proyecto de ordenanza – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg proyecto de ordenanza – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Eduardo De Lillo: “Este proyecto de Fiscal e Impositiva encaja perfectamente con lo solicitado por el Gobernador” https://www.lanoticiaurbana.com/eduardo-de-lillo-este-proyecto-de-fiscal-e-impositiva-encaja-perfectamente-con-lo-solicitado-por-el-gobernador/ https://www.lanoticiaurbana.com/eduardo-de-lillo-este-proyecto-de-fiscal-e-impositiva-encaja-perfectamente-con-lo-solicitado-por-el-gobernador/#respond Fri, 11 Dec 2020 20:31:51 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19987 “Cuando nos reunimos con los concejales no hubo preguntas que cuestionaran esto, incluso para los del […]

La entrada Eduardo De Lillo: “Este proyecto de Fiscal e Impositiva encaja perfectamente con lo solicitado por el Gobernador” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Cuando nos reunimos con los concejales no hubo preguntas que cuestionaran esto, incluso para los del bloque del Frente de Todos porque esta respetando el pedido del gobierno Provincial” señaló en diálogo con #LNU el Secretario de Hacienda del Municipio de Chivilcoy, en contracara al no acompañamiento obtenido en la sesión de ayer del Concejo Deliberante por parte del bloque del Frente de Todos local.-

 

 

“Con respecto a las tasas de barrido, alumbrado y limpieza todo sigue igual que el año pasado, hubo un pequeño incremento en las categorías más bajas que apenas llega al 20%. En las categorías más altas, el aumento puede llegar con progresividad poco más del 40% durante todo el año” destacó.

 

“La ordenanza fiscal e impositiva es el medio que utiliza el municipio para recaudar una gran parte de los recursos municipales” indica el Ingeniero Eduardo De Lillo, “el presupuesto ya su nombre define algunas cosas. Es muy difícil proyectar en un estado impensado de pandemia. El intendente tenía en mente hacer obras que no se pudieron hacer. Además los recursos se volcaron a lo sanitario y alimentario. Sería de mal gusto hacer pavimento y que la gente este pasando carencias básicas. Por eso hubo que trabajar en base a las urgencias”.

 

“Estamos llegando a fin de año pudiendo pagar los salarios, los proveedores. El resultado es que estamos más que satisfechos”

 

Con respecto a la presentación del proyecto de ordenanza indicó que “estuvimos el lunes junto con el director de rentas explicando a los concejales el sentido de los cambios en el proyecto que se presentó. El presupuesto seguramente el 14 estará a consideración del concejo Deliberante. Con respecto a la Ordenanza es un tema que no está escrito qué hacer. cada municipio utiliza herramientas impositivas que muchas veces surgen de la experiencia de lo que ocurre en la zona”.

 

“Con respecto a las tasas de barrido, alumbrado y limpieza todo sigue igual que el año pasado, hubo un pequeño incremento en las categorías más bajas que apenas llega al 20%. En las categorías más altas, el aumento puede llegar con progresividad poco más del 40% durante todo el año”

 

No obstante, los mayores cambios están en la tasa de conservación de red vial y la tasa agraria, “es donde uno encuentra siempre el mismo problema, cuando recién empieza a facturarse la Ordenanza fiscal porque se trabaja con un gas oil que tiene un año de antigüedad. Lo que ocurre es que con el transcurso de los meses, la tasa queda barata” explica, “entonces hemos adoptado un criterio distinto que creemos que va a ser aceptado, se crea la unidad agropecuaria que está formado por un kilo de soja, un kilo de maíz, un kilo de trigo y 100 gramos de carne. Eso da hoy un valor muy parecido a lo que sería un litro de gas oil. Es decir que el campo pasa a trabajar con los valores agropecuarios, si al campo le va bien a nosotros también. El pago puede ser trimestral, pero no anual, sólo la tasa rural. Esto va a lograr que a lo largo del año se va a mantener constante en valores agropecuarios, para el productor va a ser siempre el mismo esfuerzo. Además esta incluido la lucha contra las plagas.

 

Sobre la tasa de seguridad e higiene, el funcionario expresó que,  “vamos a ayudar a las pymes por eso se va a considerar la facturación de la Pyme a la diferencia entre lo que realmente facturó descontando todo lo que paga de aporte a la seguridad social”.

