protocolo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg protocolo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Intendente Britos] Protocolo de Higiene y Seguridad Covid_19 https://www.lanoticiaurbana.com/intendente-britos-protocolo-de-higiene-y-seguridad-covid_19/ https://www.lanoticiaurbana.com/intendente-britos-protocolo-de-higiene-y-seguridad-covid_19/#respond Fri, 20 Aug 2021 16:55:07 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23549 El intendente Guillermo Britos informó los puntos más importantes del Protocolo de Higiene y Seguridad Covid-19 […]

La entrada [Intendente Britos] Protocolo de Higiene y Seguridad Covid_19 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El intendente Guillermo Britos informó los puntos más importantes del Protocolo de Higiene y Seguridad Covid-19 para el desarrollo de eventos masivos establecido por el gobierno de la Provincia

 

El intendente Guillermo Britos informó los puntos más importantes del Protocolo de Higiene y Seguridad Covid-19 para el desarrollo de eventos masivos establecido por el gobierno de la Provincia. Asimismo, anunció que a partir de hoy toda la actividad nocturna considerada no esencial finaliza a las 3 a.m.

 

En primer lugar, indicó que “este protocolo, que es extenso y complejo, está disponible para bajar por Internet o lo pueden retirar por la Secretaría de Gobierno todos aquellos que estén interesados en organizar un evento” y añadió que “estas medidas no alcanzan a las actividades deportivas, ya que para éstas está previsto que Provincia elabore un protocolo especial”.

 

A continuación, detalló los puntos más destacados:

 

-El aforo máximo es del 70% de la capacidad habilitada, y no se puede exceder el número de 1000 personas.

 

-El organizador del evento tiene la responsabilidad de establecer de la mejor manera la distribución del público para garantizar el cumplimiento de la distancia social

 

-El público debe ser ubicado de manera individual o grupal, en un mismo grupo que debe haber realizado la compra del ticket en forma conjunta, que no podrá ser superior a seis personas.

 

-El índice de ocupación para determinar el máximo del público será de una  persona cada cuatro metros cuadrados.

 

-La distribución se podrá realizar haciendo demarcación de suelo; armado de livings, con mesas y sillas; estructuras de división de espacios, siempre garantizando la accesibilidad de personas con discapacidad.

 

-La distancia entre asistentes o grupos de asistentes debe ser de dos metros.

 

-No se permitirá desplazamiento de público durante el espectáculo, y deberán permanecer en los lugares designados, sólo podrán dirigirse a sanitarios o sector gastronómico.

 

-Es obligatorio el uso de barbijo o tapabocas, durante la permanencia en el lugar.

 

-Cada show deberá tener una duración inferior a 90 minutos. Y en caso de haber más de un show programado para esa jornada, la espera deberá ser de 90 minutos entre uno y otro

– Recomendaciones específicas para quienes permanezcan sobre el escenario: Los artistas deben mantener al menos 1,5 metros de distancia con tapaboca y mayor a dos metros sin él”

 

-Los tickets para el evento se deberán comprar en forma electrónica o virtual, ya que se recomiendo el no uso de dinero efectivo

 

En relación a esto, el mandatario ejemplificó: “En un salón de 600 metros cuadrados podrá haber 150 personas, en grupos de seis como máximo, manteniendo la distancia establecida”.

 

Y comunicó que “cada persona interesada en realizar un evento deberá acercarse a la Secretaría de Gobierno, que en conjunto con las Secretarías de Seguridad y Cultura, les darán los parámetros específicos para cada caso”.

 

Por último, el jefe comunal sostuvo: “La pandemia no terminó; si tomamos los casos de hoy en Chivilcoy estamos con números muy bajos, pero no sabemos hasta cuándo, así que consideramos que toda medida de cuidado que se pueda tomar es importante”.

