política – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg política – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Comunicado del Frente Renovador: Convocatoria una mesa política para diseñar una estrategia electoral competitiva https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-del-frente-renovador-convocatoria-una-mesa-politica-para-disenar-una-estrategia-electoral-competitiva/ https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-del-frente-renovador-convocatoria-una-mesa-politica-para-disenar-una-estrategia-electoral-competitiva/#respond Wed, 24 May 2023 03:16:10 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26486 Con pedido de publicación, el referente local del Frente Renovador Chivilcoy, doctor Gustavo Bruno, envió el […]

La entrada Comunicado del Frente Renovador: Convocatoria una mesa política para diseñar una estrategia electoral competitiva se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Con pedido de publicación, el referente local del Frente Renovador Chivilcoy, doctor Gustavo Bruno, envió el siguiente comunicado: “Hace tres años el Frente Renovador fue parte fundacional de un espacio político que nació del compromiso y la generosidad. En el 2019, la candidata con mayor representatividad social cedió espacio y, de la misma manera, todos cedimos para construir una coalición amplia y lograr confluir en el armado del Frente de Todos.

De cara a estas elecciones, aspiramos a que se manifieste el mismo espíritu de unidad y generosidad para construir una estrategia competitiva. Una estrategia que surja de la capacidad de entender el voto estratégico que se expresa entre las PASO y la primera vuelta, y entre la primera y la segunda vuelta.

Estamos convencidos y convencidas de que no existe orden económico si no está acompañado de estabilidad política. Con ese convencimiento como motor, es que el Frente Renovador ofreció a uno de sus mejores cuadros para presidir el Ministerio de Economía, en uno de los momentos más álgidos y delicados que le tocó atravesar al país en los últimos tiempos. Cuando muchos hablaban de asamblea legislativa y helicóptero, se abandonó la comodidad del diálogo parlamentario para pasar a la acción, logrando contener la crisis.

Lo que pretendemos es que esa acción no se vea lastimada por diferencias internas que pongan en riesgo la estabilidad económica necesaria para culminar esta etapa de gobierno y empezar el nuevo sendero de crecimiento y desarrollo que precisa la Argentina.

Asimismo, es necesario poner en evidencia que el país atraviesa una de las peores sequías de su historia y, por lo tanto, resulta imperativo encauzar los mayores esfuerzos de Gobierno en encontrar instrumentos para compensar las consecuencias sin costos sociales.

Para finalizar, le solicitamos al presidente del Partido Justicialista, como la fuerza política más importante del Frente de Todos, que convoque a los principales referentes de la coalición de manera individual, así como también a una mesa de fuerzas políticas, a los efectos de discutir y diseñar, en conjunto, la mejor estrategia de cara a este proceso eleccionario.

Estar a la altura del momento histórico requiere del esfuerzo de todos y de todas, para hacer prevalecer la generosidad, el compromiso y la construcción colectiva de un proyecto competitivo, que le devuelva a los argentinos y argentinas la esperanza y la posibilidad de creer en un mejor país.

Firman: Rubén Eslaiman Presidente FR Buenos Aires. Pablo Mirolo Presidente FR Nacional, Cecilia Moreau, Carlos Selva, Juan Andreotti, Mariano Arcioni

La entrada Comunicado del Frente Renovador: Convocatoria una mesa política para diseñar una estrategia electoral competitiva se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-del-frente-renovador-convocatoria-una-mesa-politica-para-disenar-una-estrategia-electoral-competitiva/feed/ 0
[PASO 2021] Ariel Franetovich: “Nos posiciona para lograr el objetivo de recuperar el Municipio en el 2023” https://www.lanoticiaurbana.com/paso-2021-ariel-franetovich-nos-posiciona-para-lograr-el-objetivo-de-recuperar-el-municipio-en-el-2023/ https://www.lanoticiaurbana.com/paso-2021-ariel-franetovich-nos-posiciona-para-lograr-el-objetivo-de-recuperar-el-municipio-en-el-2023/#respond Wed, 15 Sep 2021 16:41:39 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23811 El precandidato a senador provincial por “Vamos con vos”, Ariel Franetovich se mostró satisfecho por el […]

La entrada [PASO 2021] Ariel Franetovich: “Nos posiciona para lograr el objetivo de recuperar el Municipio en el 2023” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El precandidato a senador provincial por “Vamos con vos”, Ariel Franetovich se mostró satisfecho por el resultado obtenido en Chivilcoy y confió en llegar a pelear la posibilidad que el espacio gobierne el municipio, en las elecciones de 2023.

 

“Agradezco los esfuerzos que hicieron los integrantes de nuestras listas de la cuarta sección electoral como asimismo a cada ciudadano que nos acompañó con su voto comprendiendo que hay que insistir en terminar con quienes, por acción u omisión y mala praxis de los últimos gobiernos, destruyeron miles de pymes y más de un millón y medio de puestos de trabajo que estamos pagando con una inflación del 50 por ciento interanual.

