ruta verde – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg ruta verde – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Campaña sustentable en el Jardín Maternal “Estrellita de Belén” https://www.lanoticiaurbana.com/campana-sustentable-en-el-jardin-maternal-estrellita-de-belen/ https://www.lanoticiaurbana.com/campana-sustentable-en-el-jardin-maternal-estrellita-de-belen/#respond Sat, 20 Apr 2024 18:16:40 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27492 Desde su proyecto institucional, la institución educativa lleva adelante una “agenda verde” que involucra a las […]

La entrada Campaña sustentable en el Jardín Maternal “Estrellita de Belén” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desde su proyecto institucional, la institución educativa lleva adelante una “agenda verde” que involucra a las familias y vecinos del barrio. 

Se realizaron dos jornadas de charlas de concientización con las familias y docentes a cargo del Grupo RSU Ambiental y se entregaron “eco cestos” para los residuos reciclables que se acopiarán en un punto limpio colocado en la puerta, cuyo material será recolectado diferencialmente por la Cooperativa de Recicladores Urbanos.

Asimismo, se llevará adelante la métrica del volumen recolectado hasta finales del año y el mismo será devuelto a la comunidad educativa y las familias, en mobiliario realizado en madera plástica, completando el circuito de economía circular.

Esta campaña está incluída en el programa regional “Ruta Verde” del que forma parte Chivilcoy a través de su programa de cuidado del medio ambiente “Chivilcoy+Sustentable”.

 

“Cuidemos el Planeta”

Así se denomina el proyecto institucional del jardín maternal, en su segundo año consecutivo, “este año nos abocamos a darle continuidad, pensamos abordar el tema de los residuos y su reutilización, el impacto es social con apertura a la comunidad del jardín, familias, docentes y el barrio, por eso tenemos un punto limpio colocado en la puerta del jardín, para que todo el barrio participe”, detalló a LA RAZÓN, la Profesora Alejandra Montenegro, directora de la institución.

Por su parte, la Directora de Educación, Francisca Mazzotta apuntó que, “es fundamental el acompañamiento desde nuestro lugar, hay temas que tienen prioridad como este y está contemplado en el diseño curricular. La construcción de hábitos se inicia desde esta edad, son conductas automáticas que se repiten, es decir si un nene de dos años toma como hábito la separación de una tapita de plástico o de un cartón de una cáscara de un alimento; lo va a trasladar por el resto de su vida. La formación de hábitos es fundamental para el desarrollo posterior en la vida”.

Por último, desde el Grupo RSU Ambiental, Dario Panelo explicó que esta campaña forma parte del programa “Ruta Verde” que lleva adelante Coca Cola Argentina junto a distintos municipios, entre ellos Chivilcoy, sumando voluntades en esta ocasión con el Jardín Maternal “Estrellita de Belén” a través de su proyecto institucional, “es un gran desafío, el poder sumar a la comunidad, para convocarlos a separar en origen, el objetivo es que cada vecino separe en su casa, es por eso que entregamos en dos encuentros con los papás, unos eco cestos que tienen una estructura rígida para acopiar hasta 60 kilos, luego pueden acercarlo al punto limpio y también, estaremos haciendo la recolección con la Cooperativa de Recicladores, en una muestra de recolección diferenciada puerta a puerta, que finalizará con el cierre a finales de año con la entrega de mobiliario confeccionado con madera plástica, producto del mismo material recolectado, para que los vecinos y familias que se iniciaron con las charlas de concientización que dimos ayer y hoy; y que se sumaron a la campaña; vean al final del año, en que se convirtieron los residuos que separaron, cerrando así el circuito de la economía circular y reduciendo sensiblemente la huella de carbono de cada uno de los participantes”.

 

La entrada Campaña sustentable en el Jardín Maternal “Estrellita de Belén” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/campana-sustentable-en-el-jardin-maternal-estrellita-de-belen/feed/ 0
“Mi ciudad sin residuos”: Iniciativa de Coca Cola Argentina con municipios de la “Ruta Verde” https://www.lanoticiaurbana.com/mi-ciudad-sin-residuos-iniciativa-de-coca-cola-argentina-con-municipios-de-la-ruta-verde/ https://www.lanoticiaurbana.com/mi-ciudad-sin-residuos-iniciativa-de-coca-cola-argentina-con-municipios-de-la-ruta-verde/#respond Thu, 12 Oct 2023 03:28:31 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26939 En la mañana de ayer, en el CTCI del Parque Industrial de nuestra ciudad, referentes del […]

La entrada “Mi ciudad sin residuos”: Iniciativa de Coca Cola Argentina con municipios de la “Ruta Verde” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la mañana de ayer, en el CTCI del Parque Industrial de nuestra ciudad, referentes del CEA (Consorcio Empresario Ambiental) con base en Chivilcoy, funcionarios del área de Medio Ambiente de las municipalidades de Chivilcoy y Bragado, referentes de Coca Cola Argentina y del Consorcio del Parque, desarrollaron una jornada concientización ambiental y difusión de agenda participativa ambiental 2024-2030, en la cual se llevó adelante la firma de un convenio de articulación entre los distintos municipios que conforman el programa “Ruta Verde”, que comprende la optimización de la logística para la gestión integral de residuos.

Este esquema se repitió en el Parque Industrial de Pergamino, donde firmaron el convenio, los municipios de Rojas, Salto y Chacabuco.

Estuvieron presentes, Natalia Barbieri, administradora del Parque Industrial; Roberto Cantarella y Darío Panelo, integrantes del CEA; la Directora de CAZMA y Medio Ambiente de Chivilcoy, Silvia Cirello; el Director de Medio Ambiente de Bragado, Pablo Zuleta; mientras que por parte de Coca Cola Argentina, estuvieron presentes, Mariana Larumbe y Luz Bécar Varela, de la Consultora de Sustentabilidad.

Parque Industrial: Polo Verde

Catalogado así a nivel regional, por el sistema de gestión integral de residuos y capacitaciones a empresas que llevan adelante, con dos estaciones sustentables y puntos limpios dentro del parque, sistema recientemente expuesto por el CEA en “Somos Industria 2023” en relación a la resolución 137 que comprende a los grandes generadores de residuos, el Parque Industrial fue el anfitrión de este encuentro y firma de convenio, “para nosotros es importantísimo”, destacó Barbieri a través del móvil para Radio Chivilcoy, “desde hace unos años venimos articulando con el Municipio y la recolección diferenciada, con la responsabilidad y compromiso de varias de las empresas del consorcio”.

Consorcio Empresario Ambiental

Recientemente conformado, con base en Chivilcoy, comprende varias localidades y operadores regionales de gestión de residuos que la conforman, “somos un grupo de empresas que están trabajando en la gestión de residuos y haciendo cada una distintos elementos derivados”, explicó Roberto Cantarella del Grupo RSU Ambiental, parte del CEA, “recuperamos residuos y hacemos economía circular, entre todos hacemos sinergia, eso hace que bajemos costos y federalicemos la gestión de residuos”.

La presencia de coca cola  implica una ruta verde hace que sigamos avanzando con su apoyo.

 

La entrada “Mi ciudad sin residuos”: Iniciativa de Coca Cola Argentina con municipios de la “Ruta Verde” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/mi-ciudad-sin-residuos-iniciativa-de-coca-cola-argentina-con-municipios-de-la-ruta-verde/feed/ 0