relevamiento – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg relevamiento – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Relevamiento del estado de las columnas de alumbrado público en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/relevamiento-del-estado-de-las-columnas-de-alumbrado-publico-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/relevamiento-del-estado-de-las-columnas-de-alumbrado-publico-en-chivilcoy/#respond Tue, 22 Apr 2025 21:55:55 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27983 Detalles del trabajo de relevamiento del estado de las columnas de alumbrado público que está realizando […]

La entrada Relevamiento del estado de las columnas de alumbrado público en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Detalles del trabajo de relevamiento del estado de las columnas de alumbrado público que está realizando personal técnico de la Cooperativa Eléctrica de Gorostiaga, junto a la Secretaría de Obras Públicas

Este informe reveló que “de 2900 columnas que hay en la primera circunvalación, sólo 60 están en mal estado”. A su vez, se están recambiando las que están en mal estado y sacándole el brazo curvo que tienen las columnas, ya que ese peso extra las fatiga más rápido.

En una conferencia de prensa encabezada por el intendente Guillermo Britos se brindaron detalles del relevamiento del estado de las columnas de alumbrado público que está realizando personal técnico de la Cooperativa Eléctrica de Gorostiaga, junto a la Secretaría de Obras Públicas municipal.

“De 2900 luminarias dentro de la primera circunvalación, son 60 las que están en mal estado y hay 20 faltantes por distintos motivos”, explicó el secretario del área, Eduardo Alonso, respecto a los primeros resultados de este relevamiento.

Convenios 

El Jefe Comunal informó que el año pasado el gobierno municipal firmó un convenio con la Cooperativa de Gorostiaga para hacer relevamiento de 2990 columnas en el radio de la primera circunvalación por 46 millones de pesos.

En este mismo sentido, el 15 de abril pasado se firmó un segundo convenio para avanzar otra etapa por 74 millones de pesos. Es decir que, en total son 120 millones de pesos de todos los chivilcoyanos los que se han invertido para cumplir con este requerimiento.

“Estamos haciendo un trabajo serio y silencioso, con dos scanners que ha adquirido el municipio, a través de la Secretaría de Obras Públicas para este fin, con personal técnico especializado y con todo lo que hay que hacer para resolver la problemática sin excusas”.

Seguidamente, apuntó contra los que se han manifestado con críticas al respecto: “Se han dicho muchos disparates en todo este tiempo por parte de gente que conoce el funcionamiento del HCD” y citó el caso del ex concejal Ascheri que dijo que el oficialismo escondía un proyecto relacionado a las columnas:  “No hay ninguna posibilidad que así sea dado que tenemos sólo seis concejales de 18”, exclamó.

De esta misma manera, Alonso espetó: “Si bien hay una situación que es para preocuparse no es como la describen muchos, así que consideramos que sus dichos son más de carácter político que por lo que realmente sucede; más allá es importante que los vecinos sepan que nos estamos ocupando”.

Más tarde, el Mandatario sostuvo: “Cuando hay tormentas se pueden caer columnas como muchas veces caen techos, árboles, pero tenemos que sincerar que por cada columna de alumbrado que se cae, se caen 10 postes de Telefónica o de EDEN que están en un estado calamitoso”.

 “También hay que sincerar que las últimas columnas colocadas son de muy malas calidad que son además las que peor estado están, incluso hay columnas de hace 50 años que están en mejores condiciones”, continuó.

 

Descripción del trabajo

Por su parte, el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Gorostiaga, Sebastián Pontaquarto, describió al respecto: “Empezamos con un trabajo de relevamiento con un escáner que mide los espesores columna por columna, que permite ver lo que no está a la vista; posteriormente con este material hacemos un informe que enviamos al personal de Obras Públicas que determina qué columnas se deben cambiar”.

De esta forma, indicó que “ya están renovando algunas de las columnas según lo que indicó el informe que le pasamos” y agregó: “Esto queda en una base de datos para futuros controles, cada columna queda numerada y así es más fácil controlar la corrosión que se genera por el paso del tiempo”.

“También estamos haciendo la tarea de sacarle el brazo curvo que tienen las columnas, ya que ese peso extra las fatiga más rápido y hoy no es necesario porque estaba calculado para lámparas de 30 kilos pero las LED son más livianas y tienen mayor luminosidad”.