A mis vecinos de Chivilcoy, agradecerles por el reconocimiento a Florencio Randazzo que nominalmente fue el ganador en nuestra ciudad en la categoría diputados nacionales, que por su acompañamiento accederá a una banca en la Legislatura nacional.

Y por supuesto, gracias por haberme acompañado con el mismo resultado en la categoría de senadores provinciales, aunque mi objetivo en lo local es que la lista que encabeza Martín Giannini, con la que obtuvimos el segundo lugar de todos los candidatos sin estructuras nacionales, provinciales, municipal ni de la Ciudad de Buenos Aires, se convierte en el resultado más destacado de Chivilcoy, con la campaña más austera a la vista de cada vecino de nuestra ciudad.

Esto sin dudas nos compromete y nos posiciona de buena manera para lograr el objetivo de recuperar el Municipio en el 2023, para que Chivilcoy vuelva a tener un verdadero proyecto de desarrollo local.

La entrada [PASO 2021] Ariel Franetovich: “Nos posiciona para lograr el objetivo de recuperar el Municipio en el 2023” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paso-2021-ariel-franetovich-nos-posiciona-para-lograr-el-objetivo-de-recuperar-el-municipio-en-el-2023/feed/ 0
[Frente de Todos] Alberto Fernández visita Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/frente-de-todos-alberto-fernandez-visita-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/frente-de-todos-alberto-fernandez-visita-chivilcoy/#respond Tue, 07 Sep 2021 12:58:55 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23710 Así lo confirmó hace instantes, Constanza Alonso, precandidata a diputada nacional, quién destacó la visita del […]

La entrada [Frente de Todos] Alberto Fernández visita Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Así lo confirmó hace instantes, Constanza Alonso, precandidata a diputada nacional, quién destacó la visita del primer mandatario, quién vendrá acompañado posiblemente por el Ministro de Producción Matías Kulfas y el Secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa Secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa Ariel Schale entre otros funcionarios.

El primer mandatario  tiene una nutrida agenda prevista para estos últimos días de campaña electoral en la que realizará tres importantes actos entre el día martes y el jueves.

Específicamente se trata de una visita a la recientemente puesta en marcha, Bicontinentar, por la simbología que implica que haya cerrado -Paquetá- en el 2018 y se vuelva a poner en marcha durante su gobierno.

Fernández estará acompañando a Coty Alonso, candidata a diputada nacional y a Gustavo Bruno, que encabeza la lista de candidatos a concejales del Frente de Todos.

La entrada [Frente de Todos] Alberto Fernández visita Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/frente-de-todos-alberto-fernandez-visita-chivilcoy/feed/ 0
102° Aniversario del natalicio de Evita https://www.lanoticiaurbana.com/102-aniversario-del-natalicio-de-evita/ https://www.lanoticiaurbana.com/102-aniversario-del-natalicio-de-evita/#respond Fri, 07 May 2021 16:35:45 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22538 En este día tan particular recordamos el Aniversario del natalicio de la Compañera “EVITA”, como jóvenes […]

La entrada 102° Aniversario del natalicio de Evita se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En este día tan particular recordamos el Aniversario del natalicio de la Compañera “EVITA”, como jóvenes peronistas le rendimos un sentido y merecido homenaje a quien fuera una luchadora incansable por los derechos de hombres y mujeres, ancianos y niños, llegando a los corazones de los más humildes, siendo la llama de la pasión peronista; tuvo una vida apasionada, entregada a Perón y a su Pueblo que no la olvida.-
El 7 de Mayo de 1919 nace en Los Toldos María Eva Duarte, fue la quinta hija de Juana Ibarguren y Juan Duarte a la que bautizaron en la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar, de General Viamonte, el 21 de noviembre del mismo año.-

Desde su pueblo natal, llegó a Buenos Aires cargando sus sueños de actriz y conoció al coronel Perón en un Festival organizado para recaudar fondos para los damnificados por el terremoto de San Juan, en enero de 1944. Jamás se separarían hasta su muerte prematura a los 33 años.-

Queremos recordarla a través de las palabras del hombre al que tanto amó.

El 17 de octubre de 1951, cuando Evita recibió de manos del general Perón, la Gran Medalla Peronista en Grado Extraordinario, estaba muy pálida y había saludado al pueblo reunido en la Plaza de Mayo sostenida por Perón. Después de recibir la medalla, se fundieron en un largo abrazo y al verla tan emocionada, al comprender que no podía hablar, Perón tomó el micrófono y dijo:

“Nunca podría haberse resuelto un homenaje más justiciero, más hondo y más honorable que esta dedicación del 17 de octubre a Eva Perón. Ella no sólo es la guía y la abanderada de nuestro movimiento, sino que también es su alma y su ejemplo. Por eso, como jefe de este Movimiento Peronista, hago pública mi gratitud y mi profundo agradecimiento a esta mujer incomparable de todas las horas.”

