Paritarias 2019 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Paritarias 2019 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Paritaria Docente] Mediante consulta a las bases, los gremios docentes aceptarían la propuesta de Vidal a excepción de UDOCBA https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-mediante-consulta-a-las-bases-los-gremios-docentes-aceptarian-la-propuesta-de-vidal-a-excepcion-de-udocba/ https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-mediante-consulta-a-las-bases-los-gremios-docentes-aceptarian-la-propuesta-de-vidal-a-excepcion-de-udocba/#respond Mon, 01 Apr 2019 19:33:19 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10364 FEB y SUTEBA hicieron plenarios en la mañana, y con márgenes ajustados, avalaron el aumento ofrecido […]

La entrada [Paritaria Docente] Mediante consulta a las bases, los gremios docentes aceptarían la propuesta de Vidal a excepción de UDOCBA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
FEB y SUTEBA hicieron plenarios en la mañana, y con márgenes ajustados, avalaron el aumento ofrecido por la Provincia, según inflación más 15,6% de recupero, condicionado al cumplimiento de los puntos reclamados tales como la homologación a la paritaria nacional, escuelas seguras y cumplimiento de la cláusula gatillo, mientras que UDOCBA lo rechazó como resultado de sus asambleas, advirtiendo un paro de 48hs para el 3 y 4 de abril.-

Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense -el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop)-, mantuvieron esta mañana plenarios, congresos y asambleas para poner a disposición de las bases la aceptación o el rechazo de la propuesta de la Gobernadora María Eugenia Vidal para el 2019.

 

El ofrecimiento contempla una cláusula gatillo de ajuste por inflación trimestral (en marzo, junio, septiembre y diciembre) y después una recomposición del 15,6% por la pérdida adquisitiva registrada el año pasado. Ese monto se pagaría en dos cuotas: 5% en abril y 10,6% en agosto.

 

UDOCBA rechazó mediante asambleas la propuesta y advierte un paro de 48hs

El gremio que conduce Miguel Ángel Díaz rechazo “por amplia mayoría” la propuesta de aumento salarial del gobierno.

“Las asambleas de afiliados de UDOCBA manifestaron por amplia mayoría su rechazo a la propuesta de la Gobernadora Vidal por insuficiente”, aseguraron en un comunicado.

“Respecto al 15,6% ofrecido por pérdida durante el año pasado que “la compensación resulta exigua, dado que solamente se aplica a una parte del salario y se terminará de percibir en agosto”.

Por otra parte y “en base a lo mandatado por las asambleas el Plenario de Secretarios Generales de UDOCBA define reclamar a la gobernadora una nueva propuesta que contemple una recomposición salarial efectiva para poder hacer frente a la escalada de aumentos en bienes y servicios que los trabajadores estamos padeciendo”.

 “De no haber respuesta afirmativa a esta demanda (recomposición salarial acorde al índice de inflación) y teniendo en cuenta la voz de nuestros afiliados que nos indican los pasos a seguir, UDOCBA retoma el Plan de lucha con paro de 48 hs el jueves 4 y viernes 5”.

 

El Congreso de la FEB aceptó la propuesta 2019 y definió jornada de protesta para el 3 y 4 de abril

Con una votación reñida, los más de 250 representantes de los docentes que participaron del Congreso de la FEB esta mañana, definieron aceptar la propuesta salarial 2019. Más allá de que muchos distritos manifestaron profundo malestar a la hora de analizar el ofrecimiento.

Dentro de los puntos centrales que manifestaron los congresales es que: si bien la sumas, de recupero 2018, se incorporan al básico, llega a los jubilados y  se cumple pedido de cláusula gatillo 2019, los docentes seguimos corriendo en desventaja ante la inflación y sólo logramos recuperar salario.

“Con este modelo nacional y este contexto no hay salario que alcance. Para todos los sectores y en particular el docente, hay una baja real del salario.” aclaró Mirta Petrocini, Presidenta de la FEB

La FEB definió miércoles y jueves jornada de protesta a pesar de haber aceptado mediante Congreso la propuesta 2019

SUTEBA condiciona la firma del acuerdo

El Plenario de Secretarios Generales de SUTEBA, con mandato de los docentes de toda la provincia, resolvió condicionar el acuerdo salarial con el gobierno provincial, al cumplimiento de los siguientes puntos:

1- Que se dejen sin efecto todos los sumarios por persecución laboral y sindical.

2- Que se homologuen los 12 puntos del acuerdo paritario nacional para que se garanticen Escuelas Seguras

3- Conformación de una comisión de políticas socioeducativas (comedores, transporte, becas, etc.)

4 – No descuento de los días de paro.

 

En el marco de la CTA, una jornada de lucha de 48 horas los días 3 y 4 de abril. El miércoles 3 de abril con acciones Distritales que expresen el reclamo por comedores, infraestructura y politicas socioeducativas, y el  4 de abril con cese total de actividades en el marco de la CTA Pcia. De Bs. As. para participar de la *movilización nacional convocada por las Centrales Sindicales, incluyendo la exigencia de Justicia Completa por Carlos Fuentealba, Sandra Calamano y Rubén Rodríguez.

 

También se decidió impulsar la convocatoria a un paro general nacional de las Centrales Sindicales en el mes de abril.