Asimismo, el secretario de Obras Públicas, añadió en cuanto a las ventajas que supone está intervención: “Nos facilita a la hora de hacer el despeje de los árboles favoreciendo que haya mejor iluminación y, además, así unificamos el mismo modelo para toda la ciudad”.

En referencia a esto, el funcionario detalló: “En los últimos días hemos cambiado varias columnas en la Plaza Belgrano y ahora seguiremos en el barrio Varela, dado que de acuerdo a este estudio son las que en peores condiciones están”.

Sobre la continuidad de este trabajo, especificó: “Tras terminar en la primera circunvalación seguiremos hacía afuera por las calles asfaltadas y después por las calles de tierra” y  agregó que “estamos pintando todas las que ya fueron inspeccionadas con un antióxido y una pintura especial”.

 

Adelanto de veto a la “emergencia del estado de las columnas de alumbrado público” 

El Intendente adelantó que, en caso de aprobarse en la próxima sesión del HCD – este jueves- el proyecto de declaración de emergencia del estado de las columnas de alumbrado público, lo vetará.

“Anoche a pesar de que Sebastián Pontaquarto explicó todo este trabajo, el cuerpo de concejales decidió avanzar con el proyecto de emergencia así que si esto se aprueba lo vamos a vetar; será la primera vez que suceda algo así, pero no necesito una emergencia para gobernar y, además, como es evidente estamos haciendo lo que hay que hacer”, enfatizó.

Por último, comunicó que, a pedido del concejal José Ferro, quien había presentado el primer proyecto en el Concejo Deliberante al respecto, se van a identificar las columnas que están en riesgo hasta que se cambien o arreglen para que los vecinos estén atentos y prevenir accidentes.

La entrada Relevamiento del estado de las columnas de alumbrado público en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/relevamiento-del-estado-de-las-columnas-de-alumbrado-publico-en-chivilcoy/feed/ 0
Se presentaron los resultados del relevamiento de profesionales de la salud amigables https://www.lanoticiaurbana.com/se-presentaron-los-resultados-del-relevamiento-de-profesionales-de-la-salud-amigables/ https://www.lanoticiaurbana.com/se-presentaron-los-resultados-del-relevamiento-de-profesionales-de-la-salud-amigables/#respond Wed, 30 Mar 2022 12:14:58 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25154 El colectivo “Abarcar”, conformado por referentas activistas de la diversidad corporal de la ciudad de Chivilcoy, […]

La entrada Se presentaron los resultados del relevamiento de profesionales de la salud amigables se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El colectivo “Abarcar”, conformado por referentas activistas de la diversidad corporal de la ciudad de Chivilcoy, presentó los resultados del relevamiento de profesionales de la salud de diversas disciplinas que trabajan con empatía y buen trato con las personas con corporalidades no hegemónicas.

 

Los datos fueron publicados en las redes de dos de las activistas que participaron de este trabajo, Visibilidad Gorda y Gordx Rebelión.

“El objetivo del relevamiento fue con la intención de generar una base de datos de profesionales de las diferentes ramas de la salud que sean amigables y no discriminen por ser gordas a las personas que acuden a sus consultorios, lograr reunir información de profesionales que traten a las personas con respeto, que escuchen, que no prioricen el peso como el primer mal de todos los males e indiquen hacer dieta antes de preguntar por qué es la consulta”, explicaron desde el colectivo.

Por otro lado, remarcaron que, “esta instancia de socializar la información, para nosotras, es muy importante. Compartir experiencias y saberes, construir una gran trama que nos mancomune y posibilite que la información llegue a todas las personas”.

En tanto, consideraron que “hay otros modos posibles, otras miradas en torno a la salud” y apostaron a “trabajar en la construcción de un mundo que abarque todas las corporalidades”.

Por último, subrayaron que “es prioridad del colectivo trabajar con el objetivo de desarticular e interpelar el discurso que iguala gordura a enfermedad y apuntar a una atención médica no peso-centrista y despatologizante”.