 

“Es decir, todos los empleados que tiene en blanco y los declara, ese monto lo descarga y hace de cuenta que facturó menos. Nos parece que es justo porque si queremos premiar a aquellos que tienen a sus empleados en blanco y pagan la tasa se Seguridad, esta es una forma” destacó.

 

“Cuando nos reunimos con los concejales no hubo preguntas que cuestionaran esto, incluso para los del bloque del Frente de Todos porque esta respetando el pedido del gobierno Provincial” respondió al ser consultado por el termómetro legislativo respecto a la presentación, “estamos respetando las pautas generales” agregó.

“Alguna vez va a haber que discutir en Chivilcoy lo que cada uno paga. Por supuesto hay gente que no puede pagar y eso está contemplado. Pero la gente que puede, lo que le pide el municipio, realmente es mínimo” explicó, “queremos que la gente entienda que es lo que se puede hacer con lo que paga”.

“Creo que honestamente, para quienes acompañan al gobierno de la Provincia, este proyecto, si preguntan al gobernador encaja perfectamente con lo que solicitaron” remató.

La entrada Eduardo De Lillo: “Este proyecto de Fiscal e Impositiva encaja perfectamente con lo solicitado por el Gobernador” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/eduardo-de-lillo-este-proyecto-de-fiscal-e-impositiva-encaja-perfectamente-con-lo-solicitado-por-el-gobernador/feed/ 0
[PJ TODOS] Presentación ante el HCD de un proyecto sobre la puesta en valor y mantenimiento de las escuelas https://www.lanoticiaurbana.com/pj-todos-presentacion-ante-el-hcd-de-un-proyecto-sobre-la-puesta-en-valor-y-mantenimiento-de-las-escuelas/ https://www.lanoticiaurbana.com/pj-todos-presentacion-ante-el-hcd-de-un-proyecto-sobre-la-puesta-en-valor-y-mantenimiento-de-las-escuelas/#respond Mon, 30 Nov 2020 20:02:56 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19738 En la mañana de hoy, la consejera escolar del PJ Todos Leticia Berdugo junto al Secretario […]

La entrada [PJ TODOS] Presentación ante el HCD de un proyecto sobre la puesta en valor y mantenimiento de las escuelas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la mañana de hoy, la consejera escolar del PJ Todos Leticia Berdugo junto al Secretario de la JP Chivilcoy Sebastián García presentaron hoy ante el Honorable Concejo Deliberante en representación de la Juventud Peronista Chivilcoy y el Bloque de Consejeros Escolares PJ Todos de Chivilcoy un proyecto de ordenanza en el marco del mantenimiento y puesta en valor de la Escuela Pública del distrito.-

 

 

 

PROYECTO PRESENTADO

Chivilcoy, 30 de Noviembre de 2020.

Presidencia del Honorable
Concejo Deliberante Chivilcoy
S_________/____________D

VISTO:

La Ley Nacional N° 26.075 de Financiamiento Educativo en su Art. 7, la Ley Provincial N° 14.393 de Fondo Educativo en su Art. 92 y la Ley Provincial N° 15.078 de Presupuesto Provincial en su Art. 38. Mediante las cuales faculta al nivel Municipal la intervención en obras de infraestructura y demás cuestiones educativas y culturales de las Escuelas Públicas del Partido de Chivilcoy y

CONSIDERANDO:

Que, en virtud de garantizar las mejores condiciones de seguridad, accesibilidad y embellecimiento de las Escuelas Públicas del distrito de Chivilcoy;

Que, en algunos Establecimientos Educativos no cuentan con la iluminación necesaria fuera de los mismos, la cual genera inseguridad, principalmente en las Escuelas que tienen turnos matutinos en su primera hora, vespertinos y nocturnos;

Que, la falta de iluminación ya ha generado en varias instituciones, roturas edilicias como vidrios, ventanas, puertas e incluso incendios intencionales, robos y hurtos de bicicletas, motos y hasta amenazas a estudiantes a la salida de su jornada escolar;

Que, en algunos Establecimientos Educativos no cuentan con veredas acordes, obstaculizando el paso adecuado de la comunidad educativa y de los transeúntes en general;

Que, muchas Instituciones no cuentan con una rampa legal para aquellos estudiantes y profesores con discapacidad motriz o movilidad reducida;

Que, los estudiantes no disponen de la cantidad necesaria de bicicleteros para dejar sus rodados, por lo que provoca la mal ubicación de los mismos, entorpeciendo el paso de los peatones;

