premiación – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg premiación – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Culminó la V Edición del Festival de Cine Internacional “RAÍCES” en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/culmino-la-v-edicion-del-festival-de-cine-internacional-raices-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/culmino-la-v-edicion-del-festival-de-cine-internacional-raices-en-chivilcoy/#respond Tue, 15 Mar 2022 16:10:09 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25021 Fabián Flores Director de “RAÍCES” junto a Delfina Castagnino, Directora de “Angélica” Premio al Mejor largometraje […]

La entrada Culminó la V Edición del Festival de Cine Internacional “RAÍCES” en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Fabián Flores Director de “RAÍCES” junto a Delfina Castagnino, Directora de “Angélica” Premio al Mejor largometraje de ficción.

Con gran convocatoria tras haber vuelto al modo presencial del ya tradicional Festival de Cine que se realiza en el Teatro “El Chasqui” con acceso libre y gratuito, se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la competencia, con importantes films participantes.

La Comisión Directiva del Festival es llevada adelante por: FAbián Flores (Director) junto a Micaela Cartier, Jorge Russo y Ricardo Watson.

El jurado estuvo compuesto por: Natalia Smirnoff: Estudió dirección en la Universidad del Cine y trabajó como ayudante de dirección y directora de casting para importantísimos directores antes de dirigir Rompecabezas (2009), su ópera prima. Le siguen Viviendo positivamente (2012), El cerrajero (2014) La afinadora de Árboles (2019). Dio clases, laboratorios y talleres en República Dominicana, España, Colombia, Uruguay y Argentina; María Valdez: Doctora en Educación, docente en grado y posgrado e investigadora sobre cine en general y sobre cine argentino y latinoamericano en particular. Se dedica a estudios sobre análisis y teoría fílmica desde la perspectiva de género y sobre gestión de la cultura. Actualmente es la Secretaria de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de las Artes y Jorge Leandro Colás:  Su primer largometraje documental, Parador Retiro (2008), participó en más de 30 festivales. En 2015 es el turno de Los Pibes y en 2017 de su primer largo de ficción, Barrefondo. En 2019 es el turno de La visita, que obtiene el premio a la Mejor Película en varios festivales, incluyendo Raíces.

PREMIO AL MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

Por su narración contundente e integral que profundiza, por ejemplo, el uso de los archivos familiares, la forma de enunciación en el registro documental, el trabajo sobre el fuera de campo en una ajustada y precisa estructura y por la articulación entre el mundo privado y la vida pública que dota de una politicidad contundente a la geografía documental, el premio al Mejor Largometraje Documental del Festival raíces es para Esquirlas, de Natalia Garayalde.

 

PREMIO AL MEJOR LARGOMETRAJE DE FICCIÓN 

Por la osadía en la escritura fílmica nacida de un guion poco convencional que parte de la angustia y el derrumbe familiar para proponer una mirada feroz a la vez que deseante sobre las elecciones de vida; y por su consecuente y riguroso trabajo sobre la puesta en escena, el premio al Mejor Largometraje de Ficción del Festival RAÍCES es para Angélica, de Delfina Castagnino

 

MENCIONES 

Por la apuesta creativa, la valentía formal, el riesgo poético que ensambla recursos estéticos de filiación y texturas diversas, por la renuencia a caer en lugares comunes a la hora de contar a las mujeres y por su ejemplar uso del sonido el jurado otorga una MENCIÓN ESPECIAL a Río Turbio, de Tatiana Mazú.

 

Por la originalidad de la propuesta y a capacidad de asumir riesgos y apostar por la búsqueda narrativa de enlazar mundos diferentes y navegar sobre la ilusión, la fantasía y el misterio, el jurado otorga una MENCIÓN ESPECIAL a Chico ventana también quisiera tener un submarino, de Álex Piperno.

PREMIACIÓN DE CORTOS

Por el desarrollo de un guión reflexivo y original que conduce a un cortometraje fresco y creativo usando el género de la comedia como recurso para contar situaciones profundas y actuales. Este jurado otorga una mención especial en la 5ta. Edición del Festival “Raíces” a “Escucho la lluvia en tu casa” de Nadia Benedicto.

