rendición de cuentas 2018 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg rendición de cuentas 2018 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [VIDEOS] HCD: Fue aprobada por mayoría la rendición de cuentas del ejercicio municipal 2018 https://www.lanoticiaurbana.com/videos-hcd-fue-aprobada-por-mayoria-la-rendicion-de-cuentas-del-ejercicio-municipal-2018/ https://www.lanoticiaurbana.com/videos-hcd-fue-aprobada-por-mayoria-la-rendicion-de-cuentas-del-ejercicio-municipal-2018/#respond Fri, 26 Apr 2019 16:18:01 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11163 En la noche de ayer, fue aprobado por mayoría la rendición de cuentas del ejercicio público […]

La entrada [VIDEOS] HCD: Fue aprobada por mayoría la rendición de cuentas del ejercicio municipal 2018 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la noche de ayer, fue aprobado por mayoría la rendición de cuentas del ejercicio público municipal 2018, con once votos positivos del oficialismo, dos de Cambiemos (Zaccardi/Fagliano) y dos del PJ (Mangino/Févola), y siete negativos de Unidad Ciudadana y cinco del PJ.-

 

En sesión pública especial del Concejo Deliberante de Chivilcoy fue aprobada con la defensa del oficialismo y objeciones puntuales por parte de la oposición centradas en el aumento de las tasas municipales, el aumento a los trabajadores municipales en el marco del índice inflacionario  y el recorte en algunas áreas municipales.

 

Asimismo, quedaron aprobadas por unanimidad las compensaciones de partidas presupuestarias del ejercicio administrativo municipal 2018.

 

Esto se llama responsabilidad vecinal” enfatizó el concejal oficialista Lucas Burgos, quién defendió vehementemente la rendición presentada, “cuarenta y dos mil suministros presentados durante el año de distintas áreas sin objeción, eso es gestión” agregó.

El Tribunal de Cuentas impone bajar 25 % el déficit por año, y esta rendición bajó un 93% menos con respecto al año 2017″ puntualizó.

                                                                      Concejal Lucas Burgos (1País)

Por su parte, el concejal del PJ CUMPLIR y ex contador municipal Adrián Zapata, criticó duramente las apreciaciones de su par oficialista, sentenciando que la “austeridad no significa eficiencia” en el marco de la reducción del déficit (93%), “los que han soportado en sus hombros la austeridad y el gran esfuerzo de lograr el déficit expresado, fueron los trabajadores municipales por la gran pérdida de poder adquisitivo sufrida y los constribuyentes por los aumentos desconmesurados de las tasas”.

 

Asimismo, el edil peronista indicó que se evidenció “una falta de planificación política social” citando la reducción de presupuesto al área de Cultura y la prevención en adicciones.

 

Por último, volvió a reiterar el manejo de los “fondos ociosos”, fondos mensuales que “una buena gestión lo invierte en inversiones transitorias, un plazo fijo, con tasas desorbitantes promedio de 40%, por lo que analizándolo en el marco del año pasado, estaríamos hablando de una inversión de esos fondos entre 15 y 20 millones de interés, pero vemos en la rendición de cuentas que el resultado de esos plazos fijos son de un millón veinticinco mil, obviamente que sigue habiendo un inconveniente en este tema”.

                                                   Concejal Adrián Zapata (PJ CUMPLIR)

Lo expuesto por el concejal Zapata tuvo su correlato en el discurso del edil de Unidad Ciudadana, Fernando Poggio, quién le respondió al concejal Burgos, que “esta rendición de cuentas no está ni cerca de ser perfecta”.

El concejal Burgos presentó una foto” ilustró sobre la exposición oficialista de los números municipales, “y nosotros de lo que queremos hablar es de la película” sentenció, “podemos compartir que es prolija y que le han cerrado los números, pero el uso de los recursos no podemos mirarlo de manera parcial sino como un todo dentro de la gestión, teniendo su esencia en el ajuste caído sobre los trabajadores municipales y los contribuyentes, dos datos de gran importancia con grandes aumentos para las tasas y tan sólo un 20%  de aumento para los salarios municipales, es ahí donde se ha hecho el ahorro”.

 

                                                    Concejal Fernando Poggio (Unidad Ciudadana)

Por último, fue la concejal Lourdes Zaccardi del bloque Cambiemos, quién cerró el debate, recordando que las obras citadas por la actual gestión del intendente Guillermo Britos, “este municipio ha hecho muchísimas obras gracias al esfuerzo que ha realizado la Provincia y la Nación” puntualizó, “cómo a todos los municipios de la provincia de Buenos Aires”.

 

“Con el aporte de la provincia se hizo el acceso a San Sebastián, se hicieron las cuadras de asfalto, acceso a caminos rurales, ampliación de red de gas natural, cloacas en distintos barrios, la obra de la Clínica del Carmen y obras de cordón cuneta, el programa “Mejor Vivir” con fondos nacionales y se recibió más de 9 millones de pesos para el Complejo Federación” destacó.

Asimismo, coincidió con el concejal Zapata, en la observación referente a la inversión de los fondos ociosos, “es una pena que no se invierta en transacciones transitorias que generen interés, fondos para realizar obras para los chivilcoyanos, desperdiciando esta oportunidad”.

                                                       Concejal Lourdes Zaccardi (Cambiemos)

 

 

LA VOTACIÓN

  • Once votos positivos: siete del bloque oficialista: Lucas Burgos, Juan López, Daniel Brochetto, Juan Ignacio Felice, Sofía Matteucci, Liliana Varela y García Mazanti. Dos de Cambiemos: Lourdes Zaccardi y Gabriel Fagliano, y dos del PJ: Leandro Févola y Patricia Mangino.

