rechazo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg rechazo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Comunicado] Centro Comercial: Rechazo a la posible implementación de medidas de limitación al sector https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-centro-comercial-rechazo-a-la-posible-implementacion-de-medidas-de-limitacion-al-sector/ https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-centro-comercial-rechazo-a-la-posible-implementacion-de-medidas-de-limitacion-al-sector/#respond Sat, 17 Apr 2021 19:16:09 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22261 Ante las últimas medidas que se están publicando a nivel gubernamental   en el orden nacional y […]

La entrada [Comunicado] Centro Comercial: Rechazo a la posible implementación de medidas de limitación al sector se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Ante las últimas medidas que se están publicando a nivel gubernamental   en el orden nacional y provincial sobre la limitación de la actividad  comercial, el Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy expresa su más enérgico rechazo a la posible  implementación de las mismas en nuestra ciudad, siempre y cuando se estén cumpliendo todos los protocolos sanitarios que debidamente fueran acordados.

Como así también expresamos nuestra disconformidad a la categorización de FASE 3 que se aplicara para con nuestra ciudad por intermedio de las autoridades de la Pcia. de Bs As. desconociendo en muchos aspectos nuestra realidad sanitaria incluso si la relacionamos con otros partidos de nuestra región.

Entendemos fehacientemente que la actividad comercial no es parte del problema de esta nueva ola de contagios sino todo lo contrario ya que contribuye a una solución en la problemática sanitaria, social y  económica.

El esfuerzo económico llevado a cabo por los comerciantes durante el 2020; en el cual un gran número de ellos tuvo que cerrar sus puertas; buscando formular los protocolos correspondientes  no puede volver a repetirse teniendo en cuenta la correspondiente aplicación de aquellos.

Soluciones parciales, injustas, acotadas y básicas no son las que mejoran la situación epidemiológica ya que provocan graves daños a otro tipo de “salud” como es la vida socio-económica de las ciudades. Pretendemos que las autoridades gubernamentales, con medidas inteligentes, buscando los focos de alteración de los protocolos (la clandestinidad, la falta de distanciamiento, el relajamiento) logren protegernos de esta Pandemia.

A toda la comunidad comercial, ya sea propietarios, empleados y clientes les solicitamos que mantengan el cumplimiento de sus protocolos sanitarios para que no seamos indicados como los generadores de contagio y demostremos una vez más que la actividad que llevamos permite superar estos difíciles momentos de COVID.

Por último invitamos al señor Intendente Municipal Dr. Guillermo Britos que de verse en la necesidad u obligación de tomar medidas restrictivas en nuestra ciudad, que  limitan la actividad comercial, industrial y de servicio; la pronta re implementación del Comité de Crisis de la Actividad Económica, que fuera durante el año pasado, una de las herramientas más efectivas en la atención de los petitorios, formulación de protocolos y planes de contingencia con la participación de diferentes representantes de la actividad comercial, industrial, sanitaria y política de Chivilcoy .

Jorge Ballerini -Presidente del Cecoinse.-

La entrada [Comunicado] Centro Comercial: Rechazo a la posible implementación de medidas de limitación al sector se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-centro-comercial-rechazo-a-la-posible-implementacion-de-medidas-de-limitacion-al-sector/feed/ 0
[Paritaria docente] UDOCBA rechazó la propuesta de la Provincia de una suba del 35% https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-udocba-rechazo-la-propuesta-de-la-provincia-de-una-suba-del-35/ https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-udocba-rechazo-la-propuesta-de-la-provincia-de-una-suba-del-35/#respond Mon, 01 Mar 2021 14:50:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21467 Este viernes se reunió la mesa técnica salarial con los representantes de los gremios docentes. En […]

La entrada [Paritaria docente] UDOCBA rechazó la propuesta de la Provincia de una suba del 35% se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Este viernes se reunió la mesa técnica salarial con los representantes de los gremios docentes. En el marco de la paritaria docente, el gobierno presentó la primera propuesta de incremento salarial para 2021. En el encuentro estuvo presente el gobernador, Axel Kicillof.

La propuesta salarial realizada por la Provincia consiste en un 32% de aumento al mes de septiembre, a lo que se suma el incremento del Fondo de Incentivo Docente (FONID), y la suma por conectividad acordado en la paritaria nacional.

De esta forma el salario de maestro de grado inicial quedará en 48.508 pesos a partir del mes de septiembre. El incremento promedio final sería de un 35%.