Por su impecable realización técnica y artística, que con una cuidada economía de recursos condensa la profundidad del tema y su desarrollo, destacando una extraordinaria fotografía en la que se enmarca el film, este jurado otorga el premio al Mejor cortometraje de la 5ta. Edición del Festival “Raíces” a “Stay Awake, Be Ready” de Pham Thien An.

 

PREMIO DEL PÚBLICO

“Memoria Fotográfica” de Pablo Pintor

La entrada Culminó la V Edición del Festival de Cine Internacional “RAÍCES” en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/culmino-la-v-edicion-del-festival-de-cine-internacional-raices-en-chivilcoy/feed/ 0
Certamen Audiovisual No detengan nuestros derechos: Premiación en el Teatro El Chasqui el viernes 18 de octubre https://www.lanoticiaurbana.com/certamen-audiovisual-no-detengan-nuestros-derechos-premiacion-en-el-teatro-el-chasqui-el-viernes-18-de-octubre/ https://www.lanoticiaurbana.com/certamen-audiovisual-no-detengan-nuestros-derechos-premiacion-en-el-teatro-el-chasqui-el-viernes-18-de-octubre/#respond Wed, 09 Oct 2019 17:41:38 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=13724 La comisión organizadora del Certamen audiovisual No detengan nuestros derechos confirmó la recepción de 17 cortos […]

La entrada Certamen Audiovisual No detengan nuestros derechos: Premiación en el Teatro El Chasqui el viernes 18 de octubre se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La comisión organizadora del Certamen audiovisual No detengan nuestros derechos confirmó la recepción de 17 cortos para la edición 2019 y el acto de premiación a realizarse el viernes 18 de octubre en el Teatro El Chasqui a las 19hs.-

 

 

Es el tercer año que se lanza la propuesta y el número de participantes ha ido en aumento. Cabe destacar que en 2018 fueron 11 los trabajos presentados.

 

El jurado este año está conformado por el cineasta documentalista Darío Doria, Gisella Corsello -actriz y realizadora audiovisual- y Micaela Cartier, Lic. y Prof. en Historia de las artes.

 

Los temas propuestos fueron tres: “Abuso de poder en la vida cotidiana”, “Problemáticas ambientales y derecho a la salud” y “Diversidades, disidencias sexuales y de género”.

Los primeros premios para cada categoría son una estatuilla confeccionada por el artista Sergio Marti, en homenaje a María Elena Walsh, artista argentina, popular, librepensadora, referente a nivel internacional por sus aportes a la cultura.

El Certamen propone la participación grupal  de niños, niñas y adolescentes– dentro de la institución escuela o fuera de ella- con la intención de promover la escucha, el respeto por las diversas opiniones y el aprendizaje para la toma de decisiones colectivas; disposiciones imprescindibles para la defensa de los derechos humanos.

 

En este sentido la comisión fundamenta desde las bases y condiciones, que las leyes por sí mismas no aseguran el cumplimiento de los derechos, sino que son el desarrollo de la conciencia de los hechos y el propio derecho , la organización y la solidaridad, las herramientas que tenemos para demandarlos, conquistarlos y hacerlos efectivos.

 

La comisión organizadora está conformada por personas que, a partir de su labor diaria, desde diversas disciplinas tales como trabajo social, psicología social, abogacía, sociología, comunicación social, gestión cultural, con una mirada de perspectiva de derechos, buscan despertar en los jóvenes el interés por participar, visibilizando los temas que les preocupan en su vida cotidiana.

Desarrollado de manera completamente autogestiva, el  certamen puede llevarse a cabo gracias a la colaboración de personas, comercios y organizaciones que aportan materialmente para solventar los gastos de organización y los premios.

Se proyectarán los cortos presentados y se hará la premiación en el Teatro El Chasqui el viernes 18 de octubre a las 19 hs.

 

 

La entrada Certamen Audiovisual No detengan nuestros derechos: Premiación en el Teatro El Chasqui el viernes 18 de octubre se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/certamen-audiovisual-no-detengan-nuestros-derechos-premiacion-en-el-teatro-el-chasqui-el-viernes-18-de-octubre/feed/ 0