Provincia de Buenos Aires – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Provincia de Buenos Aires – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Retiran los insumos de limpieza y de los baños de las oficinas de ANSeS por falta de pago https://www.lanoticiaurbana.com/retiran-los-insumos-de-limpieza-y-de-los-banos-de-las-oficinas-de-anses-por-falta-de-pago/ https://www.lanoticiaurbana.com/retiran-los-insumos-de-limpieza-y-de-los-banos-de-las-oficinas-de-anses-por-falta-de-pago/#respond Tue, 27 Feb 2024 00:23:04 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27196 Alexis Tavasci, delegado regional del gremio que agrupa a los trabajadores de ANSeS, alertó la falta […]

La entrada Retiran los insumos de limpieza y de los baños de las oficinas de ANSeS por falta de pago se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Alexis Tavasci, delegado regional del gremio que agrupa a los trabajadores de ANSeS, alertó la falta de insumos como papel higiénico, jabón, y productos de limpieza; por falta de pago a la empresa tercerizada. La situación se replica en todas las oficinas de la Provincia, mientras que además como el caso de Chivilcoy, muchas continúa acéfalas sin nombramiento de jefe regional.

El Delegado Regional de la IV Sección y de Mercedes de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Alexis Tavasci, confirmó que la oficina de Chivilcoy del organismo nacional, al igual que el resto de las oficinas de la Provincia de Buenos Aires, se encuentra sin insumos de limpieza e higiene para los baños.

“El viernes el personal de limpieza recibió la orden del supervisor de la empresa que terceriza la limpieza de sacar todos los productos de limpieza por falta de pago desde hace un tiempo por parte del organismo”, informó.

En este sentido, agregó que se están haciendo distintas asambleas “en todo el país, porque esto se replicó en toda la provincia de Buenos Aires por ejemplo, para que regularicen la situación, porque así no pueden trabajar los empleados, que en el caso de las oficinas de Chivilcoy, suman unos ochenta trabajadores”.

Por otra parte, indicó que la problemática se agrava por la falta de nombramientos en las distintas jefaturas regionales, “no hay jefes designados formalmente, por lo que literalmente son los empleados los que se están poniendo al ANSeS al hombro hasta tanto se oficialice y efectivice un nombramiento”.

 

La entrada Retiran los insumos de limpieza y de los baños de las oficinas de ANSeS por falta de pago se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/retiran-los-insumos-de-limpieza-y-de-los-banos-de-las-oficinas-de-anses-por-falta-de-pago/feed/ 0
Sigue abierta la inscripción para la tercera edición de los Viajes de Fin de Curso https://www.lanoticiaurbana.com/sigue-abierta-la-inscripcion-para-la-tercera-edicion-de-los-viajes-de-fin-de-curso/ https://www.lanoticiaurbana.com/sigue-abierta-la-inscripcion-para-la-tercera-edicion-de-los-viajes-de-fin-de-curso/#respond Tue, 21 Mar 2023 12:21:12 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25932 Está dirigida a las y los estudiantes que terminan la secundaria este 2023 en escuelas bonaerenses, […]

La entrada Sigue abierta la inscripción para la tercera edición de los Viajes de Fin de Curso se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Está dirigida a las y los estudiantes que terminan la secundaria este 2023 en escuelas bonaerenses, quienes podrán viajar a destinos turísticos de distintos municipios sin pagar nada, financiados por el Estado provincial, como parte de una política para igualar oportunidades e incentivar la actividad turística.

Alonso expresó que hasta el 31 de marzo, cada estudiante que esté cursando su último año en una escuela secundaria bonaerense, tanto de gestión estatal como privada, podrá inscribirse en el programa gratuito. Comentó que “los viajes se realizarán desde agosto a octubre y serán destinos diferentes de playas, sierras, ríos o lagunas bonaerenses, durante 4 días y 3 noches con todo incluido – alojamiento, comidas, transporte y excursiones -”.