Que, existen algunos Establecimientos Educativos que no cuentan con un estacionamiento adecuado y reservado para ambulancias o cualquier otro tipo de siniestros;

Por todo lo expuesto, la Juventud Peronista Chivilcoy y el Bloque de Consejeros Escolares PJ Todos de Chivilcoy, elevan para su tratamiento el siguiente,

PROYECTO DE ORDENANZA:

ARTÍCULO 1: La presente ordenanza tiene como objetivo general, impulsar y proteger la población educativa y las Escuelas Públicas del Partido de Chivilcoy.-

ARTÍCULO 2: Los objetivos específicos son:

a)- Contribuir al mantenimiento y conservación de la accesibilidad de las Escuelas Públicas.-

b)- Contar con la cantidad necesaria de reflectores, que serán instalados fuera de los Establecimientos Educativos, para mejorar su iluminación. Con la finalidad de generar mayor seguridad. –

c)- Tener personal de Guardia Urbana, en el ingreso matutino 7:00 hs. y en las salidas de los turnos vespertinos y nocturnos de todas las Escuelas, para la prevención de cualquier tipo de hecho desafortunado. –

d)- Propiciar los medios necesarios para la reparación de aquellas veredas que se encuentran en condiciones poco óptimas.

e)-Colocación de rampas en las entradas de las Escuelas que no la poseen, para facilitar el acceso de aquellas personas con discapacidad motriz o movilidad reducida. –

f)- Ampliar la cantidad de bicicleteros en las Escuelas que lo necesiten, para que los estudiantes puedan dejar sus rodados en un lugar adecuado y no en la vereda, entorpeciendo el paso de los peatones, como así también aportar a la prevención de posibles hurtos. –

g)- Disponer de las estrategias necesarias de tránsito, para el estacionamiento adecuado de Ambulancias o de cualquier otro móvil de asistencia. Identificando la zona reglamentariamente (colocación de cartel de señalización, marcado de estacionamiento, etc.).-

ARTÍCULO 3: Los recursos que demanden las obras referidas en el presente proyecto serán solventados del Fondo Educativo, como establece la legislación vigente. En el tiempo que el Ejecutivo Municipal considere su viabilidad, en base a los tiempos del ingreso económico coparticipable.

ARTÍCULO 4: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal, desde el registro del Honorable Consejo Deliberante, publíquese en el Boletín Oficial, según el Artículo N° 108, inciso 18, de la Ley Orgánica de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires y Archívese.

LETICIA BERDUGO – Consejera Escolar PJ TODOS.

SEBASTIÁN GARCÍA – Secretario JP Chivilcoy.

La entrada [PJ TODOS] Presentación ante el HCD de un proyecto sobre la puesta en valor y mantenimiento de las escuelas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/pj-todos-presentacion-ante-el-hcd-de-un-proyecto-sobre-la-puesta-en-valor-y-mantenimiento-de-las-escuelas/feed/ 0
[LNURadio] Organizaciones impulsan la implementación de “cinturones verdes agroecológicos” en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-organizaciones-impulsan-la-implementacion-de-cinturones-verdes-agroecologicos-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-organizaciones-impulsan-la-implementacion-de-cinturones-verdes-agroecologicos-en-chivilcoy/#respond Fri, 07 Aug 2020 03:42:45 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17669 El pasado viernes 31 de julio, organizaciones políticas, sociales y ambientales presentaron ante el Honorable Concejo […]

La entrada [LNURadio] Organizaciones impulsan la implementación de “cinturones verdes agroecológicos” en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado viernes 31 de julio, organizaciones políticas, sociales y ambientales presentaron ante el Honorable Concejo Deliberante de Chivilcoy, un proyecto de ordenanza  denominado “Cinturón Verde Agroecológico”, con el objeto de impulsar la agroecología como modelo de agricultura sustentable en la zona periurbana de la ciudad. –

 

 

“Desde Vamos – Frente Patria Grande, Mte Rural, APAA.Ch” (Asamblea por el Agua y el Ambiente de Chivilcoy, Jóvenes por el Clima, Ecos Chivilcoy y Conipaz, proponemos una zona de exclusión de la aplicaciones fitosanitarias y la implementación de la práctica agroecológica como alternativa y solución a distintos conflictos con los que vivimos a diario. Entre ellos la falta de trabajo, alimentos sanos y a precio justo y el cuidado del Medio Ambiente” explica en diálogo con #LNURadio, Ezequiel Caselles, referente de APAA.Ch.

