Opinión – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Opinión – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Opinión/ Por Luis Mariano: ¿El honor está vigente? https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-por-luis-mariano-el-honor-esta-vigente/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-por-luis-mariano-el-honor-esta-vigente/#respond Wed, 06 Aug 2025 23:54:23 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=28251 Esta nota no me hace más atendible, pero seguro que se notará que estoy menos desorientado. […]

La entrada Opinión/ Por Luis Mariano: ¿El honor está vigente? se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Esta nota no me hace más atendible, pero seguro que se notará que estoy menos desorientado. Los goles en contra existen, pero deben ser producto de un error del jugador o una distracción o del propio azar del juego, pero nunca de una falta de ética del jugador que con total intencionalidad actúa en desmedro de su equipo.-

 

 Estar afiliado al partido radical implica la razón de estar dispuesto a servir a la República y a la Democracia como instituciones básicas, en las cuales pretendemos vivir en este bendito país. Al hablar de República y de Democracia, estamos haciendo una referencia directa a lo que es vivir en libertad y actuar tendiendo permanentemente a la igualdad. Todo, dentro de un estado de derecho. Hoy las redes sociales, los periódicos, los comentarios hacen que advertimos conductas de radicales que no se condicen con los principios elementales de nuestro partido. Ver afiliados, quizás muchos con cargos importantes dentro de lo que es la estructura partidaria chivilcoyana no solo auspiciando a favor de otro partido político, sino que peor aún, formando una lista con agrupaciones que compiten electoralmente con el radicalismo.

Demás está decir que esas posiciones se encuadran dentro de las inconductas partidarias. La UCR encabeza “Somos Buenos Aires” y articula la coalición provincial como principal base y manteniendo una política basada en un centro moderado, de diálogo plural, lejos del kirchnerismo y del libertarismo. Utiliza provincialmente su presencia en intendencias y legislaturas para fortalecer el armado político en el territorio provincial. 

El partido político “Primero Chivilcoy” cuyo líder es el actual intendente de nuestra ciudad, se incorporó como tantos otros intendentes a “Somos Buenos Aires”. Nuestra postura como radicales y respetando las decisiones de los órganos partidarios provinciales, disciplinados con ellos, se incorporó la Dra. Daiana Raulier como integrante de la lista de Concejales. 

Por lo tanto, con nuestras fuerzas como radicales vamos a defender e invitar a que se vote la lista donde legalmente se encuentra el radicalismo chivilcoyano. Aquellos que no quieren acompañar, solo deben votar en el cuarto oscuro de acuerdo a su conciencia y pertenencia. Claro que, las personas de honor, renuncian a presentarse con dos caras y más aún, nunca a contribuir a desorientar al electorado.

 

Dr. Luis Mariano- Dirigente radical.

 

La entrada Opinión/ Por Luis Mariano: ¿El honor está vigente? se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-por-luis-mariano-el-honor-esta-vigente/feed/ 0
[Opinión] “Las cosas por su nombre” por Luis María Mariano https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-las-cosas-por-su-nombre-por-luis-maria-mariano/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-las-cosas-por-su-nombre-por-luis-maria-mariano/#respond Sat, 11 Dec 2021 15:06:23 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=24521 Como radical, no estoy dispuesto a dar explicaciones de un accionar que no ha sido el […]

La entrada [Opinión] “Las cosas por su nombre” por Luis María Mariano se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Como radical, no estoy dispuesto a dar explicaciones de un accionar que no ha sido el propio y menos aún, por parte de aquellos que pertenecientes a un sector interno, se autoperciben que son más importante que el propio partido.

Seguro que no es la mejor imagen que el radicalismo debió dar a la sociedad como tampoco, ante el resto de los integrantes de Juntos. No cabe duda que es una muestra de debilidad pero debemos denominarla correctamente. Voy a hacer un intento.

El radicalismo ha hecho recientemente, una muy buena elección y consecuentemente en estos últimos tiempos, viene creciendo. Esta situación, genera espectativas personales la que si bien se pueden entender como legítimas, de ninguna manera deben ser desmedidas.