Asimismo, hizo hincapié en que “esta es una política que iguala porque permite que miles de jóvenes bonaerenses puedan disfrutar de su viaje de fin de curso” y remarcó que “el programa es beneficioso por donde se lo mire, porque en tanto los jóvenes pasean y disfrutan de un derecho, las pymes, cooperativas y los comercios bonaerenses trabajan y se desarrollan”.

En este sentido, “este programa tiene el plus de impulsar la actividad económica de comercios, hoteles, empresas de transporte, agencias y pymes, generando más producción y más trabajo, incentivando  propuestas para el turismo juvenil, promoviendo la cultura turística y posibilitando una política pública provincial de turismo que se desarrolla durante todo el año”, explicó.

Las y los chicos interesados podrán inscribirse en los Viajes de Fin de Curso en la Provincia completando, en forma individual, el formulario de inscripción en el enlace: viajefindecurso.gba.gob.ar .

La entrada Sigue abierta la inscripción para la tercera edición de los Viajes de Fin de Curso se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/sigue-abierta-la-inscripcion-para-la-tercera-edicion-de-los-viajes-de-fin-de-curso/feed/ 0
Entrega de 20 actas de viviendas y convenio para 36 nuevas construcciones en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/entrega-de-20-actas-de-viviendas-y-convenio-para-36-nuevas-construcciones-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/entrega-de-20-actas-de-viviendas-y-convenio-para-36-nuevas-construcciones-en-chivilcoy/#respond Wed, 20 Oct 2021 12:44:25 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=24207 El Administrador General del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires –Lic. Agustín […]

La entrada Entrega de 20 actas de viviendas y convenio para 36 nuevas construcciones en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Administrador General del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires –Lic. Agustín Simone- presidió en la mañana de ayer, la entrega de llaves y actas de adjudicación a veinte flamantes propietarios del Barrio San Ceferino II de nuestra ciudad. Asimismo firmó un convenio para la construcción de 36 nuevas viviendas.

 

El acto de entrega se realizó a las 10hs de este martes, en la Peatonal III del Barrio San Ceferino, frente al Destacamento de Policía, con la presencia del Intendente Guillermo Britos, la concejal y referente del Frente de Todos Constanza Alonso y Gustavo Maroa, Presidente de ADECO –Cooperativa Constructora- acompañados por el delegado local de UOCRA, Luis Caballero.

Las viviendas de 68 m2 cuentan con dos habitaciones, baño, cocina, comedor y patio. Cada una de ellas es entregada con todos los servicios:  cloacas, agua, gas, electricidad, alumbrado público con luces led y asfalto.

Gustavo Maroa presidente de ADECO agradeció especialmente la presencia del funcionario provincial y expresó “es una bendición que podamos seguir entregando casas, en estos momentos. Atravesando en todo el mundo una situación tan compleja, ahora tratando de ponernos de pie, con toda la fuerza del mundo. Argentina necesita de todos, la provincia y Chivilcoy, unidos para sacar el país adelante, que la gente tenga trabajo y vivienda”.

Por otra parte, indicó que el convenio firmado forma parte de un total de 87 viviendas que se realizarán en dos etapas, y agradeció al Gobernador Axel Kicillof “por dar continuidad a todo esto” como así también al Instituto de la Vivienda, al Concejo Deliberante, al Senador Leandro Blanco, la concejal Alonso y al intendente Guillermo Britos.

La entrada Entrega de 20 actas de viviendas y convenio para 36 nuevas construcciones en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/entrega-de-20-actas-de-viviendas-y-convenio-para-36-nuevas-construcciones-en-chivilcoy/feed/ 0
La Provincia presentó el proyecto de ley para impulsar la producción de medicamentos https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-presento-el-proyecto-de-ley-para-impulsar-la-produccion-de-medicamentos/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-presento-el-proyecto-de-ley-para-impulsar-la-produccion-de-medicamentos/#respond Thu, 30 Sep 2021 00:41:34 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23968 Propone la transformación del Instituto Biológico “Tomás Perón”. Posibilitará una inversión de 8 mil millones de […]

La entrada La Provincia presentó el proyecto de ley para impulsar la producción de medicamentos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Propone la transformación del Instituto Biológico “Tomás Perón”. Posibilitará una inversión de 8 mil millones de pesos y la producción de 400 millones de medicamentos, vacunas, y sueros.-

 

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires presentó hoy un proyecto de ley para transformar al Instituto Biológico de La Plata. Junto a legisladores, universidades, científicos, sindicatos y representantes del sector privado, se detalló la estrategia que contempla una inversión de 8.680.602.060 pesos para la construcción y equipamiento de un nuevo polo productivo, científico y tecnológico, que reactive la producción pública de medicamentos y vacunas y el control de calidad de alimentos, envases y fármacos.