La entrada [Intendente Britos] Protocolo de Higiene y Seguridad Covid_19 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/intendente-britos-protocolo-de-higiene-y-seguridad-covid_19/feed/ 0
La Provincia presenta la guía para la implementación del derecho al aborto https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-presenta-la-guia-para-la-implementacion-del-derecho-al-aborto/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-presenta-la-guia-para-la-implementacion-del-derecho-al-aborto/#respond Mon, 18 Jan 2021 18:12:33 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20661 La directora provincial de Equidad de Género del ministerio de Salud bonaerense, Sabrina Balaña, explicó que […]

La entrada La Provincia presenta la guía para la implementación del derecho al aborto se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La directora provincial de Equidad de Género del ministerio de Salud bonaerense, Sabrina Balaña, explicó que ayudará a garantizar la aplicación de la ley y que los equipos de salud acompañen a las mujeres en su decisión.

La funcionaria bonaerense detalló que el documento estará dirigido a los “equipos de salud y a los funcionarios”. Explicó que cuando los ministros “Estela Díaz y Daniel Gollán firmen la resolución que aprueba esta guía para toda la Provincia, estarán conectados también los equipos de salud, directivos de los hospitales provinciales y municipales y personal de referencias de las diferentes Regiones Sanitarias de la provincia”.

En diálogo con La Mecha por Radio Provincia, Balaña relató que tras la puesta en vigencia de esta guía se realizarán “capacitaciones para abordar todas las cuestiones que surgen en su implementación. La idea es orientar a los equipos de salud sobre lo que implica el aborto voluntario, las diferencias con lo que venían haciendo y volver a poner la voz de las mujeres sobre las decisiones sobre sus cuerpos”.

Por último, destacó que el objetivo es lograr que “la falta de información o el temor no sean un obstáculo para que las personas puedan acceder al derecho al aborto. Cuando el Estado se acerca con información clara, permite que los equipos de salud acompañen a las mujeres en su decisión”.

La entrada La Provincia presenta la guía para la implementación del derecho al aborto se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-presenta-la-guia-para-la-implementacion-del-derecho-al-aborto/feed/ 0
Intendente Britos: “Vamos a confeccionar un protocolo para el resto de las actividades” anticipó sobre la apertura del Bingo Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/intendente-britos-vamos-a-confeccionar-un-protocolo-para-el-resto-de-las-actividades-anticipo-sobre-la-apertura-del-bingo-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/intendente-britos-vamos-a-confeccionar-un-protocolo-para-el-resto-de-las-actividades-anticipo-sobre-la-apertura-del-bingo-chivilcoy/#respond Mon, 14 Dec 2020 15:25:28 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20063 El jefe comunal se refirió hoy en el reporte diario de Covid,  a la apertura del […]

La entrada Intendente Britos: “Vamos a confeccionar un protocolo para el resto de las actividades” anticipó sobre la apertura del Bingo Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El jefe comunal se refirió hoy en el reporte diario de Covid,  a la apertura del bingo en el día de la fecha y opinó que “abre por disposición de la Provincia de Buenos Aires” mientras que informó que por decreto el horario será de 10 a 1 de la mañana y que se confeccionará un protocolo para el resto de las actividades, “porque es injusto que no se puedan realizar”.-

Intendente Guillermo Britos.-

“Hoy abre el bingo por disposición de Provincia, por eso dispusimos por decreto que el horario sea de 10 de la mañana hasta la 1″ señaló el intendente Guillermo Britos.

“Vamos a diagramar este fin de semana un protocolo para que el resto de las actividades se puedan llevar a cabo, porque es injusto que no se puedan realizar y en otro lugar haya 280 personas” anticipó 

 

“Queremos evitar un rebrote, por eso tenemos que ser muy puntuales para que no ocurra” especificó.

“Va a tener el mismo horario que los locales nocturnos. Se permitirá el ingreso de una persona cada dos máquinas, es decir que podrán ingresar 280 personas” puntualizó sobre la actividad de la casa de juegos en Chivilcoy.

“El único momento complicado es cuando la gente se aglomera en las cajas, por eso les pedimos que no vayan todos juntos a querer cobrar, sería fundamental para evitar aglomeraciones” destacó.

