provincia – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg provincia – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Comunicado de la Provincia ante recortes nacionales para Educación https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-de-la-provincia-ante-recortes-nacionales-para-educacion/ https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-de-la-provincia-ante-recortes-nacionales-para-educacion/#respond Mon, 04 Mar 2024 18:59:22 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27278 Recorte de fondos nacionales: se suspendió la implementación en 60 escuelas primarias que a partir del […]

La entrada Comunicado de la Provincia ante recortes nacionales para Educación se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Recorte de fondos nacionales: se suspendió la implementación en 60 escuelas primarias que a partir del 1 de marzo iban a transformarse en Jornada Completa
Ante el retiro del financiamiento por parte del Estado Nacional, la Dirección General de Cultura y Educación decidió suspender el inicio de la implementación de la Jornada Completa, en 60 escuelas de 31 distritos bonaerenses que iba a comenzar el primer día de clases. De esta manera, se interrumpió transitoriamente su nueva organización y las mismas empezaron el ciclo lectivo con jornada simple, como venían funcionando.
Según expresa la Resolución 259/2024, se dispuso “la suspensión transitoria (…) hasta tanto la Tesorería General de la Nación, realice las correspondientes transferencias de los fondos comprometidos mediante Convenio”, al mismo tiempo que aclara que “a partir de un convenio firmado en 2022 entre el entonces Ministerio de Educación de la Nación –hoy Secretaría- y las carteras provinciales, el Gobierno nacional se comprometió a contribuir con el cien por ciento del financiamiento en la diferencia de los salarios brutos de docentes y equipos directivos que le demande a la jurisdicción la implementación de la extensión horaria, durante un período de cinco años”.
Del mismo modo, se comunica que el gobierno nacional aún no informó qué pasará con las políticas educativas que dependen de su financiamiento, como el Programa Tripartito de Infraestructura escolar, el Programa hacia la universalización de la jornada completa o extendida, Conectar Igualdad, Educación Técnica, Formación Docente, Educación Sexual Integral, entre otros.

La entrada Comunicado de la Provincia ante recortes nacionales para Educación se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-de-la-provincia-ante-recortes-nacionales-para-educacion/feed/ 0
Britos fue recibido por el Jefe de Gabinete Bonaerense, Martín Insaurralde https://www.lanoticiaurbana.com/britos-fue-recibido-por-el-jefe-de-gabinete-bonaerense-martin-insaurralde/ https://www.lanoticiaurbana.com/britos-fue-recibido-por-el-jefe-de-gabinete-bonaerense-martin-insaurralde/#respond Fri, 11 Mar 2022 11:49:41 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=24996 El intendente Guillermo Britos, junto a su par de de Necochea, Arturo Rojas, se reunieron con […]

La entrada Britos fue recibido por el Jefe de Gabinete Bonaerense, Martín Insaurralde se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El intendente Guillermo Britos, junto a su par de de Necochea, Arturo Rojas, se reunieron con el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde,  y el senador Adrián Santarelli, con el fin de potenciar las obras de infraestructura en los mencionados municipios, articular con los diferentes Ministerios y dialogar sobre el crecimiento del vecinalismo provincial.

La entrada Britos fue recibido por el Jefe de Gabinete Bonaerense, Martín Insaurralde se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/britos-fue-recibido-por-el-jefe-de-gabinete-bonaerense-martin-insaurralde/feed/ 0
Comienzo de las obras del 2° Colector Cloacal y del nuevo Acceso al Parque Industrial https://www.lanoticiaurbana.com/comienzo-de-las-obras-del-2-colector-cloacal-y-del-nuevo-acceso-al-parque-industrial/ https://www.lanoticiaurbana.com/comienzo-de-las-obras-del-2-colector-cloacal-y-del-nuevo-acceso-al-parque-industrial/#respond Wed, 02 Mar 2022 17:56:40 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=24953 Desde el Municipio de Chivilcoy informaron hoy, el comienzo de dos de las obras anunciadas. Con […]

La entrada Comienzo de las obras del 2° Colector Cloacal y del nuevo Acceso al Parque Industrial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desde el Municipio de Chivilcoy informaron hoy, el comienzo de dos de las obras anunciadas. Con una inversión de 280 millones de pesos por parte de la Provincia de Buenos Aires, se inician las obras del colector cloacal tras la gestión del Intendente Guillermo Britos, como así también el inicio de obras para la nueva entrada al Parque Industrial por un monto de $32.105.096.