 

  • Siete votos negativos: Dos de Unidad Ciudadana: Fernando Poggio y Constanza Alonso. Cinco de PJ Cumplir: Adrián Zapata, Gastón Zaccardi, Carla Tomasini, Claudia Bogliolo y Guillermo Pombo.

 

La entrada [VIDEOS] HCD: Fue aprobada por mayoría la rendición de cuentas del ejercicio municipal 2018 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/videos-hcd-fue-aprobada-por-mayoria-la-rendicion-de-cuentas-del-ejercicio-municipal-2018/feed/ 0
[Chivilcoy] Rendición de cuentas 2018: El déficit bajó un 93% con un resultado operativo de $22 millones positivos https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-rendicion-de-cuentas-2018-el-deficit-bajo-un-93-con-un-resultado-operativo-de-22-millones-positivos/ https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-rendicion-de-cuentas-2018-el-deficit-bajo-un-93-con-un-resultado-operativo-de-22-millones-positivos/#respond Fri, 05 Apr 2019 17:27:57 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10511 El déficit municipal bajó un 93% mientras que el resultado operativo de la rendición de cuentas […]

La entrada [Chivilcoy] Rendición de cuentas 2018: El déficit bajó un 93% con un resultado operativo de $22 millones positivos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El déficit municipal bajó un 93% mientras que el resultado operativo de la rendición de cuentas 2018, según la Secretaría de Hacienda fue de $22 millones positivos, las deudas con proveedores fueron canceladas en su totalidad, y los sueldos se abonaron con fondos ordinarios, es decir a partir del dinero que ingresa por  coparticipación y por el cobro de las tasas.-

El intendente Guillermo Britos, junto al secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, la contadora, Leticia Carena, y el equipo del área, brindaron en la mañana de hoy una conferencia de prensa para detallar la rendición de cuentas 2018, en donde se destacaron que el déficit municipal bajó en un 93%; y el resultado operativo fue de $ 22 millones positivos, teniendo en cuenta además que el Tribunal de Cuentas es bajar en un 25% de un año a otro.

 

 

El resultado final fue de un $1.288.000 en rojo, con la salvedad que días después llegaron $2.600.000 que debía IPS; lo que determina que el resultado real haya sido positivo en $1.400.000”, puntualizó el jefe comunal.

 

El resultado del gasto corriente dio positivo en $22.700.000, contra los $87.000.000 negativos del año pasado,todos los gastos corrientes se pagaron con recursos de libre disponibilidad que vienen de las tasas y de la coparticipación, lo que quiere decir que los recursos afectados se utilizaron para lo que vienen destinados” explicó la Contadora Municipal Leticia Carena

 

 

“Por esta razón felicitó al equipo de Hacienda, por el gran trabajo que realizan y por este resultado extraordinario, con ninguna obra ni servicio que se haya detenido; por el contrario, en el 2018 realizamos muchas más obras que en el 2017 considerando la situación económica nacional”, exclamó.

En tanto, precisó que el déficit oficial que marca $1.253.000 tiene que ver con un error que cometió IPS en el número del CBU mandando los fondos a una cuenta cerrada, “lo que implicó que esos más de $2 millones que nos debían, tuvieran que ser financiados por el Municipio”.

 

Las deudas con proveedores fueron canceladas en su totalidad, y los sueldos se abonaron con fondos ordinarios, es decir a partir del dinero que ingresa por  coparticipación y por el cobro de las tasas

 

“Porque los números fríos no dicen nada, pero esos $22 millones positivos, y ese bajo déficit, que tan solo significan el 0,09% del Presupuesto, significan que se tendió a una administración ordenada, cumpliendo los pasos de la ley y bajando el déficit superando ampliamente lo que establece la reglamentación”, proclamó.

 

Para finalizar, el secretario de Hacienda, utilizó un ejemplo de la vida cotidiana para traducir los resultados: “Si consideramos a una persona que tiene un sueldo fijo mensual de $30.000 por un año, con sus aguinaldos, al llegar fin de año hace las cuentas, y arriba a la conclusión de que debe sólo $350; esa es la comparación que tiene correspondencia con los números del Municipio”.

 

“Esto se logra con el compromiso de una gestión que asume las cosas con una responsabilidad muy clara, cumpliendo no sólo los pasos legales y administrativos, sino también las decisiones de las inversiones que hace el Municipio; hay que tener constancia en el control del gasto del Municipio, porque es la plata de todos los chivilcoyanos y la tenemos que cuidar”, enfatizó.

 

A lo que agregó: “A nivel nacional, el año 2018 a nivel económico no fue fácil, hubo aumentos muy significativos, con  una devaluación muy importante a mitad de año, que llevó los precios de algunas cosas a un valor muy alto, como el combustible, medicamentos o insumos”.

 

Para concluir, manifestó: “Lo importante es que todos los proveedores  cuentan con la seguridad de que cobran, y, así también, los empleados municipales quienes saben que el último día hábil del mes tienen depositado su sueldo”.

 

Nosotros no recibimos ninguna ayuda extraordinaria, es un gran esfuerzo hecho por este equipo de gestión; y resalto, fundamentalmente, el apoyo del intendente Guillermo Britos que sabe esperar y que nos brinda toda su confianza”, sentenció De Lillo.

La entrada [Chivilcoy] Rendición de cuentas 2018: El déficit bajó un 93% con un resultado operativo de $22 millones positivos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-rendicion-de-cuentas-2018-el-deficit-bajo-un-93-con-un-resultado-operativo-de-22-millones-positivos/feed/ 0