paritarias docentes – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg paritarias docentes – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Paritaria docente] UDOCBA rechazó la propuesta de la Provincia de una suba del 35% https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-udocba-rechazo-la-propuesta-de-la-provincia-de-una-suba-del-35/ https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-udocba-rechazo-la-propuesta-de-la-provincia-de-una-suba-del-35/#respond Mon, 01 Mar 2021 14:50:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21467 Este viernes se reunió la mesa técnica salarial con los representantes de los gremios docentes. En […]

La entrada [Paritaria docente] UDOCBA rechazó la propuesta de la Provincia de una suba del 35% se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Este viernes se reunió la mesa técnica salarial con los representantes de los gremios docentes. En el marco de la paritaria docente, el gobierno presentó la primera propuesta de incremento salarial para 2021. En el encuentro estuvo presente el gobernador, Axel Kicillof.

La propuesta salarial realizada por la Provincia consiste en un 32% de aumento al mes de septiembre, a lo que se suma el incremento del Fondo de Incentivo Docente (FONID), y la suma por conectividad acordado en la paritaria nacional.

De esta forma el salario de maestro de grado inicial quedará en 48.508 pesos a partir del mes de septiembre. El incremento promedio final sería de un 35%.

La propuesta fue rechazada por UDOCBA. El resto de los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FEB, SUTEBA, UDA, AMET y SADOP) la pondrán en consideración de sus bases y darán una respuesta en las próximas horas. En caso de que el resto de los sindicatos acepten, Provincia podría dar cerrada la negociación por el aval de la mayoría.

 

El secretario general de UDOCBA, Miguel Díaz, habló con TODO PROVINCIAL y explicó: “No la vamos a trasladar al plenario de secretarios generales porque nuestro gremio había planteado solicitar un aumento de 6 o 7 puntos por encima de la inflación y una cláusula automática para mantener un incremento salarial real”.

 

El incremento salarial ofertado por el gobierno se divide en tres cuotas. Una primera suba del 14% en abril, un 7% en agosto y otro 14% en octubre.

“Nosotros pedimos un 18% en el primer trimestre y luego una cláusula automática que garantice el aumento real de salarios porque si no siempre es remar contra la corriente, estando debajo de la inflación”, señaló.

“Es bueno que haya venido Kicillof pero no podemos aceptar esta propuesta. Es positivo que el gobierno genere ámbitos de diálogo pero como dirigentes sindicales tenemos el deber de defender a los trabajadores”, expresó el dirigente sindical que consideró que “si se quiere garantizar que los salarios les ganen a la inflación se debe incluir una cláusula de aumento automático”.

La entrada [Paritaria docente] UDOCBA rechazó la propuesta de la Provincia de una suba del 35% se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-udocba-rechazo-la-propuesta-de-la-provincia-de-una-suba-del-35/feed/ 0
[Docentes Bonaerenses] Con el paro de 48hs en bateas, el gobierno y los gremios se dieron cita hoy https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-bonaerenses-con-el-paro-de-48hs-en-bateas-el-gobierno-y-los-gremios-se-dieron-cita-hoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-bonaerenses-con-el-paro-de-48hs-en-bateas-el-gobierno-y-los-gremios-se-dieron-cita-hoy/#respond Wed, 27 Mar 2019 13:14:26 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10168 Los docentes bonaerenses pararán el jueves y viernes de esta semana si no logran arrimar posiciones […]

La entrada [Docentes Bonaerenses] Con el paro de 48hs en bateas, el gobierno y los gremios se dieron cita hoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Los docentes bonaerenses pararán el jueves y viernes de esta semana si no logran arrimar posiciones con el Gobierno bonaerense en el marco de la tercera reunión paritaria salarial en la que el gobierno anticipó la presentación de una “propuesta superadora” mientras que el Frente de Unidad Docente Bonaerense insiste en la recomposición del 2018 del 15,6% y un índice de inflación del 47% para analizar la propuesta.-

 

 

Así lo afirmó el titular de Udocba, Miguel Díaz, en dialogo con los medios provinciales “de no darse una buena propuesta, el paro se va a dar el jueves y viernes. Nosotros estamos en esa línea y entiendo que las demás organizaciones también”, aseguró.

 

El Ejecutivo y referentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se reunirán este miércoles en la biblioteca del Ministerio de Economía provincial. El encuentro se dará en un marco de creciente tensión ya que sindicatos tienen consensuado un paro de 48 horas que, tras la convocatoria, quedó en suspenso.