“Ella durante estos seis años, me ha mantenido informado al día de las inquietudes del pueblo argentino. Ese maravilloso contacto de todos los días en la Secretaría de Trabajo y Previsión, donde ha dejado jirones de su vida y de su salud, ha sido en holocausto a nuestro pueblo, porque ha permitido que a pesar de mis duras tareas de gobierno, yo haya podido vivir todos los días un rato largo en presencia y contacto con el pueblo mismo.
Aparte de todo ello, ella ha tenido con su tino maravilloso, la guarda de mis propias espaldas, confiadas en su inteligencia y su lealtad, que son las dos fuerzas más poderosas que rigen el destino y la historia de los hombres” J. D. PERÓN.
 
JUVENTUD PERONISTA CHIVILCOY.

La entrada 102° Aniversario del natalicio de Evita se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/102-aniversario-del-natalicio-de-evita/feed/ 0
Reapareció Florencio Randazzo: “Hay un Presidente sin poder político” https://www.lanoticiaurbana.com/reaparecio-florencio-randazzo-hay-un-presidente-sin-poder-politico/ https://www.lanoticiaurbana.com/reaparecio-florencio-randazzo-hay-un-presidente-sin-poder-politico/#respond Fri, 05 Mar 2021 11:51:51 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21558 El dirigente peronista rompió el silencio en un Zoom junto a militantes de base. Apuesta por […]

La entrada Reapareció Florencio Randazzo: “Hay un Presidente sin poder político” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El dirigente peronista rompió el silencio en un Zoom junto a militantes de base. Apuesta por la tercera vía.

El exministro de Transporte insistió con la necesidad de una “tercera vía” que rompa la polarización entre el Frente de Todos y el macrismo y cuestionó en durísimos términos la gestión de Alberto Fernández, al punto de señalarlo como un presidente “sin poder político”.

Randazzo cuestionamientos al oficialismo pero evitó definir si será candidato para las elecciones de medio término. El dirigente habló de “un gobierno viejo a un año y pocos meses de gestión” y responsabilizó de esa situación a Cristina Kirchner, al interpretar que generó “un sistema político en función de los intereses de su familia”, consignó Infobae.

“El problema que atraviesa la Argentina es que hay un Presidente sin poder político, con una gran desvalorización en relación a su palabra, porque uno puede tener posiciones diferentes, pero no se puede cambiar todos los días de opinión, porque eso genera un desprestigio generalizado”, afirmó Randazzo. “Hay un loteo generalizado que no permite tener una gestión exitosa. Eso significa que no se pueden resolver los problemas de la sociedad”.

 

“Este un gobierno viejo a un año de gestión”

“Hay un sistema político armado en función de los intereses de una familia, por eso Alberto es presidente y en la provincia de Buenos Aires tenemos un gobernador que no tiene ninguna historia en la provincia”, dijo Randazzo en referencia a Axel Kicillof. Para el ex ministro del Interior y Transporte, existe “una gran posibilidad de que finalmente la sociedad desencantada con el macrismo y desilusionada con este gobierno a poco de andar. Este es un gobierno viejo a un año y meses de gestión. (Este escenario) seguramente se genera la posibilidad de una tercera vía, por eso el desafío es ver si podemos lograr romper esa polarización, que tanto daño nos ha hecho, que viene de hace unos cuantos años y que es funcional a algunos dirigentes. Ahí está la clave y la inteligencia para transformarnos en una alternativa de poder. en ese desafío tenemos que ser inteligentes para convocar a sectores, del peronismo, sociales, del mundo del trabajo, porque si seguimos haciendo lo mismo, vamos a tener el mismo resultado”.

Randazzo se refirió una vez más a las PASO del 2015, posibilidad negada por CFK: “Cuando en 2015 pretendíamos ir a una PASO, el sentido era que haya un candidato legitimitado, sin embargo, esa PASO fue negada por decisión de Cristina. Yo me preguntaba si lo había hecho equivocadamente o no, pero creo que es parte de la filosofía de este proyecto, porque tienen un proyecto político familiar, por eso no permiten un proceso de legitimación de cualquier dirigente, municipal, provincial o en el gobierno nacional”.

“Hay una gran posibilidad de que finalmente la sociedad, desencantada con el macrismo y desilusionada con este gobierno, elija otra cosa. Hay que pensar en una tercera vía y ese es un gran desafío que tenemos por delante. Ver si podemos romper esa polarización, que tanto daño nos ha hecho, ver cómo nos transformamos en una alternativa de poder para mejorarle la vida a la gente”, finalizó.