 

“Creemos que es un aporte más de la agroecología para evidenciar modelos de desarrollo viables y acordes desde hacia donde queremos ir desde los productivo” agregó, “sabemos que hay interés en varios de nuestros ediles y de funcionarios públicos, entendemos que la agroecología es el camino por lo que tenemos buenas expectativas”.

 

“Este proyecto se produce en un contexto donde la pandemia pone en evidencia, entre otras cosas, la necesidad de autoabastecernos de alimentos locales y el reordenamiento de la frontera agropecuaria con respecto de la población debido al uso de aplicaciones con agroquímicos” puntualizó.

En este sentido, en la mañana de ayer, el intendente Guillermo Britos, junto al secretario de Gobierno, Alfredo De Lillo, recibieron a representantes de las organizaciones para interiorizarse en el proyecto.

La entrada [LNURadio] Organizaciones impulsan la implementación de “cinturones verdes agroecológicos” en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-organizaciones-impulsan-la-implementacion-de-cinturones-verdes-agroecologicos-en-chivilcoy/feed/ 0
[CICOP Chivilcoy] Presentación de proyecto de incorporación de INSALUBRIDAD a la ordenanza de pagos en SALUD PÚBLICA https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-chivilcoy-presentacion-de-proyecto-de-incorporacion-de-insalubridad-a-la-ordenanza-de-pagos-en-salud-publica/ https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-chivilcoy-presentacion-de-proyecto-de-incorporacion-de-insalubridad-a-la-ordenanza-de-pagos-en-salud-publica/#respond Tue, 16 Oct 2018 12:30:36 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5558 Este martes 16 se presentará en el plenario de comisión del Concejo Deliberante de Chivilcoy, el […]

La entrada [CICOP Chivilcoy] Presentación de proyecto de incorporación de INSALUBRIDAD a la ordenanza de pagos en SALUD PÚBLICA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Este martes 16 se presentará en el plenario de comisión del Concejo Deliberante de Chivilcoy, el proyecto de incorporación de pago de INSALUBRIDAD a la ordenanza municipal que regula el pago a los trabajadores y trabajadoras de la Salud Pública presentado por CICOP Seccional Chivilcoy.

 

La modificación de la ordenanza plantea que todos los trabajadores y trabajadoras del ámbito de la Salud Pública de Chivilcoy deben estar igualados ante el pago de INSALUBRIDAD.

Entendemos el compromiso de los concejales en la mejora de esta ordenanza que actualmente genera desigualdades entre los trabajadores y trabajadoras del ámbito de la Salud Pública de Chivilcoy.

Por eso esperamos que el proyecto sea aprobado en plenario de comisión y el jueves 18 sea tratado en la sesión del Concejo Deliberante.

NUESTRO COMPROMISO SIGUE SIENDO CON LA SALUD PÚBLICA Y SUS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS

La entrada [CICOP Chivilcoy] Presentación de proyecto de incorporación de INSALUBRIDAD a la ordenanza de pagos en SALUD PÚBLICA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-chivilcoy-presentacion-de-proyecto-de-incorporacion-de-insalubridad-a-la-ordenanza-de-pagos-en-salud-publica/feed/ 0
[BLOQUE PJ CUMPLIR] Proyecto de control y regulación de normativa local para micros de “viajes estudiantiles” https://www.lanoticiaurbana.com/bloque-pj-cumplir-proyecto-de-control-y-regulacion-de-normativa-local-para-micros-de-viajes-estudiantiles/ https://www.lanoticiaurbana.com/bloque-pj-cumplir-proyecto-de-control-y-regulacion-de-normativa-local-para-micros-de-viajes-estudiantiles/#respond Mon, 06 Aug 2018 18:10:26 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=3123 En el día de la fecha, el bloque PJ Cumplir presentó ante el Honorable Concejo Deliberante […]

La entrada [BLOQUE PJ CUMPLIR] Proyecto de control y regulación de normativa local para micros de “viajes estudiantiles” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el día de la fecha, el bloque PJ Cumplir presentó ante el Honorable Concejo Deliberante de Chivilcoy, un proyecto de ordenanza para la regulación y optimización de los controles correspondientes de los micros de larga distancia que realizan “viajes estudiantiles” en el marco de una mayor seguridad vial para los jóvenes de nuestra ciudad.- 

 

 

 

El proyecto enfatiza la necesidad de establecer un mayor control desde el Municipio de Chivilcoy del transporte de micros que realizan los tradicionales viajes estudiantiles que comúnmente tienen su punto de carga de pasajeros en la esquina del Correo Argentino, visto que es una contratación del ámbito privado (entre padres y empresas de turismo), no obstante, según indica el proyecto, las empresas de turismo estudiantil “quedan fuera de controles municipales, eludiendo imposiciones que hacen a la seguridad de los contratantes de este servicio”.

