Presupuesto 2019 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Presupuesto 2019 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [VIDEO] Presupuesto 2019: El NO acompañamiento “era una irresponsabilidad” destacó la presidenta Patricia Mangino https://www.lanoticiaurbana.com/video-presupuesto-2019-el-no-acompanamiento-era-una-irresponsabilidad-destaco-la-presidenta-patricia-mangino/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-presupuesto-2019-el-no-acompanamiento-era-una-irresponsabilidad-destaco-la-presidenta-patricia-mangino/#respond Wed, 02 Jan 2019 18:51:53 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7876 La última sesión del Honorable Concejo Deliberante tuvo como protagonista el tratamiento de las ordenanzas Fiscal […]

La entrada [VIDEO] Presupuesto 2019: El NO acompañamiento “era una irresponsabilidad” destacó la presidenta Patricia Mangino se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La última sesión del Honorable Concejo Deliberante tuvo como protagonista el tratamiento de las ordenanzas Fiscal e Impositiva y de Presupuesto 2019, eje vertebral de gestión administrativa de un Municipio y de mayor relevancia en el marco del debate deliberativo, con 11 votos a favor y 7 en contra, fueron aprobadas luego de un extenso debate en el recinto, “era una irresponsabilidad dejarlo libre” enfatizó a LNU, la Dra. Patricia Mangino -presidenta del HCD- “es un control que tiene el Deliberativo sobre el Ejecutivo al tener presupuestada cada partida que se dispone a las distintas áreas municipales y más en un año electoral”.-

 

 

El pasado 27 de diciembre, en una extensa jornada que comenzó a las 17.30hs y concluyó a las 23.56hs, en la que hubo dos cuartos intermedios breves y 18 expedientes más para su tratamiento, ambas ordenanzas fueron aprobadas por el acompañamiento de once votos positivos (bloque oficialista: concejales Burgos/Matteucci/Felice/Varela/Brochetto/García Mazzanti y López, Bloque Cambiemos: Concejales Zaccardi/Fagliano, Bloque PJ Cumplir: Concejales Mangino/Févola) contra siete en contra (Bloque PJ Cumplir: Concejales Zaccardi/Bogliolo/Tomasini/Laurito y Zapata), Bloque Unidad Ciudadana: Concejales Alonso/Poggio).

 

Al respecto, la presidenta del Concejo, Dra. Patricia Mangino, catalogó de “fundamentales” a ambas ordenanzas como “herramienta de gestión” aunque no dejó de detallar, “el contexto socio económico difícil para muchos chivilcoyanos” en relación al extenso debate que suscitó sobre el incremento de las tasas en general.

 

 

“Era una irresponsabilidad dejarlo libre” dijo sobre el no acompañamiento del Presupuesto 2019, “es un control que tiene el Deliberativo para con el Ejecutivo” aclaró, “al tener presupuestado cada partida, cada área, sabemos para donde y para qué va el dinero” y destacó “sobre todo en un año electoral”.

 

Con respecto a las críticas opositoras en relación a la recepción del proyecto de ordenanza, la presidenta del Concejo respondió que “puede ser que no haya llegado en tiempo y forma, pero hubo tiempo, se ha llamado a la parte ejecutiva, que ha venido (quizás no con el tiempo necesario) para explicar lo que necesitábamos saber, tiene 600 páginas, han estado a disposición, sobre todo el Secretario de Hacienda”.

 

Políticas de Género

Un tema importante de debate fue la asignación de partidas (escasas según la oposición) al área de género, a lo que indicó que “se ha avanzado bastante” detallando no obstante que “debe haber mucho mayor presupuesto” para el área cuya coordinación está en manos de la Dra. Florencia Salinardi, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, “faltan muchas cosas por hacer” agregó en este sentido, “es un tema sensible y en auge” y acentuó, “que se haya aprobado a partir del presupuesto no quiere decir que después no se puedan votar ordenanzas de partidas mayores para el área”.

 

 

Ordenanzas de Salud Pública

Por último, la Dra. Mangino fue consultada por el tratamiento sobre tablas de dos expedientes presentados por CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires) Chivilcoy, y el pase a comisión de los dos expedientes sobre salud pública vetados por el Ejecutivo, en particular la modificación del artículo 33 sobre el cobro de insalubridad para profesionales y no profesionales de la salud comprendidos dentro del área municipal, “los aprobados fueron presentados en el día de hoy (27/12 día de la sesión), aunque en verdad yo no estaba muy de acuerdo, me parecían mucho más completos los expedientes anteriores que fueron vetados, faltaron muchas cosas, creo que fue una gran desprolijidad y un gran desencuentro”.