Segundo colector cloacalSolicitado durante el primer mandato del intendente Britos, permitirá extender la red de cloacas en la ciudad. La obra está a cargo de la empresa Oreste Durante, la cual empezó el trabajo en calle 77 y Las Heras, y así va a continuar siguiendo el trazado proyectado hasta la planta de depuración de ABSA.De esta manera, más barrios podrán acceder al servicio de cloacas que es fundamental dado que mejora la higiene y reduce los riesgos de contraer enfermedades, a la vez que colabora con la preservación del medioambiente.La construcción del nuevo colector será financiada con fondos del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento).El gobierno bonaerense licitó y administra la obra, que tiene una  inversión de casi 280 millones de pesos.Entrada al Parque Industrial por Acceso Raúl Alfonsín
La empresa Hormigonera Chivilcoy inició el trabajo de limpieza y colocación de señalética en el lugar, para la semana que viene empezar con la obra.Este acuerdo fue firmado entre el intendente Guillermo Britos y el director de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, por un monto de $32.105.096.Repavimentación del acceso a GorostiagaPor otro lado, se informó que se sigue avanzando con la repavimentación del acceso a Gorostiaga, obra muy esperada por todos los vecinos.En la jornada de hoy miércoles se terminó la colocación de los 17.000 mil metros de suelo cal y perfilado del mismo.El acuerdo fue rubricado también por el jefe comunal y el director de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta y se trata de una obra licitada por $ 23.555.000, adjudicada a la empresa Rodríguez Carmona-Ikau.

La entrada Comienzo de las obras del 2° Colector Cloacal y del nuevo Acceso al Parque Industrial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comienzo-de-las-obras-del-2-colector-cloacal-y-del-nuevo-acceso-al-parque-industrial/feed/ 0
La provincia habilita dejar de usar barbijos al aire libre en escuelas https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-habilita-dejar-de-usar-barbijos-al-aire-libre-en-escuelas/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-habilita-dejar-de-usar-barbijos-al-aire-libre-en-escuelas/#respond Tue, 09 Nov 2021 12:36:42 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=24367 A partir de lo establecido por la Resolución Conjunta N° 366/21, una vez alcanzada una cobertura […]

La entrada La provincia habilita dejar de usar barbijos al aire libre en escuelas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
A partir de lo establecido por la Resolución Conjunta N° 366/21, una vez alcanzada una cobertura de vacunación del 50% con al menos una dosis en la población de 3 a 17 años, no será obligatorio el uso de tapabocas en los espacios abiertos de la institución. Se mantendrá la obligatoriedad exclusivamente para espacios cerrados.

La provincia de Buenos Aires superó el 50% de vacunados y vacunadas menores de 18 años, con  2.206.543 primeras dosis aplicadas en población de 3 a 17 años sobre un total de 4.233.123. Esta cifra representa el  52,1%, superando así el límite establecido del 50% por la Resolución Conjunta 366-21, firmada por la Dirección General de Cultura y Educación, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, para habilitar la posibilidad de no utilizar barbijos al aire libre dentro de las escuelas.

La Dirección General de Cultura y Educación se encuentra facultada, desde el inicio de la pandemia y mediante Decreto N° 132/20-ratificado por la Ley 15.174- a adoptar medidas necesarias para prevenir la propagación del virus en los establecimientos a su cargo. El uso obligatorio de tapabocas es una de las pautas de cuidado que incluye esta normativa y sus prórrogas.