 

La entrada Intendente Britos: “Vamos a confeccionar un protocolo para el resto de las actividades” anticipó sobre la apertura del Bingo Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/intendente-britos-vamos-a-confeccionar-un-protocolo-para-el-resto-de-las-actividades-anticipo-sobre-la-apertura-del-bingo-chivilcoy/feed/ 0
El Gobierno provincial brindó precisiones sobre la temporada turística https://www.lanoticiaurbana.com/el-gobierno-provincial-brindo-precisiones-sobre-la-temporada-turistica/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-gobierno-provincial-brindo-precisiones-sobre-la-temporada-turistica/#respond Wed, 25 Nov 2020 02:10:20 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19627 Las normativas aprobadas estipulan requisitos para el desplazamiento de las personas, así como pautas que deben […]

La entrada El Gobierno provincial brindó precisiones sobre la temporada turística se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Las normativas aprobadas estipulan requisitos para el desplazamiento de las personas, así como pautas que deben cumplir los municipios y condiciones para los servicios de transporte.

 

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires brindó precisiones acerca del desarrollo de la temporada turística que se inicia el próximo 1° de diciembre, tanto en lo referido a las personas que se desplazan hacia puntos de veraneo como en lo relativo a las formalidades que deben cumplir los municipios.

 

La información oficial señala que las personas que viajen con fines turísticos deberán contar con el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-2019”, que deberán solicitar en la web Argentina.gob.ar o a través de la aplicación Cuidar.

 

Si el viaje es realizado por un grupo familiar, se deberá tramitar un solo certificado detallando los datos de quienes integran el grupo. Vale señalar que una misma persona no podrá tramitar dos certificados para fechas que se superpongan.

 

Las indicaciones del Gobierno provincial, plasmadas en una resolución conjunta del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y la Jefatura de Gabinete, también estipulan que los municipios que autoricen las actividades turísticas contarán con la información brindada por las personas a la hora de tramitar el certificado, y sobre esa base validarán las solicitudes. Finalmente, la mencionada resolución aprueba una “Guía de recomendaciones y buenas prácticas turísticas” que deberá ser cumplida por los municipios que decidan recibir turismo.

 

La normativa de referencia alcanza a los municipios que se encuentran dentro del esquema de distanciamiento social preventivo y obligatorio (DSPO). Asimismo, la Provincia solicitó a la Jefatura de Gabinete de la Nación habilitar el turismo para los municipios que se encuentran en el esquema de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) según lo determinado por el DNU 875/2020: Bahía Blanca, Balcarce, Castelli, General Pueyrredón, Laprida, Pila, Roque Pérez, San Cayetano, San Nicolás y Tandil.

 

Paralelamente, el Gobierno provincial informó que desde el 23 de noviembre quedó restablecido, en los municipios de la provincia de Buenos Aires que se encuentran en el esquema de DSPO, el servicio de transporte automotor interurbano de pasajeros de línea regular, la prestación de los servicios de transporte de tipo diferencial (“ejecutivos”) y el servicio de transporte automotor de pasajeros especializados. La decisión, plasmada en la resolución conjunta de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, alcanza a las personas que desarrollen actividades esenciales y a quienes se desplacen con fines turísticos. En todos los casos, las y los pasajeros deberán contar con el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19”.

Los protocolos para servicios especializados de transporte terrestre y para transporte público de pasajeros interurbano prevén que desde el inicio del ascenso hasta el descenso de todos los pasajeros en el destino final deberá ventilarse el vehículo de manera mecánica a través de sistemas de ventilación (no de recirculación de aire).

El Gobierno provincial también señaló que el 18 de noviembre le solicitó a la Jefatura de Gabinete de la Nación habilitar el transporte interurbano para los municipios que quedaron en el esquema de ASPO, previamente mencionados.