 

“Siempre a favor de la salud por supuesto que lo iba a apoyar, y así fue” enfatizó, “creo que el expediente que fue vetado era el más completo y el que más iba a beneficiar a los trabajadores, el expediente aprobado fue bastante improvisado, ingresó hoy a la tarde, pero siempre hay tiempo de mejorar una ordenanza” y señaló que en un primer momento “no se sabía quién la presentaba” por no tener firma, “no era lo que habíamos acordado, ya que estuvimos con el gremio en una reunión de plenario, acordando que ibamos a ratificar el veto. Pero si el gremio lo charló y esto le sirve, aunque no esté tan de acuerdo, apuesto a la salud”.

 

 

La entrada [VIDEO] Presupuesto 2019: El NO acompañamiento “era una irresponsabilidad” destacó la presidenta Patricia Mangino se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-presupuesto-2019-el-no-acompanamiento-era-una-irresponsabilidad-destaco-la-presidenta-patricia-mangino/feed/ 0
[HCD] Con los votos de Mangino y Févola del PJ Cumplir fue aprobado el Presupuesto 2019 https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-con-los-votos-de-mangino-y-fevola-del-pj-cumplir-fue-aprobado-el-presupuesto-2019/ https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-con-los-votos-de-mangino-y-fevola-del-pj-cumplir-fue-aprobado-el-presupuesto-2019/#respond Fri, 28 Dec 2018 22:56:09 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7813 En una larga sesión deliberativa que concluyó a las 23.56hs del día de ayer, fue aprobado […]

La entrada [HCD] Con los votos de Mangino y Févola del PJ Cumplir fue aprobado el Presupuesto 2019 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En una larga sesión deliberativa que concluyó a las 23.56hs del día de ayer, fue aprobado el Presupuesto por 1507 millones de pesos para el ejercicio administrativo correspondiente al año 2019, con once votos positivos, siete del oficialismo y dos de los concejales Patricia Mangino y Leandro Févola del PJ Cumplir y siete votos negativos del resto del bloque Cumplir y Unidad Ciudadana.-

 

 

El Presupuesto 2019 fue aprobado  luego de casi cuatro horas de debate y argumentaciones, con dos breves intervalos, y la aprobación entre otros, de los expedientes correspondientes a la modificación de la ordenanza sobre salud pública (art33 insalubridad) aprobada, y la aprobación para la continuidad de las reuniones hípicas en el Hipódromo de Chivilcoy.

 

 

Cabe destacar el acompañamiento de la presidenta del cuerpo, Dra. Patricia Mangino (PJ Cumplir), quién había alegado que de cumplimentarse algunas modificaciones acompañaría con su voto y así lo hizo, y del concejal Leandro Févola (PJ Cumplir) quién aclaró estar “de la vereda de enfrente” a la del intendente Guillermo Britos, no obstante bregó por el acompañamiento “a una herramienta de gestión”, como así también criticó por elevación al gobierno provincial y nacional diciendo que “los municipios no han sido favorecidos”.

 

                 Concejal Sofía Matteucci (1País)

 

Con 500 millones más que el año 2018 y la incertidumbre de algunas cuestiones dependientes de la Provincia de Buenos Aires (Importe en la factura de EDEN, transporte municipal y fondo educativo), el argumento de acompañamiento por parte del oficialismo estuvo a cargo de la concejal Sofía Matteucci, quién calificó de “equilibrado” el presupuesto enviado por la Secretaría de Hacienda a cargo del Ing. Eduardo De Lillo.

 

Asimismo enumeró algunos ejes prioritarios de la gestión del intendente Britos, como así también su continuidad, tales como el Plan Municipal de Becas, las obras de infraestructura escolar, el estacionamiento medido y solidario y otros.

  Concejales Fernando Poggio y Constanza Alonso (U.C)

Desde el arco opositor, fue la concejal de Unidad Ciudadana, Constanza Alonso, quién desgranó las diferentes partidas de las áreas municipales, destacando primeramente que en salud, lo destinado a Atención Primaria de la Salud es “escaso” y que casi todo va destinado a cubrir al Hospital Municipal, como así también observó puntualmente la falta dentro del presupuesto de “lo destinado a la coordinación de políticas de género, no figura, no hay partida” indicó enumerando la importancia del área en la actualidad, como así también observó el déficit en viviendas, “será otro año sin construcción de viviendas” dijo.

 

      Concejal Gabriel Fagliano (Cambiemos)

 

Desde Cambiemos, el concejal Gabriel Fagliano, manifestó el voto positivo de su bloque, como así también refutó el no acompañamiento del arco opositor “a pesar de las diferencias políticas, hay que entender que es un herramienta de gestión” expresó.

 

“Le advierto al Ejecutivo que esto no es un cheque en blanco” puntualizó el concejal Fagliano de Cambiemos, “pedimos prudencia para el año que viene y que no se utilicen partidas con fines electorales”.