Fuente: Infobae.-

La entrada Reapareció Florencio Randazzo: “Hay un Presidente sin poder político” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/reaparecio-florencio-randazzo-hay-un-presidente-sin-poder-politico/feed/ 0
[Política] Monzó Presidente con De la Torre Gobernador: esquirlas por vacío de Vidal https://www.lanoticiaurbana.com/politica-monzo-presidente-con-de-la-torre-gobernador-esquirlas-por-vacio-de-vidal/ https://www.lanoticiaurbana.com/politica-monzo-presidente-con-de-la-torre-gobernador-esquirlas-por-vacio-de-vidal/#respond Tue, 02 Feb 2021 16:36:58 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20972 El peronista De la Torre arma su propio espacio, por ahora, dentro de JxC. La definición […]

La entrada [Política] Monzó Presidente con De la Torre Gobernador: esquirlas por vacío de Vidal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El peronista De la Torre arma su propio espacio, por ahora, dentro de JxC. La definición de Vidal marcará si habrá o no PASO en Provincia.-

¿Emilio Monzó pre candidato presidencial 2023? ¿Joaquín de la Torre candidato a Gobernador de Buenos Aires? La indefinición electoral de María Eugenia Vidal a cinco meses del cierre de listas atomiza a Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires. Con Jorge Macri instalado como jefe de la liga de intendentes bonaerenses, dos peronistas de Cambiemos se anotaron esta temporada de verano en el lote de aspirantes a suceder a Alberto Fernández y Axel Kicillof a partir del 2023.

 

Joaquín de la Torre, ex alcalde de San Miguel y ex Ministro de Gobierno de Vidal, comenzó a delinear un espacio político propio a la espera de definiciones de la ex gobernadora. El ex intendente fue el primero en reclamar que sea un bonaerense quien diseñe el armado político en la provincia ante la incursión de Diego Santilli como enviado de Horacio Rodríguez Larreta para caminar el conurbano. Y este verano directamente lanzó una campaña propia de baja intensidad con pintadas y cartelería en las rutas de la costa atlántica. “Bonaerense y buena gente”, rezan los pasacalles que muestran un perfil de De la Torre con su característica boina.

Entre el abanico de candidatos que Juntos por el Cambio presenta para 2023 en la provincia de Buenos Aires están, además de Jorge Macri y De la Torre, otros aspirantes como Monzó -también auspiciado desde la jefatura de gobierno porteño-, el “vidalista” Cristian Ritondo, el radical Gustavo Posse, y Elisa Carrió. Una sobre oferta de candidatos que surgen ante el mutismo de Vidal de cara a las legislativas de este año. Vidal y Jorge Macri se iban a reunir hoy para analizar el escenario e intentar ordenar el tablero bonaerense. El intendente de Vicente López también necesita definciones de “Mariú” para avanzar con su armado y resolver, eventualmente, la posibilidad de ser candidato en las legislativas. Hasta ahora el único intendente en blanquear su aspiración de ser candidato a gobernador en 2023

 

La ex gobernadora enfrenta su propio desafío. Si se postula a diputada nacional por Buenos Aires y pierde en octubre ante el Frente de Todos, se queda sin horizonte para la gobernación en 2023. “Juntos por el Cambio puede perder las elecciones este año en provincia y ganar en 2023. La que no puede perder en octubre es María Eugenia”, sentencia uno de los principales armadores de la oposición en el conurbano. Pero si se postula y gana la legislativa este año, Vidal se instalaría incluso como presidenciable junto a Larreta. En ese contexto, el jefe de gobierno porteño le abre la posibilidad de competir en la Ciudad de Buenos Aires para eclipsar el ascenso de Patricia Bullrich entre el electorado porteño.

 

“Los que lideramos la provincia compartimos que hay que dejarle los tiempos para que ella se decida, no presionarla. Es una líder natural y lógica en la provincia (de Buenos Aires). Ella está muy presente en los temas de la provincia, está muy al tanto de todo lo que pasa en la provincia. Hoy tiene una presencia efectiva”, explicó la semana pasada Néstor Grindetti, el intendente PRO de Lanús, en una entrevista. Sin Vidal como candidata, la boleta de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires deberá ordenarse a través de la PASO. Carrió y Monzó se imaginan como los principales animadores de esa interna en las PASO previstas para agosto. Ninguno en rigor, pertenece al PRO. Sería casi como dejar una zona liberada en el principal distrito electoral del país. La ex gobernadora opera como un dique de contención política del principal espacio opositor que aún contiene a peronistas como De la Torre, tentado también con formar una tercera vía por afuera de Cambiemos.