 

En el último cónclave, Provincia ofreció una actualización salarial con cláusula gatillo y agregó un ascenso al mínimo (que en marzo, según el Ejecutivo, alcanzaría los $ 20.150) y un 5% a pagar en diciembre.

 

En el encuentro de este miércoles, según adelantó el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, el Ejecutivo plantearía una “propuesta superadora”. En tanto, el FUDB (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET) insistirá con el pedido de un 15,6% por recomposición de 2018, una cifra que calculan en base al 32% entregado por Vidal y al 47,6% de inflación medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Gobierno estima que este número sería inferior si se calcula la entrega de plus por presentismo y de otras sumas.

 

En este punto, los gremios hacen especial énfasis en el dictamen judicial el Tribunal de Trabajo N° 4 de La Plata que en un fallo del año pasado obligo al Gobierno a aplicar la cláusula gatillo por el acuerdo paritario de 2017. Esa resolución fue apelada por el Ejecutivo ante la Suprema Corte, que aún no se expidió sobre el asunto.

La entrada [Docentes Bonaerenses] Con el paro de 48hs en bateas, el gobierno y los gremios se dieron cita hoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-bonaerenses-con-el-paro-de-48hs-en-bateas-el-gobierno-y-los-gremios-se-dieron-cita-hoy/feed/ 0
[Paritarias Docentes Bonaerenses] Los gremios rechazaron la oferta del 5% por el 2018 “por insuficiente” https://www.lanoticiaurbana.com/paritarias-docentes-bonaerenses-los-gremios-rechazaron-la-oferta-del-5-por-el-2018-por-insuficiente/ https://www.lanoticiaurbana.com/paritarias-docentes-bonaerenses-los-gremios-rechazaron-la-oferta-del-5-por-el-2018-por-insuficiente/#respond Wed, 27 Feb 2019 20:19:09 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=9324 En el encuentro de paritarias pautado para el mediodía de hoy entre el gobierno bonaerense y […]

La entrada [Paritarias Docentes Bonaerenses] Los gremios rechazaron la oferta del 5% por el 2018 “por insuficiente” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el encuentro de paritarias pautado para el mediodía de hoy entre el gobierno bonaerense y los gremios docentes aglutinados en el FUD (Frente de Unidad Docente) terminó sin acuerdo y el arranque del ciclo lectivo el próximo 6 de marzo corre riesgo, la provincia ofreció un 5% por 2018 más lo que indique la inflación en 2019. Desde el gobierno consideraron que es una propuesta “razonable”, mientras que los sindicatos la tildaron de “insuficiente”.

La propuesta se hizo este mediodía durante la mesa paritaria  reunida en el Ministerio de Economía en la que articiparon los ministros de Educación, Economía y Trabajo, Gabriel Sanchez ZinnyHernán Lacunza Marcelo Villegas.

 

La intención de la administración de Vidal es que empiecen las clases por eso estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo, asegurando que ningún docente esté por debajo de la línea de pobreza y dando aumentos que para el 2019 superarán la inflación”, sostienen desde el gobierno provincial.

 

Más allá de que el FUDB todavía no menciona la posibilidad, a medida que pasan los días es más difícil que arranquen en tiempo y forma las clases. Es que incluso llegando a un acuerdo de último momento, mañana en su congreso de secretarios generales CTERA convocaría a un paro nacional para el miércoles 6 de marzo y el jueves 7, además de una movilización el viernes 8 por el Día de la Mujer. SUTEBA, el sindicato de Roberto Baradel y más fuerte de la provincia, forma parte de CTERA. Por lo cual, el arranque del ciclo lectivo se vería afectado.

 

“El ofrecimiento del Gobierno no respeta la carrera de los docentes”, aseguró la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, y agregó que “con la propuesta de recomposición 2018, un Maestro de Grado con 12 años de antigüedad cobraría casi lo mismo que uno que recién se inicia. Y un Preceptor, aún llegando al máximo de su antigüedad, no tendría diferencia con el que recién comienza su carrera”.

Mientras tanto, el Secretario General de UDOCBA, Miguel Angel Díaz, remarcó que “los docentes que hoy ganan 20 mil pesos van a ganar 600 pesos más por mes”. En tanto, su par de SUTEBA, Roberto Baradel, aseguró que la oferta “consolida la pérdida de poder adquisitivo que tuvieron los docentes”, equivalente al 16% para el año pasado. (Agencia NA)

 

Por otra parte, el FUDB hizo conocer un comunicado en el que rechaza la propuesta del gobierno por “insuficiente” y destacó que las paritarias aún “no están cerradas”.