 

La entrada El Gobierno provincial brindó precisiones sobre la temporada turística se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-gobierno-provincial-brindo-precisiones-sobre-la-temporada-turistica/feed/ 0
[Covid_19] Nuevo protocolo a partir de este domingo para comerciantes de frutas y verduras https://www.lanoticiaurbana.com/covid_19-nuevo-protocolo-a-partir-de-este-domingo-para-comerciantes-de-frutas-y-verduras/ https://www.lanoticiaurbana.com/covid_19-nuevo-protocolo-a-partir-de-este-domingo-para-comerciantes-de-frutas-y-verduras/#respond Sat, 24 Oct 2020 16:22:12 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18961 Los secretarios de Seguridad Dr. Arturo Pertosa y de Gobierno Lic. Alfredo De Lillo brindaron detalles […]

La entrada [Covid_19] Nuevo protocolo a partir de este domingo para comerciantes de frutas y verduras se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Los secretarios de Seguridad Dr. Arturo Pertosa y de Gobierno Lic. Alfredo De Lillo brindaron detalles en la conferencia de prensa del día de hoy por el reporte habitual de Covid_19, sobre el nuevo protocolo que regirá a partir de este domingo 25 de octubre.-

Permite que los comerciantes y viajantes puedan ir nuevamente a buscar la fruta y verdura a los mercados concentradores, algo que se había prohibido en su momento por el alto nivel de contagiosidad que esto implicaba. 

 

Para este rubro se ha diagramado un protocolo especial, sobre el cual ya se ha puesto en conocimiento a los comerciantes, a través de las áreas de Producción, CAZMA y  Seguridad.

 

Quienes viajan a buscar frutas y verduras a dichos mercados deberán avisar en forma anticipada por email a produccion@chivilcoy.gob.ar, y deberán ingresar por cabina sanitaria para su sanitización y su control. A quien no cumpla con esta disposición  se le aplicará una contravención, se advirtió.

 

“Se está trabajando en conjunto entre todas las Secretarías desde el comienzo de la pandemia. Es claro que esto no pasó, por lo que el cumplimiento de los protocolos debe ser muy estricto”, determinó De Lillo.

foto: archivo control y sanitización en Acceso Kirchner.-

La entrada [Covid_19] Nuevo protocolo a partir de este domingo para comerciantes de frutas y verduras se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/covid_19-nuevo-protocolo-a-partir-de-este-domingo-para-comerciantes-de-frutas-y-verduras/feed/ 0
[Covid_19] Caprara anticipó el nuevo criterio de definición de caso sospechoso y caso confirmado https://www.lanoticiaurbana.com/covid_19-caprara-anticipo-el-nuevo-criterio-de-definicion-de-caso-sospechoso-y-caso-confirmado/ https://www.lanoticiaurbana.com/covid_19-caprara-anticipo-el-nuevo-criterio-de-definicion-de-caso-sospechoso-y-caso-confirmado/#respond Sat, 12 Sep 2020 19:36:04 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18254 Con este comunicado del Ministerio de Salud, se considera caso sospechoso a toda persona, de cualquier […]

La entrada [Covid_19] Caprara anticipó el nuevo criterio de definición de caso sospechoso y caso confirmado se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Con este comunicado del Ministerio de Salud, se considera caso sospechoso a toda persona, de cualquier edad, que presente dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37.5 grados o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida repentina del gusto o del olfato; cefalea; mialgias y diarrea o vómitos.

 

“Ha llegado un cambio de protocolo desde Nación que modifica la definición de casos confirmados y sospechosos y la indicación de hisopados. Estamos esperando que lo homologue Provincia” indicó en la conferencia de prensa de hoy, el Dr. José Caprara -Secretario de Salud– anticipando el nuevo criterio del Ministerio de Salud, en el que se modifican las condiciones ante el hisopado.

 

Fundamentalmente cambia las condiciones del hisopado, a grandes líneas, se hisoparán todas las personas que sin ser casos sospechosos de casos confirmados (es decir sin nexo) que presenten dos de los siguiente síntomas:

  • Fiebre (37.5°C o más)
  • Tos
  • Odinofagia
  • Dificultad respiratoria
  • Cefalea
  • Mialgias
  • Diarrea/vómitos

 

El segundo criterio mencionado es para toda aquella persona contacto con personal esencial con un sólo síntoma, como así también personas de riesgo y embarazadas:

  • Sea trabajador de salud
  • Resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada
  • Sea Personal esencial
  • Resida en barrios populares 
  • Sea contacto estrecho de caso confirmado de COVID-19, que dentro de los 14 días posteriores al contacto:

Presente 1 o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, perdida repentina del gusto o del olfato.