 

El ex intendente de San Miguel todavía no se lanzó formalmente y ya cosechó adhesiones. “Me encantaría que fuera nuestro próximo gobernador”, aseguró el alcalde de Coronel Rosales, Mariano Uset. En De la Torre opera una lógica similar a la de Monzó. Sin contención en Juntos por el Cambio exploran la posibilidad de armar una tercera vía en la provincia de Buenos Aires, ese espacio que dejó huérfano el Frente Renovador de Sergio Massa al sumarse como parte de la coalición del Frente de Todos. La cartelería de verano que promueve a Monzó como candidato presidencial 2023 es también una señal de alerta para Larreta quien necesita absorver el voto duro que responde a Mauricio Macri pero también a los desencantados del “albertismo” más cercanos al peronismo

Fuente: Ámbito

La entrada [Política] Monzó Presidente con De la Torre Gobernador: esquirlas por vacío de Vidal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/politica-monzo-presidente-con-de-la-torre-gobernador-esquirlas-por-vacio-de-vidal/feed/ 0
[Opinión] “La salida no es Ezeiza necesitamos Compromiso y Acción política” por Johnny Clavin https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-la-salida-no-es-ezeiza-necesitamos-compromiso-y-accion-politica-por-johnny-clavin/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-la-salida-no-es-ezeiza-necesitamos-compromiso-y-accion-politica-por-johnny-clavin/#respond Mon, 11 Jan 2021 14:43:49 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20546 De todo el Universo político solo Monzó y Frigerio hicieron autocrítica y llaman a un acuerdo, […]

La entrada [Opinión] “La salida no es Ezeiza necesitamos Compromiso y Acción política” por Johnny Clavin se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
De todo el Universo político solo Monzó y Frigerio hicieron autocrítica y llaman a un acuerdo, al consenso y pacto social.

El año 2020 se retiro, dejando a su paso, una marca imborrable caracterizada mayormente por  las  pérdidas  que golpearon  a miles de familias de nuestro país, y dejando en  la sociedad un denominador común que está en cada comercio, cada pyme y en cada familia, donde  creen más en el esfuerzo colectivo de manera informal  para lograr algo, que en la búsqueda de resultados o respuestas por parte del estado.

 

En otras palabras, ya descartan que se necesita y se necesitara  , un aporte extra hacia dicho  estado, si se quiere  lograr resultados, Algo que no es un detalle menor, dado que  dicha percepción también va acompañada por el descreimiento y la falta de esperanza en un futuro mejor, cuando las condiciones vuelvan a la normalidad, o que la vuelta a la normalidad  no desencadenara, precisamente en un renovado espíritu de  reconstrucción , donde todo se simplifica a un “todo seguirá igual”  .Sin contar aquellos que ya fustigados desde hace años por la crisis social y económica, creen que solo la oportunidad de un nuevo comienzo puede ser solo,  fuera del país. Algo que sobre todo en la juventud, es casi una opción a considerar.

Algo que en lo personal duele, y porque creo y amo este suelo, es que me rehúso a pensar que la solución esté en Ezeiza, Creo que es el momento, el momento del compromiso y la acción política.

En el último tiempo solo dos referentes de relevancia Nacional son los que salieron a la luz e hicieron públicas sus intenciones de llamar a las fuerzas políticas al  dialogo, el acuerdo político y el pacto social  a través del compromiso y la acción política y fueron Emilio Monzó y Rogelio Frigerio, solo dos dirigentes, de todo un universo político argentino. Donde hacen repasos de aciertos y desaciertos y quieren promover la revisión funcional de los espacios que se identifican, tanto  puertas adentro como afuera. Remarcando como alternativa y/o solución, la necesidad de ampliar la participación y de convocar  a las instituciones.

 

Al plantear o visualizar dichas posturas, encontramos como respuesta hoy en día, la frase común  de las diferentes dirigencias, (quizás  por miedo al costo político) o simplemente cerrando el debate, sentenciando;  “No es momento de hablar de política”, “es una locura proponer candidaturas o lanzar espacios” cerrando con estas declaraciones  cualquier oportunidad al debate  constructivo. .-

 

Comparto en un punto que efectuar  actividades políticas que atenten contra protocolos sanitarios establecidos o que deriven en un riesgo a los presentes es negligente e irresponsable, pero desde la acción, segura y con los recaudos correspondientes, nada tiene de malo proponer, debatir y trabajar en post de consolidar espacios de cara a un año de elecciones legislativas.

 

Quizás si sea incomodo para algunas fuerzas que quizás están aletargadas o en el resguardo de la comodidad del silencio, el   hablar de concesos, búsquedas de acuerdos y poner en la mesa, el reclamo postergado de la sociedad. Este año ameritara diseñar los protocolos y los marcos que brinden seguridad y responsabilidad  pero que no detengan el derecho sagrado de la sociedad a expresarse y a elegir.

