Municipio Verde – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Municipio Verde – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [#LNURadio] Municipio Verde: “Hay temores que no están respaldados en el conocimiento” expresó Petek presidente de Aapresid https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-municipio-verde-hay-temores-que-no-estan-respaldados-en-el-conocimiento-expreso-petek-presidente-de-aapresid/ https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-municipio-verde-hay-temores-que-no-estan-respaldados-en-el-conocimiento-expreso-petek-presidente-de-aapresid/#respond Sat, 20 Jun 2020 04:44:21 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16944 “Aapresid es una institución no gubernamental, sin fines de lucro con eje en el cuidado del […]

La entrada [#LNURadio] Municipio Verde: “Hay temores que no están respaldados en el conocimiento” expresó Petek presidente de Aapresid se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Aapresid es una institución no gubernamental, sin fines de lucro con eje en el cuidado del ambiente y de producción, con una misión específica del producir mejor con una visión económica sustentable y social, con especial cuidado del medio ambiente” señaló sobre la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa en diálogo con #LNURadio, el ingeniero agrónomo Alejandro Petek presidente de la entidad, quién definió el convenio sobre “Municipio Verde” recientemente firmado por Chivilcoy como “una herramienta participativa entre productores y vecinos sobre protocolos a establecer para las buenas prácticas productivas”.-

 

 

Asimismo definió el concepto de Municipio Verde (MV) y la gestión sustentable de la agricultura en áreas periurbanas, bajo auditorias de seguimiento por parte de IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación) ejes del convenio que firmó la entidad con el Municipio de Chivilcoy, “es un protocolo de funcionamiento entre las áreas periurbanas y la población rural, a través de acuerdos, con el Estado y los actores de la sociedad, y los productores que quieren que las cosas se hagan bien, con la auditoría de un tercero que controla que las cosas se hagan de acuerdo de lo acordado, esta es la visión de conjunto del concepto”.

 

“Hay una preocupación mutua, por un lado la del productor y por el otro el vecino de la ciudad, que generalmente puede ser el propio productor que también vive en la ciudad” explica, “es por eso que se establece los protocolos, en los que una comunidad se pone de acuerdo en que tipo de productos se puede utilizar en dicha comunidad (por ejemplo agroquímicos con el rótulo verde), el convenio viene a optimizar este tipo de acuerdos dentro de una ciudad, para luego comenzar a controlar estas actividades”.

 

“La misión de la institución es la de impulsar sistemas sustentables de producción” define, “alimentos de fibras y de energías en el marco del trabajo en red, con la innovación y el conocimiento como pilares fundamentales, siempre tratando de producir mejor teniendo en cuenta la viabilidad económica, el medio ambiente y la incidencia social”.

 

“Es muy bueno que exista el diálogo” señaló sobre la intervención de instituciones y vecinos, como así también del paso de este convenio por el Concejo Deliberante, “celebramos la participación de todos en este tema, hay temores que no están respaldados en el conocimiento, es por ello que lo primero que hay que hacer es dialogar, muchas veces es justamente la falta de información la que lleva a esos temores, por eso es que es muy bueno que exista el diálogo, es por eso que la estrategia del Municipio Verde está basada en el territorio con participación de todos los agentes, avanzando en algo que es bueno para todos, porque este convenio no viene a decir lo que se tiene que hacer, lo que hace es que una vez que se llegó a un acuerdo del cómo se va a trabajar, brinda herramientas para su control y para que toda la comunidad esté al tanto, con elementos de última generación y logística”.