 

 

Chivilcoy, 6 de Agosto de 2018.-

V I S T O:

La afluencia de micros abocados al Turismo Estudiantil en la localidad de Chivilcoy que transportan cientos de jóvenes al año.

CONSIDERANDO:

Que conforme normativa nacional (Ley 25.599) se entiende por Turismo Estudiantil a los “Viajes de estudios” siendo éstos las actividades formativas integradas a la propuesta curricular de las escuelas, que son organizadas y supervisadas por las autoridades y docentes del respectivo establecimiento mediante Resolución 378/17  y “Viajes de egresados”, actividades turísticas realizadas con el objeto de celebrar la finalización de un nivel educativo o carrera, que son organizadas con la participación de los padres o tutores de los alumnos, con propósito de recreación y esparcimiento, ajenos a la propuesta curricular de las escuelas y sin perjuicio del cumplimiento del mínimo de días de clase dispuesto en el calendario escolar de cada jurisdicción educativa.

Que como uso y costumbre, en nuestra ciudad se ha establecido como lugar de salida de los micros el Correo Argentino, ubicado en Av. Sarmiento y Belgrano interrumpiendo la circulación y debiendo realizarse diversos operativos para garantizar la seguridad de estudiantes y familias.

Que pese a la colaboración de las partes intervinientes responsables de que esta actividad se lleve a cabo no existe normativa local que regularice esta situación de hecho, quedando fuera de controles municipales las empresas de turismo estudiantil que terminan eludiendo imposiciones que hacen a la seguridad de los contratantes de este servicio.

Que por otra parte, es necesario que todos los organismos responsables de controlar la partida de estos micros, interactúen.

Por lo expuesto el Bloque de Concejales del PJ – CUMPLIR eleva el siguiente

 

PROYECTO DE ORDENANZA

Artículo 1º:   Las Agencias de Viajes que deseen operar turismo estudiantil en cualquiera de sus modalidades dentro del Partido de Chivilcoy deberán contar con el “Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil” (conforme lo determinado por la Ley Nacional Nº 25.599) y con la registración en esta jurisdicción, previo al inicio de las acciones comerciales de cualquier naturaleza

Artículo 2º: Toda empresa de Turismo Estudiantil que opere en la ciudad de Chivilcoy tiene la obligación de notificar fehacientemente la salida de sus servicios, tanto a la dependencia local de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, como a la Dirección de Tránsito. La falta de notificación previa dará derecho a la Municipalidad de Chivilcoy a establecer las sanciones que determina la Ley Nacional 18.829 Arts. 10 y ssgtes., en beneficio de la comuna.

 

Artículo 3°: El lugar de salida de los micros de las empresas que presten el servicio de “Viajes de egresados” será único para todas ellas. Este lugar será la Terminal de Ómnibus o la que en un futuro determinen las autoridades de contralor pertinente para garantizar la seguridad y la circulación del tránsito local.

 

Artículo 4°: Las empresas de Turismo estudiantil y empresas de transporte de pasajeros de turismo se verán sometidas indefectiblemente a los siguientes controles: estado del micro, habilitaciones y permisos correspondientes del vehículo, así como también la verificación de la documentación de los choferes y el examen de alcoholemia, y los controles que los siguientes organismos consideren pertinentes: Comisión Nacional de Regulación del Transporte, la Dirección de Tránsito Municipal y la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.