Tras la presentación en el Anexo de la Cámara de Diputados bonaerenses, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló que “el proyecto de ley impulsa la creación de nuestro laboratorio Tomás Perón, y eso nos permitirá tener mucha más velocidad y capacidad de producción, reducir los costos para el Estado, aumentar la previsibilidad, poder garantizar el acceso a los medicamentos para toda la provincia de Buenos Aires y, también, el desarrollo industrial, que implica más puestos de trabajo”.

Agregó que su puesta en marcha “permitirá producir 400 millones de comprimidos al año, cifra que nos posibilita cubrir las necesidades de tratamiento del 45 por ciento de los bonaerenses que tienen cobertura pública exclusiva en materia de salud”.

Dentro del proyecto se prevé la construcción de una planta de vacunas bacterianas, entre ellas, la BCG de uso oncológico, un medicamento de los considerados “huérfanos” por su escasa producción y alto costo. De este modo, será posible cubrir la demanda nacional de este fármaco e incluso exportarlo. En Argentina, alrededor de 4 mil personas necesitan diez dosis anuales de este medicamento para tratar el cáncer de vejiga. Para proveerlo, el Estado debe invertir 2 mil millones de pesos, monto que podrá reducirse hasta 50 veces gracias a la producción pública en el Instituto Biológico Tomás Perón.

La puesta en marcha de esta iniciativa tendrá alto impacto en el sistema de salud de la Provincia, porque lo dotará de mayor capacidad de respuesta y autonomía, al tiempo que insertará al Instituto en la red de laboratorios públicos y privados de todo el país, con los que podrá articular el desarrollo de múltiples especialidades medicinales.

Kreplak explicó que “éste es el primer paso de un proyecto que lleva mucho tiempo y que nos va a dar un nivel de soberanía y de capacidad mucho más potente para ayudar a solucionar la problemática de la salud de nuestro pueblo”. Concluyó que “uno de los pilares fundantes de este nuevo proyecto del Biológico es una articulación eficiente entre el sector público, privado, científico y tecnológico”.

Estado del proyecto

Como parte de la reactivación del laboratorio público Tomás Perón se proyecta la construcción en etapas de un complejo de edificios administrativos, de producción y de servicios. De la iniciativa participarán, además de Salud, el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y la cartera de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires.

A fines de julio de este año se cerró la etapa de diseño de los edificios y el ministerio de Infraestructura de la Provincia se encuentra realizando los planos y especificaciones  para el pliego de licitación.

De acuerdo con el proyecto que se presentó hoy en la Legislatura se prevé la creación de las siguientes plantas:

❖ Laboratorio de control de alimentos y envases.

❖ Laboratorio de control de medicamentos: permite controlar fármacos de producción propia y brindar un servicio a laboratorios públicos y privados.

❖ Planta de producción de sólidos no estériles: cosméticos, sanitizantes, medicamentos cannábicos, medicamentos sólidos. Se podrán producir 400 millones de comprimidos al año para hospitales públicos.

❖ Planta de vacunas bacterianas: vacuna BCG liofilizada, producción de prueba cutánea de derivado proteico purificado (PPD) para diagnóstico de tuberculosis.

❖ Planta multipropósito de productos estériles: vacunas virales (antirrábica), productos biológicos (insulina), antídotos y sueros híperinmunes.

En materia de infraestructura se prevé la construcción, en una primera etapa de un edificio administrativo desarrollado en dos plantas con salas de reuniones, aulas, auditorio provincial, comedor, barra y sanitarios. Tendrá, a su vez, un jardín maternal para el personal que trabajará en el predio que contempla un sector administrativo, sanitarios, salas, cocina, depósitos, lactario, salón de usos múltiples y comedor.