La entrada [#LNURadio] Municipio Verde: “Hay temores que no están respaldados en el conocimiento” expresó Petek presidente de Aapresid se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-municipio-verde-hay-temores-que-no-estan-respaldados-en-el-conocimiento-expreso-petek-presidente-de-aapresid/feed/ 0
[VIDEO] “Es una canallada decir que este intendente permite que se fumigue en los barrios” señaló Britos sobre dichos de la presidenta del HCD https://www.lanoticiaurbana.com/video-es-una-canallada-decir-que-este-intendente-permite-que-se-fumigue-en-los-barrios-senalo-britos-sobre-dichos-de-la-presidenta-del-hcd/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-es-una-canallada-decir-que-este-intendente-permite-que-se-fumigue-en-los-barrios-senalo-britos-sobre-dichos-de-la-presidenta-del-hcd/#respond Thu, 18 Jun 2020 19:39:43 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16914 El intendente en conferencia de prensa brindó aclaraciones respecto al convenio firmado con Aapresid,  sobre lo […]

La entrada [VIDEO] “Es una canallada decir que este intendente permite que se fumigue en los barrios” señaló Britos sobre dichos de la presidenta del HCD se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El intendente en conferencia de prensa brindó aclaraciones respecto al convenio firmado con Aapresid,  sobre lo cual  expuso que “este equipo de gobierno no va a accionar ni va a permitir ninguna actividad que ponga en riesgo ni la salud pública ni el medio ambiente; por el contrario,  la idea es cuidar al medio ambiente, la salud de nuestros vecinos y a las futuras generaciones”.

 

 

Acompañado por la jefa de Gabinete, Marcela Sabella; el secretario de gobierno, Alfredo De Lillo, y la directora de Medio Ambiente, Cintia Satriano, el jefe comunal expresó: “Vamos a hablar de un tema que, lamentablemente, no quisiéramos tratar hoy en día, cuando hay otras cuestiones sobre las cuales la sociedad está preocupada como es la pandemia, la salud y la economía; pero no podemos permitir este nivel de mentiras”.

 

 

“Pero, lamentablemente, estamos notando una campaña complicada de los concejales del Frente de Todos contra el Ejecutivo Municipal, quienes están mintiendo descaradamente, diciendo que firmamos un convenio a partir del cual le damos entrada a los agroquímicos a nuestra ciudad; siendo un hecho de público conocimiento, que éstos, lamentablemente, ingresaron no sólo a nuestra ciudad, sino a todo el país, hace mucho tiempo”, sostuvo.

 

“Hoy se volvió a publicar una nota en un medio de nuestra ciudad que miente una vez más, donde la presidenta del HCD dice que el intendente permite que se fumigue en los distintos barrios de la ciudad. Aunque días atrás el secretario de Gobierno, Alfredo De Lillo, les había transmitido información precisa al respecto, donde se aclaraba sobre qué consiste este convenio” detalló.

 

Respecto a lo convenido con Aapresid, el intendente explicó: ”Es un convenio marco en búsqueda de abrir el diálogo con la intención de que nuestro municipio sea verde, sustentable; evitando fumigaciones que pongan en riesgo al medio ambiente y a los vecinos. No autoriza ninguna práctica ni actividad”.

 

“En este diálogo pueden participar todas las instituciones intermedias de la ciudad, llámese Concejo Deliberante, Comisión Fiscalizadora del Agua, y todos los que así lo deseen”, aclaró.

 

Luego, el mandatario expuso: ”Nos preocupa que se utilice una mentira para entrar en una polémica sin sentido. De ninguna manera, en el convenio se establece que se fumigue ningún barrio; por el contrario, la idea es cuidar al medio ambiente, la salud de nuestros vecinos y a las futuras generaciones”.

 

“Este equipo de gobierno nunca pondría en riesgo a ningún barrio ni vecino de Chivilcoy. Es una canallada decir que este intendente permite que se fumigue en los barrios. Espero que la presidenta del HCD se desdiga y pida disculpas por sus dichos”, sentenció.

 

Asimismo, exclamó: “Este no es un momento para discusiones de índole político, ni para mentir, es un momento para trabajar todos juntos, y últimamente estamos viendo actitudes que distan de esto y muestran la mezquindad y la falta de respeto de algunos”.