 

Aquel que contemple dos de los síntomas siendo contacto estrecho de casos confirmados y presenten dos de los síntomas puede hacerse el diagnóstico clínico epidemiólogico sin necesitar de ser hisopados” sentenció, “ya sea conviviente o no conviviente, al ser evaluado por el profesional que confirma los síntomas, se lo suma como un caso confirmado con diagnóstico clínico epidemiólogico“.

La entrada [Covid_19] Caprara anticipó el nuevo criterio de definición de caso sospechoso y caso confirmado se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/covid_19-caprara-anticipo-el-nuevo-criterio-de-definicion-de-caso-sospechoso-y-caso-confirmado/feed/ 0
[CORONAVIRUS] Los Juzgados de Faltas Municipales suspenden las audiencias programadas y extienden los plazos para los descargos https://www.lanoticiaurbana.com/15287-2/ https://www.lanoticiaurbana.com/15287-2/#respond Mon, 16 Mar 2020 18:53:44 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=15287 Los Juzgados de Faltas Municipales N°1 y N°2 comunican que suspenden las audiencias programadas, y que […]

La entrada [CORONAVIRUS] Los Juzgados de Faltas Municipales suspenden las audiencias programadas y extienden los plazos para los descargos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Los Juzgados de Faltas Municipales N°1 y N°2 comunican que suspenden las audiencias programadas, y que sólo se atienden causas urgentes en forma presencial, como el retiro de vehículos o licencias. –

 

Asimismo, informan que se extienden los plazos por lo que dure la medida para las personas que tengan que presentar descargos, los que pueden remitirse vía email a las siguientes direcciones: juzgado1@chivilcoy.gob.ar o juzgadodefaltas2chivilcoy@gmail.com.

 

Ante cualquier duda o consulta también se pueden comunicar a través de los siguientes telefonos: 429021 (Juzgado N°1) y 436303 (Juzgado N°2).

 

Ambos jueces a cargo, Juan Carlos Grisolía y Fabián Mangino, aseguran que el derecho de defensa de las personas queda absolutamente garantizados.

 

Estas medidas de solidaridad se extienden desde el lunes 16 de marzo hasta el 31 inclusive, con posibilidad de prorrogarse de acuerdo a lo que decida el Ejecutivo municipal, en concordancia con los gobiernos de la Provincia y la Nación.

La entrada [CORONAVIRUS] Los Juzgados de Faltas Municipales suspenden las audiencias programadas y extienden los plazos para los descargos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/15287-2/feed/ 0
[CORONAVIRUS] Concejo Deliberante: Confirman la sesión especial de hoy SIN PÚBLICO PRESENTE para la elección del cargo de secretario https://www.lanoticiaurbana.com/coronavirus-concejo-deliberante-confirman-la-sesion-especial-de-hoy-sin-publico-presente-para-la-eleccion-del-cargo-de-secretario/ https://www.lanoticiaurbana.com/coronavirus-concejo-deliberante-confirman-la-sesion-especial-de-hoy-sin-publico-presente-para-la-eleccion-del-cargo-de-secretario/#respond Mon, 16 Mar 2020 13:45:45 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=15260 Desde el Honorable Concejo Deliberante informan las medidas adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria […]

La entrada [CORONAVIRUS] Concejo Deliberante: Confirman la sesión especial de hoy SIN PÚBLICO PRESENTE para la elección del cargo de secretario se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desde el Honorable Concejo Deliberante informan las medidas adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional a raíz del COVID-19 garantizando la actividad legislativa extremando medidas de higiene y contacto y confirmando la sesión especial prevista para hoy a las 19hs en la que se elegirá nuevo secretario del Cuerpo atento a la renuncia de la Dra. Eugenia Gandolfo al cargo.-

 

 

En este sentido, la presidenta del HCD – Lic. Carla Tomasini – señaló en el decreto firmado en el día de hoy que los ediles deberán ubicarse en sus bancas a 2 metros de distancia entre sí, mientras que las sesiones se realizarán sin público presente (sólo con empleados del HCD y periodismo acreditado), las comisiones trabajarán sólo con los concejales que las integran y las audiencias se reprogramarán para luego del 31 de marzo.