 

 

COMUNICADO DEL FUDB

A 7 días del inicio de clases, los gremios integrantes del FUDB recibimos la propuesta del Gobierno provincial, que si bien reconoce que hubo pérdida del poder adquisitivo del salario durante el 2018, sólo ofrece lo siguiente

1) Actualizar la base de cálculo con un mínimo garantizado de $18,450 para el maestro de grado. No mejora el salario del 90% de los docentes.

2) A partir de diciembre 2019 incrementar un 5%.

3) Compensación a docentes que queden debajo de la línea de pobreza (planteo que resulta un subsidio).

4) Actualización automática por inflación en enero, febrero y marzo, tomando como base sueldo de diciembre 2018 y en junio, septiembre y diciembre.

Rechazamos dicha propuesta por INSUFICIENTE respecto a la pérdida del 15,6% del año pasado, y porque destruye la pirámide salarial. Reclamamos que se aplique cláusula gatillo, única manera de no perder contra la inflación.
La Gobernadora fue instada por la Justicia a ajustar los salarios de acuerdo a la inflación ( Tribunal de Trabajo Nº 4 de La Plata, junio 2018, ante la presentación del FUDB), fallo que FUE APELADO y que de haber sido acatado, hubiera evitado la situación actual de los docentes.

Insistimos: LA PARITARIA 2018 NO ESTÁ CERRADA.

 

La entrada [Paritarias Docentes Bonaerenses] Los gremios rechazaron la oferta del 5% por el 2018 “por insuficiente” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paritarias-docentes-bonaerenses-los-gremios-rechazaron-la-oferta-del-5-por-el-2018-por-insuficiente/feed/ 0
[CTA] Pedido de paritarias docentes a Vidal: “No hemos tenido respuesta en una clara intención de dilatar y llevarnos al conflicto” afirmó Andenucci de SUTEBA https://www.lanoticiaurbana.com/cta-pedido-de-paritarias-docentes-a-vidal-no-hemos-tenido-respuesta-en-una-clara-intencion-de-dilatar-y-llevarnos-al-conflicto-afirmo-andenucci-de-suteba/ https://www.lanoticiaurbana.com/cta-pedido-de-paritarias-docentes-a-vidal-no-hemos-tenido-respuesta-en-una-clara-intencion-de-dilatar-y-llevarnos-al-conflicto-afirmo-andenucci-de-suteba/#respond Wed, 06 Feb 2019 13:52:40 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=8704 La CTA Chivilcoy, Chacabuco y Alberti colocó ayer, en consonancia provincial, en el puente peatonal que […]

La entrada [CTA] Pedido de paritarias docentes a Vidal: “No hemos tenido respuesta en una clara intención de dilatar y llevarnos al conflicto” afirmó Andenucci de SUTEBA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La CTA Chivilcoy, Chacabuco y Alberti colocó ayer, en consonancia provincial, en el puente peatonal que cruza la Ruta Nacional N° 5, un cartel solicitando a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, la convocatoria a Paritarias Docentes, “no hemos tenido respuesta al llamado de paritarias realizado por el FUD” expresó a LNU Julio Andenucci (SUTEBA), “la gobernadora tiene una clara intención de dilatar y de llevarnos al conflicto”.-

 

 

“Estamos realizando esta actividad en las mayoría de las rutas de la provincia” explicó a LNU, Julio Andenucci -Secretario General de SUTEBA- integrante de la CTA, “la idea es reclamarle a la Gobernadora Vidal que convoque a paritarias”.

“El martes pasado, el FUD (Frente de Unidad Docente)  se dirigió al Ministerio de Trabajo para exigirle al Ministro Villegas que convoque a paritarias porque tiene la facultad para hacerlo” detalló, “hasta el momento no hemos tenido ningún llamado”.

 

“La gobernadora tiene una clara intención de dilatar y confrontar y de llevarnos al conflicto” sentenció, “cosa que no queremos, nosotros queremos que el 6 de marzo comiencen las clases como corresponden, pero queremos escuelas seguras, salarios dignos y que no se toquen nuestras jubilaciones”.

La entrada [CTA] Pedido de paritarias docentes a Vidal: “No hemos tenido respuesta en una clara intención de dilatar y llevarnos al conflicto” afirmó Andenucci de SUTEBA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cta-pedido-de-paritarias-docentes-a-vidal-no-hemos-tenido-respuesta-en-una-clara-intencion-de-dilatar-y-llevarnos-al-conflicto-afirmo-andenucci-de-suteba/feed/ 0