las 15 horas me voy a reunir con el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, y el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, para hablar sobre la coparticipación y gestionar mejoras para todos los empleados municipales, entre otras cosas”

Para cerrar, el Intendente dijo: “Todos los trabajadores de la salud tienen abierta la puerta de mí oficina para resolver cualquier cuestión y saben de nuestro agradecimiento y reconocimiento por el esfuerzo diario y por todo lo hecho en la pandemia. Hasta el 10 de diciembre de 2023 voy a seguir reuniéndome con quién sea necesario para seguir gestionando en beneficio de todos los chivilcoyanos”.

 

Por su parte, el secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, expresó: “Lo que piden quienes encabezaron la movilización durante tres meses lo podemos hacer pero al cuarto mes no se pueden pagar más los sueldos. Es decir, esto sería irresponsable porque en poco tiempo se fundiría el municipio”.

 

En este sentido, amplió: “Además, hay varios atenuantes a tener en cuenta: “Antes el gobierno bonaerense informaba la proyección de la coparticipación para los próximos tres meses, ahora se informa sobre la marcha del mes; por otro lado, los diarios de hoy dicen que la  Provincia teme que por la situación económica la Nación tenga que transferirle menos recursos; y, por último, nadie sabe de cuánto sabe va a ser la inflación tampoco, con este nivel de incertidumbre trabajamos”.

 

Para finalizar, De Lillo, enfatizó, dejando en claro que su oficina está abierta para cualquier propuesta que quieran acercar: “Nosotros nos manejamos con seriedad y siempre nuestra prioridad ha sido transmitir certezas a los trabajadores, y no promesas que no podemos cumplir”.

La entrada Intendente Guillermo Britos: “Le pido a los empleados municipales que no se dejen engañar” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/intendente-guillermo-britos-le-pido-a-los-empleados-municipales-que-no-se-dejen-enganar/feed/ 0
Paro de los trabajadores de la salud pública este viernes 1 de Abril https://www.lanoticiaurbana.com/paro-de-los-trabajadores-de-la-salud-publica-este-viernes-1-de-abril/ https://www.lanoticiaurbana.com/paro-de-los-trabajadores-de-la-salud-publica-este-viernes-1-de-abril/#respond Tue, 29 Mar 2022 01:18:21 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25138 Así lo anunciaron autoconvocados de salud pública y CICOP Seccional Chivilcoy, mediante un comunicado en el […]

La entrada Paro de los trabajadores de la salud pública este viernes 1 de Abril se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Así lo anunciaron autoconvocados de salud pública y CICOP Seccional Chivilcoy, mediante un comunicado en el que especifican que la convocatoria es por 24 hs. de paro, programado para el viernes 1 de abril, “respetando las guardias mínimas y las urgencias de todos los servicios”.

 

Los trabajadores auto convocados y CICOP seccional Chivilcoy llaman a un paro por 24 horas el día viernes 1 de abril de 2022, respetando las guardias mínimas y las urgencias de todos los servicios, “ante la falta de respuestas concretas o propuestas alternativas a las demandas de los trabajadores de la salud pública de Chivilcoy”, puntualiza el comunicado.

“Intentamos dialogar y mantener la mayor comunicación posible”, manifestó al respecto, Maximiliano Scirica, enfermero profesional, “no hemos recibido respuestas positivas, al contrario, lo que hemos recibido como personal de salud autoconvocado es que nos subestimen, como si estuviésemos siendo engañados o inducidos, y no hay mejor prueba que un recibo de sueldo de lo que laburamos”.

“Agotamos las instancias de diálogo, sin repuestas concretas, sin ni siquiera un acercamiento, una invitación a dialogar y decir no puedo pagar esto, veamos qué podemos hacer, es un no rotundo e inamovible. Y nuestra realidad es que somos trabajadores de la salud pública, no de la administración o gestión de Hacienda Municipal, a nosotros nos pagan por ser enfermeros, mucamos o médicos, y para gestionar están ellos como funcionarios públicos, yo no puedo llevarle un bosquejo al Secretario de Hacienda desde mi rol de enfermero, ellos están cumpliendo un rol en la gestión pública y han sido elegidos para esto, para resolver las dificultades de los trabajadores”.