En el marco del análisis favorable de la evolución de la pandemia por CoVid-19, resultado de la aplicación de medidas de cuidado y el significativo avance de la campaña de vacunación, las mencionadas carteras bonaerenses aprobaron los LINEAMIENTOS EDUCATIVOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN CONTEXTO DE COVID-19- OCTUBRE 2021, normativa que procura establecer las medidas más pertinentes para una presencialidad plena cuidada en las escuelas de gestión estatal y privada. El punto II) de dicho documento indica que el uso del tapabocas en ámbito escolar no será obligatorio en espacios abiertos cuando se comunique oficialmente la vacunación con al menos una dosis del 50% de la población bonaerense de entre 3 y 17 años, manteniéndose el requisito de obligatoriedad para los espacios cerrados.

A menos de tres meses de haber comenzado la campaña de vacunación en menores de 17 años, y a menos de un mes de haberse extendido a menores de 12 hasta 3 años, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires tiene el agrado de comunicar que se ha cumplido con el hito correspondiente a la cobertura de vacunación del 50% de la población entre 3 y 17 años, pudiendo ejecutar la medida para que nuestras chicas y chicos menores de 18 años puedan elegir no usar el tapabocas al aire libre en el ámbito escolar.

La entrada La provincia habilita dejar de usar barbijos al aire libre en escuelas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-habilita-dejar-de-usar-barbijos-al-aire-libre-en-escuelas/feed/ 0
[Provincia] Sin fallecidos por Covid en 91 distritos bonaerenses https://www.lanoticiaurbana.com/provincia-sin-fallecidos-por-covid-en-91-distritos-bonaerenses/ https://www.lanoticiaurbana.com/provincia-sin-fallecidos-por-covid-en-91-distritos-bonaerenses/#respond Thu, 30 Sep 2021 14:10:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=24004 Además, el 68% de los establecimientos públicos y privados no reportó nuevas internaciones en el último […]

La entrada [Provincia] Sin fallecidos por Covid en 91 distritos bonaerenses se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Además, el 68% de los establecimientos públicos y privados no reportó nuevas internaciones en el último mes.

La Provincia registró que la ausencia de mortalidad se mantiene desde hace dos semanas en más de la mitad del territorio. El dato se condice con el descenso sostenido de casos y de internaciones graves. Apuntan al éxito de la campaña de vacunación.

En lo que respecta a las internaciones, el Sistema de Gestión de Camas dependiente de la Dirección de Hospitales de la cartera sanitaria bonaerense, aseguró que El 60% de los establecimientos públicos provinciales no reporta camas operativas en UCI Adulto (Unidad de Cuidados Intensivos.

La notable disminución del ingreso de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos es un claro reflejo de la merma de casos de coronavirus que se viene sosteniendo durante estas últimas 18 semanas. “Cada vez son menos  los hospitales que tienen pacientes internados por Covid-19. El 68% de los 345 establecimientos con internación de Cuidados Intensivos, tanto de la esfera pública como privada, ya no tienen pacientes ingresados por esta patología”, afirmó Juan Sebastián Riera, director provincial de Hospitales. Al mismo tiempo indicó que son más de 40 los hospitales públicos provinciales que no registran internaciones en esas Unidades.

Riera destacó que se debe a las políticas sanitarias implementadas durante los últimos dos años: “Este es el resultado de la enorme campaña de vacunación y las medidas de cuidado que llevó adelante con muchísimo esfuerzo nuestra comunidad y el ministerio de Salud provincial”.

Las vacunas en principio protegieron a los sectores más vulnerables y progresivamente se fue cubriendo la mayor cantidad de población, impidiendo que el virus se expanda entre la comunidad, como sucedió en la primera y segunda ola. “Los casos que hoy podemos ver son de personas que no estaban vacunadas, o que tenían una sola dosis y todavía no habían alcanzado los días suficientes para generar inmunidad, así como algunos pocos casos donde la eficacia no alcanzó para contrarrestar el proceso agudo”, detalló el funcionario, y a la vez subrayó que “la baja en la ocupación de camas es un fiel reflejo de la eficacia que tienen las vacunas a la hora de generar inmunidad y evitar los casos graves de coronavirus”.