Por parte del PJ Cumplir, fue el concejal y ex contador municipal, Adrián Zapata quién argumentó el no acompañamiento del bloque quién objetó algunas cuestiones de forma, como así también en coincidencia con la concejal Alonso de U.C reclamo “más intervención y consulta a los distintos bloques”.-

 

La entrada [HCD] Con los votos de Mangino y Févola del PJ Cumplir fue aprobado el Presupuesto 2019 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-con-los-votos-de-mangino-y-fevola-del-pj-cumplir-fue-aprobado-el-presupuesto-2019/feed/ 0
[HCD] Hoy a las 17hs: Tratamiento de la Fiscal e Impositiva y Presupuesto 2019 https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-hoy-a-las-17hs-tratamiento-de-la-fiscal-e-impositiva-y-presupuesto-2019/ https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-hoy-a-las-17hs-tratamiento-de-la-fiscal-e-impositiva-y-presupuesto-2019/#respond Thu, 27 Dec 2018 15:43:25 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7782 Dra. Patricia Mangino (presidenta)/ Carlos Lapenta (secretario)   Hoy a las 17hs en el recinto del […]

La entrada [HCD] Hoy a las 17hs: Tratamiento de la Fiscal e Impositiva y Presupuesto 2019 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Dra. Patricia Mangino (presidenta)/ Carlos Lapenta (secretario)

 

Hoy a las 17hs en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, se realizará con 19 expedientes para su tratamiento, la última sesión pública y ordinaria correspondiente al año 2018, en la que se realizará en primer término la Asamblea de Mayores Contribuyentes para convalidar la ordenanza preparatoria de la Fiscal e Impositiva, aprobada por mayoría en la sesión anterior.-

 

Cabe destacar el tratamiento del Presupuesto 2019 en el último punto del orden del día, el cual fuera enviado por la Secretaría de Hacienda a cargo del Ingeniero Eduardo De Lillo, con un monto de 1507 millones de pesos (500 millones más que el Presupuesto 2018).

 

ORDEN DEL DÍA

 

I.- Notas, peticiones de vecinos y/o entidades. Proyectos originados en el D. Deliberativo y en el D. Ejecutivo.

II.- Aprobación de actas anteriores (Sesión Pública Ordinaria  del Día 08/11/2018 y 22/11/2018).

III.-  Despacho de comisiones

 

  1. Expte. 4031-199981 Int. 203 E Carat. Dep. Ejecutivo Proy. de ordenanza: ordenamiento urbano.Usos.-
  2. Expte. 4031-200743 Int. 222 E Carat. D.E Eleva para su convalidación conv. marco de Asistencia y Cooperación entre el Min. de Agroindustria de la Pcia. de Bs As y la Mun. de Chivilcoy.
  3. Expte. 4031-200933 Int. 234 E Carat. D.E Eleva proy. de ordza sobre nuevo cuadro tarifario de EMTUPSE.
  4. Expte. Int. 328 H Carat. Concejales Patricia Mangino y Leandro Févola Proyecto de ordenanza: solicita autorización y habilitación del predio ubicado en Ruta 5 KM 160 para realización de reuniones hípicas.
  5. Expte. Int. 342 E Carat. Secretaría de Obras y Servicios Públicos Proyecto de ordenanza: desaféctese como espacio verde y libre público la parcela. Datos Catastrales: C. XVIII, Secc. K, Qta. 464, Mza. 46C, incorpórese al patrimonio municipal y construcción del edificio E.S N° 8 Carlos Gardel.
  6. Expte. Int. 299 H Carat. B. PJ Cumplir Proy. de Resolución: fomento al deporte infantil en mi ciudad.
  7. Expte.Int. 333 H Carat. B. Unidad Ciudadana Proyecto de comunicación: solicita al D.E informe sobre motivo por el cual no se dio respuesta a los reclamos de los vecinos de Calle 508 entre Ituzaingó y Antártida Argentina.
  8. Expte.Int. 264 H Carat. Asociación de Profesionales del Hospital Municipal de Chivilcoy y CICOP Proyecto de ordenanza: solicitan agregar el Art. 32 bis a la ORD. N° 8631 y modificación del Art. 94 de la misma.VETO
  9. Expte.Int. 263 H Carat. Asociación de Profesionales del Hospital Municipal de Chivilcoy y CICOP Proyecto de ordenanza: solicitan modificar el Art. 33 de la ORD. N° 6200.VETO
  10. Expte. 4031-191083 Int. 230 E Carat. Visión S.R.L Eleva reconocimiento de deuda.
  11. Expte. 4031-194288 Int. 223 E Carat. Bibini Osvaldo Esteban Eleva reconocimiento de deuda.
  12. Expte.4031-200809 Int. 231 E Carat. Farias José Alberto Sol. reserva de espacio para estacionamiento por discapacidad.
  13. Expte.4031-200455 Int. 232 E Carat. Brigante María del Carmen Solicita aprobación de plano.
  14. Expte.4031-196274 Int. 165 E Carat. Mabel Gaiani Solicita condonación y exención de tasas por servicios públicos.
  15. Expte.4031-198220 Int. 227 E Carat.Terpolilli Virginia Elena Solicita condonación y exención de tasas por servicios públicos (juicio).
  16. Expte.4031-198331 Int. 225 E Carat. González Susana Graciela Solicita condonación y exención de tasas por servicios públicos (2015 a 2018).
  17. Expte. 4031-192596 Int. 221 E Carat. Suárez Daniel Saúl Solicita exención de tasas por servicios públicos.
  18. Expte. 4031-198212 Int. 226 E Carat. González José Domingo Solicita condonación y exención de tasas por servicios públicos (juicio).
  19. Expte. 4031-200779 Int. 229 E Carat. Secretaría de Hacienda Eleva Proyecto de Ordenanza: PRESUPUESTO 2019 con Anexos.