A partir del resultado electoral, se ha recuperado musculatura precisamente para que en 2023 tengamos la oportunidad que gobierne un exponente radical.

Ahora bien, es importante marcar primero el contexto. El hecho que tomó dimensión conceptual “como fractura del bloque radical”, es a mi entender, la no integración de 12 diputados electos, al propio y ya existente bloque de diputados de la UCR.

Hacemos la distinción de “electos” porque hasta ese momento de la reunión que deciden no integrarse, carecían de la calidad de diputados dado que no habían sorteado la formalidad del juramento y posesión del cargo. La actitud de no incorporarse, demuestra un reniegue con la histórica institucionalidad radical.

Claro que actualmente la persistencia a no integrarse, implicó la existencia por un lado del Bloque UCR con 32 miembros y conducido por Mario Negri y de otro Bloque, Evolución Radical, con 12 miembros conducidos Rodrigo De Loredo que, como afirmamos en esta nota, no se integraron a la institucionalidad de la UCR, entendiendo que violentaron con esa actitud, la propia voluntad de los radicales que como nuestro caso, los impulsamos con el voto.

Venimos de ganar una elección y todas estas cosas, le hacen mal no sólo al radicalismo, sino a todo el espacio de Juntos por el Cambio en atención a que más allá de las particularidades de cada partido que integran la coalición, la sociedad ve en Juntos la posibilidad que vivir dentro de la ley y dentro del respeto republicano como democrático con la posibilidad concreta que llegado al poder, hará funcionar al Estado como la Constitución manda.

Por último, sabemos que es malo no aceptar la conducción del sector que actualmente es mayoría para caer francamente en una actitud antidemocrática.

Consideramos que ningún interés sectorial, puede estar por encima de la institucionalidad de la UCR que sin descanso, busca la unidad partidaria. Esta unidad no es solo patrimonio a alcanzar por parte de los correligionarios, sino que la sociedad en su conjunto advierte que la UCR es un actor indispensable en la construcción de Juntos por el Cambio.

La entrada [Opinión] “Las cosas por su nombre” por Luis María Mariano se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-las-cosas-por-su-nombre-por-luis-maria-mariano/feed/ 0
[Opinión] Mauricio Maggi: “El Pueblo no se equivoca” https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-mauricio-maggi-el-pueblo-no-se-equivoca/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-mauricio-maggi-el-pueblo-no-se-equivoca/#comments Tue, 14 Sep 2021 23:00:07 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23798 El pueblo no se equivoca. Ni cuando te acompaña ni cuando te dice no. Se metieron […]

La entrada [Opinión] Mauricio Maggi: “El Pueblo no se equivoca” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pueblo no se equivoca. Ni cuando te acompaña ni cuando te dice no. Se metieron con la educación de nuestros hijos, cerrando las escuelas por tiempo ilimitado pese a los períodos de bonanza de la pandemia y aún a sabiendas que no eran los establecimientos escolares los focos de contagio; priorizaron a políticos y personajes de su entorno para recibir las vacunas, negándoselas en primera instancia a nuestros viejos, maestros, personal de salud…; te dijeron “quedate en casa”, les hicimos caso pese al horror del encierro y la disgregación familiar, pero ellos no lo hicieron; te prohibieron salir excepto para hacer las compras cotidianas, pero ellos permitieron salir a un grupo de privilegiados del poder para concurrir a fiestas organizadas por quienes debían dar el ejemplo; te prometieron heladeras llenas y sólo llenaron a los argentinos de desesperanza y con cada vez más desigualdad; por todo eso el pueblo les dijo no; les dijo basta; les dijo así  no.

Ojalá no sean vanas las promesas del presidente y de verdad empiecen a escuchar a la gente; permítanme esperar el milagro parado en la plazoleta de la incredulidad. Nunca escucharon, su soberbia no se los permite.