Emanuel Álvarez, director ejecutivo del hospital “Mariano y Luciano de la Vega” de Moreno, informó que desde el 1º de septiembre no tienen pacientes internados moderados o graves con Covid, tampoco en Terapia Intensiva. Y que, desde hace una semana, el hospital modular que se construyó especialmente para la internación en la pandemia, tampoco tiene pacientes Covid en terapia intensiva, ni en internación general. “Hemos visto la efectividad y el éxito de la campaña de vacunación tanto en personas de riesgo como en la población general para disminuir radicalmente la internación de pacientes en el sistema de salud, y también la disminución de contagios en toda la población”, sostuvo.

Por su parte, Alejandro Saied, director ejecutivo del hospital “Eva Perón” de San Martín, detalló que el nosocomio se encuentra en igualdad de condiciones desde hace 15 días. “Nos llena de alegría, y es un orgullo que hay que mencionarlo por el fuerte trabajo de todos y todas las trabajadoras, y sobre todo por la campaña de vacunación que indudablemente tiene que ver con esta merma de la curva, y con este número cero de casos que sostenemos desde hace dos semanas”.

La entrada [Provincia] Sin fallecidos por Covid en 91 distritos bonaerenses se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/provincia-sin-fallecidos-por-covid-en-91-distritos-bonaerenses/feed/ 0
“El gobierno del Frente de Todos esta impulsando obras públicas fundamentales en Chivilcoy” https://www.lanoticiaurbana.com/el-gobierno-del-frente-de-todos-esta-impulsando-obras-publicas-fundamentales-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-gobierno-del-frente-de-todos-esta-impulsando-obras-publicas-fundamentales-en-chivilcoy/#respond Mon, 23 Aug 2021 23:44:23 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23598 El primer candidato a concejal del Frente de Todos de Chivilcoy marcó los lineamientos de su […]

La entrada “El gobierno del Frente de Todos esta impulsando obras públicas fundamentales en Chivilcoy” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El primer candidato a concejal del Frente de Todos de Chivilcoy marcó los lineamientos de su campaña. “El concejal, como representante de la gente en el Concejo Deliberante, debe estar en la calle”, aseguró

El primer candidato a concejal del Frente de Todos de Chivilcoy, Gustavo Bruno, marcó los principales ejes de su campaña. Este sábado junto a Carolina Di Napoli, Carla Tomasini y Toqui Vallerga recorrieron comercios y mantuvieron encuentros con vecinos. Hizo hincapié en la necesidad de “escuchar mucho a la gente” y destacó el proyecto que lleva adelante el Gobierno nacional.

“Estamos dentro de un proyecto que va a poner a la Argentina y a la provincia de pie”, aseguró Bruno, al tiempo que marcó que “el concejal, como representante de la gente en el Concejo Deliberante, debe estar en la calle, al lado de los vecinos, dialogando con ellos, escuchando sus necesidades, y trasladarlas al recinto”.

A su vez afirmó que “tenemos una gran posibilidad de llevar la voz de cada vecino al congreso nacional a través de Coty. Me consta de todas las gestiones silenciosas que hace ella en cada ministerio provincial y nacional para nuestra ciudad sin importarle quien firma el convenio o quien se saca la foto”.

“Gestionar un programa nacional con el Ministerio del Interior a través de Avelino Zurro para completar la luminaria led es una prueba de ello. Es un convenio de más de 20 millones de pesos que permitirá completar la colocación de luces led”.

“El gobierno de la Nación y la Provincia estan impulsando todas las obras públicas fundamentales en Chivilcoy: obras de asfalto, cloacas, agua potable y reparando escuelas por ejemplo. Estamos orgullosos de formar parte de este proyecto político que es el que necesita la Argentina y la ciudad para ponerse de pie de una vez por todas”, dijo el primer candidato para el Concejo de Chivilcoy del Frente de Todos.