Por esto, hicieron hincapié en, “la importancia de seguir profundizando en la concientización para que cada vez haya más profesionales de la salud con perspectiva de género y de diversidad corporal”.

Listado de profesionales

Médicos clínicos y generalistas: José Ferro, Fernando San Romé, Sonia Ramirez, Carolina Laspina, Mariano Lozza, Agustín Bonfigli, Horacio Ramirez.

Médicos Endocrinólogos: Agustina Palmegiano, María Inés Tamborenea.

Nutricionistas: Regina Gómez, Débora Gaynor, Julieta Direnzo, Silvina Casasola, Florencia Damelio, Vanesa Dabi, Micaela Bruno.

Ginecólogos: Yanina López, María Rosa Sarinelli, Cecilia Ana Hohmann, Sara Andreucci, Soledad Gomez Guasch.

Kinesiólogos: María José Baltar, Vanesa Rodríguez.

Psicólogos: Ana Paula Roberto, María Alejandra Ortiz, Sofía Bercellini, Carolina Berretta, Candela Colín, Natalia Scaturro, Carlos Herrera.

Pediatra: Analía Bersi.

Odontóloga: Adriana Sánchez.

La entrada Se presentaron los resultados del relevamiento de profesionales de la salud amigables se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/se-presentaron-los-resultados-del-relevamiento-de-profesionales-de-la-salud-amigables/feed/ 0
Britos recibió a la Comisión de la Rural Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/britos-recibio-a-la-comision-de-la-rural-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/britos-recibio-a-la-comision-de-la-rural-chivilcoy/#respond Tue, 15 Mar 2022 15:46:22 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25019 El intendente Guillermo Britos se reunió con miembros de la Comisión Directiva de la Asociación Rural […]

La entrada Britos recibió a la Comisión de la Rural Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>

El intendente Guillermo Britos se reunió con miembros de la Comisión Directiva de la Asociación Rural de Chivilcoy con el objetivo de trabajar en conjunto en la reparación de caminos rurales.

Cabe remarcar que también participaron del encuentro el secretario de Obras Públicas, Eduardo Alonso; la secretaria de Gobierno, Carmen La Ruina; el director de Vial, Daniel Brocchetto; y el director de Producción, Juan Ignacio Curcio.

Así señaló el presidente de la entidad agropecuaria, Ing. Pablo Guida, quien catalogó como “fructífera” a la reunión sostenida con el jefe comunal, en la que trataron temas tales como: puntos de trazado, infraestructura, plagas y de logística agropecuaria con vistas a la cosecha gruesa que se viene.

“Tuvo lugar un intercambio de información relevante con respecto al estado general de los caminos” sintetizó el dirigente rural, “se abordó qué puntos de los trazados abordar con celeridad para acondicionar la infraestructura, cuáles son las plagas que afectan invariablemente a la economía agropecuaria local (llámese cotorras y acacios) con las consecuentes pérdidas productivas, y qué estrategias aplicar a futuro para brindar un servicio de vialidad acorde a los requerimientos de logística agropecuaria, necesarios de cara a la próxima cosecha gruesa que se encuentra a las puertas de dar su inicio”.

La entrada Britos recibió a la Comisión de la Rural Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/britos-recibio-a-la-comision-de-la-rural-chivilcoy/feed/ 0
Funcionarios municipales realizaron un relevamiento en el Molino “Los Grobo” https://www.lanoticiaurbana.com/funcionarios-municipales-realizaron-un-relevamiento-en-el-molino-los-grobo/ https://www.lanoticiaurbana.com/funcionarios-municipales-realizaron-un-relevamiento-en-el-molino-los-grobo/#respond Tue, 06 Apr 2021 21:41:27 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22086 Los funcionarios de diversas áreas municipales recorrieron el molino “Los Grobo”, ubicado en calle Garibaldi, luego […]

La entrada Funcionarios municipales realizaron un relevamiento en el Molino “Los Grobo” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Los funcionarios de diversas áreas municipales recorrieron el molino “Los Grobo”, ubicado en calle Garibaldi, luego de que parte de la estructura de un silo cediera, provocando daños en el predio.-
Cabe recordar que el hecho ocurrió en horas de la tarde de ayer lunes, cuando una de las estructuras metálicas del predio cedió, provocando el derrape del cereal y un incendio en una cinta transportadora.
Participaron de la recorrida el secretario de Obras Públicas, Eduardo Alonso, el secretario de Seguridad, Arturo Pertosa, el director de Inspección General, Juan López y el director de Tránsito, Matias Maleichuk.
En este marco, los funcionarios recorrieron las instalaciones del predio con el fin de constatar el estado de las estructuras en pos de evitar derrumbes.
Asimismo, dialogaron con autoridades de la empresa a quienes solicitaron se informe los trabajos de reparación que realizarán, como así también cuando comiencen a retirar el cereal del silo que cedió.