Consejo Ejecutivo Provincial  SUTEBA

 

La entrada [Paritaria Docente] Mediante consulta a las bases, los gremios docentes aceptarían la propuesta de Vidal a excepción de UDOCBA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-mediante-consulta-a-las-bases-los-gremios-docentes-aceptarian-la-propuesta-de-vidal-a-excepcion-de-udocba/feed/ 0
[VIDEO] Municipales: Para el 2019 se espera la aplicación del Primer Convenio Colectivo de Trabajo en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/video-municipales-para-el-2019-se-espera-la-aplicacion-del-primer-convenio-colectivo-de-trabajo-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-municipales-para-el-2019-se-espera-la-aplicacion-del-primer-convenio-colectivo-de-trabajo-en-chivilcoy/#respond Thu, 07 Feb 2019 19:53:21 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=8734 El pasado viernes, el Sindicato de Municipales junto a referentes de la Federación de Sindicatos Municipales […]

La entrada [VIDEO] Municipales: Para el 2019 se espera la aplicación del Primer Convenio Colectivo de Trabajo en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado viernes, el Sindicato de Municipales junto a referentes de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, sostuvieron una reunión con el Intendente Municipal Guillermo Britos para avanzar en el diálogo de paritarias 2019 y la aplicación del convenio colectivo de trabajo, el primero en Chivilcoy, en el marco de la Ley 14.656, por el cual vienen trabajando en conjunto con el Municipio desde el 2108. Asimismo, María Inés Moras, delegada normalizadora del gremio, anticipó  a LNU,el cercano cumplimiento de la restitución de la sede de la calle Necochea 259, mediante las actuaciones judiciales penales correspondientes, y el posterior llamado a elecciones una vez que eso ocurra.-

 

 

El Sindicato de Empleados Municipales de Chivilcoy augura un gran año 2019 por dos razones prioritarias: la primera es ser partícipe del Primer Convenio Colectivo de Trabajo en el marco de la ley 14.656, por el cual se vino trabajando en conjunto con la Federación y el Municipio, cabe destacar que de 135 partidos hay 55 convenios firmados– esto permite determinar obligaciones y derechos, como así también estipular bonificaciones, capacitaciones, antigüedad y básico.

 

La segunda razón es concluir un período de normalización del gremio a partir de la labor de la delegada María Inés Moras, dispuesta por la Federación a la que el gremio está adherido dando lugar a elecciones, luego de ciertas irregularidades que devinieron en una denuncia penal y administrativa para con la comisión directiva anterior y actuaciones judiciales correspondientes para el recupero de la sede de la calle Necochea 259.

 

 

En el marco de la visita el pasado viernes, de Daniel Ferro – referente de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO)María Inés Moras dialogó con LNU especificando el trabajo en conjunto, “está trabajando con nosotros por el tema de la normalización del Sindicato, la aplicación del convenio colectivo de trabajo y las paritarias para este año 2019″.

 

Asimismo confirmó una reunión con el Intendente Guillermo Britos junto Ferro,  “quedamos de acuerdo, en la primer charla de paritarias, pero lo importante es que para los primeros días de marzo se va a estar firmando el convenio colectivo de trabajo, es histórico para nuestro Sindicato, ya que es la primer vez“.

“Estuvieron trabajando arduamente los profesionales de la asesoría letrada del Sindicato conjuntamente con los abogados de Federación y la Municipalidad,  se ha llegado a un muy buen acuerdo” señaló al respecto.

 

“Seguimos trabajando con muchas ganas, con el objetivo en primer término de recuperar nuestra casa y luego llamar a elecciones, para que un compañero se haga cargo del sindicato con una lista como corresponde, mi trabajo es hasta el día que se entregue el mando a la persona que gane las elecciones”.

 

Paritarias 2019

Si bien no se habló de porcentajes, en el marco del objetivo del Gobierno nacional con paritarias que se ajusten a un 23 por ciento para 2019 y con “cláusula de revisión”, en vez de “cláusula gatillo”, los gremialistas fueron cautos y destacaron la predisposición del gobierno municipal del Dr. Britos, “para seguir trabajando y cerrar un buen acuerdo para las paritarias 2019” señaló Moras.

 

Denuncia penal y restitución de la sede gremial

Por otra parte, en el marco del avance e investigación de la denuncia penal en curso en el marco del recupero de la sede gremial de la calle Necochea 259, indicó “estábamos esperando la reapertura de la feria judicial, por lo que estimamos que desde la Federación estarán viajando a Mercedes para ver como el fiscal organiza todo como para hacernos entrega de la casa”.

“Es un gran logro, es nuestra casa, es la casa de todos los afiliados al Sindicato, así que será una satisfacción recuperla” enfatizó.

 

Vídeos, sumario administrativo y denuncia penal

Al ser consultada por los vídeos de público conocimiento en los que está involucrado un joven con discapacidad empleado municipal, indicó “la Federación expresó su repudio, y obviamente pensamos lo mismo nosotros, porque fue un hecho muy cruel lo sucedido, no se hace ni con una persona con discapacidad ni con nadie, con ningún compañero. Está todo en manos de asesoría letrada por medio de un sumario administrativo y también hay una denuncia penal desde la Dirección Municipal de Discapacidad“.

 

Por último, con respecto a la labor sindical, manifestó la continuidad de la labor sostenida, proyectada para el año 2019, “se estarán entregando guardapolvos e útiles escolares antes de que comiencen las clases como siempre” anticipó y agregó la continuidad de los reintegros.

 

 

 

La entrada [VIDEO] Municipales: Para el 2019 se espera la aplicación del Primer Convenio Colectivo de Trabajo en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-municipales-para-el-2019-se-espera-la-aplicacion-del-primer-convenio-colectivo-de-trabajo-en-chivilcoy/feed/ 0