PARO 48HS – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg PARO 48HS – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [CICOP] Salud Pública: Paro programado para el miércoles 15 y jueves 16 de mayo https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-salud-publica-paro-programado-para-el-miercoles-15-y-jueves-16-de-mayo/ https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-salud-publica-paro-programado-para-el-miercoles-15-y-jueves-16-de-mayo/#respond Mon, 13 May 2019 18:06:18 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11520 CICOP en su circular N°20 anuncia un paro de 48hs programado para los días miércoles 15 […]

La entrada [CICOP] Salud Pública: Paro programado para el miércoles 15 y jueves 16 de mayo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
CICOP en su circular N°20 anuncia un paro de 48hs programado para los días miércoles 15 y jueves 16 de mayo próximos, con concentración en la Casa de la Provincia de Buenos Aires y acciones locales y regionales.-

 

 

En la continuidad del plan de acción votado en nuestro Congreso de Delegadxs, esta semana llevaremos adelante un Paro de 48 horas. Los días miércoles 15 y jueves 16 volveremos a parar reclamando convocatoria paritaria para discutir salarios y condiciones de trabajo, a partir del incumplimiento del Gobierno al acuerdo alcanzado en noviembre, que comprometía el llamado antes de finalizar el año y que no fue realizado.

 

A la vez, habiendo transcurrido más de cuatro meses de 2019, la falta de negociación pone a lxs profesionales de la Salud en una situación de discriminación respecto al resto de lxs estatales.

Esto es así debido a que, de los cuatro grandes sectores estatales en la provincia, lxs docentes ya
tuvieron el desarrollo de su paritaria, con acuerdo desde hace unas semanas. Lxs estatales de la Ley
10430 padecen la negociación llevada a cabo por sus gremios mayoritarios (UPCN y FEGEPPBA), con un aumento salarial del 20 % para todo el año y que se encuentra vigente pese a los reclamos de la inmensa mayoría de lxs trabajadorxs enrolados en esa ley. Mientras tanto, lxs judicialxs han sido
convocados en la semana que pasó, con una propuesta que no fue satisfactoria y que provoca
continuidad de conflicto.

En nuestro caso, conversaciones informales con funcionarixs del Ministerio de Economía nos han dado a entender que no estarían dispuestos a formular propuestas que sean dignas de ser valoradas. No contemplar la evolución inflacionaria en curso ni compensar la pérdida real de nuestros ingresos durante el año pasado significa, lisa y llanamente, condenar a lxs trabajadorxs de la Salud a salarios deplorables y condiciones laborales inaceptables.

Además, en nuestro sector la dotación de recursos humanos es crítica debido a esta situación, por lo que la falta de voluntad de discutir una verdadera recomposición salarial es temeraria.

 

La ausencia de convocatoria al diálogo también genera la falta de abordaje del sinnúmero de problemas que asolan el funcionamiento cotidiano de hospitales y centros de salud. Persisten el no cumplimiento de acuerdos paritarios anteriores, como la interinización de lxs becarixs en su totalidad, la puesta en marcha del nuevo reglamento de residentes, la implementación de las comisiones de recursos humanos en los establecimientos y el impulso de las leyes de excepción necesarias para consagrar derechos de trabajadorxs con largo tiempo de precarización o que han alcanzado su formación de grado y debieran pasar de ley.

 

Asimismo, la interrupción de las Mesas Técnicas para discutir las temáticas de Infraestructura y Violencia hace que las problemáticas continúen sin ser debatidas en forma democrática, incluyendo la visión de las organizaciones gremiales y evitando el manejo unilateral y autoritario de lxs funcionarixs a cargo. La otra cuestión pendiente de resolución es la previsional, con la implementación definitiva del Decreto de Desgaste laboral como centro. Su no ejecución implica una confiscación de nuestros aportes y la imposibilidad de evitar la afectación psicosocial que provoca nuestra actividad laboral.

Por todo ello, CICOP redobla sus acciones con la medida de 48 horas esta semana, promoviendo una concentración en las puertas de la Casa de la Provincia de Buenos Aires en CABA junto a lxs compañerxs estatales de ATE y judicialxs de AJB para el próximo miércoles, así como acciones locales y/o regionales en el marco del paro para el día jueves.

Con la firme convicción de seguir peleando por lo que nos corresponde y enfrentando las políticas del Gobierno de María Eugenia Vidal que desdeñan lo público y someten a trabajadorxs y población a condiciones de atención indignas, seguiremos honrando lo que marca nuestra historia.