Comunicado

“Nuestra función es la de escuchar y canalizar las demandas de los trabajadores y de la salud pública de Chivilcoy y, en estos momentos, las demandas generadas no han tenido una respuesta satisfactoria. Las alternativas de gestión ante las demandas deben salir del poder Ejecutivo demostrando la capacidad de resolver los problemas de sus trabajadores.

Como hemos demostrado con la carta de pedido de reunión del día 21 de febrero, que solo fue respondida ante el llamado a la movilización del sábado pasado trascurrido más de un mes desde realizada, seguimos demostrando que el diálogo es una herramienta a la cual siempre recurrimos. En la última reunión con las autoridades de salud pudimos volver a expresar nuestras demandas, ahora es el momento de respuestas del poder Ejecutivo”.

 

Firmado por autoconvocados y CICOP.

La entrada Paro de los trabajadores de la salud pública este viernes 1 de Abril se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paro-de-los-trabajadores-de-la-salud-publica-este-viernes-1-de-abril/feed/ 0
Movilización de los trabajadores de la salud pública https://www.lanoticiaurbana.com/movilizacion-de-los-trabajadores-de-la-salud-publica/ https://www.lanoticiaurbana.com/movilizacion-de-los-trabajadores-de-la-salud-publica/#respond Fri, 25 Mar 2022 11:23:34 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25110 Esta marcha, a realizarse este sábado 26 de marzo a las 19 horas, pretende visibilizar la […]

La entrada Movilización de los trabajadores de la salud pública se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Esta marcha, a realizarse este sábado 26 de marzo a las 19 horas, pretende visibilizar la situación que vienen atravesando los trabajadores de salud con sueldos municipales.

La convocatoria, dice “en defensa de la salud pública y de sus trabajadores”, y enumera los principales 7 puntos que los lleva a realizar este encuentro.

“Mejora salarial con respecto a la pérdida del poder adquisitivo. 2) Hora extra congelada hace 15 meses en escasos $135 pesos. 3) La autogestión que recibimos es menor a los municipios vecinos. 4) Pase a planta permanente por antigüedad y recategorizaciones. 5) Fortalecimiento de atención primaria de la salud. 6) Aumento real del valor de guardias pasivas y viáticos de traslados. 6) No al quite del pago de insalubridad a los profesionales de la salud y efectivización de la ordenanza de desgaste laboral”.

El punto de encuentro, en este caso, será la primera cuadra de la calle 25 de Mayo, frente al palacio municipal, y está previsto que se entreguen panfletos informativos a quienes transiten por el lugar en el horario previsto.

La entrada Movilización de los trabajadores de la salud pública se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/movilizacion-de-los-trabajadores-de-la-salud-publica/feed/ 0
Concejal Álvarez (FdT): ““La hora extra de un enfermero en el Hospital es de $135” https://www.lanoticiaurbana.com/concejal-alvarez-fdt-la-hora-extra-de-un-enfermero-en-el-hospital-es-de-135/ https://www.lanoticiaurbana.com/concejal-alvarez-fdt-la-hora-extra-de-un-enfermero-en-el-hospital-es-de-135/#respond Tue, 22 Mar 2022 15:07:14 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25086 “La hora extra de un enfermero en el Hospital es de $135, casi medio kilo de […]

La entrada Concejal Álvarez (FdT): ““La hora extra de un enfermero en el Hospital es de $135” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“La hora extra de un enfermero en el Hospital es de $135, casi medio kilo de pan” expresó el concejal Julio Álvarez del Bloque del Frente de Todos, quien se refirió a la situación salarial de los empleados municipales. Piden conocer cuánto aumentó la planta de empleados desde el 2015.

 

El oficialismo local rechazó un pedido de informes del Frente de Todos para conocer la cantidad de empleados y la situación de los trabajadores municipales de planta permanente y temporaria con sus respectivas categorías y funciones, como así también a través de becas sociales o de organizaciones sociales con programas nacionales y provinciales.

 

El Concejal Julio Álvarez del FDT explicó “como sucede siempre, cada vez que queremos conocer datos oficiales del Municipio, solicitados formalmente a través del Concejo- se impide el acceso a la información. Es una metodología, hablar de transparencia, pero no brindar información oficial que certifique las inquietudes de los vecinos”.

 

“Queremos saber la cantidad de trabajadores que están prestando servicios dentro del municipio, como fue evolucionando la planta de empleados, que porcentaje del presupuesto se destina a pagar sueldos, entre otras cuestiones, porque también observamos que existe un mal humor en los empleados porque están cobrando menos que la mínima de un jubilado” afirmó el edil peronista.