La entrada La Provincia presentó el proyecto de ley para impulsar la producción de medicamentos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-presento-el-proyecto-de-ley-para-impulsar-la-produccion-de-medicamentos/feed/ 0
Carlos Bianco: “Los cambios de gabinete marcan una nueva etapa en la Provincia” https://www.lanoticiaurbana.com/carlos-bianco-los-cambios-de-gabinete-marcan-una-nueva-etapa-en-la-provincia/ https://www.lanoticiaurbana.com/carlos-bianco-los-cambios-de-gabinete-marcan-una-nueva-etapa-en-la-provincia/#respond Mon, 20 Sep 2021 14:40:48 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23843 El nuevo jefe de Asesores del gobierno bonaerense señaló quie “escuchamos el mensaje de las urnas […]

La entrada Carlos Bianco: “Los cambios de gabinete marcan una nueva etapa en la Provincia” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El nuevo jefe de Asesores del gobierno bonaerense señaló quie “escuchamos el mensaje de las urnas y vamos a profundizar las políticas de reactivación”.
El nuevo jefe de Asesores del gobierno bonaerense, Carlos Bianco, indicó que “el objetivo de los cambios es reforzar el gabinete y profundizar las políticas de reactivación”.
En declaraciones a Mañana es Mejor por Radio Provincia explicó que “escuchamos el mensaje de las urnas y a partir de ello entendimos que hay que darle más volumen político al equipo”.
Bianco agregó que “es un orgullo contar con Martín Insaurralde por su experiencia en la gestión. Ahora hay que profundizar las políticas de reactivación. Tenemos un stock de licitaciones que están empezando a ejecutarse”.
Bianco señaló que “la idea es seguir cuidando a la población y con el objetivo de terminar de vacunar en la Provincia, estamos cerca”.
Puntualizó que “los cambios no son por una autocrítica, sino que primero tuvimos que priorizar la salud de la población y los recursos estuvieron enfocado a combatir la pandemia”.
Bianco destacó el vínculo con los jefes comunales y enfatizó que “hicimos un análisis en conjunto de la situación sanitaria, económica y social y llegamos a un consenso con los intendentes. Siempre tuvimos buena relación”.
Finalmente aseveró que ahora “vamos a profundizar las políticas de fomento a la producción. No es una cuestión eleccionaria sino que esto se hace porque lo tenemos que hacer. El objetivo es reestructurar la Provincia”.
#InformaProvincia

La entrada Carlos Bianco: “Los cambios de gabinete marcan una nueva etapa en la Provincia” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/carlos-bianco-los-cambios-de-gabinete-marcan-una-nueva-etapa-en-la-provincia/feed/ 0
Reformulación de Gabinete Provincial https://www.lanoticiaurbana.com/reformulacion-de-gabinete-provincial/ https://www.lanoticiaurbana.com/reformulacion-de-gabinete-provincial/#respond Mon, 20 Sep 2021 14:33:07 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23830 El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof dispuso esta tarde la reformulación del […]

La entrada Reformulación de Gabinete Provincial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof dispuso esta tarde la reformulación del gabinete provincial de cara a la etapa de reconstrucción que comienza a partir de la pospandemia. –
En primer lugar, al frente de la Jefatura de Gabinete de Ministros será designado Martín Insaurralde. Mientras que Carlos Bianco será designado Jefe de Asesores del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos quedará a cargo de Leonardo Nardini. En tanto que Agustín Simone tendrá a su cargo el Instituto de la Vivienda.
Por su parte, en el Ministerio de Gobierno será designada Cristina Álvarez Rodríguez.
Con el objetivo de fortalecer la gestión provincial para dar las respuestas necesarias a las y los bonaerenses y en consonancia con el recambio realizado por el Presidente Alberto Fernández en el gabinete nacional, el Gobernador ha tomado estas determinaciones para que desde mañana mismo se ponga en marcha esta nueva etapa.
En el mismo marco, el Gobernador agradece inmensamente el empeño y la labor realizada por Teresa García.