 

“Las puertas están siempre abiertas para el diálogo, y el convenio está a disposición de todo aquel que lo quiera leer”, consignó.

 

Para cerrar, consignó: “Nosotros no vamos a accionar ni va a permitir ninguna actividad que ponga en riesgo ni la salud pública ni el medio ambiente”.

La entrada [VIDEO] “Es una canallada decir que este intendente permite que se fumigue en los barrios” señaló Britos sobre dichos de la presidenta del HCD se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-es-una-canallada-decir-que-este-intendente-permite-que-se-fumigue-en-los-barrios-senalo-britos-sobre-dichos-de-la-presidenta-del-hcd/feed/ 0
[Municipio Verde] Chivilcoy firmó un convenio con AAPRESID en el marco de las buenas prácticas agrícolas https://www.lanoticiaurbana.com/convenio-chivilcoy-certificado-como-municipio-verde/ https://www.lanoticiaurbana.com/convenio-chivilcoy-certificado-como-municipio-verde/#respond Tue, 09 Jun 2020 15:29:55 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16702 El intendente Guillermo Britos firmó un convenio con el presidente de Asociación Argentina de Productores en […]

La entrada [Municipio Verde] Chivilcoy firmó un convenio con AAPRESID en el marco de las buenas prácticas agrícolas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El intendente Guillermo Britos firmó un convenio con el presidente de Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), Alejandro Petek, con el objetivo de lograr la certificación de Chivilcoy como Municipio Verde, buscando garantizar que se respeten las buenas prácticas agrícolas en la zona periurbana.

 

De esta forma, Chivilcoy sella su compromiso con Municipio Verde (MV) y la gestión sustentable de la agricultura en áreas periurbanas, bajo auditorias de seguimiento por parte de IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación).

En este marco, el jefe comunal expuso: “Le agradezco a Aapresid, y a AIACA que nos acompañan, por la firma de este convenio que permitirá que Chivilcoy se transforme en un municipio verde, con prácticas sustentables».
«Es un extraordinario proyecto que vamos a poder llevar adelante en Chivilcoy. Es una gran alegría porque somos de los primeros municipios en dar este paso», remarcó.

Por su parte, Alejandro Petek expresó: «Los felicitamos porque están en la vanguardia. Se trata de un convenio de diálogo entre las distintas partes, que permite que en las zonas periurbanas se realicen las prácticas agrícolas bajo un protocolo específico que se acordará entre los diferentes actores, certificado por IRAM».

«Debe representar un orgullo para toda la comunidad que den este paso, en un tema que es motivo de preocupación para todos», agregó.

Cabe remarcar que tal como indican desde Aapresid, “Municipio Verde es la herramienta de Aapresid para lograr mayor transparencia en los procesos y actividades agropecuarias en zonas periurbanas. MV trabaja sobre los recursos naturales y el cuidado de la población, garantizando la mejora y seguimiento de los procesos y los vínculos entre las personas.

Se basa en un sistema de gestión para las aplicaciones periurbanas en el que intervienen el municipio o comuna y los productores. Los productores ponen en marcha el circuito dando aviso al municipio de la necesidad de realizar una aplicación en un lote periurbano. La misma debe estar fundamentada en un monitoreo previo de la plaga en cuestión y avalada por una receta de aplicación elaborada por un profesional del agro. El municipio valida que la solicitud cumpla con los requisitos que establece la legislación vigente y autoriza a un verificador que constate la aplicación a campo. El verificador estará presente en lote al momento de aplicar para garantizar el adecuado estado y habilitación de la maquinaria, el uso de elementos de protección personal por parte de los operarios y las condiciones ambientales: temperatura, viento, etc. Todas las etapas y actores quedan registrados a fin de transparentar el proceso”.

La entrada [Municipio Verde] Chivilcoy firmó un convenio con AAPRESID en el marco de las buenas prácticas agrícolas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/convenio-chivilcoy-certificado-como-municipio-verde/feed/ 0