 

“Es hora de dejar de patear la pelota para adelante y dar otra clase de respuestas. Si de verdad invitan al diálogo, al trabajo conjunto y pregonan transparencia, deberían empezar respondiendo los pedidos de informes” argumentó.

 

En relación al salario de los municipales, dijo que “en el sector donde notamos que existe una diferencia salarial es en salud, donde el malestar es superior en relación a otros,  por la responsabilidad que tienen y porque se sienten pocos reconocidos en su tarea después de la labor realizada en la pandemia. Por ejemplo, la hora extra de un enfermo en el Hospital es de $135, con eso apenas se compra un poco más de medio kilo de pan, 600 gramos, y a partir de ahí empiezan a entenderse un montón de situaciones, principalmente el vacío existente en los profesionales, enfermeros y es un problema para la calidad de la salud en el Hospital”.

 

Así mismo agregó “Es un alerta e intentamos encontrar una lógica para aquello que está sucediendo para hacer una propuesta, pero se nos cierra la puerta porque parecen molestar los pedidos de informes cuando en realidad debería de formar parte de la transparencia que se adjudica el municipio. Si no tienen nada que ocultar entonces podrían dar la información”.

 

Sobre la cantidad de empleados municipales, Álvarez dijo que “estamos observando que desde 2015 a la fecha hubo un aumento significativo de la cantidad de trabajadores y otra cuestión, con la que hizo campaña el oficialismo en su momento que fue hablar de la estructura de funcionarios que tenía el municipio, y estamos deduciendo, que hay más funcionarios que en 2015. Antes de llegar a una conclusión nos parecía más serio que el oficialismo nos explique la situación real, pero no sucedió”.

 

Álvarez agregó que “por un lado el municipio desde el 2015 amplió la planta de empleados municipales considerablemente, pero con salarios municipales por debajo del Salario Mínimo y ese aumento de empleados no se está viendo reflejado en mejores servicios. Cuando los trabajadores no están bien remunerados van a vender su fuerza de servicios a otro lugar y es lo que está ocurriendo en el Hospital que existe un vacío muy grande y no hay respuesta o la que espera el personal de salud, solo silencio”

 

La entrada Concejal Álvarez (FdT): ““La hora extra de un enfermero en el Hospital es de $135” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/concejal-alvarez-fdt-la-hora-extra-de-un-enfermero-en-el-hospital-es-de-135/feed/ 0
Eduardo De Lillo: “El Municipio es el único efector de salud que atiende PAMI en la ciudad” https://www.lanoticiaurbana.com/eduardo-de-lillo-el-municipio-es-el-unico-efector-de-salud-que-atiende-pami-en-la-ciudad/ https://www.lanoticiaurbana.com/eduardo-de-lillo-el-municipio-es-el-unico-efector-de-salud-que-atiende-pami-en-la-ciudad/#respond Fri, 18 Mar 2022 12:01:15 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25061 El secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, fue contundente al decir que “desde su lugar cada […]