 

 

 

 

La entrada [HCD] Hoy a las 17hs: Tratamiento de la Fiscal e Impositiva y Presupuesto 2019 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-hoy-a-las-17hs-tratamiento-de-la-fiscal-e-impositiva-y-presupuesto-2019/feed/ 0
[VIDEO] Presupuesto 2019: Proyectado por 1507 millones con especial aumento para Desarrollo Social y Educación https://www.lanoticiaurbana.com/video-presupuesto-2019-proyectado-por-1507-millones-con-especial-aumento-para-desarrollo-social-y-educacion/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-presupuesto-2019-proyectado-por-1507-millones-con-especial-aumento-para-desarrollo-social-y-educacion/#respond Thu, 20 Dec 2018 22:39:15 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7674 El próximo 27 de diciembre, luego de la Asamblea de Mayores Contribuyentes, se tratará en el […]

La entrada [VIDEO] Presupuesto 2019: Proyectado por 1507 millones con especial aumento para Desarrollo Social y Educación se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El próximo 27 de diciembre, luego de la Asamblea de Mayores Contribuyentes, se tratará en el Honorable Concejo Deliberante, el Presupuesto 2019, el cual contempla el ejercicio administrativo municipal proyectado por la Secretaría de Hacienda por un monto de 1507 millones de pesos, con especial aumento según el titular de la cartera, Ing. Eduardo De Lillo, a las áreas de Desarrollo Social y Educación, como así también indicó respecto al balance 2018 que, “estamos llegando a fin de año con equilibrio en las cuentas y pagos a término de sueldos y demás, lo que nos permite iniciar el 2019 con un razonable optimismo”.-

 

Se pidió en su momento prórroga porque la Provincia no había realizado lo que se denomina reunión macrofiscal, donde comunica a los municipios que va ha hacer el próximo año” explicó a LNU, el Ingeniero De Lillo, quién detalló que esto se da debido a que las localidades como Chivilcoy, sus recursos proveen en un 60% aproximado de la Provincia de Buenos Aires, “por coparticipación, ley de juego y los distintos programas que hay”.

 

El presupuesto fue entregado el día 14 de diciembre a los 18 concejales que conforman el Cuerpo Deliberativo a la espera de ser tratado el próximo 27 de diciembre, difiriendo con el de este año en 501 millones de pesos (aprobado por 1006 millones de pesos para el ejercicio 2018)

 

“Esta previsto un presupuesto de 1507 millones de pesos para el ejercicio 2019, calculado en base a la nueva ordenanza fiscal, la cual esperamos que se vote antes de su tratamiento, y que pase en la Provincia lo que dijeron que va a pasar, si todo eso ocurre, el presupuesto cumplirá moderadamente las expectativas de todos” indicó De Lillo

 

En la Argentina es habitual tener en cuenta cualquier imprevisto” agregó y citó el presupuesto en curso del 2018, “el cual tenía una proyección de un 20 a 25% de aumento de los bienes y servicios” detalló en referencia al índice inflacionario y los sucesivos aumentos del combustible, servicios e insumos.

 

Por otra parte, al ser consultado por el balance de la administración del año 2018, respondió, “estamos llegando bastante bien a fin de año, con equilibrio en las cuentas municipales, lo cual nos permite iniciar el 2019 con un razonable optimismo, que significa continuar con las distintas funciones de la Municipalidad, el pago a término de los sueldos, una carga grande dentro del presupuesto, pensamos llevar la administración del año razonable y equilibradamente”.