Una crisis que nos golpea a todxs.La situación del país es bien crítica. Las decisiones políticas del Gobierno han generado una crisis económica y social superlativa. El crecimiento exponencial de la pobreza, la pérdida de empleo, el detrimento de los ingresos en asalariadxs y jubiladxs son responsabilidad absoluta de quienes gobiernan.

La inflación persistente, el alza del costo de tarifas y servicios, el aumento indetenible de los artículos de necesidad cotidiana, provocan que los padecimientos sean la constante en la mayoría de la población.
En Salud, la disminución en presupuestos y programas viene provocando la reaparición de
enfermedades que creíamos desterradas.
En ese marco, la fragmentación de las luchas que se llevan a cabo constituye un obstáculo para
conseguir mejores condiciones para el conjunto de la clase trabajadora. La imposibilidad de contar con un programa común que exprese nuestras dificultades y que tenga un correlato con las actividades que se propongan es un déficit que las centrales sindicales no han resuelto hasta ahora.

Las circunstancias de una coyuntura electoral en ciernes no debieran detener las medidas necesarias para enfrentar las políticas que están provocando el estado de cosas actual. Esperar hasta octubre puede ser demasiado tarde. La pelea es ahora.

SECCIONALES MUNICIPALES

CHIVILCOY:

El día lunes 6 de la semana pasada, integrantes del Consejo Directivo junto a lxs compañeros de la Comisión Directiva seccional nos hicimos presentes en el Palacio Municipal para llevar a cabo una reunión, pactada con anterioridad, con el Intendente Guillermo Britos.
Ante nuestra sorpresa, fuimos recibidos con una inusual hostilidad y con la insólita pretensión de condicionar la reunión a la sola presencia en la misma de lxs dirigentes provinciales, excluyendo a lxs dirigentes locales. Dada nuestra negativa de sentarnos a conversar en estas condiciones, no se pudo realizar la audiencia pactada.
Lamentablemente, el Intendente desconoce los principios básicos de libertad sindical. No es él quien decide quiénes son los representantes gremiales de lxs trabajadorxs; son ellxs quienes lo hacen a través de los mecanismos democráticos correspondientes. Hace ya un tiempo que los profesionales de la Salud de Chivilcoy han elegido a CICOP como su legítimo representante y la máxima autoridad del Ejecutivo Municipal está obligado a sentarse a dialogar con lxs mismxs.
Nuestro sindicato va a seguir apostando al diálogo, porque los problemas en la Salud Pública en general y en Chivilcoy en particular, son muy graves y eso tiene que estar por encima de cualquier diferencia. Nuestra responsabilidad gremial y política, pese a la actitud del Intendente, así lo exige.

La entrada [CICOP] Salud Pública: Paro programado para el miércoles 15 y jueves 16 de mayo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-salud-publica-paro-programado-para-el-miercoles-15-y-jueves-16-de-mayo/feed/ 0
[Paro Docente] Alto acatamiento en Chivilcoy según el Frente de Unidad Docente https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-alto-acatamiento-en-chivilcoy-segun-el-frente-de-unidad-docente/ https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-alto-acatamiento-en-chivilcoy-segun-el-frente-de-unidad-docente/#respond Tue, 09 Oct 2018 08:24:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5428 La primer jornada del paro provincial por 48hs dispuesto por el Frente de Unidad Docente Bonaerense […]

La entrada [Paro Docente] Alto acatamiento en Chivilcoy según el Frente de Unidad Docente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La primer jornada del paro provincial por 48hs dispuesto por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), arrojó nuevamente en Chivilcoy, porcentajes dispares entre los datos aportados por Jefatura Distrital de Educación, un 35% promedio entre los dos turnos (Mañana y Tarde) y los informados por los gremios, 70%  SUTEBA, 90% FEB y 85% UDOCBA.-

 

Miles de docentes  movilizaron desde el Congreso de la Nación hacia la Casa de la Provincia para demandarle al Gobierno provincial “Salarios Dignos y Escuelas Seguras”, Equipos de Orientación Escolar y de Formación Profesional, Escuelas Técnicas, entre otros pedidos.  Además, en rechazo del 19 % de aumento salarial dispuesto por decreto por la gobernadora  María Eugenia Vidal.