La entrada Reformulación de Gabinete Provincial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/reformulacion-de-gabinete-provincial/feed/ 0
[Covid_19] Seis municipios por primera vez sin casos positivos desde el inicio de la pandemia https://www.lanoticiaurbana.com/covid_19-seis-municipios-por-primera-vez-sin-casos-positivos-desde-el-inicio-de-la-pandemia/ https://www.lanoticiaurbana.com/covid_19-seis-municipios-por-primera-vez-sin-casos-positivos-desde-el-inicio-de-la-pandemia/#respond Mon, 23 Aug 2021 23:50:37 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23601 Alberti, Benito Juárez, Gral. Alvear, Gral. Guido, Tordillo y Villarino son los distritos bonaerenses que desde […]

La entrada [Covid_19] Seis municipios por primera vez sin casos positivos desde el inicio de la pandemia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Alberti, Benito Juárez, Gral. Alvear, Gral. Guido, Tordillo y Villarino son los distritos bonaerenses que desde el 15 de agosto no registran casos de coronavirus.

El ministerio de Salud de la Provincia informa que, por primera vez, desde el comienzo de la pandemia son seis los municipios bonaerenses que no registran nuevos casos de coronavirus en su población desde el 15 de agosto. Esto responde al importante avance de la Campaña Vacunación más grande de la historia, que ya lleva un total de 15.214.073 dosis aplicadas.

Los distritos que no presentaron casos positivos de Covid-19 en sus habitantes desde hace más de una semana son: Alberti, Benito Juárez, Gral. Alvear, Gral. Guido, Tordillo y Villarino.

Esta buena noticia se suma a la disminución por decimotercera semana consecutiva de los casos en toda la Provincia. “Sumamos una nueva semana de descenso sostenido de casos de Covid-19 y acumulamos un 86% en relación al pico de la segunda ola; en cuanto a la semana pasada registramos una baja del 26%”, detalló el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Nicolás Kreplak, y afirmó que “la vacunación nos sigue demostrando que es la salida de la pandemia”.

En este sentido, según los datos de la Campaña “Vacunate PBA” que registra una gran aceleración en las últimas semanas, hasta el momento en el territorio provincial se aplicaron un total de 15.214.073 inmunizaciones, de las cuales 10.596.364 corresponden a la primera dosis y 4.617.709 a la segunda.

En tanto, continúa abierta la inscripción en la página vacunatepba.gba.gob.ar para todas y todos las/los menores a partir de los 12 años, mientras que las personas mayores de 18 años pueden acceder a la “vacunación libre”, y dirigirse sin turno a cualquiera de los puntos de inmunización bonaerenses, sólo con DNI que acredite domicilio en la provincia, y recibir su primera dosis.

La entrada [Covid_19] Seis municipios por primera vez sin casos positivos desde el inicio de la pandemia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/covid_19-seis-municipios-por-primera-vez-sin-casos-positivos-desde-el-inicio-de-la-pandemia/feed/ 0
BUENOS AIRES VACUNATE: Cinco millones de bonaerenses ya fueron inmunizados contra el Covid-19 https://www.lanoticiaurbana.com/buenos-aires-vacunate-cinco-millones-de-bonaerenses-ya-fueron-inmunizados-contra-el-covid-19/ https://www.lanoticiaurbana.com/buenos-aires-vacunate-cinco-millones-de-bonaerenses-ya-fueron-inmunizados-contra-el-covid-19/#respond Tue, 15 Jun 2021 23:39:28 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22983 El programa Buenos Aires Vacunate alcanzó esta tarde a los cinco millones de bonaerenses inmunizados con […]