 

Asimismo catalogó de “histórico” dentro del Municipio, el tema del porcentaje de cobrabilidad de las tasas municipales, “cuesta que la gente se comprometa al pago, el cual debe de ser lo más barato dentro de la ciudad, porque calculando con la nueva ordenanza fiscal, para la gente que paga, con 226$ está pagando la tasa asistencial (la que va al Hospital), la tasa de educación (CUCH y Jardínes de Infantes Municipales), EMTUPSE (colectivos municipales), y de tratamiento de residuos, todo con $226″.

 

Asimismo, recordó que aún se encuentra pendiente la definición por el cobro de la empresa EDEN de las contribuciones a través de la factura del servicio de energía eléctrica, “no está resuelto todavía” puntualizó.

 

Con respecto a modificaciones o diferencias con respecto al presupuesto anterior, De Lillo indicó que a expensas de lo pedido por el Intendente Guillermo Britos, “se han ampliado los recursos para el área de Desarrollo Social y Educación, mucho más fuertes, porque sabemos que la situación social no es la deseada para el país y para Chivilcoy, se han reforzado los recursos”, e ilustró respecto al presupuesto para Educación que “sólo el presupuesto destinado para el Centro Universitario es de 30 millones de pesos, se han reforzado las partidas más sensibles para la ciudad”.

 

Con respecto al presupuesto de Obras Públicas señaló que “desde el Fondo de Obra y demás, se responderá al plan de Pavimentación, como prioridad, y otras obras de infraestructura, también desde el Fondo Educativo y las refacciones a las escuelas, el cual aumenta significativamente, siendo un gran aporte para reparar y mantener los establecimientos educativos”.

 

 

 

La entrada [VIDEO] Presupuesto 2019: Proyectado por 1507 millones con especial aumento para Desarrollo Social y Educación se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-presupuesto-2019-proyectado-por-1507-millones-con-especial-aumento-para-desarrollo-social-y-educacion/feed/ 0
[Diputados BA] Ley de Presupuesto 2019 prevé gastos por 929 mil millones y un endeudamiento de 68.500 millones de pesos https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-ley-de-presupuesto-2019-preve-gastos-por-929-mil-millones-y-un-endeudamiento-de-68-500-millones-de-pesos/ https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-ley-de-presupuesto-2019-preve-gastos-por-929-mil-millones-y-un-endeudamiento-de-68-500-millones-de-pesos/#respond Tue, 04 Dec 2018 17:44:43 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7206 Luego de su paso por el Senado, en la madrugada de hoy,  la Honorable Cámara de […]

La entrada [Diputados BA] Ley de Presupuesto 2019 prevé gastos por 929 mil millones y un endeudamiento de 68.500 millones de pesos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Luego de su paso por el Senado, en la madrugada de hoy,  la Honorable Cámara de Diputados  convirtió en ley el Presupuesto provincial para el año próximo y la Ley Fiscal Impositiva.

 

 

Esta medianoche, el oficialismo y parte de la oposición aprobaron en la Legislatura el Presupuesto 2019 para la Provincia de Buenos Aires.

 

El proyecto determina 929 mil millones de pesos de gasto y el pedido de autorización a la Legislatura para tomar nueva deuda por 65.800 millones de pesos en los mercados y otros 8.500 millones en organismos multilaterales de crédito.

 

Entre las principales áreas se asignan unos de 222 mil millones de pesos en Educación; 51 mil millones de pesos se destinarán a Salud; 24 mil millones a Justicia y 23 mil millones a Desarrollo Social e Infraestructura.

Para la sanción de la ley, Cambiemos procuraba el acompañamiento del Frente Renovador, el bloque PJ Unidad y Renovación que responde a los intendentes peronistas, y la bancada del Frente Amplio Justicialista, del ex camporista José Ottavis. Unidad Ciudadana y el minibloque del Frente de Izquierda votaron en contra.

 

Con el propósito de destrabar la negociación, se decidió el tratamiento del Endeudamiento en forma separada. Fue una instancia solicitada por el FR, de Sergio Massa. La alternativa fue necesaria para alcanzar los dos tercios. De esa manera el massismo podía votar en contra del cálculo de gastos enviado por María Eugenia Vidal, que requerían mayoría simple de ambas cámaras sin comprometerle número al oficialismo.

 

 

Debate sobre Presupuesto:

  • Marcelo Daletto. Bloque Cambiemos:

“Una de las características tanto de este Presupuesto como de los tres ya ejecutados por esta gestión es que tienen coherencia presupuestaria. Por un lado, en todos vemos una reducción de impuestos año tras año. Por otro, se mantiene el aumento del gasto en inversión social e infraestructura. Y a pesar de que se dan estas dos situaciones, también podemos mostrar cómo crecen las cuentas de la provincia hacia un equilibrio fiscal cada vez mayor”.