La entrada Funcionarios municipales realizaron un relevamiento en el Molino “Los Grobo” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/funcionarios-municipales-realizaron-un-relevamiento-en-el-molino-los-grobo/feed/ 0
[Paro Docente] Alto acatamiento en Chivilcoy según el Frente de Unidad Docente https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-alto-acatamiento-en-chivilcoy-segun-el-frente-de-unidad-docente/ https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-alto-acatamiento-en-chivilcoy-segun-el-frente-de-unidad-docente/#respond Tue, 09 Oct 2018 08:24:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5428 La primer jornada del paro provincial por 48hs dispuesto por el Frente de Unidad Docente Bonaerense […]

La entrada [Paro Docente] Alto acatamiento en Chivilcoy según el Frente de Unidad Docente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La primer jornada del paro provincial por 48hs dispuesto por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), arrojó nuevamente en Chivilcoy, porcentajes dispares entre los datos aportados por Jefatura Distrital de Educación, un 35% promedio entre los dos turnos (Mañana y Tarde) y los informados por los gremios, 70%  SUTEBA, 90% FEB y 85% UDOCBA.-

 

Miles de docentes  movilizaron desde el Congreso de la Nación hacia la Casa de la Provincia para demandarle al Gobierno provincial “Salarios Dignos y Escuelas Seguras”, Equipos de Orientación Escolar y de Formación Profesional, Escuelas Técnicas, entre otros pedidos.  Además, en rechazo del 19 % de aumento salarial dispuesto por decreto por la gobernadora  María Eugenia Vidal.

 

Los secretarios generales a nivel local de los gremios informaron a LNU sobre los relevamientos realizados en nuestra ciudad. Por su parte Yanila Cofré (UDOCBA) indicó el 85% de acatamiento, mientras que Julio Andenucci (SUTEBA) un 70% y Guillermo Pombo (FEB) un 90%, este último tomando como parámetro el relevamiento de escuelas de gran matrícula como la Escuela Normal entre otras.

 

Los datos informados por el Frente de Unidad Docente surgen de un relevamiento realizado por los Delegados de las escuelas en los 135 distritos de todo el territorio bonaerense.

“La Gobernadora decía que los docentes no podíamos ganar menos de $40.000. Ahora nos dice que paga lo que puede. Esto quiere decir que fracasó”, aseguró  Miguel Díaz, el Secretario General de UDOCBA.

 

En el mismo sentido repasó los eufemismos con los que se maneja el Gobierno para aludir a la aguda crisis que se vive en Argentina: “hablan de situación tormentosa, río embravecido, tormenta, turbulencia, volatilidad, errores forzados, dolores de parto, veníamos bien pero pasaron cosas, situaciones exógenas/endógenas. Eso es FRACASO. Este gobierno fracasó” declaró a viva voz el dirigente ante una multitud de docentes reunidos frente a la Casa de la Provincia.

 

“El gobierno quiere hacerle creer a la sociedad que el conflicto es con los sindicalistas. Eso es desvalorizar, despreciar el reclamo genuino que venimos sosteniendo, porque esta lucha es impulsada por todos los docentes”, sostuvo por su parte, la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.

En este sentido, para la titular del gremio, “la grandeza, el valor, la decisión que tiene todos los docentes, se manifiesta en la contundencia de esta movilización y de la adhesión a la primer jornada de paro”.

La entrada [Paro Docente] Alto acatamiento en Chivilcoy según el Frente de Unidad Docente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-alto-acatamiento-en-chivilcoy-segun-el-frente-de-unidad-docente/feed/ 0