 

 

Chivilcoy, 16 de marzo de 2020
VISTO
La emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional a raíz del COVID- 19 y
CONSIDERANDO
Que entre las principales recomendaciones surge tomar medidas que eviten la circulación
del virus minimizando la cantidad de personal que acude a sus puestos de trabajos
Que es imprescindible extremar las medidas de higiene y prevención en todos los ámbitos
Que en consonancia con el Gobierno Municipal buscamos garantizar el correcto
funcionamiento del Estado,
Que es necesario continuar con la actividad legislativa reduciendo los riesgos de
propagación del virus
Por lo expuesto, la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante en uso de sus
atribuciones dicta el siguiente
DECRETO
Artículo 1: Hasta el 31 de marzo el Honorable Concejo Deliberante de Chivilcoy continuará
con la labor legislativa de la siguiente manera:
Inc a) SESIONES: se realizarán sin público presente, aplicando el protocolo de prevención
surgido de las autoridades sanitarias extremando medidas de higiene y contacto
debiendo ubicarse las bancas de los Sres y Sras Concejalas a 2 metros de distancia
entre sí.
Podrán ingresar al recinto los medios de prensa acreditados y trabajadores/as que aseguren
el normal desarrollo de la sesión
Inc b) COMISIONES: Asistirán solo los/as concejales/as integrantes de cada comisión, sin
asesores, sin secretarios y toda audiencia con funcionarios/as y autores de proyectos
previstas hasta el 31 de marzo se reprogramarán
Inc c) ATENCIÓN AL PÚBLICO: A los efectos de una eficaz prevención, se sostendrá una
guardia en todas las áreas de este Honorable Concejo Deliberante.
Artículo 2: Para todo el personal del HCD que se encuentre comprendido en población de
riesgo o para aquellos/as que tengas hijos/as escolarizados y estén a su cargo se aplicarán
las licencias especiales dispuestas por el Gobierno Nacional
Artículo 3: Las medidas dispuestas por el presente continuarán vigentes en tanto el
Ministerio de Salud de la Nación mantenga las recomendaciones efectuadas para la
prevención del Coronavirus COVID-19
Artículo 4: De forma.
DECRETO 54/20

La entrada [CORONAVIRUS] Concejo Deliberante: Confirman la sesión especial de hoy SIN PÚBLICO PRESENTE para la elección del cargo de secretario se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/coronavirus-concejo-deliberante-confirman-la-sesion-especial-de-hoy-sin-publico-presente-para-la-eleccion-del-cargo-de-secretario/feed/ 0
[Trenes Argentinos] Capacitaciones en perspectiva de Género y protocolo de denuncias de violencia https://www.lanoticiaurbana.com/trenes-argentinos-capacitaciones-en-perspectiva-de-genero-y-protocolo-de-denuncias-de-violencia/ https://www.lanoticiaurbana.com/trenes-argentinos-capacitaciones-en-perspectiva-de-genero-y-protocolo-de-denuncias-de-violencia/#respond Fri, 11 Jan 2019 14:10:26 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=8077 A partir del mes de enero de este año se puso en marcha un nuevo protocolo […]

La entrada [Trenes Argentinos] Capacitaciones en perspectiva de Género y protocolo de denuncias de violencia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
A partir del mes de enero de este año se puso en marcha un nuevo protocolo para denuncias de violencia de género en Trenes Argentinos, como así también fueron capacitadas 5000 personas con perspectiva de género para el abordaje de la violencia en el servicio ferroviario.-

 

 

 

La empresa prestadora de servicio de trenes metropolitanos y de larga distancia, dependiente del Ministerio de Transporte, dictó 93 capacitaciones durante 2017 y 2018 donde se formaron 5.000 personas; además se efectuaron 45 acciones para promover la igualdad y concientizar sobre la violencia de género entre las personas que utilizan los servicios ferroviarios. Las acciones se llevan a cabo en forma conjunta con el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM).