 

Artículo 5°: De forma.-

 

La entrada [BLOQUE PJ CUMPLIR] Proyecto de control y regulación de normativa local para micros de “viajes estudiantiles” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/bloque-pj-cumplir-proyecto-de-control-y-regulacion-de-normativa-local-para-micros-de-viajes-estudiantiles/feed/ 0
Unidad Ciudadana y PJ Cumplir: Proyecto para que violentos y deudores de cuota alimentaria no accedan a cargos públicos https://www.lanoticiaurbana.com/unidad-ciudadana-y-pj-cumplir-proyecto-para-que-violentos-y-deudores-de-cuota-alimentaria-no-accedan-a-cargos-publicos/ https://www.lanoticiaurbana.com/unidad-ciudadana-y-pj-cumplir-proyecto-para-que-violentos-y-deudores-de-cuota-alimentaria-no-accedan-a-cargos-publicos/#respond Mon, 11 Jun 2018 23:36:41 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1344 Los bloques de Unidad Ciudadana y PJ Cumplir realizaron una presentación conjunta de un proyecto para […]

La entrada Unidad Ciudadana y PJ Cumplir: Proyecto para que violentos y deudores de cuota alimentaria no accedan a cargos públicos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Los bloques de Unidad Ciudadana y PJ Cumplir realizaron una presentación conjunta de un proyecto para evitar que personas con antecedentes de violencia de género y/o deudores de sus obligaciones parentales de cuota alimentaria accedan a cargos políticos y función pública.-

En los días previos al tratamiento en el Congreso Nacional del proyecto de la interrupción voluntaria del embarazo, PJ Cumplir y Unidad Ciudadana, proponen una ordenanza para que aquellos que asuman funciones públicas, tanto en el Poder Ejecutivo municipal como en el Concejo Deliberante, no sean personas denunciadas por ejercer violencia de género y sean responsables frente a las obligaciones parentales de alimentos.

Desde Unidad Ciudadana señalaron al respecto que “el proyecto se crea con el objetivo de otorgar una herramienta más a las mujeres víctimas de violencia, ya que muchas veces quedan enmudecidas frente a la impunidad ejercida por la condición de poder que estos hombres ocupan en la escala social pública de nuestra ciudad.

Este momento histórico que atraviesa la Argentina amerita que aquellos que accedan a funciones públicas, puedan dar cuenta de su compromiso con este punto medular para el interés general que es la no violencia contra las mujeres.

Desde de nuestro espacio asumimos el compromiso de construir una agenda de género que promueva la protección y la promoción de los derechos de la mujeres y esta es una iniciativa más en esta línea.”

Por su parte, desde el Bloque PJ Cumplir destacaron que “a partir del 2015, con el estallido que significó el Ni Una Menos, se ha logrado ir visibilizando en Argentina la extrema violencia padecida por las mujeres, casos que vemos todos los días y que terminan engrosando las elevadísimas estadísticas de femicidios en el país. Este punto de partida nos obliga a redoblar los esfuerzos de todos los espacios comprometidos para buscar alternativas institucionales y efectivas para seguir creando consciencia pero por sobre todo para erradicar las violencias contra las mujeres en todos los planos de la vida privada o pública.

 

Consultados sobre la implementación de esta ordenanza, indicaron que en caso de ser aprobada, los funcionarios y concejales, deberán agregar un anexo en sus declaraciones juradas con respecto a este tema, así como también, se generarán las acciones necesarias para que desde la oficina de personal se ejerza el control necesario.

 

Existen registros públicos en la justicia provincial, tanto de deudores alimentarios como el de violencia. Estos registros fueron creados justamente para tener información pública sobre las situaciones de quienes se encuentran alcanzados por los distintos reproches judiciales ante la vulneración de derechos de mujeres y niñxs en el marco de lo dispuesto por leyes nacionales, provinciales y el nuevo código civil de la nación.

“Existen mecanismos institucionales para confirmar las situaciones particulares, siendo la responsabilidad del Estado en todas sus esferas. Los procesos por violencia de género instan, por ley provincial, a la responsabilización de quien la ejerce, con lo cual, la propuesta presentada va en consonancia y es coherente con las normas y resoluciones en la materia” expresaron los ediles.

Este proyecto será tratado en la sesión ordinaria del próximo jueves, a lo que se sumará a otro proyecto de Unidad Ciudadana en materia de género para incorporar al régimen de licencias de empleados municipales una licencia para mujeres víctimas de violencia.

La entrada Unidad Ciudadana y PJ Cumplir: Proyecto para que violentos y deudores de cuota alimentaria no accedan a cargos públicos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/unidad-ciudadana-y-pj-cumplir-proyecto-para-que-violentos-y-deudores-de-cuota-alimentaria-no-accedan-a-cargos-publicos/feed/ 0