 

  • Walter Abarca. Bloque Unidad Ciudadana-FPV-PJ:

“No tenemos motivos para acompañar ni el presupuesto, ni este endeudamiento, ni esa ley fiscal impositiva. Vamos a votar  negativamente porque queremos expresar los sueños y los deseos de los bonaerenses, y queremos ser la expectativa de los bonaerenses”.

 

  • Valeria Arata. Bloque Frente Renovador:

“Nosotros sabemos que vivimos en una provincia donde hay posiciones antagónicas, nuestro bloque votará en contra. Vamos a darle a la gobernadora las herramientas que necesita y por eso vamos a acompañar los otros dos proyectos (Ley Fiscal y Endeudamiento) pero no el Presupuesto”.

 

La entrada [Diputados BA] Ley de Presupuesto 2019 prevé gastos por 929 mil millones y un endeudamiento de 68.500 millones de pesos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-ley-de-presupuesto-2019-preve-gastos-por-929-mil-millones-y-un-endeudamiento-de-68-500-millones-de-pesos/feed/ 0
[Diputados BA] Se aprobó el Presupuesto 2019, el endeudamiento y la ley impositiva https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-se-aprobo-el-presupuesto-2019-el-endeudamiento-y-la-ley-impositiva/ https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-se-aprobo-el-presupuesto-2019-el-endeudamiento-y-la-ley-impositiva/#respond Tue, 04 Dec 2018 17:08:20 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7203 Luego de un tratamiento en simultáneo en ambas Cámaras, legisladores convirtieron en ley el Presupuesto bonaerense […]

La entrada [Diputados BA] Se aprobó el Presupuesto 2019, el endeudamiento y la ley impositiva se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Luego de un tratamiento en simultáneo en ambas Cámaras, legisladores convirtieron en ley el Presupuesto bonaerense para el año próximo, la Ley Impositiva, la autorización para tomar deuda y la reducción del presupuesto de la Legislatura.-

 

 

En la jornada de ayer, se realizó la primera sesión de carácter extraordinario y comenzó con la sanción de la modificación del artículo 68 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, para garantizar que los Concejos Deliberantes comiencen a sesionar cada primero de marzo y lo hagan hasta el último día de noviembre, al igual que la Legislatura provincial.

A partir de esta modificación, propuesta por el senador Walter Lanaro, se adelanta un mes la apertura de sesiones de los cuerpos deliberativos comunales, que hasta ahora lo hacían el primero de abril de cada año.

A continuación se sancionó un proyecto del diputado Maximiliano Abad –aprobado primero en la Cámara baja y luego en el Senado- que instituye una reducción de la fracción del Presupuesto correspondiente a la Casa de leyes. De esta forma, se pasa del 1,2 % al 0,9 % y se traduce en un ahorro de  2.800 millones de pesos para las arcas de la Provincia.

Luego, los legisladores y legisladoras se dedicaron al tratamiento de las leyes, pedidas por el Ejecutivo para la ejecución presupuestaria de 2019. En ese marco, el diputado Marcelo Daletto, como miembro informante del oficialismo, repasó las características de la denominada Ley de Leyes y resaltó virtudes como la reducción de la presión tributaria, la reducción del costo fiscal y la incorporación de impuestos nuevos como el que se aplicará a las máquinas tragamonedas.

 

En ese sentido, el referente de Cambiemos explicó: “Este Presupuesto está formulado en un contexto de crisis del país; lo normal en una crisis es aumentar impuestos y este Presupuesto no lo hace”.

Daletto también celebró el intercambio con los bloques opositores y remarcó que “es una ley de consenso, porque entró un Presupuesto bueno y, gracias al aporte de la oposición, salió uno mejor”.

Con críticas al proyecto se manifestaron la diputada Florencia Saintout y sus pares Avelino Zurro, Walter Abarca y Guillermo Kane. Así las bancadas de Unidad Ciudadana y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores se pronunciaron en contra de los tres proyectos que inciden en la vida económica de la provincia de Buenos Aires.

Saintout aseguró que “uno podría preguntarse cómo va a hacer el gobierno de la provincia para garantizar la compra de insumos que están dolarizados, cómo va a hacer para garantizar las clases”.

A su turno, la diputada del Frente Renovador Valeria Arata marcó una diferencia entre las tres propuestas legislativas. En nombre de su bloque acompañaron el endeudamiento y la Ley Impositiva, pero votaron en contra del Presupuesto 2019 con la siguiente aclaración: En consonancia con nuestros diputados nacionales vamos a votar en contra del Presupuesto porque entendemos que no habla de las necesidades de los bonaerenses”.

Luego de las intervenciones del caso, se llevó a cabo una votación nominal que convirtió en ley -por más de dos tercios- la toma de deuda por parte del Ejecutivo para el año entrante.

Por otro lado, se declaró de interés provincial la atención de la ludopatía. La propuesta de la diputada Liliana Denot procura un abordaje integral para las personas con adicción a los juegos de azar. En este caso, la iniciativa pasó al Senado, donde continuará su tratamiento.