Las actividades fueron dictadas por trabajadoras de la compañía que fueron previamente capacitadas como formadoras en el marco del convenio de cooperación que Trenes Argentinos rubricó con el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), y que tiene como objetivo principal realizar acciones que buscan promover la igualdad, reducir la violencia de género en el ámbito laboral y generar conciencia sobre esta problemática.

Al mismo tiempo, la empresa realizó actividades en las estaciones de las líneas que incluyeron la difusión de la Línea 144 para atención de mujeres en situación de violencia, brindando información a más de 60 mil personas que viajan en tren.

La Ley de Capacitación Obligatoria de Género (Ley Micaela 27499) que fue publicada el día 10 de enero en el Boletín Oficial, y que dispone la capacitación obligatoria en temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública, es una parte fundamental de la gestión de Trenes Argentinos Operaciones, que lleva a cabo desde 2017.

 

 

Nuevo protocolo de atención en situaciones de violencia de género y discriminación

El último 26 de diciembre, en el marco del proceso de transformación y modernización del sistema ferroviario argentino, Trenes Argentinos Operaciones presentó su Protocolo de atención en situaciones de violencia de género y discriminación para las personas trabajadoras, convirtiéndose en una de las primeras empresas estatales en elaborar y desarrollar este instrumento.

Este documento cuenta con estrategias y herramientas para brindar una respuesta y contención a las trabajadoras que atraviesan este tipo de violencia tanto en sus hogares como en sus lugares de trabajo. Este protocolo pionero representa una responsabilidad y un enorme desafío para la empresa que, de esta manera, refuerza su compromiso por brindar un espacio de trabajo libre de violencia.

Siguiendo el Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 2017-2019, llevado a cabo por el INAM, el desarrollo de este protocolo es un paso esencial para responder institucionalmente ante casos de violencia de género, de tipo doméstica, laboral como institucional. Además, resulta fundamental como estrategia interna para facilitar una respuesta rápida, eficaz y concreta y contar con procedimientos que eviten la revictimización, promuevan la prevención, protección y acompañamiento de las mujeres trabajadoras que están atravesando por estas situaciones.

“Entendemos que la violencia no es un problema aislado de la vida privada de las mujeres, sino que nos compete a toda la sociedad. Queremos que las mujeres que trabajan en la empresa y sufren estas situaciones, puedan atravesarlas con acompañamiento y contención. Es decir, que seamos facilitadores del acceso a las políticas públicas”, indica Marcelo Orfila, presidente de Trenes Argentinos Operaciones.

El desarrollo de este Protocolo se da en el marco de un contexto social en donde la prevención de situaciones de violencia de género se torna cada día más necesario. En la Argentina, durante 2017 se registraron 292 femicidios, según datos de la Defensoría del Pueblo de la Nación, lo que se traduce en una mujer asesinada cada 30 horas. Teniendo en cuenta estas cifras, Trenes Argentinos Operaciones busca ponerse a la altura de los tiempos históricos y acompañar los cambios culturales con políticas internas que generen un mejor ámbito laboral y tengan un impacto positivo en toda la sociedad.

 

 

Objetivos del Protocolo

Busca la protección integral de la mujer que denuncia y solicita ayuda reestableciendo los lazos de confianza entre las personas trabajadoras y la empresa.

A través de las capacitaciones del Protocolo se busca:

•    Prevenir situaciones violentas

•    Concientizar sobre cuáles son las posibles consecuencias y ayudar a visibilizar estos casos que, muchas veces, son escondidos por vergüenza o incluso no son reconocidos como violencia

•    Concebir a la violencia de género de una manera integral, quitando estigmas y prejuicios sociales

•    Sensibilizar y dotar de herramientas a las personas que trabajan en Trenes Argentinos para identificar situaciones de violencia no solo dentro del ámbito laboral sino en la vida cotidiana.

Imagen: Diario Página 12.-

La entrada [Trenes Argentinos] Capacitaciones en perspectiva de Género y protocolo de denuncias de violencia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/trenes-argentinos-capacitaciones-en-perspectiva-de-genero-y-protocolo-de-denuncias-de-violencia/feed/ 0