Asimismo, Bruno afirmó que “después de las elecciones el trabajo seguirá porque se necesita escuchar mucho a la gente que es la que tiene respuesta a todo. Allí vamos a estar”.

La entrada “El gobierno del Frente de Todos esta impulsando obras públicas fundamentales en Chivilcoy” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-gobierno-del-frente-de-todos-esta-impulsando-obras-publicas-fundamentales-en-chivilcoy/feed/ 0
La Provincia avanza con los protocolos para ampliar la presencialidad cuidada en el nivel superior https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-avanza-con-los-protocolos-para-ampliar-la-presencialidad-cuidada-en-el-nivel-superior/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-avanza-con-los-protocolos-para-ampliar-la-presencialidad-cuidada-en-el-nivel-superior/#respond Fri, 20 Aug 2021 17:16:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23563 El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves una reunión con rectores y representantes de universidades públicas. […]

La entrada La Provincia avanza con los protocolos para ampliar la presencialidad cuidada en el nivel superior se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves una reunión con rectores y representantes de universidades públicas.
 
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana una reunión con rectores y representantes de las universidades públicas que tienen sede en la provincia de Buenos Aires, con el objeto de avanzar en la ampliación de la presencialidad segura y administrada en el nivel superior. Fue en la Casa de Gobierno, junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el secretario general de Gobierno, Federico Thea; el secretario nacional de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk; y la titular del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Florencia Saintout.
En ese marco, Kicillof destacó que “respetando los tiempos y la autonomía de cada universidad en la toma de decisiones, ya estamos trabajando para tener listos y en funcionamiento lo antes posible los protocolos necesarios para profundizar la presencialidad”. El Gobernador subrayó “el papel protagonista que cumplió el sistema universitario en diferentes aspectos durante la pandemia”, especialmente a través de los desarrollos científicos, los centros de monitoreo telefónico y como espacios para la vacunación. En ese sentido, agradeció “el trabajo voluntario y colaborativo que realizaron todas las universidades junto al Gobierno de la Provincia”.
Por su parte, Kreplak enfatizó que “si se cumplen los protocolos de cuidado necesarios, estamos en condiciones de comenzar a tener una presencia más importante en las aulas”. “Podemos hacerlo mientras sostenemos el monitoreo permanente de la situación epidemiológica y su contexto”, añadió.
Tras remarcar el trabajo conjunto, Thea explicó que “la Jefatura de Gabinete y el ministerio de Salud están terminando los protocolos que serán los estándares mínimos que se van a tener que cumplir para una mayor presencialidad”. Indicó que a partir de estos lineamientos “no será necesaria una autorización previa de funcionamiento, lo que marca también el resultado exitoso de la vacunación, que abre una nueva etapa, que será progresiva y va a depender de todos continuar construyéndola”.
En ese sentido, Perczyk remarcó: “Las universidades han madurado hasta convertirse en una plataforma para el desarrollo del país: a sus estudiantes y a sus docentes les va bien cuando a la Argentina le va bien”. “Todos los esfuerzos estuvieron puestos en que miles de chicos y chicas bonaerenses siguieran teniendo clases”, manifestó.
“Las universidades tienen mucho para ofrecer en el marco de un Gobierno que les otorga un lugar central dentro de su política, ya que entiende que la educación superior es un derecho”, aseguró Saintout, al tiempo que ponderó que “el compromiso del sistema universitario con el pueblo quedó demostrado en el hecho de que no solo no se interrumpieron las clases, sino que además fueron a buscar a quienes habían dejado de estudiar debido a la pandemia”.
El rector de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, afirmó que “no hemos dejado nunca de funcionar; desde el primer día afrontamos las dificultades con capacitaciones para el trabajo virtual”. “La presencialidad en conjunto con la virtualidad van a ensanchar las posibilidades de llegar al conocimiento en todos los niveles”, añadió.
Por último, Kicillof señaló que “debemos avanzar con la articulación de la oferta universitaria y las necesidades de la Provincia”. “Trabajamos con un mapa de expansión de la oferta universitaria provincial, donde el objetivo es alcanzar un espacio de articulación permanente entre la Provincia y su sistema universitario”, concluyó.
Estuvieron presentes los rectores de las universidades nacionales de San Martín, Carlos Greco; de Sarmiento, Pablo Bonaldi; de Lanús, Ana María Jaramillo; de La Matanza, Daniel Martínez; de La Plata, Fernando Tauber; de Luján, Antonio Lapolla; de Quilmes, Alejandro Villar; de Avellaneda, Jorge Calzoni; de Moreno, Hugo Omar Andrade; del Oeste, Roberto Gallo; de Florencio Varela (Arturo Jauretche), Ernesto Villanueva; de José C. Paz, Darío Kusinsky; de Hurlingham, Walter Wallach; de la Universidad Nacional del Noroeste, Guillermo Tamarit; de la Universidad Provincial del Sudoeste, Hernán Vigier; y de Ezeiza, Daniel Galli.
También participaron el secretario general de la UTN, Miguel Sosa; el secretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Universidad de Tres de Febrero, Gabriel Asprella; la secretaria general técnica de la Universidad Nacional del Sur, Andrea Barbero; el decano de la UTN Avellaneda, Jorge Del Gener; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Lomas de Zamora, Gustavo Naón; el vicedecano de la UTN Trenque Lauquen, Patricio Picco; el vicerrector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, Facundo Nejamkis.