Cuando, sin ir más lejos, en nuestra patria chica, un grupo de compañeros les dijimos que así no, que no era el camino y que la verdadera política no se hacía con dádivas ni repartiendo cargos, nos subestimaron, se nos rieron, nos tildaron de traidores, evidentemente tan equivocados no estábamos.

El pueblo de Chivilcoy les dijo NO y quedaron cuartos pese al poder económico, los recursos que derrocharon, los subsidios que repartieron, y ni siquiera apropiándose a como diere lugar de la sede del Partido Justicialista de Chivilcoy pudieron hacernos creer que eran peronistas.

Por todo ello espero que comprendan que, tal como les gusta decir a ellos de los demás, si siguen así serán absolutamente funcionales a la derecha.

Señores, el pueblo les dijo no, no es esta “LA VIDA QUE QUEREMOS”

Mauricio Maggi –Ex presidente del Partido Justicialista Chivilcoy.-

La entrada [Opinión] Mauricio Maggi: “El Pueblo no se equivoca” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-mauricio-maggi-el-pueblo-no-se-equivoca/feed/ 1
#Manusovich en #LNURadio: ¿Y las ideas? https://www.lanoticiaurbana.com/manusovich-en-lnuradio-y-las-ideas/ https://www.lanoticiaurbana.com/manusovich-en-lnuradio-y-las-ideas/#respond Tue, 31 Aug 2021 14:29:40 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23661 Otra campaña más de fotos y sonrisas. Otras elecciones de slogans, peluquería y frases huecas que […]

La entrada #Manusovich en #LNURadio: ¿Y las ideas? se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Otra campaña más de fotos y sonrisas. Otras elecciones de slogans, peluquería y frases huecas que no dicen mucho. Candidatos que se muestran sin proponer, casi como en una vidriera de cualquier negocio de moda.

Los ciudadanos necesitamos ideas concretas para que los concejos deliberantes se llenen de futuro. Acaso ¿ya superamos el subdesarrollo? ¿ya nuestras escuelas son el modelo de enseñanza más inclusivo e innovador posible? ¿ya nuestras industrias y emprendedores locales tienen la protección y el acompañamiento estatal que necesitan para ponerse de pie? ¿y el sistema de salud? ¿ya es una red moderna con profesionales motivados y una infraestructura que da orgullo a los vecinos?

No, apenas unos pasacalles con nombres, números de lista y tipografías al tono.

¿Y las ideas? ¿Cómo vamos a mejorar esta Democracia sino es debatiendo normas y leyes que impulsen la mejora en la calidad de vida de todos?

Cada candidato debería presentar obligatoriamente al menos diez propuestas concretas y sustentables un mes antes de las elecciones. ¿Es mucho? ¿es poco?

Seguimos pensando.-

La entrada #Manusovich en #LNURadio: ¿Y las ideas? se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/manusovich-en-lnuradio-y-las-ideas/feed/ 0
#Manusovich en #LNURadio: “Ideas y más ideas” Inicio de la campaña electoral con vistas a las PASO https://www.lanoticiaurbana.com/manusovich-en-lnuradio-ideas-y-mas-ideas-inicio-de-la-campana-electoral-con-vistas-a-las-paso/ https://www.lanoticiaurbana.com/manusovich-en-lnuradio-ideas-y-mas-ideas-inicio-de-la-campana-electoral-con-vistas-a-las-paso/#respond Wed, 11 Aug 2021 15:09:51 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23496 ¡Qué oportunidad más fantástica, este último mes antes de las elecciones, para que cada candidato nos […]

La entrada #Manusovich en #LNURadio: “Ideas y más ideas” Inicio de la campaña electoral con vistas a las PASO se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
¡Qué oportunidad más fantástica, este último mes antes de las elecciones, para que cada candidato nos cuente sus ideas!

¡Qué momento tan especial, en la vida cívica de una ciudad, que la previa electoral!