La entrada [Opinión] “La salida no es Ezeiza necesitamos Compromiso y Acción política” por Johnny Clavin se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-la-salida-no-es-ezeiza-necesitamos-compromiso-y-accion-politica-por-johnny-clavin/feed/ 0
[Opinión] “Lo único que vemos es un gobierno que se encierra en sí mismo” por Guillermo Sánchez https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-lo-unico-que-vemos-es-un-gobierno-que-se-encierra-en-si-mismo-por-guillermo-sanchez/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-lo-unico-que-vemos-es-un-gobierno-que-se-encierra-en-si-mismo-por-guillermo-sanchez/#respond Mon, 14 Dec 2020 15:03:28 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20056 Guillermo Sánchez referente de Juntos por el Cambio manifestó que “lo que está viviendo la Argentina […]

La entrada [Opinión] “Lo único que vemos es un gobierno que se encierra en sí mismo” por Guillermo Sánchez se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Guillermo Sánchez referente de Juntos por el Cambio manifestó que “lo que está viviendo la Argentina y lo que va a vivir en el corto plazo es algo muy difícil”.

“Se está viendo una caída en el nivel de actividad que nunca se había visto. No estamos viendo un gobierno que le encuentra la vuelta a esta situación, solo parches para el corto plazo y en algunos casos, con tremendos errores, tocándole el bolsillo a los jubilados. Estoy viendo un gobierno que se está encerrando sobre sí mismo, sin juntarse con la oposición, cuando entre todos deberíamos sellar puntos de acuerdo para poder salir del empantamiento de la economía, salud, seguridad y educación.

Recortar los fondos de la Ciudad de Buenos Aires, con un único fin, ir contra Horacio Rodriguez Larreta porque es de la oposición y está midiendo bien en las encuestas solo logra acrecentar la grieta dándonos a entender que no hemos aprendido nada en los años de democracia.

Lo peor que puede hacer la política es agregar problemas a todos los problemas que ya vive la sociedadque los vive desde antes, pero que los ha profundizado con la pandemia y el encierro. Desde la política tenemos que ser muy responsables, prudentes, en momentos tan difíciles, de tanta incertidumbre y desaliento en la mayoría de la sociedad.

Los Argentinos nos hemos dedicado mucho tiempo en ver en que nos diferenciamos, pero creo que llego el momento de traccionar todos juntos  para un mismo lado, sentarnos en una mesa y trabajar sobre las fortalezas y debilidades que tiene nuestra Argentina, trabajar sobre riesgos y oportunidades que se nos presentan, compartir los puntos de acuerdo y acercarnos en el desacuerdo. Nuestro país necesita cambios estructurales, cambios de fondo que los viene  acarreando desde hace largo tiempo, debemos vencer las antinomias y asi tener un plan de desarrollo el cual necesitara un consenso amplio, un consenso Federal. Los presidentes en la Argentina han sido fundadores, siempre quieren empezar de cero, debemos tener una visión más allá de un mandato presidencial.

Como lo ha expresado el exministro del Interior Rogelio Frigerio, y con quien coincido plenamente: “Los problemas que tiene la Argentina son de una complejidad tal que es casi imposible a esta altura que los resuelva una sola facción política. Hay que convocar a todo el pensamiento nacional a ver cómo resolvemos estos problemas que nos acompañan desde hace tanto tiempo, más de medio siglo”.

Guillermo Sánchez -JxC Chivilcoy.-

La entrada [Opinión] “Lo único que vemos es un gobierno que se encierra en sí mismo” por Guillermo Sánchez se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-lo-unico-que-vemos-es-un-gobierno-que-se-encierra-en-si-mismo-por-guillermo-sanchez/feed/ 0
Ariel Franetovich: “Aquí lamentablemente, el Frente de Todos tiene un proyecto político personal” https://www.lanoticiaurbana.com/ariel-franetovich-aqui-lamentablemente-el-frente-de-todos-tiene-un-proyecto-politico-personal/ https://www.lanoticiaurbana.com/ariel-franetovich-aqui-lamentablemente-el-frente-de-todos-tiene-un-proyecto-politico-personal/#respond Thu, 12 Nov 2020 01:56:47 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19369 En diálogo con #LNU, el ex intendente destaca que “es momento de bajar decibeles” en el […]

La entrada Ariel Franetovich: “Aquí lamentablemente, el Frente de Todos tiene un proyecto político personal” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En diálogo con #LNU, el ex intendente destaca que “es momento de bajar decibeles” en el marco de la política vernácula, en especial del arco peronista, “de buscar espacios donde la gente pueda arrimarse con comodidad y tal vez lo tradicional ya no tiene esa comodidad, y en la estructura del Partido Peronista no está ese espacio, hay diferentes miradas sobre lo que es el Peronismo, que es muy amplio” sostiene.-

 

Con los ecos de la falta de internas de las últimas elecciones y la participación independiente, afirma que “es cierto que a veces coincidimos más con dirigentes de otros partidos y con seguidores, lamentablemente de hecho aquí no hubo internas, lo que era previsible” argumenta como uno de los motivos que lo llevó a desistir de su participación política, “no estaban dadas las condiciones” sintetiza.