La entrada La Provincia avanza con los protocolos para ampliar la presencialidad cuidada en el nivel superior se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-avanza-con-los-protocolos-para-ampliar-la-presencialidad-cuidada-en-el-nivel-superior/feed/ 0
La Provincia asiste a los damnificados por el temporal en Saladillo https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-asiste-a-los-damnificados-por-el-temporal-en-saladillo/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-asiste-a-los-damnificados-por-el-temporal-en-saladillo/#respond Mon, 09 Aug 2021 16:42:42 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23482 La subsecretaria de Políticas Sociales bonaerense Juliana Petreigne, indicó que hay entre 80 y 90 familias […]

La entrada La Provincia asiste a los damnificados por el temporal en Saladillo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La subsecretaria de Políticas Sociales bonaerense Juliana Petreigne, indicó que hay entre 80 y 90 familias afectadas.
La subsecretaria de Políticas Sociales del ministerio de la Comunidad Bonaerense, Juliana Petreigne, indicó que visitaron las zonas afectadas por el temporal en Saladillo y explicó que hay entre 80 y 90 familias damnificadas.
En declaraciones a La Mecha por Radio Provincia destacó que “hubo una mesa de emergencia junto a otros organismos porque nunca en la historia había ocurrido algo así”.
Petreigne dijo que se envió la primera asistencia con chapas, colchones, frazadas y enfatizó que volverán “en la semana a brindarle más respuestas a las familias afectadas”.
Añadió que “se montó un centro de evacuados y se relevaron 80 familias en esta situación que serán asistidas por el Ministerio, pero también se atenderán otras situaciones”.
Asimismo explicó que “el temporal que azotó con más fuerza a Saladillo y la zona” y explicó que la tormenta “en 9 de Julio y otras ciudades no tuvo tal dimensión”.

La entrada La Provincia asiste a los damnificados por el temporal en Saladillo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-asiste-a-los-damnificados-por-el-temporal-en-saladillo/feed/ 0
[VACUNATE] La Provincia dispone vacunación libre para mayores de 55 años https://www.lanoticiaurbana.com/vacunate-la-provincia-dispone-vacunacion-libre-para-mayores-de-55-anos/ https://www.lanoticiaurbana.com/vacunate-la-provincia-dispone-vacunacion-libre-para-mayores-de-55-anos/#respond Fri, 18 Jun 2021 16:15:58 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23020 Lo anunció el gobernador Axel Kicillof durante un acto de entrega de viviendas en el municipio […]

La entrada [VACUNATE] La Provincia dispone vacunación libre para mayores de 55 años se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Lo anunció el gobernador Axel Kicillof durante un acto de entrega de viviendas en el municipio de General Paz.