Ahora es el momento de compartir todas esas estrategias acuñadas durante los últimos dos años para demostrarnos a los ciudadanos cómo puede cambiar nuestra vida luego de elegirlos con nuestro voto. Es que cada partido, seguramente, fue investigando, diagnosticando, relevando y diseñando propuestas legislativas para cada uno de los tantísimos temas que nos preocupan como comunidad.

Seguramente, en los próximos días, vamos a descubrir cómo va a mejorar nuestra calidad de vida referida a las cuestiones de sustentabilidad medioambiental, la potenciación de nuestro sistema educativo local, el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y los oficios de niños y jóvenes, el plan de incubación de microemprendimientos productivos locales, las campañas formativas en educación vial, equidad de género y respeto a las diversidades, etc, etc.

Estoy seguro que en esta campaña electoral no sólo tendremos afiches con caras, o slogans con tipografía llamativa, nuestros candidatos y sus espacios partidarios van a sorprendernos con una catarata de herramientas que nos van a permitir salir del subdesarrollo.

¿Y vos que pensás? ¿Dará un salto de calidad nuestra Democracia? ¿Tendremos por fin una nueva generación de políticos serios y profesionales que estudien metódicamente nuestros problemas y nuestros sueños para mejorar nuestra calidad de vida?

¿O veremos el mismo chamuyo liviano de siempre?

 

Seguimos pensando.-

La entrada #Manusovich en #LNURadio: “Ideas y más ideas” Inicio de la campaña electoral con vistas a las PASO se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/manusovich-en-lnuradio-ideas-y-mas-ideas-inicio-de-la-campana-electoral-con-vistas-a-las-paso/feed/ 0
#Manusovich en #LNURadio: En paz, con esperanza, con alegría por Diego Manusovich https://www.lanoticiaurbana.com/manusovich-en-lnuradio-en-paz-con-esperanza-con-alegria-por-diego-manusovich/ https://www.lanoticiaurbana.com/manusovich-en-lnuradio-en-paz-con-esperanza-con-alegria-por-diego-manusovich/#respond Tue, 06 Jul 2021 14:36:15 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23203 Los que creemos en la democracia esperamos con ansias las próximas elecciones. Luego de la banda […]

La entrada #Manusovich en #LNURadio: En paz, con esperanza, con alegría por Diego Manusovich se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Los que creemos en la democracia esperamos con ansias las próximas elecciones. Luego de la banda de saqueadores que ocupó el poder ejecutivo durante los últimos 4 años, no queda más que reconstruir un modelo de trabajo, producción industrial y soberanía.

Después de la timba genocida, viene la apuesta de siempre de los gobiernos populares: el esfuerzo común por crear y transformar la vida de todos. Por eso, más que nunca debemos organizar las fuerzas de todo aquel ser humano que esté de este lado de la vida. De este lado tenemos ideas y proyectos de ley para seguir fortaleciendo la democracia con normativas que beneficien la educación, la salud pública, el aparato productivo y los derechos con equidad. Del otro lado, están los que endeudaron por varias generaciones y cerraron 25.000 PyMes. Están los que favorecieron a los amigos y esquivaron los mandatos populares.

La base sagrada de la convivencia es cumplir la palabra empeñada en la campaña electoral. Si un gobierno no cumple su promesa y, es más, gira 180 grados mintiendo descaradamente, merece el desprecio y todo el peso posterior de la ley.

¿La ley? ¿La ley custodiada por el poder judicial?

El peor talón de Aquiles de esta democracia es el tercer poder del estado que feudaliza su accionar a favor de los poderes concentrados, dejándonos sin margen para la ilusión de futuro. Nuestro papel ciudadano está maduro: vamos disciplinadamente a las urnas cada dos años y el sistema electoral funciona de manera aceitada e impecable. Pero ¿el resto de los engranajes de la convivencia? ¿20 años para decretar la quiebra de un concesionario como el correo que no pagó sus cánones adeudados?

Poder, elecciones, modelos y democracias. Favoritismos y cloacas judiciales. Pobreza e ilusión de poder sostener un gobierno progresista durante 30 años. No hay futuro digno sin largo plazo.