 

Los secretarios generales a nivel local de los gremios informaron a LNU sobre los relevamientos realizados en nuestra ciudad. Por su parte Yanila Cofré (UDOCBA) indicó el 85% de acatamiento, mientras que Julio Andenucci (SUTEBA) un 70% y Guillermo Pombo (FEB) un 90%, este último tomando como parámetro el relevamiento de escuelas de gran matrícula como la Escuela Normal entre otras.

 

Los datos informados por el Frente de Unidad Docente surgen de un relevamiento realizado por los Delegados de las escuelas en los 135 distritos de todo el territorio bonaerense.

“La Gobernadora decía que los docentes no podíamos ganar menos de $40.000. Ahora nos dice que paga lo que puede. Esto quiere decir que fracasó”, aseguró  Miguel Díaz, el Secretario General de UDOCBA.

 

En el mismo sentido repasó los eufemismos con los que se maneja el Gobierno para aludir a la aguda crisis que se vive en Argentina: “hablan de situación tormentosa, río embravecido, tormenta, turbulencia, volatilidad, errores forzados, dolores de parto, veníamos bien pero pasaron cosas, situaciones exógenas/endógenas. Eso es FRACASO. Este gobierno fracasó” declaró a viva voz el dirigente ante una multitud de docentes reunidos frente a la Casa de la Provincia.

 

“El gobierno quiere hacerle creer a la sociedad que el conflicto es con los sindicalistas. Eso es desvalorizar, despreciar el reclamo genuino que venimos sosteniendo, porque esta lucha es impulsada por todos los docentes”, sostuvo por su parte, la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.

En este sentido, para la titular del gremio, “la grandeza, el valor, la decisión que tiene todos los docentes, se manifiesta en la contundencia de esta movilización y de la adhesión a la primer jornada de paro”.

La entrada [Paro Docente] Alto acatamiento en Chivilcoy según el Frente de Unidad Docente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-alto-acatamiento-en-chivilcoy-segun-el-frente-de-unidad-docente/feed/ 0
[Comunicado SUTEBA] Adhiere a la Jornada de Protesta convocada por CTERA de 48hs de PARO y MOVILIZACIÓN https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-suteba-adhiere-a-la-jornada-de-protesta-convocada-por-ctera-de-48hs-de-paro-y-movilizacion/ https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-suteba-adhiere-a-la-jornada-de-protesta-convocada-por-ctera-de-48hs-de-paro-y-movilizacion/#respond Sun, 29 Jul 2018 19:48:40 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=2827 En el día de la fecha, reunido el Plenario de Secretarixs Generales, el SUTEBA resolvió adherir a […]

La entrada [Comunicado SUTEBA] Adhiere a la Jornada de Protesta convocada por CTERA de 48hs de PARO y MOVILIZACIÓN se publicó primero en La noticia urbana.

]]>

Reclamando en el marco de la CTERA:

1) Resolución de los conflictos en las provincias de Chaco, Corrientes, Buenos Aires, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

2) A su vez, se reclama al Gobierno Nacional una urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y por una nueva Ley de Financiamiento educativo. Rechazamos el acuerdo con el FMI, que impulsará la pérdida de derechos como el Fondo de Incentivo Nacional Docente y el ataque a nuestros derechos previsionales.

3) El cese de la persecución y estigmatización a las Organizaciones Sindicales y sus dirigentes, reafirmando una vez más que la solución a los conflictos debe darse en el marco del diálogo y consenso y no de las amenazas a lxs Trabajadorxs.

4) CTERA ha declarado el estado de alerta y movilización y convocará a su Congreso para decidir la continuidad de las medidas a seguir ante estos ajustes a la Educación Pública.

Asimismo, el Plenario de Secretarixs Generales definió adherir al paro del próximo lunes 30 de la CTA Pcia. de Buenos Aires y a la movilización de este miércoles 1° de agosto en reclamo de justicia a un año de la desaparición forzada de Santiago Maldonado.

Lxs Docentes no estamos dispuestos a resignar conquistas conseguidas con la lucha del conjunto de la comunidad educativa a lo largo de los últimos años.

¡Porque donde está la Escuela está La Patria! ¡La Escuela lucha, resiste y sueña!

CONSEJO EJECUTIVO PROVINCIAL

SUTEBA – CTERA – CTA

La entrada [Comunicado SUTEBA] Adhiere a la Jornada de Protesta convocada por CTERA de 48hs de PARO y MOVILIZACIÓN se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-suteba-adhiere-a-la-jornada-de-protesta-convocada-por-ctera-de-48hs-de-paro-y-movilizacion/feed/ 0