Este viernes, desde el municipio de General Paz, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof anunció que a partir mañana todos los y las bonaerenses mayores de 55 años podrán acceder a vacunación libre en cualquiera de las postas de los 135 municipios, presentando DNI que acredite domicilio en la Provincia.

“Trataron de inyectarnos desesperanza, miedo y odio, pero respondemos con más trabajo, vacunas y amor, llegando así a todo el pueblo de la provincia Buenos Aires”, enfatizó Kicillof.
Asimismo, el Gobernador anunció que se están enviando un millón y medio de turnos para finalizar la inmunización de los grupos priorizados en los próximos 10 días. Por otra parte, la Provincia ya se encuentra inmunizando a personas entre 40 y 59 años sin enfermedades previas en aquellos municipios que completaron los grupos priorizados anteriores.
“Con estos nuevos turnos vamos a cubrir a toda la población priorizada de la provincia de Buenos Aires y vamos a llegar a vacunar a 6 millones de bonaerenses”, finalizó Kicillof.

La entrada [VACUNATE] La Provincia dispone vacunación libre para mayores de 55 años se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/vacunate-la-provincia-dispone-vacunacion-libre-para-mayores-de-55-anos/feed/ 0
[Paritaria docente] UDOCBA rechazó la propuesta de la Provincia de una suba del 35% https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-udocba-rechazo-la-propuesta-de-la-provincia-de-una-suba-del-35/ https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-udocba-rechazo-la-propuesta-de-la-provincia-de-una-suba-del-35/#respond Mon, 01 Mar 2021 14:50:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21467 Este viernes se reunió la mesa técnica salarial con los representantes de los gremios docentes. En […]

La entrada [Paritaria docente] UDOCBA rechazó la propuesta de la Provincia de una suba del 35% se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Este viernes se reunió la mesa técnica salarial con los representantes de los gremios docentes. En el marco de la paritaria docente, el gobierno presentó la primera propuesta de incremento salarial para 2021. En el encuentro estuvo presente el gobernador, Axel Kicillof.

La propuesta salarial realizada por la Provincia consiste en un 32% de aumento al mes de septiembre, a lo que se suma el incremento del Fondo de Incentivo Docente (FONID), y la suma por conectividad acordado en la paritaria nacional.

De esta forma el salario de maestro de grado inicial quedará en 48.508 pesos a partir del mes de septiembre. El incremento promedio final sería de un 35%.

La propuesta fue rechazada por UDOCBA. El resto de los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FEB, SUTEBA, UDA, AMET y SADOP) la pondrán en consideración de sus bases y darán una respuesta en las próximas horas. En caso de que el resto de los sindicatos acepten, Provincia podría dar cerrada la negociación por el aval de la mayoría.

 

El secretario general de UDOCBA, Miguel Díaz, habló con TODO PROVINCIAL y explicó: “No la vamos a trasladar al plenario de secretarios generales porque nuestro gremio había planteado solicitar un aumento de 6 o 7 puntos por encima de la inflación y una cláusula automática para mantener un incremento salarial real”.

 

El incremento salarial ofertado por el gobierno se divide en tres cuotas. Una primera suba del 14% en abril, un 7% en agosto y otro 14% en octubre.

“Nosotros pedimos un 18% en el primer trimestre y luego una cláusula automática que garantice el aumento real de salarios porque si no siempre es remar contra la corriente, estando debajo de la inflación”, señaló.

“Es bueno que haya venido Kicillof pero no podemos aceptar esta propuesta. Es positivo que el gobierno genere ámbitos de diálogo pero como dirigentes sindicales tenemos el deber de defender a los trabajadores”, expresó el dirigente sindical que consideró que “si se quiere garantizar que los salarios les ganen a la inflación se debe incluir una cláusula de aumento automático”.

La entrada [Paritaria docente] UDOCBA rechazó la propuesta de la Provincia de una suba del 35% se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-udocba-rechazo-la-propuesta-de-la-provincia-de-una-suba-del-35/feed/ 0