 

  “Lamentablemente en el espacio al que pertenezco se ha naturalizado el hecho de que no haya internas, y desde el equipo de trabajo que tuvimos con Florencio (Randazzo) no estamos acostumbrados, es el momento de armar un espacio en el que el ciudadano común pueda participar y ser escuchado, lograr aunar la inteligencia dispersa que hay en la ciudad” afirma y puntualiza que “”es momento de bajar decibeles, de buscar espacios donde la gente pueda arrimarse con comodidad y tal vez lo tradicional ya no tiene esa comodidad, y hoy en la estructura del Partido Peronista no está ese espacio, existen diferentes miradas dentro de su amplitud, el Peronismo es muy amplio”.

 

“Me acostumbré a trabajar con Florencio (Randazzo), con quién siempre tuvimos un equipo, siempre fuimos a internas, pero cuando las cosas están digitadas y vienen de un sector del Frente de Todos que está manejando, de hecho a el Peronismo, no me siento identificado, por eso creo que es momento de armar un espacio donde la comunidad tenga una participación real” sentencia.

 

La visión de conducción que comparte es la de “tratar de unir inteligencias y orientarlas para que entre todos se logre más desarrollo, más crecimiento” expresa priorizando la participación de la comunidad, “la inteligencia no está en los políticos sino en la habilidad de escuchar al potencial que tiene, en este caso Chivilcoy, no son los políticos los que tienen que venir con la idea, los que saben son los de cada sector específico (desde lo técnico y profesional) porque hablo de inteligencias”.

“La idea es desarrollar un proyecto para la comunidad, no un proyecto político personal. Y aquí lamentablemente, el Frente de Todos tiene un proyecto político personal” apunta.

Los gobiernos exitosos peronistas fueron integradores de todos los sectores de trabajo y de quienes producen trabajo. Hay gente que está dispuesta a tener ese gesto de apertura que necesitamos. El tema es comprometerse. Si hay gente que quiere participar, lo vamos a escuchar. Hay muchos ofrecimientos de independientes que quieren sumarse y aportar y de eso se trata, de escucharlos”.

“No venimos a trabajar en contra de nadie, los que hoy están en La Cámpora son quienes manejan el peronismo y esa es la realidad. No se pueden enojar conmigo porque yo no voy a participar porque no comparto con el lineamiento que viene de arriba, yo no tengo nada que ver con un proyecto personal”.

“Las energías que gastan en las redes sociales, que las gasten para escuchar a la gente” sentencia, “que no se enojen que tienen tiempo de ver las cosas de otra manera. A lo mejor creen que este es el camino y llegan, yo creo que es otro. Cada uno tendrá su lista .Cuántos más seamos para ofrecerles soluciones a la gente, bienvenido sea, pero después nos tenemos que someter a la voluntad popular. Hagamos algo por Chivilcoy, no subestimemos a la gente”

“Estamos en una situación complicada por la pandemia, hay muchas familias que se la están viendo complicada, por eso tenemos que tirar todos para el mismo lado” dice y aclara en el marco de las especulaciones.

 

 “No es cierto que estoy con Britos (Intendente Guillermo Britos) ni con Cambiemos. Lo que se tienen que poner a hacer es escuchar a la gente para ver qué podemos hacer por Chivilcoy” dice en el marco de las especulaciones.

 

“Si podemos lograr desarrollar un proyecto donde canalicemos todos los que pueden aportar ideas, no vamos a esperar tres años sino que lo hacemos ahora, sacando proyectos que acompañen a la gestión local, provincial y nacional, estemos o no de acuerdo políticamente”.

 

DECISIÓN DE BOGLIOLO Y LAURITO

“Me parece en el caso del Dr. Laurito es una persona para aportar, no solo por su profesión y su experiencia, sino además para aportar experiencia en todo orden de la vida, en el desarrollo de la política local. Tal vez no ha tenido el espacio y la oportunidad para hacerlo. Creo que cuando uno alinea su Bloque hacia una persona, se pierde creatividad.
Tanto Claudia Bogliolo como Fernando Laurito quieren cumplir con la sociedad que los eligió como concejales y no me parece que pueda ser reprochable eso, nadie los mandó a hacer nada lo hicieron por convicción” opina sobre el alejamiento del FdT de los ediles peronistas, quienes conforman actualmente el bloque de PJ TODOS.