El largo plazo es lo único que puede consolidar una nueva cultura industrial, científico tecnológica con inclusión para todos.

Seguimos pensando.-

La entrada #Manusovich en #LNURadio: En paz, con esperanza, con alegría por Diego Manusovich se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/manusovich-en-lnuradio-en-paz-con-esperanza-con-alegria-por-diego-manusovich/feed/ 0
[LNURadio] ¿Qué es ser oposición? por Diego Manusovich https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-que-es-ser-oposicion-por-diego-manusovich/ https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-que-es-ser-oposicion-por-diego-manusovich/#respond Wed, 30 Jun 2021 00:01:46 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23142 ¿Qué es ser oposición en una Democracia moderna? ¿Ser oposición es oponerse a las acciones del […]

La entrada [LNURadio] ¿Qué es ser oposición? por Diego Manusovich se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
¿Qué es ser oposición en una Democracia moderna? ¿Ser oposición es oponerse a las acciones del gobierno?

La mayoría de las veces las agrupaciones políticas, al no encontrar el favoritismo de los votantes en las elecciones, quedan en una situación de pseudo rencor improductivo. Es como un limbo emocional cruzado por los reproches, la impotencia y el desconcierto.

¿Cuál es el rol que debería estimular a una oposición? Creo que el rol más importante y fructífero podría denominarse “vigilia constructiva”. Un partido o un frente en el rol de opositor no debe ni convertirse en un estado paralelo ni canalizar fondos por fuera de las instituciones públicas. Tampoco debe envilecerse con la idea de que todo lo que hace el gobierno está mal. Endemoniar al gobernante de turno le quita credibilidad al juicio y confianza a los votantes. Ningún gobierno hace todo mal (Carlos Menem abolió el servicio militar obligatorio por ejemplo) ni todos los funcionarios son mala palabra.

Digamos entonces que ser oposición es “estar a la espera” del turno de gobierno. Es hacer banco pero demostrando cualidades mejores que la del gobierno vigente. ¿En qué podría consistir la tarea diaria de un partido de oposición para ir ganándose el respeto de los ciudadanos?

Creo que no hay nada más trascendente que la dupla “conocer y planificar”. Dividir la ciudad y los pueblos por universos temáticos para relevar minuciosamente las actividades productivas, el sistema educativo, los espacios hortícolas, las propuestas deportivas y culturales, los conflictos viales, la carencia constructiva de las viviendas, la calidad de los espacios públicos de esparcimiento, etc. Hacer un mapeo profundo que permita conocer para luego diagnosticar. El pueblo espera elegir representantes que vibren con sus problemas y con sus sueños de cambio. No puede establecerse confianza si un equipo político no demuestra conocimiento exhaustivo acerca del vivir cotidiano de la gente. Y eso debe documentarse prolijamente.

Y el segundo eje que debe cultivar un partido en la espera del voto popular son las ideas. Luego de conocer, como dijimos, deben generarse cientos de ideas que respondan a ese diagnóstico previo y que puedan demostrar solvencia al llegar a gobierno.

Ser oposición no es “oponerse a todo”. Ser oposición es demostrar que un partido o frente es más maduro, profesional, confiable, organizado, sensible y creativo que el otro que gobierna. Es demostrar que “podría hacerlo mejor”. No se trata de atacar todo el tiempo y prender velas para el fracaso del otro, se trata de darle a nuestra Democracia una calidad mejor y una ética de la construcción colectiva que priorice lo bueno y mejore lo mediocre.

Hoy los votantes quieren continuidad de los aciertos en la alternancia política e ideas innovadoras y sólidas que puedan sacarnos del subdesarrollo.

¿Veremos algo así en el futuro?