Igual destino tuvo un proyecto del diputado Federico Otermín que establece la eliminación de la multa -al entenderla como “excesiva”que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) cobra a los municipios que se demoran en la presentación de la declaración jurada requerida en la Ley 6.982.

Asimismo, fue aprobada y girada al Senado una iniciativa de la diputada Blanca Cantero que tiene por finalidad la protección del medio ambiente, la seguridad y la salud de los trabajadores en el proceso de comercialización y transporte de hidrocarburos.

Por último, Diputados convirtió en ley la prórroga, por un año, de la Emergencia en Seguridad. La normativa, busca optimizar los recursos humanos, tecnológicos y materiales, así como la adecuada prestación del servicio en cada área, a fin de garantizar las mejores acciones preventivas, operativas y resocializadoras.

Fuente:Prensa Diputados BA

La entrada [Diputados BA] Se aprobó el Presupuesto 2019, el endeudamiento y la ley impositiva se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-se-aprobo-el-presupuesto-2019-el-endeudamiento-y-la-ley-impositiva/feed/ 0
[PARO] En la Provincia: docentes, estatales, salud y organizaciones sociales contra el Presupuesto 2019 https://www.lanoticiaurbana.com/paro-en-la-provincia-docentes-estatales-salud-y-organizaciones-sociales-contra-el-presupuesto-2019/ https://www.lanoticiaurbana.com/paro-en-la-provincia-docentes-estatales-salud-y-organizaciones-sociales-contra-el-presupuesto-2019/#respond Wed, 24 Oct 2018 14:17:10 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5845 En la jornada de hoy, los gremios docentes marchan en una jornada de protesta en rechazo […]

La entrada [PARO] En la Provincia: docentes, estatales, salud y organizaciones sociales contra el Presupuesto 2019 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de hoy, los gremios docentes marchan en una jornada de protesta en rechazo al Presupuesto 2019, en el marco del tratamiento del mismo en el ámbito legislativo, como así también lo hacen las organizaciones sociales como la CTEP y la CCC, además de ATE y la CTA autónoma.-

 

A la huelga convocada por CTERA, SADOP, DAC y CONADU, se le suma en la provincia el FUDB, movilizando al Palacio Pizzurno para luego concentrar frente al Congreso Nacional.

 

 

Para los docentes, lo que se viene en 2019 es un recorte de 39 por ciento del presupuesto educativo, lo que significa un “77 % menos en Infraestructura, 68 % menos en Edificios para Jardines Infantes, 69 % menos en Aprender Conectados – Conectar Igualdad, 36 % menos en Formación Docente, 60 % menos en Programas Socioeducativos, 35 % menos en Becas para los estudiantes”.

 

La medida se articula con un paro de 48 horas de los médicos aglutinados en CICOP, que se verá replicada la próxima semana, con medidas de fuerza el 30 y el 31 de octubre. Y con los estatales de ATE, confluirán en la movilización con el resto de los sectores.

 

Desde la Asociación Trabajadores del Estado se pliegan a la convocatoria de la CTA Autónoma. El titular del gremio, Oscar de Isasi, manifestó que “el próximo escenario de batalla será el día de que se trate el presupuesto nacional vamos a garantizar desde ATE y desde de la CTA Autónoma nuestra presencia contra el ajuste”.

También gremios privados, fundamentalmente los relacionados con el transporte fluvial y marítimo, que se mueven bajo la dirección de Juan Carlos Schmid, y movimientos sociales como la CTEP, la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie y FENAT convocan al paro y a la marcha.

La entrada [PARO] En la Provincia: docentes, estatales, salud y organizaciones sociales contra el Presupuesto 2019 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paro-en-la-provincia-docentes-estatales-salud-y-organizaciones-sociales-contra-el-presupuesto-2019/feed/ 0
[VIDEO] Presupuesto Municipal 2019: De Lillo confirmó una prórroga en su presentación a la espera de Nación y Provincia, “estamos con las cuentas en orden y al día” indicó https://www.lanoticiaurbana.com/video-presupuesto-municipal-2019-de-lillo-confirmo-una-prorroga-en-su-presentacion-a-la-espera-de-nacion-y-provincia-estamos-con-las-cuentas-en-orden-y-al-dia-indico/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-presupuesto-municipal-2019-de-lillo-confirmo-una-prorroga-en-su-presentacion-a-la-espera-de-nacion-y-provincia-estamos-con-las-cuentas-en-orden-y-al-dia-indico/#respond Wed, 10 Oct 2018 20:09:26 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5455 “Estamos con las cuentas razonablemente en orden” destacó Eduardo De Lillo, titular de la Secretaría de […]