 

FLORENCIO RANDAZZO PRESENTE EN LAS ELECCIONES

Es una posibilidad” dice sobre el reconocido chivilcoyano, “lo he charlado y somos muchos que creemos que es su momento, aunque enfrentó a Cristina y lo hizo en un contexto donde advertíamos a la comunidad que era momento de salir de los extremos”.

“Creo que para salir de la grieta hay que generar ámbitos a nivel local donde poder demostrar que la grieta no existe y la realidad puede ser otra. Saliendo de lo que es la política tradicional y los manuales de política, nosotros tuvimos un ejemplo en Chivilcoy en el año 2003, donde logramos interpretar a todos los sectores y teníamos claro qué era lo que necesitaba Chivilcoy” destaca.

Queremos que la gente tenga una alternativa de una persona como Florencio Randazzo en las próximas elecciones, porque es un dirigente que cada rol que asumió lo hizo con la condición de tener libertad política y de gestión” concluye.

 

La entrada Ariel Franetovich: “Aquí lamentablemente, el Frente de Todos tiene un proyecto político personal” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/ariel-franetovich-aqui-lamentablemente-el-frente-de-todos-tiene-un-proyecto-politico-personal/feed/ 0
[Política] En desacuerdo con la ruptura en el Concejo: Darío Speranza renunció a la presidencia del PJ Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/politica-en-desacuerdo-con-la-ruptura-en-el-concejo-dario-speranza-renuncio-a-la-presidencia-del-pj-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/politica-en-desacuerdo-con-la-ruptura-en-el-concejo-dario-speranza-renuncio-a-la-presidencia-del-pj-chivilcoy/#respond Wed, 11 Nov 2020 20:15:59 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19392 En una carta dirigida al vicepresidente a cargo del PJ local, Dr. Mauricio Maggi con fecha […]

La entrada [Política] En desacuerdo con la ruptura en el Concejo: Darío Speranza renunció a la presidencia del PJ Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En una carta dirigida al vicepresidente a cargo del PJ local, Dr. Mauricio Maggi con fecha del día de hoy, el ex intendente y hasta hoy presidente del PJ Chivilcoy en ejercicio de licencia, presentó su renuncia indeclinable al cargo.-

 

“Por los hechos recientes de público conocimiento” señala, en el marco del alejamiento en el Concejo Deliberante de los concejales Fernando Laurito y Claudia Bogliolo del Frente de Todos, conformando el bloque PJ Todos.

“No son formas ni momentos para disputas por espacios políticos sectoriales y/o personales” señala además el dirigente peronista, quién al ser consultado por #LNU prefirió no agregar más comentarios que los vertidos en la presentación realizada.

 

TEXTO COMPLETO DEL COMUNICADO

“Por la presente y por su intermedio, elevo al Consejo del Partido Justicialista de Chivilcoy mi renuncia como Presidente del mismo con carácter indeclinable, a partir del día de la fecha”.

“Motiva esta decisión hechos recientes que son de público conocimiento, y que a pesar de haber estado en uso de licencia de mi cargo de Presidente del PJ local, no intervine ni de idea ni en ejecución de los mismos. No solo porque no me correspondía por estar licenciado en mi función ni tampoco haber sido consultado al respecto, sino -y fundamentalmente- porque no estoy de acuerdo con las formas y las consecuencias que tales prácticas políticas traen aparejadas y el significado que tienen para el conjunto del peronismo”.

“Después de haber desempeñado, a lo largo de mi vida militante -a la cuál sí, no renunciaré nunca- diversos cargos partidarios e institucionales, sigo firme en mis convicciones y en los postulados peronistas. ‘Primero está la Patria, después el Movimiento y por último los hombres’. Creo también en que ‘para un peronista no hay nada mejor que otro peronista’”.
“Lejos están actitudes como las que estamos viviendo últimamente, de estos principios fundacionales del peronismo”.
“Todo esto agravado por la oportunidad en que se llevan a cabo, donde toda la sociedad está padeciendo uno de los mayores males que, desde el punto de vista sanitario, nos ha tocado vivir. No son formas ni momentos para disputas por espacios políticos sectoriales y/o personales”.

“Con la firme esperanza y el deseo fervientemente que Dios ilumine a nuestros dirigentes y funcionarios, y puedan retornar al camino del diálogo fraternal y la unidad de acción que los peronistas en particular y la sociedad en general reclaman de la clase política hoy, saludo a los compañeros integrantes del Consejo del Partido Justicialista muy cordialmente”.
Darío Speranza

La entrada [Política] En desacuerdo con la ruptura en el Concejo: Darío Speranza renunció a la presidencia del PJ Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/politica-en-desacuerdo-con-la-ruptura-en-el-concejo-dario-speranza-renuncio-a-la-presidencia-del-pj-chivilcoy/feed/ 0