Seguimos pensando.-

La entrada [LNURadio] ¿Qué es ser oposición? por Diego Manusovich se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-que-es-ser-oposicion-por-diego-manusovich/feed/ 0
[Comunicado de CICOP Chivilcoy] Repudio a una nota de opinión de la Secretaria de Desarrollo Social https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-de-cicop-chivilcoy-repudio-a-una-nota-de-opinion-de-la-secretaria-de-desarrollo-social/ https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-de-cicop-chivilcoy-repudio-a-una-nota-de-opinion-de-la-secretaria-de-desarrollo-social/#respond Mon, 28 Jun 2021 14:08:48 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23122 Convenio Nº 111 de la organización internacional del trabajo sobre la discriminación en el empleo y […]

La entrada [Comunicado de CICOP Chivilcoy] Repudio a una nota de opinión de la Secretaria de Desarrollo Social se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Convenio Nº 111 de la organización internacional del trabajo sobre la discriminación en el empleo y ocupación:

“Ninguna persona puede ser discriminada en su empleo u ocupación por motivos de raza, color, sexo, ideas políticas, creencias religiosas, condición social”

 

Hemos visto incrédulos en el diario “La Razón de Chivilcoy” del día 27 de junio de 2021 como una funcionaria municipal con cargo de secretaria utiliza la aparición pública de un profesional de nuestro Hospital Municipal para darse cuenta de posibles “incompatibilidades” en cargos públicos (ver “Vergüenza ajena ¿Cómo mirará Bruno a sus colegas agotados si solo piensa en 2023”).

Utilizando, además,  una frase en potencial y plural un tanto inquietante como: “debiéramos evaluar”, cargos públicos que aparentemente tiene varios años, generan ahora preocupación en la funcionaria. La “incompatibilidad” supuesta surge luego de que el profesional fuese noticia por su decisión de participación política, hecho que hace años desarrolla.

La funcionaria también hace uso de información privada del profesional para decir “el sueldo básico más alto de todo nuestro sistema público de salud” a lo cual le preguntamos ¿Usted accede y controla el sueldo de todos nosotros? ¿Debemos auto-proscribirnos de organizaciones políticas para evitar que usted diga en la opinión pública cuanto ganamos?

Esta organización gremial repudia la nota de opinión de dicha funcionaria y no cesará en los reclamos necesarios si se vulnera el derecho de participación política de  alguno de sus afiliadxs.

 

¿Por qué me interesa tanto la política? Si pudiera responder de una forma muy sencilla, diría lo siguiente: ¿Por qué no debería interesarme? Es decir, que ceguera, que sordera, que densidad de ideología debería cargar para evitar el interés por lo que probablemente sea el tema más crucial de nuestra existencia, esto es, la sociedad en la que vivimos, las relaciones económicas dentro de las que funciona y el sistema de poder que define las maneras, lo permitido y lo prohibido de nuestra conducta. Después de todo, la esencia de nuestra vida consiste en el funcionamiento político de la sociedad en la que nos encontramos. De modo que no puedo responder a la pregunta acerca de porque me interesa, sólo podría responder mediante la pregunta respecto de porque no debería interesarme… No estar interesado en la política es lo que constituye el problema.

Por lo tanto, en lugar de preguntarme a mí, debería preguntarle a alguien que no esté interesado en la política y entonces su pregunta tendría un fundamento sólido, y usted tendría todo el derecho de enfurecerse y preguntar ¿Por qué no te interesa la política?

Michel Foucault.

 

CICOP, en defensa de la Salud Pública y de sus afiliados

 

La entrada [Comunicado de CICOP Chivilcoy] Repudio a una nota de opinión de la Secretaria de Desarrollo Social se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-de-cicop-chivilcoy-repudio-a-una-nota-de-opinion-de-la-secretaria-de-desarrollo-social/feed/ 0
[Opinión] Abran las escuelas, es nuestro lugar por Andrea Trod (Evolución Radical) https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-abran-las-escuelas-es-nuestro-lugar-por-andrea-trod-evolucion-radical/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-abran-las-escuelas-es-nuestro-lugar-por-andrea-trod-evolucion-radical/#respond Sun, 20 Jun 2021 16:46:36 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23061 ¿Regresar a la presencialidad es solo la adquisición de conocimientos? ¿Es solo, lograr un proceso de […]

La entrada [Opinión] Abran las escuelas, es nuestro lugar por Andrea Trod (Evolución Radical) se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
¿Regresar a la presencialidad es solo la adquisición de conocimientos?