La propuesta fue rechazada por UDOCBA. El resto de los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FEB, SUTEBA, UDA, AMET y SADOP) la pondrán en consideración de sus bases y darán una respuesta en las próximas horas. En caso de que el resto de los sindicatos acepten, Provincia podría dar cerrada la negociación por el aval de la mayoría.

 

El secretario general de UDOCBA, Miguel Díaz, habló con TODO PROVINCIAL y explicó: “No la vamos a trasladar al plenario de secretarios generales porque nuestro gremio había planteado solicitar un aumento de 6 o 7 puntos por encima de la inflación y una cláusula automática para mantener un incremento salarial real”.

 

El incremento salarial ofertado por el gobierno se divide en tres cuotas. Una primera suba del 14% en abril, un 7% en agosto y otro 14% en octubre.

“Nosotros pedimos un 18% en el primer trimestre y luego una cláusula automática que garantice el aumento real de salarios porque si no siempre es remar contra la corriente, estando debajo de la inflación”, señaló.

“Es bueno que haya venido Kicillof pero no podemos aceptar esta propuesta. Es positivo que el gobierno genere ámbitos de diálogo pero como dirigentes sindicales tenemos el deber de defender a los trabajadores”, expresó el dirigente sindical que consideró que “si se quiere garantizar que los salarios les ganen a la inflación se debe incluir una cláusula de aumento automático”.

La entrada [Paritaria docente] UDOCBA rechazó la propuesta de la Provincia de una suba del 35% se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-udocba-rechazo-la-propuesta-de-la-provincia-de-una-suba-del-35/feed/ 0
[HOY] Los docentes rechazaron la propuesta salarial de Vidal por insuficiente https://www.lanoticiaurbana.com/hoy-los-docentes-rechazaron-la-propuesta-salarial-de-vidal-por-insuficiente/ https://www.lanoticiaurbana.com/hoy-los-docentes-rechazaron-la-propuesta-salarial-de-vidal-por-insuficiente/#respond Mon, 23 Jul 2018 23:10:48 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=2631 En un duro comunicado, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) rechazó hoy la propuesta del […]

La entrada [HOY] Los docentes rechazaron la propuesta salarial de Vidal por insuficiente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En un duro comunicado, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) rechazó hoy la propuesta del gobierno provincial por “insuficiente” y pidieron una nueva reunión.-

 

“El Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) rechaza categóricamente la propuesta salarial a la baja que vuelve a presentar el Gobierno”  sentencia el comunicado firmado por los gremios docentes: SUTEBA, FEB, UDOCBA, SADOP Y AMET.

 

El texto que se dio a conocer hace unas horas, luego de la reunión de paritaria sostenida en el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, “Vidal no sólo intenta maquillar lo que propuso ya siete veces” acusan y denuncian que “pretende incumplir con el fallo que dictó la Justicia”.

 

Lo ofertado es en dos etapas, de enero a julio y de agosto a diciembre. Siendo del 5%, 8% , 10%, 13% y 15 % por enero, marzo, mayo, junio y julio respectivamente, sobre diciembre de 2017.

 

COMUNICADO

En la octava propuesta salarial, el Gobierno de Vidal no sólo intenta maquillar lo que propuso ya siete veces, sino que intenta incumplir con el fallo que dictó la Justicia.

Lo ofertado es en dos etapas, de enero a julio y de agosto a diciembre. Siendo del 5%, 8% , 10%, 13% y 15 % por enero, marzo, mayo, junio y julio respectivamente, sobre diciembre de 2017.

En consecuencia: EL FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE RECHAZA CATEGÓRICAMENTE LA PROPUESTA SALARIAL A LA BAJA QUE VUELVE A PRESENTAR EL GOBIERNO.

ASIMISMO, QUEDA DEMOSTRADO QUE ESTE GOBIERNO ACTÚA DE MALA FE.

Desde el FUDB exigimos una inmediata convocatoria y que el Gobierno Provincial obre con responsabilidad planteando una propuesta digna.

FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET – FEB – SADOP – SUTEBA – UDOCBA

 

 

 

 

La entrada [HOY] Los docentes rechazaron la propuesta salarial de Vidal por insuficiente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/hoy-los-docentes-rechazaron-la-propuesta-salarial-de-vidal-por-insuficiente/feed/ 0