La entrada BUENOS AIRES VACUNATE: Cinco millones de bonaerenses ya fueron inmunizados contra el Covid-19 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El programa Buenos Aires Vacunate alcanzó esta tarde a los cinco millones de bonaerenses inmunizados con al menos la primera dosis de las vacunas contra el Covid-19. Tras haber comenzado en diciembre del año pasado, el plan público, gratuito y optativo aceleró su ritmo en los 135 municipios de la Provincia, donde los y las mayores de 60 años ya pueden aplicarse el primer componente sin inscripción previa en cualquiera de las postas de vacunación.
Buenos Aires Vacunate está llevando adelante su tercer hito, que abarca a todos y todas las personas que integran grupos de riesgo o desarrollan actividades esenciales. En ese marco, ya se brindó inmunidad a más del 69% de los inscriptos que tienen entre 18 y 59 años y poseen enfermedades preexistentes; a más del 68% del personal docente y no docente; y al 58% de las y los efectivos de las fuerzas de seguridad.
“Estamos en una carrera entre el virus y la vacuna en la que todos los días estamos dando pasos importantes para inmunizar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible”, aseguró Kicillof, al tiempo que valoró “el esfuerzo de la inmensa mayoría de los y las bonaerenses para sostener las políticas de cuidado y garantizar la capacidad de respuesta del sistema de salud mientras avanzamos a toda marcha con el plan de vacunación más grande de la historia de la Provincia”.
A partir de la distribución equitativa que realiza el Gobierno Nacional de las más de 20 millones de dosis que adquirió la Argentina, en la provincia de Buenos Aires ya recibieron al menos una dosis todos los integrantes del sistema de salud público y privado. Asimismo, tras superar el 90% entre los y las mayores de 60 años, desde esta semana se puso en marcha la vacunación sin inscripción previa para este rango etario, solicitando únicamente la presentación de DNI que acredite domicilio en la Provincia.
El plan de vacunación ya superó los nueve millones de inscriptos y se convirtió en el más grande de la historia de la Provincia. Quienes tengan más de 18 años y no se hayan registrado, pueden hacerlo desde la web vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación VacunatePBA.
En tanto, el Gobierno provincial anunció la firma de convenios con los laboratorios Bharat-Biotech y CanSino -cuya vacuna ya fue aprobada para su uso de emergencia por la ANMAT- para el aprovisionamiento de hasta 20 millones de dosis. Estos contratos están sujetos a la disponibilidad de los productores, la aprobación de los países donde se fabrican y la necesidad de la Argentina y la Provincia de sumar una mayor cantidad de vacunas.

La entrada BUENOS AIRES VACUNATE: Cinco millones de bonaerenses ya fueron inmunizados contra el Covid-19 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/buenos-aires-vacunate-cinco-millones-de-bonaerenses-ya-fueron-inmunizados-contra-el-covid-19/feed/ 0
El Senador Leandro Blanco manifestó su preocupación por la falta de funcionamiento de los comedores escolares https://www.lanoticiaurbana.com/el-senador-leandro-blanco-manifesto-su-preocupacion-por-la-falta-de-funcionamiento-de-los-comedores-escolares/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-senador-leandro-blanco-manifesto-su-preocupacion-por-la-falta-de-funcionamiento-de-los-comedores-escolares/#respond Sat, 01 May 2021 20:26:15 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22476 El senador Leandro Blanco presentó un proyecto para que el Poder Ejecutivo garantice la provisión de […]

La entrada El Senador Leandro Blanco manifestó su preocupación por la falta de funcionamiento de los comedores escolares se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El senador Leandro Blanco presentó un proyecto para que el Poder Ejecutivo garantice la provisión de una colación para los chicos en cada turno de las escuelas de la provincia.

 

En el marco de recorridas por instituciones educativas de la localidad y de la cuarta sección electoral, el senador chivilcoyano manifestó su preocupación y extendió a la legislatura bonaerense la situación por la que atraviesan las escuelas de la provincia en las cuales desde el regreso a clase y por falta de protocolos no están funcionando los comedores escolares.

Directivos y docentes han alertado la necesidad de muchos alumnos que han comenzado a concurrir a clases presentan necesidades alimentarias que le dificulta seriamente la permanencia y atención en las distintas clases.

Es por ello, que el senador Blanco presentó en la Honorable Cámara de Senadores un proyecto que busca atender esta preocupante problemática, donde es necesario implementar en los establecimientos educativos el refuerzo alimentario de colaciones diarias a fin que los alumnos puedan transitar los horarios de clases sin inconvenientes, siempre respetando los protocolos.