La entrada Eduardo De Lillo: “El Municipio es el único efector de salud que atiende PAMI en la ciudad” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, fue contundente al decir que “desde su lugar cada uno tiene que ver qué puede hacer por mejorar la vida de la gente. En tanto que reclamó que desde PAMI se gestionen soluciones para los afiliados: “No puede ser que el Hospital sea el único efector de salud en nuestra ciudad”.
Asimismo, remarcó: “Nuestro intendente gestiona permanentemente para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
En primer lugar, De Lillo sostuvo: “Guillermo viaja permanentemente a sostener reuniones para gestionar en forma personal obras para nuestra ciudad. Él no va a pedir plata para tapar baches, porque nuestras cuentas están ordenadas, sino que, por el contrario, va a gestionar obras que le mejoren la calidad de vida a la gente”.
En este sentido, remarcó: “Esto hace que nosotros no tengamos que estar condicionados por ningún motivo, porque las cosas urgentes las tenemos resueltas”.
Y añadió: “Detrás de cada obra hay mucho esfuerzo, por ejemplo, el intendente tiene muy buen trato con funcionarios tanto nacionales como provinciales que han estado al frente de intendencias, y esto se ve claramente si se analiza cada una de éstas. Pero también, lamentablemente, hay que decirlo: hay funcionarios que no le responden, por esas cosas más deleznables de la política”.
Seguidamente, el secretario de Hacienda indicó en torno al cuestionamiento de a quién pertenecen las obras: “No hay que querer sacar ventaja de todo, ni ser más papista que el Papa. No hay ninguna duda de que si la gente no paga las tasas e impuestos ningún gobierno, sea del color político que sea, va a tener recursos para hacer obras. Así que, en definitiva, las obras son de la gente”.
“Por ejemplo, nosotros  vamos a presentar una nueva maquinaria que se compró con lo recaudado por la Tasa Vial” y añadió: “Las cuestiones de salud las hemos comprado nosotros con recursos municipales, como el tomógrafo”.
Por otro lado, en respuesta a ciertas declaraciones, De Lillo dijo: “El Municipio es el único efector de salud que atiende PAMI en la ciudad, lo que hace que muchas veces se generen demoras por los turnos”.
 “Sería bueno que las autoridades de PAMI gestionen otros efectores en la ciudad para   solucionar esto, con el fin de que los jubilados no tengan que esperar para ser atendidos”, apuntó.
“Sumado a esto, ahora cuando se tienen que atender los afiliados deben presentarse con la credencial digital de PAMI en la aplicación que tienen que descargar, y nosotros como efectores también”, sostuvo.
En este sentido, enfatizó: “Estas cosas nos perjudican de sobremanera tanto a nosotros como a los afiliados y burocratizan más el sistema”.
“También otro tema es la actualización de los valores de las consultas, que se hace una vez por año, esto se podría discutir y hacerlo cada tres meses, porque el proceso inflacionario que estamos viviendo es terrible”, agregó.
De esta manera, sostuvo: “Por eso pienso que hay muchas cosas para hacer si realmente se quiere trabajar en favor de la gente”. “Desde su lugar cada uno tiene que ver qué puede hacer por mejorar la vida de nuestros vecinos”, cerró.

La entrada Eduardo De Lillo: “El Municipio es el único efector de salud que atiende PAMI en la ciudad” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/eduardo-de-lillo-el-municipio-es-el-unico-efector-de-salud-que-atiende-pami-en-la-ciudad/feed/ 0
A pesar del conflicto salarial, se encuentran cubiertas las guardias cardiológicas en el Hospital https://www.lanoticiaurbana.com/a-pesar-del-conflicto-salarial-se-encuentran-cubiertas-las-guardias-cardiologicas-en-el-hospital/ https://www.lanoticiaurbana.com/a-pesar-del-conflicto-salarial-se-encuentran-cubiertas-las-guardias-cardiologicas-en-el-hospital/#respond Sun, 02 Jan 2022 22:30:27 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=24648 El director del Hospital Municipal, José Luis Neme, informó a través de un comunicado de prensa […]

La entrada A pesar del conflicto salarial, se encuentran cubiertas las guardias cardiológicas en el Hospital se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El director del Hospital Municipal, José Luis Neme, informó a través de un comunicado de prensa del Municipio de Chivilcoy que “se encuentra cubierta la guardia cardiológica mientras continúan las negociaciones salariales con los médicos”.

 

A través de un comunicado de prensa del Municipio de Chivilcoy, el Director del Hospital Municipal “Santiago Fornos” confirmó la vigencia de las guardias cardiológicas en el nosocomio local, como así también la continuidad de las negociaciones salariales con los profesionales de la salud.

“Ante las circunstancias de estar en proceso de negociación con los médicos, la comunidad debe saber que continúan vigentes las guardias cardiológicas ante cualquier urgencia que pueda surgir, como así también contamos con el servicio de Terapia Intensiva” indicó Neme.

Asimismo, destacó además la articulación con el Centro Cardiovascular Chivilcoy, “en forma externa en caso de necesitar algún estudio específico contamos con su apoyo logístico” indicó sobre el centro médico que funciona en Avenida Suárez con el cual el Municipio sostiene un convenio de labor.

Para finalizar, llevando tranquilidad a la población puntualizando que “esto quiere decir que ante cualquier patología cardíaca que se suceda estamos cubiertos por el equipo que comúnmente utiliza el Hospital a la hora de asistir a los pacientes”.

 

La entrada A pesar del conflicto salarial, se encuentran cubiertas las guardias cardiológicas en el Hospital se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/a-pesar-del-conflicto-salarial-se-encuentran-cubiertas-las-guardias-cardiologicas-en-el-hospital/feed/ 0