¿Es solo, lograr un proceso de enseñanza-aprendizaje?

No, es mucho más que eso, la presencialidad implica vinculación cara a cara, la mirada, la voz, y esa hermosa conexión entre docentes y alumnos.

Es la importancia de relacionarse con sus pares, es la importancia de la conexión a través de miradas, experiencias, emociones, sentimientos, es la interacción permanente de experiencias y realidades diferentes, es jugar, es apoyarse mutuamente.

Si, por supuesto es muy importante el aprender, eso nos permite crecer y aplicarlo en la vida…

Recordemos nuestra infancia y adolescencia, cuánto nos gustaban esos recreos, esos momentos de tanta alegría, no le quitemos eso a quienes son nuestro futuro, lo necesitan.

Respetemos protocolos, la escuela es el lugar de todos, es el lugar donde más cuidados estamos y dónde los contagios no se dan.

¿Necesitamos la presencialidad, somos conscientes de la cantidad de niños y adolescentes que no están escolarizados por falta de recursos? ¿Y hablamos de igual?

Somos conscientes de lo que está virtualidad genera psicológicamente y pedagógicamente?

¿Hablamos de empatía? Ellos también necesitan empatía, y no solo eso, sino respetarles el derecho a una educación, amor y contención.

¡¡¡Abran las escuelas!!! Es nuestro lugar.

 

Andrea Trod.

Docente

Evolución Radical Chivilcoy

La entrada [Opinión] Abran las escuelas, es nuestro lugar por Andrea Trod (Evolución Radical) se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-abran-las-escuelas-es-nuestro-lugar-por-andrea-trod-evolucion-radical/feed/ 0
[Opinión] “La educación es el arma más poderosa que tenemos para modificar la realidad” por José Ferro https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-la-educacion-es-el-arma-mas-poderosa-que-tenemos-para-modificar-la-realidad-por-jose-ferro/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-la-educacion-es-el-arma-mas-poderosa-que-tenemos-para-modificar-la-realidad-por-jose-ferro/#respond Mon, 14 Jun 2021 19:35:13 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22971 La Educación es un derecho inalienable, una responsabilidad del Estado, que no solo debe garantizar el […]

La entrada [Opinión] “La educación es el arma más poderosa que tenemos para modificar la realidad” por José Ferro se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La Educación es un derecho inalienable, una responsabilidad del Estado, que no solo debe garantizar el acceso al conocimiento, sino promover el desarrollo integral de las personas para que sean capaces de definir sus propios proyectos de vida posibilitando su inserción digna en la sociedad.

Desde el inicio de la pandemia, hemos sufrido arrebatos de toda índole, pero uno de los derechos más vulnerados ha sido el derecho a la educación. Nuestra educación que ha venido degradándose sistemáticamente en los últimos años hasta llegar al estado de agonía actual. Y decimos agonía porque si aún sigue en pie, es gracias a la labor de miles de docentes comprometidos que dan lo mejor de sí para seguir sosteniendo los despojos desde la llamada “virtualidad”.