La entrada [VIDEO] Presupuesto Municipal 2019: De Lillo confirmó una prórroga en su presentación a la espera de Nación y Provincia, “estamos con las cuentas en orden y al día” indicó se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Estamos con las cuentas razonablemente en orden” destacó Eduardo De Lillo, titular de la Secretaría de Hacienda Municipal, en el marco de la administración pública y la posibilidad de que la inflación trepe a un 42% acumulado para el 2018, teniendo en cuenta que “fueron aprobadas las tasas con un 20% de proyección” el año pasado, indicó y confirmó el pedido de prórroga ante el Concejo Deliberante para la presentación del Presupuesto 2019 hasta el 14 de diciembre, “para poder cumplir con razonable precisión” contemplando la presentación (aún pendiente) de los presupuestos nacional y provincial, los cuales inciden en la órbita municipal.-

 

 

Hay un gran esfuerzo y compromiso de todo un equipo para mantener el funcionamiento y las finanzas municipales de la mejor forma posible” expresó a LNU, el Ingeniero Eduardo De Lillo titular de la Secretaría de Hacienda Municipal, en el marco de los elogios recibidos por el Intendente Guillermo Britos al hacer mención en el acto de los “1000 días de gestión” sobre el accionar de la cartera que dirige, “hoy sí podemos decir que estamos con las cuentas razonablemente en orden, pagando bastante en fecha a los proveedores y pagando a término los sueldos con los aumentos prometidos” ilustró en contraposición a lo que sucede en otros municipios bonaerenses, complicados por el contexto generalizado de la provincia.

 

Un panorama razonablemente predecible para este año, teniendo en cuenta que las tasas municipales fueron aprobadas el año pasado, con un proyección de un 20% de inflación, de lo cual hoy estamos muy lejos evidentemente” puntualizó en alusión al ÍNDICE INFLACIONARIO el cual

 

 se especula trepe a un 42% para lo que va del año, a anunciarse por el INDEC el próximo 17 de septiembre, siendo la cifra más alta desde el año 1991 superando los registros de los años 2002 y 2016 según el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET).

 

Presupuesto Municipal  2019

“Nos faltan cuestiones y precisiones para poder resolver el Presupuesto 2019, ya que además aún no se ha votado el presupuesto nacional y el provincial, lo que incide en el presupuesto municipal, para el cual para mayor seriedad hemos pedido una prórroga en su presentación hasta el 14 de diciembre, para poder cumplir con razonable precisión”.

 

En este sentido, enumeró entre otras cuestiones los cargos dentro de las facturas del servicio de energía eléctrica, “se suspendió hasta diciembre pero no sabemos que es lo que pasará el año que viene” dijo y agregó sobre un cargo de 6% al usuario, “es una ley vieja, por el uso del espacio área, cuya idea era eliminarla también, es decir, muchas incertidumbres que suman para el armado del presupuesto“.

 

 

Plan Municipal de Becas Estudiantiles y de Capacitación Laboral

Por otra parte, al ser consultado por los dos planes municipales que aglutinan a más de dos mil jóvenes y no tanto, anticipó que a fines de octubre y principios de noviembre se abonan las dos últimas cuotas del Plan de Becas Estudiantiles.

Por otra parte, manifestó su satisfacción por la demanda del flamante Plan Municipal de Becas de Capacitación y Prácticas Laborales el cual contempla a 175 beneficiados en una primera etapa, con una beca de 6.000$ mensuales en contraprestación de las capacitaciones:

 

No depender eternamente de la voluntad de un gobierno es la idea básica, capacitar a una persona es darle la oportunidad de elegir, es dignificar a una persona. Cuanto menor es la capacitación más difícil es conseguir un trabajo, y nosotros pensamos al revés, hay que capacitar a la gente, para que tengan más y mejores alternativas laborales, esa es la idea del plan y como tal está funcionando” sobre el Plan Municipal de Capacitacióny Prácticas Laborales.

 

“Creemos que tenemos una respuesta razonable, siempre hay que hacer ajustes cuando se estrena un proyecto” indico De Lillo,  “es un paliativo ante una situación económica difícil, pero creo que una persona sepa que más allá de que el ingreso a lo mejor no cubra el 100% de sus expectativas, saber que lo que tiene se lo ganó trabajando, además de ayudarlo a terminar sus estudios, capacitarlo en oficios”.

 

 

La entrada [VIDEO] Presupuesto Municipal 2019: De Lillo confirmó una prórroga en su presentación a la espera de Nación y Provincia, “estamos con las cuentas en orden y al día” indicó se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-presupuesto-municipal-2019-de-lillo-confirmo-una-prorroga-en-su-presentacion-a-la-espera-de-nacion-y-provincia-estamos-con-las-cuentas-en-orden-y-al-dia-indico/feed/ 0