Leandro Blanco en las últimas semanas ha visitado los jardines de infantes N° 901, 906, 913, como así también las escuelas primarias N° 20 y 33. Además se acercó a la localidad Moquehuá donde visitó el jardín de infantes N°909, la primaria N° 27 y la secundaria N° 1.

La entrada El Senador Leandro Blanco manifestó su preocupación por la falta de funcionamiento de los comedores escolares se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-senador-leandro-blanco-manifesto-su-preocupacion-por-la-falta-de-funcionamiento-de-los-comedores-escolares/feed/ 0
Jorge Rachid: “Hay que cerrar el AMBA y todos los lugares donde el virus está voraz” https://www.lanoticiaurbana.com/jorge-rachid-hay-que-cerrar-el-amba-y-todos-los-lugares-donde-el-virus-esta-voraz/ https://www.lanoticiaurbana.com/jorge-rachid-hay-que-cerrar-el-amba-y-todos-los-lugares-donde-el-virus-esta-voraz/#respond Tue, 13 Apr 2021 00:07:42 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22200 El médico sanitarista advirtió sobre la gravedad de la situación que está generando la segunda ola […]

La entrada Jorge Rachid: “Hay que cerrar el AMBA y todos los lugares donde el virus está voraz” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El médico sanitarista advirtió sobre la gravedad de la situación que está generando la segunda ola de COVID.
El médico sanitarista y asesor del gobierno bonaerense, Jorge Rachid, dijo que el virus “está llevando a las terapias intensivas y a los cementerios a personas cada vez más jóvenes”, al reiterar la necesidad imperiosa de que la gente se cuide y que se agudicen las medidas de restricción.
En declaraciones a Superlógica por Radio Provincia dijo que “la foto de hoy es en realidad la película de 14 días atrás. Si hoy tomamos medidas, no veremos resultados hasta dentro de 14 días. La Argentina está rodeada, como una casa en medio de un bosque incendiado”, en alusión a la situación de los países limítrofes.
Rachid ironizó sobre “algunos pensadores mágicos que creen que esta casa no se va a incendiar, pero ya se incendió. Es lo que vivimos hoy: una asfixia del sistema sanitario. CABA se resiste a las medidas de restricción y ya está mandando gente al Conurbano”.
Por eso es que “la Provincia está pidiendo dos o tres semanas para terminar de vacunar a la gente con factores de riesgo”, indicó el sanitarista e insistió en que “hay que cerrar 14 días todo y compensar a los que se tenga que compensar, no podemos escondernos detrás de la economía”.
En ese marco, alertó que “todavía no vimos nada, por eso queremos tener a los grupos de riesgo vacunados porque eso explica el 85% de las muertes que tuvimos hasta hoy”. Más adelante, manifestó que “ahora tenemos que escalar con pico y cuerdas porque hizo un pico impresionante que se mantiene y tenemos virus comunitario de Manaos y Gran Bretaña de personas que no tuvieron ningún contacto con personas del exterior”.
“Tenemos que cerrar el AMBA, Neuquén y los lugares donde el virus está voraz”, dijo Rachid y advirtió que “la Provincia tiene marco legal para restringir las medidas en función del perfil epidemiológico que se va presentando”.
“Tenemos que ganar 3 o 4 semanas para poder respirar y sacar del cementerio y las terapias intensivas compatriotas que no tienen necesidad de morir” (…) El virus se prepara para atacar a los jóvenes porque ya terminó de atacar a los grupos de riesgo, se quedó sin comida. El virus se prepara, cambia y estas nuevas cepas en el mundo están llevando a terapias intensivas y cementerios un 50% más de jóvenes que los que había antes”, finalizó Rachid.
#InformaProvincia

La entrada Jorge Rachid: “Hay que cerrar el AMBA y todos los lugares donde el virus está voraz” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/jorge-rachid-hay-que-cerrar-el-amba-y-todos-los-lugares-donde-el-virus-esta-voraz/feed/ 0