Decimos agonía además, porque la virtualidad no reemplaza la presencialidad: el contacto de nuestros niños y jóvenes con los docentes, con sus pares, es insustituible.
La decisión de suspender interminablemente la presencialidad ha impactado en el aprendizaje, en el hecho de tener una rutina diaria, un orden en la cotidianidad familiar y más aún, en familias con escasos recursos que solo cuentan con un dispositivo para muchos, familias analfabetas que no pueden acompañar a sus hijos en el proceso de enseñanza y aprendizaje, familias que no cuentan con ingresos económicos estables y a esto debemos sumarle que una gran cantidad de alumnos han tenido que salir a trabajar priorizando el plato de comida antes de seguir en estas condiciones con su ciclo escolar.
Deserción, desvinculación con la escuela, contenidos que de la currícula que no se enseñan porque solo se enfoca en los prioritarios, los cuales tampoco se pueden enseñar desde la virtualidad. Nadie menciona tampoco la alfabetización de los primeros años de primaria, cientos de chicos aún no han aprendido a leer y a escribir debido a esta situación.
Exponer esta situación es más que una expresión de deseo del regreso a la presencialidad cuidada, son datos concretos de la realidad, muchos de ellos provienen del propio Gobierno Nacional. “Los casos positivos de COVID en las escuelas representan el 0.12% en estudiantes matriculados”, nos decían en abril de este año. Un total de 0,16% de contagio de alumnos en la presencialidad y un 1,03% del personal, nos informaba el Ministerio de Educación. En ese entonces la cantidad de bonaerenses vacunados aún era baja. El propio ministro de Educación de la Nación nos dijo “Para nosotros es fundamental poder sostener la definición política y social de priorizar la presencialidad cuidada y del análisis de la evidencia”. Hoy hay 6.025.416 bonaerenses vacunados, 4.927.320 con la primera dosis y 1.097. 826 con la segunda según Vacunate PBA, muchísimas más personas que cuando se permitió la presencialidad. En Chivilcoy son 36.364 las personas que ya han sido inoculadas.
Pero además hay cifras que nos escandalizan. Según el CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), el 53% de los alumnos es pobre, un 5,8% de los menores de 18 años viven en hogares hacinados y 56,1% de los hogares tiene Internet fijo en Argentina. La posesión de Internet en la vivienda para los niños de escuelas primarias de estratos socio económicos más bajos llega al 37,46% frente a un 99,49% en los niveles económicos más altos. En secundaria, ese porcentaje se traduce en 54,5% para niveles económicos bajos y 97,8% para los más altos. ¿Así se quiere achicar la brecha entre los sectores económicos más pudientes y los más vulnerables?
La escuela es el lugar que no solo le garantiza el derecho a la educación a su comunidad, sino que también les brinda a sus alumnos las herramientas necesarias para reflexionar, pensar, debatir, construir, trabajar en conjunto, transmitir valores como el respeto, la dignidad, el esfuerzo y la dedicación. Sin embargo, hoy en día todo esto se ve afectado por la falta de compromiso de nuestros gobernantes, quienes actúan de manera liviana ya que es más fácil cerrar una escuela con la excusa de ser un foco de contagio en vez de recorrerlas y ver cómo se trabaja en cada una de ellas. En las instituciones educativas se respeta el protocolo estrictamente ya que han sido muchos los que hicieron un gran esfuerzo para que las escuelas permanezcan abiertas (docentes, auxiliares, administrativos y directivos).
Sabemos fehacientemente que los casos de contagios que se presentan son producto del contacto en otros ámbitos, sabemos que los alumnos que se pierden no se recuperan. También sabemos que un módulo alimenticio mensual no reemplaza al comedor escolar, sabemos que aquel alumno que quizás anda a la deriva, en la escuela encuentra su lugar de contención. Sabemos que el hartazgo masivo lleva a la intolerancia y eso produce más situaciones de violencia y en muchos hogares, esto se ha profundizado. Sabemos que este bienio dejará huellas, esas que no se pueden viabilizar ya que un contenido mínimo o prioritario tampoco puede ser alcanzado. Sabemos que la educación es el arma más poderosa que tenemos para modificar la realidad, una realidad que hoy docentes, padres y alumnos SÍ queremos cambiar.
Concejal José Ferro (JxC Chivilcoy).-

La entrada [Opinión] “La educación es el arma más poderosa que tenemos para modificar la realidad” por José Ferro se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-la-educacion-es-el-arma-mas-poderosa-que-tenemos-para-modificar-la-realidad-por-jose-ferro/feed/ 0